SG MAYO 2015 - PassionistiGema, hoy acudo a tu Santuario para darte las gracias por todos los...

4
L o cuenta Jean Guitton en el Diario de una vida. Dice que el 10 de febrero de 1960 coinci- dió en un banquete oficial al lado del Premio Nobel de Lite- ratura 1952, François Mauriac. Y a lo largo de la conversación François le dijo: “A mí sólo me gustan los sacerdotes que están contentos de serlo. Y sólo me confieso con los que rezuman alegría. Me encantaría ser sacerdote y estar alegre”. Este de Mayo (lo sabemos todos) es el mes de María. Y el mes de las flores. Casi siempre, cuando la invocamos, desde hace muchos siglos, lo hacemos echándole piropos, mandándole flores: Estrella de la mañana, Virgen prudentísima, Reina de los ángeles, Causa de nuestra alegría… Esto data de muy antiguo, del siglo II. Al parecer, siguiendo la recomendación de San Pablo: “Recomiendo, ante todo, que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por los hombres de toda clase, por los jefes de estado y todos los gobernantes, para que poda- mos llevar una vida tranquila y de paz, con toda piedad y dignidad”. La colección más famosa de estas letanías es la “laure- tana”. Porque procede del Santuario de la Virgen de Loreto, en Italia. Y data de los siglos XVI y XVII. Muy pronto a esas flores o piropos a nuestra Señora se añadió una súplica, una petición: Ruega por nosotros. Y fue el Papa León XIII el que mandó finalizar el rezo del rosario durante el mes de octubre con la letanía a Nuestra Señora. Ello no supone que para rezar la letanía haya que hacerlo únicamente si se reza también el rosario. Para enviar flores a la Virgen, sobre todo en el mes de Mayo, cualquier momento es válido. Al levantarnos: Estrella de la mañana, ruega por noso- tros. Antes o después de confe- sarnos: Refugio de los pecado- res, ruega por nosotros. Cuando nos sentimos tristes: Consuelo de los afligidos, Puerta del cielo, Causa de nuestra alegría, ruega por nosotros. Nos va a enseñar, además, la Virgen purísima, sin mancha, virginal el método más rápido y eficaz para ser feliz. Y no un día, sino todos los días de nuestra vida. No se trata de aprender fórmulas para saber vivir, sino de un gesto elegante de generosidad con el Señor: dejarle a Él vivir en nosotros. Todo un invento. Infalible además. Fijémonos en el detalle: la primera criatura que en el evangelio habla de alegría, que canta incluso la propia felicidad es María, aquella que salió fuera de sí misma para ponerse a disposición del proyecto divino: “He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra”. Nos pasamos la vida mendigando pequeñas dosis de felicidad. Lo hacemos sobre todo cuando estrenamos las vacaciones. Si bien es cierto, y la experiencia nos lo con- firma, que nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de tenerlas. El gozo de María, la muchacha de Nazaret, apenas dijo sí a Dios, fue incontenible. Y eso que no entendió muy bien cómo Dios le pedía ser madre sin conocer varón. Así y todo cantó: Desbordo de gozo con el Señor y me alegro con mi Dios porque ha mirado la pequeñez de su esclava. Tenemos todo un mes para pensarlo. El mes de Mayo, el mes de María. BOLETÍN MENSUAL NÚM. 683 MAYO 2015 PARROQUIA SANTA GEMA DIRECTOR: ALBERTO BUSTO PADRES PASIONISTAS LEIZARÁN, 24 TELÉF. 915 635 068 28002 MADRID [email protected] Causa de nuestra alegría Santa Gema

Transcript of SG MAYO 2015 - PassionistiGema, hoy acudo a tu Santuario para darte las gracias por todos los...

Page 1: SG MAYO 2015 - PassionistiGema, hoy acudo a tu Santuario para darte las gracias por todos los favores que has hecho a mis hijos que se mantienen en sus trabajos. Te pido un favor más:

Lo cuenta Jean Guitton en elDiario de una vida.Diceque

el10defebrerode1960coinci-dió en un banquete oficial allado del Premio Nobel de Lite-ratura1952,FrançoisMauriac.Ya lo largo de la conversaciónFrançois le dijo: “Amí sólomegustanlossacerdotesqueestáncontentos de serlo. Y sólo meconfieso con los que rezumanalegría. Me encantaría sersacerdoteyestaralegre”.

