Sesion ordinaria dia 30 de septiembre de 2014

17
1 ACTA N° 23 SESION ORDINARIA DEL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 En San José de chimbo, a los treinta días del mes de Septiembre del 2014, siendo las dieciséis horas con diez minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz; Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo. Interviene el Señor Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del Gobierno autónomo Descentralizado del Cantón Chimbo; Compañeros Concejales, Señor Secretario, una vez constatado el quórum reglamentario dejo Instalada la sesión ordinaria del día de hoy 30 de Septiembre del 2014, Señor secretario por favor de lectura al Orden del Día. ORDEN DEL DIA 1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la sesión 3.- Lectura y Aprobación del Acta de la sesión Ordinaria del día 22 de Septiembre de 2014. 4.- Informe de Comisiones. 5.- Informe del Señor Alcalde 6.- Lectura de Comunicaciones Atentamente. AB. ALONSO GAROFALO SECRETARIO GENERAL DEL GADMCH

description

A los treinta días del mes de Septiembre del 2014, siendo las dieciséis horas con diez minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz; Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo.

Transcript of Sesion ordinaria dia 30 de septiembre de 2014

1

ACTA N° 23

SESION ORDINARIA DEL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

En San José de chimbo, a los treinta días del mes de Septiembre del 2014, siendo las

dieciséis horas con diez minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar

Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo

Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz; Dr. Alexis Noboa

Procurador Sindico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo.

Interviene el Señor Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del Gobierno autónomo

Descentralizado del Cantón Chimbo; Compañeros Concejales, Señor Secretario, una vez

constatado el quórum reglamentario dejo Instalada la sesión ordinaria del día de hoy 30

de Septiembre del 2014,

Señor secretario por favor de lectura al Orden del Día.

ORDEN DEL DIA 1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la sesión 3.- Lectura y Aprobación del Acta de la sesión Ordinaria del día 22 de Septiembre de 2014. 4.- Informe de Comisiones. 5.- Informe del Señor Alcalde 6.- Lectura de Comunicaciones Atentamente. AB. ALONSO GAROFALO

SECRETARIO GENERAL DEL GADMCH

2

PRIMER PUNTO.- CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM. Señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz; SEGUNDO PUNTO.- INSTALACIÓN DE LA SESIÓN; Interviene el Señor Arq. Cesar Veloz

Cevallos Alcalde del Gobierno autónomo Descentralizado del Cantón Chimbo;

Compañeros Concejales, Señor Secretario, una vez constatado el quórum reglamentario

dejo Instalada la sesión ordinaria del día de hoy 30 de Septiembre del 2014,

TERCER PUNTO.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014. Una vez que se dio lectura al acta del día 22 de septiembre del 2014, con las correcciones realizadas, El Concejo aprueba por unanimidad. CUARTO PUNTO.- INFORME DE COMISIONES. Informe del señor Concejal Sr. Wilian Gabilanes; Nos trasladándonos conjuntamente con el Lic. Ramón Saltos, Gerente y trabajadores de la Empresa del Agua Potable de Chimbo, y los técnicos del Departamento de Obras Públicas, Conjuntamente con el constructor y fiscalizador del SENAGUA, al realizar el recorrido, verificando algunas partes del sistema de Agua en la captación, red de conducción y Planta de tratamiento de San Lorenzo, porque creo que se va hacer la entrega definitiva de esas obras que se están realizando, creo que los técnicos han de pasar algún informe en base a lo que ellos constataron, nosotros como parte de este asunto hicimos una constatación, técnicamente van a determinar tanto el fiscalizador como los técnicos del SENAGUA, aquí debo informar compañeros también lo harán, en algunos momentos en los recorridos que se venía dando, experiencias que han tenido los trabajadores del Agua Potable, había un poco de discordancia en el tema de lo que decía el constructor con lo que decían los operadores, hay me atrevo a decir, les estaba dando un poco de escuela de cómo ha estado funcionando el tema del Agua Potable y creo que todos coincidimos en eso por las versiones que se venían dando desde mucho tiempo atrás, de manera especial en el sector del sauce, en la parte plana, no se Arq. Usted conozca, ahí había una recomendación de hacer unos anclajes en la red de conducción, porque no está a una profundidad acorde, es uno de los problemas cuando hay mucha afluencia de agua se rompen las tuberías, tenemos todavía los problemas frecuentes de daños en la red. Eso es señor Alcalde queríamos poner en conocimiento de lo que se está trabajando, ojala se llegue a una gran conclusión y que los beneficiarios sean todos los usuarios de este sistema de Agua. Como es de conocimiento de todos señor Alcalde acudimos conjuntamente todos los compañeros, tenemos pleno conocimiento lo que se realizó el día Jueves y el día viernes, en el tema de límites en lo que corresponde al Cantón Chimbo, señor Alcalde usted por una invitación del señor Presidente de la República tuvo que ausentarse el día jueves, nosotros en la tarde trabajamos con el grupo de la Provincia de los Ríos y los Técnicos del Cantón Montalvo, y los miembros de la Junta Parroquial de la Esmeralda y los dos miembros de la Junta Parroquial de Telimbela y el Técnico de la Provincia Bolívar, igual el

3

día viernes se continuo con estos trabajos en la parte baja de Telimbela, creo que todos los compañeros y los técnicos están al tanto de lo que se realizó, aspirar de que esto se le tome un poco más en serio señor Alcalde y compañeros, creo que estamos hasta el momento haciendo un buen trabajo, ojala nuestro Cantón y la Provincia no sea perjudicado con los límites, parece que 2000 hectáreas están en posible conflicto de lo que nos explicaban los técnicos, pero si es importante de que hagamos presencia, e incluso en número, como han constato los compañeros tanto de la Prefectura como los del Municipio de Montalvo y los de la Junta Parroquial, Técnicos andan un grupo numeroso y van a defender su tesis, ojala nosotros también sacar la mayor cantidad de información y que se respete los limites ancestrales de la Provincia Bolívar- Por pedido del compañero Ramón estuve el día sábado y domingo en el Campeonato de Futbol en el estadio de Puyaguata, en la tarde por la clausura del Campeonato de futbol de la Asunción tuve que estar allá, en esa clausura hice el agradecimiento respectivo a nombre del Municipio de alguna colaboración que se hizo para ese campeonato. De igual manera debo informar que esta de coordinar con la policía, porque hubo inconvenientes con los hinchas en los graderíos, se llamó a la policía y se logró controlar a tiempo, estuvieron un rato y se fueron, yo creo que se debe tomar en cuenta eso, a futuro se puede salir de control y no tener una respuesta inmediata a eso. Igual señor Alcalde hacer una disculpa por el tema de no haber podido estar en la asamblea de Participación Ciudadana por estar haciendo el recorrido en estos sector por los límites, terminamos en la tarde, imposible poder llegar a la reunión. Eso es compañeros de lo que se ha realizado. Informe del señor Concejal Ing. Luis Alfredo Prado; Gracias señor Alcalde Compañeros Concejales, gracias por permitirme una vez más informar de las labores que se viene realizando, justamente como había manifestado que hable con la Compañera Directora Ligia Lara del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, me acerqué al Ministerio, converse con un funcionario ya que no había estado, hable sobre la vía Chimbo la Magdalena, el Torneado, justamente le había pedido que de solucionando el acceso arriba San José, Tamban, Tres de Marzo, Ciudadela Santa Marianita, La Asunción, La Magdalena, al Huayco, en lo cual nuevamente me dijo que iba a enviar un oficio llamándoles la atención a la constructora que se encuentra trabajando. Asistí a la reunión Ordinaria del Concejo Cantonal de protección de los Derechos del Cantón Chimbo, donde se posesiono a los Miembros de este Concejo Cantonal de Participación, estuvimos con usted señor Alcalde, compañero Dr. Medardo Rea, estuvieron presentes algunas Instituciones, tuvimos la presencia de algunas Juntas Parroquiales, que ahora si se les ve el interés de trabajar en beneficio de la ciudadanía en general. Asistimos a la Parroquia La Esmeralda del Cantón Montalvo, donde tuvimos primeramente una reunión de trabajo con funcionarios de la Junta Parroquial de la Esmeralda, del Gobierno Municipal del Cantón Montalvo, del Gobierno Provincial, se socializo el trabajo que íbamos a realizar, para luego salir a territorio ahí identificar las Geo coordenadas en cada uno de estos lugares, estuvimos visitando como es el Mirador, la escuela de Quiroga, la Escuela Antoño José de Sucre, la escuela en la Toquilla, Santa Marianita entre otros, aquí algo muy importante que hay que manifestar, en realidad los señores de la

