Sesión ordinaria del día 8 de septiembre de 2014

10
1 ACTA N° 20 SESION ORDINARIA DE 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014 En San José de chimbo, 8 de Septiembre de 2014, siendo las catorce horas con ocho minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Ab. Tarsicio Veloz, Dr. Alexis Noboa, como procurador Síndico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo. El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 8 de Septiembre de 2014. Señor secretario de lectura el orden del día. CONVOCATORIA N°19 San José de Chimbo 5 de Septiembre de 2014. Señores CONCEJALES DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHIMBO Presente. Saludos Cordiales A nombre del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal Descentralizado del Cantón Chimbo me permito en convocar a los señores Concejales a sesión Ordinaria a realizarse el día Lunes 8 de Septiembre de 2014, a las 16h00, en el salón de sesiones del Municipio de Chimbo. ORDEN DEL DIA 1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la Sesión. 3.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 26 de Agosto de 2014 4.- Resolución del Concejo para Declarar Prioritario la Elaboración del Proyecto para Actualización de los Catastros Urbanos y Rurales del Cantón Chimbo 5.- Informe de Comisiones 6.- Informe del Señor Alcalde Atentamente. AB. ALONSO GAROFALO. SECRETARIO GENERAL

description

8 de Septiembre de 2014, siendo las catorce horas con ocho minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Ab. Tarsicio Veloz, Dr. Alexis Noboa, como procurador Síndico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo.

Transcript of Sesión ordinaria del día 8 de septiembre de 2014

1

ACTA N° 20

SESION ORDINARIA DE 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014

En San José de chimbo, 8 de Septiembre de 2014, siendo las catorce horas con ocho

minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de

los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea,

Ab. Tarsicio Veloz, Dr. Alexis Noboa, como procurador Síndico, Actúa como secretario,

Ab. Alonso Garófalo.

El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una

vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 8 de

Septiembre de 2014.

Señor secretario de lectura el orden del día.

CONVOCATORIA N°19

San José de Chimbo 5 de Septiembre de 2014.

Señores

CONCEJALES DEL GOBIERNO AUTONOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHIMBO

Presente.

Saludos Cordiales

A nombre del Arq. Cesar Augusto Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo

Municipal Descentralizado del Cantón Chimbo me permito en convocar a los señores

Concejales a sesión Ordinaria a realizarse el día Lunes 8 de Septiembre de 2014, a las

16h00, en el salón de sesiones del Municipio de Chimbo.

ORDEN DEL DIA

1.- Constatación del Quórum.

2.- Instalación de la Sesión.

3.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 26 de Agosto de 2014

4.- Resolución del Concejo para Declarar Prioritario la Elaboración del Proyecto para

Actualización de los Catastros Urbanos y Rurales del Cantón Chimbo

5.- Informe de Comisiones

6.- Informe del Señor Alcalde

Atentamente.

AB. ALONSO GAROFALO.

SECRETARIO GENERAL

2

El señor Alcalde pone a consideración el orden de día; El Concejo Aprueba en unanimidad

PRIMER PUNTO.- Constatación del Quórum.

Señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Ab.

Tarsicio Veloz,

SEGUNDO PUNTO.- Instalación de la Sesión. Una vez constatado el Quórum

reglamentario doy por iniciada la sesión de hoy día 8 de Septiembre de 2014.

TERCER PUNTO.- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del día 26 de

Agosto de 2014

Una vez que se dio lectura al acta de la sesión del día 26 de Agosto de 2014, El Concejo

aprueba por Mayoría. (4)

CUARTO PUNTO.- Resolución del Concejo para Declarar Prioritario la Elaboración del

Proyecto para Actualización de los Catastros Urbanos y Rurales del Cantón Chimbo

Interviene el señor Alcalde; Compañeros hay un oficio del Banco del Estado, la otra

semana les comunique que había presentado ya el perfil, los términos de referencia para

pedir el préstamo de los Catastros, ya se entregó, pero a más de eso, hay le entregamos las

copias del oficio, donde en el cuarto punto pide la declaratoria del proyecto prioritario por

parte del Concejo Municipal, lo que necesitamos este documento, porque los tres ya están

presentados, entonces hoy quisiera que declaremos al proyecto del Catastro Urbano y

Rural del Cantón Chimbo como proyecto prioritario por el Concejo, para darnos el

préstamo piden esta aprobación por el Concejo, los tres ya están presentados y faltaría este

documento aprobado.

