Servicios de taxi en el DF

9
Capitalinos apoyan que haya servicio de Uber y Cabify En meses pasados en la ciudad de México se suscitó un intenso debate debido a las confrontaciones que han surgido entre las empresas Uber y Cabify y las asociaciones de taxistas que circulan en la capital. Los taxistas han denunciado que la presencia de estas firmas ha reducido su fuente de trabajo, por lo que emprendieron medidas para frenar su expansión 1 . Uber y Cabify son servicios de taxi que se contratan mediante una aplicación, pese a que su aparición es reciente, actualmente se calcula que Uber opera en más de 250 ciudades en todo el mundo y su presencia ha provocado reacciones en todos los países en los que funciona 2 . Los taxistas de España, Francia, Brasil y México han decido crear un frente internacional contra dichas plataformas ya que consideran que operan de forma ilegal y que no se les exige los mismos requisitos de aquellos que quieren prestar el servicio de taxi, por lo que compiten de manera inequitativa 3 . Parametría midió el tema en su más reciente encuesta en vivienda realizada en la ciudad de México y uno de los primeros hallazgos que encontramos es que si bien el servicio de taxi tradicional es el más conocido entre los capitalinos no es el que tiene mejores opiniones respecto al servicio que ofrecen. 1 El Universal. Crean en DF frente contra Uber y Cabify http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/2015/07/6/crean-en-df-frente-contra-uber-y-cabify 2 Bloomberg. Uber Under Fire http://www.bloomberg.com/infographics/2014-12-09/uber-under-fire.html 09 de diciembre de 2014 3 El Economista. Taxistas forman frente internacional contra Uber y Cabify http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2015/07/06/taxistas-forman-frente-internacional-contra-uber- cabify

description

Encuesta de Parametría, en la que aborda la polémica en torno a los nuevos servicios de transporte. Uber y Cabify han crecido en las principales ciudades de México, por lo que las agrupaciones tradicionales de taxistas han protestado.

Transcript of Servicios de taxi en el DF

Page 1: Servicios de taxi en el DF

Capitalinos apoyan que haya servicio de Uber y Cabify

En meses pasados en la ciudad de México se suscitó un intenso debate debido a las

confrontaciones que han surgido entre las empresas Uber y Cabify y las asociaciones de

taxistas que circulan en la capital. Los taxistas han denunciado que la presencia de estas

firmas ha reducido su fuente de trabajo, por lo que emprendieron medidas para frenar su

expansión1.

Uber y Cabify son servicios de taxi que se contratan mediante una aplicación, pese

a que su aparición es reciente, actualmente se calcula que Uber opera en más de 250

ciudades en todo el mundo y su presencia ha provocado reacciones en todos los países en

los que funciona2. Los taxistas de España, Francia, Brasil y México han decido crear un

frente internacional contra dichas plataformas ya que consideran que operan de forma

ilegal y que no se les exige los mismos requisitos de aquellos que quieren prestar el

servicio de taxi, por lo que compiten de manera inequitativa3.

Parametría midió el tema en su más reciente encuesta en vivienda realizada en la

ciudad de México y uno de los primeros hallazgos que encontramos es que si bien el

servicio de taxi tradicional es el más conocido entre los capitalinos no es el que tiene

mejores opiniones respecto al servicio que ofrecen.

1 El Universal. Crean en DF frente contra Uber y Cabify

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/2015/07/6/crean-en-df-frente-contra-uber-y-cabify 2 Bloomberg. Uber Under Fire http://www.bloomberg.com/infographics/2014-12-09/uber-under-fire.html

09 de diciembre de 2014 3 El Economista. Taxistas forman frente internacional contra Uber y Cabify

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2015/07/06/taxistas-forman-frente-internacional-contra-uber-cabify

Page 2: Servicios de taxi en el DF

Casi la totalidad de los habitantes del DF (96 %), indicó que ha utilizado taxis como

forma de transporte, al preguntarles su opinión sobre este servicio el 52 % lo calificó como

“muy bueno” o “bueno” en tanto que 20 % dijo que era “muy malo” o “malo”. Si bien

poco más de la mitad de los entrevistados dio el visto bueno a este medio de transporte

este porcentaje es menor al que registran las empresas que funcionan por medio de una

plataforma tecnológica.

Page 3: Servicios de taxi en el DF

Respecto al servicio de taxi particular Uber, encontramos que es una opción poco

solicitada, apenas 13 % de los capitalinos ha hecho uso del mismo, no obstante entre

aquellos que lo han utilizado la mayoría (80 %) tiene una “muy buena” o “buena” opinión

y solo 2 % lo califica como “malo” o “muy malo”.

Page 4: Servicios de taxi en el DF

En el caso de Cabify podemos ver que aún menos habitantes del DF lo han usado,

solo 5 % de la población en la capital ha utilizado un taxi mediante esta aplicación. Dicho

servicio cuenta con menores opiniones positivas si lo comparamos con Uber pero con

mayores si lo comparamos con el taxi tradicional. El 69 % emitió una “muy buena” o

“buena” calificación de este transporte mientras que 7 % dijo que era “malo” o “muy

malo”.

Si bien solo 13 % de los capitalinos ha requerido el servicio de Uber y 5 % el de

Cabify, son muchos más quienes han escuchado hablar de estas nuevas formas para

contratar el servicio de taxi particular. En la ciudad de México, el 44 % de los entrevistados

identifica estas redes que conectan a los usuarios con los choferes y que funcionan a

través de una aplicación móvil o en línea. Aún hay un importante porcentaje de personas

que desconocen estas opciones de transporte.