4

prefectura de los Ríos no conocen estos lugares, no tenían las coordenadas de donde hicimos este recorrido, ellos hicieron este recorridos para recién ubicarlas las coordenadas y reconocer para recién elaborar un informe y que tenga conocimiento el señor prefecto de los Ríos y aquí algo muy importante que hay que rescatar, la mayor parte de las personas que nos encontraban durante el recorrido que lo realizamos a píe, le consultábamos sobre el tema de límites, ellos se sienten orgullosos de ser Chimbeños, en la Toquilla dijo un señor yo pertenezco a Chimbo, quiero seguir en chimbo, yo pago mis impuestos en Chimbo, manifestó una funcionaria de la Prefectura y dijo, porque no puede pagar en Montalvo está más cerca, el señor dijo no, hasta los impuestos son más baratos en Chimbo, es algo que me lleno de alegría de orgullo, hay gente que a horas a caballo quiere pertenecer a Chimbo y eso hay que rescatar en estos momentos. Quiero poner en conocimiento de ustedes junto con mi compañero Concejal Tarsicio Veloz gestionamos la venida de una brigada de Odontología para que realicen trabajos de prevención y curación aquí en nuestro cantón, ellos estuvieron presentes el día viernes, asistieron a una institución, a una escuela a dar este tipo de servicio, absolutamente a todos los niños y trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, fue muy productivo este trabajo, lamentablemente no estuvimos presentes porque estábamos en los límites, pero adicional a eso trabajaron el día sábado atendiendo a la ciudadanía en general. Quiero manifestar que he conversado con algunos vendedores de los mercados, en realidad ellos están necesitando la presencia de nuestro compañero Comisario Municipal los días sábados, es verdad que él llega o llegan los Policías Municipales y ahí existe un orden es verdad, una vez que ellos proceden a retirarse de las instalaciones del mercado, ahí es cuando comienza el desorden, yo solicitaría que posibilidades abra cada hora cada hora y media que se den una vuelta y controlar este tipo de situaciones, inclusive hay personas que se han mandado a elaborar un uniforme para trabajar, hay personas que lo acogen bien que son Chimbeños a sí mismo hay personas de afuera que vienen a comercializar acá, que estas acciones no lo ven bien, yo quisiera buscar el mecanismo y nuestro compañero Comisario busque estrategias de poder exigir que todos cumplan con esta disposición que ellos mismos le han tomado. Me hablan ahí que hay comerciantes que van llevando hasta los perros los días de feria y eso he palpado yo que se ve perros dentro del mercado y eso no es aceptable es antigénico. También por esta labor que lleva realizando la Comisaria Municipal como es el ordenamiento de los comerciantes el día sábado, yo pude palpar esta semana que hay comerciantes que están vendiendo en vehículos y ellos están observando que no está el Comisario o los policías municipales ellos están vendiendo, ven que viene el Comisario o un policía Municipal es como que huyen y se van por otro lugar, felicito ese tipo de acciones porque va ayudar a que los mercados no estén sub utilizados. Nuevamente ingrese a la página web de la Municipalidad y veo que todavía no existe las ordenanzas. Interviene el señor Alcalde, yo comunique aquí, que los servidores no servían, que son simples computadoras, por eso no hay como subir ninguna información. Continua con el informe el señor concejal Luis Prado, de ser el caso, porque no se nos entrega las copias de las actas, no se nos está entregando a nosotros de las sesiones

5

anteriores que ya habíamos aprobado, sería importante que se nos entregue las actas con sus debidas firmas y abalizadas, como ya están aprobadas legalmente por el Concejo en Pleno. Eso es señor Alcalde muchas gracias por permitirme entregar el informe en beneficio de la ciudadanía. Informe del señor Concejal Dr. Medardo Rea; Señor Alcalde, señores concejales, señor Sindico, señor secretario, mi informe de esta semana, no es una competencia directa del Municipio, pero la necesidad de la gente obliga también que se trabaje en el área de la producción, coordine con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para realizar unos trabajos de producción, específicamente de veterinaria, en la Parroquia Telimbela Recinto Tres Cruces, razón por la cual el día martes que era el recorrido del sistema de agua del Cantón Chimbo, no pude asistir. También fui a traerles a las personas a quienes compramos o conseguí cuando yo era funcionario del Ministerio de Agricultura en Telimbela, el terreno para que firmen la escritura en la ciudad de Guaranda, bueno es beneficioso para la Parroquia Telimbela. También recorrí los trabajos que está realizando el Municipio en la Parroquia la Magdalena en el Recinto Achachi Romerillo, que está haciendo el relastrado, la gente está muy agradecida por el trabajo que se está haciendo y eso es satisfactorio. Como es de conocimiento de todos los compañeros concejales a usted también señor Alcalde, les agradezco a todos por estar presentes el día jueves todos unidos, el recorrido en la sesión previa que tuvimos en la Junta Parroquia de la Esmeralda, ahí vimos la unión el interés que todos tenemos por nuestro territorio, lo hicimos el recorrido por el sector de Telimbela en el sector de, el limón, Cadial, Toquilla, y regresamos al punto de inicio que era el Limón, recorriendo los linderos que supuestamente tiene los de la Provincia de los Ríos, ellos dicen nos basamos en el documento de la SELIR, y recorrimos todo eso, pero al siguiente día que tuvimos el recorrido yo manifesté que debemos recorrer las dos partes, lo que tienen ellos es lo que es de nosotros, por historia ha sido nuestro, las escrituras lo manifiestan esta situación, también recorrimos los Embarcaderos, la Nena, Tablas Parnaso, a pie recorrimos mucho Territorio, y como manifestó el compañero Wilian estamos perdiendo mucho Territorio de acuerdo a lo que tienen los señores de los Ríos, ahora señor Alcalde yo hago una propuesta aquí en el seno del Concejo, de que la Comisión de límites de nuestro Municipio, conjuntamente con usted y el señor Jurídico, solicitemos una reunión a la comisión de límites de la Provincia Bolívar del consejo Provincial y luego nos traslademos a la comisión de límites nacional al CONALI, porque ellos manifiestan la ley es ley nos dio la SELIR, nosotros en cambio tenemos la ley, tenemos las escrituras registradas en el cantón Chimbo, otra cosa nos faltó recorrer el Mirador, entonces señor Alcalde ellos creen que el Mirador es de ellos, no es así , porque el cinco de septiembre, en la reunión en Montalvo se les dio las coordenadas al Geofísico de la Provincia Bolívar que le introduzca en el sistema, entonces el introdujo en el sistema, y salió en los Ríos, lógicamente según la SELIR el Mirador es de ellos, entonces aquí tengo un documento que lamentablemente aquí en el Municipio se había perdido, donde los señores del Mirador hacen una consulta hacia los estamentos superiores, al Ministerio de coordinación de la Política, a ver a donde mismo pertenecemos, señor Alcalde le voy a entregar una copia de este documento, donde claramente dice que el Mirador pertenece a la Parroquia Telimbela del Cantón Chimbo, pero en ese recorrido que lo hicimos, no lo

