SESIÓN_DE_APRENDIZAJE_5° I

download SESIÓN_DE_APRENDIZAJE_5° I

of 4

Transcript of SESIÓN_DE_APRENDIZAJE_5° I

  • 7/25/2019 SESIN_DE_APRENDIZAJE_5 I

    1/4

    SESIN DE APRENDIZAJE N 3

    TTULO: Planificamos nuestros ensayos a partir de los temas de las obras de JMA

    I. DATOS INFORMATIVOS

    I.E.JOHN F.KENNEDY

    N 03

    Gradoy

    secci

    n

    5toI

    Periodo

    IIIBM

    .

    Horas 02 Fecha 22-08-14 Docente

    FERNANDO!ENE"E"#$I"PE % ADA&O'A ARIA"

    II.APRENDIZAJES ESPERADOS

    COMPETENCIAProduce de forma personal y autnoma diversos tipos de textos escritos para desenvolverse en el mbito

    escolar y ciudadano, utilizando variados recursos del lenguaje.CAPACIDADES INDICADORES

    Planifca la produccin de diversostipos de textos.

    - Slcci!na de manera autnoma el "#$ina$a%i!, el $&a, losrecursos textuales " #' n#a(! y las fuentes de consulta queutilizar de acuerdo a su propsito de escritura.

    - P%!)!n de manera autnoma un plan de escritura para organizar susideas de acuerdo con su propsito comunicativo.

    T*$'ali+a experiencias, ideas,sentimientos, empleando lasconvencionesdel lenguajeescrito.

    - E#c%i, l #,!+! " #' n#a(!#!,% la# !,%a# " J!#- Ma%aA%/'"a#0 a partir de sus conocimientos previos y fuentes deinformacin.

    - E#c%i, la $#i# c!n cla%i"a"0 )%#n$a a%/'&n$!# #1li"!# ( lac!ncl'#i1n #in$$i+a la )!#ici1n "l a'$!%.

    - U#a los recursos ortogrcos de /%a2a, puntuacin y tildacin paradar claridad y sentido al n#a(! ' )%!"'c.

    R4*i!na sobre el proceso deproduccin desu texto paramejorarsuprctica comoescritor.

    - R5i#a si el c!n$ni"!0 la !%/ani+aci1n " i"a# n l n#a(! #%laci!nancon lo planicado.

    - R5i#a la adecuacin de su texto al propsito.

    III.SECUENCIA DID6CTICA:

    MEDIACIN ESTRATE7IAS 8 ACTIVIDADES

    MATERIALES8RECURSOS

    TIEMPO

    INICIO

    Se inicia la sesin saludando cordialmente a las y los estudiantes y se detalla con claridad el

    propsito de la sesin, las competencias, capacidades a desarrollar y las actividades a vivenciar. Se

    les presenta la frase EL PER ES DE TODAS LAS SANGRESu! si"nifica este enunciado#....ui!n es el autor de esta frase#.... se sociali$a sus respuestas. %ue"o, se u&ica una l'mina so&re

    JOS MARA ARGUEDAS. Se formula al"unas interro"antes( u! o&servan#... )or *u! creen*ue en la ima"en se o&serva rostros con diferentes sem&lantes#... u! +a&r' *uerido decir M al

    citar Yo soy hech!" #e $"#!"s%!"#... por *u! creen *ue M i&a planificando susuicidio#...or"ani$ados en cuatro e*uipos responden a las interro"antes planteadas en taretas

    metaplan y las u&ican en la pi$arra para su sociali$acin. Se pro&lemati$a con lo si"uiente( E&se'%(!se ' ('#(o "#o)%"#o y ' *&"'co e+)&s"#o )o! ss co',-'e!es &e ('s)(!"!o' " esc!(*(!$ch"s o*!"s &(%e!"!("s /u'les fueron a*uellas#....

    )i$arra

    Mota

    Mdulo

    plumones 25

    DESARROLLO

    continuacin se les entre"a +oas impresas con los fra"mentos de o&ras literarias( Los !/os)!o0'#os E& se+%o To#"s &"s s"',!es E& 1o!!o #e "!!(*" y e& 1o!!o #e "*"2o.

    A3T454DAD 4ND454DUAL- eali$an lectura silenciosa y "lo&al del teto- plican estrate"ias y t!cnicas de lectura( su&rayado y el sumillado

    -dentifican tema, idea principal y su&temas e ideas tem'ticas

    A3T454DAD EN E6U4PO- Se les entre"a la 3oa de )lanificacin, d'ndoles recomendaciones y pautas.- /onsensan sus ideas, or"ani$an y ela&oran su plan de escritura, teniendo en cuenta la tem'tica del

    teto.- /ada e*uipo sociali$a sus tra&aos ante sus compa5eros de aula.

    teto

    l'pi$

    lapicero

    cuaderno

    !"

  • 7/25/2019 SESIN_DE_APRENDIZAJE_5 I

    2/4

    MEDIACIN ESTRATE7IAS 8 ACTIVIDADES

    MATERIALES8RECURSOS

    TIEMPO

    CIERRE

    %a o el docente consolida la informacin y retroalimenta se"n sea necesario. simismo, se indica

    *ue su Ho(a de P)an de escrit*ra, les servir' para la prima sesin.6inalmente, se propicia la re+)e,in pre"untando( u! +emos aprendido +oy#... /mo loaprendieron#... u! dificultades tuviste al escri&ir tu ensayo literario#... /mo lo superaste#...

    /u'l crees *ue es la utilidad de este aprendi$ae en tu vida cotidiana#...

    6ic+a de

    lectura"5

    E-A&$AI/N(INSTR. EV.

    V9 9DIRECTORA 8

    SUDIRECTORCOMPETENCIA

    Producede forma personal y autnoma diversos tipos de textos escritos paradesenvolverse en el mbito escolar y ciudadano, utilizando variados recursos

    del lenguaje.

    3oa de)lanificacin 77uia de o&serv.

  • 7/25/2019 SESIN_DE_APRENDIZAJE_5 I

    3/4

    ;OJA DE PLANIFICACIN < TRAAJO DE PRODUCCIN DETE=TOS ESCRITOS

    A)lli"! (n!&,%#:

    Fc>a:

    ?. L c!n a$nci1n ca"a )%/'n$a ( %#)!n":

    @'- 5!( a#c%i,i%B0 @Pa%a'- ),lic! 5a"i%i/i"! &i$*$!B

    @C'l # l)%!)1#i$! " &i$*$!B

    @'- %c'%#!#&)la%- )a%a#c%i,i% &i$*$!B

    @C'l #% la#$%'c$'%a "l$*$! 5!( a#c%i,i%B

    . E#'&a$i+a l #,!+! " $' n#a(!:

    TEMA

    TESIS

    AR7UMENTOS

    CONCLUSIN

  • 7/25/2019 SESIN_DE_APRENDIZAJE_5 I

    4/4