sesiòn de aprendizaje

4
SESION DE APRENDIZAJE N° 04- I Trimestre (Present Simple and Past Simple) I. DATOS INFORMATIVOS: Área : Ingles Duración: dos semanas Grado: 5to. Secciones: A,B,C,D,E,F Tiempo: 4 horas Profesor(a): Violeta Castro Castro II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INST. DE EVAL. Comprensión Lectora Comprende textos variados relacionados con temas conocidos y de interés personal y que contienen una variedad de estructuras gramaticales simples y de mediana complejidad. Expresión Escrita Produce textos variados con adecuación, cohesión, coherencia y corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios.. Aplica las estructuras gramaticales del presente y pasado simple. Aplica las estructuras gramaticales del presente y pasado simple. para completar oraciones aplicando las estructuras gramaticales aprendidas - Fast test CAMPOS TEMÁTICOS: - Present simple and Past simple III. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS/ MATERIALE S TIEMP O INICIO Las estudiantes observan un modelo de un e-mail Se da a conocer el propósito de la sesión Por lluvia de ideas identifican las partes de un e-mail al activar sus saberes previos de sus propias experiencias y así participan para una mejora de las relaciones interpersonales. ¿Cuáles son las partes de un e-mail? Aplicaran las estructuras gramaticales del presente y pasado Book 20 10 DESARROLLO RECEPCION DE LA INFORMACIÓN - Al observar un e-mail las estudiantes recuerdan que en algún momento ellas han enviado uno similar. IDENTIFICACIÓN DEL PRINCIPIO O CONCEPTO QUE SE APLICARÁ - Leerán un e-mail - Identificación de las partes - Aplican las estructuras del presente y pasado SECUENCIAR PROCESOS Y ELEGIR ESTRATEGIAS - Leen un e-mail y identifican el tema principal. - Leen en voz alta en forma lenta y luego rápida (SkimmIng and Scanning) EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS Y LAS ESTRATEGIAS - Completaran palabras en un e-mail de acuerdo al sentido del mensaje - Reconocerán en un e-mail si es verdad o falso según las preguntas de Board Markers Notebook Copies 20 40 20

description

modelo de sesión de aprendizaje

Transcript of sesiòn de aprendizaje

Page 1: sesiòn de aprendizaje

SESION DE APRENDIZAJE N° 04- I Trimestre (Present Simple and Past Simple)

I. DATOS INFORMATIVOS:Área : Ingles Duración: dos semanasGrado: 5to. Secciones: A,B,C,D,E,F Tiempo: 4 horas

Profesor(a): Violeta Castro Castro

II. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INST. DE

EVAL.Comprensión LectoraComprende textos variados relacionados con temas conocidos y de interés personal y que contienen una variedad de estructuras gramaticales simples y de mediana complejidad.Expresión EscritaProduce textos variados con adecuación, cohesión, coherencia y corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios..

Aplica las estructuras gramaticales del presente y pasado simple.

Aplica las estructuras gramaticales del presente y pasado simple.para completar oraciones aplicando las estructuras gramaticales aprendidas

- Fast test

CAMPOS TEMÁTICOS:- Present simple and Past simple

III. SECUENCIA DIDÁCTICAMOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS/

MATERIALESTIEMPO

INICIO

Las estudiantes observan un modelo de un e-mail Se da a conocer el propósito de la sesión Por lluvia de ideas identifican las partes de un e-mail al activar sus saberes previos de sus propias

experiencias y así participan para una mejora de las relaciones interpersonales. ¿Cuáles son las partes de un e-mail? Aplicaran las estructuras gramaticales del presente y pasado

Book

20

10

DESARROLLO

RECEPCION DE LA INFORMACIÓN- Al observar un e-mail las estudiantes recuerdan que en algún momento ellas han enviado uno similar.IDENTIFICACIÓN DEL PRINCIPIO O CONCEPTO QUE SE APLICARÁ- Leerán un e-mail- Identificación de las partes- Aplican las estructuras del presente y pasadoSECUENCIAR PROCESOS Y ELEGIR ESTRATEGIAS- Leen un e-mail y identifican el tema principal. - Leen en voz alta en forma lenta y luego rápida (SkimmIng and Scanning)

EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS Y LAS ESTRATEGIAS- Completaran palabras en un e-mail de acuerdo al sentido del mensaje- Reconocerán en un e-mail si es verdad o falso según las preguntas de acuerdo al tema- Leerán en voz alta

BoardMarkersNotebook

Copies

20

40

20

CIERRE

Reflexiona sobre lo aprendido¿Cuáles son las partes de un e-mail?¿Cómo debo realizar un e-mail?Desarrollan un e-mail entre sus compañeras para mejorar las relaciones interpersonales y afianzar su aprendizaje.

