Sermón Una Buena Comunicación

4
UNA BUENA COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN Moisés EXODO 18: 13-26 I. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN: - “Con frecuencia suponemos que cuando se mueven los labios de una persona se está produciendo una comunicación. Pero la conversación es una actividad que comprende dar y recibir información. - “Conversar consiste en algo más que el mero intercambio de palabras o información. Mediante la conversación podemos expresar nuestros sentimientos, dar expresión a nuestras emociones, aclarar nuestros pensamientos, - - Reforzar nuestras ideas y establecer contacto con las otras personas , e incluso nuestra postura y ademanes son importantes en nuestra comunicación”. - La vida es el mejor medio de comunicación. - Nade es más convincente como lo ejemplo. - Lo que importa es predicar lo que se vive y vivir lo que se predica II. PRINCIPIOS CRISTIANOS DE COMUNICACIÓN 1. Para hablar lo que convine, debemos tener buena voluntad; actuar de buen corazón. Proverbios 25:11: “Manzanas de oro con figuras de Plata en la palabra dicha como conviene” 2. El Secreto de comunicación no consiste en hablar, sino en saber escuchar. “Al que responde palabra antes de oír, le es fatuidad y oprobio” Proverbios 18:13 3. El Secreto de la comunicación al errar, al equivocarnos, es admitir, perdonar y olvidar. “Confesaos vuestras ofensas los unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho ” Santiago 5:16 4. La comunicación involucra a la Persuasión Cristiana “Hay representantes de Cristo que piensan que las almas se entregan al Señor con solo exponerlas al mensaje de salvación. Sin embargo para ser efectiva, la predicación del evangelio debe de ir acompañada de la persuasión” “La Persuasión Cristiana” Ricardo Norton

description

Material de contenido religioso para ser usado en prédicas sobre comunicación.

Transcript of Sermón Una Buena Comunicación

UNA BUENA COMUNICACIN

INTRODUCCIN

Moiss EXODO 18: 13-26

I. QU ES LA COMUNICACIN:- Con frecuencia suponemos que cuando se mueven los labios de una persona se est produciendo una comunicacin. Pero la conversacin es una actividad que comprende dar y recibir informacin.

Conversar consiste en algo ms que el mero intercambio de palabras o informacin. Mediante la conversacin podemos expresar nuestros sentimientos, dar expresin a nuestras emociones, aclarar nuestros pensamientos, Reforzar nuestras ideas y establecer contacto con las otras personas , e incluso nuestra postura y ademanes son importantes en nuestra comunicacin.

La vida es el mejor medio de comunicacin.

Nade es ms convincente como lo ejemplo.

Lo que importa es predicar lo que se vive y vivir lo que se predica

II. PRINCIPIOS CRISTIANOS DE COMUNICACIN

1. Para hablar lo que convine, debemos tener buena voluntad; actuar de buen corazn.Proverbios 25:11: Manzanas de oro con figuras de Plata en la palabra dicha como conviene

2. El Secreto de comunicacin no consiste en hablar, sino en saber escuchar. Al que responde palabra antes de or, le es fatuidad y oprobio Proverbios 18:13

3. El Secreto de la comunicacin al errar, al equivocarnos, es admitir, perdonar y olvidar. Confesaos vuestras ofensas los unos a otros, y orad unos por otros, para que seis sanados. La oracin eficaz del justo puede mucho Santiago 5:16

4. La comunicacin involucra a la Persuasin CristianaHay representantes de Cristo que piensan que las almas se entregan al Seor con solo exponerlas al mensaje de salvacin. Sin embargo para ser efectiva, la predicacin del evangelio debe de ir acompaada de la persuasin La Persuasin Cristiana Ricardo Norton

La Palabra persuasin proviene del vocablo pithoPositivoNegativo

ConvencerEngaar, seducir

Glatas 5:7 Vosotros corrais bien: quin os embaraz para no obedecer la verdad?

Glatas 5:8 Esta persuasin no es de aquel que os llama. Glatas 5:9 Un poco de levadura leuda toda la masa.Romanos 8:38 Por lo cual estoy cierto que ni la muerte, ni la vida, ni ngeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, Romanos 8:39 Ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podr apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jess Seor nuestro.

