Sexto_grado_Lima

download Sexto_grado_Lima

of 4

Transcript of Sexto_grado_Lima

  • 8/8/2019 Sexto_grado_Lima

    1/4

    Concurso Nacional de Matemtica CSAR VALLEJO 2 0 0 9

    P - 1

    Lima

    1. Cuntos pentgonos hay en el grfico

    mostrado?

    A) 4 B) 5

    C) 6 D) 7

    2. Qu carta numerada no corresponde en

    la sucesin n um rica?

    29 31 37 39 41 47; ; ; ; ;

    A) 31 B) 29

    C) 39 D) 37

    3. Qu grfico se obtiene de un solo trazo,

    sin levan tar el l piz del pa pel y sin repetir

    ningu na pa rte de dicho trazo?

    A) III B) II

    C) I D) n ingun o

    4. Halla el nm ero que falta.

    A) 62 B) 23

    C) 45 D) 9

    5. Si se cum ple qu e

    m np

    pnm

    m m nnpp

    8

    5

    9

    o

    o

    o

    Calcula el va lor dem n

    p

    .

    A) 1 B) 2

    C) 3 D) 5

    Sexto Grado de Primaria PMATEMA

  • 8/8/2019 Sexto_grado_Lima

    2/4

    Prueba Eliminatoria - Sexto Grado de Primaria

    P - 2

    Lima

    6. Un entrena dor y su equ ipo de 11 juga dores

    deciden tomar 15 litros de chicha de la

    siguiente m a n era. 5 de ellos tom a n los 2/5

    y los 6 restantes toman 8/9 del resto. Si

    lo que an queda lo toma el entrenador,

    cu ntos litros tom el entrena dor?

    A) 2 litros B) 1/2 litro

    C) 1 litro D) 11

    2litros

    7. Se sabe que2

    0 681a

    Ma , . Adem s M tiene

    dos cifra s y la fra ccin es irredu ctible. Halla

    el valor de a.

    A) 5 B) 4

    C) 3 D) 2

    8. Jorge y Teresa tra ba jan juntos emb olsa n do

    pares de medias. Ambos empiezan con

    igual cantidad de pares, pero a cada uno

    le correspon de diferente ta lla:

    Cuntos pares de medias recibi cada

    uno, cuntos paquetes obtuvieron entre

    los dos, si ca da un o tena entre 132 y 247

    pa res de m edias?

    A) 187 ; 33 B) 232 ; 42

    C) 201; 36 D) 247; 44

    9. Juan calculaba la cantidad de divisores

    de un n m ero y se dio cuenta de que 8 de

    sus divisores no eran primos y 3 no eran

    compuestos. Cuntos divisores obtuvo

    Jua n en total?

    A) 11 B) 10

    C) 9 D) 8

    10. Mi hermano y yo rompimos nuestra

    alcan ca , en la que m i herma no gua rdaba

    monedas de S/.0,50 y yo de S/.0,20;

    ahorrando entre los dos S/.36,40. Si el

    n mero de mon edas est en la relacin de

    1 a 4 respectivam ente, cu nta s mon edas

    debo entregar a mi hermano para tener

    am bos la m ism a can tidad de dinero?

    A) 28 B) 16C) 14 D) 21

    11. En un asentamiento humano, los vecinos

    de 3 ca lles decidieron colocar focos pa ra el

    alumbrado pblico. Si las calles eran de

    495 m, 645 m y 840 m de longitud, cun tos

    focos como mnimo sern necesarios, si la

    distancia entre foco y foco es un nmeroentero y es la misma en cualquiera de las

    tres ca lles?. Considere que en los extremos

    de cada una de las calles se debe colocar

    un foco.

    A) 15 B) 56

    C) 132 D) 43

  • 8/8/2019 Sexto_grado_Lima

    3/4

    Concurso Nacional de Matemtica CSAR VALLEJO 2 0 0 9

    P - 3

    Lima

    12. Un a ca rrera de bicicleta s de 2514 m consista

    en realiza r 4 trayectos pa ra llegar a la m eta.

    En el primer trayecto se deba recorrer una

    dista n cia en m etros que es un cubo perfecto;

    en el segundo, 12 m menos que el anterior;

    en el tercero, la mitad de lo recorrido en el

    segundo, y en el cuarto, 32 m. Si un ciclista

    se encuen tra en la m itad del tercer trayecto,

    qu distan cia le fa lta recorrer?

    A) 494 m B) 526 m

    C) 279 m D) 241 m

    13. En el sigu ien te gr fico circula r se represen ta

    las preferencias de 720 estudiantes por 4

    cursos.

    Cu n tos estudia n tes m s prefieren el curso

    de Lengu a je y Com un ica cin que Ciencia

    y Ambiente?

    A) 70 B) 160

    C) 140 D) 120

    14.Ana tiene aba naranjas y debe repartirlas en

    cantidades iguales entre todos sus amigos

    correspondindole a cada uno de ellos c4

    naranjas, y an as sobra cierta cantidad de

    naranjas; pero si tuviera una naranja adicional,

    a todos ellos les tocara 35 a cada uno y no

    sobrara naranja alguna. Calcula a + b + c.

    A) 10 B) 15

    C) 12 D) 13

    15. Mara a yuda a su m am en la crianza de

    cuyes para luego ven derlos, de tal m a nera

    que 384 kg de alfalfa alcanzan para

    a lim enta r a 48 cuyes por 8 da s. Si luego de

    2 das se venden 12 cuyes, para cuntos

    das a lca n zar la a lfa lfa que sobr, si esta

    servir para alimentar a los cuyes que

    quedaron?

    A) 12 B) 16

    C) 8 D) 20

    16. El Sr. Lpez deja este a o 2009, S/. 9440 com o

    h erencia , pa ra ser repa rtidos entre sus hijos

    cuyas edades son 18, 16 y 21 aos. Qu

    can tidad de din ero le corresponde a l ma yor

    si la reparticin debe ser inversamente

    proporciona l a la sum a de las dos ltima s

    cifras del a o en q ue n a cieron?

    A) S/ .240 0 B) S/ .428 0

    C) S/.38 40 D) S/.32 00

    17. Cuntos numerales capicas de 5 cifras,

    cuyas cifras centrales sean iguales, son

    m ltiplos de 6 pero no m ltiplo de 5?

    A) 12 B) 15

    C) 81 D) 10

  • 8/8/2019 Sexto_grado_Lima

    4/4

    Prueba Eliminatoria - Sexto Grado de Primaria

    P - 4

    Lima

    18. Si los permetros de los cuadrados ABCD y

    PQRS son 44 y 28 respectiva m en te. Ca lcula

    la suma de los permetros de las regiones

    sombreadas.

    A) 72 B) 36

    C) 54 D) 64

    19. La placa m etlica m ostrada cuesta S/. 3 el

    dm 2. Cu n to costar dicha p laca?

    A) S/ .3 B) S/ .30

    C) S/.30 0 D) S/.30 00

    20. Juan observa un cuadro rectangular y

    desea determinar el rea del marco de

    dicho cua dro en m 2 (metros cuad rados).

    En ton ces el rea es:

    A) 0,128 m 2 B) 1,28 m 2

    C) 0,138 m 2 D) 1,38 m 2

    Dom ingo, 20 de sept iem bre de 2009