Page 5: Servicios de taxi en el DF

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)

los habitantes de la ciudad deben tener el derecho de decidir entre usar Uber, Cabify o

algún otro servicio de taxis4; opinión que es apoyada por cuatro de cada diez capitalinos

(41 %) quienes están a favor de que dichas empresas sigan ofreciendo el servicio de

transporte individual de pasajeros en la ciudad de México. Tres de cada diez no están a

favor ni en contra en el tema, 15 % dijo no saber y únicamente 12 % se manifestó en

contra de que estas plataformas sigan operando.

4 Reforma. Tienen derecho a elegir o no Uber.- CDH. 23 de junio de 2015

Page 6: Servicios de taxi en el DF

Algunas organizaciones de taxistas han demandado al gobierno capitalino retirar

de las calles el servicio de Cabify y Uber y de ser necesario emprender operativos para

prohibir este tipo de transporte5, sin embargo, las recomendaciones que la Comisión

Federal de Competencia Económica y la CDHDF han hecho, indican que si bien debe ser un

derecho de los capitalinos contar con diferentes opciones de transporte es necesario que

estas empresas sean reguladas, intentando mantener en todo momento el equilibrio en el

mercado6.

En la opinión pública más de la mitad de los entrevistados en el Distrito Federal (56

%) considera que el gobierno de la capital debe solo regular a empresas como UBER y

Cabify, 16 % dice que además de regularlas también debe sancionarlas por no haber

pagado los derechos y las concesiones, y solo 12 % está a favor de retirar el servicio

proporcionado por las mismas.

5 El Economista. En el DF no hay espacio para Uber ni Cabify: taxistas

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2015/04/28/df-no-hay-espacio-uber-ni-cabify-taxistas 28 de abril de 2015 6 El Financiero. Cofece da el visto bueno a Uber y Cabify

http://www.elfinanciero.com.mx/tech/cofece-recomienda-reconocer-a-uber-y-cabify-como-medios-de-transporte.html

Page 7: Servicios de taxi en el DF

El gobierno francés decidió suspender el servicio de UberPop en dicho país como

medida para calmar las tensiones y disputas con los taxistas tradicionales7. En la ciudad de

México el gobierno decidió que era mejor someter a regulación estas nuevas plataformas,

actualmente se están discutiendo cuáles serán las medidas que deban cumplir los

choferes particulares que operan por medio de plataformas digitales8. En cuanto a la

opinión pública en la capital del país, observamos que la misma se muestra a favor de que

existan estas opciones de transporte las cuales tienen muy buena opinión entre las

personas que los han usado.

Fuentes:

PARAMETRÍA: Encuesta realizada en el Distrito Federal. Número de entrevistas: 400

cuestionarios hechos a personas de 18 años en adelante con credencial para votar que

7 Reforma. Suspenden servicio UberPop en Francia. 03 de julio de 2015

8 El Financiero. Uber pagaría 1,600 pesos a Ciudad de México

por unidad http://www.elfinanciero.com.mx/tech/ciudad-de-mexico-regulara-a-uber-con-permisos-y-aportes-a-fondo-de-transporte.html

Page 8: Servicios de taxi en el DF

residan en el lugar de interés al momento de la entrevista. Fecha de levantamiento: del 20

al 24 de junio de 2015. Tasa de Rechazo: 56 %. Nivel de confianza estadística: 95 %.

Margen de error: (+/-) 4.9 %. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría

SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al

tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE.

EL UNIVERSAL. Crean en DF frente contra Uber y Cabify [Última consulta: 14 de julio de

2015] Disponible en:

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/2015/07/6/crean-en-df-frente-

contra-uber-y-cabify

BLOOMBERG. Uber Under Fire [Última consulta: 14 de julio de 2015] Disponible en:

http://www.bloomberg.com/infographics/2014-12-09/uber-under-fire.html 09 de

diciembre de 2014

EL ECONOMISTA. Taxistas forman frente internacional contra Uber y Cabify [Última

consulta: 14 de julio de 2015] Disponible en:

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2015/07/06/taxistas-forman-frente-

internacional-contra-uber-cabify

REFORMA. Tienen derecho a elegir o no Uber.- CDH. 23 de junio de 2015 [Última consulta:

14 de julio de 2015]

EL ECONOMISTA. En el DF no hay espacio para Uber ni Cabify: taxistas [Última consulta:

14 de julio de 2015] Disponible en:

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2015/04/28/df-no-hay-espacio-uber-ni-cabify-

taxistas 28 de abril de 2015

Page 9: Servicios de taxi en el DF

EL FINANCIERO. Cofece da el visto bueno a Uber y Cabify [Última consulta: 14 de julio de

2015] Disponible en:

http://www.elfinanciero.com.mx/tech/cofece-recomienda-reconocer-a-uber-y-cabify-

como-medios-de-transporte.html

REFORMA. Suspenden servicio UberPop en Francia. 03 de julio de 2015 [Última consulta:

14 de julio de 2015]

EL FINANCIERO. Uber pagaría 1,600 pesos a Ciudad de México por unidad [Última

consulta: 14 de julio de 2015] Disponible en:

http://www.elfinanciero.com.mx/tech/ciudad-de-mexico-regulara-a-uber-con-permisos-

y-aportes-a-fondo-de-transporte.html