SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de...

74
1 SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE 2016 En el Salón de Plenos del edificio consistorial de la Plaza de San Marcelo, a dieciocho de marzo de dos mil dieciséis. Bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Alcalde, D. Antonio Silván Rodríguez y con asistencia de los Sres. y Sras. Salguero García (D. Fernando), López Benito (D. José Mª), Torres Sevilla (Dª Margarita Cecilia), Rajoy Feijóo (D. Agustín), Franco Astorgano (Dª Ana Mª), Baza Rodríguez (Dª Aurora), García-Prieto Gómez (D. Francisco Javier), Mejías López (Dª Marta), Llamas Domínguez (D. Pedro), miembros de la Junta de Gobierno Local, así como de los Concejales Sres. y Sras., Alonso Sutil (D. Carmelo), Amigo Piquero (Dª Ana Carlota) Borge García (Dª Adela) Canuria Atienza (D. Vicente), Diez Díaz (D. José Antonio), Fernández González (D. Justo), Fernández Pérez (Dª Evelia), Fernández Tejerina (D. Luis Carlos), Fuentes Carro (D. Óscar), García Copete (D. Luis Miguel), Hernández Pérez (Dª María Antonia), López Álvarez (Dª Vera), López Sendino (D. Eduardo Manuel), Ordóñez González (D. Santiago), Rodríguez Rodríguez, (Dª Mª Victoria), Travesí Lobato (Dª Susana), Villarroel Fernández (Dª Gemma) y de la Sra. Vicesecretaria General, Dña. Marta M. Fuertes Rodríguez, en funciones de Secretaria, se reunió, en sesión ordinaria, el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento. Asiste también el Sr. Interventor, D. Gabriel Menéndez Rubiera. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión a las once horas y treinta minutos. Antes del inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres fallecidas desde la fecha de la última sesión plenaria, víctimas de la violencia de género. 1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.- Pregunta el Sr. Presidente si existe alguna observación que hacer al acta de la sesión ordinaria del día 29 de febrero de 2016, y no formulándose ninguna la misma fue aprobada por unanimidad.

Transcript of SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de...

Page 1: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

1

SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO

DEL DIA 18 DE MARZO DE 2016 En el Salón de Plenos del edificio consistorial de la Plaza de San Marcelo, a dieciocho de marzo de dos mil dieciséis. Bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Alcalde, D. Antonio Silván Rodríguez y con asistencia de los Sres. y Sras. Salguero García (D. Fernando), López Benito (D. José Mª), Torres Sevilla (Dª Margarita Cecilia), Rajoy Feijóo (D. Agustín), Franco Astorgano (Dª Ana Mª), Baza Rodríguez (Dª Aurora), García-Prieto Gómez (D. Francisco Javier), Mejías López (Dª Marta), Llamas Domínguez (D. Pedro), miembros de la Junta de Gobierno Local, así como de los Concejales Sres. y Sras., Alonso Sutil (D. Carmelo), Amigo Piquero (Dª Ana Carlota) Borge García (Dª Adela) Canuria Atienza (D. Vicente), Diez Díaz (D. José Antonio), Fernández González (D. Justo), Fernández Pérez (Dª Evelia), Fernández Tejerina (D. Luis Carlos), Fuentes Carro (D. Óscar), García Copete (D. Luis Miguel), Hernández Pérez (Dª María Antonia), López Álvarez (Dª Vera), López Sendino (D. Eduardo Manuel), Ordóñez González (D. Santiago), Rodríguez Rodríguez, (Dª Mª Victoria), Travesí Lobato (Dª Susana), Villarroel Fernández (Dª Gemma) y de la Sra. Vicesecretaria General, Dña. Marta M. Fuertes Rodríguez, en funciones de Secretaria, se reunió, en sesión ordinaria, el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento. Asiste también el Sr. Interventor, D. Gabriel Menéndez Rubiera. La Presidencia declaró abierta y pública la sesión a las once horas y treinta minutos. Antes del inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres fallecidas desde la fecha de la última sesión plenaria, víctimas de la violencia de género. 1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.- Pregunta el Sr. Presidente si existe alguna observación que hacer al acta de la sesión ordinaria del día 29 de febrero de 2016, y no formulándose ninguna la misma fue aprobada por unanimidad.

Page 2: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

2

2.- DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME DEL SR. INTERVENTOR EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 10 DEL R.D. 7/2012, DE 9 DE MARZO, POR EL QUE SE CREA EL FONDO PARA LA FINANCIACIÓN DE LOS PAGOS A PROVEEDORES.- Se da cuenta del informe del Sr. Interventor, D. Gabriel Menéndez Rubiera, de fecha 30 de enero de 2016, que se transcribe a continuación:

“En ejercicio de las funciones de control y fiscalización interna atribuidas a este

órgano fiscalizador por el artículo 92 bis 1.b), de la Ley 7/1985, de 2 de abril,

Reguladora de las Bases del Régimen Local.

En ejercicio de las funciones atribuidas a este órgano fiscalizador por los artículos 4 y 6

del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, que regula el Régimen Jurídico de

los Funcionarios con Habilitación de Carácter Nacional.

Dando cumplimiento a la obligación de información regulada por los artículos 6 y 27 de

la Ley Orgánica 02/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad

financiera; desarrollada por los artículos 4 y 10 de la Orden HAP 2105/2012, de 1 de

octubre 2012.

Emite el siguiente INFORME:

Primero.- Causa del presente informe.

La función del presente informe es comentar, completar y ampliar la información

contenida en el formulario cumplimentado al efecto en la oficina virtual del Ministerio de

Hacienda y Administraciones Públicas, y con ese fin se adjunta al referido formulario.

Con carácter adicional al Plan de Ajuste aprobado por el Ayuntamiento para acogerse a

las sucesivas fases del Plan de Pago a Proveedores, el Ayuntamiento Pleno en sesiones

de 27 de mayo y 12 de junio 2014, ha acordado acogerse a las medidas de

refinanciación de la deuda financiera procedente de la primera fase del Plan de Pago a

Proveedores, así como aprobar un nuevo y último Plan de Ajuste, al amparo de lo

establecido por la Resolución de 13 de mayo de 2014, de la Secretaría General de

Coordinación Autonómica y Local, por la que se da cumplimiento al Acuerdo de la

Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 24 de abril de 2014, para

la modificación de determinadas condiciones financieras de las operaciones de

endeudamiento suscritas con cargo al mecanismo de financiación para el pago a los

proveedores de las entidades locales.

MODALIDAD a la que se acoge el Ayuntamiento de León: Ampliación del período

de carencia en dos años y del período de amortización a 20 años (4 de carencia y 16 de

amortización), con una reducción mínima del diferencial aplicable sobre el Euribor a 3

meses.

Las condiciones de acogimiento son las siguientes:

a) Generales:

1.- La adhesión automática al Punto general de entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado de acuerdo con lo previsto en la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. 2.- Adhesión automática a la plataforma Emprende en 3 prevista en el Acuerdo del Consejo de Ministros para impulsar y agilizar los trámites para el inicio de la actividad empresarial de 24 de mayo de 2013.

Page 3: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

3

3.- Proceder a la sustitución inmediata de, al menos, un 30% de las vigentes autorizaciones y licencias de inicio de actividad económica por declaraciones responsables, de acuerdo con lo previsto en la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado, y elaborar un informe de evaluación de las normas de la entidad local que deben modificarse por resultar incompatibles con la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de acuerdo con las directrices fijadas por el Consejo para la unidad de mercado.

b) Adicionales:

Dado que el Ayuntamiento de León no está adherido a las medidas del Título II del Real

Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, el nuevo Plan de Ajuste que se propone incluye,

adicionalmente, las siguientes medidas:

1. Reducción del 5% de los gastos de funcionamiento en el ejercicio inmediato siguiente, y congelación

en los dos ejercicios siguientes.

2. Al cuarto año desde la aprobación del nuevo plan de ajuste revisado, los servicios públicos que

presten se autofinancien con tasas y precios públicos.

3. Sólo podrán aprobar medidas que determinen un incremento del importe global de las cuotas de

cada tributo.

4. Sólo podrán reconocer los beneficios fiscales establecidos con carácter obligatorio por las leyes

estatales y, en cuanto a los potestativos, sólo podrán aplicar los que estén justificados por motivos

sociales.

5. Deberán acogerse a la aplicación de coeficientes previstos en el apartado 2 del artículo 32 del texto

refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, cuando se trate de municipios que hayan sido objeto

de un procedimiento de valoración colectiva de carácter general para los bienes inmuebles urbanos

como consecuencia de una ponencia de valores total aprobada con anterioridad al año 2003, o

aprobar, para cada año, tipos de gravamen en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de modo que, en

cualquier caso, se garantice el mantenimiento del importe global de la cuota íntegra del ejercicio

anterior.

6. Si además la Entidad Local tuviese impagos con el FFPP: deberá abrir una cuenta bancaria de uso

restringido para atender deudas con acreedores públicos y vencimientos de deuda financiera,

incluidos los de la operación de endeuda-miento con cargo al FFPP. A esta cuenta bancaria se

transferiría su participación en tributos del Estado.

Nuevo Plan de Ajuste 2015.

La normativa reguladora está compuesta por:

1. Ley Orgánica 6/2015, de 12 de junio, de modificación de la Ley Orgánica

8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas y

de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y

Sostenibilidad Financiera. Disposición adicional primera. Financiación de la

ejecución de sentencias firmes por parte de las Entidades locales.

2. Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad

financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter

económico.

Se aprueba por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 15 julio 2015, nuevo

Plan de Ajuste que modifica el vigente 2014/2032, con el fin de solicitar la adhesión del

Ayuntamiento de León al mecanismo de Financiación de la Ejecución de Sentencias

Firmes por parte de las Entidades Locales, dentro del Fondo de Ordenación. Se trata de

la ejecución del Auto 91/2015 emitido por el Juzgado Contencioso/Administrativo nº1

de León, en Incidente de Ejecución 06/2012. Se acompaña acuerdo extrajudicial entre

Page 4: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

4

el Ayuntamiento de León y la empresa demandante URBASER SA, en la que se cuantifica el importe de la deuda en la cantidad de 10.639.879,93€.

El nuevo Plan de Ajuste incorpora:

1. Los efectos que sobre la estructura de gastos y el ahorro presupuestario produce

la Ejecución de la Resolución Judicial

2. los efectos negativos que sobre el ahorro presupuestario previsto ha supuesto la

restitución del 4% de las retribuciones a la plantilla.

3. Como efecto positivo recoge las nuevas condiciones de financiación en situación

de prudencia financiera para los préstamos del Fondo de Financiación de las

Entidades Locales.

4. La dotación de un Fondo de Contingencia por importe del 1% de los gastos no

financieros.

Con fecha 23 Noviembre 2015 se ha emitido por el Ministerio de Hacienda confirmación

de la inclusión del Ayuntamiento de León en el mecanismo de Financiación de la

Ejecución de Sentencias Firmes por parte de las Entidades Locales, dentro del Fondo de

Ordenación. El correspondiente préstamo fue formalizado el 23 de diciembre 2015.

Modificaciones ya introducidas en 2015 sobre el Plan de Ajuste vigente.

En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin

efecto la medida de reducción de las retribuciones complementarias de la plantilla en un

4%.

El impacto negativo de esta medida en el Plan de Ajuste es de 2.456.000€ de menor

ahorro a partir del presente ejercicio y siguientes. Este impacto se contempla

igualmente en el Plan de Ajuste que ahora se presenta y somete a informe de

Intervención.

Segundo.- Comentario respecto al informe trimestral correspondiente al 4T / 2015, de seguimiento de ingresos.

Plan de Ajuste.- Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

La Ley 16/2013, de 29 de octubre, por el que se establecen determinadas medidas en

materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y

financieras, establece que: “Con efectos para los años 2014 y 2015, los tipos de

gravamen del IBI de naturaleza urbana, resultarán incrementados en los siguientes

porcentajes:

Para municipios con ponencias catastrales aprobadas con anterioridad a 2002, el

incremento se fija en el 10%”.

La ponencia de valores catastrales de León data de 1997, por lo que le será de plena

aplicación esta medida.

Para mantener este incremento en el ejercicio 2016 y posteriores se requiere la

modificación de la ponencia de valores catastrales actual. En el Plan Presupuestario a

Medio Plazo y en el Plan de Ajuste se ha realizado la previsión partiendo de la premisa

de que esta revisión va a efectuarse. De no adoptarse esta medida en el año 2016 se

produciría una reducción de la recaudación por IBI de 5.000.000€. Como consecuencia

de la aprobación el 14 de junio 2014 del nuevo Plan de Ajuste 2012/2032, ya se ha

acordado adoptar la medida exigida al efecto que permita mantener la recaudación por

este concepto.

Page 5: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

5

A este efecto, consta la inclusión del Ayuntamiento de León en la relación que aprueba

el Gobierno para mantener un tipo de IBI incrementado un 10%, con el fin de hacer

efectiva esta medida.

Plan de Ajuste 2012. Medida 4.- Correcta financiación de tasas y precios

públicos.

Tasa por servicio de transporte urbano. Se han incrementado las tarifas en un 20%

para obtener un incremento de recaudación previsto en 600.000€/año, con fecha de

efectos 01/01/2013.

Los 500.000€ de desfase en la previsión de incremento de recaudación, deberían ser

compensados con la aplicación de las denominadas “sinergias” ofertadas por la empresa

adjudicataria del contrato de servicio de transporte urbano, siendo el ahorro estimado

por su implantación de 330.000€ (mayor ingreso de 100.000€ y menor gasto de

230.000€) a cuya implantación ya ha dado su expresa conformidad por escrito la

empresa concesionaria. Al día de la fecha aún no están implantadas las sinergias

referidas, dando lugar a un incumplimiento del Plan de Ajuste que es reflejado por

esta Intervención sistemáticamente en sus informes de seguimiento.

Plan de Ajuste 2014. Medida Adicional segunda:

No se ha incluido en el Proyecto de Presupuesto medida alguna para cumplir con la

adicional segunda del plan de Ajuste 2012/2032, cuyo tenor literal es el siguiente: “Al

cuarto año desde la aprobación del nuevo plan de ajuste revisado, los servicios públicos

que presten se autofinancien con tasas y precios públicos”.

En concreto no se ha adoptado medida alguna vía incremento de la presión fiscal en las

tarifas asociadas a estos servicios.

Tercero.- Comentario respecto al informe trimestral correspondiente al

4T / 2015, de seguimiento de gastos. Plan de Ajuste 2012. Medida 15. Reducción de prestación de servicios no

obligatorios. Las medidas previstas de reducción de costes NO HAN SIDO

EJECUTADAS íntegramente, o como ya se ha referido en el apartado de los precios

públicos, la efectividad de la medida de incremento de ingresos asociada a los precios

públicos ha sido insuficiente.

El objetivo de ahorro –reducción de déficit- conforme a la medida 15 del Plan de Ajuste

era de 5.350.247.00 € para 2014 y sucesivos. El ahorro real obtenido en 2014 ha sido

4.400.902,86€, conforme se deduce del cuadro que se inserta a continuación. La

desviación negativa respecto del objetivo fijado en el Plan de Ajuste asciende a la

cantidad de 949.344,14€. En la columna primera del cuadro se han reflejado los déficit

obtenidos una vez aprobada la liquidación de 2011 que son ligeramente superiores a los

que figuran en el Pan de Ajuste.

La evolución del déficit de explotación desde el año 2011, que es el de referencia para

la elaboración del Plan de Ajuste, hasta final de 2014, considerando SOLO los costes

DIRECTOS de cada uno de los servicios son los siguientes:

Servicio No Obligatorio Déficit 2011 Déficit 2012 Déficit 2013 Déficit 2014

Page 6: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

6

Centro de los Oficios 331.449,66 289.991,52 331.503,20 263.713,54

Taller de Artes Plásticas 118.430,35 89.921,24 46.137,10 2.829,25

Escuelas Deportivas 1.701.505,29 1.389.801,99 865.758,75 604.536,61

Laboratorio Municipal 543.302,86 318.261,55 0 0

Mercado de Ganados 297.207,22 -144.465,63 -55.587,16 -89.736,50

Clínica Deportiva 100.119,09 90.347,12 95.852,07 0,00

Residencia de Ancianos 1.657.384,98 1.759.379,46 1.663.752,10 1.860.494,47

Albergue de Peregrinos 301.907,57 147.148,87 0 0

Coto Escolar 1.263.129,66 1.061.933,70 916.846,61 946.174,29

Escuelas Infantiles 2.026.673,05 1.874.398,77 1.458.370,18 1.401.441,18

Escuela de Música 1.499.393,12 1.349.263,05 1.079.178,09 1.115.219,67

Bibliotecas Municipales 559.506,46 516.035,74 518.906,12 612.937,31

Centro Vías (Juventud) 952.725,58 728.467,67 702.178,85 634.411,97

Auditorio Municipal 895.147,65 654.057,15 513.659,50 494.957,89

TOTAL DEFICIT 12.247.882,54 10.124.542,20 8.136.555,41 7.846.979,68

Con la aprobación de la liquidación de 2015 se procederá a incorporar la columna del

déficit o superávit asociado a este ejercicio.”

La Corporación acuerda quedar enterada del informe del Sr. Interventor de fecha 30 de enero de 2016, anteriormente transcrito. 3.- MOCIÓN PRESENTADA POR LOS GRUPO MUNICIPALES LEÓN DESPIERTA, LEÓN EN COMÚN Y UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS, EN “DEFENSA DE LOS PRODUCTOS Y EL COMERCIO DE PROXIMIDAD”. – Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Empleo, Comercio y Consumo, en reunión celebrada el día 9 de marzo de 2016, que se transcribe a continuación: “El Presidente, cede la palabra a los representantes de los grupos municipales que han presentado la moción, tomando la palabra Dª Mª Victoria Rodríguez Rodríguez, quien señala que es una moción consensuada entre los 3 grupos municipales, pero que sabe que cuenta con el apoyo tanto del PSOE como de Ciudadanos, señalando el Presidente que todos están de acuerdo con el contenido de la moción, por lo que después de un pequeño debate en relación con los productos a que se refiere la moción, la Comisión Informativa de Empleo, Comercio y Consumo, dictamina favorablemente por unanimidad, la MOCIÓN PRESENTADA POR LOS GRUPOS MUNICIPALES LEÓN DESPIERTA, LEÓN EN COMÚN Y UNIÓN DEL PUEBLO LEONÉS, EN “DEFENSA DE LOS PRODUCTOS Y EL COMERCIO DE PROXIMIDAD”, con el texto que a continuación se transcribe:

Page 7: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

7

MOCIÓN EN DEFENSA DE LOS PRODUCTOS Y EL COMERCIO DE

PROXIMIDAD

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Limones argentinos, guisantes kenianos, espárragos chinos... Frente a los productos que viajan miles de kilómetros hasta llegar al consumidor, los productos de "kilómetro cero", también conocidos como de "proximidad" o de "cadena corta", se elaboran y comercializan de forma local. Los productos son así más frescos y cercanos a los consumidores, a la vez que potenciamos la industria agroalimentaria local, con lo que supone para la creación de empleo y la fijación de población. Ni que decir tiene que en un momento tan crítico como éste desde el punto de vista medioambiental, los factores contaminantes se reducen: es lo que conocemos como huella ecológica.

La gran concentración del mercado alimenticio en manos de muy pocas empresas está suponiendo el abandono de sistemas tradicionales de producción, que en zonas como la provincia de León, suponen una riqueza cultural que ha llevado a elaborar productos de muy alta calidad (legumbres, hortalizas, carnes, embutidos, etc..) Si no ponemos freno, estaremos expuestos a que todos los suministros nos lleguen de la mano de las transnacionales de la alimentación, con el perjuicio que esto supondría.

Según un informe de la Comisión Europea los consumidores reclaman cada vez más "alimentos de calidad, frescos y locales". Al poner el acento sobre la distancia, los defensores del kilómetro cero destacan la importancia de que productores y consumidores estén lo más cerca posible, en un radio de acción de 100 kilómetros aproximadamente. Países como Reino Unido, Francia o Italia apuestan cada vez más por este tipo de producción y consumo local para beneficiarse de sus ventajas:

Ecológicas: El transporte internacional de productos supone un impacto ambiental en forma de contaminación, emisiones de gases de efecto invernadero o generación de residuos por la necesidad de un mayor embalaje. Al acortar las distancias, la huella ecológica en los productos de kilómetro cero es muchísimo menor.

Gastronómicas: Los productos alimenticios recién extraídos, como frutas o verduras, tienen más propiedades y un mejor sabor y olor, al estar frescos. Además, no tienen que recibir los tratamientos de conservación o congelación que requieren los traídos desde lejos. Se protege así también gastronomía local que usa productos locales.

Económicas: Se mantiene y refuerza la economía local, en especial los pequeños y medianos productores, que pueden así conservar las variedades autóctonas. Una población que mantiene el empleo local beneficia a toda la comunidad. Para el sector agrario familiar la venta de proximidad aparece como una oportunidad para que esas fincas agrarias sean económicamente rentables y este aspecto clave para el mantenimiento de una agricultura y un medio rural vivos.

Page 8: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

8

Las corporaciones locales deben tomar partido dentro de sus posibilidades, intentar poner freno a la alarmante pérdida de biodiversidad agrícola y de soberanía alimentaria.

El Ayuntamiento de León gestiona dos mercados. Por un lado y el mercado tradicional de los miércoles y sábados ubicado en la Plaza Mayor, mercado que tiene una tradición de varios siglos en nuestra ciudad y en el que tradicionalmente los productores de la provincia han venido a vender sus productos. En los últimos años esta tendencia está variando ya que la mayoría de puestos no corresponden a productores, se trata de meros distribuidores de frutas y verduras llegadas desde el sureste del país, producidos en régimen de agroindustria que muy poco tiene que ver con lo que debe ser un mercado de productos locales. Desde el punto de vista turístico sobra decir que un mercado de productos autóctonos es mucho más atractivo para el visitante que un mercado en donde lo que se venden son los mismos productos que pueden verse en cualquier establecimiento de cualquier ciudad.

Por otro lado el Ayuntamiento también tiene la titularidad de El Mercado Municipal de Abastos Conde Luna que ha constituido un referente del equipamiento comercial de la Ciudad Antigua de León desde su apertura en 1.929. Reúne en el interior de su edificio un total de 42 puestos fijos comerciales, muchos de ellos hoy cerrados debido a la presión de las grandes cadenas de supermercados implantadas en nuestra ciudad. Su impulso y revitalización supondría un pequeño nicho de empleo para trabajadores autónomos (emprendedores), y también constituye una oportunidad para fomentar el comercio y el consumo de proximidad y con ello potenciar los productos locales.

ACUERDOS

- Establecer en los puestos del Mercado Tradicional de la Plaza Mayor un sistema que diferencie a los productores y vendedores de productos locales de aquellos que no lo son, como medida para poner en valor dichos productos.

- Poner en marcha una apertura del proceso de licitación de los puestos del Mercado del Conde para que las personas interesadas en poner en marcha un negocio puedan optar a ello, priorizando que en estos establecimientos se vendan preferentemente productos producidos en nuestra provincia, para que el Mercado del Conde sea un escaparate del alto valor de los productos autóctonos.

- Estudiar la posibilidad de introducir ventajas o al menos algún tipo de diferenciación para aquellos puestos que se dediquen a la venta exclusiva de productos locales y de proximidad.

- Potenciar e intentar reubicar el Ecomercado con productos ecológicos que suponga un plus a la apuesta por los productos de proximidad.”

Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde, toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal León Despierta, D. Óscar Fuentes Carro, que se expresa en el siguiente sentido: Poco hay que decir con respecto a esta moción ya que en la exposición de motivos están sobradamente explicados los beneficios que reporta la producción y

Page 9: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

9

el comercio de proximidad para el conjunto de la sociedad donde se apoya y se facilita esta modalidad. Realmente, no estamos, como diría el compañero Sendino, descubriendo la pólvora. La relación productora de la provincia con la urbe, proveedora de servicios, es harto conocida, así como las consecuencias negativas del modelo actual que ha llevado al declive, tanto demográfico como productivo del conjunto de la provincia. Es el momento de comenzar a revertir esta situación y, si bien, ninguna medida en concreto es la panacea, ésta que estamos debatiendo hoy supondrá un refuerzo al beneficio común. Interviene a continuación la Portavoz del Grupo Municipal León en Común, Dª Mª Victoria Rodríguez Rodríguez, que se expresa como sigue: En la línea de lo que ha comentado mi compañero, D. Óscar Fuentes, queremos decir que el actual sistema económico neoliberal ha supuesto que el mercado de la alimentación se encuentre en manos de muy pocas empresas. Este dato supone que los tradicionales sistemas de productos alimentarios agrícolas y ganaderos de nuestra provincia se estén abandonando. Esta pérdida de sistemas productivos del sector primario incide directamente sobre otro aspecto dramático, ya comentado por mi compañero, de nuestro territorio, que es la despoblación del mundo rural, la pérdida de biodiversidad y, lo que es más grave, la pérdida de soberanía alimentaria. Esta moción en defensa de los productos y el comercio de proximidad suponen un primer paso para concienciar a la ciudadanía de la importancia de consumir productos locales, porque no solamente tienen más alta calidad, sino que las ventajas ecológicas y económicas son determinantes para nuestra provincia. Por eso nos alegramos de que esta moción sea aprobada por todos los Grupos Políticos. Seguidamente toma la palabra con la venia de la Presidencia el Portavoz del Grupo Municipal Unión del Pueblo Leonés, D. Eduardo López Sendino, que dice lo siguiente: Sin apasionamiento político de ningún tipo, por nuestra parte hemos apoyado esta moción y la hemos firmado porque entendemos que el apoyo a la industria agroganadera de la provincia de León y, en definitiva, de la región leonesa es muy importante, precisamente, para el mantenimiento y fijación de la población en los términos rurales. De tal manera que este apoyo, por parte de la Unión del Pueblo Leonés, entra y encaja perfectamente dentro de las políticas de nuestro partido en relación con el apoyo a los agricultores y ganaderos de nuestra provincia.

Page 10: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

10

Terminado el turno de intervenciones se procede a votar la propuesta de la Comisión Municipal Informativa de Empleo, Comercio y Consumo, en reunión celebrada el día 9 de marzo de 2016, anteriormente transcrita, que resultó aprobada por unanimidad. 4.- EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS Nº 2/2016: APROBACIÓN.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta del Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos número 2/2016 en el Presupuesto General del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2016, prorrogado del Ejercicio 2015, cuyo importe total asciende a la cantidad de 140.177,05 euros, diciendo que se trata de obligaciones de gasto del Ejercicio 2015, principalmente del Servicio de Limpieza. Hace uso de la palabra el Sr. Alonso Sutil (D. Carmelo), quien pregunta a la Presidencia si ha recibido un escrito de su Grupo solicitando la justificación, en cada caso, de las facturas incluidas en los expedientes de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos. Contesta que el Sr. Presidente que no lo ha recibido, pero que, en cada caso, las causas son distintas, si bien en este caso se deben a una mala praxis en la contabilización de las facturas, que se ha demorado de forma importante, lo que ha incrementado el periodo medio de pago. Interviene el Sr. Interventor Municipal, quien informa que el período medio de pago, que en el mes de Enero de este año era de 18 días, ha aumentado en Febrero hasta 28 días. Hace uso de la palabra nuevamente el Sr. Presidente, quien dice que posiblemente la Comisión tenga que analizar este asunto, al efecto de adoptar medidas para agilizar el proceso de tramitación de facturas, que tiene trámites que podrían suprimirse. Interviene nuevamente el Sr. Alonso Sutil (D. Carmelo), quien pregunta si se trata de un retraso, o es ausencia de crédito presupuestario. Hace uso de la palabra el Sr. Interventor Municipal, quien dice que no es un problema de crédito presupuestario, como pone de manifiesto la Liquidación de Presupuesto, con un superávit de 8,6 millones de euros, y manifiesta que discrepa del Sr. Presidente sobre la necesidad de simplificación del procedimiento. Contesta la Presidencia poniendo un ejemplo de posible simplificación del procedimiento mediante la supresión de una segunda firma en el documento contable “O”, y finaliza diciendo que todo procedimiento se puede simplificar.

Page 11: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

11

Finalizado el debate, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), García-Prieto Gómez (D. Francisco Javier), Mejías López (D.ª Marta), Llamas Domínguez (D. Pedro) y López Benito (D. José María); de los dos Concejales del Grupo Ciudadanos, Sres. Fernández González (D. Justo) y Fernández Tejerina (D. Luis Carlos); y del Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sr. López Sendino (D. Eduardo Manuel); y la abstención de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Alonso Sutil (D. Carmelo), García Copete (D. Luis Miguel) y Borge García (D.ª Adela); del Concejal del Grupo León en Común, Sr. Ordoñez González (D. Santiago); y del Concejal del Grupo León Despierta, Sr. Fuentes Carro (D. Oscar); lo que hace un total de ocho votos a favor, ningún voto en contra, y cinco abstenciones con reserva de voto, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta al Ayuntamiento Pleno: “Primero.- Aprobar el Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 2/2016, reconociendo con cargo al Presupuesto del Ejercicio 2016, prorrogado del Ejercicio 2015, las obligaciones del Ejercicio 2015 por los conceptos, importes y terceros que seguidamente se relacionan, por importe total de 140.177,05 euros:

EXPEDIENTE Nº 2/2016 140.177,05

REPSOL LUBRICANTES Y ESPECIALIDADES, S.A.

A28201523

TOTAL… 4.653,20 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

0023784643 28/10/2015

RP TELEX E 46 CN-1000 (DIRECCION DE SUMINISTRO: EXCMO. AYTO. DE LEÓN. SVCIO. DE LIMPIEZA CTRA DE VILECHA - S/Nº

4.245,84 F/2015/6966

0023786163 04/11/2015

RP MATIC ATF B-208 (DIRECCION DE SUMINISTRO: EXCMO. AYTO. DE LEÓN. SVCIO. DE LIMPIEZA CTRA DE VILECHA - S/Nº

407,36 F/2015/6967

TELECOMUNICACIONES MERINO, S.A.

A24216954

TOTAL… 1.973,60 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

C2015 0283 16/12/2015 HOSPEDAJE Y MTO. REPETIDOR PMR NOVIEMBRE 2015 CUOTA MES SERV. LIMP. LEÓN

160,93 F/2015/7109

C2015 0284 16/12/2015 HOSPEDAJE Y MTO. REPETIDOR PMR DICIEMBRE 2015 CUOTA MES SERV. LIMP. LEÓN

160,93 F/2015/7110

20150 170 04/02/2015 20150170, REPARACIÓNES EQUIPOS POLICIA LOCAL

647,35 F/2015/1947

20150 969 09/04/2015 MANO DE OBRA EQUIPO TÉCNICO ESPEC. / POTENCIOMETRO VOLUMEN MOTOROLA SERIE DP

356,95 F/2015/1948

C2015 0240 03/11/2015 HOSPEDAJE Y MTO. REPETIDOR PMR NOVIEMBRE 2015 CUOTA MENSUAL

323,72 F/2015/6293

C2015 0262 01/12/2015 HOSPEDAJE Y MTO. REPETIDOR PMR DICIEMBRE 2015 CUOTA MENSUAL

323,72 F/2015/6791

Page 12: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

12

NEUMÁTICOS ISABEL E HIJOS, S.L.

B24508657

TOTAL… 5.727,87 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

15F5 000768 31/07/2015

255/70R22.5 TL 140/137M CONTINENTAL HSR2 / DESMONTAR Y MONTAR CUBIERTA CAMIÓN / EQUILIBRADO CUBIERTA CAMIÓN

5.727,87 F/2015/5341

MARÍA CAMINO GARCÍA RUIZ

09755126K

TOTAL… 375,10 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

254 21/12/2015 REPARACIÓN 4 LONAS PVC VEH. LIMP. 375,10 F/2015/7258

WÜRTH ESPAÑA, S.A.

A08472276

TOTAL… 989,90 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

1476617 22/12/2015

FILTRO ABEKP3 (2 UDS) / BOLSA 10 PREFILTROS + 2 AROS / PULVERIZADOR MANUAL 1L / TAS UNIVERSAL / TAS DE COMA DELGADO

989,90 F/2015/7222

RADIADORES PALACIOS, S.A.

A24038226

TOTAL… 15.962,11 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

02FA 308804 30/09/2015

SENSOR INDUCTIVO PSC50B-SO4G-003 / SENSOR INDUCTIVO PSC80B-SO4K / UNION RACORD / MANGUERA VALDEO / SOPORTE CIL.MACHO

8.537,53 F/2015/6408

01FA 309768 30/11/2015

MANO DE OBRA / RACORD OJAL 1/4 / -42920 RACORD TTC / MANGUERA LATIGUILLOS / PLACA ORIGINAL ROS ROCA / MANO DE OBRA

4.080,76 F/2015/7010

03fa 309794 15/12/2015

RUEDA 260 NER3 / LATIGUILLO / LATIGUILLO / FILTRO AIRE / BATERIA AGER 110AH 61010 / RUEDA PGL4 / TORNILLO EXAGONAL INOX

3.343,82 F/2015/7101

COMERCIO Y ASISTENCIA, S.A.

A33044322

TOTAL… 349,40 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

Emit-34 30/09/2015 REPARACIÓN 5868CVG (MANO DE OBRA 144,38)

174,70 F/2015/7074

Emit-35 30/09/2015 REPARACIÓN 7524CTZ (MANO DE OBRA 144,38)

174,70 F/2015/7076

LERCAUTO 96, S.A.

A24326373

TOTAL… 11.473,45 €

Page 13: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

13

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

Emit-108 03/09/2015

RENOVAR DEPÓSITO DE LIQ REFRIGERANTE / RENOVAR LIQ REFRIGER CON ANTICONG Y COMPPROB ESTANQUEIDAD

325,08 F/2015/5457

Emit-200 30/10/2015 PASTILLAS 405,70 F/2015/7077

Emit-201 30/11/2015 POMO / POMO / TAPA DE CIERRE / ESPEJO RETROV / CAJA / CIP / CRISTAL DE ESPEJO

356,56 F/2015/7078

Emit-202 25/11/2015

MANIVELA / COMPROBAR COLOCAR RELE, JUEGO DE CABLES PARA PSM HACIA EQUIPO DE BASU / SOPORTE RELE / TERMINAL / RELE 24V

128,07 F/2015/7079

Emit-203 27/10/2015 MTO. TELLIGENT DEL MOTOR / ACEITE / APORTACION AL SIGAUS / JUNTA ANULAR / FILTRO

407,71 F/2015/7080

Emit-204 24/11/2015

RENOV. VENTANA DE MANIVELA DE LA 1ª PUERTA IZQ / VENTANILLA A MANIVELA / MTO. TELLIGENT SECADOR DEL AIRE COMPRIMIDO

1.140,92 F/2015/7081

Emit-205 12/11/2015

MTO. TELLIGENT SECADOR DEL AIRE COMPRIMIDO CARTUCHO DE GRANULADO RENOVAR / FILTRO DE AIRE / COMPROBAR SIST. ELÉCTRICO

135,33 F/2015/7082

Emit-208 15/10/2015

DES/MONT. RADIADOR CON REFRIGERACION AIRE SOBREALIMENT / COMPRAB ESTANQUEIDAD LIQ REFRIGERANTE CON ANTICONG / TEST BREVE

2.993,84 F/2015/7083

Emit-209 13/11/2015

TEST BREVE REALIZAR / SIST ELECTRICO COMP / INTERRUPTOR PARA POSICION NEUTRAL RENOVAR / DEFERENCIA COMERCIAL LERCAUTO /

155,43 F/2015/7084

Emit-210 30/11/2015 VALVULA / PASTILLAS / COJINETE / COJINETE / SOPORTE DE GO / SOPORTE DE GOMA / TOPE

864,20 F/2015/7085

Emit-211 30/10/2015 CRISTAL ESPEJO / ANTIC 376,53 F/2015/7088

Emit-212 14/12/2015

EMBRAGUE Y DISCO DE ARRASTRE DES/MON RENOV EN CASO DE DESGASTE / TRABAJO ADICIONAL A L A RENOV DEL EMBRAGUE Y DEL DISCO

4.184,08 F/2015/7162

TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.

A78923125

TOTAL… 5.977,79 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

28-L5U1-016253 01/12/2015 Movistar - Tipo de contrato: Corporativo 2000 Tarifa Única - Extensiones móviles: 160 - Extensiones fijas facturadas: 46

2.074,33 F/2015/6713

28-L5U1-011492 01/12/2015 Movistar - Tipo de contrato: Corporativo 2000 Tarifa Única - Extensiones fijas facturadas: 170 - Líneas Facturadas: 6303

1.225,60 F/2015/6714

28-L581-137128 01/12/2015 Movistar - Tipo de contrato: Contrato Negocios - Nº de líneas: 36

2.677,86 F/2015/6717

TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U.

A82018474

TOTAL… 23.823,17 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

60-L555-002692 28/12/2015 FACTURACIÓN PERSONALIZADA MODALIDAD: A. TELEFONÍA BASICA

22,03 F/2015/7249

Page 14: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

14

CL.COBRO - Abono/Ref. Factura: 950912691

60-L555-002685 28/12/2015 FACTURACIÓN PERSONALIZADA MODALIDAD: GENERAL - IVA - Abono/Ref. Factura: 021954003

22.565,75 F/2015/7250

60-L555-002688 28/12/2015 FACTURACIÓN PERSONALIZADA MODALIDAD: ILDEFE- IVA - Abono/Ref. Factura: 021954013

116,11 F/2015/7251

60-L555-002689 28/12/2015

FACTURACIÓN PERSONALIZADA MODALIDAD: AUTO RDSI (RE CL. COBRO IVA - Abono/Ref. Factura: 021954023

168,26 F/2015/7252

60-L555-002686 28/12/2015 FACTURACIÓN PERSONALIZADA MODALIDAD: CENTRO DE LOS OFICIOS - IVA - Abono/Ref. Factura: 021954007

167,46 F/2015/7254

60-L555-002687 28/12/2015 FACTURACIÓN PERSONALIZADA MODALIDAD: CENTRO ABELLO - IVA - Abono/Ref. Factura: 021954011

202,76 F/2015/7255

60-L555-002690 28/12/2015 FACTURACIÓN PERSONALIZADA MODALIDAD: A. METROLAN INDIVIDUAL CL.COBR - Abono/Ref. Factura: 736802620

580,80 F/2015/7256

AYTOS. SOLUCIONES INFORMÁTICAS, S.L.U.

B41632332

TOTAL… 665,50 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

FAV-15100 2016 31/12/2015 Cuota Suscripción Aytosfactur@. Del 01/10/2015 al 31/12/2015. (Cuota Suscripción Aytosfactur@.

665,50 F/2015/7341

EUROMASTER AUTOMOCIÓN Y SERVICIOS, S.A.

A41014523

TOTAL… 3.615,84 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

2015-1 131465 30/09/2015

904273 C NUE CTA 195/70 RR15C TRANSPRO TL 104R 350459 KLEBER / 377064 A VALVULA VARIOS VALV NO ELECTRONICA (VL) - / 4018

3.615,84 F/2015/6757

A. MARTÍN, S.L.

B24019937

TOTAL… 1.462,20 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

AT 151019 19/08/2015 DESPLAZAMIENTO REPARAR AVERIA 1.462,20 F/2015/5180

DESINSECTACIONES LEONESAS, S.L.

B24253015

TOTAL… 677,60 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

Emit-33 09/02/2016 Desratización en el Banco de Alimentos. Desinsectación y Desinfección en la piscina cubierta de la Palomera

314,60 F/2016/461

Emit-27 20/11/2015 2015/1223 (contrato inicial 2015) 363,00 F/2015/6495

Page 15: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

15

MOTO LEGIO SPORT, S.L.

B24419491

TOTAL… 622,49 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

Emit-150390 19/11/2015

DISCO DE FRICCIÓN EMBRAGUE / DISCO EMBRAGUE FERODO / DISCO DE FRICCIÓN B EMBRAGUE / DISCO DE ACERO EMBRAGUE

296,86 F/2015/6470

Emit-150426 30/11/2015 TOPE TAMBOR CAMBIO / ACEITE / SIGAUS / MANO DE OBRA

131,44 F/2015/6974

Emit-150428 30/11/2015 MECANISMO CIERRE MALETA / MANO DE OBRA

140,93 F/2015/6975

Emit-150429 30/11/2015 CABLE EMBRAGUE / MANO DE OBRA 53,26 F/2015/6976

COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE PETRÓLEOS, S.A.

A28003119

TOTAL… 57.859,13 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

1115396109 31/12/2015 GASOLEO A / GASOLEO A 57.859,13 F/2016/28

JAVIER SAN JUAN LÁIZ

09788372D

TOTAL… 135,00 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

30 29/10/2015 9 MENUS, FESTIVIDAD DE LA POLICÍA LOCAL.

135,00 F/2015/7050

GAS NATURAL SERVICIOS SDG, S.A.

A08431090

TOTAL… 1.257,01 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

FE15321188209693 19/11/2015

TERMINO FIJO 14/10/2015 - 11/11/2015 29,00 DÍAS x 2,66203 EUR/DÍAS ( CUPS ES0221080065558849QM, C.P. CAMINO DEL NORTE1

1.257,01 F/2015/7188

REPSOL BUTANO, S.A.

A28076420

TOTAL… 802,57 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

0093341548 23/11/2015 PROPANO COMERCIAL 802,57 F/2015/6545

INSTITUTO LEÓNÉS DE RENOVACIÓN URBANA Y VIVIENDA, S.A.

A24491425

TOTAL… 705,43 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

5/2015-T 17/07/2015 5/2015-T, HONORARIOS TASACION EXPTE. T167-15

705,43 F/2015/5059

ANA I. GARCÍA FERNÁNDEZ

09759185D

TOTAL… 837,10 €

Page 16: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

16

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

60/15 31/10/2015 FRA. 60/15, SUMINISTRO DE PRENSA, OCTUBRE

837,10 F/2015/6308

SICAL, S.L.

B60301496

TOTAL… 231,59 €

Documento Fecha Doc. Concepto Importe (€) Registro

002 150235 30/10/2015 PALA BARRENDERO ALUMINIO L940 ANCHO 245 X 300 / PORTES 2 - P

231,59 F/2016/500

Segundo.- En su consecuencia, autorizar y disponer los anteriores gastos, aprobando igualmente las correspondientes obligaciones de pago y ordenando, en su caso, el pago de las mismas.” Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde toma palabra el Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Carmelo Alonso Sutil, que se expresa en los términos siguientes: Por más que venimos criticando en los últimos plenos lo que entendemos un uso abusivo y excesivo por parte de la Concejalía de Hacienda de estos Expedientes de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, no perdemos la confianza de que pueda llegar un día en que veamos una gestión presupuestaria más eficaz y, por supuesto, legal. Bastaría tener más voluntad política por parte de la Concejalía de Hacienda y, al menos, exigir a las unidades tramitadoras de estos expedientes de gasto, que cumplan y que tramiten estas facturas en los plazos debidos. Y mientras esto no ocurra así, pues, nuestro Grupo no podrá emitir un voto favorable a estos expedientes. A continuación interviene, con la venia de la Presidencia, el Concejal Delegado de Hacienda y Régimen Interior, D. Agustín Rajoy Feijóo, que lo hace de la siguiente manera: Evidentemente, en eso estamos. Todos queremos tramitar las facturas de forma más rápida y, como Vd. sabe, ya estamos haciendo procedimientos para hacer una Relación de Puestos de Trabajo, hacer Ofertas Públicas de Empleo y dotar de medios humanos y organizativos a este Ayuntamiento para permitir agilizarlo. Aquí hay muchas del Servicio de Limpieza y estamos proponiendo cambios, precisamente, en los Estatutos del órgano de Gestión diferenciada que, en nuestra opinión, permitiría agilizar esos temas, pero, todavía, no hemos conseguido el acuerdo político necesario para hacerlo. Terminado el turno de intervenciones se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, trascrito anteriormente, que resultó

Page 17: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

17

aprobado por quince votos a favor de los Concejales de los Grupos Popular, Ciudadanos y Unión del Pueblo Leonés, dos votos en contra de los Concejales del Grupo León en Común y diez abstenciones de los Concejales de los Grupos Socialista y León Despierta. 5.- PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y PLANTILLA DE PERSONAL PARA EL EJERCICIO 2016: RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta de las reclamaciones presentadas contra la aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de León y de la Plantilla de Personal de la Entidad Local para el Ejercicio 2016, diciendo que se han presentado un total de cuatro reclamaciones. Expone que las dos primeras reclamaciones han sido presentadas por trabajadores de la Empresa AGUAS DE LEÓN, S.L. que quieren regresar al Ayuntamiento de León, y que, de acuerdo con los informes obrantes en el expediente, se propone su admisión, indicando que ello se hace con cargo a créditos ya incluidos en el Presupuesto inicialmente aprobado. Dice que la tercera reclamación ha sido presentada por el Sindicato CCOO y que, de acuerdo con los informes obrantes en el expediente, se propone su desestimación, ya que lo que se solicita es la creación de un nuevo puesto de trabajo que solamente se puede llevar a efecto mediante la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), no siendo la Plantilla Presupuestaria el instrumento adecuado para ello. Por lo que se refiere a la cuarta reclamación, explica que ha sido presentada por el Portavoz del Grupo del Partido Popular y que la misma tiene por objeto modificar el Presupuesto en aquellos aspectos que ya se comentaron en esta Comisión cuando se produjo la aprobación inicial del Presupuesto, en la que se dijo que, en fase de exposición pública, se subsanarían las observaciones realizadas por la Intervención Municipal en su informe sobre la aprobación inicial del Presupuesto. Explica que, como consecuencia de ello, y siguiendo un criterio de prudencia, se reducen los ingresos del Estado correspondientes a la Liquidación del Ejercicio 2014, cuyas cifras aún no se conocen; se suprime la previsión existente en el Estado de Ingresos sobre la incautación de garantías, pues no hay previsión alguna al respecto para el año 2016; y se elimina igualmente la previsión de ingresos relativa al Convenio en materia de Extinción de Incendios con el Ayuntamiento de San Andrés, ya que dicho Convenio no se ha firmado aún. Asimismo, se ha rectificado un error detectado en la previsión de ingresos referente a la subvención del Plan de Drogas, suprimiendo la previsión inicialmente consignada, de manera que cuando se contabilice dicha subvención, la misma

Page 18: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

18

pueda generar crédito en el Estado de Gastos. Expone que dicha reclamación propone asimismo una serie de reajustes internos de determinados gastos, a solicitud de la propias Concejalías, que no afectan al montante total del Presupuesto; y recoge nuevas dotaciones para hacer frente a dos compromisos asumidos con el Grupo Ciudadanos: el aumento en otros 30.000,00 euros de la dotación para Ayudas de Urgente Necesidad; y una nueva dotación de 100.000,00 euros para un Plan Especial de Limpieza. Todo lo cual supone la reducción de la previsión de gastos para OPAs desde los 3.511.721,44 euros inicialmente previstos, hasta los 341.422,29 euros actuales, importe ésta que, finalmente, se va a destinar a hacer frente a los RECs que puedan todavía aprobarse, de manera que los mismos no consuman las previsiones de gasto del Ejercicio 2016. Seguidamente, toma la palabra el Sr. Alonso Sutil (D. Carmelo), quien cuestiona la legitimación del Grupo del Partido Popular para presentar esta reclamación que ahora se pretende estimar, dado que se trata de un trámite reservado a los vecinos y demás sujetos que, de acuerdo con la Ley, pueden reclamar contra el Presupuesto, del que están excluidos los Grupos Políticos según reiterada Jurisprudencia; a la vez que cuestiona también las causas que fundamentan tal reclamación, diciendo que la Ley contempla causas tasadas por las que se puede reclamar contra el Presupuesto, causas que no se dan en el caso de la reclamación presentada por el Grupo Popular, dando lectura a los preceptos legales que hacen mención a ambas cuestiones. Contesta el Sr. Presidente que el Grupo Popular también representa a los vecinos, y que lo que expone el Sr. Alonso Sutil es puro formalismo. Replica éste que lo correcto hubiera sido que esas alegaciones se hubieran incorporado al Presupuesto en el momento de su aprobación inicial, y no ahora. Toma de nuevo la palabra el Sr. Presidente, quien continúa con su exposi-ción diciendo que, aunque el Sr. Interventor Municipal informa favorablemente el Presupuesto definitivo, pone también de manifiesto el incumplimiento, por muy poco, de la regla de gasto y del objetivo de estabilidad, aunque él considera que éste objetivo sí se cumple, si se tiene en cuenta que hay 10,6 millones que solo están pendientes de aplicación, por lo que solicita del citado Interventor Municipal que reconsidere este aspecto de su informe antes de la sesión plenaria. Interviene el Sr. Interventor Municipal, quien dice que así lo hará, pero que, en todo caso, tanto la regla de gasto, como el objetivo de estabilidad se incumplen en la Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2015, debido a que hemos pasado intereses, que no computan, a gastos del capítulo 2, que sí computan, por lo que será preciso aprobar un Plan de Estabilidad Financiera (PEF). El Sr. Presidente finaliza su intervención haciendo referencia a las observaciones realizadas por la Intervención Municipal en su informe sobre el Presupuesto definitivo, diciendo que la mayoría de ellas se refieren a cuestiones de personal que ya son crónicas y sobre las que está trabajando la Concejalía.

