SESION_1

11
Presentado por: Darwin Gómez. Materia: Higiene y Seguridad Industrial. SESIÓN 1 ¿Porque la Higiene y la Seguridad Industrial buscan preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones? RTA/ La actividad principal de la higiene y la seguridad tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores por medio del dictado de normas en caminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo como capacitarlos y adiestrarlos para que se eviten, dentro de los posible, las enfermedades y los accidentes laborales. La higiene y la seguridad están destinadas a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en las áreas. ¿Que aspectos importantes diferencian las definiciones de Higiene Industrial y Seguridad Industrial? RTA/ La Higiene Industrial es la encargada de profundizar en el estudio de los factores de riesgo causantes de las enfermedades del trabajo. La Seguridad Industrial es la encargada de los factores de riesgo generadores de accidentes laborales. ¿Que relación existe entre los conceptos de accidente de trabajo y enfermedad profesional? Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud- ocupacional.

description

SESION

Transcript of SESION_1

Page 1: SESION_1

Presentado por: Darwin Gómez.

Materia: Higiene y Seguridad Industrial.

SESIÓN 1

¿Porque la  Higiene y la Seguridad Industrial buscan preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones?

RTA/ La actividad principal de la higiene y la seguridad tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores por medio del dictado de normas en caminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo como capacitarlos y adiestrarlos para que se eviten, dentro de los posible, las enfermedades y los accidentes laborales. La higiene y la seguridad están destinadas a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en las áreas.

¿Que aspectos importantes diferencian las definiciones de Higiene Industrial y  Seguridad Industrial?

RTA/ La Higiene Industrial es la encargada de profundizar en el estudio de los factores de riesgo causantes de las enfermedades del trabajo.

La Seguridad Industrial es la encargada de los factores de riesgo generadores de accidentes laborales.

¿Que relación existe entre los conceptos de accidente de trabajo y enfermedad profesional?

RTA/ Estos subprogramas los que buscan es una mejor calidad de vida con optimas condiciones de trabajo a fin de evitar que la salud de los empleados se afecte y tenga mayores complicaciones hacia las empresas.

¿Qué acontecimientos históricos mas destacados, han generado deterioro, y mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores?

RTA/ Los diferentes accidentes que se han presentado en las empresas con llevan a tener un área de salud ocupacional la cual se encargada de salvaguardar la vida y verificar los accidentes desde su inicio hasta su estado fina. Las

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.

Page 2: SESION_1

maquinas que hay en algunas empresas son las generadoras de accidentes ya que no se manipulan con seguridad las medidas que se toman son los dispositivos de protección y los resguardos.

¿Qué disposiciones legales han obligado a las empresas ha organizar actividades de Higiene y Seguridad Industrial,  para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores?

RTA/ LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ARTICULO 509 " En cada empresa o establecimiento se organizarán las Comisiones de Seguridad e Higiene que se juzgue necesarias, compuestas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón, para investigar las causas de los accidentes y enfermedades, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan”ARTICULO 510 "Las Comisiones a que se refiere el artículo anterior serán desempeñadas gratuitamente dentro de las horas de trabajo"

SESIÓN 2

RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Es  importante ir centrando  nuestra  atención en  los factores de riesgo de la Seguridad Industrial que  harán la  diferencia entre la prevención de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales.

¿En términos generales, los Especialistas en Salud Ocupacional dividen los factores de riesgo de Seguridad Industrial en cuantas clases? Cuales son?

RTA/

1. Riesgo mecánico2. Riesgo eléctrico3. Riesgo locativo4. Riesgo químico

RIESGOS MECÁNICO

¿Que  entiende por riesgo mecánico?

RTA/ Es aquel en el cual se involucran los equipos y herramientas de trabajo que por su diseño o localización en las empresas puede ocasionar accidentes a los empleados.

Intente  dar  un  ejemplo que  describa en las máquinas: 

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.

Page 3: SESION_1

Un movimiento de rotación: Los discos de la pulidora.Un movimiento de translación: Las prensas y las aplanadoras.Un movimiento de oscilación: En un torno.

¿Los riesgos generales de las máquinas son?