Este de Mayo (lo sabemostodos)eselmesdeMaría.Yelmesde las flores.Casisiempre,cuando la invocamos, desdehacemuchossiglos,lohacemosechándole piropos, mandándole flores: Estrella de lamañana,Virgenprudentísima,Reinadelosángeles,Causadenuestraalegría…

Esto data de muy antiguo, del siglo II. Al parecer,siguiendo la recomendación de San Pablo: “Recomiendo,ante todo, que se haganpeticiones, oraciones, súplicas yaccionesdegraciasporloshombresdetodaclase,porlosjefes de estado y todos los gobernantes, para que poda-mos llevarunavidatranquilaydepaz,contodapiedadydignidad”.

Lacolecciónmásfamosadeestasletaníasesla“laure-tana”. Porque procede del Santuario de la Virgen deLoreto,enItalia.YdatadelossiglosXVIyXVII.Muyprontoa esas flores o piropos a nuestra Señora se añadió unasúplica,unapetición:Ruegapornosotros.

Y fue el Papa León XIII el quemandó finalizar el rezodel rosario durante el mes de octubre con la letanía aNuestra Señora. Ello no supone que para rezar la letaníahayaquehacerloúnicamentesiserezatambiénelrosario.Para enviar flores a la Virgen, sobre todo en el mes de

Mayo, cualquier momento esválido. Al levantarnos: Estrellade lamañana, ruega por noso-tros.Antesodespuésdeconfe-sarnos: Refugio de los pecado-res,ruegapornosotros.Cuandonos sentimos tristes: Consuelodelosafligidos,Puertadelcielo,Causadenuestraalegría,ruegapornosotros.

Nosvaaenseñar,además,laVirgen purísima, sin mancha,virginal elmétodomásrápidoyeficazparaserfeliz.Ynoundía,sino todos los días de nuestravida.

No se trata de aprenderfórmulas para saber vivir, sino

de un gesto elegante de generosidad con el Señor:dejarleaÉl vivirennosotros. Todoun invento. Infalibleademás.Fijémonoseneldetalle:laprimeracriaturaqueen el evangelio habla de alegría, que canta incluso lapropia felicidad esMaría, aquella que salió fuera de símisma para ponerse a disposición del proyecto divino:“He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tupalabra”.

Nos pasamos la vida mendigando pequeñas dosis defelicidad. Lo hacemos sobre todo cuando estrenamos lasvacaciones. Si bien es cierto, y la experiencia nos lo con-firma,quenadienecesitamásunasvacacionesqueelqueacabadetenerlas.

ElgozodeMaría,lamuchachadeNazaret,apenasdijosíaDios,fueincontenible.YesoquenoentendiómuybiencómoDioslepedíasermadresinconocervarón.Asíytodocantó:DesbordodegozoconelSeñorymealegroconmiDiosporquehamiradolapequeñezdesuesclava.

Tenemostodounmesparapensarlo.ElmesdeMayo,elmesdeMaría.

BOLETÍN MENSUAL • NÚM. 683 • MAYO 2015 • PARROQUIA SANTA GEMA

D I R E C T O R : A L B E R T O B U S T O • P A D R E S P A S I O N I S T A SL E I Z A R Á N , 2 4 • T E L É F . 9 1 5 6 3 5 0 6 8 • 2 8 0 0 2 M A D R I D

a l b e r t o b u s t o 2 @ g m a i l . c o m

Causa de nuestra alegría

SantaGema

Page 2: SG MAYO 2015 - PassionistiGema, hoy acudo a tu Santuario para darte las gracias por todos los favores que has hecho a mis hijos que se mantienen en sus trabajos. Te pido un favor más:

Telasdoydetodocorazón, miqueridaSantaGema, por escucharme. Te estaré eterna-

menteagradecidaporelmilagroquehashechoenmí.Me hice las últimas pruebas y el trata-mientohafuncionado,eltumorhadesapareci-doporcompletoymicuerpoestásano.Ahorate pido, por favor, que me sigas ayudando yprotegiendo para que en todas las revisionessigatodobien.Protegetambiénamispadresyami hermano. Sin ellos no hubiera soportadomienfermedad.TeseguirévisitandoentuSan-tuario todos losmesesdemi vida. Te llevoenmicorazónyenmimente.GRACIAS. MaríaVa-lladares (TorrejóndeArdoz).

Agradecida a tus favores. Querida SantaGema,hoyacudoatuSantuarioparadartelasgraciaspor todos los favoresquehashechoamishijosquesemantienenensustrabajos.Tepidoun favormás: que ayudes ami esposa arecuperarse.Confíoenti.J.G.(Madrid).