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; Lo que pasa este es saldo que

nosotros tenemos como Municipio, tenemos deuda al Banco del Estado, esto es lo que nos

están indicando cual es nuestro corte del crédito que tenemos.

Interviene el señor Concejal Wilian Gabilanes; Señor Alcalde, compañeros, primero

creo que es de los Catastros, es una obligación de los Municipios incluso a pedido del señor

Presidente de la Republica para que las administraciones de los municipios vayan

siguiendo el mismo plan que tiene el mismo Gobierno, ya tratamos en la reunión anterior,

si es que piden que hablemos como prioritario para seguir con este proceso.

Interviene el señor Concejal Dr. Medardo Rea; Señor Alcalde, compañeros Concejales;

para tener conocimiento y más que todo para nuestro municipio es muy necesario hacer este

trabajo de hacer las reformas, pero aquí estas otras hojas no tiene nada que ver con esta

situación, de mi parte apoyo esta situación.

Interviene el señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz; Lo que rogaría es a la compañera Delia

Saltos para que nos de alguna información acerca de este documento, porque es la

funcionaria responsable y tiene que tener conocimiento ella también algo contribuir con su

criterio, pienso yo como funcionaria de Avalúos y Catastros, no es con el fin de hacer

polémica ni ninguna cosa, más bien es con la finalidad que las cosas se haga bien, igual

paso cuando se hizo la reforma del presupuesto no estaba la funcionaria, lo que se pide

nada más, que se cumpla lo que dice la ley.

3

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; le indica que la Señora Delia Saltos

está de Vacaciones

Interviene el Señor Alcalde; Bueno ya esta los términos de referencia, el perfil, ya está

allá para que se nos haga el préstamo para Avalúos y Catastros, eso nos da 50-50, pera para

eso me piden que pase este documento, por eso tengo que traer al Concejo para que ustedes

autoricen la declaratoria como proyecto prioritario de la actualización del catastro Urbano y

Rural, no existe y nunca ha existido catastro Rural, hoy vamos hacer Urbano y Rural.

Interviene el señor Concejal Dr. Medardo Rea; señor Alcalde, dentro de los catastros

rurales, ahí también con avalúos de las tierras es por hectáreas, yo sugiero señor Alcalde,

que dentro de este proyecto se emita el valor a las tierras de acuerdo a su producción.

Interviene el señor Alcalde, todo eso viene ahí, los avalúos y Catastros, hay un sinnúmero

de parámetros para poder calificar cuánto cuesta el lote de terreno, hasta las posibilidades

de rubros, eso le hace subir o bajar el precio si esta alado de un rio, si es plano, no es lo

mismo que uno que tenga una pendiente, con esto gana o pierde al final el costo sale lo que

tenga que salir.

Interviene el señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz; de acuerdo a la inquietud del Concejal

Rea, hay unas tablas donde se valora de acuerdo al tipo de suelo, lo que acabo de

manifestar, si es rocoso, arenoso, entonces en base a eso se avalúa en el sector Rural.

Vamos al punto compañeros.

Así quedaría; declarar prioritario el proyecto de actualización del catastro urbano y rural

del cantón chimbo

RESOLUCIÓN: UNA VEZ REALIZADO EL ANÁLISIS; QUE SE DECLARARE

PRIORITARIO EL PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LOS CATASTROS

URBANO Y RURAL DEL CANTÓN CHIMBO; EL CONCEJO APRUEBA POR

MAYORÍA. (4)

QUINTO PUNTO.- INFORME DE COMISIONES

Interviene el señor Concejal Wilian Gabilanes con su informe; Señor Alcalde compañeros

Concejales, En base al cronograma que se nos había pasado de los grupos para el recorrido

para el tema de límites, a mí me tocó con el grupo para recorrer los límites de la Parroquia

La Magdalena, a la cual debo informar señor Alcalde, en base a las averiguaciones que

hemos venido realizando a los dueños de terrenos, a los guías que nos acompañaron de la