RTA/

Entrar en contacto con la máquina, o ser atrapado entre la máquina y el material o una estructura fija

Ser golpeado o atrapado por el material o partes de la máquina en movimiento

Ser golpeado por elementos de la máquina que resulten proyectados Ser golpeado  por otros materiales proyectados desde la máquina

RESGUARDOS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

¿Qué medios de protección en las máquinas, tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con las personas o materiales, provocando lesiones en los primeros o daños en los segundos?

RTA/

Los resguardos: Sirven de barrera para evitar el contacto del cuerpo con la parte peligrosa de la máquina.Fijos: son los más seguros y deben ser instalados siempre que sea posible. Sirven de barrera para prevenir el contacto de cualquier parte del cuerpo con la parte peligrosa de la máquina.

Los dispositivos de protección: Obligan a tener las partes del cuerpo con Posible riesgo fuera de la zona de peligro.

SESIÓN 3

Guía de  aprendizaje

RIESGO ELÉCTRICO

En esta  sesión y en la  siguiente encontrará las  principales  características y controles de los riesgos eléctricos y locativos, que usted en su práctica profesional debe  conocer  y  desarrollar.

Riesgo eléctrico:  intente dar una  definición de  este factor de riesgo sin leer  el  texto  guía y  luego confirme su respuesta  con  el  mismo.

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.

Page 4: SESION_1

RTA/ Riesgo eléctrico es el generado por la carga eléctrica de los diferentes equipos y maquinas que hay en las empresas.

LEY DE OHM

¿Que Factores determinan la ley de Ohm?La intensidad de la corriente eléctrica, el voltaje y la resistencia del cuerpo humano.

EFECTOS EN LA SALUD PRODUCIDOS POR LA CORRIENTE ELÉCTRICA 

¿De que forma puede lesionar a un trabajador una intensidad de corriente de 50 amperios?

RTA/

De 0 a 1 mA No produce ninguna sensación en la mano.De 2 a 8 mA. Choque no doloroso, no pierde control muscular.De 9 a 15 mA. Choque doloroso, no pierde control muscular.De 16 a 25 mA Choque doloroso, con posible pérdida de control muscularDe 26 a 50 mA. Choque doloroso, fuertes contracciones musculares y dificultad

para respirarDe 51 a 100 mA.

Además de los efectos anteriores se presenta fibrilación del corazón.

De 101 a 200 mA.

Casi siempre provoca la fibrilación y la muerte instantánea.

Mas de 200 mA Fuertes contracciones de los músculos del corazón que se mantiene paralizado.

Los efectos fisiológicos producidos por la corriente eléctrica en el cuerpo humano

Contracciones musculares, esto impide que el accidentado pueda abrir la mano para separase del conductor o del mango de la herramienta, este agarrotamiento también produce que la lengua se contraiga contra el paladar impidiendo la entrada del aire a los pulmones. La pérdida del control de las manos y los brazos, de los músculos pectorales incluso del habla cuando es a consecuencia del paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano se llama tetanización.

El aumento de la presión sanguínea, dificultades en la respiración, parada temporal del corazón.

Pérdida del conocimiento. Quemaduras superficiales e internas debido a la vibración de las

ramificaciones musculares, que producen alteraciones en el color de la piel y superficie rugosa o hinchazón, incluso llegar a carbonizar la piel.

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.

Page 5: SESION_1

Alteraciones oculares, nerviosas y auditivas. Trastornos cardiovasculares que provocan perturbaciones en el ritmo

cardiaco como la fibrilación ventricular que consiste en el movimiento anárquico del corazón, el cual deja de enviar sangre a los distintos órganos y, aunque el corazón sigue latiendo, no sigue su ritmo normal de funcionamiento.

La asfixia se produce cuando es afectado el tórax, y como consecuencia los pulmones no tienen capacidad para aceptar aire ni para expulsarlo.

TECNICAS DE SEGURIDAD CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS

Cuando trabaje en presencia de energía eléctrica, se debe tener en cuenta cinco reglas de oro.

RTA/

1. Abrir todas las fuentes de tensión 2. Enclavamiento o bloqueo si es posible de los aparatos de corte.3. Reconocimiento de la ausencia de tensión.4. Poner a tierra y en corto circuito todas las posibles fuentes de tensión.5. Delimitar la zona de trabajo mediante señalización o pantallas aislantes.

