Servicios de Telecomunicaciones Parcial Examen

1
EXAMEN PARCIAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES I Estudiante: Chafloque Mejia Joseph Daniel Código: 11190182 1. Explique brevemente cuál es la diferencia en el concepto de “servicios de Telecomunicaciones” utilizados en: a) En las normas y regulaciones de servicios que figuran en los documentos de regulación de servicios. b) En las informaciones técnicas y operativas que figuran en las especificaciones de los fabricantes y vendedores de equipos. La diferencia de concepto de “servicios de telecomunicaciones” que tienen ambos es que cuando hablamos de los servicios que aparecen en los documentos de regulación de servicios; este se refiere a que servicios son posibles ser usados en un determinado país, estos son clasificados por los documentos de regulación, él le da la definición legal a cada servicio que es posible ser explotado en un país, tanto en requisitos técnicos legales y económicos; ahora el usado por los fabricantes es distinto, ellos ven a los servicios de las telecomunicaciones como un perfil técnico-operativo para poder concebir un equipo, ellos buscan responder las necesidades del cliente pero no necesariamente el equipo que ofrece determinado servicio es operativo en tal país, estos se tienen que ajustar a la definición de ese servicio dado por el que figura en el ente regulador, sino tal equipo será inoperante en tal país. 2. Cuando se utilizan equipos con uso de frecuencias radioeléctricas se trata de un sistema de radiocomunicaciones por lo tanto ¿Por qué es necesario utilizar la definición de “servicios radioeléctricos” que figuran en el Plan Nacional de asignación de frecuencias y/o en el Reglamento de radio comunicaciones? Cuando se utilizan equipos que usen frecuencias radioeléctricas es necesario conocer la definición de “servicios radioeléctricos” ya que el espectro de un país es administrado por reglas especificadas, en el caso de Perú, por el PNAF (Plan Nacional de asignación de frecuencias). Primero hay que ver en que banda de frecuencias funciona tal servicio que uno quiere instalar, después ver si el equipo que se tiene efectivamente trabaja a esa frecuencia, luego hay que pedir la autorización específica para operar en esa banda de frecuencia. No se puede ignorar esto, ya que si uno trabaja en una banda de frecuencia al azar hace que interfiera con otros operadores, y esto conlleva multas, por eso es necesario recurrir al PNAF antes de utilizar equipos de radiofrecuencia.

Transcript of Servicios de Telecomunicaciones Parcial Examen

Page 1: Servicios de Telecomunicaciones Parcial Examen

EXAMEN PARCIAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES I

Estudiante: Chafloque Mejia Joseph Daniel Código: 11190182

1. Explique brevemente cuál es la diferencia en el concepto de “servicios de Telecomunicaciones”

utilizados en:

a) En las normas y regulaciones de servicios que figuran en los documentos de regulación de

servicios.

b) En las informaciones técnicas y operativas que figuran en las especificaciones de los

fabricantes y vendedores de equipos.

La diferencia de concepto de “servicios de telecomunicaciones” que tienen ambos es que cuando

hablamos de los servicios que aparecen en los documentos de regulación de servicios; este se refiere a que

servicios son posibles ser usados en un determinado país, estos son clasificados por los documentos de

regulación, él le da la definición legal a cada servicio que es posible ser explotado en un país, tanto en

requisitos técnicos legales y económicos; ahora el usado por los fabricantes es distinto, ellos ven a los

servicios de las telecomunicaciones como un perfil técnico-operativo para poder concebir un equipo, ellos

buscan responder las necesidades del cliente pero no necesariamente el equipo que ofrece determinado

servicio es operativo en tal país, estos se tienen que ajustar a la definición de ese servicio dado por el que

figura en el ente regulador, sino tal equipo será inoperante en tal país.

2. Cuando se utilizan equipos con uso de frecuencias radioeléctricas se trata de un sistema de

radiocomunicaciones por lo tanto ¿Por qué es necesario utilizar la definición de “servicios

radioeléctricos” que figuran en el Plan Nacional de asignación de frecuencias y/o en el Reglamento

de radio comunicaciones?

Cuando se utilizan equipos que usen frecuencias radioeléctricas es necesario conocer la definición de

“servicios radioeléctricos” ya que el espectro de un país es administrado por reglas especificadas, en el caso

de Perú, por el PNAF (Plan Nacional de asignación de frecuencias). Primero hay que ver en que banda de

frecuencias funciona tal servicio que uno quiere instalar, después ver si el equipo que se tiene efectivamente

trabaja a esa frecuencia, luego hay que pedir la autorización específica para operar en esa banda de

frecuencia.

No se puede ignorar esto, ya que si uno trabaja en una banda de frecuencia al azar hace que interfiera

con otros operadores, y esto conlleva multas, por eso es necesario recurrir al PNAF antes de utilizar equipos

de radiofrecuencia.