SESION 1

39
TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA ING. JUAN JOSE BULLON ROSAS FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Transcript of SESION 1

Page 1: SESION 1

TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA ING. JUAN JOSE BULLON ROSAS

FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Page 2: SESION 1

SESIÓN 0IINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAIMPORTANCIA DE LA TOPOFRAFIA EN LAS INGENIERIASCONCEPTOS UTILIZADOS EN TOPOGRAFÍAINSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOSSÍMBOLOS TOGRAFICOS

Page 3: SESION 1

TOPOGRAFIA

Ciencia aplicada, que nos enseña a efectuar mediciones sobre la superficie terrestre y representarlos sobre un papel.Ciencia y arte para medir distancias y ángulos, procesarlos con el fin de dibujar planos de una porción terrestre a escala determinada.

Page 4: SESION 1

IMPORTANCIA PARA LAS CIENCIAS FORESTALES Y DE AMBIENTE

Importante para la asignaturas siguientes-Edafología y Suelos Forestales, Conservación de Suelos y Aguas, Hidráulica e Hidrometría, Teledetección Forestal y Ambiental, Parques y Jardines, Inventario Forestal, Ordenamiento Territorial, Aprovechamiento Forestal, Evaluación de Impactos Ambientales, Manejo de Cuencas Hidrográficas, etc.

Page 5: SESION 1

IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA EN LAS INGENIERIAS

Interviene en todas las etapas de la Ingeniería forestal y ambiental , eléctrica ,minas ,civil y

Arquitectura.

EJECUCION DE OBRAS

PLANO TOPOGRAFICO EXPEDIENTE TECNICO

PROYECTO DE OBRAS

EN BASE A PLANOS TOPOGRAFICOS

Page 6: SESION 1

DIVISION BASICA DE LA TOPOGRAFIA

• PLANIMETRÍA.- Método para representar los accidentes del terreno en un plano o mapa, en forma horizontal.

• ALTIMETRÍA.- Se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre los diferentes puntos del terreno, mediante una superficie de referencia.

• CARTOGRAFIA.-     Es el conjunto de estudios y operaciones científicas y técnicas que intervienen en la formación o análisis de mapas, modelos en relieve o globos.

Page 7: SESION 1

DIVISION BASICA DE LA TOPOGRAFIA

PLANIMETRÍA

Page 8: SESION 1

DIVISION BASICA DE LA TOPOGRAFIA

ALTIMETRIA

Page 9: SESION 1

CARTOGRAFIA

Page 10: SESION 1

CONCEPTOS UTILIZADOS EN TOPOGRAFÍA

1.-PLANOS.- Es la representación gráfica a escala de una porción dela superficie terrestre.

TIPOS DE PLANO

a) P. Topográficos b) P. Climáticos c) P. Geológicos d) P. De carreteras e) Planos de Orientación

Page 11: SESION 1

PLANO GEOLOGICO

Page 12: SESION 1

PLANO TOPOGRAFICO

Page 13: SESION 1

2.-LECTURA DE PLANOS

ESCALA.- “La relación existente entre la medida gráfica del dibujo y la medida real del terreno". Se expresa mediante la siguiente división:

ESCALA = medida del PLANO / medida del TERRENO.

T

pE

TpE :

Page 14: SESION 1

EJEMPLO

Determinar el tamaño de papel para dibujar un terreno de 2 Km a una escala de 1/2500SOLUCION1/E = P/T1/E =1/2500T= 2KM (TERRENO)P=0.0008 km =80 cm DE PAPEL Se necesita como mínimo un papel de 80 x80 cm

Page 15: SESION 1

3.-LOS SIMBOLOS TOPOGRÁFICOS

4.-GEODESIA.- Ciencia a fin de la Topografía, su aplicación es para grandes extensiones de terreno.

Page 16: SESION 1

5.-PUNTOS TOPOGRÁFICOS. Son puntos físicos sobre el terreno desde los cuales se inicia las mediciones, pueden ser temporales y permanentes. 6.-SEÑALES TOPOGRÁFICOS. Para trabajos de

campo es necesario tener un código de señales para poder comunicarse entre los operadores, los mismos que pueden ser hechas por medio de las manos, objetos de colores (banderolas), silbatos, para distancias mayores se utilizan radios.

7.-AZIMUT

8.-RUMBO

Page 17: SESION 1

9.-REPLANTEOS TOPOGRÁFICOS. Operación que consiste en llevar los datos obtenidos en el laboratorio a partir de los proyectos al campo para ubicar los puntos para ejecutar la obra.10.-DIBUJO11.-CURVAS A NIVEL.12.-COORDENADAS U.T.M.13.-AUTOCAD

Page 18: SESION 1

GEODESIA

.G.P

ECUADORG1P1

Pn

Ps

R R

CentroTierra

SUPERFICIE TERRESTRE

DEFINICION.- Ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra.

Page 19: SESION 1

DIFERENCIA ENTRE LEVANT. TOPOGRAFICOS Y GEODESICOS

LEV. TOPOGRAFICO LEV. GEODESICO

- Superficie de la Tierra como plana - Pequeñas extensiones de terreno, Long. aprox. de 25 Km, ó 625 Km2

- Geometría y trigonometría plana

- Considera la curvatura de la sup. Terrestre - Grandes extensiones de terreno - Geometría y trigonometría esférica

Page 20: SESION 1

INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

JALON BRUJULA CINTA METRICCA

FLEXOMETRO

NIVEL TUBULAR

Page 21: SESION 1
Page 22: SESION 1
Page 23: SESION 1
Page 24: SESION 1
Page 25: SESION 1
Page 26: SESION 1

INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

MIRAS TRIPODE

Page 27: SESION 1
Page 28: SESION 1
Page 29: SESION 1

INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOSTEODOLITO

Page 30: SESION 1

INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

ESTACION TOTAL

Page 31: SESION 1
Page 32: SESION 1
Page 33: SESION 1
Page 34: SESION 1

INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

MIRAS TRIPODE

Page 35: SESION 1

INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

NIVEL GPS

Page 36: SESION 1

MIRAS TRIPODE

SIMBOLOS TOPOGRAFICOS USADOS EN LA INGENIERIA FORESTAL Y AMBIENTAL

Page 37: SESION 1
Page 38: SESION 1
Page 39: SESION 1