6

hicimos el Mirador, señor Alcalde aquí hay una situación en el mapa que nos proyectaron, tenemos concordancia en la mitad del territorio, del problema , el Mirador y Samama Oriental está aún extremo del problema, entonces en lo que se ve y se manifiesta en esa proyección del mapa, está solo en los embarcaderos, no tenemos problemas y no es así, en toda la parte baja de Telimbela, ese documento me entregaron a mí el señor presidente de la Comunidad don Aureliano Arias, hace años atrás, porque el Municipio quería hacer un sistema de agua y no le dejaron, hasta hacer la consulta hasta no tener los documentos, el compañero Tarsicio manifestó en la reunión que es verdad que iba hacer el trabajo, entonces yo considero señor Alcalde, compañeros Concejales si me apoyan de hacer una reunión con el señor Prefecto y la Comisión de límites de la Prefectura, teniendo un documento una respuesta de eso nos podemos ir a Quito, porque el problema va hacer Jurídico, tenemos que ir a pelear allá, yo estado estos tiempos recogiendo copias de las escrituras de muchos moradores de la parte baja, va hacer un sustento legal para esta situación, entonces no sé si me apoyan ustedes para esas reuniones. Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; si me permite Doctor, señor Alcalde, señores concejales buenas noches, a fin de dar cumplimiento de lo que ustedes solicitaron, la semana anterior me acerque a la Corte Constitucional, lastimosamente de manera informal les pude entregar la documentación del proceso que consta allá, como ustedes se pueden dar cuenta es un proceso de bastantes hojas, pero lastimosamente la evolución jurídica del proceso ha sido prácticamente nula, cosas de la vida y por suerte nos encontramos con un Bolivarense, el Ab. Fredy Villagrán que trabaja en la Corte Constitucional y está a cargo de ese archivo, no recuerdo el vocal del Concejo Constitucional, que está a cargo del proceso, pero ese abogado trabaja con él, dijo que estaba a la orden en cualquier circunstancia, pero la circunstancia actual de ese proceso es que únicamente se ha remitido la información, tanto la denuncia que presento la Provincia Bolívar, como una contestación que hace la Provincia de Los Ríos, esta toda esa documentación, no está calificada todavía para trámite, es decir la Corte Constitucional ni siquiera se ha pronunciado si va a resolver o no va a resolver esta causa, entonces esto también es un parámetro importante que si llega a darse esta reunión con el Consejo provincial, de alguna manera también se pueda presionar el proceso, porque entendemos que un proceso Constitucional es un proceso de alto nivel, es un proceso que todos los actores sociales de la provincia Bolívar ejerzan presión sobre esta institución para que el proceso avance, recuerden que no estamos con mucho tiempo y es un problema no solo para nosotros como Cantones si no para la Provincia en general, y tanto para las otras Provincias en las cuales tienen estos inconvenientes, en este caso la Provincia de los Ríos, entonces eso es lo que quería informarles hicimos la consulta respectiva, afortunadamente tenemos un aliado que está en la Corte Constitucional que primero me pidió que le haga llegar un saludo al señor Alcalde, a los señores Concejales, y me dijo que él está a la orden a fin de poder colaborar, que en todo lo que sea posible, a fin de que podamos salir de ese inconveniente. Continua el señor Concejal Medardo Rea; Muchísimas gracias, mi preocupación para reunirnos con la comisión de límites de la Provincia luego en Quito con la ex SELIR, deben ser los mismos funcionarios porque dieron esa autorización, ni siquiera conocían el

7

territorio y aquí tenemos los documentos que emiten en una parte, en otra tenemos las escrituras, porque lamentablemente el Consejo provincial no ha hecho nada, como usted manifiesta no ha quedado en nada y eso los señores de Montalvo le acomodan nuevamente la ordenanza para crear la Parroquia la Esmeralda, eso es señor Alcalde Si hay alguien que me apoye mi moción. También señor Alcalde como es de su conocimiento participe en la sesión ordinaria de Concejo Cantonal de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia donde se eligió y se posesionó a los nuevos miembros de este Concejo. El día Sábado señor Alcalde, como esta esa situación de la mina de Pacatón, había maquinaria que estaba moviendo y estaban cargando unas volquetas, yo le llame a usted a ver si usted había autorizado, bueno si se lo ha hecho por la parte legal, eso es bien del Municipio y bien de la Comunidad. También señor Alcalde antes de que se termine el plazo de esta CONTRUCPROGRES, nosotros lo solicitamos que se dé por terminado ese contrato debido a que hubo un retraso, un incumplimiento de estos señores, pero hoy veo que siguen trabajando, siguen aumentando más gente, en el muro de la circunvalación, atrás en las canchas, que sigan trabajando, pero que sea bajo los parámetros legales, eso es lo que se tomó como resolución aquí dentro del Concejo. Interviene el señor Alcalde; Yo informe que ya está terminado unilateralmente, el viernes nos pagan la póliza, de fiel cumplimiento del contrato, 62.000, dólares vamos a cobrar, aparte de esa hay otra póliza que está en trámite, aquí informe eso y está en actas, ellos tienen dos aseguradoras, la una es de fiel cumplimiento del contrato y la otra es por Anticipo. Continua el señor Concejal Medardo Rea; También señor Alcalde por pedir disculpas, por no asistir el día viernes a la elección del Concejo de Participación Ciudadana y control Social, en vista que nos encontrábamos en los recorridos de los límites. Eso es todo señor Alcalde, compañeros muchas gracias. Informe del señor Concejal Lic. Ramón Saltos; señor Alcalde compañeros concejales, señor Sindico, señor Secretario General, en lo referente a mi informe, esta semana como ya lo manifestó el compañero Wilian Gabilanes tuvimos el recorrido por la captación, la tubería y la planta de tratamiento del Agua Potable del Cantón Chimbo, esto lo hicimos como miembros del Directorio del Agua Potable y debíamos estar presentes viendo, la situación que se estaba dando, en la cual nosotros en el recorrido veíamos algunas cosas que no concuerdan con lo que ellos proponían, en los Sauces la tubería no va a ver arreglo, yo pediría que tengan mucho cuidado en aceptar esta situación, ahí el señor curicho les manifestó que la tubería vieja no se va y este rato por ahí está pasando el agua y no se ha ido esa tubería, ahí para mi hay una falla de construcción, en ese entonces manifestó el señor contratista que ha pedido al Municipio que haga un anclaje de cemento para que no haya ningún problema, porque razón ahí recibe toda la fuerza la presión del agua en esa parte es plana y de ahí sube el agua para la planta y se va a seguir dando esos problemas, no sé cómo estarán los informes de los compañeros, nosotros pediremos para ver cómo está esta situación.

