Sesión Diez

9
SESIÓN DIEZ INDICADORES DE EVALUACIÓN OBJETIVOS DE LA SESIÓN Reflexione sobre la importancia de los indicadores de logro dentro del proceso enseñanza/ aprendizaje Analizar los indicadores esenciales de logro que propone el BGU para su asignatura Evaluar su metodología actual de evaluación frente a lo que propone el BGU como base para el aprendizaje por destrezas con criterio de desempeño Planificar actividades de evaluación que permitan aplicar los indicadores esenciales de logro CONTENIDO Indicadores esenciales de logro ACTIVIDAD EN GRUPO PROCESO DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE (Página 70) Integrantes: Diana Gordillo Juan Tene Ríos 1. Observe el video El chavo del ocho: Examen con los padres 1 con atención. Luego, formen grupos de máximo 4 integrantes y reflexionen sobre el video, respondiendo a las siguientes preguntas. PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN. 1. ¿Qué tan importante es que el docente predetermine cómo reconocerá que cada uno de sus estudiantes alcanzó los objetivos propuestos y desarrolló las destrezas establecidas? Los docentes debemos ser claros y precisos al plantear los objetivos, de acuerdo a las destrezas e indicadores de logro. Además debe saber que la evaluación debe estar implícita en la planificación del bloque, en la cual se

Transcript of Sesión Diez

SESIN DIEZINDICADORES DE EVALUACIN

OBJETIVOS DE LA SESIN Reflexione sobre la importancia de los indicadores de logro dentro del proceso enseanza/ aprendizaje Analizar los indicadores esenciales de logro que propone el BGU para su asignatura Evaluar su metodologa actual de evaluacin frente a lo que propone el BGU como base para el aprendizaje por destrezas con criterio de desempeo Planificar actividades de evaluacin que permitan aplicar los indicadores esenciales de logro

CONTENIDO Indicadores esenciales de logro

ACTIVIDAD EN GRUPOPROCESO DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE(Pgina 70)Integrantes: Diana GordilloJuan Tene Ros1. Observe el video El chavo del ocho: Examen con los padres 1 con atencin. Luego, formen grupos de mximo 4 integrantes y reflexionen sobre el video, respondiendo a las siguientes preguntas.PREGUNTAS PARA LA REFLEXIN.1. Qu tan importante es que el docente predetermine cmo reconocer que cada uno de sus estudiantes alcanz los objetivos propuestos y desarroll las destrezas establecidas?

Los docentes debemos ser claros y precisos al plantear los objetivos, de acuerdo a las destrezas e indicadores de logro. Adems debe saber que la evaluacin debe estar implcita en la planificacin del bloque, en la cual se establece las destrezas con criterio de desempeo, a ser desarrolladas. Si observamos que algunos estudiantes no alcanzan los objetivos propuestos o no desarrolla a un determinado nivel las destrezas, tenemos la obligacin de iniciar una recuperacin pedaggica planificada.

2. Qu importancia es el estudiante conozca previamente los criterios sobre lo que ser evaluado?

Es importante que los estudiantes conozcan la planificacin que realiza el docente sobre la evaluacin para que estn preparados y tengan la oportunidad de participar todos, tener seguridad y obtener mejores logros y que hagan conciencia de que su desempeo est claro, reconozca sus capacidades y se sienta satisfecho de sus logros. Tal como ha sealado nuestro facilitador en el presente curso es necesartio proporcionar a los estudiantes y si es posible a los padres de familia o representantes de los estudiantes la planificacin en donde se establezcan los indicadores esenciales de evaluacin, lo criterios mediante los cuales va a ser evaluado, si es posible especificar los instrumentos que se utilizaran para dicha evaluacin.3. Qu otros aspectos importantes del proceso de evaluacin de los estudiantes se puede inferir a partir del video?Al no existir planificacin y previa preparacin se produce la improvisacin, que conlleva a preguntas mal planteadas, que no se relacionan con el tema. Los cuestionarios e tems, deben ser planificados y propuestos a los estudiantes en forma clara entendible segn los objetivos y las destrezas que hemos planteado. Adems debe tomar en cuenta los momentos, autores, autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin, estilos, y diferencias individuales.

ACTIVIDADES EN PAREJAINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN (Pgina 83)1. Formen parejas de trabajo y compartan el resultado de la actividad de refuerzo de la sesin 9.Lectura de los trabajos de: Diana GordilloJuan Tene Ros 2. Una vez que cada uno conozca la forma de evaluar de su compaero de trabajo, realicen la lectura de los indicios esenciales de evaluacin que se encuentran en el anexo 7.