Junta Parroquial de la Magdalena, incluso algunos datos que habían que nos quiten el plano

maestro que se nos entregó, plano que había mandado la SELIR como hoy día, ya estaban

localizados las alturas, no tenían las coordenadas diferenciada no más los lugares que se

nos entregó, debo informarle señor Alcalde los puntos que se había cogido, esperemos que

el trabajo se esté haciendo bien hecho, no somos los técnicos estamos abalizando el trabajo

que hacen ellos, en base a la información que nos vienen dando tanto moradores que se les

solicita, como las personas que están como guías, en base a situaciones ancestrales de

tenencias de las tierras que han venido siendo parte de cada uno de los sectores de la

Magdalena. Igual se ha avanzado bastante en el tema de limitación. Hubiese querido tener

una planificación antes de salir con todos los grupos y con los técnicos para tener una idea

más clara de lo que se iba hacer, creo que casi tenemos terminado el tema de La

Magdalena, aspirar que mañana o el Miércoles ya tengamos toda la información. No sé si

4

tengamos que reunirnos con técnicos con otros Municipios, en el caso de la Magdalena con

Caluma y parte de Telimbela que también está involucrada con Caluma y San Miguel es

colindante, a lo mejor para no tener problemas a futuro y coincidiendo esa parte, por eso

nos topamos en un sector de esa parte de Lourdes, Tambo de Gobierno que ha sido de la

Magdalena ese sector, también han coincidido deben ser del Municipio de San Miguel que

también están haciendo este trabajo.

Igual el día sábado y domingo recorrí una parte de la vía la Asunción a Chaquiragra, creo

que usted también ha visitado el día Viernes, bueno hasta la loma de Pimbulo quedo un

trabajo muy bonito, yo le había dicho que hace falta una nueva capa en las partes donde

haya cuestas ya se está desprendiendo imagínese estamos hablando de 15 días y es por el

material que es muy grueso. Y albertirle algunas quejas de la Comunidad señor Alcalde,

una gran cantidad de material va quedando en la orilla en la parte del carretero no se está

poniendo porque el material es muy grueso no están claseando bien en la mina hay unas

inmensas piedras.

Interviene el señor Alcalde; Le solicité a la junta Parroquial que pidan un tractor al

Consejo provincial

Continúa con su informe el señor concejal Wilian Gabilanes, Bueno eso no más señor

Alcalde

Interviene el señor Concejal Ing. Luis Prado con su informe; Señor Alcalde

Compañeros Concejales, muchas gracias por la oportunidad que siempre nos brinda para

presentar de todas las actividades que se viene realizando.

Esta semana como miembro de Cultura y deportes me toco asistir al Campeonato de Futbol

el día sábado y domingo, hay problemas con la limpieza del estadio, en los partidos del día

sábado dejan llenos de basura los graderíos para él día Domingo y dan una mala imagen,

eso está de revisar con el presidente de la comisión para ver cuál es la persona que está

fallando, dentro del proyecto está lo que es señalización de la cancha y no están haciendo la

señalización de la cancha, estoy poniendo en conocimiento en el seno del Concejo de lo que

está sucediendo ahí, luego nos vamos a reunir con el señor presidente de la comisión de

deportes y solucionar estos inconvenientes como por ejemplo el agua es lo que está

fallando, el sistema de riegos no funciona en el estadio.

Justamente estaba en la comisión que va a recorrer los límites de la Parroquia Rural de San

Sebastián y la Parroquia Urbana que es San José de Chimbo más o menos tenemos un

ochenta por ciento de recorrido, San Sebastián esta al sien por siento que hemos recorrido,

está dentro del equipo de trabajo la señorita Janet Cayambe, Secretaria del departamento de

Planificación, está el Arq. Roberto Arellano y mi persona, más no el tema del comunicador

no nos está acompañando, el vehículo nos está dejando en la mañana y nada más, hemos

tenido que recurrir a vehículos personales en unos casos, en otros casos alquilar vehículos

para los regresos, aspiramos para el día de mañana, para el día miércoles ya tener toda la

información al 100% de lo que me han encomendado y tener listos de estas dos Parroquias.

Cuando estábamos recorriendo la Parroquia San Sebastián había Moradores que veían con

buenos ojos lo que se les había prestado la maquinaria en convenio con la Junta Parroquial

de San Sebastián, pero manifestaban que había pasado dañado el vehículo con llantas bajas

y ellos pedían llegar a su sensibilidad a ver si a futuro muy cercano se puede nuevamente

planificar para que la maquinaria vaya nuevamente para allá. Este es mi informe señor

Alcalde.