8

El día miércoles se acercó la señora Narcisa Fonseca que vive en el Barrio San Francisco, me pidió que por favor la Compañía Odorisio ha dejado un trecho que no está bien, a la subida al Barrio San José, que mejor cosa que estén arreglando, también decía si no hay el arreglo de la Odorisio, que se adoquine esa calle, yo le dije que vamos a llamar a la comunidad, a los Barrios de Chimbo para el presupuesto Participativo, para que usted exponga esta situación. Del día jueves y viernes los compañeros ya explicaron sobre los recorridos que hicimos por esto de los límites, el día viernes intervine por un pedido del Ing. Bosques, en el cual agradecí a todos como vicealcalde, también manifesté eso por historia nos pertenece a la Parroquia Telimbela y al Cantón Chimbo, porque ahí los profesores nos enseñaron documentos, ellos están conscientes, la gente de la Prefectura de los Ríos de que eso es de nosotros, yo quisiera que estemos atentos, es una situación como ustedes saben ellos tienen peso político y nuestra Provincia no tiene peso Politice en ese sentido, el señor que fue delegado por el Consejo Provincial, sé que no es de la Provincia, sé que es un señor de Quito no lo conozco, él puede saber en su computadora la cuestión de límites, pero de conocer no lo sabe en ese sentido, por eso yo le sugerí que por medio del Municipio de Chimbo, por su intermedio como usted es Concejero provincial pida al señor Prefecto, que se contrate a una persona que verdaderamente conoce del asunto, el Ing. Víctor Bosques, ya que el en una forma de conocimiento, él nos acompañó en todo lado, es una persona que verdaderamente sabe de este trabajo, es la persona que se interesó en esto, el que más hablo y refuto todas las cuestiones, yo pediría que se contrate señor Alcalde para los limites del Cantón Chimbo, él sabe de los límites de toda la provincia bolívar. Señor Alcalde, compañeros Concejales, yo creo que debemos tomar cartas en el asunto en la cuestión de algunos recintos que quieren pertenecer como el caso del Mirador no de todos de algunas personas, entonces yo quisiera que se tome cartas en el asunto ahí, en la situación de ayudarles, podemos ir el concejo en pleno sí es necesario sesionamos allá y ver soluciones, la cuestión de la basura ya van a quitar los del Cantón Caluma y hay muchas necesidades que ellos tienen, yo tengo una sugerencia aquí, por ejemplo para que ellos no salgan de allá, que se yo en el mes de enero donde tienen que pagar los impuestos prediales, mandar un día a la semana a los señores que cobran los impuestos por un mes me imagino, comunicándoles a los moradores de esos sectores para que paguen allá, nos vamos a compenetrar más y si ven eso ellos van a tomar otra objetividad en el sentido de que ya se está interesando por ellos, no solo de los impuestos, si no de algunas dependencias de aquí, que necesiten allá. Como ya quedamos señor Alcalde quisiéramos que se nos entregue la documentación en lo referente al informe final del embaulado, los documentos de los oferentes que hacen el reclamo el Ing. Gino Noboa y la otra es Perazo García, la licitación- LICO GADMCCH.03-2014, y también sé que hay un oficio de del SERCOP, que han mandado en lo referente a lo del contrato. Se cumplió una fecha más del Campeonato de futbol, en el cual se está realizando de la mejor manera el día sábado y el domingo, el domingo sé que hubo algunos inconvenientes, era en el partido final del Master, de un señor que ha estado tomado y le ha estado gritando a uno de los jugadores en la cancha, entonces reaccionaron los familiares y se iba a dar el problema, yo quisiera señor Alcalde que se mande otra vez dos

9

oficios a la Policía y a la Cruz Roja, la cruz Roja no se hace presente en ninguna semana sola para la inauguración estuvieron, ellos no están presentes desde esa fecha para acá. También visite el Cementerio General, señor Alcalde Compañeros, hay que hacer algunas adecuaciones hay una parte a mano izquierda queda para abajo a unas gradas, donde queda la piedra sellar esa esta desnivelada y unos altibajos, yo quisiera tratar de arreglar no se con obras públicas, hoy también me fui para allá, la manguera de agua está en un solo sitio, en algunos lugares no digo en todo, esta solo los tallos asomando, eso es por falta de agua, la suspirosa necesita agua y no se está dando el trato respectivo. También ya se acerca finados vienen la mayoría de gente para acá, quisiera que se dé una manito de pintura afuera y si es necesarios las bóvedas y también que nos den limpiando en bóvedas vacías que están saliendo plantas, los señores que están echo cargo de eso. También he conversado con el licenciado Yuri Paucar, sobre la problemática de liga Cantonal de Chimbo, hoy en la mañana me acerque donde usted señor Alcalde para conversar y dar una solución a esta situación, al cual usted accedió para que se dé haciendo los uniformes. Eso es lo que puedo informar. Una cosa, sobre el contrato del Agua, que se nos dé, el documento de la garantía de fiel cumplimiento del contrato de agua. Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; El señor tesorero donde el reposan todas las pólizas, de ese tipo de información él tiene todo eso, él es el guardián de todo esa documentación. Informe del señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz; Señor Alcalde, señores Concejales, demás miembros del Concejo, continuando con el informe que tenemos que rendirlo cada semana en Sesión de Concejo, debo manifestar que hemos realizado los trabajos de recorrido de los límites, para ello nos reunimos en la Parroquia la Esmeralda con técnicos o geofísicos de los GADs provinciales de los Ríos, de Bolívar, el GAD de la Esmeralda y el GAD del Cantón Chimbo, dos vocales de la Junta Parroquial de Telimbela, los trabajos que se planifico luego de estas reuniones, se participó señor Alcalde donde que pudimos ingresar a esa reunión que supuestamente era para técnicos, pero sin embargo de nuestra parte hubo la insistencia de participar y saber qué es lo que se va a tratar, aún que sea que no participemos pero al menos escuchemos que es lo que van hacer luego de esa reunión y así fue nos introducimos en esa reunión, claramente era indicar la línea que había establecido la SELIR, la idea de los funcionarios de los Ríos era ir a reconocer la línea que les había dejado la SELIR, que para ellos eso era lo legal, entonces discrepamos y estábamos de acuerdo ir a verificar esas coordenadas dadas por la SELIR, pero también vamos a pasar reconociendo ubicando las coordenadas a donde nos pertenece por ley, nuestro territorio de la Parroquia Telimbela del Cantón Chimbo, empezamos en el punto el Limón, para que se ubiquen mejor en la Santa Marianita, luego subimos a Tiandiagote, bajamos a la Toquilla, y regresamos al sector del Limón, al segundo día luego de la reunión preliminar, empezamos en la Umbelina, en el puente colgante que es el límite con la Provincia de los Ríos y la Provincia de Bolívar, coincidentemente entre el Cantón Montalvo y el Cantón Chimbo y las Parroquias La Esmeralda con Telimbela, ahí nos dimos cuenta claramente que los funcionarios de la Provincia de los Ríos, no sabían dónde estaban parados, nosotros con el Ing. Bosques y la comisión que estuvimos y los señores Concejales, le indicamos que estos son los puntos que la SELIR, claramente tiro la línea

