SEVILLA - Marist Brothers · 2015. 6. 8. · Burgos que han sido como diamantes en que he visto ......

4
1 Experiencia comunitaria y apostólica en Burgos Recuerdo que al presentarme a un grupo de alumnos del colegio Liceo Caslla y explicar un poco quien era y de donde venía, uno de ellos llegó a la conclusión de que yo era un “Hermano en práccas”. Tal como tenían en clase una universitaria que hacía práccas de magisterio, ahora tendrían la oportunidad de convivir con un “Hermano en práccas”. Pero aclarémonos: ¿de qué práccas estamos hablando? Según nuestro plan de formación, en el segundo año de noviciado hay una experiencia de vida comunitaria y apostólica con una duración de aproximadamente un mes a realizar en alguna comunidad de la Provincia. A mí me tocó viajar a la ciudad de Burgos, donde tuve la posibilidad de convivir con dos comunidades: la del Liceo Caslla y la de la Sagrada Familia. Viví este mes como una ocasión especial de observar, experimentar y soñar qué es ser hermano entre los Hermanos y entre los niños y jóvenes. Estuve atento a lo qué pasaba en mí y a mi alrededor en las disntas acvidades en que parcipé: las conversaciones, las reuniones comunitarias, las clases, las celebraciones, los ratos pasados en los paos, las excursiones, la vida de casa… En todo me iba preguntando cómo ser Hermanito de María, hermano de Jesús, hermano de los niños y jóvenes. Al terminar este empo sena (y sigo sinendo) una profunda gratud a todos los que marcaron mi experiencia y la hicieron posible: los niños del colegio que me regalaron momentos de pura vida, los profesores que me acogieron de forma magnífica, los animadores de MarCha y Scouts que me enseñaron otra forma de presencia entre los más pequeños y de algún modo todas las personas con las que me crucé y que dejaron su propia firma en esta historia. De un modo muy especial agradezco a los hermanos de las tres comunidades de Burgos que han sido como diamantes en que he visto refractada en disntos maces de color e intensidad la luz de ser Hermano Marista. ¡Gracias Hermanos! El regalo de este mes, lleno de encuentros y Encuentro con muchas formas, diferentes senmientos, pensamientos y sueños me afianza en la certeza de que vale la pena ser Hermano Marista hoy y me anima a seguir discerniendo si es ésta la forma concreta que quiero dar a mi seguimiento de Jesús. Fábio BOLETIN DEL NOVICIADO SEVILLA nº3 - marzo 2012 ¡Ya está aquí el tercer número del nuestro Bolen! Seguimos comparendo la vida de noviciado con todos vosotros. Además de algunas nocias y reflexiones, en esta edición os damos a conocer algunos elementos de nuestra formación. Deseamos que viváis con intensidad este empo de Pascua.

Transcript of SEVILLA - Marist Brothers · 2015. 6. 8. · Burgos que han sido como diamantes en que he visto ......

  • 1

    Experiencia comunitaria y apostólica en Burgos

    Recuerdo que al presentarme a un grupo de alumnos del colegio Liceo Castilla y explicar un poco quien era y de donde venía, uno de ellos llegó a la conclusión de que yo era un “Hermano en prácticas”. Tal como tenían en clase una universitaria que hacía prácticas de magisterio, ahora tendrían la oportunidad de convivir con un “Hermano en prácticas”.Pero aclarémonos: ¿de qué prácticas estamos hablando? Según nuestro plan de formación, en el segundo año de noviciado hay una experiencia de vida comunitaria y apostólica con una duración de aproximadamente un mes a realizar en alguna comunidad de la Provincia. A mí me tocó viajar a la ciudad de Burgos, donde tuve la posibilidad de convivir con dos comunidades: la del Liceo Castilla y la de la Sagrada Familia.Viví este mes como una ocasión especial de observar, experimentar y soñar qué es ser hermano entre los Hermanos y entre los niños y jóvenes. Estuve atento a lo qué pasaba en mí y a mi alrededor en las distintas actividades en que participé: las conversaciones, las reuniones comunitarias, las clases, las celebraciones, los ratos pasados en los patios, las excursiones, la vida de casa… En todo me iba preguntando cómo ser Hermanito de María, hermano de Jesús, hermano de los niños y jóvenes.Al terminar este tiempo sentía (y sigo sintiendo) una profunda gratitud a todos los que marcaron mi