También agradecerle al señor Presidente de la Junta Parroquial de San Sebastián que nos

presta el guía los dos días para hacer nuestro trabajo dentro de la Parroquia.

5

Interviene el señor Alcalde; Con respecto a la limpieza del Estadio; se debería tomar en

cuenta en el proyecto, tienen dinero para eso, ustedes saben que aquí se aprobó el proyecto,

se aprobó los dineros, la comisión de cultura y deportes está encargada de llevar este

campeonato y debe encargarse de todo eso. También me dicen que no está funcionando

las alcantarillas de los baños del estadio, a mí me informaron que el agua está regresándose

Con respecto a la maquinaria para san Sebastián, tenemos que trabajar en la Magdalena,

Telimbela.

Interviene el señor Concejal Dr. Medardo Rea con su informe; Señor Alcalde señores

Concejales, señor Secretario, señor Jurídico; En primer lugar señor Alcalde quiero hace

llegar mi justificación de la semana anterior que no pude asistir a la sesión de Concejo

porque estaba un poco delicado de salud, y le adjunto el certificado Médico para los

trámites que sean necesarios.

Estoy atrasado de una semana de dar el informe, dentro de mis actividades también recorrí

este trabajo que está haciendo la maquinaria en la parte de la Asunción a Chaquiragra,

reitero la versión del compañero Gabilanes, que ese es el pedido de las comunidades y hasta

cierto punto están agradecidos por el trabajo que están haciendo.

También hay un pedido de los compañeros de esos sectores a ver si se les puede ayudar con

unas entradas o algunos accesos algunas propiedades, bueno lo necesitan esa situación que

se les arregle esas entradas.

Señor Alcalde como es de conocimiento nosotros y usted nos reunimos en el Mirador en la

Parroquia Telimbela, con las diferentes Autoridades de la Junta Parroquial y nosotros como

Concejo.

Posteriormente nos reunimos en el Concejo Provincial que usted me delegó,

lamentablemente habían adelantado una hora, con el Ing. Bosque llegamos un poco

atrasados, pero era para tratar de esta situación de los límites Provinciales tanto de la

Provincia de Los Ríos como de la Provincia Bolívar, más que todo en la parte de la

Parroquia Telimbela, en la parte baja también se tomó ese punto y se quedó en esa reunión

para reunirnos el día cinco de Septiembre en el Catón Montalvo, a lo cual asistimos parte

del grupo de Telimbela, dentro de ello estamos el compañero Tarsicio Veloz, el Ing. Víctor

Bosques que asistimos a esta reunión, de mi parte vine inconforme de esta reunión señor

Alcalde, en primer lugar estaba el Alcalde de Montalvo, Concejales, Junta Parroquial de la

Esmeralda representando a sus instituciones y a su gente, ahí estuvimos los tres del

Municipio y el señor presidente dela Junta Parroquial de Telimbela también había asistido,

entonces dentro de eso señor Alcalde y compañeros concejales, nos mostraron un trabajo

que han hecho los Geógrafos tanto de la Provincia de los Ríos como los de la Provincia

Bolívar, recorren desde las Naves viendo los límites, dentro de este mapa había

concordancias y no concordancias, entonces en la parte del Mirador y estando ese día en la

reunión el Geofísico de la Provincia de Bolívar no le toma en cuenta dentro de nuestra

Provincia, le toma en cuenta dentro de la Provincia de los Ríos, supuestamente los dos

Geógrafos hicieron ese trabajo técnico, entonces el Ab. Tarsicio y el Ing. Bosques, nosotros

sugerimos de que se considere a ese sector como no concordante, porque ellos le tratan que

hay concordancia entre las dos Provincias y lo vimos porque el día anterior recorrimos la

puerta Telimbela Geo referenciando, y ese día le sugerimos al geofísico de aquí de la

Provincia de Bolívar de que se ponga esa coordenada, fue rechazada porque este rato cae en

6

la Provincia los Ríos, lógicamente porque la Provincia de los Ríos considerándole al

Mirador como parte de ellos.

Luego analizando esa situación el abogado del Concejo Provincial que se ponga eso que

pedimos nosotros.