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN: Define y diferencia masa y peso, realiza ejercicios de transformacin de unidades SI a otros sistemas, y viceversa. Aplica la teora de errores y las leyes de las cifras significativas en la resolucin de ejercicios concretos. Resuelve exitosamente ejercicios sobre transformaciones de unidades de longitud, masa, volumen, temperatura y densidad. Reconoce los estados fsicos de la materia basndose en las propiedades individuales, mediante la observacin de muestras de campo y de laboratorio. Diferencia entre sustancias y mezclas, reconocindolas en ejemplos cotidianos o preparndolas en el laboratorio. Diferencia entre una reaccin que al producirse libera calor y otra que para producirse requiere calor Define el concepto elemento y establece sus propiedades de manera terica y experimental. Explica la ley peridica y la demuestra en una tabla peridica real. Resume las caractersticas principales de la organizacin de la tabla peridica de elementos y la informacin que esta nos brinda. Enuncia los aspectos ms importantes de la teora atmica moderna y los explica mediante ejemplos. Reconoce los niveles y subniveles de energa de los tomos, y establece sus nmeros de saturacin. Representa las estructuras electrnicas de los elementos de la tabla peridica. Define y representa, mediante diagramas, la realizacin de un enlace inico, covalente apolar, covalente polar, covalente coordinado y metlico, y explica las propiedades de los compuestos que poseen estos enlaces. Representa mediante diagramas electrn-punto (o estructuras de Lewis) enlaces inicos y covalentes en compuestos de diverso grado de complejidad. Explica mediante ejemplos la teora de repulsin del par de electrones no enlazantes. Explica las formas de actuacin de las diferentes fuerzas de atraccin intermolecular. Distingue los principales elementos qumicos e indica sus nmeros de oxidacin ms importantes; adems, desarrolla frmulas sencillas a partir de sus iones. Forma y nomina adecuadamente los compuestos qumicos binarios, ternarios y cuaternarios ms importantes. Calcula eficientemente frmulas moleculares de compuestos, a partir de sus frmulas mnimas. Diferencia una ecuacin de una reaccin qumica y determina las informaciones que nos brinda la ecuacin; establece las clases de reacciones y cita ejemplos del entorno; escribe y balancea eficientemente ecuaciones por el mtodo de simple inspeccin. Desarrolla clculos estequiomtricos utilizando el mtodo de la relacin molar como una alternativa matemtica al uso de la regla de tres. Realiza clculos sobre variacin de entalpa de una reaccin qumica; grafica correctamente una reaccin exotrmica y una endotrmica (con Hr, Hp, Ea), ley de Hess y entalpas de enlace.

Determina fuentes de radiactividad natural y las identifica en fotografas e impresiones de materiales y elementos que emiten radiaciones. Establece las caractersticas y propiedades de las partculas alfa, beta y de la radiacin gamma. Cita ejemplos de radiactividad artificial y la define basndose en fuentes de informacin diversa y sus unidades de medida. Analiza las condiciones en las que se producen la fusin y la fisin nuclear, as como los aspectos positivos y negativos de su uso. Establece con claridad las relaciones entre masa y energa en las reacciones nucleares y desarrolla eficientemente ejercicios de aplicacin. Identifica y define a los elementos transurnicos valindose de ejemplos tomados de la tabla peridica.

3. Despus de tener claros los indicadores esenciales de evaluacin que propone el BGU para su asignatura, hagan una evaluacin conjunta de las herramientas y formas de evaluar de cada uno. El objetivo es determinar si sus herramientas son tiles para verificar los indicadores esenciales de evaluacin que plantea el BGU y permiten determinar si se ha logrado el desarrollo de las destrezas propuestas.De acuerdo a lo que se plantea para el actual bachillerato se requiere no solo de conocer las herramientas y formas de evaluar cada uno. Lo importante est en saber adaptarlos al aula y de acuerdo a las condiciones que presentan los estudiantes.

Para los maestros y muy particularmente para m como docente, existe la necesidad de profundizar los conocimientos en este campo, toda vez que se requiere llegar con estas tcnicas de evaluacin para ayudar como gua en el aula a que los estudiantes logren aprendizajes significativos, y estos les sirva no solo para ser promovidos de ao, sino para que puedan continuar sus estudios y adaptarse a cualquier situacin.

ACTIVIDADES INDIVIDUALNUEVAS HERRAMIENTAS DE EVALUACIN(Pgina 72)1. Luego de reflexionar en la actividad anterior sobre los indicadores esenciales de evaluacin y sus formas de evaluar, disee nuevas herramientas de evaluacin que le permita evaluar destrezas con criterio de desempeo que el BGU propone para un bloque del primer ano de bachillerato de su asignatura.