    experiencia y la hicieron posible: los niños del colegio que me regalaron momentos de pura vida, los profesores que me acogieron de forma magnífica, los animadores de MarCha y Scouts que me enseñaron otra forma de presencia entre los más pequeños y de algún modo todas las personas con las que me crucé y que dejaron su propia firma en esta historia. De un modo muy especial agradezco a los hermanos de las tres comunidades de Burgos que han sido como diamantes en que he visto refractada en distintos matices de color e intensidad la luz de ser Hermano Marista. ¡Gracias Hermanos! El regalo de este mes, lleno de encuentros y Encuentro con muchas formas, diferentes sentimientos, pensamientos y sueños me afianza en la certeza de que vale la pena ser Hermano Marista hoy y me anima a seguir discerniendo si es ésta la forma concreta que quiero dar a mi seguimiento de Jesús.

    Fábio

    BOLETIN DEL NOVICIADO SEVILLA

    nº3 - marzo 2012

    ¡Ya está aquí el tercer número del nuestro Boletín! Seguimos compartiendo la vida de noviciado con todos vosotros. Además de algunas noticias y reflexiones, en esta edición os damos a conocer algunos elementos de nuestra formación. Deseamos que viváis con intensidad este tiempo de Pascua.

  • 2

    Nuestra FORMACIÓN

    “Todos están de acuerdo en que formar bien a la juventud tiene la máxima importancia. Por lo cual es muy importante que quienes trabajan en esta excelente obra estén bien formados…” Cartas de M. Champagnat, nº 7 (mayo de 1827).Es conocido de todos la preocupación y el afán de Marcelino por formar bien a los Hermanos en las distintas dimensiones de su persona, especialmente durante el tiempo de noviciado. Como hijos de esta historia, compartimos con vosotros los aspectos principales de nuestra formación intelectual durante este tiempo, que dividimos en tres ámbitos: la formación Marista, la formación Bíblica y Teológica y la formación sobre Vida Religiosa.

    Formación Marista

    A través de la persona y obra de Marcelino Champagnat, el novicio descubre el espíritu marista, y lo asimila esforzándose por conformar a él su corazón. (…) Las Constituciones, aplicación del evangelio a la vida marista, son objeto de estudio esmerado. (C 99)

    En casa nos formamos en los temas específicamente Maristas guiados de la mano por la experiencia y los conocimientos de los Hermanos de la comunidad. Tenemos un total de ocho asignaturas, repartidas entre los dos años del noviciado. Pietro nos acompaña en la lectura de la Vida de Marcelino y en el estudio de algunas circulares de distintos superiores generales de la historia del Instituto. Fernando, desde sus estudios maristas,

    nos introduce en el método de investigación CEPAM para el estudio de las Cartas de Marcelino y de la biografía de algunos de los primeros Hermanos. A su vez, Ernesto nos informa sobre el itinerario de formación de un Hermano Marista a través de la lectura comprensiva de la Guía de Formación, nos da algunas claves de los elementos que constituyen la Misión Educativa Marista y recorre con nosotros el camino de la congregación en los últimos años en la asignatura de Vida Religiosa Marista. También es él que nos acompaña en el proceso largo y reposado de conocimiento y enamoramiento del estilo de vida evangélica que se nos ofrece a través de nuestras Constituciones.