También conversamos ahí con unos señores de la Junta Parroquial y del Concejo

Municipal, ellos elaboran la ordenanza para La creación de la Parroquia La Esmeralda

basados en los límites que le da la SELIR y la SELIR le coge los límites desde el Cadial, en

los que nos perjudica una situación inmensa, según eso la Ordenanza de ellos esta legal

señor Alcalde, pero según nosotros, recorrimos recogiendo los datos, recogiendo las copias

de escrituras de la parte baja de algunas partes, hablemos de las escuelas de la Machinaza,

Antoño José de Sucre, que son hechas en Chimbo en Bolívar, pero estos señores de la

SELIR no le consideran eso, simplemente trazan una línea y en eso se basa el Municipio de

Montalvo y elaborar la creación de la Ordenanza para la creación de esa Parroquia,

entonces señor Alcalde recomiendo que en este tiempo se revise o se verifique en Quito

cómo va el proceso, a lo mejor según lo que dicen la ordenanza esta legal, porque los

límites les dio la SELIR, entonces señor Alcalde para el 25 y 26 de este mes ya vamos

hacer el trabajo en territorio, queremos un sustento legal donde nosotros vayamos a decir

bueno desde aquí es nuestro territorio, pasa el puente de la Esmeralda y comienza la

Provincia de Bolívar y la Parroquia Telimbela, pero según ellos en cambio es arriba en el

Cadial donde comenzaríamos el trabajo ese día, yo quisiera señor Alcalde que nos ayuden

con el señor Jurídico en Quito en la Corte Constitucional, porqué se tomó esas atribuciones

sin conocimiento de causa, en la parte baja hay escrituras de esos bienes inscritas en

Chimbo y por favor nos acompañe el señor Alcalde el señor Jurídico en ese día,

prácticamente hay como discutir jurídicamente este tema y también todos los compañeros

Concejales porque es un problema del Cantón no solamente de una Parroquia.

En estos día señor Alcalde como teníamos una planificación del recorrido de límites entre

nuestras Parroquias, los Cantones vecinos hemos recorrido en esta semana, comenzamos en

Gualasay, donde son los, límites entre La Magdalena, Telimbela y parte de Balsapamba,

empezamos por Gualasay bajamos por Arayanloma, Cerro Grande, la Loma del

Chamuscado y avanzamos hasta el Cadial, en la parte baja también recorrimos lo que es los

Embarcaderos, Tablas parnaso, El Mirador, La Puerta Telimbela, llegando por Bermejales,

Tablas Alsacia y lo que es parte de Choropamba.

También señor Alcalde no sé cómo estamos en esta calle, yo tengo que pasar todos los días

por la calle 10 de Agosto, hay mucho reclamo de las personas cuando se da solución. Eso

es mi trabajo que he venido realizando señor Alcalde.

Interviene el señor Concejal ab. Tarsicio veloz presente su informe; Señor Alcalde,

compañeros Concejales y demás miembros del Concejo, de igual forma como es conocido

de todos los que estamos trabajando en lo que tiene que ver a la comisión de límites, aquí

no solamente quiero recordarle señor Alcalde pedirle muy comedidamente que del Consejo

Provincial de Bolívar firme este documento para que elabore o se designe los miembros de

esa comisión donde está el Jurídico, el Geólogo, el Geofísico, eso no ha hecho el Alcalde,

esto es para cumplir la formalidad del proceso, es para tener eso y luego yo poder en ese

caso en lo posible mañana o pasado ya convocar a una reunión para evaluar cómo estamos

yendo con el trabajo, justamente yo no conozco, no se ha planificado con antelación,

nosotros estamos dando cumplimiento a una hoja que nos enviaron traído por el Arq.

Arellano, estamos integrando las comisiones, parte de ello ya infirmo el compañero

7

Concejal Medardo Rea, quien me está acompañándome en este recorrido y el Ing. Víctor

Bosques, que conoce la problemática de nuestro Cantón y la Provincia y por ende manejar

bien el GPS, y un señor practicante que estaba ahí, las cuatro personas hemos salido todos

los días, hemos empezado desde Gualasay que limita con la Magdalena, Gualasay,

Balsapamba, hemos recorrido todo ese sector de Cerro Grande Tiandiagote hasta llegar al

Cadial, el otro día volvimos a recorrer lo que colinda con la Parroquia La Esmeralda que

nos llevó otro día, otro día recorrimos la Puerta Telimbela hasta Tablas de La Alsacia,

copalillo y subimos a la loma del Quinche y a la escuela de Choropamba, igual quiero

poner en manifiesto de que no se facilitó el vehículo para poder trasladarnos, el primer día

fuimos en el vehículo del Ing. Bosques, estuvimos esperando hasta las 9 de la mañana no se

dio la partida.

