SESIÓN DE YOGA SAMICO

5

Click here to load reader

description

Sesión Básica de Yoga Samico. Apta para todos los públicos, pero es la sesión mas recomendable si tienes problemas de espalda.

Transcript of SESIÓN DE YOGA SAMICO

Page 1: SESIÓN DE YOGA SAMICO

C I C L O S F O R M A T I V O S Y D E I N I C I A C I Ó N A L A P R A C T I C A D E Y O G A

1

YOGA SÁMICO Salud, Paz y Creatividad

Estiramientos-Masajes-Danza-Relajación-Concentración

www.estudiosamico.com

Coto del Altillo, Jerez de la Frontera Tfono: 667 585462

Page 2: SESIÓN DE YOGA SAMICO

C I C L O S F O R M A T I V O S Y D E I N I C I A C I Ó N A L A P R A C T I C A D E Y O G A

2

CONCIENCIA CORPORAL Para deshacer Tensiones Musculares y Corregir Errores Posturales Practica: ESTIRAMIENTOS BÁSICOS y LOS 4 MUDRAS SÁMICO

Recordar: Soltar aire antes de Coger mas aire Mentón recogido Economizar energía

La práctica de ejercicio empieza por tomar conciencia de nuestro cuerpo tal como es no como imaginamos que es. En la primera parte de una Sesión (PREPARACION) de Yoga Sámico tomamos conciencia de los Errores Posturales, el Tono y Abandono muscular. La sesión es guiada paso a paso adaptando los ejercicios a las limitaciones de cada persona.

Page 3: SESIÓN DE YOGA SAMICO

C I C L O S F O R M A T I V O S Y D E I N I C I A C I Ó N A L A P R A C T I C A D E Y O G A

3

CONCIENCIA RESPIRATORIA Para Relajar las Emociones y Fortalecer la Fuerza de Voluntad Practica: KARANA DEL MEDIO PUENTE

Recordar: Observar Tiempos y Espacios Respiratorios Mentón Recogido Pies al Ancho de Caderas Pisada Firme Respirar antes de iniciar el movimiento

En la segunda parte de la Sesión (NUCLEO) de Yoga Sámico, ajustamos los movimientos y posturas ( ASANAS ), a la respiración de este modo dirigimos la energía a través de la Respiración por cada célula de nuestro cuerpo, evitando acumular estrés y ansiedad.

Page 4: SESIÓN DE YOGA SAMICO

C I C L O S F O R M A T I V O S Y D E I N I C I A C I Ó N A L A P R A C T I C A D E Y O G A

4

CONCIENCIA DEL MENTAL Para Calmar la Mente e Integrar CUERPOMENTE Practica: MEDITACIÓN CON LOS 4 MUDRAS SÁMICO

Recordar: Proyección sin Tensión Alinear Cabeza – Pecho –Abdomen Abrir hacia delante Relajar sin dejar de Crecer

En la tercera parte de la Sesión (COMPENSACION) de Yoga Sámico, integramos CONCIENCIA CORPORAL, RESPIRATORIA y del MENTAL., creando asi las condiciones para que el ESTADO DE YOGA (INTEGRACION-UNION CUERPOMENTE) se produzca. Medios Reguladores Utilizamos el masaje con pelota para favorecer el mecanismo de autorregulación del cuerpo, la danza para aflojar las articulaciones, las cintas reguladoras para dar confianza y seguridad en los estiramientos, la esterilla para proteger la espalda en los ejercicios de suelo y el cojín para corregir errores de la postura sentada y mejorar la respiración.

Page 5: SESIÓN DE YOGA SAMICO

C I C L O S F O R M A T I V O S Y D E I N I C I A C I Ó N A L A P R A C T I C A D E Y O G A

5

Recomendaciones para principiantes en yoga .

1. Como para realizar cualquier otra práctica es necesario consultar antes a un médico, particularmente cuando se padece de alguna afección física, que pueda limitar la posibilidad de realizar determinadas posturas o incluso, sugerir su contraindicación. Tal es el caso de las posturas invertidas, que están contraindicadas en las personas hipertensas. 2. Lo ideal es realizar los ejercicios de Yoga al aire libre, en un parque arbolado, luego de una ducha, en lo posible alejado de las comidas y vistiendo ropa cómoda, o en sala limpia bien ventilada y silenciosa. 3. Aunque los programas de Yoga Sámico puede ser realizado por personas de diferente constitución, grado de desarrollo físico y edad, es necesario usar el sentido común respetando la constitución y límites del propio cuerpo. 4. Además, debes tener en cuenta que cada postura podrá ser perfeccionada con la práctica constante, por lo que debes estar preparado para avanzar en forma progresiva y no pretender lograr la mejor postura desde un comienzo, ni forzar tu cuerpo más allá de su límite. 5. El efecto de cada postura se obtiene con su mantenimiento estático, al principio durante sólo unos segundos, extendiendo este lapso de a poco. La postura debe sentirse cómoda y permitir respirar lenta y profundamente. 6. La mente debe estar completamente consciente del cuerpo, del trabajo que se está realizando y de la respiración. Los únicos músculos que deben estar tensos son los que se necesitan para mantener la postura, el resto del cuerpo debe estar en completa relajación. 7. Entre postura y postura, debes relajarte por espacio de uno o dos minutos en la postura del cadáver, respirando lenta y profundamente. 8. Cada sesión debe terminar con 5 minutos de meditación Recuerda: 1º RESPIRAR 2º RELAJAR 3º ESTIRAR 1º ASENTAMIENTO POSTURAL 2º RESPIRACION CONSCIENTE 3º OBSERVAR