Sesion stop ciberbullying ESO

1
10 m. CONTENIDO DE LA SESIÓN Explicación de los objetivos y estándares a alcanzar y organización de grupos de trabajo cooperativo. Píldora visual acerca de ciberbullying. Primera parte: soy un acosador Individualmente cada alumno escribe un mensaje de acoso a una persona anónima en un post-it. Se deposita en una caja común para toda la clase. (5 minutos) Cada alumno retira un post-it con el mensaje de acoso escrito de la caja común. Nadie debe quedarse con su propio mensaje. No se lee el mensaje hasta que el profesor indique, para que todos vayan a la vez y enfatizar la seriedad del momento. Los alumnos leen el post-it recibido. Cada alumno escribe en un post-it rojo-rosa el impacto inicial del mensaje. Puede ser una sola palabra, o enunciado en oraciones completas. (5 minutos) Los alumnos visualizan un vídeo de motivación personal contra el ciberbullying. Cada alumno escribe en un post-it verde la respuesta que daría al acosador en caso de ser una situación real. Cada alumno lee delante de la clase el mensaje recibido, el post-it rojo, y el post-it verde de respuesta. Pega la secuencia de post-its en la zona de pensamiento visible de la clase. Este momento se graba para poder maquetarlo en un vídeo motivacional contra el ciberbullying. Debate posterior. REVISIÓN DE EVALUACIÓN 3º trimestre 2016 OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Ser capaces de identificar mensajes de ciberbullying y relativizarlos. Adquirir habilidades para gestionar el acoso por ciberbullying. ESTÁNDARES A ALCANZAR: Generación de una respuesta adecuada ante una ofensa mediante ciber acoso. Reflexión y debate acerca de los peligros del ciberbullying en la sociedad y uno mismo. Cooperación con las familias e integración de las mismas en la lucha contra estas prácticas. TEMPORALIZACI ÓN 5 m. Actividad inicial 10 m. Prim 15 m. Reflexión acerca del mensaje recibido. Pensamiento visible 30 minutos. 5 m. A TENER EN CUENTA: RECURSOS A USAR: dos vídeos de youtube acerca de ciberbullying como tal, y de respuesta al ciberbullying. Motivadores y cortos. Post-its amarillos, rojos y verdes. DEBERES: Tendrán que mostrar a sus padres un mensaje de whatsapp u otra red social que hayan recibido y les haya hecho sentir mal, ofendidos, entristecidos o avergonzados. Deberán realizar la rutina de los post- its de colores con sus padres en casa, y podrán traer el resultado a

Transcript of Sesion stop ciberbullying ESO

Page 1: Sesion stop ciberbullying ESO

10 m.

CONTENIDO DE LA SESIÓN

Explicación de los objetivos y estándares a alcanzar y organización de grupos de trabajo cooperativo. Píldora visual acerca de ciberbullying.

Primera parte: soy un acosador

Individualmente cada alumno escribe un mensaje de acoso a una persona anónima en un post-it. Se deposita en una caja común para toda la clase. (5 minutos)

Cada alumno retira un post-it con el mensaje de acoso escrito de la caja común. Nadie debe quedarse con su propio mensaje. No se lee el mensaje hasta que el profesor indique, para que todos vayan a la vez y enfatizar la seriedad del momento.

Los alumnos leen el post-it recibido. Cada alumno escribe en un post-it rojo-rosa el impacto inicial del mensaje. Puede ser una sola palabra, o enunciado en oraciones completas. (5 minutos)

Los alumnos visualizan un vídeo de motivación personal contra el ciberbullying.

Cada alumno escribe en un post-it verde la respuesta que daría al acosador en caso de ser una situación real.

Cada alumno lee delante de la clase el mensaje recibido, el post-it rojo, y el post-it verde de respuesta. Pega la secuencia de post-its en la zona de pensamiento visible de la clase. Este momento se graba para poder maquetarlo en un vídeo motivacional contra el ciberbullying.

Debate posterior.

REVISIÓN DE EVALUACIÓN

3º trimestre 2016

OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Ser capaces de identificar mensajes de ciberbullying y relativizarlos.

Adquirir habilidades para gestionar el acoso por ciberbullying.

ESTÁNDARES A ALCANZAR: Generación de una respuesta adecuada ante una ofensa mediante ciber acoso. Reflexión y debate acerca de los peligros del ciberbullying en la sociedad y uno mismo. Cooperación con las familias e integración de las mismas en la lucha contra estas prácticas.

TEMPORALIZACIÓN

5 m. Actividad inicial

10 m. Prim

15 m. Reflexión acerca del mensaje recibido.

Pensamiento visible

30 minutos.

5 m. Autoevaluación de la sesión

A TENER EN CUENTA:

RECURSOS A USAR: dos vídeos de youtube acerca de ciberbullying como tal, y de respuesta al ciberbullying. Motivadores y cortos. Post-its amarillos, rojos y verdes.

DEBERES: Tendrán que mostrar a sus padres un mensaje de whatsapp u otra red social que hayan recibido y les haya hecho sentir mal, ofendidos, entristecidos o avergonzados. Deberán realizar la rutina de los post-its de colores con sus padres en casa, y podrán traer el resultado a clase para añadirlo al obtenido en la primera tutoría.