10

detrás del escritorio y les dio a ellos, pero primero manifestamos que ese punto en la Umbelina donde hay un puente colgante ese es el límite, se tomó las coordenadas ahí luego subimos hacia arriba donde estaban las coordenadas que indicaba la SELIR, algunos puntos más de un estero que subimos hacia arriba, hay discrepo un poco con los compañeros Concejales, ese punto si lo había recorrido en la administración anterior, le conozco porque es referente al Cantón de la Parroquia Telimbela, luego recorrimos las instituciones educativas, donde pudimos apreciar que las maestras en sus intervenciones manifestaron que tenían las escrituras y que ese terreno era donado por personas de Telimbela del Cantón Chimbo Provincia Bolívar, eso escucharon ellos, y sin embargo había un señor licenciado de la comisión de los Ríos que estaba reacio en querer aceptar la realidad, manifestando que ellos se sujetan lo que dice la SELIR, yo también intervine y le dije que aquí debemos escuchar a los Moradores a las compañeras Maestras lo que están manifestando, que eso también tomen en cuenta para cuando presenten el informe a la autoridad correspondiente con las respectivas coordenadas que les tomaron, ellos manifestaron el trabajo que lo hicieron como técnicos van a informar a la autoridad correspondiente, ojala haya esa predisposición entre autoridades en la mesa se discuta, no creo que solo ellos vayan hacer el trabajo y enviar al CONADI, y luego venga los límites como está hoy en la SELIR, eso tenemos que tener muy en cuenta y estar pendientes de la agenda de trabajo que tenemos. Aparte de este trabajo no quiero pedir disculpas si no únicamente hacerles caer en cuenta señor Alcalde, estábamos designados para realizar este trabajo, tampoco podíamos estar el día viernes, no se pudo estar. Solamente como una preocupación señor Alcalde, el tema que el señor Concejal Rea de la Mina de Pacatón, el permiso es claro es para que se revise, parece que se está abusando ahí, están entrando volquetas particulares, esas volquetas no llevan para hacer un servicio social, llevan para cobrar y si lo ven maquinaria ahí envían fotografías al Medio Ambiente o a Guayaquil, ande clausurar la Mina, por ese motivo quisiera que se disponga que se controle que se verifique aunque sea el fin de semana, quiera aprovechar de esa situación. También quisiera que se nos informe señor Alcalde del convenio, si es que ya existe el diesel para que se lastre esa vía del El Atio - Ashcohuaca, como esta esa situación, porque ya se nos avecina la época de invierno, abajo ya está un poco lloviendo y el trabajo quedaría para otro año. También vi la maquinaria acá en el sector de la entrada al tres de Marzo alado del domicilio del señor Remache se está trabajando que es lo que se está haciendo. Estas son las actividades que se ha podido desarrollar y brevemente exponer aquí en el seno del Concejo, gracias señor Alcalde compañeros. QUINTO PUNTO.- INFORME DEL SEÑOR ALCALDE Informe del señor Alcalde Arq. Cesar Veloz Cevallos; Muchas gracias señor Secretario, Doctor, señores Concejales, yo quiero empezar mi informe por un gran problema que siempre son heredados, el de la VERA PRADO, que es la línea de conducción del agua, de la cual ya se ha hecho la entrega recepción provisional, pero no se ha hecho la entrega definitiva, la entrega recepción provisional se ha hecho en abril del 2013, de ahí a pasado

11

tanto tiempo que hasta ahora que no se ha hecho la acta de entrega recepción definitiva, cuando eso se hace a los seis meses según la ley, y es curioso porque hay una acta ya hecha definitiva, hay planillas que pagare a los señores y no se ha hecho , hay facturas, más o menos $ 48.000, USD, de una, que llega más o menos entre las cuatro como unos $ 60.000 USD, que está debiendo el Municipio, a estas compañías, de la cual la VERA PRADO, la mayor compañía de ellos, el problema grave que esta obra fue hecha con un convenio con el MIDUVI, no está cerrado ese convenio, el Presidente de la Republica dijo en una de sus intervenciones a nivel nacional, que las cosas que no estén cerradas, contratos que no estén cerrados, los dineros por convenios con instituciones del Estado, regresaran al Estado, por eso yo me he preocupado de esto, pero cuál es la posición de ellos, que se les haga la acta entrega recepción definitiva para los pagos con intereses que prácticamente se duplica por los intereses, que ya presentaron unos oficios, si no se arregla de esta manera se llegará a instancias Judiciales, eso es lo que dicen ellos en el oficio, ellos vienen el día de mañana a conversar sobre este asunto, por eso les pongo en conocimiento si ustedes desean a las once de la mañana pueden estar aquí, a mí me gustaría que estén todos, para que todos veamos lo que sucede, lo que quieren ellos, lo más preocupante para mi es los intereses, que por suerte el Municipio no tiene que pagar, intereses no paga el estado, eso nosotros ya lo sabemos, los intereses pagaran las personas que tengan que ver en ese asunto, si han pagado o no han pagado a nosotros no nos compete, que si no cerramos ese caso a lo mejor rato menos pensado van hacer revertir el dinero, eso les informo compañeros el día de mañana vienen y estén presentes ustedes compañeros para ver como se trata de arreglar este asunto. Interviene el señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz, recuerdo el ex Alcalde Rodrigo Peñaherrera no realizo la acta entrega de recepción definitiva, por cuanto muchos arreglos tuvo que hacer el Municipio y la empresa para que funcione esos tramos de la conducción del agua y ellos muy bien lo conocen, por eso es que el acudió ante la presencia del señor presidente por tres veces, ahí vinieron ellos, ni siquiera asomaban, en esa reunión se manifestó que el Municipio a través de la empresa de Agua Potable ha intervenido para que funcione, entonces todos eso pagos esos costos debe estar señor Alcalde, en Tesorería, en la Empresa de Agua Potable, hay que revisar todo eso para el día de mañana que esté listo, no es cuestión de que vengan a impresionar que tienen que pagar, quedo todo hecho a la deriva, entiendo este señor Fiscalizador del MIDUVI, Ing. Lara, conoce a plenitud como se lleva aquí la sesión, le pido que se revise esa documentación, Incluso hay una acta. Continúa el señor Alcalde con su informe; lo grave es el acta si usted hace una acta de entrega provisional, está aceptando lo que ha hecho de lo que yo entiendo, mejor conversemos entre nosotros para mañana más que todo defendernos, yo hice una consulta a la Contraloría al Ing. Ruiz y me dijo si ya han hecho una acta de ahí para atrás nada, lo que tienen que hacer es de aquí para adelante y eso es lo que usted me dice, de cobrar los gastos que ha hecho la empresa pero cuando se cierra con el acta provisional de ahí para acá podremos cobrar todo, es por eso que ya le pedí al Gerente de la Empresa, que nos dé un documento donde nos diga de la fecha de Abril de 2013 hasta la actual cuanto se ha gastado y ese documento si tenemos, entonces ahí viene el problema, ahora que ustedes han ido a ver los dos señores Concejales tanto el Sr. Wilian Gabilanes y el Lic.