Contesta el señor Alcalde; Al manifiesto del señor concejal que no les facilitaron el

vehículo; pero a órdenes de él esta los vehículos porque no dispuso un vehículo para esa

comisión. ese día buscamos la forma de cómo irnos, para la reunión del día viernes yo

había invitado al Dr. Alexis Noboa no le encontré, sabía que el día anterior estaba en

Babahoyo, para el día viernes ante la presencia del Dr. Alexis dijo no yo entiendo que es

solo de los técnicos, usted sabe estuvo presente La funcionaria del Consejo Provincial, el

Jurídico del Consejo Provincial de los Ríos y otros funcionarios más, aquí lo que me llama

la atención señor Alcalde, quisiera que en sesión de Concejo lo manifieste al señor prefecto,

el funcionario que esta de Técnico de la Provincia de Bolívar más parece que está

defendiendo la jurisdicción de la Provincia de los Ríos, él trabajaba en AME en Quito no

creo que ni es de aquí de la Provincia, me atrevo a decir eso por sus expresiones, que ni

siquiera conoce la jurisdicción de la Provincia peor del Cantón Chimbo, entonces se dio

está reunión señor Alcalde compañeros Concejales, por nuestra parte estuvo el Ing.

Bosques, Dr. Rea y mi persona nadie más, ellos estuvieron el Concejo en pleno del

Municipio de Montalvo, un vocal de la Junta de La Esmeralda, por coincidencia el día

jueves que estuve en Choropamba el señor Presidente de la Junta de Telimbela le invito, le

digo Mañana estará a las 10 de y también supo, pero como nunca ha estado en una reunión

de esas él no se ubica, yo pedí muy comedidamente al escuchar las intervenciones de los

señores de los Ríos, solamente manifiestan que hay zona no concordante o delimitada es en

el Embarcadero el resto dicen que no hay problema y eso manifiesta el técnico de Bolívar,

solicite un momento por favor aquí estamos equivocados nuestra preocupación es

justamente porque desde el Rio Telimbela de la Escuela Quiroga, en el sector de la

Umbelina, desde ahí hasta el Embarcadero Chico y Embarcadero Grande y hasta arriba,

todos esos recintos se toman para hacer la Parroquia La Esmeralda, entonces como no va

haber problema eso es lo que estamos reclamando nosotros, ahí me dijo que le indicaran las

coordenadas, ventajosamente como ya recorrimos tuvimos anotadas las coordenadas ahí

está copien, e ingresen al sistema justamente esos temas tratar el día 25 y 26 frente a las

partes, vamos a estar ahí de ambos concejos, para en territorio ir reconociendo y poniendo

las coordenadas, eso para ellos no es problema porque la SELIR, nos ha entregado nos ha

indicado por donde es el lindero no tenemos nada que hacer. Más bien ustedes deben ir a

solucionar allá en el CONALI, no aquí entre nosotros es lo que manifiestan, les hice caer

en cuenta revisen la reforma a la Ordenanza, y donde ponen los límites en la parte en la

zona no limitada, cuando se arregle los límites provinciales ahí se tomará en cuenta los

límites entre el Cantón Montalvo y el Cantón Chimbo y en donde esta los límites que ellos

hablan, el problema es que no fijaron los límites que ellos hablan, en la reforma que hacen,

8

Interviene el señor Alcalde; Si es que fijan eso, es penado se van presos, hacen con segunda

en caso de haber controversias le ponen se arreglará las coordenadas, entonces no es así tan

fácil como ellos dicen. Y disculpe el corte

Continúa con su informe; Gracias señor alcalde más bien por reforzar, estas son las

situaciones que nos está tocando intervenir y enfrentar, bueno la vicealcaldesa asido de aquí

de Chimbo la señora Martha Estrada, quedamos a seguir en armonía en tratar de solucionar

yo le dije aquí hay la parte legal que el Presidente de la República dispone que se arregle

en base a dialogo, aquí no hay que yo quiero más, ni yo que quiero menos ni estos es mío

ni esto te pertenece a voz, tenemos que solucionar y si en caso no lo hacemos ahí está la

revocatoria del mandato. Eso es lo que tiene que ver a los limites señor Alcalde,

Pido muy comedidamente en la fecha 25 y 26 que estén presentes en la Esmeralda, todos

los miembros de la comisión, señores Concejales ustedes como representantes legales para

reforzar, no debemos estar solos, si nos ven a dos o tres, van a decir, nos les interesa, falta

recorrer lo que es Choropamba a Naranjapata y terminamos el recorrido de la comisión.