  • 3

    Internoviciado

    Este tiempo de formación prepara al novicio a la profesión religiosa como respuesta a la llamada de Dios (C97)Desde que el noviciado funciona en esta casa, los novicios han podido hacer parte del Internoviciado de Sevilla. Los novicios y novicias de varias Congregaciones (Dominicos, Franciscanos de la Cruz Blanca y Hermanas y Hermanos de los Sagrados Corazones, Esclavas del Divino Corazón…) nos juntamos en esta comunidad plural para compartir camino y seguir formándonos en algunos aspectos comunes de la vida religiosa. Es una forma fantástica de compartir sentimientos, dificultades y sueños y observar como Jesús hace camino con nosotros de manera distinta pero semejante en lo esencial. Dos tardes a la semana tenemos clase de alguna de las materias que se imparten en ciclos de dos años: elementos esenciales de Vida Religiosa, la Oración, Psicología de la VR, Psicología de la Vida Comunitaria, Teología de la Vida comunitaria, Teología Espiritual, Teología de los Votos y Misión de la VR. Además de estos encuentros periódicos, a lo largo del año tenemos algunos fines de semana organizados en conjunto con el Internoviciado de Granada a modo de taller con algún tema específico, por ejemplo, la oración, el discernimiento, los votos, la afectividad…

    Centro de Estudios Teológicos

    Se eligen estudios doctrinales que ayuden a profundizar en la fe y en el conocimiento amoroso de Dios (C97)Durante los dos años de noviciado tenemos la oportunidad de seguir haciendo algunos estudios de Sagrada Escritura y Teología en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. En este centro frecuentado por los seminaristas de Sevilla, religiosos y religiosas de varias Congregaciones y personas seglares cursamos cada cuatrimestre dos o tres asignaturas. Según lo que hayamos estudiado en el postulantado, elegimos unas u otras materias para poder consolidar unos conocimientos básicos en esta área y también alimentar nuestro crecimiento personal y nuestra relación con Dios.

  • 4

    Algunas noticias

    A la escucha de Dios…Como es habitual, os dejamos una sugerencia para alimentar la vida interior y el contacto con Dios. Quizás estemos más acostumbrados a rezar hablando que escuchando. Esta iniciativa promovida por los Jesuitas propone para cada día de la semana una oración en mp3 que incluye un primer momento de darse cuenta de la vida que tenemos dentro y alrededor y un segundo momento de encuentro, reflexión y oración con la Palabra con algunas preguntas y sugerencias concretas para nuestro día. Puedes regalarte estos 10-12 minutos en cualquier momento, llevando contigo el ordenador o el móvil, i-phone, mp3,… Puedes descargar tu oración en español (rezandovoy.org), portugués (passo-a-rezar.net) e inglés (pray-as-you-go.org).

    Oración de Cuaresma en la parroquiaComo forma de integración y colaboración con la comunidad parroquial, nos hemos ofrecido como comunidad a preparar y dinamizar algunos momentos de oración a lo largo del año para todos los parroquianos, de modo a que podamos tener juntos una experiencia diferente de encuentro con Dios y de compartir entre todos. Recientemente hemos organizado una oración de Cuaresma en que reflexionamos sobre el sentido de la limosna, el ayuno y la oración para hoy en nuestro barrio.

    Encuentro de religiosos/as en barriosEl pasado día 4 de marzo participamos en el encuentro de “religiosos/as en barrio”. Se trata de un grupo de religiosos y religiosas de varias congregaciones que tienen presencia en algunos barrios marginales de Sevilla. Durante un día pudimos conocernos mejor y seguir compartiendo vivencias, proyectos e ilusiones. Sin duda, es una forma muy hermosa de sentirnos Iglesia en camino con los más necesitados.

    Convivencias vocacionalesDe acuerdo con nuestro proyecto comunitario, nos ofrecemos a participar en las actividades vocacionales maristas de nuestro entorno. En los últimos meses los novicios hemos participado en dos convivencias organizadas por la provincia Mediterránea en Castilleja de la Cuesta (cerca de Sevilla) para alumnos de 1º y 2º de Bachillerato. De forma sencilla y cercana compartimos algo de nuestro camino de vida y hablamos un poco del noviciado.

    http://rezandovoy.orghttp://passo-a-rezar.nethttp://passo-a-rezar.nethttp://pray-as-you-go.orghttp://pray-as-you-go.orghttp://passo-a-rezar.nethttp://rezandovoy.org