2. Al crear las herramientas recuerde poner varios tipos de evaluacin (diagnstica, formativa y sumativa). Tambin tome en cuenta los intereses de sus estudiantes y sus circunstancias especiales de aprendizaje que algunos de ellos pueden presentar.

MATRIZ DE BLOQUE CURRICULARAsignatura:Ao de Educacin: 1 Ao de BachilleratoBloque No.05Macrodestrezas:Influencia SocialObjetivo General:Reconocer compuestos qumicos, estructurarlos, nominarlos de acuerdo a las normas internacionales vigentes y determinar su importancia en campos como la medicina, agricultura y ganadera, industria metalrgica, etc.

COLEGIO BALBINA MORENOHERRAMIENTA DE EVALUACIN: BLOQUE No. 5Asignatura:Ao de Educacin: 1 Ao de BachilleratoEstudiante: Docente Evaluador: .. Destreza con criterio de desempeo: Describir los principios en los que se basa la nomenclatura de los compuestos inorgnicos ternarios ms importante, con la explicacin de los nmeros de oxidacin de los elementos y del empleo de iones para escribir frmulas.

Indicadores de EvaluacinHerramientasActuacin en clase 20Reportes 20Trabajos prcticos 20Pruebas20

Reconoce y lee smbolos qumicos en la tabla peridicaTabla peridica de los elementos qumicosxxx

Escribe y lee frmulas binarias Lista de cotejo.xxx

Practica de laboratorio de la obtencin de compuestos ternarios.Informes de laboratorio

xxx

Aplica la teora para formar los compuestos ternarios a partir de los binariosPrueba escrita

x

Reconoce formulas ternarias a partir de su formacinActividad individual y grupoPresentacin de carpeta de trabajox

xx

Forma y describe compuestos qumicos ternarios de importantesTrabajo grupal (en pareja) organizador grficoPrueba objetivaxx

Diferencia los compuestos ternarios, de los binarios y los elabora con facilidadActividad en parejas de intercambio de trabajosxxx

Es puntual responsable, respetuoso, honesto en sus actividades escolaresActividad de reflexin individualx

COLEGIO BALBINA MORENOHERRAMIENTA DE EVALUACIN: BLOQUE No. 5Asignatura:Ao de Educacin: 1 Ao de BachilleratoEstudiante: Docente Evaluador: .. Destreza con criterio de desempeo: Analizar la composicin cuantitativa de las sustancias desde la relacin entre el mol y el nmero de AvogadroIndicadores de EvaluacinHerramientasActuacin en clase20Reportes20Trabajos prcticos20

Desarrolla ejercicios sobre masa molar, frmula emprica y frmula molecular. Resolucin de problemas. Pruebas objetivas de razonamiento lgicoPrctica de laboratorioxx

Reconoce los nmeros de oxidacin para los principales elementos qumicasCarpeta de trabajosxx

Escribe formulas sencillas a partir de sus iones actividad en grupoPrueba objetivax

Forma y nomina compuestos qumicos binarios, ternarios y cuaternarios ms importantes trabajo grupal (en pareja) prueba objetiva.Actividad individual y grupoPresentacin de carpeta de trabajox

ACTIVIDAD DE REFUERZOAPLICACIN DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIN(Pgina 72)1. Aplique en su aula de clase al menos dos de las herramientas de desarrollo durante esta sesin.2. Para la siguiente sesin recopile evidencias de la aplicacin de las herramientas de evaluacin acompaadas de un breve anlisis en su diario de notas y reflexiones sobre cmo las herramientas aplicadas le permitieron evaluar el cumplimiento de un objetivo especfico, relacionado con el desarrollo de una destreza en particularLa planificacin indudablemente ayuda a evitar la improvisacin y a optimizar los tiempos; con la aplicacin de las herramientas de evaluacin se puede conocer como maestra si los estudiantes realmente estn aprendiendo o no, para ello se requiere monitorear en el transcurso del proceso enseanza aprendizaje lo que se puede ir haciendo para establecer los reajustes en las actividades que se planifican y mejorarlas posteriormente.

A lo largo del proceso, estas herramientas permiten evaluar el logro de los objetivos planteados ya que de ello depende el logro de las destrezas con criterio de desempeo, alcanzadas por los estudiantes.

Sin embargo posteriormente esto me permite preparar un plan de recuperacin fundamentndome en aquellas destrezas que no fueron alcanzadas y que en el transcurso del proceso se ir mejorando aquello que requiere mayor ejercitacin.