Uno con todo la predisposición señor Alcalde con toda responsabilidad se trabaja se cumple

las disposiciones, por una parte y otra porque el pueblo justamente por eso nos ha elegido,

algo nos dicen otras personas que somos útiles por eso estamos aquí, todos que hemos sido

electos por el pueblo, pero me llama la atención señor Alcalde, compañeros Concejales,

mientras uno está trabajando se está actuando defendiendo al territorio de Chimbo, en

cambio aquí hay un oficio suyo enviado al señor Ab. Rómulo Carvajal Delegado

Provincial de Contraloría, como así se quedó en sesión de Concejo, que se envié a la

contraloría pidiendo que se haga el examen, eso fue lo que resolvió el Concejo, más no se

pide, no es por temor de ninguna cosa, aquí son tan hábiles, aquí ponen copia al Contralor

General, pregunto Señores Concejales, resolvieron eso, eso es el pago que se recibe,

entonces así compañeros uno no puede trabajar no hay armonía, se habla doble discurso, no

vale no procedamos compañeros, que se cumpla lo que aquí se resuelve nada más

Interviene el señor Alcalde; pero cuál es el problema, usted mismo dice no hay ningún

problema, vera que no estoy pidiendo ni siquiera la auditoria, estoy pidiendo autorización,

léale bien el documento, solo le estoy diciendo si puedo pedir esa situación nada más,

estamos solicitando a la contraloría, ellos saben si me contestan, si me dicen no o sí, ellos

sabrán lo que dicen eso es todo.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; Actuemos bien las cosas no solo para uno sino

para todos, gracias señor Alcalde

Hemos hecho lo que teníamos que hacer señor alcalde, muchas gracias.

Interviene el señor Concejal Dr. Medardo Rea; Señor Alcalde si me permite un asunto no

más es de suma importancia para el Municipio, hace un tiempo atrás aquí se firmó un

convenio con SENAGUAS para reforestar y forestar las cuencas hidrográficas del Cantón

en la Administración del Ing. Peñaherrera, entonces yo ya voy proporcionándole la

información que estaba bajo mi responsabilidad hasta cierta fecha, hasta el 15 de

Noviembre del 2012, a la señora auditora Interna, pero aquí vuelta me envían un oficio no

sé si acá le envió señor Alcalde a usted como principal Autoridad del municipio, a mí me

está responsabilizando de todo este programa, esto es del Municipio yo no forme el

convenio, incluso al Alcalde anterior Ing. Peñaherrera el 12 de Agosto del 2013, le pide

según el análisis que hacen los señores técnicos del SENAGUAS, que no se ha reforestado

en su totalidad, pero superamos lo programado que era 50 hectáreas por los 25.000USD,

hicimos 58.9 hectáreas, ahora dicen los señores que no se ha cumplido y la señora auditora

le da la razón a los señores, mientras tanto nosotros pasamos el informe técnico con

9

Georeferenciación con firmas de respaldo de la gente que recibió este proyecto, entonces yo

pido señor Alcalde de que aquí tenemos nuestro Jurídico, pero eso es problema del

Municipio, yo no firme el convenio con él SENAGUA, eso quisiera a lo mejor mañana

poder mejor reunir con la compañera Auditora, porque también hay un problema con

Guardalmacén que a los dos nos inculpa toda esa situación, entonces yo quisiera señor

Alcalde que por medio del señor Jurídico contestemos esa situación yo he pasado toda esa

información que estado recuperando de Guaranda de SENAGUAS, porque aquí se dejaba

toda la información y aquí no hay todo el trabajo que nosotros hicimos.

Yo quisiera para reforzar lo que dijo el compañero Tarsicio de que tengamos un sustento

legal para el 25 en la reunión de La Esmeralda, en estos días se me facilite un vehículo

para mi persona yo me voy a ir a donde los dueños de los terrenos donde están los limites,

no sé cómo van hacer los informes los señores de relaciones públicas, que irán a decir

luego, no han ido con ningún grupo.