Page 19: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

19

Toma de nuevo la palabra el Sr. Alonso Sutil (D. Carmelo), quien se refiere a las reclamaciones realizadas por los trabajadores de AGUAS DE LEÓN, S.L. cuya estimación se propone, cuestionando la creación de tales plazas, dado que no existen los puestos de trabajo al no estar aprobada la RPT, y que la creación de los puestos han de preceder siempre a la creación de las plazas, por lo que no entiende por qué se estiman estas alegaciones y se desestima la alegación presentada por CCOO, ya que estamos ante supuestos similares. Contesta el Sr. López Benito (D. José María), quien explica los acuerdos adoptados por el Pleno Municipal aprobando la posibilidad de reincorporación al Ayuntamiento de León de tales trabajadores, que viene limitada únicamente a la reincorporación de un número máximo anual, 10 el primer año, y 5 los años siguientes. Replica el Sr. Alonso Sutil que, en todo caso, ello ha de estar supeditado a la existencia del puesto de trabajo, al igual que ocurre en el caso de las excedencias voluntarias, pues no hay para dichos trabajadores una reserva forzosa de puesto, y pregunta al Sr. Viceinterventor Municipal si no haría falta el informe del Ministerio de Hacienda al estar el Ayuntamiento de León incluido en el Fondo de Ordenación. Interviene el Sr. Presidente, quien contesta la pregunta dirigida al Sr. Viceinterventor, diciendo que el Ayuntamiento de León está incluido en la letra b) del artículo 39.1 que regula dicho Fondo, y no en la letra a), por lo que no se aplica a la Entidad Local ningún condicionante fiscal, salvo la de duplicar el porcentaje del Fondo de Contingencia, como así se ha hecho. Replica nuevamente el Sr. Alonso Sutil, quien dice que el Ayuntamiento de León supera el límite de endeudamiento. Contesta el Sr. Presidente que por ello se ha aprobado un Plan de Ajuste hasta el año 2022, e informa que tras la operación suscrita en diciembre pasado, el endeudamiento financiero asciende a unos 240,0 millones de euros, a los que hay que añadir otros 10,9 millones de deuda comercial, por lo que el endeudamiento total del Ayuntamiento de León es, en este momento, de unos 251,0 millones de euros. Finalizado el debate, y sometido el asunto a votación, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), García-Prieto Gómez (D. Francisco Javier), Mejías López (D.ª Marta), Llamas Domínguez (D. Pedro) y López Benito (D. José María); de los dos Concejales del Grupo Ciudadanos, Sres. Fernández González (D. Justo) y Fernández Tejerina (D. Luis Carlos); y del Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sr. López Sendino (D. Eduardo Manuel); el voto en contra de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Alonso Sutil (D. Carmelo), García Copete (D. Luis Miguel) y Borge García (D.ª Adela); así como del Concejal del Grupo León en Común, Sr. Ordoñez González (D. Santiago); y la abstención del Concejal del Grupo León Despierta, Sr. Fuentes Carro (D. Oscar); lo que hace un total de ocho votos a favor, cuatro votos en contra y una abstención con reserva de voto, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta al Ayuntamiento Pleno:

Page 20: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

20

“PRIMERO.- ESTIMAR la alegación presentada por D. Antonio Mayo Fernández, con D.N.I. número 09.780.167-S, empleado de la Sociedad Mixta AGUAS DE LEÓN S.L. (Registro de Entrada números 2016/4287), solicitando la creación en la Plantilla de Personal del Ayuntamiento de León correspondiente al Ejercicio 2016 de la plaza que corresponda a efectos de hacer efectiva su reincorporación al Ayuntamiento de León, de acuerdo con su petición de fecha 1º de diciembre de 2015, de conformidad con el “Acuerdo sobre condiciones laborales aplicables al personal municipal del Servicio Municipalizado de Aguas del Ayuntamiento de León, que se subrogará en la empresa de economía Mixta que ha de gestionar el servicio de agua potable de la Ciudad de León y al personal municipal del SMA que será reasignado a otro servicio o área del Ayuntamiento de León” que fue aprobado por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 10 de julio de 2009, procediéndose a la creación de una plaza en el Servicio de Mantenimiento, Grupo IV, Categoría Profesional de Oficial de 1ª, Denominación “Mantenimiento de Edificios”, atendiendo a la equivalencia de categoría y experiencia laboral del citado trabajador, así como a las necesidades existentes en el Ayuntamiento de León, significando que la creación de dicha plaza no supondrá un incremento cuantitativo del importe del Capítulo 1 del Presupuesto de Gastos del Ejercicio 2016, por cuanto que ya existe en dicho Presupuesto una previsión de gasto al respecto, debiendo operarse únicamente los correspondientes ajustes internos en la partida presupuestaria denominada “RETORNO AGUAS”

(01.92000.13004), que está dotada con 209.500,00 euros. En su consecuencia, se crea la siguiente plaza en la Plantilla de Personal Laboral del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2016:

NOMBRE Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACIÓN

Antonio Mayo Fernández SERVICIO DE MANTENIMIENTO IV Oficial 1ª Mantenimiento Edificios

SEGUNDO.- ESTIMAR la alegación presentada por D. Pedro Javier Álvarez Fernández, con D.N.I. número 09.784.038-E, empleado de la Sociedad Mixta AGUAS DE LEÓN S.L. (Registro de Entrada números 2016/4288), solicitando la creación en la Plantilla de Personal del Ayuntamiento de León correspondiente al Ejercicio 2016 de la plaza que corresponda a efectos de hacer efectiva su reincorporación al Ayuntamiento de León, de acuerdo con su petición de fecha 1º de diciembre de 2015, de conformidad con el “Acuerdo sobre condiciones laborales aplicables al personal municipal del Servicio Municipalizado de Aguas del Ayuntamiento de León, que se subrogará en la empresa de economía Mixta que ha de gestionar el servicio de agua potable de la Ciudad de León y al personal municipal del SMA que será reasignado a otro servicio o área del Ayuntamiento de León” que fue aprobado por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 10 de julio de 2009, procediéndose a la creación de una plaza en el Servicio de Mantenimiento, Grupo IV, Categoría Profesional de Oficial de 1ª, Denominación “Mantenimiento de Edificios”, atendiendo a la equivalencia de categoría y experiencia laboral del citado trabajador, así como a las necesidades existentes en el Ayuntamiento de León, significando que la creación de dicha plaza no supondrá

Page 21: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

21

un incremento cuantitativo del importe del Capítulo 1 del Presupuesto de Gastos del Ejercicio 2016, por cuanto que ya existe en dicho Presupuesto una previsión de gasto al respecto, debiendo operarse únicamente los correspondientes ajustes internos en la partida presupuestaria denominada “RETORNO AGUAS” (01.92000.13004), dotada con 209.500,00 euros. En su consecuencia, se crea la siguiente plaza en la Plantilla de Personal Laboral del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2016:

NOMBRE Plaza creada

SERVICIO / DEPENDENCIA GRUPO CATEGORÍA DENOMINACIÓN

Pedro Javier Álvarez Fernández SERVICIO DE MANTENIMIENTO IV Oficial 1ª Mantenimiento Edificios

TERCERO.- La dotación presupuestaria de las plazas que se crean quedará recogida en el Presupuesto Municipal del Ejercicio 2016 mediante la habilitación de las siguientes partidas presupuestarias:

PARTIDA PRESUPUESTARIA IMPORTE (€)

18.93300.13000 25.515,24

18.93300.13002 36.659,88

18.93300.16000 22.756,10

Total… 84.931,22

Minorándose en la misma cuantía, 84.931,22 euros, la partida presupuestaria 01.92000.13004 “RETORNO AGUAS”, que ahora quedará dotada en la cantidad de 124.568,78 euros, tras el anterior ajuste. CUARTO.- DESESTIMAR la alegación presentada por la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de León, que suscribe D.ª María Purificación Muñoz Graña, con D.N.I. número 09.716.586-Y (Registro de Entrada Nº 2015/4563), solicitando la creación de la “figura” de Director/a de la Residencia de Mayores en la Plantilla municipal, ya que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: “Las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que

estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias”; lo que significa que la ordenación y estructuración de los recursos humanos, y en concreto la propuesta de creación del puesto de trabajo de Director/a de la Residencia de Mayores, debe articularse mediante la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), y no a través de la Plantilla de Personal, motivo por el cual se desestima la alegación planteada. QUINTO.- ESTIMAR la reclamación presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular en este Ayuntamiento, representado por su Portavoz, D.

Page 22: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

22

Fernando Salguero García, con D.N.I. número 09.724.733-B (Registro de Entrada nº 2016/5642), acogiendo sus pretensiones en los términos ya expresados en el apartado 3.3 de este informe, modificando los Estados de Gastos e Ingresos del Presupuestos Municipal del Ejercicio 2016 en los siguientes términos: a) Estado de Ingresos:

Subconcepto de Ingresos

Descripción Presupuesto

inicial Presupuesto

definitivo

399.06 INCAUTACION DE GARANTIAS PARA EJECUCION DE OBRAS

379.479,00 0,00

420.10 FONDO COMPLEMENTARIO DE FINANCIACION

28.986.790,60 27.187.452,45

762.00 CONVENIO S. ANDRÉS 600.000,00 0,00

b) Estado de Gastos:

Aplicación de Gastos

Descripción Presupuesto

inicial Presupuesto

definitivo

04.23100.48001

FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS GENERALES DE ACCION SOCIAL AYUDAS SOCIALES AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL

641.000,00 671.000,00

00.92000.22199

OBLIGACIONES PENDIENTES APLICAR (413) ADMINISTRACION GENERAL OTROS SUMINISTROS. OTROS SUMINISTROS

3.511.721,44 602.904,29

19.16300.22799 PLAN COMPLEMENTARIO SERVICIOS DE LIMPIEZA

0,00 100.000,00

Aplicación de Gastos

Descripción Presupuesto

inicial

Nueva Aplicación de

Gastos

Presupuesto definitivo

02.92004.21700 MANTENIMIENTO APLICACIONES INFORMATICAS

225.000,00 02.92004.22700 225.000,00

05.33800.22799 CONTRATO BANDA MÚSICA 25.000,00 08.33450.22799 25.000,00

08.33450.22728 JOVEN ORQUESTA DE LEÓN 15.000,00 08.33450.48916 15.000,00

08.33450.22729 ORQUESTA SINFÓNICA ODÓN ALONSO

15.000,00 08.33450.48917 15.000,00

08.93300.21200 DE EDIFICIOS Y LOCALES PALACIO CONDE LUNA (1)

20.000,00

08.93300.21200 11.395,00

08.93300.21200 DE EDIFICIOS Y LOCALES PALACIO CONDE LUNA (2)

08.93300.22400 8.605,00

13.43200.22615 CONVENIO CASA DE LEÓN EN MADRID

20.000,00 13.43200.48920 20.000,00

13.43200.48211 ENTIDADES RELIGIOSAS 550,00 05.43200.48211 1.200,00

13.43200.48918 SEMANA INTERNACIONAL DE LA TRUCHA

15.000,00 05.43200.48918 15.000,00

15.24110.44921 APORTACION AL ILDEFE,S.A.

1.139.438,00

15.24110.44921 897.180,00

15.24110.44921 APORTACION AL ILDEFE,S.A. (3) 15.92000.47102 116.320,00

15.24110.44921 APORTACION AL ILDEFE,S.A. (4) 15.24110.74030 60.000,00

15.24110.44922 APORTACION FULDEFE 69.570,00 15.24110.44922 135.508,00

02.92000.50000 FONDO CONTINGENCIA: ART 31 LEY 2/12 ESTAB. PPTARIA. Y S.F.

1.300.000,00 02.92900.50000 1.300.000,00

08.33400.48203 ENTIDADES CULTURALES NACIONALES E INTERNACIONALES

30.000,00 02.92000.22618 29.350,00

Page 23: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

23

(1) Cambiando la denominación por “MANTENIMIENTO EDIFICIOS Y LOCALES”. (2) Cambiando la denominación por “SEGURO FUNDACIÓN VELA ZANETTI”. (3) Cambiando la denominación por “SUBVENCIÓN FOMENTO EMPLEO”. (4) Cambiando la denominación por “TRANSFERENCIA CAPITAL AL ILDEFE”.

SEXTO.- Rectificar de oficio, al amparo de lo prevenido en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, el error detectado en el subconcepto 42003 del Estado de Ingresos, “PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS”, reduciendo a cero la previsión de ingresos por dicho subconcepto, actualmente cifrada en 261.482,00 euros. En su consecuencia, minorar el Estado de Gastos del Presupuesto Municipal del Ejercicio 2016 en la cantidad de 261.482,00 euros, cantidad ésta que se detraerá de la partida presupuestaria 00.92000.22199 “OBLIGACIONES

PENDIENTES APLICAR (413)”, cuya dotación quedaría definitivamente establecida en 341.422,29 euros. SÉPTIMO.- Aprobar definitivamente, con las modificaciones anteriormente reseñadas, el “Presupuesto General del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2016”, que viene integrado por los siguientes Presupuestos: A) El Presupuesto del Ayuntamiento de León, equilibrado en Ingresos y Gastos por importe de 146.178.377,29 euros. B) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda, S.A.” (ILRUV), equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de 2.995.383,26 euros. C) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Palacio de Congresos de León, S.A.”, equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de cero euros. D) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, S.A.” (ILDEFE), equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de 1.211.000,00 euros. E) El Presupuesto del “Consorcio Urbanístico Intermunicipal para la Gestión del Polígono Industrial de León, Onzonilla y Santovenia de la Valdoncina”, equilibrado en Ingresos y Gastos, por importe de 419.300,00 euros. En consecuencia, el importe total del Presupuesto General Consolidado del Ayuntamiento de León asciende a la cantidad de 146.695.427,29 euros equilibrado en Ingresos y Gastos, con el siguiente resumen:

Page 24: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

24

Aprobando igualmente las Bases de Ejecución del referido Presupuesto y la Plantilla de Personal del Ayuntamiento de León del Ejercicio 2016, que queda establecida en los términos que se recoge en el Anexo al informe del Sr. Jefe de Servicio de Asuntos Generales de fecha 4 de marzo de 2016 que obra en el expediente administrativo. Conforme a las modificaciones aprobadas, las Bases SEGUNDA, TERCERA y NONAGÉSIMA CUARTA de las de Ejecución del Presupuesto para el año 2016, quedan establecidas de la siguiente forma:

“SEGUNDA.- Presupuestos que integran el Presupuesto General

1. El Presupuesto General del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2016 viene integrado por: A) El Presupuesto del Ayuntamiento de León, con un Estado de Ingresos por importe de 146.178.377,29 euros y un Estado de Gastos por importe de 146.178.377,29 euros, y, por tanto, equilibrado. B) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda, S.A.” (ILRUV, S.A.), equilibrado en gastos e ingresos, por importe de 2.995.383,26 euros. C) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Palacio de Congresos de León, S.A.”, equilibrado en gastos e ingresos, por importe de cero euros. D) El Presupuesto de la Sociedad de capital íntegramente municipal “Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, S.A.” (ILDEFE, S.A.), equilibrado en gastos e ingresos, por importe de 1.211.000,00 euros. E) El Presupuesto del “Consorcio Urbanístico Intermunicipal para la Gestión del Polígono Industrial de León, Onzonilla y Santovenia de la Valdoncina”, equilibrado en gastos e ingresos, por un importe de 419.300,00 euros. 2. El importe total del Presupuesto General Consolidado, inicialmente equilibrado en gastos e ingresos, asciende a la cantidad de 146.695.427,29 euros.

Page 25: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

25

TERCERA.- Estructura del Presupuesto de la Entidad

1. Las previsiones de ingresos y los créditos de gasto incluidos en el Presupuesto del Ayuntamiento de León se distribuyen de acuerdo con la estructura prevista en la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, y posteriores modificaciones de ésta, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales. 2. Los créditos consignados en el Estado de Gastos se clasifican con arreglo a los siguientes criterios:

a) Por unidades orgánicas. b) Por categorías económicas. c) Por programas. 3. La clasificación orgánica se corresponde con la estructura organizativa del Ayuntamiento de León en el ámbito político (competencias delegadas), de acuerdo con la siguiente distribución:

00 - Obligaciones Pendientes de Aplicar (413) 01 - Personal y Régimen Interior. 02 - Hacienda y Nuevas Tecnologías. 03 - Policía Local, Tráfico, Transporte y Parque Móvil. 04 - Familia y Servicios Sociales. 05 - Comercio, Consumo y Fiestas. 06 - Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente. 07 - Bomberos y Protección Civil. 08 - Cultura y Patrimonio Histórico. 09 - Deportes. 10 - Parques y Jardines. 11 - Educación. 12 - Juventud. 13 - Turismo. 14 - Plan contra las Drogas. 15 - Empleo y Promoción Económica. 16 - Igualdad. 17 - Participación Ciudadana. 18 - Conservación de Edificios e Infraestructuras. 19 - Servicio de Recogida de R.S.U., Limpieza Viaria y de Interiores. 20 - Agua y Alcantarillado. 30 - Corporación Municipal. Siendo el resumen de los créditos iniciales de Gastos el que se detalla a continuación:

PRESUPUESTO POR UNIDADES ORGÁNICAS

Órgano Denominación del Órgano Importe (€)

00 Obligaciones Pendientes de Aplicar (413) 602.904,29

01 Personal y Régimen Interior 5.287.721,78

02 Hacienda y Nuevas Tecnologías 32.567.205,93

03 Policía Local, Tráfico, Transporte y Parque Móvil 18.867.744,00

04 Familia y Servicios Sociales 11.467.472,00

05 Comercio, Consumo y Fiestas 1.902.931,00

06 Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente 14.379.651,07

07 Bomberos y Protección Civil 4.155.955,00

08 Cultura y Patrimonio Histórico 3.482.604,00

09 Deportes 7.747.682,00

10 Parques y Jardines 4.625.409,00

11 Educación 5.415.254,00

12 Juventud 867.467,00

Page 26: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

26

13 Turismo 876.500,00

14 Plan contra las Drogas 517.448,00

15 Empleo y Promoción Económica 1.870.304,00

16 Igualdad 275.422,00

17 Participación Ciudadana 510.820,00

18 Conservación de edificios e infraestructuras 13.399.171,22

19 Servicio de Recogida de R.S.U. Limpieza Viaria y de Interiores 14.929.941,00

20 Agua y Alcantarillado 500.505,00

30 Corporación Municipal 1.928.265,00

Total Presupuesto… 146.178.377,29

4. La clasificación económica se ajustará a lo dispuesto en el artículo 5 y Anexo III de la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, y modificaciones posteriores. Siendo el resumen de los créditos iniciales de Gastos el que se detalla a continuación:

PRESUPUESTO POR CATEGORÍAS ECONÓMICAS

Capítulo Denominación del capítulo Importe (€)

1 Gastos de personal 71.404.209,00 2 Gastos corrientes en bienes y servicios 25.454.346,29 3 Gastos financieros 13.723.520,93 4 Transferencias corrientes 8.365.417,00 A) Total Operaciones Corrientes (1+2+3+4)… 118.947.493,22

5 Fondo de Contingencia y Otros Imprevistos 1.300.000,00 B) Fondo de Contingencia y Otros Imprevistos (5)… 1.300.000,00

6 Inversiones reales 12.992.043,00 7 Transferencias de capital 2.719.384,07 C) Total Operaciones de Capital (6+7)… 15.711.427,07

I. Total Operaciones No Financieras (A+B+C)… 135.958.920,29

8 Activos financieros 0,00 9 Pasivos financieros 10.219.457,00 II. Total Operaciones Financieras (8+9)… 10.219.457,00

Total Presupuesto (I+II)… 146.178.377,29

5. La clasificación por programas se ajustará a lo dispuesto en el artículo 4 y Anexo I de la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre. Siendo el resumen de los créditos iniciales de Gastos el que se detalla a continuación:

PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

Área de Gasto

Denominación del Área Importe (€)

1 Servicios públicos básicos 55.178.773,07

2 Actuaciones de protección y promoción social 13.116.122,00

3 Producción de bienes públicos de carácter preferente 21.335.160,00

4 Actuaciones de carácter económico 6.503.675,00

9 Actuaciones de carácter general 26.101.669,29

0 Deuda pública 23.942.977,93

Total Presupuesto… 146.178.377,29

6. Las previsiones incluidas en el Estado de Ingresos se clasifican separando las operaciones corrientes, las de capital y las financieras, conforme a la clasificación económica. Siendo el resumen de las previsiones iniciales de Ingresos el que se detalla a continuación:

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE LOS INGRESOS

Capítulo Denominación del capítulo Importe (€)

1 Impuestos directos 67.497.421,94 2 Impuestos indirectos 3.899.486,60 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos 20.508.140,00

Page 27: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

27

4 Transferencias corrientes 33.293.635,45 5 Ingresos patrimoniales 1.415.050,00 A) Total Operaciones Corrientes (1+2+3+4+5)… 126.613.733,99

6 Enajenación de inversiones reales 50.000,00 7 Transferencias de capital 8.874.763,30 B) Total Operaciones de Capital (6+7)… 8.924.763,30

I. Total Operaciones No Financieras (A+B)… 135.538.497,29

8 Variación de activos financieros 0,00 9 Variación de pasivos financieros 10.639.880,00 II. Total Operaciones Financieras (8+9)… 10.639.880,00

Total Presupuesto (I+II)… 146.178.377,29

(…)

NONAGÉSIMA CUARTA.- Concesión de Subvenciones y Transferencias corrientes y de capital 2016

1. La concesión de subvenciones y transferencias para el Ejercicio 2016 se ajustará a las si-guientes normas: 1.1. Subvenciones en régimen de concurrencia:

1.1.1. A efectos de lo dispuesto en el artículo 22.1 de la Ley General de Subvenciones (LGS), tendrá la consideración de concurrencia competitiva el procedimiento mediante el cual la concesión de subvenciones se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria, adjudicando, con el límite fijado en la convocatoria y dentro del crédito presupuestario disponible, aquellas que hayan obtenido mayor valoración en aplicación de los citados criterios. 1.1.2. Una variante del procedimiento de concurrencia es el de concurrencia no competitiva. A diferencia del anterior, en éste procedimiento obtendrán subvención, en igual cuantía, todos los solicitantes que cumplan con las condiciones de la convocatoria, por lo que el importe que recibirá cada solicitante se obtendrá de dividir el crédito presupuestario asignado a la convocatoria, entre el número de beneficiarios de la misma. 1.1.3. En el Ejercicio 2016, se podrán otorgar en régimen de concurrencia competitiva, y de acuerdo con los criterios fijados previamente en sus bases reguladoras y convocatorias, las siguientes subvenciones, y hasta los importes máximos indicados:

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales

04 23100 48210 SUBV. A ENTIDADES PARA LA INTERVENCIÓN CON PERSONAS Y SECTORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

80.000,00

04 23100 48008 SUBV. DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL 15.000,00

04 23100 49000 COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO 18.000,00

05 43000 48912 SUBV. ASOCIACIONES DE COMERCIANTES 27.000,00

09 34100 48902 SUBV. CLUBES DEPORTIVOS DE FUTBOL BASE 96.000,00

11 32400 48007 SUBV. COMPRA DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR 80.000,00

12 33700 48905 SUBV. ASOCIACIONES JUVENILES Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL/PIJ

12.000,00

16 23135 48910 SUBV. PROYECTOS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

8.000,00

Total… 336.000,00

1.1.4. Se podrán otorgar en régimen de concurrencia no competitiva las Ayudas de Urgencia Social, de acuerdo con los criterios fijados previamente en la “Ordenanza Reguladora de las Ayudas de Emergencia Social” aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de León en fecha 25 de julio de 2013 (B.O.P. nº 162, de fecha 27 de agosto):

Page 28: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

28

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales

04 23100 48001 AYUDAS DE URGENCIA SOCIAL 671.000,00

11 32400 48006 SUBV. AMPAS 21.600,00

16 23135 48900 SUBV. MANTENIMIENTO DE CASAS DE ACOGIDA VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO

14.000,00

17 92400 48915 SUBV. ASOCIACIONES DE VECINOS DE LEÓN 33.250,00

15 43300 47100 SUBV. ACCESO PYMES Y AUTÓNOMOS 30.000,00

15 92000 47102 ILDEFE, S.A.: SUBVENCIÓN FOMENTO EMPLEO 100.000,00

Total… 868.850,00

1.2. Subvenciones directas para el Ejercicio 2016:

1.2.1. Las subvenciones previstas nominativamente en el Presupuesto del Ejercicio 2016 de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2.a) de la Ley General de Subvenciones (LGS), se otorgarán, por los importes máximos que se indican, a los siguientes beneficiarios:

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales

05 43200 48918 ASOC. PROV. EMPRESARIOS HOST. Y TURISMO LEÓN: SEMANA INTERNACIONAL DE LA TRUCHA

15.000,00

08 33400 44927 FUNDACIÓN VELA ZANETTI 25.000,00

08 33400 48200 ASOCIACIÓN CULTURAL AGUZO (2006) 4.910,00

08 33450 48916 JOVEN ORQUESTA DE LEÓN 15.000,00

08 33450 48917 ORQUESTA SINFÓNICA “ODÓN ALONSO” 15.000,00

08 33400 47901 ASOC. AMIGOS ÓRGANO CATEDRAL DE LEÓN: FESTIVAL DE ÓRGANO CIUDAD DE LEÓN

30.000,00

08 33400 47902 ASOC. LEONESA SÉPTIMO ARTE: FESTIVAL DE CINE CIUDAD DE LEÓN

25.000,00

08 33400 47903 ASOC. MUSICAL ORQUESTA IBÉRICA: FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA

20.000,00

09 34100 48900 CLUB DEPORTIVO ADEMAR LEÓN 135.000,00

09 34100 48900 CLUB BALONMANO FEMENINO (CLEBA) 30.000,00

09 34100 48900 CLUB BALONCESTO AROS 30.000,00

09 34100 48900 CLUB DEPORTIVO RITMO 10.000,00

09 34100 48900 CLUB SPRINT ATLETISMO LEÓN 20.000,00

09 34100 48900 LEÓN FUTBOL FEMENINO 5.000,00

09 34100 48900 CLUB AJEDREZ CIUDAD DE LEÓN 28.000,00

09 34100 48900 CLUB CICLISTA LEÓN 10.000,00

09 34100 48900 CLUB BALONCESTO AGUSTINOS ERAS 5.000,00

09 34100 48900 FUNDACIÓN BALONCESTO LEÓN 5.000,00

13 43200 48500 JUNTA MAYOR DE LA SEMANA SANTA DE LEÓN 15.000,00

13 43200 48920 CONVENIO CASA DE LEÓN EN MADRID 20.000,00

14 23144 48900 FUNDACIÓN GITANA HOGAR DE LA ESPERANZA 3.000,00

15 43300 48900 CÁMARA DE COMERCIO, CONVENIO VENTANILLA ÚNICA

1.810,00

15 92000 47102 ESCUELA ORGANIZ. INDUSTRIAL: FOMENTO EMPLEO 16.320,00

17 92400 48900 FEDERACION ASOC. VECINOS REY ORDOÑO 18.000,00

Page 29: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

29

17 94300 46801 JUNTA VECINAL DE ARMUNIA 30.000,00

17 94300 46802 JUNTA VECINAL DE TROBAJO DEL CERECEDO 80.000,00

17 94300 46803 JUNTA VECINAL DE OTERUELO DE LA VALDONCINA 55.000,00

Total… 667.040,00

1.2.2. Podrán concederse, con carácter excepcional, otras subvenciones directas siempre que se acrediten razones de interés público, social económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública, al amparo de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la LGS, con cargo a las aplicaciones presupuestarias e importes máximos siguientes:

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales

09 34100 48920 OTRAS TRANSFERENCIAS DEPORTIVAS 28.000,00

09 34100 48204 ORGANIZACIÓN DE ÉVENTOS DEPORTIVOS 50.000,00

13 43200 48211 TURISMO, A ENTIDADES RELIGIOSAS 1.200,00

Total… 79.200,00

1.3. Transferencias corrientes:

1.3.1. En el Ejercicio 2016, los créditos presupuestarios para aportaciones por parte de la Entidad Local o de sus Organismos Autónomos, sin contrapartida directa de los agentes perceptores, y con destino a financiar operaciones corrientes son los siguientes: A) Transferencias corrientes y/o de capital a los siguientes beneficiarios y con cargo a las aplicaciones presupuestarias e importes máximos siguientes:

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales

03 44100 47900 CONCESIONARIO TRANSPORTE URBANO 4.200.000,00

06 15110 44920 APORTACIÓN AL ILRUV, S.A. 350.000,00

06 15110 44929 ILRUV-PROYECTO “ARU LEÓN OESTE 2015-2017” 75.750,00

13 43200 46704 CONSORCIO PROVINCIAL DE TURISMO 153.000,00

13 43200 46705 CONSORCIO PROVINCIAL DE TURISMO, APORTACIÓN AÑO 2014

153.000,00

15 24110 44921 APORTACIÓN AL ILDEFE, S.A. 897.180,00

15 24110 74030 TRANSFERENCIA DE CAPITAL AL ILDEFE, S.A. 60.000,00

15 24110 44922 APORTACIÓN FULDEFE 135.508,00

15 94310 46701 CONSORC. URB. INTERM. POL. INDUSTRIAL DE LEÓN, ONZONILLA Y SANTOVENIA

100.000,00

20 16100 44928 AGUAS DE LEÓN, S.L. 53.805,00

20 16100 47201 SUBV. A LA TARIFA DEL AGUA 145.000,00

Total… 6.323.243,00

B) Premios con cargo a las aplicaciones presupuestarias e importes máximos siguientes:

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales

05 43000 48901 OTROS PREMIOS, COMERCIO Y CONSUMO 2.350,00

05 33800 48909 PREMIOS Y SUBVENCIONES CARROS Y PENDONES 40.300,00

05 33800 48908 PREMIOS Y SUBV. ACTIVIDADES FIESTAS 19.700,00

Page 30: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

30

08 33400 48102 PREMIOS CONCURSOS LITERARIOS 15.000,00

Total… 77.350,00

C) Aportaciones a los Partidos Políticos para el ejercicio 2016, con fundamento en el artículo 73.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, y en el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de León de fecha 26 de junio de 2015:

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales

30 91220 48914 APORTACIÓN A LOS GRUPOS POLÍTICOS DE LA CORPORACIÓN

72.734,00”

Asimismo, la “Plantilla de Personal del Ayuntamiento de León para el Ejercicio 2016” queda configurada por las siguientes Plantillas: a) Plantilla de Personal Eventual, integrada por un total de 22 plazas, con el desglose que se recoge en el mencionado informe. b) Plantilla de Personal Funcionario, integrada por un total de 584 plazas, con el desglose que se recoge en el mencionado informe. c) Plantilla de Personal Laboral, integrada por un total de 1.012 plazas, con el desglose que se recoge en el mencionado informe. d) Plantilla de Personal Laboral Discontinuo, integrada por un total de 169 plazas, con el desglose que se recoge en el mencionado informe.

ANEXO

PLANTILLA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN 2016

a) Plantilla de Personal Eventual

Denominación Plazas

Jornada Completa Plazas

½ Jornada

Jefe Gabinete de la Alcaldía 1

Jefe del Gabinete de Prensa de la Alcaldía 1

Secretarios/as Alcaldía 3 2

Coordinador/a de Grupo Municipal Grupo PP 1

Grupo PSOE 1

Secretarios/as Grupos Políticos: Grupo PP 3 2

Grupo PSOE 2

Grupo Ciudadanos 1 1

Grupo León en Común 2

Grupo UPL 2

Subtotal… 13 9

Total Plazas de Personal Eventual… 22

b) Plantilla de Personal Funcionario

Escala/Subescala/Clase Grupo Denominación Plazas FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN NACIONAL

A1 Secretario 1

A1 Vicesecretario 1

A1 Interventor 1

Page 31: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

31

A1 Viceinterventor 1

A1 Tesorero 1

Subtotal FHN… 5

ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

Subescala Técnica A1 Técnicos de Administración General 27

Subescala Administrativa C1 Administrativos de Admón. General 49

Subescala Auxiliar C2 Auxiliares Administrativos 64

Subtotal Escala Admón. General… 140

ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL

Subescala Técnica

Clase: Técnicos Superiores A1 Letrados 3

A1 Economista 2

A1 Arquitecto 6

A1 Ingeniero Obras Públicas 1

A1 Director Archivo 1

A1 Técnico Superior Informática 1

A1 Asesor Jurídico Bienestar Social 3

A1 Psicólogo Bienestar Social 5

A1 Médico Instalaciones Deportivas 1

Subtotal… 23

Clase: Técnicos Medios A2 Aparejador 5

A2 Ingeniero Técnico Industrial 1

A2 Ingeniero Técnico Agrícola 2

A2 Analista Programador 3

A2 Técnico Medio Archivo 1

A2 Técnico Medio de Trafico 1

A2 Trabajador Social Coordinador 1

A2 Trabajador Social 25

Subtotal… 39

Clase: Técnicos Auxiliares C1 Delineante 4

C1 Programador Informático 7

C2 Operador Informático 2

Subtotal… 13

Subtotal Subescala Técnica… 75

Subescala de Servicios Especiales

Clase: Plazas Cometidos Especiales A1 Recaudador 1

A1 Técnico superior OMIC 1

A1 Técnico Desarrollo Municipal 1

A1 Director Plan Municipal Drogas 1

A1 Arqueólogo 1

A1 Coordinador Bibliotecas 1

A1 Director Escuela Música 1

Subtotal… 7

A2 Inspector de Tributos 3

A2 Coordinador de Música 1

A2 Técnico Medio de Deportes 1

A2 Oficial Mayor de Recaudación 1

A2 Téc. Inserción Drogodependientes 1

A2 Animador Socio Comunitario 3

A2 Educador Familiar 6

A2 Técnico Medio Inmigración 1

Subtotal… 17

C1 Inspector Jefe Serv. Transporte 1

C1 Inspector Jefe Serv. Limpieza 1

C1 Inspector de Rentas y Exacciones 6

C1 Inspector de Vías y Obras 1

C1 Inspector Urbanista 3

C1 Oficial de Recaudación 1ª 19

C1 Encargado CEAS 1

C1 Técnico Auxiliar de Archivo 6

Page 32: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

32

Subtotal… 38

C2 Ayudante de Inspección 1

C2 Notificador 4

Subtotal… 5

Subtotal Plazas Com. Especiales… 67

Clase: Personal de Oficios

Oficiales C2 Conductor 2

C2 Oficial Pintor 1

Subtotal… 3

Subtotal Personal de Oficios… 3

Clase: Policía Local A1 Intendente 1

Mayor 1

Subtotal… 2

A2 Inspector 3

A2 Subinspector 8

Subtotal… 11

C1 Oficial 19

C1 Guardias 190

Subtotal… 209

Subtotal Policía Local… 222

Clase: Extinción de Incendios C1 Sargento 2

Subtotal… 2

C2 Cabo 7

C2 Conductor Bombero 19

C2 Bombero 44

Subtotal… 70

Subtotal Extinción de Incendios… 72

Subtotal Escala Admón. Especial … 439

Total Plazas de Personal Funcionario… 584

c) Plantilla de Personal Laboral

Servicio/Dependencia Grupo Categoría Denominación Plazas

AUDITORIO

II Téc. Medio Gerente 1

III Encargado Encargado Protocolo y Sala 1

Encargado Iluminación 1

Encargado Maquinaria 1

Encargado Audiovisuales y Sonido 1

Encargado Mantenimiento 1

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Mantenimiento 1

Oficial 1ª Audiovisuales y Sonido 1

Oficial 1ª Iluminación 3

Oficial 1ª Maquinaria 3

Taquillero 1

Subtotal… 15

BIBLIOTECAS

III Encargado Encargado Biblioteca 6

IV Oficial 1ª Auxiliar de Biblioteca 11

V Peón Espec. Servicios Múltiples 1

Subtotal… 18

CENTRO DE LOS OFICIOS

II Téc. Medio Director 1

III Encargado Gestor Administrativo 1

Docente Dibujo 1

Docente Teoría 1

Jefe Taller Ebanistería 1

Jefe Taller Forja 1

Jefe Taller Hojalatería 1

Jefe Taller Tapicería 1

Jefe Taller Joyería 1

Jefe Taller Cantería 1

Page 33: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

33

Subtotal… 10

COLEGIOS PÚBLICOS

IV Oficial 1ª Conserje Centros E.G.B. 5

V Peón Esp. Conserje Centros E.G B 11

Conserje Centros Educativos 1

Peón Porteros Centros E.G.B. 10

Portero Centros Educativos 2

Subtotal… 29

COMERCIO Y CONSUMO

I Téc. Sup. Jefe Servicios Veterinarios 1

Téc. Superior Puesto Base 1

II Téc. Medio Técnico Consumo 1

IV Oficial 1ª Ayudante Consumo 1

Subtotal… 4

COTO ESCOLAR

I Téc. Sup. Téc. Superior Puesto Base 1

III Encargado Coordinador Mantenimiento 1

Encargado Oficinas Coto Escolar 1

IV Oficial 1ª Monitor Coto Escolar 16

Oficial 1ª Cocina 1

Oficial 1ª Coto Escolar 5

V Peón Esp. Peón Esp. Coto Escolar 2

Peón Esp. Cocina 2

Peón Esp. Mantenimiento 1

V Peón Peón Servicios Múltiples 8

Subtotal… 38

CULTURA

I Téc. Sup. Técnico Superior Gestión Cultural 1

III Encargado Encargado Salas y Taller A. Plásticas 1

Encargado Gestión Cultural 1

Encargado Casa Cultura Armunia 1

Encargado Actividades Culturales 1

Enc. Activ. Lúdico-Deportivas C. Cultura Armunia

1

IV Oficial 1ª Auxiliar Información 1

Oficial 1ª Montajes Escénicos 1

V Peón Esp. Portero Casa Cultura Armunia 1

Peón Portero Casa Cultura Armunia 2

Subtotal… 11

EDUCACIÓN

II Tec. Medio Coordinador Educación 1

III Encargado Téc. Auxiliar Infraestructura Educativa 1

Encargado Actividades Educativas 1

Coordinador Formación Tradicional 1

Subtotal… 4

ESCUELA DE MÚSICA

III Encargado Encargado Escuela Música 1

IV Oficial 1ª Auxiliar de Oficina 2

Subtotal… 3

ESCUELAS DEPORTIVAS

III Encargado Coordinador Deportes Escuelas Deportivas

6

IV Oficial 1ª Monitor Natación 11

Subtotal… 17

ESCUELA Y CENTROS INFANTILES

II Téc. Medio Director Escuelas Infantiles 1

Coordinador Pedagógico Esc. Inf. 1

III Encargado Técnico Superior Escuelas Infantiles 27

Encargado Escuelas Infantiles 1

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Cocina 4

Auxiliar Escuelas Infantiles 7

V Limpiadora 1

Page 34: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

34

Peón Especialista 1

Subtotal… 43

FIESTAS Y TURISMO

III Encargado Animador Fiestas 2

IV Oficial 1ª Monitor Fiestas 2

Subtotal… 4

HOGAR DEL TRANSEÚNTE

V Peón Esp. Peón Especialista Serv. Múltiples 1

V Peón Vigilante 2

Subtotal… 3

INSTALACIONES DEPORTIVAS

I Téc. Sup. Jefe Gestión Superior Deportes 1

Técnico Superior Deportes 1

III Encargado Coordinador Instalaciones Deportivas 5

Encargado Instalaciones Deportivas 5

Encargado Inst. Dep. (a extinguir) 1

IV Oficial 1ª Oficial 1ª Máquinas Inst. Deportivas 11

Oficial 1ª Instalaciones Deportivas 14

Socorristas 15

Monitor Tenis 7

Monitor deportivo 1

Auxiliar Oficina 7

Auxiliar Clínica Medicina Deportiva 1

Oficial 1ª Conductor 2

Oficial 1ª Albañil 3

Oficial 1ª Fontanero 2

Oficial 2ª Oficial 2ª Instalaciones Deportivas 25

V Peón Peón Instalaciones Deportivas 32

Peón Especialista Albañil 1

Subtotal… 134

JUVENTUD

II Téc. Medio Coordinador General Área Juventud 1

Director Centro Animación Juvenil 1

Director Promoción Juvenil 1

Coordinador Programa Ocio Nocturno 1

III Encargado Director Información Juvenil 1

Secretario Técnico Centro Animación Juvenil

1

Informador Juvenil 3

IV Oficial 1ª Auxiliar Información Juvenil 2

Subtotal… 11

LIMPIEZA

III Encargado Supervisor-Inspector Serv. Limpieza 2

Subtotal... 2

MEDIO AMBIENTE

I Téc. Sup. Técnico Superior Medio Ambiente 2

Asesor Jurídico Medio Ambiente 1

II Téc. Medio Técnico Medio Ambiente 2

V Peón Esp. Peón Especialista Huertos Candamia 1

Subtotal… 6

MERCADO DE ABASTOS

II Téc. Medio Gerente Mercados 1

IV Oficial 1ª Auxiliar Oficina 1

Celador Mercados 4

V Peón Peón Montador Puestos T. P. 4

Subtotal… 10

MERCADO DE GANADOS

I Téc. Sup. Inspector Técnico Veterinario 1

IV Oficial 1ª Portero-Cobrador Tiempo Parcial 1

Oficial 1ª Mercado Ganados 2

Auxiliar Oficina 1

V Peón Peón Mercado Ganados 5

Page 35: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

35

Subtotal… 10

OFICINAS GENERALES

I Téc. Superior Encargado Prensa 1

II Tec. Medio Técnico Prevención Riesg. Laborales 1

III Encargado Encargado Servicios Urbanísticos 1

Encargado Servicios Administrativos 6

Técnico auxiliar funciones administrativas

4

IV Oficial 1ª Auxiliar Oficina 21

Auxiliar Notificador 3

Auxiliar Información 6

Conserje/Ordenanza Centros Municipales

22

V Peón Esp.

Conserje/Ordenanza Centros Municipales

7

Peón Peón Serv. Múltiples Administrativos 4

Conserje /Ordenanza Centros Municipales

8

Subtotal… 84

PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO

V Peón Peón Servicios Múltiples 2

Subtotal… 2

PARQUE MÓVIL

III Encargado Jefe Sección Taller Mantenimiento 1

Encargado Oficina 1

IV Oficial 1ª Oficial Mecánico Taller 2

Conductor Palista 2

Conductor 14

Subtotal… 20

PATRIMONIO

II Téc. Medio Técnico Medio Patrimonio 1

III Encargado Encargado Digitalización Documentos 1

Subtotal… 2

PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS

I Téc. Sup. Técnico Superior Prevención Familiar 1

II Téc. Medio Trabajador Social 1

Técnico Medio Prevención Familiar 2

Educador de Calle 3

IV Oficial 1ª Monitor Coordinador M. Étnicas 1

Monitor Actividades Deportivas 1

Subtotal… 9

RESIDENCIA DE ANCIANOS

I Téc. Sup. Médico 1

II Téc. Medio Fisioterapeuta 1

Diplomado Enfermería 3

IV Oficial 1ª Auxiliar de Clínica 21

Auxiliar Geriatría 1

Peluquero 2

Oficial Costura y Plancha 1

Oficial Cocina 3

Oficial Mantenimiento 1

Oficial Lavadero 1

V Peón Esp. Limpiadora - Camarera R. Ancianos 2

V Peón Peón Servicios Múltiples 1

Limpiadora-Camarera R. Ancianos 9

Subtotal… 47

SEÑALIZACIÓN VIAL

IV Oficial 1ª Señalización Vial 2

V Peón Esp. Señalización Vial 1

Peón Señalización Vial 3

Subtotal… 6

Page 36: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

36

SERVICIOS ELÉCTRICOS

IV Oficial 1ª Oficial Electricista 12

Auxiliar Oficina 1

Subtotal… 13

SERV. MANTENIMIENTO ZONAS AJARDINADAS CENTROS MUNICIPALES

III Encargado Encargado Oficina 1

IV Oficial 1ª Jardinero 14

Mecánico 1

V Peón Esp. Peón Especialista Jardinero 3

Peón Jardinero 2

Subtotal… 21

SERV. MANTENIMIENTO

III Encargado Encargado Oficina 1

Encargados Oficios 5

IV Oficial 1ª Oficial 1ª 1

Albañil 8

Carpintero 1

Pintor 3

Herrero 3

Fontanero 5

Albañil-Conductor máquinas 2

Bacheo 1

Mantenimiento 2

Mantenimiento Edificios 4

Oficial 2ª Oficial 2ª Albañil 10

Oficial 2ª Maquinaria 1

Oficial 2ª Soldador 1

Oficial 2ª Pintura 3

V Peón Esp. Obras 5

Herrero 1

Carpintero 3

V Peón Peón Mantenimiento Edificios 2

Peón Carpintero 1

Peón Obras 22

Subtotal… 85

SERVICIOS SOCIALES

I Téc. Superior Psicólogo 4

II Téc. Medio Trabajador Social 4

Educador 4

III Encargado Encargado Centros Sociales 3

IV Oficial 1ª

Conserje Centros Sociales (Categoría de Oficial 1ª)

8

Monitores Ludotecas 4

Auxiliar de Oficina 1

Animador ocio y tiempo libre 1

V Peón Esp.

Conserje Centros Sociales (Peón Espec.)

6

V Peón Conserje Centros Sociales (Peón) 7

Subtotal… 42

TRANSPORTE

III Encargado Supervisor-Inspector Serv. Transporte 1

Subtotal… 1

TURISMO

IV Oficial 1ª Monitor Actividades Turísticas 1

Subtotal… 1

Subtotal Personal Laboral excluidos Servicios de Limpieza… 705

Servicio Categoría

SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE

Auxiliar Administrativo 4

Page 37: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

37

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Aytes. Servicio 3

Capataz 5

CONDUCTOR 1ª 20

CONDUCTOR 2ª 6

Encargado Brigada 1

Jefe Administración 1

Jefe De Servicio 1

Limpiadora 2

Oficial 1ª 2

Oficial 2ª Oficios 1

Oficial 1ª Administración 5

Oficial 2ª Administración 1

Palista 1

Peón 146

Responsable de Equipo 1

Vigilante Ordenanza 1

Subtotal 201

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES Y CENTROS DEPENDIENTES

Limpiadora 89

Cristalero 7

Jefe de Servicio 1

Peón Patios 2

Oficial 1ª Administración 3

Encargada Zona 2

Jefe Superior De Servicios 1

Auxiliar Administrativo 1

Subtotal 106

Total Personal Servicios de Limpieza 307

Total Plantilla de Personal Laboral… 1012

d) Plantilla de Personal Laboral Discontinuo

Servicio/Dependencia Grupo Categoría Denominación Plazas

INSTALACIONES DEPORTIVAS - VERANO

IV Oficial 1ª Socorrista 6

V Peón E. Taquillas 2

E. Guardarropa 14

E. Mantenimiento 3

E. Limpieza Interior 5

E. Limpieza Exterior 2

Subtotal… 32

PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO

I Téc. Sup. Monitor Estimulación Memoria 2

Monitor Ingles 1

II Téc. Medio Profesor Apoyo Escolar 9

IV Oficial 1ª Monitor Educación Familiar Minorías 1

Monitor Ocio y Tiempo Libre Menores 1

Monitor Fotografía 1

Monitor Cuidador 1

Monitor Manualidades 6

Monitor Yoga 1

Subtotal… 23

ESCUELA DE MÚSICA, DANZA Y ARTES ESCÉNICAS

II Téc. Medio

Profesor Acordeón 1

Page 38: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

38

Profesor Clarinete 1

Profesor de Oboe 1

Profesor Canto 2

Profesor Flauta Travesera 2

Profesor Flauta Pico 1

Profesor Guitarra Clásica 3

Prof. Lenguaje Musical 7

Prof. Percusión Clásica 1

Profesor Piano 6

Profesor Trompeta 1

Profesor Violín 3

Profesor de Viola 1

Profesor Saxo 1

Profesor Contrabajo 1

Profesor Teclado 1

Director Coro Municipal 1

Profesor Danza 2

IV Oficial 1ª Profesor Batería 2

Profesor Guitarra Eléctrica 2

Profesor Saxo 1

Prof. Expresión Corporal 1

Prof. Interpretación 1

Prof. Técnica Vocal 1

Prof. Bailes Tradicionales 2

Profesor Dulzaina 1

Profesor Pandereta 1

Prof. Indumentaria Leonesa 1

Director Aula Coral 8

Monitor Teatro 3

Subtotal… 60

ESCUELAS DEPORTIVAS

IV Oficial 1ª Monitor Ajedrez 1

Monitor Atletismo 2

Monitor Baloncesto 11

Monitor Balonmano 7

Monitor Ciclismo 1

Monitor Futbol Sala 11

Monitor Gimnasia Artística 2

Monitor Gimnasia Rítmica 4

Monitor Lucha Leonesa 2

Monitor Orientación 1

Monitor Voleibol 2

Subtotal… 44

TALLER DE ARTES PLÁSTICAS

III Encargado Monitor Cerámica 1

Monitor Pintura 1

Monitor Restauración 1

Monitor Textiles 1

Monitor Vidriera 1

Subtotal… 5

PROGRAMA DE OCIO NOCTURNO ES.PABILA

III Encargado Coord. Actividades Juveniles 1

IV Oficial 1ª Monitores Juventud 3

V Peón Conserje 1

Subtotal… 5

Total Plantilla Personal Fijo Discontinuo… 169

Page 39: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

39

Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde interviene el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, D. José Antonio Diez Díaz, que se expresa como sigue: Como era previsible anuncio el voto en contra del Grupo Municipal Socialista a este punto de aprobación definitiva del Presupuesto Municipal. Un Presupuesto Municipal, que como ya adelantamos en su aprobación inicial no se corresponde para nada con nuestro proyecto de ciudad y con nuestra forma de entender la gestión desde la Administración. Desde hace mes y medio que este Presupuesto sigue estando maniatado por unos créditos derivados de la gestión de su partido en el Gobierno Central y que, desde luego, para nada han mejorado la calidad de vida de los leoneses ni contribuyen a hacerlo. Pese a todos los recortes que se han hecho en los servicios públicos y los sacrificios que hemos hecho todos los leoneses y las leonesas, nuestro Ayuntamiento no está mejor y, lo que es aún más evidente, nuestra ciudad tampoco lo está. No puedo obviar, como cada vez que aquí hablamos de dinero, recordar que León tiene la segunda tasa peor de actividad de España; que nuestros jóvenes siguen emigrando en busca de un empleo; que la ciudad lleva perdiendo población a un ritmo de mil habitantes al año y que la recuperación económica y sus eslóganes propagandísticos no son sino una quimera para miles de leoneses que, o no tienen trabajo o tienen un trabajo precario: miles de leoneses, pensionistas y jubilados, que viven peor que hace años. Pero recordados esos argumentos, que Vd. se empeña en obviar y en olvidar, asistimos a una aprobación definitiva que no es sino una corrección evidente. Una enmienda que Vd. mismo, a través de su Grupo Municipal, se hace unas cuentas que estaban mal realizadas y mal concebidas, una enmienda que pone en evidencia las discrepancias entre sus Servicios Económicos y la Intervención Municipal y que, quizá, podrían llegar a dar pie a una nulidad del mismo. A nuestro entender y tal como Vds. también han defendido siempre, la Ley impide introducir reclamaciones como la que su Grupo ha presentado, Sr. Alcalde: viene muy bien especificado en la Ley. Existe un recurso para salvar sus importantes errores en este presupuesto inicial, que como Vds. conocen, es la modificación presupuestaria, pero no este artificio.