III. JESS Y LA PERSUASINLa autoridad de Jess que desplego en sus predicaciones fue fundamental para persuadir a sus auditorios.Y se admiraban de su doctrina; porque les enseaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas (Marcos 1:22)Sus enseanzas coincidan tan bien con sus acciones, que la gente no las poda separar.1) Una realidadOtra leccin que aprendemos de Jess, es que los esfuerzos para convencer a la gente no son siempre fructferos.

2) La Persuasin y los MilagrosJess dijo: Si no veis seales y prodigios, no creeris. Juan 4:48

Muchos predican que los milagros y prodigios son elementos genuinos que los cristianos debieran usar hoy para persuadir a los pecadores y atraerlos a la iglesia.

Algunos, incluso, van al extremo de proclamar que la verdadera iglesia de Dios debe reconocerse hoy en Da por la manifestacin de milagros.

La generacin adultera y mala demanda seal; pero seal no le ser dada (Mateo 12:39)

Pero a pesar de que haba hecho tantas seales delante de ellos, no crean en l. Juan 12:37

3) Casos:David Koresh 19 de abril de 1993. 76 personas murieron con l.

Jim Jones, muchos se suicidaron por su manipulacin.

IV. LA NATURALEZA DE LA PERSUASIN

1. El contenido del mensaje puede ser bueno, pero si no se lo comunica apropiadamente no producir resultados deseados

2. La persuasin se produce cuando el mensaje logra que los miembros de una audiencia cambien voluntariamente sus actitudes, creencias y comportamientos. Esta forma de influir en la gente sin el uso de la fuerza o la autoridad es la base de la persuasin cristiana.

3. La fuente de autoridad en la persuasin cristiana proviene de la Biblia y del Espritu Santo, no de elementos humanos.

4. La persuasin perdurable es ms que el despliegue ocasional de elocuencia y el uso de tcnicas de parte del persuasor. La persuasin duradera es un proceso que establece un sistema de relacin continua entre el orador y el oyente. Esta relacin se alimenta mutuamente por elementos entre el orador y el oyente por causa de la necesidad.

A nosotros tambin se nos da la misma comisin. Se nos ordena que avancemos como mensajeros de Cristo, a fin de ensear, instruir y persuadir a hombres y mujeres, instndoles a prestar atencin a la palabra de vida. A nosotros tambin se nos asegura la permanente presencia de Cristo. Cualesquiera fueren las dificultades con las cuales tengamos que contender, cualesquiera las pruebas que debamos soportar, la siguiente promesa llena de gracia nos pertenece constantemente: "He aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo" (Manuscrito 24, 1903).

1) Conocemos la Verdad2) Tenemos la mensaje3) Tenemos la misin4) Como comunicadores, qu nos falta?

"Todos que estn relacionados con el trabajo de Dios deben llevar las ideas nuevas." Evangelismo, p. 178 "Dios quiere que usamos los nuevos mtodos, an no probados." Evangelismo, p. 125 "Pero el maestro de la sagrada verdad slo puede comunicar lo que sabe de la experiencia de su propia vida." Parbolas de Jess, p. 43

V. VAMOS A CUMPLIR CON LA MISIN?Dios no escoge siempre, para su obra, a los hombres de talentos ms destacados sino a los que mejor puede utilizar. "Delante de la honra est la humildad." (Prov. 15: 33.) El Seor puede obrar ms eficazmente por medio de los que mejor comprenden su propia insuficiencia, y quieran confiar en l como su jefe y la fuente de su poder. PP, pg. 553El permanecer de pie en defensa de la verdad y la justicia cuando la mayora nos abandone, el pelear las batallas del Seor cuando los campeones sean pocos, sta ser nuestra prueba. Testimonios para la Iglesia, t.5, pg.128

En este tiempo, debemos obtener calor de la frialdad de los dems, valor de su cobarda, y lealtad de su traicin Testimonios para la Iglesia, t.5, pg.128