12

Ramón Saltos, ustedes dicen que no funciona el tramo en el Sauce y si no está funcionando no podemos hacer el acta definitiva, tienen que dejar todo funcionando. Interviene el señor Concejal Ab. Tarsicio Veloz; Nuevamente señor Alcalde los trabajos no están terminados imagínese que hemos tenido que intervenir con 140.000 o 120.000 creo, por eso les digo en la, parte de San Lorenzo, eso tiene que ser para que funcione, estuvo empatado la cañería nueva a la cañería vieja y pasaba por debajo del Rió, ahí perdía toda la fuerza y ahí salía con una reducción, se le pidió a la administración anterior que pase por encima del rio con la cañería nueva venga acá directamente, me atrevo a decir un trabajo un poco técnico, por esas situaciones no permitieron hacer el acta de entrega recepción definitiva, los técnicos de la empresa manifiestan que no está funcionando. Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; señor Alcalde compañeros, en lo que usted manifiesta no es solo del 2013 para acá, es desde que se inició hay un problema, el Ing. Lara, bueno ya se les dejo bien, la cuestión es que debería estar funcionando correctamente, el le toma de una forma de impresionar, en ese campo hay que parar el carro a este tipo de gente, ahí me supieron manifestar que va a seguir persistiendo ese problema, como es una obra que quieren que se les dé por concluida que no está bien hecho, fíjense cuantos años desde el 2007, ya son 7 años más o menos. En cierta forma yo como representante, como presidente del directorio quiero ver los informes de los compañeros técnicos de aquí del Municipio, la Ing. Mayorga y el Arq. Arellano ellos están conscientes de lo que está pasando, este rato esta con unos saquillos de arena, para que soporte eso, todavía no está pasando el agua por ahí, sorpresa para mí, por la tubería vieja pasa el agua y por la nueva no pasa, en ese sentido yo les aviso compañeros, por eso estoy pidiendo la garantía de fiel cumplimiento para ver cómo esta esa situación compañeros. Continua el señor Alcalde con su informe, porque nosotros le llamamos ellos vienen preocupados por eso del convenio, de repente nos vayan a quitar la plata del convenio, como dice el señor Presidente si no cierran esos casos la plata vuelve al Estado. La semana anterior estuve con ustedes compañeros Concejales Dr. Rea, Ing. Luis Prado en el concejo Nacional de discapacidad donde se formó la directiva, ustedes ya explicaron, quería decirles que yo también estuve ahí, el resto ustedes ya tienen conocimiento de todo eso señores Concejales. El día jueves les acompañe hasta el mediodía, ya lo han dicho ustedes fuimos a esa reunión en la cual yo hable y defendí, nosotros queríamos por la paz, que sea todo legal, lo que nos corresponde a nosotros eso reclamaremos a diestra y siniestra hasta las últimas consecuencias, la gente de Chimbo pide no ceder ni un solo centímetro que es nuestro y ahí estaré, si no que da el caso que el día jueves tuve que salir por lo que ustedes saben, había una invitación por parte del poder ejecutivo de Guaranda, en el caso del Ing. Fafo Gavilanes, quien nos invitó a un almuerzo con el señor presidente, en el cual pude conversar un momento tan cortito con el señor presidente, si le reclame un porsiacaso lo que me dijo en la sabatina, me dijo de que partido eres y le dije soy de avanza, entonces dijo somos los mismos.

13

También hable con Pancho Cevallos, Ministro del Deporte, me dijo que hable con Jimmy Montanero, yo le dije ya le bajo a dejar el proyecto, lo que más quiso Pancho Cevallos es hablar de la Liga Cantonal, como ya está la intervención aquí, que se debería poner alguien, a mí me dijo pon alguien a fin tuyo yo te apoyo, pero coge la Liga Cantonal, le dije bueno muchas gracias, más o menos eso es lo que se pudo conversar con ellos, no hay como conversar no dejan es muy difícil. En cuanto se refiere al Concejo de Participación ciudadana yo si quiero agradecer a la ciudadanía del Cantón Chimbo, yo estuve un poquito preocupado porque en general la gente no viene y digo estoy agradecido hubo de cien a ciento veinte personas en el salón auditórium que para mí es un éxito, por suerte se nombró a los diez miembros de la Asamblea de participación Ciudadana, pero antes de eso yo pedí disculpas por la no presencia de ustedes en esta Asamblea le explicaba de esto de los límites, que esto es una cosa muy seria que no podíamos dejar pasar y la gente nos entendieron, como les digo se nombró a las diez personas que van a conformar esta Asamblea de participación ciudadana. Hay un problema también compañeros en esto de la WORCAN, una compañía que no ha cumplido con un contrato aquí en Chimbo y es en el Barrio San Francisco, es arreglo de la Cancha e iluminación, regeneración de la Avenida Tres de Marzo en el Barrio San Francisco der San José de Chimbo, esta compañía ni siquiera sabemos dónde es el domicilio, porque ponen La Simón Bolívar y la diez de Agosto, en esa esquina esta la discoteca o las Monjitas al otro lado, no hay como notificar, a ellos también ya quiero dar por terminado unilateralmente el contrato pero no hay como, lo que hemos hecho es lo que dice la ley, vamos hacer la notificación por medio de un periódico a nivel nacional por tres días ,pero vale mil cien dólares cada pasada, tenemos que hacer porque la ley es la ley tenemos que hacer, entonces ya tenemos hecho la notificación, Como también les dije ayer estaba en Quito justamente por las pólizas que ya dejamos con anterioridad, esa compañía CONSTRUPROGRES tiene dos pólizas una en Guayaquil que es con MAPFRE ATLAS, y otras en EQUINOCCIAL en Quito, con esa ya no hay problema, pues la de Quito dijo que venga el viernes y me entrega el Cheque, pero que lleve las pólizas, es por el fiel cumplimiento del contrato. Interviene el Dr. Alexis Noboa; para iniciar este proceso indicamos nuestra intención de dar por terminado el contrato, entonces una vez que damos esa intención tienen diez días para solucionar el problema o para pagar todos los dineros, en este caso solucionar físicamente es imposible porque tendrían que terminar toda la obra porque el tiempo se terminó, como cumplen dentro de ese tiempo se devuelve y se saca una resolución en la cual se declara unilateralmente terminada el contrato y se solicita que se declare como contratista fallido, una vez que nosotros hacemos esta resolución, nosotros notificamos tanto a las partes como a las aseguradoras, pero aquí viene el proceso de liquidación que hay que hacerlo, el caso de la póliza del fiel cumplimiento del anticipo, que es la de Guayaquil de MAPFRE ATLAS, esa es más compleja de cobrar, porque hay que hacer una valoración total del dinero que ellos ya tienen, mientras que la póliza de Quito está más fácil de cobrar, ya se cumplió la condición de que no se cumplió el contrato, como esa póliza es por incumplimiento del contrato, esa condición está cumplida, una vez que