Vds., el Partido Popular, han rechazado siempre todas las enmiendas o reclamaciones de los Grupos Políticos en el proceso previo a la aprobación definitiva. Y lo han hecho diciendo que no era el momento oportuno, abroncando a este Grupo por hacerlo y alegando los artículos 169 y siguientes de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que establece quiénes pueden hacer las reclamaciones y cuál puede ser el fondo de éstas. Reclamaciones que no correcciones, Sr. Alcalde. Ahora sí, vale cuando son Vds. los que reclaman y enmiendan el Presupuesto.

Page 40: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

40

Pero esta enmienda o reclamaciones, como denomina la Ley, lo que oculta es el intento de solución a la situación del Presupuesto sobre la que nosotros, basándonos en el Informe de Intervención, advertimos ya en el Pleno de enero.

Su proyecto de presupuestos era, –además de injusto, insolidario y muy

mejorable–, irresponsable. No cumplía los criterios de estabilidad presupuestaria y financiera, así como la regla de gasto exigido por la normativa. Incluye propuestas que van en contra del Plan de Ajuste, de ese proyecto que lo único que genera es alargar el tiempo de financiación de la deuda del Ayuntamiento y que se plasma en los recortes en los servicios esenciales.

Le dije entonces que el Grupo Municipal Socialista no podía apoyar ese

Presupuesto por solidaridad, coherencia lógica y convencimiento. Por solidaridad con los leoneses que peor lo están pasando, porque éste no es un Presupuesto hecho para ellos, no es un Presupuesto hecho para el futuro y por el futuro de León. Por coherencia con nuestro programa político en el que ofrecimos y prometimos a los leoneses algo muy diferente a lo que este Presupuesto consagra. Y por Lógica, éste no es, y dista mucho, nuestro modelo de ciudad. Este es un modelo conservador, cicatero y poco ambicioso, que, lamentablemente, no pone el énfasis ni en el empleo ni en los servicios a los ciudadanos.

Hoy reitero todos estos argumentos y le pido coherencia con la situación de

estos leoneses y también con los nuevos tiempos que se exigen desde la sociedad. Trabajemos todos por León. No vamos a recurrir su Presupuesto porque no queremos judicializar la política, tal y como ya hicieron Vds. en el pasado, ni queremos entorpecer los servicios a los ciudadanos ni el pago a los proveedores, pero, Sr. Alcalde, déjese de artificios para enmendar sus errores. Corrija el Presupuesto no para salvar sus errores, sino para prestar mejores servicios a los leoneses. Seguimos recalcando la necesidad de políticas activas de empleo, de mejora de servicios y prestaciones y, por supuesto, de una unidad de acción para lograr que las Administraciones responsables mejoren la financiación de las Entidades Locales, que son las más cercanas a los ciudadanos y las que han de cubrir sus necesidades.

Por ello, reiteramos nuestro voto en contra. A continuación toma la palabra, con la venia de la Presidencia, el

Portavoz del Grupo Municipal León Despierta, D. Óscar Fuentes Carro, que se expresa de la manera siguiente:

Con respecto a este punto reiteramos el voto negativo que se produjo en la

aprobación inicial. Al no haber cambiado las condiciones tampoco cambia el resultado final. De todas maneras consideramos extraña la inclusión de las alegaciones en la aprobación definitiva de los Presupuestos.

Como ya comentamos, como el resto de los Grupos Municipales y como se

propuso en Junta de Portavoces, opinamos que la opción correcta hubiera sido considerar cada alegación de manera individual con su correspondiente votación y una diferenciada para la aprobación final de los Presupuestos.

Page 41: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

41

No consideramos que un tema tenga relación con el otro. Se puede estar de

acuerdo con las alegaciones o no; se puede estar de acuerdo con unas sí pero con otras no; al igual que se puede estar de acuerdo con la aprobación final o no, sin que en ningún caso unos asuntos deban condicionar a los otros. Comprendemos que es la tramitación de un único expediente lo que condiciona el tratamiento, pero no creemos que el modo de la tramitación administrativa suponga una justificación suficiente, ni nos deja satisfechos y así lo manifestamos.

Por último, volvemos a insistir en la cantidad correspondiente a las

obligaciones pendientes de aplicar. Aunque se haya reducido la cantidad de 3.500.300, este concepto no puede detraerse de gastos sino del remanente de caja. La inclusión de este concepto en el estado de gastos conlleva a su incorrecta detracción de bienes y servicios con la consiguiente pérdida en los usos a los que debería ser destinado. Seguidamente interviene el Concejal del Grupo Municipal León en Común, D. Santiago Ordóñez González, que dice lo siguiente: Mantener el voto en contra, tanto en la aprobación inicial del Pleno anterior como en Comisión Informativa. En principio, porque no entendemos el rechazo de la enmienda que solicita la creación de la plaza de Directora de la Residencia de Mayores, dado que en este caso estamos incumpliendo el Decreto 2/2016, de 4 de febrero de la Junta de Castilla y León, en el que se especifica, claramente, que hay un plazo de un año para crear esta plaza, salvo que estemos esperando a enero de 2017 para su creación y, al mismo tiempo, deja claro, taxativamente, que la dotación de un director a jornada completa será exigible para los centros que cuenten con 60 personas usuarias, o más, en este caso. En este caso hay 74 residentes en la Residencia

Y entrando ya más en la cuestión del Presupuesto, evidentemente, ya ha quedado claro que el ciudadano que más ha participado en la elaboración de este Presupuesto es el Interventor Municipal, porque habida cuenta de que las enmiendas y las alegaciones presentadas por el Grupo Popular no dejan de ser el informe de Intervención en contra de las cuentas, tal y como anunciamos en su momento, en el Pleno de aprobación inicial.

Este Presupuesto sigue siendo poco social, poco dialogado, no responde a

las necesidades de la ciudad, mantiene la contratación cara y en peores condiciones, como son las ETTs, y además tolera y sigue tolerando la sangría de las privatizaciones y las empresas mixtas en las cuentas municipales. No va a generar ni cambia las políticas de empleo y, por tanto, va a pasar desapercibido para la ciudad, en todo caso va a dañar una vez más el futuro de la ciudad como es habitual. Finalmente, un Presupuesto que era de casi 149 millones pasa a ser de 146, evitando así, tal y como se ha demostrado en los debates previos a este Pleno, un agujero de 3 millones que se sumarían a otro previsto de 5 millones el año que viene, que obligará a aprobar un plan económico-financiero y de nuevo nos pondrá

Page 42: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

42

en manos del Ministerio de Hacienda, que esperamos, por la cuenta que nos trae, que en aquel momento ya no esté en manos del Partido Popular.

Me parece que ya va siendo hora de cuestionar el Plan de Ajuste, de parte

de los intereses financieros generados por la deuda de 236 millones, y que nosotros consideramos ilegítimos, y poner sobre la mesa la necesidad de una financiación suficiente y un pacto local desde este Ayuntamiento para tener un plan de viabilidad, que de verdad, sirva para la ciudad de León y no sirva para recortar y perder servicios, como al fin y al cabo es lo que está solicitando, en cumplimiento del Plan de Ajuste, el Interventor Municipal, y también es lo que venimos viviendo en los últimos años. Una de las causas y justificaciones de esta pérdida de servicios es, precisamente, la enmienda que se ha rechazado a estos Presupuestos. Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Unión del Pueblo Leonés, D. Eduardo López Sendino, para manifestar: Con brevedad y para no cansar a la Sala, decir que por nuestra parte seguimos manteniendo la abstención a los Presupuestos como ya lo hicimos en la aprobación inicial, porque no ha habido ninguna modificación sustancial que, realmente, recoja lo que decíamos ya en aquel momento. En primer lugar, desde el punto de vista de las alegaciones formuladas, entendemos también, lo mismo que ha hecho D. Óscar Fuentes en su manifestación en este acto, que debería haber salido de lo que es la aprobación del Presupuesto, pero, claro, ello lo que provoca es que acabemos como lo del chiste: ahora sí ahora no, ahora si ahora no, y tampoco es esa la cuestión cuando estamos hablando de una cuestión tan importante como la de la aprobación final de los Presupuestos. Pero esto es una cuestión, estrictamente, de orden que entendemos debería haber sido así. Por otra parte, en cuanto al fondo de la cuestión decimos que nos vamos a abstener porque, como ya decíamos en su momento, son unos Presupuestos que no son los que hubiese propuesto la Unión del Pueblo Leonés. Son unos Presupuestos que no crean empleo, son una continuidad de los anteriores y que, en definitiva, tampoco sirven ni para incentivar la creación de industrias, empleo, ni, por supuesto, tampoco contemplan las ayudas sociales que deberían ser necesarias en estos momentos de la crisis que sufre la población de León. Y, por tanto, lo único que va a provocar, y ya lo decíamos en la aprobación inicial, es más despoblación, más pérdida de población de la ciudad de León y, en definitiva, que no son unos Presupuestos que dinamicen la actividad económica, que es lo que, precisamente, están demandando, actualmente, los ciudadanos. Por todo ello, como decimos, la abstención de Unión del Pueblo Leonés, en esta aprobación definitiva.

Page 43: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

43

A continuación interviene con la venia de la Presidencia, el Concejal Delegado de Hacienda y Régimen Interior, D. Agustín Rajoy Feijóo, que se expresa de la siguiente manera: No vamos a repetir ya los incrementos que hay, sobre el año anterior, en las áreas sociales, de turismo y de empleo porque ya lo dijimos, como Vd. muy bien dijo, en el Pleno anterior y no vamos a ser reiterativos. Alguna afirmación como que el Ayuntamiento está peor que nunca, pues, hombre, no; este Ayuntamiento ahora paga, antes no pagaba y la gente que cobra está más contenta, pagan a sus empleados y eso sí ha contribuido a generar riqueza en la ciudad de León. En cuanto a que si el procedimiento es bueno o es malo, o si debe de hacer de una forma mejor o peor y nuestros técnicos lo tenían que haber tramitado de otra forma, pues, mire, es un tema muy técnico, nuestros técnicos nos dicen que es así, que está bien; nos dicen la Secretaria y el Interventor que este procedimiento es adecuado, no nos han dicho nada, no nos han advertido de ninguna ilegalidad. Me alegro de tener más interventores de los que tengo, de los que pensaba que tenía, pero, en fin, les agradezco sus contribuciones. En cuanto al dinero para OPAs ya hemos dicho el dinero que hay para operaciones sin consignación, ya hemos dicho que estas OPAs las hay; de hecho estos Reconocimientos Extrajudiciales de Créditos, este dinero se va a destinar, precisamente, para ellos, para que no consuman del Presupuesto de este año. En cuanto a que no sé qué dijo Vd. del Gobierno de España, que cambiaba y que no sé cuántos, le voy a dar un disgusto, la tutela financiera está transferida a la Junta de Castilla y León. Lo siento, siento darle este disgusto, pero, en fin… Ah, y ese agujero de 5 millones la verdad es que no sé de qué hablan, no puedo contestarle porque no sé, es un agujero que Vd. ve y yo no veo. En fin, no tengo más palabras. En el turno de réplica toma la palabra el Concejal del Grupo Municipal León en Común, D. Santiago Ordóñez González, que se expresa como sigue: Por alusiones. La remisión al Ministerio de Hacienda de las cuentas es un anuncio que nos hizo el Interventor en Comisión Informativa. Parece que alguien la preside pero no se entera. Y, la segunda, el agujero de 5 millones lo sé por Vd., Sr. Rajoy, que me lo estuvo contando y, además, lo ha admitido también en el trámite. Por tanto, por favor, acuérdese de sus propias palabras. Toma la palabra el Sr. Interventor, D. Gabriel Menéndez Rubiera, para decir lo siguiente: No, al Ministerio de Hacienda no se remite nunca el Presupuesto, únicamente, se remiten los que están incluidos en el art. 39.1 b), que no somos nosotros.

Page 44: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

44

Terminado el turno de intervenciones se procede a votar el dictamen de

la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, trascrito anteriormente, que resultó aprobado por catorce votos a favor de los Concejales de los Grupos Popular y Ciudadanos, doce votos en contra de los Concejales de los Grupos Socialista, León Despierta y León en Común y una abstención del Concejal del Grupo Unión del Pueblo Leonés. 6.- PROPUESTA DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA SOBRE INCREMENTO DE RETRIBUCIONES DEL PERSONAL EVENTUAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN: APROBACIÓN.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta de la propuesta que formula el Ilmo. Sr. Alcalde sobre incremento de las retribuciones del Personal Eventual del Ayuntamiento de León, para el año 2016, en un 1 por 100, porcentaje en que han aumentado las retribuciones de los demás trabajadores municipales conforme a la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el presente año, diciendo que las retribuciones del personal eventual de este Ayuntamiento han evolucionado tradicionalmente en el mismo sentido que el resto del personal municipal, de manera que, cuando ha habido que reducir las retribuciones de los trabajadores municipales, también se han reducido las retribuciones del personal eventual, y de forma similar se ha actuado cuando se ha producido aumentos retributivos. Finaliza diciendo que, una vez adoptado el acuerdo, las retribuciones de este personal deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia. La propuesta ha sido fiscalizada favorablemente por la Intervención Municipal. Sometido el asunto a votación, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín), García-Prieto Gómez (D. Francisco Javier), Mejías López (D.ª Marta), Llamas Domínguez (D. Pedro) y López Benito (D. José María); de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Alonso Sutil (D. Carmelo), García Copete (D. Luis Miguel) y Borge García (D.ª Adela); de los dos Concejales del Grupo Ciudadanos, Sres. Fernández González (D. Justo) y Fernández Tejerina (D. Luis Carlos); y del Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sr. López Sendino (D. Eduardo Manuel); y el voto en contra del Concejal del Grupo León en Común, Sr. Ordoñez González (D. Santiago); y del Concejal del Grupo León Despierta, Sr. Fuentes Carro (D. Oscar); lo que hace un total de once votos a favor, dos votos en contra y ninguna abstención, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta al Ayuntamiento Pleno:

Page 45: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

45

“ÚNICO.- Con efectos del día 1º de enero de 2016 corresponderá al Personal Eventual la percepción de las retribuciones brutas que, a continuación, se señalan, distribuidas en 14 pagas mensuales: - Jefe de Gabinete de Alcaldía………………... 47.470,00 €/anuales - Jefe de Gabinete de Prensa Alcaldía………. 39.895,00 €/anuales - Secretarios/as del Gabinete de la Alcaldía… 27.775,00 €/anuales - Coordinadores/as de Grupo…………………. 32.320,00 €/anuales - Secretarios/as de Grupo a tiempo completo. 24.249,09 €/anuales - Secretarios/as de Grupo a media jornada…. 12.125,05 €/anuales” Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, trascrito anteriormente, que resultó aprobado por veinticinco votos a favor de los Concejales de los Grupos Popular, Socialista, Ciudadanos, León en Común y Unión del Pueblo Leonés y dos votos en contra de los Concejales del Grupo León Despierta. 7.- PROPUESTA DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA SOBRE INCREMENTO DE RETRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS CORPORATIVOS EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA: APROBACIÓN.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, que a continuación se transcribe:

“La Presidencia da cuenta de la propuesta que formula el Ilmo. Sr. Alcalde sobre incremento de las retribuciones de los miembros corporativos con dedicación exclusiva total o parcial, para el año 2016, en un 1 por 100, porcentaje en que han aumentado las retribuciones de los demás trabajadores municipales conforme a la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el presente año. Finaliza diciendo que, al igual que en el caso anterior, las retribuciones de los miembros corporativos con dedicación exclusiva total o parcial han evolucionado en el mismo sentido que el resto del personal municipal, de manera que, cuando ha habido que reducir las retribuciones de los trabajadores municipales, también se han reducido las retribuciones de dichos miembros corporativos, y de forma similar se ha actuado cuando se ha producido aumentos retributivos. La propuesta ha sido fiscalizada favorablemente por la Intervención Municipal. Sometido el asunto a votación, la Comisión, con el voto a favor de los cinco Concejales del Grupo del Partido Popular, Sres. Rajoy Feijóo (D. Agustín),

Page 46: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

46

García-Prieto Gómez (D. Francisco Javier), Mejías López (D.ª Marta), Llamas Domínguez (D. Pedro) y López Benito (D. José María); de los tres Concejales del Grupo del Partido Socialista, Sres. Alonso Sutil (D. Carmelo), García Copete (D. Luis Miguel) y Borge García (D.ª Adela); de los dos Concejales del Grupo Ciudadanos, Sres. Fernández González (D. Justo) y Fernández Tejerina (D. Luis Carlos); y del Concejal del Grupo de la Unión del Pueblo Leonés, Sr. López Sendino (D. Eduardo Manuel); y el voto en contra del Concejal del Grupo León en Común, Sr. Ordoñez González (D. Santiago); y del Concejal del Grupo León Despierta, Sr. Fuentes Carro (D. Oscar); lo que hace un total de once votos a favor, dos votos en contra y ninguna abstención, acuerda informar favorablemente la siguiente propuesta al Ayuntamiento Pleno: “ÚNICO.- Con efectos del día 1º de enero de 2016 las retribuciones fijadas para los miembros de la Corporación Municipal en régimen de dedicación exclusiva a que se refiere el punto 8º de la sesión del Pleno Municipal celebrada el día 26 de junio de 2015, quedarán incrementadas en un 1 por 100, con el siguiente resultado: - Alcalde-Presidente: 14 mensualidades estimadas en 4.195,09 euros brutos. - Concejales con dedicación exclusiva: 14 mensualidades estimadas en 3.174,58 euros brutos. - Concejales con dedicación exclusiva parcial: 14 mensualidades estimadas en 1.587,29 euros brutos.” Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, trascrito anteriormente, que resultó aprobado por veintitrés votos a favor de los Concejales de los Grupos Popular, Socialista, Ciudadanos y Unión del Pueblo Leonés y cuatro votos en contra de los Concejales de los Grupos León Despierta y León en Común. 8.- PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO DE LOS BIENES Y DERECHOS DE PROPIETARIO NO ADHERIDO A LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL SECTOR DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO NC 03-03 “CANTAMILANOS SUR”: APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA RELACIÓN DE BIENES A EXPROPIAR.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Urbanismo, Patrimonio, Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, que se transcribe a continuación:

“Con los votos a favor de los representantes de los Grupos PP, PSOE, Ciudadanos y UPL, el voto en contra del representante de León en Común y la abstención de la representante de León Despierta, se propone al Pleno Municipal la adopción del siguiente acuerdo:

Page 47: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

47

“Se dio cuenta del expediente número 158/2013 de la Adjuntía de Urbanismo, promovido por D. José María Barrio Gil-Fournier, en representación, de la Junta de Compensación del Sector de suelo urbano no consolidado del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de León, NC 03-03 “Cantamilanos Sur”, cuyo objeto es la tramitación y aprobación del proyecto de expropiación de parte de la finca aportada nº 8 del citado ámbito, en lo que se refiere a la titularidad de Dª Camino Fernández López, propietaria no se ha adherido a la Junta de Compensación en los plazos al efecto previstos, habiéndose acordado por la Junta de Gobierno Local en sesión de fecha 4 de diciembre de 2015, la iniciación del referido procedimiento expropiatorio así como la aprobación inicial de la relación de bienes y derechos a expropiar y,

RESULTANDO.- Que el instrumento de planeamiento en cuyo desarrollo se

procede a la gestión urbanística del Sector NC 03-03 “Cantamilanos Sur”, como actuación integrada, es el Estudio de Detalle del Sector, aprobado definitivamente por el Pleno Municipal en sesión de fecha 28 de diciembre de 2007, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 21, de 31 de enero de 2008, en desarrollo de las previsiones contenidas en el Plan General de Ordenación Urbana de la Ciudad de León, aprobado definitivamente por Orden de la Consejería de Fomento de 4 de agosto de 2004.

RESULTANDO.- Que el sistema de actuación previsto para la gestión del Sector

NC 03-03, es el sistema de compensación, habiendo sido aprobados los Estatutos de la Junta de Compensación mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 28 de octubre de 2011 y publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 233, de 18 de noviembre de 2011. La Junta de Compensación fue constituida en virtud de escritura pública otorgada en esta ciudad el día 14 de diciembre de 2011 ante el Notario D. Jesús Sexmero Cuadrado, con el número 2014 de su protocolo, constitución que fue aprobada por la Junta de Gobierno Local en acuerdo adoptado el siguiente día 9 de marzo de 2012, e inscrita en el Registro de Entidades Urbanísticas colaboradoras en virtud de acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo adoptado en sesión de fecha 30 de abril de 2012.

RESULTANDO: Que, en el citado acuerdo de 9 de marzo de 2012, la Junta de

Gobierno Local acordó asimismo aprobar la adhesión a la Junta de Compensación del Banco Español de Crédito, S.A., propietaria de la finca aportada nº 6, formalizada en escritura pública otorgada en Madrid el día 14 de febrero de 2012, ante la Notario Dª. Eloísa López-Monís Gallego, con número de protocolo 180 y, en posterior acuerdo adoptado el día 27 de noviembre de 2015, se resolvió aprobar las siguientes adhesiones a la Junta de Compensación de determinados propietarios que formalizaron su incorporación con posterioridad a su constitución:

- D. Raúl Marcos Alonso Díez, en su condición de titular de una tercera parte de 1/8

de la finca aportada con el nº 8. D. Raúl Marcos Alonso Díez, formalizada en escritura otorgada ante el Notario de León D. Jesús Sexmero Cuadrado, el 25 de septiembre de 2012, con el número 1369 de su protocolo.

- D. Francisco Javier, D. José Manuel, D. Julián Francisco y Dª Mª Jesús Fernández

Sánchez en su condición de titulares de 1/8 de la finca aportada nº 8, formalizada en escritura de adhesión a la Junta de Compensación otorgada el día 25 de septiembre de 2012, ante el Notario de León D. Jesús Sexmero Cuadrado, con el número 1371 de su protocolo.