Bendita seas.A ti te lo digo, querida SantaGema.Llevoya42añosvisitándotetodoslosme-sesybesandotureliquia.Hoyvengoaagradecer-tequemiamigoIvánMiguelhayasalidobiendelaoperacióndecadera.Graciastambiénporqueuna hija demi amigaMariam ha superado conéxitolosexámenes.Tufieldevoto,Alfonso.

Gracias por protegernos. Querida SantaGema, eres nuestra protectora. Has consegui-do que se curara mi nieto. Muchas gracias.Tambiénhasalidobiendelaoperaciónmihija,y pronto volverá a su trabajo. Dale fuerza devoluntad para que consiga lo que se ha pro-puesto.Graciasporprotegerami familia.Doyundonativoparaayudadelosmáspobres.Eva(AlcaládeHenares).

Agradezcotuayuda.Gracias,queridaSan-taGema,portodo loquemeestásayudando.Te envío un donativo para los necesitados detu parroquia. Prometo visitarte siempre quepueda.Concariño.Herminia.

Muchasgraciasporelfavorrecibido.Que-rida Santa Gema,muchas gracias por el favorquemehiciste.Túsabesqueenmifamiliaes-tamos pasando por un mal momento: enfer-medades, muertes, problemas económicos yfalta de trabajo. Confío en que nos seguirásayudando como hasta ahora. Prometo seguirvisitándotecadames.M.P.R.

Muy agradecida.Querida Santa Gema, teenvíounaayudaparalospobresporlasgracias

GRACIAS Y FAVORES

pecialhoyteescriboparaagradeceraDiosyati que ayudaseis a mí primaMerce a superaruna larga enfermedad. Mil gracias, benditasanta,porquelehasdadofuerzasparalucharyconseguircurarse,yporestarsiempreconno-sotros.Cristina.G.C.(Ávila).

Graciaspor tantos favores.QueridaSantaGema,yahace17añosqueteconocíyenes-tos años me has concedido muchos favores,desdeelnacimientodetresmaravillososhijos,hastarecuperarmedelgravísimoaccidentequetuvehacedosaños.Tesigopidiendoporlasa-luddetodosyenparticularlademipapi,quetienequehacerseunaspruebas,y lamía,quetengo todavía intervencionespendientes.Gra-ciasportodo.MónicaCorrea.

Seguirévisitándote.Hacetresañosqueteconocí,queridaSantaGema,ydesdeentoncesvoyatuSantuariosiemprequepuedo.Hoytepido que intercedas ante el Señor para queconcedassaludamisobrinitaS.M.eintercedaporelpapádelaniñaparaqueseaunafamiliafeliz.Esperopoderescribirteprontoparaagra-decer tus favores. Seguiré visitándote comohastaahorayllevaréundonativoparalosmásnecesitados de tu Santuario. Mil gracias. unadevotatuya,Ana(Madrid).

Gracias por tu ayuda.He estado alrede-dordecincoañossufriendoneuralgiasdeTri-gémino. Esespantoso. Los intensosdolores ylasdescargaseléctricasenlacarasoninsopor-tables. Un día pedí tu intercesión, queridaSantaGema(dequienmimadreeramuyde-vota),ylarealidadesquemehandesapareci-dodichos espantosos dolores. Y sin embargolos médicos no acertaban a quitármelos. Tedoylasgraciasdetodocorazón.JavierPorre-ño(Chelín,Murcia).

Eternamente agradecidos. Así lo estare-mos siempremientras vivamos,querida SantaGema,porelmilagrotangrandequenoshicis-te;devolver la vidaanuestraqueridísimama-dre.Somossushijosytusdevotosdetodoco-razón: Rafael, Mª Carmen, Mercedes y Rosa(Madrid).

que me has concedido durante toda mi vida.Nopuedo ir a visitarteporque tengo89años.JuliaIbáñez.

Pidotuayuda.MiqueridaSantaGema,tesuplico que los resultados que estamos espe-randodemihijaseansatisfactorios.Ayúdala.Ya mi hijo también. Gracias por concedermetantosfavorescomotedebo.Temandoundo-nativoparalosmáspobres.D.M.A.(Madrid).