14

nosotros hemos subido la resolución de terminar unilateralmente el contrato por incumplimiento, entonces la póliza es más rápido el proceso de cobro, mientras que con la otra estamos esperando el proceso de liquidación definitiva que ya estamos hablando con la compañía LATINOAMERICA, es el BRÓCKER de ATLAS MAPFRE, con la cual nosotros estamos haciendo las justificaciones del caso para que se hagan efectivas estas otras pólizas. Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos, por ejemplo eso está terminado quien fiscaliza eso, pero el Arq. Arellano ya presento un informe en el mes de julio. Continúa el Dr. Alexis Noboa; para la liquidación final tiene que hacer una valoración de la obra, tanto en el avance de obra como en todo lo que haya inquietud con relación a la liquidación, entonces esa es la liquidación que toma un poco de tiempo, porque tiene que ser una liquidación muy concienzuda, tiene que tener todos los detalles. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Alfredo Prado; Justamente esa es nuestra preocupación, por ejemplo una obra mal hecha con resistencia de muros, la calidad de los adoquines, estamos viendo la calidad del adoquinado, lo que hablábamos de las aceras y bordillos, no cumple con lo que manifiesta le ley por cuanto a exigir para personas con discapacidad. Continúa el Dr. Alexis Noboa; Aquí hay dos circunstancias, la primera es que tenemos que regirnos a los estudios, los estudios nos dan las cualidades y técnicas integral es del proceso, ese lado por el caso de las aceras, si en el estudio de cómo se subió en las aceras en ese estado de 50 centímetros de ancho, por poner un ejemplo, así consta en el contrato estarían bien porque así fue contratado, pero en caso de resistencia del material, nosotros ya presentamos una objeción con el Arq. Arellano, entonces en ese sentido nosotros indicamos a CONSTRUCPROGRES, y CONSTRUCPROGRES, por su intermedio se enteraron también las compañías que entregan ese material, son tres compañías sonadas en ese medio que fabrican esas circunstancias, nosotros ya hemos solicitados los estudios de resistencia del material a dos Universidades, se va hacer el trabajo de estudios con la Politécnica Nacional, con la Universidad Politécnica del Chimborazo, van a venir los técnicos de estas instituciones, harán el muestreo necesario de los adoquines que están puestos y se sabrá después de estudios, si es que el material no cumple con la resistencia simplemente no será válido y no se les pagará y la liquidación irá sin tomar en cuenta lo que hayan puesto ese material, por eso les explicaba que este proceso de liquidación tiene que ser muy vigilado, muy técnico y eso es que nosotros estamos haciendo en este momento desde Obras Publicas se está manejando estas circunstancias de que toda la parte técnica, todos los materiales empleados, lo que rezan en el contrato, en base a esa liquidación sabrán cuanto nos tienen que devolver el dinero que ellos percibieron, de los 198.000, cuanto han desquitado en este caso la compañía de seguros a nombre de CONSTRUCPROGRES, nos tendrían que devolver. Continua el señor Alcalde con su informe, Igual para los muros lo que han hecho en el patio de comidas van a tomar muestras. Cuando se haga la liquidación tiene que entrar la comisión de Obras Públicas, hacer una comisión con los técnicos de abajo y ellos tendrán que decir a nosotros sabe que esto pasa, por eso es que la póliza está ahí, todavía no se cobra, y no solo su preocupación sino de todos nosotros, además es un problema heredado como siempre vengo diciendo, pero tenemos que dar solución nosotros a esas

15

cosas, lo que estamos esperando de las muestras de cuanto soportan los adoquines, si está bien o está mal en resistencia,, sé que en una radio han dicho que no vale, yo no digo nada porque tengo que esperar el informe técnico para decir que vale o no vale, por eso hemos pedido a dos escuelas politécnicas para que nos entreguen los resultados. Interviene el señor Concejal Lic. Ramón Saltos; Yo creo que en ese sentido tenemos que apresurarnos un poco, eso se viene dando algún tiempo, el compañero Arq. Arellano ya presento un informe, el 25 de Julio ya van dos meses que están en esa situación, no se la forma como yo he averiguado, se rompe unilateralmente el contrato, enseguida se nombra como contratista fallido, ellos están trabajando, entonces ahí si va a ver problemas, una cosa así yo no voy aceptar, yo quisiera que se tome cartas en el asunto. Continúa el señor Alcalde con su informe; Creo que nosotros hemos tomado cartas en el asunto, el viernes cobramos la póliza, nosotros estamos andando con lo que dice la ley, ahí está el cobro de la póliza, esa es una demostración que si se está actuando, nosotros no nos hemos quedado dormidos. Interviene el señor Concejal Ing. Luis Alfredo Prado; Yo tengo una inquietud también, justamente en el patio de comidas ya está hecho los dos muros en L, lo que me preocupa a mí también es la canalización ahí en ese punto, de ahí no tengo conocimiento como esta, hay que tomar en cuenta que ellos están empezando a lastrar el terreno, el momento que empiece a llover ahí se va concentrar gran cantidad de agua, no sé si la canalización va a soportar eso, eso sí me preocupa. Interviene el Dr. Alexis Noboa; si permiten yo conozco del tema, justo el señor que tiene la casa junto al terreno del patio de comidas, él hace un tiempo puso una queja en la Defensoría Pública, por el motivo que tenía una gran filtración de agua y de hecho entre a la casa y vi la pared estaba llena de humedad, había pasado el agua a los cuartos, en ese sentido el modelo de las paredes que hicieron ahí se preveía que sean gruesas, parece que tienen algunas circunstancias de sellantes, que preveen el contrato que tienen que poner ahí, para que el agua no filtre hacia adentro, aparte de eso habían desmontado los bordes, habían dejado libres también, eso es lo que nos supieron explicar los técnicos de la CONSTRUCPROGRES, en su momento porque nosotros en su momento llevamos ante la defensoría del Pueblo para que expliquen y se comprometan en sanar el daño que lo hicieron a la casa del vecino y ellos sanearon y por eso los vecinos no reclamaron más, porque en realidad la compañía les arreglo el problema, eso puedo dar fe porque hay una acta de por medio, me parece que hay una acta de por medio en la Defensoría del Pueblo, porque nos estaban incluyendo en el proceso, nosotros les indicamos que los únicos responsables de esa construcción es la compañía que estaba a cargo. Continúa el señor Alcalde con su informe; otra cosa, con el informe del Arq. Arellano, del 25 de Julio que dice usted, con ese informe se cobra las Pólizas, con ese informe técnico y piden el informe económico con eso se está cobrando la póliza. Interviene el Dr. Alexis Noboa; Por eso estos procesos no son beneficiosos para las instituciones porque demoran tiempo y obviamente se dan estos inconvenientes, tener que tomarse tiempo para liquidación, nosotros como administración cortar la obra obviamente tiene un costo, tal vez no económico, más bien el malestar de la ciudadanía, de la población.