- CONSTRUCCIONES LÓPEZ PÉREZ, S.L., en liquidación, en su condición de

titular de la finca aportada nº 6, formalizada en escritura de adhesión otorgada por Dª Covadonga Ruiz Sánchez-Torija, D. José Ignacio Álvarez-Canal Rebaque y D. Guillermo Vega Rebuelta, en su calidad de Administradores concursales de la entidad CONSTRUCCIONES LÓPEZ PÉREZ, S.L., en liquidación, otorgada el día 1 de febrero de

Page 48: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

48

2013, ante el Notario de León D. Jesús Sexmero Cuadrado, con el número 103 de su protocolo.

RESULTANDO.- Que, por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 4 de

diciembre de 2015, de conformidad con lo establecido en el artículo 81.1.e) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, por este Ayuntamiento se inició el procedimiento expropiatorio, en virtud del cual se aprueba inicialmente, a efectos de su expropiación forzosa, la relación de bienes y derechos de necesaria expropiación, concretada en el derecho de propiedad de Dña. Camino Fernández López, quien no se ha adherido a la Junta de Compensación en los plazos al efecto previstos y a la que corresponde una quinta parte indivisa de la octava parte de la nuda propiedad de la Finca aportada Nº 8. La referida finca se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad nº 1 a nombre de Dª María Sánchez Martínez y su descripción se contiene en el mencionado acuerdo, tal como disponen los arts. 15 y siguientes de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, sometiéndose dicha relación de bienes al preceptivo trámite de información pública, mediante publicación en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 20, de 1 de febrero de 2016, anuncios en el “Diario de León” del día 9 de enero de 2016 y Tablón de Anuncios Municipal.

RESULTANDO.- Que, durante el periodo de información pública no ha sido

presentada alegación alguna, tal como se acredita en certificación expedida por la Sra. Secretaria General de este Ayuntamiento con fecha 1 de marzo de 2016.

CONSIDERANDO.- Que, conforme dispone el artículo 42.2 del Real Decreto

Legislativo 7/2015, de 30 octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana “la aprobación de los instrumentos de la ordenación territorial y urbanística que determine su legislación reguladora conllevará la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los bienes y derechos correspondientes, cuando dichos instrumentos habiliten para su ejecución y ésta deba producirse por expropiación.” Igualmente, los artículos 63 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León y 184 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, bajo el epígrafe “Declaración de Utilidad Pública”, disponen que la aprobación definitiva de los instrumentos de planeamiento urbanístico, implica la declaración de utilidad pública e interés social de las obras previstas en ellos y la necesidad de ocupación de los bienes y derechos necesarios para su ejecución, a efectos de su expropiación forzosa, ocupación temporal o imposición de servidumbres.

CONSIDERANDO lo dispuesto en el artículo 81.1.d) y e) de la Ley de Urbanismo,

conforme al cual, publicada la aprobación de los Estatutos, todos los terrenos de la unidad quedarán vinculados a la actuación y sus propietarios obligados a constituir Junta de Compensación mediante otorgamiento de escritura pública, pudiendo los propietarios que no deseen formar parte de la Junta solicitar la expropiación de sus bienes y derechos afectados en beneficio de la ésta; a su vez, ésta entidad podrá instar la expropiación de los bienes y derechos de los propietarios que incumplan la obligación de constituirse en Junta de Compensación, debiendo el Ayuntamiento proceder a la iniciación del procedimiento de expropiación.

Y CONSIDERANDO que el procedimiento ha sito tramitado en legal forma, de

acuerdo con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa y concordantes de su Reglamento de desarrollo, SE ACORDÓ:

1º.- Considerar declarada la utilidad pública e interés social del fin al que han de

afectarse el bien expropiado, así como la necesidad de ocupación del mismo en orden a la ejecución del planeamiento vigente, declaración que se encuentra implícita en la

Page 49: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

49

aprobación definitiva del Estudio de Detalle del Sector NC 03-03 “Cantamilanos Sur”, acordada por el Pleno Municipal en sesión de fecha 28 de diciembre de 2007, en desarrollo de las previsiones contenidas en el Plan General de Ordenación Urbana de la Ciudad de León, aprobado definitivamente por Orden de la Consejería de Fomento de 4 de agosto de 2004.

2º.- Aprobar definitivamente, a efectos de su expropiación forzosa, la relación de

bienes y derechos objeto de expropiación y cuya ocupación se estima necesaria en orden a la ejecución del planeamiento vigente, que a continuación se detalla, en los mismos términos en que fue objeto de aprobación inicial, según descripción contenida en la documentación obrante en el expediente aportada por la Junta de Compensación, entidad que ostenta la condición de beneficiaria de la expropiación, y que no han sido debatidos por la expropiada Dª Camino Fernández López:

RELACION DE BIENES A EXPROPIAR Una quinta parte indivisa de la octava parte de la nuda propiedad de la Finca

aportada Nº 8, titularidad de Dña. Camino Fernández López - TITULAR REGISTRAL: Inscrita en el Registro de la Propiedad nº 1 a nombre de

Dª María Sánchez Martínez. - INSCRITA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD nº 1 de León, finca 17.871 por

traslado de la finca procedente del Tomo 866, libro 157, folio 113, Finca 10.844. - DESCRIPCIÓN REGISTRAL: URBANA. Tierra en término de esta ciudad de

León, al sitio de Renueva o Cantamilanos y de la Revuelta de los Coches, de cabida aproximada de CUARENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA METROS Y OCHENTA Y CINCO DECIMETROS CUADRADOS. Linda: Norte, camino servidero, que la separa de la finca de Don Felipe Sánchez Martínez; Sur, finca de Ángel de Paz y tierra de los Herederos de Don Fernando Sáenz Chicarro, hoy de la institución Chicarro; Este, con rodera y camino servidero citado; y oeste, con el Camino d Carbajal y finca segregada y expropiada para el Polígono Eras de Renueva.

- REFERENCIA CATASTRAL: 24900A002000530000RR Parcela 56 del Polígono 2 - SUPERFICIE: Según reciente medición, la finca tiene 24.563,51 m2. De esta finca corresponde el usufructo de una octava parte indivisa, a Dña. Julia

López López y la nuda propiedad, por quintas partes iguales de una octava parte indivisa, a los hermanos Carlos, Camino, Miguel Ángel, Ana Isabel y Santos Fernández López. La adquieren por herencia de su esposo y padre D. Santos Fernández Sánchez.

Corresponde a Dña. Camino Fernández López, la nuda propiedad de una quinta

parte del 85% de la finca, esto es, de 521,9745 m2. Esta cifra se corresponde con una proporción del 2,125% del total de la finca señalada.

3º.- Iniciar el trámite de mutuo acuerdo, requiriendo al titular del derecho afectado

por la expropiación para que, en el plazo de QUINCE DÍAS hábiles, contados a partir del siguiente al de notificación del presente acuerdo, formule propuesta que contenga la valoración de su derecho por todos los conceptos, al objeto de convenir libremente la adquisición por mutuo acuerdo, tal como prevén los artículos 24 de la Ley de Expropiación Forzosa y 25 y 27 del Reglamento expropiatorio, bien entendido que, transcurrido dicho plazo sin formular la valoración, así como en el supuesto de que, formulada ésta, no se llegase a un acuerdo sobre la misma, se seguirá el expediente expropiatorio,

Page 50: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

50

procediéndose a la determinación del justiprecio, previa la tramitación y en los términos previstos en los artículos 25 y siguientes del citado texto legal y 28 y siguientes de su Reglamento.

4º.- Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de la

Provincia, y en uno de los diarios de mayor circulación, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 21.2 de la Ley de Expropiación Forzosa.”

Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa de Urbanismo, Patrimonio, Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, trascrito anteriormente, que resultó aprobado por veintitrés votos a favor de los Concejales de los Grupos Popular, Socialista, Ciudadanos y Unión del Pueblo Leonés y cuatro abstenciones de los Concejales de los Grupos León Despierta y León en Común. 9.- ALTA EN EL INVENTARIO MUNICIPAL DE LOS TERRENOS URBANIZADOS DEL GRUPO DE VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA CONSTRUIDOS POR EL I.N.V. EN ARMUNIA Y DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA DEL EDIFICIO MUNICIPAL “CENTRO INTEGRADO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE ARMUNIA”.- Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Municipal Informativa de Urbanismo, Patrimonio, Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, que se transcribe a continuación:

“A solicitud de la Presidencia por el Secretario de la Comisión se da cuenta el expediente 66/2015 de la Adjuntía de Urbanismo y Patrimonio, que tiene como objeto la depuración física y jurídica de los terrenos objeto de urbanización en su día por el I.N.V. del MOPU para dar servicio al grupo de 570 viviendas construidas por el citado organismo en la localidad de Armunia.

Tras dicha explicación, toma el uso de la palabra el Sr. García Copete, del Grupo

PSOE, trasladando a la Comisión una reivindicación de la Junta Vecinal de Armunia en cuanto a que se le de contenido al “Centro Integrado de Atención al Ciudadano de Armunia”, ya que parece, a la vista de distintas intervenciones realizadas por varios miembros de la Comisión, que únicamente está destinado a su uso por la Asociación Autismo León y por la Asociación Belenista.

Sometido el asunto a votación, se propone al Pleno Municipal, por unanimidad de

los miembros de la Comisión, la adopción del siguiente acuerdo:

“Se dio cuenta del expediente nº 66/2015 de la Adjuntía de Urbanismo y Patrimonio,

al que obra unido el nº 3/2015 del mismo Departamento, relativo a la depuración física y

jurídica de los terrenos objeto de urbanización en su día por el I. N.V. del MOPU para dar

servicio al grupo de 570 viviendas sociales construidas por el citado organismo en la

localidad de Armunia, y

Page 51: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

51

RESULTANDO.- Que, previos los pertinentes Informes técnicos y jurídicos, en

sesión celebrada por la Junta de Gobierno Local con fecha 6 de marzo de 2015, se acordó

solicitar a la Junta de Castilla y León – Servicio Territorial de Fomento – para que, en

cumplimiento de la normativa urbanística de aplicación, se acuerde la cesión gratuita a

este Ayuntamiento de los terrenos urbanizados, destinados a vías públicas de nueva

apertura, sendas peatonales, espacios libres ajardinados, zonas de aparcamiento y

esparcimiento, así como los servicios urbanísticos correspondientes, que constituyen la

urbanización interior del grupo de 570 viviendas sociales construidas por el Instituto

Nacional de la Vivienda en las fincas denominadas “Vega de Arriba”, “Vega de Abajo” y “El

Cespedal”, de la localidad de Armunia, al amparo de las pertinentes licencias municipales

concedidas por la Comisión Municipal Permanente de este Ayuntamiento en sesiones

celebradas con fechas 02/12/ 1976 y 13/03/1978, bajo la condición del cumplimiento de las

garantías establecidas en el art. 83 de la Ley del Suelo entonces vigente, relativas a la

edificación y urbanización simultáneas y a la cesión gratuita a este Ayuntamiento de los

terrenos urbanizados.

Cuyos terrenos y servicios públicos implantados en los mismos, están material y

efectivamente, afectados al uso común general y al servicio público, habiéndose producido

una recepción tácita de la urbanización por parte de este Ayuntamiento, que se ha hecho

cargo de su mantenimiento y conservación y ha venido prestando, con normalidad, el

Servicio Público efectivo, tal como se informa por el Servicio de Ingeniería Municipal en

Informe emitido con fecha 20 de febrero de 2015, en el que, asimismo, se procede a la

concreta descripción física, literal y gráfica, de los terrenos y calificación urbanística de los

mismos, realizada por el Arquitecto del ILRUV D. Alberto Rodríguez García y supervisada

por el Servicio de Ingeniería Municipal, adjuntándose como Anexo al Informe los Planos

correspondientes.

RESULTANDO.- Que, con fecha 7 de abril de 2105, tiene entrada en este

Ayuntamiento Resolución, dictada con la misma fecha, por el Jefe del Servicio Territorial de

Fomento de la Junta de Castilla y León en virtud de la cual, previa exposición de los

antecedentes de hecho y fundamentos de derecho, y en aceptación de la petición

formulada por este Ayuntamiento, RESUELVE: “ La cesión gratuita a favor del Ayuntamiento de

León de los terrenos urbanizados del grupo de viviendas de promoción pública construidos por el Instituto

Nacional de la Vivienda en Armunia, conformados por las fincas registrales: números 2.620 y 2.622

inscritas en el Tomo 1233, Libro 30 Sección 3ª y la finca registral número 1192 inscrita en el Tomo 1105,

Libro 12, Sección 3ª, que quedaron como restos matrices una vez practicadas las segregaciones de las fincas

sobre las que se asientan las viviendas referenciadas, y que están inscritas en el Registro de la Propiedad

nº 3 de León a favor del Instituto Nacional de la Vivienda.”. Obrando en el expediente nota simple

registral de las citadas fincas.

RESULTANDO.- Que, en sesión celebrada por la Junta de Gobierno Local el 30 de

abril de 2015, se acordó aceptar la cesión gratuita de los expresados terrenos, efectuada

en favor de este Excmo. Ayuntamiento de León, mediante la citada Resolución del Jefe

del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León, de fecha 7 de abril de

2015. Asimismo, se acuerda proceder a la realización de los trámites necesarios en orden

a la inscripción registral, a favor de este Excmo. Ayuntamiento, de los terrenos objeto de

cesión gratuita, debiendo, asimismo, procederse a la inscripción registral, como obra

nueva, del edificio municipal denominado “Centro Integrado de Atención al Ciudadano de

Page 52: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

52

Armunia”, sito en la Plaza de Pedro Velilla, construido sobre la finca registral nº 2.620.

RESULTANDO.- Que, con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el

expresado acuerdo, por el Arquitecto Municipal de Urbanismo se emite Informe de fecha

25 de febrero de 2016, al que acompañan la pertinente documentación técnica, siendo su

contenido literal es el siguiente:

“En cumplimiento de lo solicitado en Providencia de 12/02/2016, dictada en expte.

66/2015 de la Adjuntía de Urbanismo, por la que se recaba informe de estos servicios

técnicos en relación con los terrenos urbanizados del Grupo de Viviendas de Promoción

Pública construidos por el Instituto Nacional de la Vivienda en Armunia, objeto de cesión

gratuita a este Ayuntamiento por la Junta de Castilla y León y conformados por las fincas

registrales núms. 2620, 2622 y 1192, inscritas en el Registro de la Propiedad nº 3 de León,

se informa lo siguiente:

Las tres fincas señaladas tienen la clasificación de Suelo Urbano Consolidado según el

vigente Plan General de Ordenación Urbana.

Asimismo, tal y como se aprecia en los planos indicativos que adjuntos se acompañan,

extraídos del vigente PGOU de León, tras modificación puntual aprobada definitivamente

mediante Orden FYM 1041/2012, de 8 de noviembre, de la Consejería de Fomento y

Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (publicada en BOC y L nº 238, de 12 de

diciembre de 2012), los señalados terrenos tendría la siguiente calificación urbanística:

Finca Registral nº 2620.- Finca de 21.228,05 m2. Se encuentra calificada en su mayor

parte como Sistema Local de Espacios Libres, DEL, con afecciones parciales de Sistema

Local de viario público y Sistema Local de Equipamientos, DEQ, todo ello de acuerdo con

plano de ordenación urbanística del vigente PGOU que adjunto se acompaña, ya

incorporado al expediente municipal.

Además de ello, en relación con lo solicitado en Providencia señalada, se informa que,

sobre la porción de suelo que forma parte de la finca 2620 y se sitúa en la zona interior,

calificada como Sistema Local de Equipamientos DEQ, de forma rectangular, de 41,77 m.

x 20,03 m. y 836,65 m2 de superficie, se sitúa el edificio de nueva planta denominado

“Centro Integrado de Atención al Ciudadano de Armunia”

(RC7774920TN8177S0001EG), construido según Proyecto redactado en 2.008, objeto de

licitación en expediente de contratación municipal nº 94/97 y cuya Acta de Recepción tiene

fecha de 29 de septiembre de 2009. Se procede a continuación a describir de forma

somera el citado edificio en orden a habilitar la correspondiente inscripción de obra nueva:

Edificio público municipal denominado “Centro Integrado de Atención al Ciudadano de

Armunia”, construido entre los años 2.008 y 2.009 en base a expediente de contratación

municipal nº 94/97. El edificio se asienta sobre una porción de suelo de forma

rectangular de la citada Finca Registral 2620, de 41,77 m. x 20,03 m. y 836,65 m2 de

superficie, calificada en el vigente PGOU de León como Sistema Local de Equipamientos

“DEQ”.

El edificio tiene una planta rectangular, de 40,60 x 10,60 m., y se compone de dos

Page 53: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

53

plantas o niveles sobre rasante y una pequeña zona bajo rasante, destinándose la planta

baja, en parte, a dependencias de la Policía Local y, el resto, junto con la planta primera

completa, a Centro Cívico del barrio (usos culturales) con sus dependencias auxiliares. La

zona bajo rasante comprende cuartos de instalaciones además de la caja de escalera.

Dispone de una superficie construida de 402,35 m2 en planta baja y de 330,00 m2 en

planta primera más la pequeña zona bajo rasante de 43,35 m2, haciendo un total en el

edificio de 775,70 m2 de superficie construida.

Se encuentra en uso y en perfecto estado de conservación. La situación del edificio se

observa en el Plano de calificación urbanística del PGOU correspondiente a la finca

registral nº 2620, en la que se asienta, incorporado al expediente municipal.

La finca 2620 se valora en la cantidad de 127.368,30 €, de acuerdo con el detalle que se

incluye al final de este informe.

Finca registral nº 2622.- Finca de 9.602,75 m2. Se encuentra calificada en su mayor parte

como Sistema Local de Espacios Libres, DEL, con afecciones parciales de Sistema Local

de viario público y Sistema Local de Equipamientos, DEQ, todo ello de acuerdo con Plano

de ordenación urbanística del vigente PGOU que adjunto se acompaña, ya incorporado al

expediente municipal.

La finca 2622 se valora en la cantidad de 57.616,50 €, de acuerdo con el detalle que se

incluye al final de este informe.

Finca registral nº 1192.- Finca de 28.503,33 m2. Se encuentra calificada en su mayor

parte como Sistema Local de Espacios Libres, DEL, con afecciones parciales del Sistema

Local de viario público (en parte de la red Complementaria C), todo ello de acuerdo con

plano de ordenación urbanística del vigente PGOU, que adjunto se acompaña, ya

incorporado al expediente municipal.

La finca 1192 se valora en la cantidad de 171.019,98 €, de acuerdo con el detalle que se

incluye al final de este informe.

Como se puede apreciar en los planos adjuntos, seria prolijo y poco operativo proceder a la

descripción pormenorizada de cada una de las porciones de suelo de las citadas fincas

sujetas a distintas calificaciones urbanísticas, por lo que se estima suficiente, a los efectos

de proceder a su inscripción registral, con consignar los datos urbanísticos generales

señalados. Téngase en cuenta que, en razón de la naturaleza dotacional pública de todos

estos suelos, no es previsible la necesidad de practicar operaciones de segregación o

división de las fincas u otras operaciones patrimoniales.

VALORACION

Se procede a la valoración de los suelos de acuerdo con los datos y superficies extraídos

de los planos de detalle de estas fincas, recientemente elaborados, cuya copia se adjunta

también a este informe y que obran ya en el correspondiente expediente municipal.

Todos los suelos objeto de valoración tienen naturaleza dotacional pública y presentan, en

Page 54: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

54

principio, la consideración de bienes de uso o servicio público, por cuanto no se

encuentran en el tráfico inmobiliario, careciendo de aprovechamiento lucrativo. En base a

ello, y siguiendo el criterio aplicado ya con anterioridad para casos similares, se estima

que se le puede atribuir un valor unitario de 6,00 €/ m2. En consecuencia se señalan los

siguientes valores:

Finca Registral nº 2620.-

21.228,05 m2 x 6,00 €/m2 = 127.368,30 €

Finca Registral nº 2622

9.602,75 m2 x 6,00 €/m2 = 57.616,50 €

Finca Registral nº 1192

28.503,33 m2 x 6,00 €/m2 = 171.019,98 €

CONSIDERANDO.- Que, a los efectos de dar cumplimiento a la normativa

patrimonial de aplicación y a los acuerdos municipales, por los Servicios Municipales de

Ingeniería y de Arquitectura Municipal, mediante sendos Informes de 20 de febrero de

2015 y 25 de febrero de 2016, anteriormente señalados, se ha procedido a la concreta

descripción física, literal y gráfica, de los terrenos y calificación urbanística de los mismos,

acompañando la pertinente documentación gráfica. Habiéndose, asimismo, procedido a la

valoración de dichos terrenos y a la descripción de la edificación construida sobre la finca

registral nº 2620, denominada “Centro Integrado de Atención al Ciudadano de Armunia”,

cuyas obras de construcción y redacción de Proyecto, fueron objeto de licitación en

expediente de contratación nº 94/2007, siendo adjudicadas a la entidad “C.R.S.,S.A.”, en

virtud de acuerdo de la Junta de Gobierno Local adoptado en sesión de 29 de julio de

2008, de conformidad con el Proyecto de Ejecución del Centro y reurbanización de su

entorno aprobado en la misma sesión, y redactado por los Arquitectos D. Daniel Díaz Font

y Dña. Belén Martin-Granizo, ascendiendo su Presupuesto de Ejecución por contrata a una

importe de 1.390.817,72 €, IVA incluido.

CONSIDERANDO.- Que, de acuerdo con lo preceptuado en los artículos 86 del

Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, 32 y

siguientes de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones

Públicas (LPAP) y 17 y siguientes del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales

(RBEL), aprobado por Decreto 1372/1986, de 13 de junio, éstas tienen la obligación de

formar inventario de todos sus bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza ò

forma de adquisición, debiendo expresar, respecto de los bienes inmuebles, los datos

señalados en dicha normativa, entre ellos, las características de los edificios, noticia sobre

su construcción y estado de conservación (art.20 RBEL). Y debiendo, asimismo, inscribir

en el Registro de la Propiedad sus bienes inmuebles y derechos susceptibles de

inscripción, de acuerdo con lo previsto en la legislación hipotecaria, tal como preceptúan

los arts. 36 RBEL, 36 LPAP y 85 del TRRL.

En ejercicio de las atribuciones conferidas a este órgano por los arts. 22 de la Ley

Bases Régimen Local y 34 del citado Reglamento de Bienes, SE ACUERDA:

1º.- Al objeto de su depuración física y jurídica, se acuerda dar de alta en el

Page 55: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

55

Inventario Municipal de Bienes Inmuebles, con los números 1.456, 1.457 y 1.458, y con la

descripción que luego se dirá, los terrenos urbanizados del grupo de viviendas de

promoción pública construidos por el Instituto Nacional de la Vivienda en Armunia, que

fueron objeto de cesión gratuita a este Ayuntamiento mediante Resolución del Servicio

Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León de fecha 7 de abril de 2015,

conformados por tres fincas registrales inscritas en el Registro de la Propiedad nº 3 de

León con los números 2.620, 2.622 (del Tomo 1233, Libro 30 Sección 3ª) y 1192 (del

Tomo 1105, Libro 12, Sección 3ª), que quedaron como restos matrices una vez practicadas

las segregaciones de las fincas sobre las que se asientan las viviendas referenciadas.

Cuya cesión gratuita fue aceptada por este Ayuntamiento en virtud de acuerdo de la Junta

de Gobierno Local en sesión celebrada con fecha 30 de abril de 2015.

Siendo su descripción, clasificación y valoración, de conformidad con los Informes

emitidos por el Servicio de Ingeniería Municipal con fecha 20 de febrero de 2015 y por el

Servicio de Arquitectura Municipal con fecha 25 de febrero de 2016 y documentación

gráfica que se acompaña a los mismos, así como de la información registral obrante en el

expediente, la que a continuación se expresa, que se aprueba expresamente:

INVENTARIO: FINCA Nº 1.456.

A. NOMBRE: CENTRO INTEGRADO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE

ARMUNIA Y URBANIZACIÓN COLINDANTE (URBANIZACIÓN BLOQUE “A” VIVIENDAS).

B. SITUACIÓN: Calles San Juan Bosco y Federico García Lorca, al sitio

denominado tradicionalmente “Vega de Abajo”, Armunia.

C. NATURALEZA: Urbana.

D. LINDEROS: Finca urbana con forma de polígono irregular, según Planos

obrantes en el expediente, con una extensión superficial de 21.228,05 m2, que limita:

NORTE: Con la calle San Juan Bosco en línea sensiblemente rectilínea de

152,00 m., 42,52 m., 6,04 m., 5,84 m. y 28,56 m.

SUR: Con los límites de la calle Federico García Lorca (incluida en esa

finca), en línea quebrada de 6,14 m., 61,6 m, 13,46 m., 3,83 m.,

16,87 m., 23,97 m., 27,22 m. y 74,91 m.

