sesion-CILINDRO

2
I E INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2077 “SAN MARTIN DE PORRES” SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: CILÍNDRO 1. ÁREA Y CURSO : MATEMÁTICA – GEOMETRÍA 2. GRADO Y SECCIÓN : 2º de Secundaria “A” 3. DURACIÓN : 2 horas pedagógicas 27/11/12 APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO Reconoce los sólidos geométricos cilíndro en situaciones cotidianas. Resuelve problemas donde se requiera la aplicación de volumen de cilíndro. Se da varios ejemplos sencillos donde se observa los sólidos geométricos en situaciones cotidianas Pizarra Tizas Lluvia de ideas Practica dirigida 5 ´ Se les pregunta a los estudiantes: ¿Qué es un cuerpo redondo? y ¿Dónde se observan cilíndro? 5 ´ Se les crea el conflicto cognitivo en la siguiente pregunta: ¿Todos los cilindros son iguales? 5 ´ Se les proporciona la información sobre cilíndro. 15 ´ Se desarrollan algunos ejemplos 20 ´ Los estudiantes deberán realizar los ejercicios propuestos y de fácil resolución. 30 ´ Se realiza la reflexión del tema y la metacognición: ¿les gustó el tema?, ¿para que nos sirve el tema? 5 ´ Los estudiantes deberán realizar los ejercicios dados como tarea domiciliaria 5 ´ 4. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES: CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Transcript of sesion-CILINDRO

Page 1: sesion-CILINDRO

I E

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2077“SAN MARTIN DE PORRES”

SESIÓN DE APRENDIZAJETITULO: CILÍNDRO

1. ÁREA Y CURSO : MATEMÁTICA – GEOMETRÍA2. GRADO Y SECCIÓN : 2º de Secundaria “A”3. DURACIÓN : 2 horas pedagógicas 27/11/12

APRENDIZAJES ESPERADOS

ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

Reconoce los sólidos geométricos cilíndro en situaciones cotidianas.

Resuelve problemas donde se requiera la aplicación de volumen de cilíndro.

Se da varios ejemplos sencillos donde se observa los sólidos geométricos en situaciones cotidianas

PizarraTizas

Lluvia de ideas

Practica dirigida

5 ´

Se les pregunta a los estudiantes: ¿Qué es un cuerpo redondo? y ¿Dónde se observan cilíndro?

5 ´

Se les crea el conflicto cognitivo en la siguiente pregunta: ¿Todos los cilindros son iguales?

5 ´

Se les proporciona la información sobre cilíndro.

15 ´

Se desarrollan algunos ejemplos 20 ´ Los estudiantes deberán realizar los ejercicios

propuestos y de fácil resolución.30 ´

Se realiza la reflexión del tema y la metacognición: ¿les gustó el tema?, ¿para que nos sirve el tema?

5 ´

Los estudiantes deberán realizar los ejercicios dados como tarea domiciliaria

5 ´

4. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Razonamiento y

demostración Comunicación

matemática Resolución de

Problemas

Identifica los procesos para la hallar el volumen del cilíndro, relacionándolo en situaciones cotidianas.

Expresa y comunica el resultado del volumen de un cilíndro de manera correcta

Resuelve problemas cotidianos utilizando los cilindros de forma individual y grupal

Práctica dirigidaEscala de estimación

5. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD FRENTE AL ÁREA:

ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES

INSTRUMENTOS

Responsabilidad Perseverancia

Participa con entusiasmo Levanta la mano para opinar Respeta la opinión de sus compañeros

Ficha de actitudes