- Notebook- Fast test

50

IV. ACTIVIDAD DOMICILIARIA:

_________________________________ ____________________________ V°B° Asesora del área de Comunicación Prof. Violeta Castro Castro

Información complementaria

Page 2: sesiòn de aprendizaje

El diseño de la clase

Para comenzar, toda clase debiera diferenciar tres momentos: inicio, desarrollo y cierre.

Fase inicial o de apertura, en la cual los estudiantes deben ponerse en situación de aprender.Fase de desarrollo, en la que se realizan los aprendizajes.Fase de síntesis o cierre, en la que estructuran y se consolidan los aprendizajes.

Las actividades de una secuencia didáctica, en su conjunto, son integradoras y no excluyentes; es decir, no se sustituyen unas de otras, sino más bien, cada una es consecuencia de la precedente incluyéndola como una estructura subordinada y de conjunto, de preparación a la siguiente, integrándose después en ella.El esquema siguiente, resume estos momentos:

SESION DE APRENDIZAJE N° 04- I Trimestre (Past Times )

Diseño de la clase

INICIO DESARROLLO CIERRE

Se dan a conocer los propósitos de la clase a las y los alumnos. Se les cuenta qué se hará y se les invita a señalar qué saben acerca de eso y también a hacer todas las relaciones que imaginan puede tener el tema. Se busca despertar su curiosidad e interés.

Se caracteriza por la participación activa de los y las estudiantes en el desarrollo de las actividades diseñadas por el o la docente.

Se realiza una breve recapitulación de las principales ideas trabajadas y si es pertinente, se pueden anticipar los siguientes subtemas a tratar o las siguientes actividades. Lo importante de este momento es asegurarse que las y que los estudiantes conozcan con seguridad lo que hicieron bien.

Page 3: sesiòn de aprendizaje

V. DATOS INFORMATIVOS:Área : Ingles Duración: del 21 al 30 de abrilGrado: 2do. Secciones: A,B,C,D,E,F,G,H,I Tiempo: 4 horas

Profesor(a): Reydelinda Flores de Galindez

VI. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INST. DE

EVAL.Comprensión LectoraComprende textos variados relacionados con temas conocidos y de interés personal y que contienen una variedad de estructuras gramaticales simples y de mediana complejidad.Expresión EscritaProduce textos variados con adecuación, cohesión, coherencia y corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios..

compara las estructuras gramaticales del pasado TO BE y pasado simple.

COMPARA las estructuras gramaticales del presente y pasado simple.para completar oraciones aplicando las estructuras gramaticales aprendidas

- Fast test

CAMPOS TEMÁTICOS:- Present simple and Past simple

VII. SECUENCIA DIDÁCTICAMOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS/

MATERIALESTIEMPO

INICIO Por medio de tarjetas léxicas las estudiantes diferencian el presente y el pasado y establecen

diferencias entre las estructuras gramaticaless anotando las respuestas en la pizarra, observan y descubren las fotos de las pg.23,24,25, del texto del MED y responden, Were you in the sawe school last year? Could you read when you were seven?

Book20

10

DESARROLLO

Por lluvia de ideas recuerdan vocabulario de los deportes sobre un eventos del pasado (juegos deportivos R osarinos)leyendo la pg. 26 del texto del MED aplicando estrategias de lectura en forma personal y tándem después de leer unen imágenes de acuerdo al e-mail.

La profesora explica la gramática del pasado del verbo TOBE y modal can y pasado simple

BoardMarkersNotebook

Copies

20

40

20

CIERRECompletan el e-mail pg. 25 y escriben un e-mail a su amiga contándole sobre lo que hizo en sus vacaciones. Completan los ejercicios del workbook PG:8-11

- Notebook- workbook 50

VIII. ACTIVIDAD DOMICILIARIA:

_________________________________ ____________________________ V°B° Asesora del área de Comunicación Prof. Reydelinda Flores de Galindez