ESTE: Con finca registral nº 5912 (segregada de ésta), en línea quebrada

de 7,68 m., 3,74 m.,1,88 m., 2,87 m. y 80,62 m.

OESTE: Con los límites de la calle Federico García Lorca (incluida en esta

finca) en línea recta de 147,00 m.

INTERIOR: En su interior limita con la finca registral nº 5910, segregada de

ésta y con una superficie de 6.327,95 m2, con forma compleja de

Polígono irregular y ocupada por edificaciones residenciales, según

Planos adjuntos.

E. SUPERFICIE: VEINTIUN MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO CON CINCO

METROS CUADRADOS (21.228,05 m2).

Page 56: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

56

F. EDIFICACIONES E INSTALACIONES:

Según Informe del Arquitecto Municipal de Urbanismo, sobre esta finca, y ocupando

una porción de suelo de la misma, situada en su zona interior y calificada como Sistema

Local de Equipamientos DEQ, según PGOU, se sitúa el edificio de nueva planta

denominado “Centro Integrado de Atención al Ciudadano de Armunia”. Siendo la

descripción del edificio la siguiente:

Edificio público municipal construido entre los años 2.008 y 2.009 en base a expediente de

contratación municipal nº 94/97, cuyas obras de construcción y redacción del Proyecto,

fueron objeto de adjudicación a la entidad “C.R.S., S.A.”, en virtud de acuerdo de Junta de

Gobierno Local de 29 de julio de 2008, en cuya sesión se aprueba, asimismo, el Proyecto de

Ejecución del Centro y reurbanización de su entorno, aprobado en la misma sesión, y

redactado por los Arquitectos D. Daniel Díaz Font y Dña. Belén Martin-Granizo, ascendiendo

su Presupuesto de Ejecución por contrata a una importe de 1.390.817,72 €, IVA incluido.

El Acta de Recepción de las obras se levanta con fecha 29 de octubre de 2009, suscrita

por el Arquitecto Municipal representante de la Administración, los Facultativos directores

de la obra y el Contratista.

El edificio se asienta sobre una porción de suelo de forma rectangular de la citada Finca

Registral 2620, de 41,77 m. x 20,03 m. y 836,65 m2 de superficie, calificada en el vigente

PGOU de León como Sistema Local de Equipamientos “DEQ”.

El edificio tiene planta rectangular, de 40,60 x 10,60 m., y se compone de dos plantas o

niveles sobre rasante y una pequeña zona bajo rasante, destinándose la planta baja, en

parte, a dependencias de la Policía Local y, el resto, junto con la planta primera completa, a

Centro Cívico del barrio (usos culturales), con sus dependencias auxiliares. La zona bajo

rasante comprende cuartos de instalaciones además de la caja de escalera.

Dispone de una superficie construida de 402,35 m2 en planta baja y de 330,00 m2 en planta

primera, más la pequeña zona bajo rasante de 43,35 m2, haciendo un total en el edificio de

775,70 m2 de superficie construida.

Se encuentra en uso y en perfecto estado de conservación. La situación del edificio se

observa en el Plano de calificación urbanística del PGOU correspondiente a la finca registral

nº 2620, en la que se asienta, incorporado al expediente municipal.

Calificación urbanística del terreno en que se asienta la edificación: Sistema Local de

Equipamientos “DEQ”.

Referencia catastral del edificio: RC7774920TN8177S0001EG.

G. CALIFICACIÓN: El terreno es un bien de dominio público destinado a

dotaciones urbanísticas públicas de uso y servicio públicos (Sistema Local de Espacios

Libres, DEL, con afecciones parciales de viario público y Sistema Local de Equipamientos,

DEQ).

Page 57: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

57

H. TITULO DE PROPIEDAD: Cesión gratuita, efectuada en favor del Ayuntamiento

de León, mediante Resolución del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y

León de fecha 7 de abril de 2015, de los terrenos urbanizados del grupo de viviendas de

promoción pública construidos por el I.N.V. en Armunia, conformados por tres fincas

registrales, que quedaron como restos de fincas matrices una vez practicadas las

segregaciones de las fincas sobre las que se asientan las viviendas referenciadas. Cuya

cesión gratuita fue objeto de aceptación por el Ayuntamiento en virtud de acuerdo

adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 30 de abril de 2015.

I. INSCRIPCION REGISTRAL: Registro de la Propiedad de León nº 3, Tomo 1233,

Libro 30, Sección 3ª, Finca registral nº 2.620.

J. REFERENCIA CATASTRAL: La edificación tiene referencia catastral

9077501TN8198S0001DJ.

K. DESTINO:

Sistema Local de Espacios Libres DEL, con afecciones parciales de Sistema

Local de viario público y Sistema Local de Equipamientos DEQ (Plano de ordenación

urbanística del PGOU).

L. ACUERDOS: Junta de Gobierno Local de 30 de abril de 2015.

M. FECHA Y COSTO DE ADQUISICIÓN: Cesión gratuita en favor del Excmo.

Ayuntamiento de León, mediante Resolución del Servicio Territorial de Fomento de la

Junta de Castilla y León de fecha 7 de abril de 2015, aceptada por acuerdo de la JGL de

30-04-2015.

N. VALORACIÓN: CIENTO VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO

EUROS CON TREINTA CÉNTIMOS (127.368,30 €).

Según Informe del Arquitecto Municipal de Urbanismo el suelo tiene naturaleza

dotacional pública (uso ò servicio público), no sujeto a tráfico inmobiliario, careciendo de

aprovechamiento lucrativo. Siguiendo criterio aplicado en casos similares se le atribuye un

valor unitario de 6,00 €m/2. (21.228,05 m2 x 6,00 €/m2 = 127.368,30 €).

INVENTARIO: FINCA Nº1.457

A. NOMBRE: TERRENOS URBANIZADOS ARMUNIA (URBANIZACION BLOQUE

“B” VIVIENDAS)

B. SITUACIÓN: Calles San Juan Bosco y Miguel Hernández, al sitio denominado

tradicionalmente “Vega de Abajo”, Armunia.

C. NATURALEZA: Urbana.

D. LINDEROS: Finca urbana con forma de polígono irregular, según Planos

obrantes en el expediente, con una extensión superficial de 9.602,75 m2, que limita:

NORTE: Con la Escuela de Agrícolas en línea sensiblemente rectilínea de

58,28 m., 29,73 m., y 15,00 m.

Page 58: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

58

SUR: Con la calle San Juan Bosco en línea recta de 112,80 m.

ESTE: Con la calle Miguel Hernández en línea quebrada de 63,71 m. y

51,16 m.

OESTE: Con finca XXXX (Colegio FP) en línea sensiblemente rectilínea de

115,50 m. y 3,21 m.

INTERIOR: En su interior limita con la finca registral 5914, segregada de ésta y

con una superficie de 3.404,25 m2, con forma compleja de

Polígono irregular y ocupada por edificaciones residenciales, según

Planos adjuntos.

E. SUPERFICIE: NUEVE MIL SEISCIENTOS DOS CON SETENTA Y CINCO

METROS CUADRADOS (9.602,75 m2).

F. EDIFICACIONES E INSTALACIONES:

G. CALIFICACIÓN: El terreno es un bien de dominio público destinado a

dotaciones urbanísticas públicas de uso y servicio públicos (Sistema Local de Espacios

Libres, DEL, con afecciones parciales de viario público y Sistema Local de Equipamientos,

DEQ).

H. TITULO DE PROPIEDAD: Cesión gratuita efectuada en favor del Ayuntamiento

de León, mediante Resolución del Jefe del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de

Castilla y León de fecha 7 de abril de 2015, de los terrenos urbanizados del grupo de

viviendas de promoción pública construidos por el INV en Armunia, conformados por tres

fincas registrales, que quedaron como restos matrices una vez practicadas las

segregaciones de las fincas sobre las que se asientan las viviendas referenciadas. Cuya

cesión gratuita fue aceptada por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 30 de

abril de 2015.

I. INSCRIPCION REGISTRAL: Registro de la Propiedad de León nº 3, Tomo 1.233,

Libro 30 Sección 3ª, Finca registral nº 2.622.

J. REFERENCIA CATASTRAL:

K. DESTINO:

Sistema Local de Espacios Libres DEL, con afecciones parciales de Sistema

Local de viario público y Sistema Local de Equipamientos DEQ (Plano de ordenación

urbanística del PGOU).

L. ACUERDOS: JGL de 30 de abril de 2015 y….

M. FECHA Y COSTO DE ADQUISICIÓN: Cesión gratuita en favor del Excmo.

Ayuntamiento de León mediante Resolución del Servicio Territorial de Fomento de la Junta

de Castilla y León de fecha 7 de abril de 2015 aceptada por acuerdo de la JGL de 30-04-

2015.

N. VALORACIÓN: CINCUENTA Y SIETE MIL SIESCIENTOS DIECISEIS

EUROS CON CINCUENTA CÉNTIMOS (57.616,50 €).

Page 59: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

59

Según Informe del Arquitecto Municipal de Urbanismo el suelo tiene naturaleza

dotacional pública (uso ò servicio público), no sujeto a tráfico inmobiliario, careciendo de

aprovechamiento lucrativo. Siguiendo criterio aplicado en casos similares se le atribuye un

valor unitario de 6,00 €m/2. (9.602,75 m2 x 6,00 €/m2 = 57.616,50 €).

INVENTARIO: FINCA Nº1.458

A. NOMBRE: TERRENOS URBANIZADOS ARMUNIA (URBANIZACIÓN

BLOQUES “C”, “D” y “E” VIVIENDAS).

B. SITUACIÓN: Calle Francisco Fernández Díez, CN-120/ Avda. de Portugal y

calles Jorge Manrique y Luis de Góngora, al sitio denominado tradicionalmente “El

Cespedal”, Armunia.

C. NATURALEZA: Urbana.

D. LINDEROS: Finca urbana con forma de polígono irregular, según Planos

obrantes en el expediente, con una extensión superficial de 28.509,33 m2, que limita:

NORTE: Con la calle Francisco Fernández Díaz en línea quebrada de 7,50

m., 0,57 m, y 60,54 m.

SUR: Con la carretera N-120/Avda. de Portugal en línea recta de 123,67

m.

ESTE: Con los límites de la calle Luis de Góngora (incluida en esta finca)

en línea quebrada de 84,98 m., 77,91 m., 7,90 m., 3,78 m., 2,72 m.,

38,75 m., 70,48 m., y con parte de la calle Jorge Manrique en línea

quebrada de 14,77 m., 6,03 m., 13,15 m., 8,91 m., 3,38 m., 14,36

m., 12,26 m., 8,13 m., 3,94 m., y 127,72 m.

OESTE: Con parte de la calle Jorge Manrique, calle San Juan y calle Adolfo

Bécker en línea quebrada de 155,11 m., 46,13 m., 86,79 m., 101,71

m., 48,05 m y 40,07 m.

INTERIOR: En su interior limita con las fincas registrales 5916, 5918, 5920 y

5922, segregadas de ésta, y con superficies respectivas de

1.035,58 m2, 1.633,62 m2, 5.509,47 m2 y 2.024,00 m2, todas ellas

con forma compleja de Polígono irregular y ocupadas por

edificaciones residenciales, salvo la última, calificada como

equipamiento.

E. SUPERFICIE: VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS NUEVE CON TREINTA Y TRES

METROS CUADRADOS (28.503,33 m2).

F. EDIFICACIONES E INSTALACIONES:

G. CALIFICACIÓN: Bien de dominio público destinado a dotaciones urbanísticas

públicas de uso y servicio públicos (Sistema Local de Espacios Libres, DEL, con

afecciones parciales de Sistema Local de viario público – en parte de la red

Complementaria C).

Page 60: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

60

H. TITULO DE PROPIEDAD: Cesión gratuita efectuada en favor del Ayuntamiento

de León, mediante Resolución del Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y

León de fecha 7 de abril de 2015, de los terrenos urbanizados del grupo de viviendas de

promoción pública construidos por el INV en Armunia, conformados por las fincas

registrales: números 2620 y 2622 y 1192.

I. INSCRIPCION REGISTRAL: Registro de la Propiedad de León nº 3, Tomo 1.105,

Libro 12, Sección 3ª, Finca registral nº 1º.192.

J. REFERENCIA CATASTRAL:

K. DESTINO: Sistema Local de Espacios Libres DEL, con afecciones parciales de

Sistema Local de viario público – en parte de la red Complementaria C) (Plano de

ordenación urbanística del PGOU).

L. ACUERDOS: JGL de 30 de abril de 2015 y….

M. FECHA Y COSTO DE ADQUISICIÓN: Cesión gratuita en favor del Excmo.

Ayuntamiento de León mediante Resolución del Servicio Territorial de Fomento de la Junta

de Castilla y León de fecha 7 de abril de 2015 aceptada por acuerdo de la JGL de 30-04-

2015.

N. VALORACIÓN: CIENTO SETENTA Y UN MIL DIECINUEVE EUROS CON

NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS (171.019,98 €).

Según Informe del Arquitecto Municipal de Urbanismo el suelo tiene naturaleza

dotacional pública (uso ò servicio público), no sujeto a tráfico inmobiliario, careciendo de

aprovechamiento lucrativo. Siguiendo criterio aplicado en casos similares se le atribuye un

valor unitario de 6,00 €m/2. (28.503,33 m2 x 6,00 €/m2 = 171.019,98 €).

2º.- Realizar los trámites oportunos en orden a la regularización de la situación

catastral y registral de los citados terrenos, que actualmente figuran inscritos en el Registro

de la Propiedad nº 3 a nombre del Instituto Nacional de la Vivienda, si bien constando en la

inscripción la precisión de que han de ser objeto de cesión gratuita en favor del Excmo.

Ayuntamiento de León.

A cuyo objeto, habrá de procederse a la formalización de la cesión de los terrenos

en la correspondiente escritura pública a otorgar por los órganos competentes de la Junta

de Castilla y León, en calidad de Administración cedente, y del Ayuntamiento de León, en

calidad de cesionario.

Debiendo por el Servicio de Patrimonio Municipal procederse a realizar los trámites

oportunos, solicitando la designación del Notario que por turno corresponda, a dichos

efectos.

3º.- Asimismo, se procederá a realizar los trámites oportunos en orden a la

declaración de obra nueva de la edificación denominada “Centro Integrado de Atención

al Ciudadano de Armunia”, sita en la finca inventariada con el nº 1.456, anteriormente

descrita (finca registral nº 2.620), de conformidad con el Informe emitido por el Arquitecto

Municipal de Urbanismo.

Page 61: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

61

4º.- Autorizar al Ilmo. Sr. Alcalde o Teniente de Alcalde en quien delegue, para la

suscripción de cuantos documentos sean necesarios para suscribir escritura pública y

cuantos documentos sean necesarios para la ejecución de este acuerdo.

5º.- Dar traslado del presente acuerdo al Servicio Territorial de Fomento de la Junta

de Castilla y León, para su conocimiento y efectos procedentes.

6º.- Dar traslado, asimismo, a los Sres. Arquitecto Municipal de Urbanismo, Ingeniero Municipal, Arquitecto Municipal de la Oficina de Proyectos y al Servicio de Urbanismo y Patrimonio a los efectos oportunos.” Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde toma la palabra, el Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Luis Miguel García Copete, que se expresa del siguiente modo: En este punto lo que queremos, nuestro Grupo Municipal Socialista, es que se actualice la página Web para que se pueda acceder a controlar el Inventario de Bienes del Ayuntamiento, que en este momento no se puede acceder.

Terminado el turno de intervenciones se procede a votar el dictamen de la Comisión Municipal Informativa Urbanismo, Patrimonio, Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, en reunión celebrada el día 15 de marzo de 2016, anteriormente transcrito, que resultó aprobada por unanimidad.

10.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL LEÓN DESPIERTA SOBRE MEDIDAS EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN DE ETNIA GITANA.- Se da cuenta de la Moción presentada por el Grupo Municipal León Despierta, con fecha 10 de marzo de 2016, que es del tenor literal siguiente:

“D. Oscar Fuentes Carro Y Dña. María Hernández Pérez, en

representación del Grupo Municipal “León Despierta”, mediante el presente escrito comparece y de acuerdo a lo previsto en los arts. 91.4 y 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, presenta a la consideración del Pleno, para su estudio, debate y votación si procede, la aprobación de la siguiente,

MOCIÓN

La población gitana representa aproximadamente el 2% de la población española, un 1% de la población castellana y leonesa (en torno a 26.500 personas), siendo la minoría étnica con mayor representación de nuestro territorio y en nuestra provincia unas 2400 personas que pertenecen a esta minoría. Esto nos sitúa como la quinta Comunidad del país en número de población gitana.

En cuanto a la educación, la tasa de abandono escolar es muy superior

respecto a la media española (64% frente al 13%) Sólo un 20% de las personas

Page 62: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

62

gitanas terminan la ESO, una cifra que se reduce en el caso de las mujeres. 6 de cada 10 personas gitanas son analfabetas.

En cuanto al empleo, se encuentran en una situación de acceso no

igualitario, al partir de una situación de desventaja por su nivel educativo y su escasa competencia profesional agudizada por la situación de crisis que ha hecho que sea un colectivo con una mayor tasa de empobrecimiento y mayor riesgo de sufrir exclusión social. La tasa de desempleo es de un 36,4%, mucho mayor que la media española. Es significativo que sólo un 38,5% de la población gitana es asalariada, frente al 83% del conjunto: esto se traduce en una disminución de protección social y derechos laborales, ya que actualmente la legalidad carece de las suficientes herramientas de protección para trabajadores autónomos y PYMEs, opciones laborales mayoritariamente preferidas por la etnia.

La situación de vulnerabilidad y desventaja social se agrava por las

situaciones de desigualdad cotidiana y un rechazo social larvado, basado en estereotipos, y que se refuerza con la percepción de que la crisis está teniendo más impacto en los más indefensos, llegando en algunos casos extremos a la denominada gitanofobia.

Desde esta institución compartimos las justas reivindicaciones del Pueblo

Gitano, para avanzar en la lucha por la igualdad de esta minoría política y cultural que ha sido capaz de mantener su identidad gitana y española, a pesar de que las legislaciones históricas no siempre han sido favorables.

En el decurso histórico la población gitana, ha pasado desde una favorable y

hospitalaria acogida a su llegada a una sistemática persecución en siglos posteriores, lo que motivó la pérdida de una gran parte de su cultura y de su lengua. Aunque en el Estado Español, la población gitana goza, en teoría, de los mismos derechos que el resto de la ciudadanía, con el logro de la igualdad jurídica que les otorga nuestra Carta Magna, en la práctica, la invisibilización de su historia, de sus aportaciones a la cultura española y la escasa representación política, la convierte en una población atada a los prejuicios sociales interesados. Prueba de ello, es que no aparece mención explícita a los derechos del Pueblo Gitano en nuestra Carta Constitucional de 1978.

Entendemos que a pesar de existir un marco jurídico general democrático,

garante de los derechos fundamentales y las libertades públicas, el legislador no ha sido capaz de ser suficientemente sensible a los derechos de los más vulnerables, entre ellos el pueblo gitano. Por ello debe ser papel de los ayuntamientos como administración más cercana a los problemas de los ciudadanos y de las ciudadanas, el apoyo a medidas y acciones que ayuden al reconocimiento histórico y cultural de una parte de la población española, los gitanos y las gitana que contribuyen a la riqueza de este país, a su diversidad, a su patrimonio, a sus valores.

Los pueblos deben apreciar las aportaciones de unos para con otros, pues

una cultura es mucho más fecunda y rica en la medida en la que es capaz de asimilar elementos culturales foráneos.

Page 63: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

63

Un adecuado conocimiento de la cultura gitana, sin duda facilitará la creación de una conciencia social crítica, frente a situaciones de discriminación e injusticia.

Cuando Europa parece dar la espalda a la solidaridad, cuando la

discriminación a menudo pasa inadvertida, salvo cuando desemboca en actos de violencia extrema, cuando quienes padecen discriminación suelen enfrentarse a complejas formas de racismo, difíciles de identificar y fáciles de negar, el Pleno del Ayuntamiento de León quiere poner luz en una sociedad individualista y, aprovechando la efemeridad del Día del Pueblo Gitano, el 8 de Abril, pedir la responsabilidad colectiva para apoyar a la comunidad gitana en sus reivindicaciones, facilitando la difusión de su cultura, de su patrimonio, que es el de todas y todos , para que sea algo compartido, conocido, valorado y respetado por todos y todas.

Creemos que es necesario seguir insistiendo en que, aunque se han logrado

avances muy importantes en las últimas décadas, aún es necesario reivindicar tres prioridades centradas en:

Erradicar definitivamente la desigualdad en el acceso a la educación, que debe abordarse con iniciativas urgentes y eficientes capaces de dar oportunidades reales a las generaciones más jóvenes de gitanos y gitanas para que puedan salir del círculo de pobreza y exclusión.

Contribuir a la mejora de la cualificación profesional y el acceso al mercado de trabajo de las personas de etnia gitana.

Luchar contra la erradicación de la infravivienda y los barrios segregados, a través de iniciativas que permitan la colaboración y la coordinación de los diferentes agentes sociales.

Junto a ello, es imprescindible garantizar y proteger el derecho a la igualdad

y luchar contra la discriminación y xenofobia, reivindicando el papel activo de la comunidad gitana, rechazando y denunciando cualquier actitud de intolerancia hacia dicho pueblo, frente a actitudes indolentes o pasivas, que den por buenos comportamientos racistas o discriminadores.

Deseamos que esta celebración sirva para romper estereotipos, mejorar el

conocimiento de todas las culturas que conviven en León y suprimir definitivamente las barreras del rechazo, la intolerancia y la marginación hacia cualquier colectivo social.

Por todas estas razones, el pleno del Ayuntamiento de León insta a las

distintas administraciones:

A la implementación y desarrollo efectivo de la Estrategia Europea de Inclusión de la población gitana con actuaciones como la creación del Instituto de Cultura Gitana Europeo.

Al incremento de los presupuestos destinados al Plan de Desarrollo Gitano coherente con los compromisos de la Estrategia Europea

Page 64: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

64

A la aprobación en las Cortes un Proyecto de Ley que articule de forma efectiva la Igualdad de Trato y No Discriminación.

A la creación de un Consejo a nivel de la Comunidad con opción a ampliar

a otras que sirva como órgano consultivo y de debate en apoyo a la

iniciativa legal descrita.

A atender las necesidades específicas de las distintas etnias y

nacionalidades que conviven en la Comunidad Autónoma con el

desarrollo de planes específicos de lucha contra la exclusión social.”

Hace uso de la palabra la Concejala del Grupo Municipal León Despierta, Dª María Antonia Hernández Pérez, que se expresa en los siguientes términos:

Traemos a este Pleno la Moción en relación a la etnia gitana aprovechando la cercana fecha del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, ya que en esa fecha, en 1971, se celebra el primer congreso Internacional del Pueblo Gitano donde se acuerda la celebración de este día. Es una importante ocasión para el reconocimiento de los Roma, su historia, su lengua y su cultura; se acuerda la bandera del Pueblo Gitano; se determina el Himno Internacional Gitano, el Gelem, gelem, (Anduve, anduve) para los que no sabéis Roma. Se confirma el romanó como lengua oficial de todos los gitanos del mundo, estandarizando su gramática y su alfabeto. Desde esa fecha los avances que se han realizado para la integración del Pueblo Gitano no son los suficientes demostrándose en los datos facilitados con respecto a factores como a la educación, el trabajo, el acceso a la vivienda. Estas situaciones de vulnerabilidad y desventaja se ven agravadas por la discriminación cotidiana y el rechazo social. Por ello es imprescindible garantizar el derecho a la igualdad y luchar contra la discriminación y creciente antigitanismo, que se ve reflejado en acciones como las que esta misma semana se han dado en la Plaza Mayor de Madrid con los aficionados de cierto equipo de fútbol, del cual prefiero no acordarme. El antigitanismo es gestionado como un racismo de tercera, como si fuera un racismo que no necesita ser sancionado social o políticamente, es el racismo más permitido y, explícitamente, compartido por los amplios sectores de nuestra sociedad europea actual. Sólo hay que recordar también los incendios en campamentos gitanos de Francia o la expulsión a los montes de los gitanos en Rumania. Deseamos que estas actuaciones a tomar por parte de las Instituciones sirvan para mejorar el conocimiento de todas las culturas que conviven en la ciudad de León y suprimir, definitivamente, la barrera de rechazo, intolerancia y marginación hacia cualquier colectivo social.