Cumplomipromesa.Teagradezcodetodocorazón, querida Santa Gema, el favor tangrandequemehiciste cuando tepedí quenomehundiera conmotivode laoperaciónque,graciasaDiosya ti, todosalióbien.Te ruegoahorapormishijosymisnietosypormisobri-naSusanaqueloestápasandomuymal.Entre-goundonativopara losmáspobres de la pa-rroquia.Inés.

Graciasportusfavores.Telasdoydecora-zón,queridaSantaGema,enminombreyeneldemifamilia.GraciasporquelodemihijaPa-qui fue sólo un susto. Ahora te ruego que lomío no seamaligno. Dejo, agradecida, un do-nativo para los más necesitados de la parro-quia.P.Gómez.

Muchasgracias.Te lasdoy,queridaSantaGema,porelmilagrodemijubilación.Leofrez-coaDiosennombretuyomisdolores.Graciaspor todos los favores que me haces. Prometíundonativopara losmásnecesitadosdelSan-tuarioyhoycumplomipromesa.Jud(Madrid).

Gracias de corazón.Querida SantaGema,hacemuchotiempoquequeríaescribirte,peroel tiempo va pasando y no me decido. Hastahoy. Llevo dosmeses sin poder ir a verte porfaltadesalud.Túsignificasmuchoparamí.Tepido que me ayudes en esta operación quetengopendienteparapoderseguiryendoatuSantuario.Ayuda,por favor, amishijos ynie-tos,queestodoloquetengo.Puesaunquesoymayor, les hagomucha falta. Tu gran devota,Pepi.

Muy agradecida. Querida Santita, quierodarte las gracias por tantos favores comomehasconcedidocuandolohenecesitado,enes-

NOTA IMPORTANTE. Puede usted enviar su petición o acción de gracias a Santa Gemadirigiéndose a este correo electrónico: [email protected] Procure ser breve yañadasiempresunombresiesquedeseaaparecerenestapágina.Muchasgracias.

MARCA LA “X” EN TU DECLARACIÓN DE LA RENTA. Es cuestión de principios

CONTUAPORTACIÓNCONTRIBUYESALSOSTENIMIENTODELAIGLESIAENSUVIDAYMISIÓN.

Page 3: SG MAYO 2015 - PassionistiGema, hoy acudo a tu Santuario para darte las gracias por todos los favores que has hecho a mis hijos que se mantienen en sus trabajos. Te pido un favor más:

BALCÓN PARROQUIAL

EnnumerosasocasionesGemaGalganifirmasuscartasconelcalificativo“deJesús”,asílo

hacetambiénTeresadeÁvila,SantaTeresa“deJesús”.NoconstaqueSantaGemaleyeraaSan-taTeresa,aunqueesprobablequeoyerahablardeellayalgunodesusdirectoresoconfesoreslehicieranllegarnoticiasdesuvidaysantidadydealgunosdesusconsejosparaprogresarenel“caminodelaperfección”.Loquesiesilumina-dorysugerenteeslaafinidaddeexperienciadefeeintimidadconJesúsquecaracterizasusvi-das.EnambaseselencuentroconelSeñor,ensuhumanidadamorosamentedoliente, el quetransforma su vida y la llena de sentido: LeshacepalparlacercaníaentrañabledelamordeDiosysumisericordia.Suvidaseráuncantodealabanzaygratituddesdeesemomentoytodo

trabajoysufrimientounaocasiónparacreceryexpresar la identificaciónconSuSeñorquetanamorosamentesehafijadoeidentificadoconlahumanidad.SanTeresadeJesúsvivetodounlargoprocesodeconversión,encuentro,puri-ficacióne identificación.Suvida, talycomo lorefleja en sus escritos especialmente, se con-vierteenunluminosoitinerarioparatodocre-yentequebuscar“hablardeamistadconquiensabemosnos ama”. El caminode SantaGemamuestra sorprendentemente la eficacia “cuasiinmediata” de la acción de Dios captando sualmaytodasusensibilidadenunprocesorápi-dode identificaciónyconformaciónconCristoyésteCrucificado.

EnellibrodesuVidaSantaTeresanarraasíel comienzo de su conversión al encontrarseconunCristo“muy llagado”:“Acaeciómequeentrandoundíaeneloratorio,viunaimagenquehabíantraídoallíaguardar,quesehabíabuscado para cierta fiesta que se hacía encasa.EradeCristomuyllagado,ytandevota,queenmirándola,todameturbodeverletal,porquerepresentababienloquepasóporno-sotros.Fuetantoloquesentídelomalqueha-bíaagradecidoaquellasllagas,queelcorazónme parece se me partía, y arrojéme cabe Elcon grandísimo derramamiento de lágrimas,suplicándole me fortaleciese ya de una vezparanoofenderle” (Vida,cap.9).