16

Continúa el señor Alcalde con su informe; La señora Irma Vásquez de Tamban se queja de una Alcantarilla y eso está a cargo de la empresa de Agua Potable, que por favor le arreglen, creo que han ido a limpiar, parece que ahí mismo se empoza y no sé qué quiere que le dé haciendo la señora, además la alcantarillado que desemboca allá yo ya le dije al señor gerente que arregle, el alcantarillado ya les toca a ellos, ahí en el derrumbo sale agua todavía por esa alcantarilla, yo ya le dije que nos dé viendo, vean cómo arreglar, me han dicho que más allá hay un pozo de revisión que a lo mejor de ahí que coja para abajo al rio de Yanayacu, pero veamos para ir haciendo coordina mente el resto del muro de ahí ir arreglando. Muchas Gracias. Interviene el Dr. Alexis Noboa; Un tema nada más, es también importante que ustedes conozcan, hacían referencia al Registro Oficial, nosotros la semana anterior, yo en este caso me traslade a Quito, para hacer el registro de un grupo de siete Ordenanzas en el Registro Oficial, voy a comentar cuales son, la Ordenanza del Bienio 2013- 2014, urbana y Rural, el Bienio 2014-2015, Urbano y Rural, la de las Antenas, la del Registro de la Propiedad, la ordenanza de contribuciones por mejoras, en el Registro Oficial, lastimosamente nos encontramos con un inconveniente es precisamente con las Ordenanzas de los Bienios, la señora asistente o jefa Jurídica del Registro Oficial, supo manifestar que estamos fuera de los tiempos para poder publicar estas ordenanzas de los Bienios, 2013-2014- y 2014-2015, cual es el problema que esto nos acarrea es que prácticamente no se han legalizado los cobros de los impuestos de hace años, es algo un poquito delicado en ese sentido, sin embargo nos dio una posibilidad de salir, cual es nuestra posibilidad que nosotros hagamos la creación de una edición especial se ha sabido llamar, donde nosotros podemos publicar esas ordenanzas, tiene un requisito que el Municipio adquiera doscientos ejemplares, pues obviamente es el inconveniente que tenemos ahora, se le supo comunicar al señor Alcalde, afín de que ustedes conozcan estas circunstancias, posiblemente la semana que venga ya viajábamos a realizar esta circunstancia, en el Registro Oficial de una vez incluirle las siete Ordenanzas, estamos fuera de tiempo porque 2013 ya pasaron, esas ordenanzas tenían que haber sido publicadas el 2012, la 2014- 2015, tenían que haber sido publicadas en el 2013, estamos fuera del año, la ordenanza podemos publicarle dentro del año, como les digo el problema que conlleva esto es de alguna manera usted sabe que podemos encontrar gente que trate la ilegalidad de cobrar los tributos, en todo caso al Municipio le tocaría devolver todos los dineros cobrados por relación de tributos, recordando que todo lo que tiene que ver con la parte financiera se valida con la publicación o se legaliza con la publicación en el Registro Oficial, como nosotros ya hemos cobrado ya los impuestos, las ordenanzas que nos estarían legales son: la del Bienio, 2013-2014, área Urbana y área Rural y la del Bienio 2014- 2015, urbano y Rural, por eso estamos fuera de tiempo, pero la señora Jurídica del Registro Oficial nos dio esta posibilidad de solucionar y que lo hagamos lo más rápido posible, afín de dejar saneada esta circunstancia, nos dijeron cada ejemplar dependiendo las circunstancias que tenemos que llevar esa documentación, hay que hacer una solicitud en la cual nos comprometemos a la compra de esta cantidad de ejemplares de ahí nos hacen la proforma, no nos dieron valores, pero más o menos unos 0,50 ctvs. en adelante, dependiendo la cantidad de páginas que sean, lo que me dijo la Abogada que podríamos mandar las siete n una edición especial para nosotros, y si no hacemos con la edición

17

especial para las cuatro, las otras tres, la de las antenas, del Registro de la Propiedad, de contribuciones por mejoras, podríamos hacerlo de manera individual, podríamos hacer eso también, pero cuál es la ventaja que tendríamos de la edición especial, es que nos saldría más rápido, si nosotros ahora metemos a trámite, me comentaba que más o menos estaba demorando entre treinta días una semana en la publicación, en el R.O, pero en cambio acá más o menos una semana a 15 días se demorarían en hacer la edición especial. Interviene el señor Alcalde; hagamos entonces una especial para todas SEXTO PUNTO.- LECTURA DE COMUNICACIONES Se da lectura al oficio enviado de parte de la cooperativa de transportes mixto en camionetas doble cabina Natividad del Huaico, que solicitan la actualización del permiso de utilización de la vía pública. El Concejo aprueba por unanimidad. Se da lectura al oficio enviado por parte de la Junta Parroquia San Sebastián, que solicita la donación de un terreno Municipal por 75 años, para la construcción de un inmueble para beneficio de los grupos vulnerables de este sector. Intervine el Dr. Alexis Noboa. Este oficio está mal planteado, el Articulo al que hace referencia a lo siguiente Art. 436 autorización de transferencias, los Concejos o juntas podrán acordar la venta, permuta o hipoteca de los bienes públicos, inmuebles de uso privado, o la venta, trueque o prenda de los bienes muebles, con el voto de los dos tercios de los integrantes para la autorización, no se podrá contemplar un valor inferior al de la propiedad de acuerdo con el Registro y Catastro Municipal actualizado, la donación procederá únicamente entre el sector público, pero aquí hay un criterio de contraloría y un criterio de Procaduria, que nosotros ahora no podemos, ponen en el COTAD, que esto ha sido reformado el 21 de enero, entonces a partir del 21 de enero permitieron hacer eso, en este caso si hacemos una consulta a la contraloría. EL CONCEJO RESUELVE PRIMERO HACER LA CONSULTA A CONTRALORÍA PARA HACER LA ENTREGA DE DICHO BIEN MUNICIPAL, A LA JUNTA PARROQUIAL DE SAN SEBASTIÁN. Habiéndose agotado el Orden del día se termina la sesión ordinaria siendo las Veinte horas con cinco minutos. Para constancia de lo actuado se firma en unidad de acto. El Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del GADMCCH, Abogado Alonso Garófalo, Secretario General ARQ. CESAR VELOZ CEVALLOS AB. ALONSO GAROFALO G. Alcalde del Gobierno Autónomo Secretario General del GADMCH Descentralizado Municipal de Chimbo