Page 65: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

65

Queremos agradecer también la colaboración en la mejora de la moción por el resto de los Grupos Políticos, hasta hace diez minutos, y la esperanza de que en el futuro no sean necesarias estas medidas. Interviene seguidamente la Portavoz del Grupo Municipal León en Común, Dª Mª Victoria Rodríguez Rodríguez, para manifestar: Simplemente, anunciar que León en Común va a apoyar esta moción y pensamos que su aprobación por este Pleno es un buen punto de partida para empezar a trabajar en otro aspecto, tratado ya en la Comisión de Bienestar Social, que es la gran concentración de niños y niñas gitanas, exclusivamente, en tres Colegios Públicos del Municipio, convirtiéndose éstos en un auténtico gueto. Aunque ya hay un compromiso por parte de la Concejala, Dª Aurora Baza, para iniciar conversaciones con la Dirección Provincial y con el Concejal de Educación, animamos a este Pleno a tomarse en serio este punto, ya que supone una auténtica bomba de relojería y un aspecto discriminatorio, que pone en riesgo el derecho de igualdad de oportunidades para este colectivo infantil tan vulnerable. Estamos convencidos de que la Escuela, y sobre todo la Pública, debe compensar las desigualdades sociales y no acrecentarlas. Por todo esto trabajemos por ello. A continuación hace uso de la palabra la Concejala Delegada de Familia y Servicios Sociales, Dª Aurora Baza Rodríguez, que dice lo siguiente: Aunque existe una estrategia nacional de inclusión para la población gitana creemos que, para que sea eficiente y eficaz, necesita el apoyo de las Administraciones Públicas Locales porque si no, no serían eficientes al cien por cien. Por eso el Ayuntamiento de León está desarrollando un plan de inclusión, donde se van a marcar las estrategias y las actuaciones que se van a realizar por los diferentes colectivos que se encuentran en la ciudad de León, para evitar la discriminación, basados en cuatro ejes fundamentales y lo que pretenden es la no discriminación y el igual trato a todos los colectivos existentes en la ciudad de León.

Vamos a apoyar la moción, evidentemente. Por último, interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialista, Dª

Vera López Álvarez, para decir: Desde el Grupo Municipal Socialista queremos apoyar también esta moción.

Ésta y todas las que fomenten la potenciación de la dignidad de las personas y de la igualdad.

Page 66: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

66

Terminado el turno de intervenciones se procede a votar la moción sobre medidas en relación a la población de Etnia Gitana presentada con fecha 10 de marzo de 2016, anteriormente transcrita, que resultó aprobada por unanimidad.

11.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL LEÓN EN COMÚN EN APOYO A

LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE TRAGSA.- Se da cuenta de la Moción presentada por los Grupos Municipales León en Común, León Despierta y Unión del Pueblo Leonés, de fecha 15 de marzo de 2016, que a continuación se transcribe:

“Los Grupos Municipales León en Común, León Despierta y Unión del

Pueblo Leonés, mediante el presente escrito comparece y de acuerdo a lo previsto en los arts. 91.4 y 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, presenta a la consideración del Pleno, para su estudio, debate y votación si procede, la aprobación de la siguiente, MOCIÓN EN APOYO A LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE TRAGSA.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

TRAGSA es una empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, que tiene a nivel nacional una plantilla de 3.800 personas trabajadoras fijas, y unas 2.900 eventuales, de las que unas 250 corresponden a la provincia de León.

La mayor parte de su actividad está vinculada con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, sin olvidar que la empresa TRAGSA nació con dinero público.

A finales del año 2015, la empresa TRAGSA aplicó un Procedimiento de Despido Colectivo, que afectaba a 1.336 personas trabajadoras en el conjunto del Estado, siendo ya efectivos desde el 4 de enero del presente año 555 despidos en el conjunto de España, de los cuales 21 corresponden a León.

La importancia de esta empresa en León es de sobra conocida y reconocida, por la labor que desarrolla en el medio rural y los puestos de trabajo que genera.

En un momento de crisis económica como la que atravesamos, con una especial pérdida de empleo y una creciente precarización y temporalidad en los puestos de trabajo, no es posible mantenerse al margen de la situación que sufren los empleados y empleadas de TRAGSA. Es necesario mostrar la solidaridad y apoyo a los trabajadores y trabajadoras que, en protesta por la situación, mantienen un encierro permanente y solidario desde el pasado 31 de diciembre de 2015 en la sede de la empresa en Valladolid, en un claro gesto de defensa de sus empleos y con la exigencia del mantenimiento de los mismos más la READMISIÓN de las personas despedidas. Prueba de que hay carga de trabajo es que se están publicando ofertas de trabajo para los puestos de las personas despedidas, lo que

Page 67: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

67

muestra que es un proceso revanchista contra los trabajadores y trabajadoras y que pretende una precarización encubierta.

Por lo anteriormente expuesto, los Grupos Municipales de León en Común, León Despierta y Unión del Pueblo Leonés, elevan al Pleno los siguientes acuerdos:

1. El Pleno de la Corporación Municipal de León muestra su apoyo a las personas trabajadoras afectadas, y reclama de la Junta de Castilla y León la intervención necesaria para que realice todos los esfuerzos posibles para que se restablezca la situación en la empresa y se readmita a todas ellas, demostrando así su compromiso con el mantenimiento del empleo y con la labor tan necesaria e importante que esta empresa desarrolla en León y en la Comunidad Autónoma.

2. Del mismo modo, el Pleno de la Corporación Municipal de León considera que la Junta de Castilla y León debe presionar al Gobierno de España para que la dirección de la empresa readmita a todo el personal despedido, tanto en León, como en la Comunidad Autónoma, como en el resto de España.”

Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal León Despierta, D. Óscar Fuentes Carro, que se expresa de la manera siguiente: Aquí tenemos las consecuencias de la milagrosa recuperación propiciada por las reformas laborales, que se han realizado en sucesivas ocasiones por distintos signos políticos: periodo de condiciones laborales; reducción de capacidad negociadora de los Sindicatos; despidos masivos y expedientes de regulación de empleo en empresas, incluso, con beneficios. El nivel de desprotección que tienen las y los trabajadores actuales y la persecución de aquellas y aquellos que defienden sus intereses, ha llegado a unos extremos tales que a mí, personalmente, lo que me extraña es que no haya aún más movilización social y la ausencia de huelgas generales. La paciencia es un recurso limitado: conviene no abusar de ella. Por tanto, nos vemos en la obligación de defender los intereses de las y los trabajadores, quienes con su esfuerzo son los verdaderos artífices del progreso del país, y con su consumo contribuyen al beneficio de esas empresas que a la menor ocasión recortan los derechos de los que les nutren, tanto de trabajo como económicamente, introduciéndonos en una delirante espiral descendente de la que pocas cosas buenas pueden esperarse. Y eso contando con que el acuerdo trasatlántico para el comercio y la inversión, también conocido como el TTIP, todavía no ha entrado en vigor, momento en el cual quedaremos a completa merced de aquellos para los que las personas somos, únicamente, números perdiendo ya, completamente, nuestra soberanía en detrimento de los todopoderosos mercados. Seguidamente interviene el Concejal del Grupo Municipal León en Común, D. Santiago Ordóñez González, que se expresa como sigue:

Page 68: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

68

Primero saludar a la delegación de trabajadores y trabajadoras de TRAGSA que se encuentran ahora mismo en este Pleno Municipal, esperando que todos los corporativos votemos y mostremos nuestra solidaridad para las 550 personas despedidas en este ERE, de las cuales 21 corresponden a la provincia de León. Y parafraseando la parte expositiva, que creo que se defiende por sí misma, en un momento de crisis económica, como la que atravesamos, con una especial pérdida de empleo y una creciente precarización y temporalidad de los puestos de trabajo, no es posible mantenerse al margen de la situación que sufren los empleados y las empleadas de TRAGSA. Es necesario mostrar la solidaridad de apoyo a los trabajadores y trabajadoras que, en su momento, estuvieron encerrados en la sede de la empresa en Valladolid, en un claro gesto de defensa de sus empleos y con la exigencia del mantenimiento de los mismos, más la readmisión de las personas despedidas. Prueba de que hay carga de trabajo en esta empresa es que están publicando y siguen publicando, y en su momento también publicaron, ofertas de trabajo coincidiendo, precisamente, con la aplicación de este ERE para los puestos de trabajo de las personas despedidas. Lo que muestra que es un proceso revanchista, contra los trabajadores y trabajadoras, que pretende una precarización encubierta de los empleos en esta empresa. A continuación, con la venia de la Presidencia, toma la palabra el Concejal del Grupo Municipal Socialista, D. Vicente Canuria Atienza, que dice lo siguiente: Desde el Grupo Socialista para mostrar nuestro apoyo, como siempre hemos realizado. Ya han venido a este Pleno otras mociones de apoyo a los trabajadores de TRAGSA y como no puede ser de otra manera, –más en esta situación en que las familias están sufriendo esta situación del ERE y de los despidos–, el Grupo Socialista se manifiesta de la misma manera que el resto de sus compañeros de Corporación. También hemos hecho estos mismos apoyos y estas mismas propuestas, incluso, en sede parlamentaria, en el Parlamento Regional. Una propuesta, una PNL no de Ley, en apoyo de los trabajadores de TRAGSA y esperemos que la situación pueda resolverse en favor de las familias leonesas y de los trabajadores. Para finalizar, con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde, interviene el Portavoz del Grupo Municipal Popular, D. Fernando Salguero García, que se expresa del modo siguiente: Desde el Grupo Municipal Popular manifestamos nuestra adhesión a esta moción en lo que quiere ser un inequívoco apoyo, no sólo ya a la creación de empleo, sino a la preservación del mismo y, en este caso concreto, con el apoyo y solidaridad a todos los trabajadores de TRAGSA, instando a los órganos

Page 69: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

69

competentes en la materia de empleo a que intercedan e intermedien y hagan todo lo posible para el mantenimiento del mismo.

Terminado el turno de intervenciones se procede a votar la moción en apoyo a las personas trabajadoras de TRAGSA, presentada con fecha 15 de marzo de 2016, anteriormente transcrita, que resultó aprobada por unanimidad.

12.- DACIÓN DE CUENTA DE ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Y DECRETOS DE LA ALCALDÍA Y DE LAS CONCEJALÍAS DELEGADAS.- Quedó enterado el Pleno Municipal de la relación de acuerdos de la Junta de Gobierno Local y Decretos de la Alcaldía y Concejalías Delegadas dictados desde el 25 de febrero de 2016 hasta la fecha de la convocatoria de esta sesión. URGENCIA.- De orden de la Presidencia por la Secretaría General se dio lectura del asunto que se somete al Pleno de la Corporación por urgencia y que es el siguiente:

PROPUESTA DE ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN A LA “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES”: SUBSANACIÓN.

Sometido a votación, el Pleno de la Corporación acordó por

unanimidad declarar la urgencia del mismo. 13.- PROPUESTA DE ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN A LA

“RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES”: SUBSANACIÓN.- Se da cuenta de la propuesta formulada por el Concejal Delegado de Hacienda y Régimen Interior, D. Agustín Rajoy Feijóo, de fecha 17 de marzo de 2016, que se transcribe a continuación:

“1. Antecedentes

El Pleno del Ayuntamiento de León, en sesión celebrada el día 25 de septiembre de 2015, acordó la adhesión del Ayuntamiento de León a la Asociación “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES”, designando como representante permanente del Ayuntamiento de León en la misma al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de León, D. Antonio Silván Rodriguez, quien podrá estar representado por el Concejal del Ayuntamiento de León o persona en quien delegue. Asimismo, facultó a la Junta de Gobierno Local para designar al

Page 70: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

70

representante del Ayuntamiento de León en la Comisión Técnica de la referida Asociación. Según se ha hecho saber a este Ayuntamiento, la citada Asociación tiene establecidas reglas para la adhesión de los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, que exigen, no solo la aprobación de dicha adhesión y la designación de representante permanente en la misma, sino también el cumplimiento de los condicionantes que seguidamente se muestran: “AYUNTAMIENTOS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES EMPADRONADOS

Los pasos necesarios para la adhesión a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) son los siguientes: - Acuerdo municipal en pleno solicitando la adhesión, en el que, además, se exprese el cumplimiento de la condición de haber promovido un plan estratégico, sectorial o director, en el/los que se concreten líneas de actuación que favorezcan la innovación y las nuevas tecnologías para el fomento de las ciudades inteligentes. Aprobación en Pleno de los Estatutos de RECI (Documento asociado Acta de adhesión).

- En el mismo acuerdo plenario se puede nombrar a los representantes, tanto de la Red, en el que puede figurar el alcalde y, por otro lado, indicar que se le faculta para delegar en caso de imposibilidad de asistencia del mismo a las reuniones y demás, y nombrar al representante del comité técnico (Documento asociado Acta de delegación-> Si se produce en otro Pleno). - Una vez esté el Acta de Adhesión firmada y aprobada, es necesario remitir vía postal una copia del original, firmado y compulsado por el secretario General de su Ayuntamiento, al secretario de la Asociación y de la Junta Directiva, para que pueda ser elevada a la siguiente Junta Directiva. Este envío debe ser dirigido a D. José María Menéndez Alonso, a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Santander (Plaza del Ayuntamiento, s/n. 39002 Santander). - Hecha la solicitud correspondiente, será la Junta Directiva de RECI quien resolverá sobre la incorporación del municipio.”

En consecuencia, procede subsanar el acuerdo de adhesión adoptado por el Pleno Municipal en fecha 25 de septiembre de 2015, mediante la adopción de nuevo acuerdo municipal ajustado a los requisitos exigidos por la referida Asociación.

2. Propuesta que se formula

Es sabido que el Ayuntamiento de León lleva años apostando por las nuevas tecnologías poniendo en marcha iniciativas pioneras como las enmarcadas en la gran actuación “León, Ciudad Digital”, o, más recientemente, el Proyecto “Participa” del Programa “Avanza Servicios Públicos Digitales”, o el Proyecto “Ciudadanía Digital Llión 2010”, entre otros, y ahora, el Proyecto “León Destino Turístico Abierto e Inteligente”, con el que este Ayuntamiento ha concurrido al Programa de Ciudades Inteligentes para la Agenda Digital de España, y que se enmarca dentro del “Plan Estratégico de Turismo de León y su Entorno 2016-2020”, que contempla el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones como instrumento para alcanzar el objetivo de diseñar un modelo turístico innovador e inteligente para el Municipio de León, en el cual se potencien las bondades y utilidades que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones aportan a corto y medio plazo en relación a la mejora de la competitividad turística y empresarial.

Page 71: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

71

Por ello, es necesario no perder el tren de la I+D+i y compartir con otras ciudades españolas interesadas en dicho sector experiencias y buenas prácticas en este importante campo de desarrollo. Y siendo el desarrollo tecnológico un aspecto básico para la evolución y modernización de las ciudades, este Concejal-Delegado de Hacienda y Régimen Interior, con competencias en materia de Nuevas Tecnologías, considera beneficioso para el interés general de los ciudadanos de León solicitar la adhesión del Municipio de León a la “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES”, por cuanto que dicha Asociación tiene por objeto “la generación de una dinámica entre ciudades con el fin de disponer de una "red Española de ciudades inteligentes". Las cuales han de promover la gestión automática y eficiente de las infraestructuras y los servicios urbanos, así como la reducción del gasto público y la mejora de la calidad de los servicios, consiguiendo de este modo atraer la actividad económica y generando progreso.” Por lo que, vistos los Estatutos de la ya constituida “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES” que obran en el expediente administrativo incoado al efecto, y considerando que el Municipio de León reúne los requisitos para poder adherirse a la citada Red, este Concejal-Delegado propone al Pleno Municipal la adopción de los siguientes ACUERDOS: “PRIMERO.- Expresar la voluntad del Ayuntamiento de León de adherirse a la Asociación “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES” (RECI), acordando solicitar dicha adhesión, y manifestando expresamente el cumplimiento por el Ayuntamiento de León de la condición de haber promovido un plan estratégico, sectorial o director, en el que se concreten líneas de actuación que favorezcan la innovación y las nuevas tecnologías para el fomento de las ciudades inteligentes, mencionando a tales efectos las actuaciones “León, Ciudad Digital”, “Ciudadanía Digital Llión 2010” y “León Destino Turístico Abierto e Inteligente”, actuación ésta última con la que este Ayuntamiento ha concurrido al Programa de Ciudades Inteligentes para la Agenda Digital de España, y que se enmarca dentro del “Plan Estratégico de Turismo de León y su Entorno 2016-2020”. SEGUNDO.- Como complemento del anterior acuerdo, se aprueban expresamente los Estatutos de la Asociación “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES” (RECI), que obran como documentación incorporada al expediente administrativo. TERCERO.- Designar como representante permanente del Ayuntamiento de León en la Asociación “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES” (RECI) al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de León, D. Antonio Silván Rodríguez, quien, para el supuesto de que no sea posible su asistencia a alguna de las reuniones de la RECI o a cualquier otro acontecimiento relacionado con la misma, podrá delegar dicha representación en el Concejal del Ayuntamiento de León o persona vinculada a la Entidad Local que considere conveniente. CUARTO.- Designar, en su caso, como representante del Ayuntamiento de

Page 72: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

72

León en el Comité Técnico de la Asociación “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES” (RECI) a D. Graciliano Álvarez Fernández, Director-Gerente de la Sociedad íntegramente Municipal lLDEFE, S.A., facultando expresamente a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León para realizar cualquier cambio o sustitución de dicho representante en el futuro, o para designar, si fuera el caso, a cualquier otro representante de la Entidad Local en cualquiera de los Grupos de Trabajo que tiene establecidos la RECI. QUINTO.- Facultar al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de León, D. Antonio Silván Rodríguez, para la firma del Acta de Adhesión a la Asociación “RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES” (RECI), así como para suscribir cuantos otros documentos fueran necesarios para hacer efectivos los anteriores acuerdos municipales. SEXTO.- De conformidad con lo prevenido en el artículo 126.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se dará cuenta de los presentes acuerdos a la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior en la primera sesión que ésta celebre.” Abierto el turno de intervenciones y no produciéndose ninguna seguidamente por el Pleno Municipal se procede a votar la propuesta formulada por el Concejal Delegado de Hacienda y Régimen Interior, de fecha 17 de marzo de 2016, trascrita anteriormente, que es aprobada por unanimidad. 14.- RUEGOS Y PREGUNTAS.- Abierto el turno de ruegos y preguntas interviene D. Eduardo López Sendino, Portavoz del Grupo Municipal de la Unión del Pueblo Leonés, en los siguientes términos: Con fecha 8 de octubre de 2012, y hacemos esta pregunta, dado que ya empezamos en Semana de Pasión, presentó instancia el que era en ese momento Abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, D. José Manuel de Luis González y como quiera que la solicitud es bastante comprensiva de lo que solicitaba voy a leerla textualmente. Decía: “Solicita que le sea concedido a esta Cofradía el nombrar al Jardín que está enfrente del Edificio de Correos y a la par enfrente a nuestra Sede Social, la Capilla de Santa Nonia, como Jardín de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, en base a los más de 400 años de historia a la devoción popular, el mantenimiento de las costumbres y tradiciones, a la labor social realizada, al Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de León, de la Procesión de los Pasos y de la Ronda, al haber sido distinguida con la Medalla de Oro de la Ciudad de León, con el Premio al Desarrollo Social y de los Valores Humanos 2011 y haber sido invitada al Vía Crucis de JMJ Madrid 2011, con la repercusión nacional e internacional que ello supone para nuestra ciudad. Por todo ello solicitamos el honor de poner el nombre de nuestra Cofradía a dicho Jardín. Y de no poder concederse esta denominación solicitamos, en su defecto, el cambio de nombre de la calle Corta por el de nuestra Cofradía.”

Page 73: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

73

Esta petición, como decimos, realizada el 8 de octubre de 2012, desconocemos cómo se encuentra y queríamos preguntar cómo se encuentra, actualmente, la tramitación de esta petición formulada por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno que, entendemos por parte de la Unión del Pueblo Leonés, es, totalmente, merecida, teniendo en cuenta el arraigo de esta Cofradía en la ciudad de León y los méritos a que se ha hecho mención, precisamente, en la solicitud, en la propia instancia y que esperamos, solamente, que finalice con la aprobación de esta petición y podamos decir, como hermano que soy, también, de esta Cofradía, que sea enhorabuena. Con la venia del Ilmo. Sr. Alcalde toma la palabra la Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Dª Gemma Villarroel Fernández, que se expresa como sigue: Queríamos hacer un ruego desde el Grupo Municipal Ciudadanos rogando al equipo de gobierno que esté pendiente e informe a esta Corporación en las Comisiones correspondientes del contacto y del seguimiento que está realizando con el Ministerio de Fomento y con ADIF, con respecto a la integración de FEVE, ya que en las supuestas declaraciones de la Ministra, Dª Ana Pastor, han dado a entender que todo sigue en el aire y que no hay nada fijado ni concretado. Ni ha querido comprometer el inicio de unas obras que el Alcalde de León sí anunció para el próximo mes de mayo.

Seguidamente el Ilmo. Sr. Alcalde dice: Procedemos a contestar las preguntas de la sesión plenaria anterior

Por último, con la venia de la Presidencia, toma la palabra la Concejala Delegada de Urbanismo y Medio Ambiente, Dª Ana Mª Franco Astorgano, para responder a una pregunta del Pleno anterior:

Pregunta formulada por D. Santiago Ordóñez González: Si se van a revisar los permisos y las licencias para el vertedero situado en el Paraje El Soto, parcela 827 del Polígono 9, junto a Santa Olaja de la Ribera, que está gestionando la empresa Argüecont en estos momentos. Es una empresa que es un gestor autorizado para la gestión de residuos de demolición pero que consideramos no tienen permiso para el enterramiento ni de residuos hospitalarios ni de caucho ni tampoco de las podas que tiene este Ayuntamiento. Cosa que está demostrada fehacientemente por parte de los vecinos de la zona vía fotográfica.

Por tanto, si se van a revisar esas licencias, si se va a devolver la legalidad o

se va a precintar dicho enterramiento, dicho vertedero. Respuesta: Son dos preguntas en una. Una si tienen las licencias

correspondientes y otra, si se ciñen a la actividad para la que tienen las licencias.

Page 74: SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 18 DE MARZO DE … · 2016-05-10 · En marzo de 2015 el Ayuntamiento Pleno acordó modificar el Plan de Ajuste dejando sin efecto

74

Respecto a la primera pregunta Argüecont desarrolla su actividad contando

con licencia ambiental; y no sólo eso, sino para la planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición, así como autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia de obras para la construcción de la referida planta. En cuanto a la posible revisión de las licencias así otorgadas no se aprecia razón alguna que justifique esa revisión por cuanto fueron concedidas previos los trámites legales oportunos.

En cuanto a la segunda pregunta respecto a la actividad que desarrollan, si

la actividad desarrollada en la planta se adecua a las mismas y en general a la normativa aplicable. En primer lugar, debe tenerse en cuenta que en tanto gestor de residuos la autorización, vigilancia, inspección y sanción es competencia, en cuanto a actividad de Argüecont, de la Junta de Castilla y León, en concreto el artículo 12 de la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados.

A fin de comprobar este extremo y aunque en la Oficina de Medio Ambiente

no consta la recepción de denuncia alguna, sí que se requirió a la Patrulla Verde para la realización de una visita de inspección y emisión del informe correspondiente. En contestación a este requerimiento se ha recibido un informe emitido el día 10 de marzo de 2016 en el que se indica, literalmente: “a las 11,30 horas del día de la fecha y a requerimiento de la Oficina de Medio Ambiente se acude hasta el vertedero de escombros de Puente Castro, gestionado por la Empresa Argüecont para realizar inspección sobre la clase de vertidos que se recogen haciendo constar lo siguiente: Personados en el lugar se comprueba que los residuos recogidos se corresponden con escombros de obra, bloques de cemento, encofrados, etc. Informar que además se observan dos montones de maderas y restos de ramas de pino recogidos del cierre de fincas. Estos últimos le son recogidos por parte de la empresa Kronospan, con domicilio en Barrio de Castañales, s/n, 09199 Burgos. Hacer constar que no se observa ningún tipo de residuo sanitario ni tampoco acumulación de neumáticos, solamente alguno que utilizan para sus propios vehículos y que, normalmente, dejan al lado de una nave que utilizan como taller de reparación de los mismos y de la maquinaria que utilizan.”

En consecuencia, y teniendo en cuenta el informe transcrito no consta la

comisión de irregularidades por la empresa referenciada, al menos en esta primera aproximación. Lo que sí se va a hacer es procurar un seguimiento de la actividad a través de la Patrulla.

Y no habiendo más asuntos que tratar, la Presidencia dio por terminada la Sesión a las doce horas y treinta y cinco minutos, de la que se extiende la presente acta, de todo lo cual, como Secretaria, doy fe.