Sesiones de Aprendizaje

3
APRENDIZAJE ESPERADO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1.2 PROFESORA : 1.3 TÍTULO : LEEMOS ALIMENTO DE UN RECETARIO DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR COMPRENSIÓN DE TEXTO -Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas - Se propicia del sistema e escritura -Reconoce el uso social del texto en diversos portadores de un recetario que forma parte de su entorno cotidiano. -Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas. II. PROPÓSITO: Que los niños lean y comprendan desde el nivel de lectura el nombre de los alimentos de una receta III. SECUENCIA DIDÁCTICA: Secuenci a Estrategias Materiale s I N I C I O -Actividad Permanente, recepción de los niños Oracion. -Control de asistencia. -Salen al patio y forman un circulo -Se presenta a los niños y niñas diferentes bebidas para descubrir los sabores y reconocer el tipo de bebida. A partir de ahí verificamos saberes previos y preguntamos: ¿qué hemos tomado? ¿Cómo se llaman esas bebidas? ¿cómo se preparan’ ¿Cómo podemos saber preparar bien una bebida? -Presentamos el propósito de la sesión: Que -Papeles y Colores -Plumones

description

LEEMOS ALIMENTO DE UN RECETARIO

Transcript of Sesiones de Aprendizaje

Page 1: Sesiones de Aprendizaje

APRENDIZAJE ESPERADO

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1.2 PROFESORA :1.3 TÍTULO : LEEMOS ALIMENTO DE UN RECETARIO

DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

COMPRENSIÓN DE TEXTO

-Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas

- Se propicia del sistema e escritura

-Reconoce el uso social del texto en diversos portadores de un recetario que forma parte de su entorno cotidiano.

-Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas.

II. PROPÓSITO:Que los niños lean y comprendan desde el nivel de lectura el nombre de los alimentos de una recetaIII. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Secuencia Estrategias Materiales

INICIO

DESARROLLO

-Actividad Permanente, recepción de los niños Oracion.-Control de asistencia.-Salen al patio y forman un circulo-Se presenta a los niños y niñas diferentes bebidas para descubrir los sabores y reconocer el tipo de bebida.A partir de ahí verificamos saberes previos y preguntamos: ¿qué hemos tomado?¿Cómo se llaman esas bebidas?¿cómo se preparan’¿Cómo podemos saber preparar bien una bebida?

-Presentamos el propósito de la sesión: Que los niños lean y comprendan desde el nivel de lectura el nombre de los alimentos de una receta.-Presentan la Actividad: En este día vamos a leer alimentos de la receta de una bebida.

ANTES DE LA LECTURA: Les presento varias recetas de bebidas a cada grupo,

para que lo exploren, lean desde sus niveles de lectoescritura.

Para ello preguntaré: -¿Qué tenemos en nuestra manos? -¿Cuál es el título de estos textos? -¿Para qué sirven, estos textos? -¿Qué bebidas se prepara según estas receta? -Se registra las ideas de los niños

DURANTE LA LECTURA:-La maestra presenta un papelote de la receta.

-Papeles y Colores

-Plumones

Page 2: Sesiones de Aprendizaje

CIERRE

EL MASATO

Ingredientes:10 yucas, agua, 1kg. Azúcar o 10 camotes.

Preparación:-Se pela la yuca se pone a sancochar en tajadas en una olla ½ hora.-Se machaca la yuca en un batan.-Se agrega azúcar ½ kg.-Se mezcla y se amasa 10 camotes cocidos y pelados.-Cuando esta frío se le agrega en una tinaja o batea.-A los tres días se sirve.

-Se entrega una copia de receta a cada niño y niña.-Luego cada niño lee desde su nivel de lectura.-Se indica que lean los ingredientes o productos para preparar el masato.

-Preguntamos:-¿Qué receta has leído?-¿Qué producto o ingrediente sabes leer de esta receta?-¿Cómo sabes que dice así?-¿Con qué letra empieza?-¿Cómo te diste cuenta?-¿Qué otras letras tiene este nombre del producto o ingrediente?-¿Qué tipo de texto han leído?-¿Cuáles son las partes de este texto?

-Voy visitando a cada niño o grupo para verificar que producto han leído y seguimos haciendo la pregunta de exploración.-Luego que han descubierto o leído los ingredientes la maestra lee toda la receta del papelote de la pizarra.-Los niños y niñas encierran los alimentos que han leído en sus copias:

-yuca-azúcar-camote-agua.

DESPUÉS DE LA LECTURA-Dibujan los ingredientes y escriben sus nombres -con diferentes tipos de letras.-Utilizan letras sueltas para formar estos nombres.-Pegan en un papelote las letras formadas.-Releen las palabras formadas.

Metacognición:-¿Qué aprendieron hoy?-¿Cómo aprendieron?-¿Les gusto lo que aprendieron?-¿Qué se mezcla en el batán?

Trabajo en casa:-Con ayuda de tus padres selecciona una receta regional, léelo y cuéntanos en el aula lo que leíste.

-Diferentes nombres de recetas de

bebidas

-Copias-Cuadernos

-Papel bond -Colores

-Letras sueltas

Page 3: Sesiones de Aprendizaje