Interviene el señor Alcalde; Les comunico que el día 26 a las 4 de la tarde tenemos la

reunión del Concejo de Participación Ciudadana, en caso de no hacer es motivo de

destitución de todos, no sé porque no han hecho las otras veces, por favor si es que hay

gente que puedan comunicar comuniquen, que vengan ahí es el Pueblo al Poder, ahí tienen

la oportunidad y eso ya está comunicado al Concejo de Participación Ciudadana de

Guaranda, ellos vienen abalizar aquí, ya le es de hacer llegar los oficios.

SEXTO PUNTO.- INFORME DEL SEÑOR ALCALDE

El día lunes me reuní con la Abogada Martha Estrada, Vicealcaldesa de Montalvo y

converse con ella, de ella nos hay problema, decía que ella tenía unas tierras en Telimbela

Recinto San Nicolás que pertenece al Cantón Chimbo y ha pagado en Chimbo, a más de

eso me dio todas las copias que yo traje, donde pude ver que había una segunda

ordenanza, ella está muy convencida que ya está resuelto ese problema, le dije no, que hay

un juicio en la Corte Constitucional y que el Prefecto ya había mandado un oficio a la

Prefectura diciendo que deje insubsistente o sin efecto, yo le dije al señor Prefecto que

tenga cuidado, nosotros no vamos aceptar, que nos dejen lo que nos corresponde, no

queremos irnos ni más adentro ni más afuera.

El día martes estuve por un gentil oficio que me envió el Coronel de la Brigada Galápagos

de Riobamba, en el sentido que quiere ayudar a reforestar, que quería hacer un convenio

lógicamente con un pago, conversamos y le dije que a mí me interesa por lo de Tamban y el

día Viernes ya había mandado a los técnicos y le lleve allá para que hagan lo que tengan

que hacer, van hacer semilleros para que en febrero esté listo para que en pleno invierno

venir a sembrar, como ustedes saben eso está declarado en emergencia eso es prioritario

prácticamente eso tenemos que hacer, además dentro de las recomendaciones que nos daba

la Secretaria Nacional de Riesgos estaba justamente eso reforestar y aprovechar dije para

reforestar debajo de los monumentos todo eso, con plantas bajas nativas que den flor,

cuando florezcan quede bonito el Catequilla que llamamos nosotros.

El Miércoles estuve en Quito en Tránsito y Transporte Terrestre en lo relativo a lo que nos

van a dar las competencias, nos dieron un taller rápido no más, es para entender para lo que

ellos quieren que hagamos como Municipio, a nosotros nos toca absorber en febrero del

2015. Ahí si ya es definitivo y si ahí no podemos hay sanción Para todo eso.

Aprovechando esa situación que estuve en Quito me fui a la Comandancia General, con el

Dr. Alexis Noboa fuimos donde el Jurídico y nos recibió el Coronel Salas, que ha sido Dr.

10

el Síndico de la Comandancia, a pedirle del asunto de la Agencia Nacional de Transito de

atrás, ustedes saben que yo le oído hablar al Abogado Abedrabo, que quiere certificación

para arreglar, quieren en comodato para hacer la readecuación, nosotros fuimos allá y nos

pidió unos documentos que ya le vamos hacer llegar, habíamos comunicado que el UPC de

arriba esta una oficina pequeña.

El día viernes vino traído por la Empresa de Agua Potable el Ing. Bladimir Castro, yo tengo

conocimiento que es muy bueno, aprovechando esa situación le hice revisar lo que es

sistemas, me dijo que vale absolutamente nada, que los servidores no son servidores, que

son simples computadores, que eso si no arreglamos en un tiempo muy cortito nos

quedamos sin información, la página web no vale en lo absoluto, que los cables están por

donde quiera, que están descascarándose que por favor arreglen lo más rápido posible o si

no nos quedamos sin servicio.

Habiéndose agotado el Orden del día se termina la sesión ordinaria siendo las diecinueve

horas con treinta y cinco minutos. Para constancia de lo actuado se firma en unidad de

acto. El Arq. Cesar Augusto Velos Cevallos Alcalde, Abogado Alonso Garófalo,

Secretario General

ARQ. CESAR VELOZ CEVALLOS AB. ALONSO GAROFALO G.

Alcalde del Gobierno Autónomo Secretario General del GADMCH

Descentralizado Municipal de Chimbo