Sesion de Aprendizaje (Wilfredo Maguiña)

2
SESION DE APRENDIZAJE Nª ……… Título: Triángulos: Clases Área: Matemática Profesor: Maguiña Figueroa Wilfredo Fecha: ……/05/2015 Grado: 6to “B” Propósito: Reconocer y construir tipos de triángulos ÁREA: Matemática ORGANIZADORES: Geometría CAPACIDAD ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTO Describe triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y ángulos. Muestra precisión en el uso de Instrumentos de medición. Triángulos. Clases - Unidad de medida. - El transportador. -Construye ángulos sobre una línea horizontal. -Clasifica y describe bs tipos de triángulos de las figuras geométricas. Gráficos P. de ensayo Secuencia didáctica Mto. ESTRATEGIAS I N I c I O 1.1. MOTIVACIÓN El profesor presenta diferentes tipos de figuras geométricas y pregunta: ¿Qué están observando? Los triángulos, ¿Tienen la misma forma? ¿En cuáles de los elementos están las diferencias? Las otras figuras, ¿tienen igual forma?. 1.2. MATEMATIZAR: Presentamos el problema: Se tiene diferentes tipos de triángulos y se desea clasificarlos y nombrarlos según sus características, ¿Qué elementos debemos seguir para hacer la clasificación? 1.3. RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: (Saberes previos) Dialogan: ¿Han visto casos similares al que se está tratando? En las otras figuras, ¿qué diferencias observan? Clasificamos las figuras geométricas en figuras de 3 lados, de 4 lados, 5 lados, etc... Y los nombramos según sus características. ¿Qué tipos de ángulos observan, cómo son sus lados? ¿Qué unidades de medida e instrumentos de medición utilizamos para medir? ¿Cuánto mide cada ángulo y cada lado? Representamos los diferentes tipos de triángulos y los describimos: 1.4. PROBLEMATIZACÍÓN: Recortar cartulinas donde representes un triángulo equilátero, un triángulo isósceles y un triángulo escaleno. Recortar cartulinas donde representas un triángulo recto, uno acutángulo y un obtusángulo. Describir sus características de cada uno de ellos.

description

Sesion de Aprendizaje (Wilfredo Maguiña)

Transcript of Sesion de Aprendizaje (Wilfredo Maguiña)

Page 1: Sesion de Aprendizaje (Wilfredo Maguiña)

SESION DE APRENDIZAJE Nª ………

Título: Triángulos: Clases Área: MatemáticaProfesor: Maguiña Figueroa WilfredoFecha: ……/05/2015Grado: 6to “B”Propósito: Reconocer y construir tipos de triángulos

ÁREA: Matemática ORGANIZADORES: GeometríaCAPACIDAD ACTITUDES CONOCIMIENTOS INDICADOR

ESINSTRUMENTO

Describe triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y ángulos.

Muestra precisión en el uso de Instrumentos de medición.

Triángulos. Clases- Unidad de

medida.- El transportador.

- Construye ángulos sobre una línea horizontal.

- Clasifica y describe bs tipos de triángulos de las figuras geométricas.

Gráficos P. de ensayo

Secuencia didáctica

Mto. ESTRATEGIAS

INIcIO

1.1. MOTIVACIÓN• El profesor presenta diferentes tipos de figuras geométricas y pregunta: ¿Qué están observando?

Los triángulos,¿Tienen la misma forma? ¿En cuáles de los elementos están las diferencias? Las otras figuras, ¿tienen igual forma?.

1.2. MATEMATIZAR: Presentamos el problema: Se tiene diferentes tipos de triángulos y se desea clasificarlos y nombrarlos según sus

características, ¿Qué elementos debemos seguir para hacer la clasificación?1.3. RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: (Saberes previos)

Dialogan: ¿Han visto casos similares al que se está tratando? En las otras figuras, ¿qué diferencias observan?

Clasificamos las figuras geométricas en figuras de 3 lados, de 4 lados, 5 lados, etc... Y los nombramos según sus características. ¿Qué tipos de ángulos observan, cómo son sus lados? ¿Qué unidades de medida e instrumentos de medición utilizamos para medir? ¿Cuánto mide cada ángulo y cada lado?

Representamos los diferentes tipos de triángulos y los describimos: 1.4. PROBLEMATIZACÍÓN: Recortar cartulinas donde representes un triángulo equilátero, un triángulo isósceles y un

triángulo escaleno. Recortar cartulinas donde representas un triángulo recto, uno acutángulo y un obtusángulo. Describir sus características de cada uno de ellos.

PROCESO

¿Qué vamos a hacer? ¿Para quién lo haremos? ¿Qué necesitamos? Entregamos materiales.

2.1. ELABORACIÓN DE ESTRATEGÍAS: Cada grupo de trabajo diseñan las estrategias que van aplicar.

2.2. REPRESENTACIÓN: Elabora los gráficos correspondientes a cada figura geométrica. Miden los ángulos y los lados para clasificarlo según su medida.

Responden las preguntas:o ¿Cuánto mide cada ángulo?o ¿Cuánto mide cada lado? Presentan sus trabajos para...

2.3. REFLEXIÓN SOBRE LO REALIZADO: Explican el proceso que han seguido para elaborar la tarea encomendada.

• Transcriben el papelote en su cuaderno de matemática y pegan la ficha desarrollada de aplicación.

Page 2: Sesion de Aprendizaje (Wilfredo Maguiña)

FINAL

3.1. EVALUACION:- Participación de los niños y niñas a lo largo del desarrollo de la sesión.- Responde los ítems de la hoja práctica.3.2. METACOGNICIÓN: Dialogan sobre la actividad realizada ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregimos? ¿Te gustaría aprender a construir ángulos sobre líneas horizontales? 3.3. EXTENSIÓN: Resuelven en su cuaderno las actividades de las pág.-……………… Matemática - MED

Bibliografía : Unidad de aprendizaje Libros “MED MATEMATICA” otros, internet