Dados unos voltajes indique las distancias mínimas de seguridad a las cuales debe permanecer un trabajador.

RTA/ La distancia es 5m.

SESIÓN 4

Guía de aprendizaje

RIESGO LOCATIVO

¿El riesgo locativo consiste en?

RTA/ Los riesgos locativos son aquellos riesgos causados por las condiciones de trabajo de un lugar, indiferentemente de la labor que se efectúa en ellos.

El  Riesgo Locativo es  de  gran  relevancia en el estudio de la Seguridad Industrial,  su control  protege al trabajador contra accidentes de trabajo.  Encuentre  ejemplos.

RTA/ Falta de señalización.

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.

Page 6: SESION_1

Desorden y falta de aseo. Almacenamiento inadecuado. Áreas de trabajo defectuosas o no acordes a la labor. Escaleras y rampas inadecuadas. Andamios y techos inseguros.

CONDICIONES LOCATIVAS

Indique los requisitos mínimos que debe tener una construcción segura y firme.

Estructura. Distribución de espacios. Cubierta. Pisos. Puertas amplias. Ventanales. Escaleras fijas.

Establezca  las dimensiones mínimas que debe tener un puesto de trabajo.

RTA/ La superficie de pavimento por trabajador no será menor de (2) metros cuadrados, con un volumen de aíre suficiente para 11.5 metros cúbicos, sin tener en cuenta la superficie y el volumen  ocupados por los aparatos, equipos, máquinas, materiales, instalaciones, etc. No se permite el trabajo en los locales cuya altura del techo sea menor de tres (3) metros, cualquiera que sea el sistema de cubierta.

¿Cual es la anchura mínima que deben tener los pasillos interiores de la empresa?

RTA/ Para seguridad de los empleados la anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20 metros.

¿Cual es la distancia entre máquinas, aparatos y equipos?  RTA/ Dependiendo las dimensiones de la empresa el espacio utilizados para las maquinas y demás aparatos no será menos de 0,80 metros.

¿Que medidas preventivas se deben adoptar frente a las trampas aberturas y fosos en general que existan en el suelo de los locales de trabajo?

RTA/ Se debe cubrir todos los lugares que estén expuestos a accidentes y se debe colocar señalización pertinente.

ALMACENAMIENTO

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.

Page 7: SESION_1

Indique cinco riesgos de almacenamiento en estanterías.

RTA/

1. Las caídas.2. El deslizamiento de carga.3. Los golpes contra objetos.4. Los golpes por caída de material

¿Existen diez parámetros de seguridad en los almacenamientos? ¿Cuales  son?

 

SEÑALIZACIÓN

Para que la señalización sea efectiva se requiere que cumpla unas condiciones. ¿Cuáles?

RTA/ Las señales de Seguridad resultan de la combinación de formas geométricas y colores, a las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndoseles un significado determinado en relación con la seguridad, el cual se quiere comunicar de una forma simple, rápida y de comprensión universal.

La señalización se debe tener en cuenta los siguientes principios:

La correcta señalización resulta eficaz como técnica de seguridad, pero no debe olvidarse que por sí misma, nunca elimina el riesgo.

La puesta en práctica del sistema de señalización de seguridad no dispensará, en ningún caso, de la adopción por los empresarios de las medidas de prevención que correspondan.

A los trabajadores se les ha de dar la formación necesaria para que tengan un adecuado conocimiento del sistema de señalización.

Indique el color, forma y significado de la señalización preventiva

1. Color: Negro - Forma: Rectangular – Significado: Peligro Gases inflamables.

2. Color: Negro - Forma: Rectangular – Significado: Peligro Alto Voltaje.

3. Color: Negro - Forma: Rectangular – Significado: Peligro Veneno.

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.

Page 8: SESION_1

RIESGO EN LA CASA:

SITUACION DE RIESGO

CLASE DE RIESGO DE SEGURIDAD

INDUSTRIALMEDIDA DE CONTROL

Caída de objetos Riesgo Mecánico Dejar los objetos bien ubicados.

Tomas Riesgo Eléctrico Verificar que las tomas estén seguras.

Escaleras Riesgo Locativo En las escaleras colocar las barandas.

Biografía: Libro Fundamentos de salud ocupacional, http://www.monografias.com/trabajos15/salud-ocupacional/salud-ocupacional.