Sevilla y Oleeee!!!

12
SEVILLA Trabajo Grupal Y OLEEEE!!!

description

SEVILLA!

Transcript of Sevilla y Oleeee!!!

SEVILLA

Trabajo Grupal

Y OLEEEE!!!

18/0

4/20

23

Índice

• Monumentos

• Historia

• Comparación

• Fiestas

• Gastronomía sevillana

• Conclusiones 1

18/0

4/20

23

Monumentos

2

18/0

4/20

23

La Giralda

3

18/0

4/20

23

HistoriaRecorre más de seis siglos, desde el

inicio de la fábrica almohade en 1172. El templo se convertiría,

gracias a las sucesivas adiciones, en la catedral gótica más grande del

mundo. De la magnífica mezquita almohade, inaugurada en 1182, se

conservan la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Puerta del Perdón,

que daba acceso al recinto.Fernando III de Castilla conquistó la ciudad el 23 de noviembre de 1248

y con ello comenzó un nuevo capítulo en la historia del templo.

La mezquita mayor pasó a ser la catedral de la ciudad y el rey

ordenó que se le añadiera una Capilla Real, donde fueron

enterrados Alfonso X, Beatriz de Suabia y el mismo rey Fernando.

4

18/0

4/20

23

Comparación

Antes En la actualidad

5

18/0

4/20

23

Fiestas

6

18/0

4/20

23

Semana Santa La Semana Santa de Sevilla es la conmemoración de la pasión y muerte de Cristo a través de las procesiones que realizan las cofradías a la Catedral de la ciudad durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. A lo largo de esos días, 61 cofradías realizan su recorrido por las calles y 11 más lo hacen en los 2 días previos, Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.

Además de los aspectos religiosos, la Semana Santa en Sevilla es un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de gran importancia en la ciudad, está declarada de Interés Turístico Internacional, constituyendo una de las grandes fiestas de primavera, junto a la Feria de abril.

7

18/0

4/20

23

Feria de Sevilla Se conoce com

o Feria de Abril o Feria de Sevilla al

conjunto de casetas y atracciones que se

instalan en el recinto ferial del barrio de Los

Remedios para la

celebración de la fiesta local de Sevilla, en la

comunidad autónom

a de Andalucía, España. Se

celebra una o dos sem

anas después de la Sem

ana Santa y coincide con los toros en la plaza

de la Maestranza,

constituyendo estos eventos las Fiestas de

Primavera de Sevilla. Es

la feria más populosa y

conocida de cuantas se celebran en Andalucía, la

más visitada y la que tiene un im

pacto económ

ico más fuerte en

la Comunidad Autónom

a.

8

18/0

4/20

23

Gastronomía Sevillana

“Rabo de toro y papas a lo pobre”

9

18/0

4/20

23

Conclusiones En un lugar tan repleto de tradiciones, historia y vestigios de antiguas civilizaciones se hace difícil resumir.

Pocas ciudades españolas pueden presumir de tener tanta historia, monumentos de interés y rincones con

encanto como Sevilla, la ciudad andaluza cruzada por el rio Guadalquivir. La importancia de la ciudad durante

siglos y el paso de distintas civilizaciones han dejado un rico legado difícil de igualar y conforman un casco

histórico rico y lleno de posibilidades para el visitante. Si a esto le unimos el carácter de su gente, el buen clima

que posee y su rica gastronomía, dan como resultado una ciudad de obligada visita.

La ciudad de Sevilla es una de las más importantes, visitadas y coloridas de toda España y es siempre un excelente

lugar para hacer una escapada corta en casi cualquier época del año ( hay que olvidar los meses de verano, son

demasiado calurosos). Por otro lado, en una ciudad con tanta historia a sus espaldas como Sevilla, es normal que

haya mucho que ver y visitar y que siempre la encontremos llena de grupos de turistas buscando el espíritu y la

autenticidad de Andalucía.

10

18/0

4/20

23

MUCHAS GRACIAS POR TÚ ATENCIÓN

¡QUÉ TENGAS UN EXCELENTE DÍA!

11