SantaGemarecogeensuscartasnumero-sos coloquios con Cristo Crucificado expresándole su profundo agradeci-mientoysusdeseosdeidentificarseconÉl.EnMayode1900escribía:“Mu-chasveceshepedidoaJesúsquemeenseñeElelmododeamarle;ymepa-recequeJesúsmemuestrasusllagassantísimasymedice:‘Mira,hija,miracuántohesufrido.¿Vesestacruz,estosclavos,estasespinas?Todoesobradeamor’”.

Teresa“deJesús”yGema“deJesús”nosponenenelcaminodelreconoci-mientodelSeñoríoSalvadoryLiberadorqueJesucristonosofrecehaciéndo-nosparticipardelDondeDiosPadreydelaAccióndeSuEspírituennosotros.

Gema “de Jesús”

y Teresa “de Jesús”

24 de mayo

Culmina el Tiempo Pascual 2015

La celebración de la cincuentenapascualnosinvitaanualmentea

unavivenciamásintensadelaPre-senciadelSeñorResucitadoydesuVida Nueva en la Iglesia y en elmundo. Los signos externos queacompañan este tiempo, especial-menteelciriopascual,elcantodelaleluya,laaspersiónconelagua,elcantodelGloriaenvuelven lasna-rraciones evangélicas de los en-cuentros con el Señor Resucitadode luz, color y calor. La insistenciaenelbautismocomoincorporacióna lavida resucitaday la invitaciónalbanqueteeucarísticorealizanenlomásprofundodecadacreyentela pascua personal, realización deladelSeñorpornosotros.

LasolemnidaddePentecostéspone los ojos de la ComunidadCristianaeneldonPascualdelEs-pírituSanto.EselsignodelSeño-ríodeJesucristoydesuestarjun-to a Dios Padre a favor nuestro.Él, glorificadopor el Padre, es elgarantedeestaplenaefusióndeamor que, inundando el corazóndecadacreyente,sedesbordaenlahistoriayenlacreación.

Propia de la Liturgia de estedía es la oración: “Ven EspírituSanto, llena los corazón de tusfieles…”.Expresaeldeseodelco-razónqueanteeldonseadmirayacoge, sabiéndose infinitamenteagraciado por una vida que esAmor gratuito. Esta Presenciasuscita un diálogo de intimidadque transforma la existencia ymueveareconocerunavezmásaJesucristo como el Señor que,inundando la comunidad cristia-na, la va haciendo el espacio delafraternidadylacomunión,ger-men de la Humanidad NuevainauguradaensuPascua.

Page 4: SG MAYO 2015 - PassionistiGema, hoy acudo a tu Santuario para darte las gracias por todos los favores que has hecho a mis hijos que se mantienen en sus trabajos. Te pido un favor más:

Imp.

Grá

ficas D

ehon -

Tel. 9

1 6

75 1

5 3

6 -

ww

w.g

raficasdehon.c

om

30 de Mayo:

Primeras ComunionesSon un grupo de veinte niños y niñas que durante tres

añossehanidoiniciandoenlavidadefesintiéndosepar-te de la Comunidad Cristiana. En este proceso han sidoacompañadosporsuspadresycatequistasy,enalguname-dida,por toda laComunidadParroquialquecelebra la feydeseadartestimoniodelEvangelioenlavidadiaria.Sehan

acercadoporprimeravezala celebración del Sacra-mentodelPerdóndeDiosyahora culminan esta etapaparticipando con la comu-nidadadultaen la celebra-cióndelaEucaristíayenlacomunión.

Esuna fiestaparaellos,susfamiliasytodalaparro-quia.Losadultos,conellos,

podemos revalorizar el sentido de nuestra pertenencia a laComunidad Cristiana y la riqueza de celebrar juntos la fe. Aelloslesquedamuchocaminoporrecorrerensumaduraciónhumanaycristiana;porellosuPrimeraComuniónesunapre-ciosaocasiónparacomprometernosconellossiendotestigosdelafeydelavidacristiana.Debemosacompañarlessintién-donosresponsablesunosdeotrosyfelicesporpodercompar-tirconelloslobuenoygratificantequeessercristiano,juntoconelesfuerzoylaentregaquetambiénsupone.Suiniciaciónestáenproceso.Elprocesoreclamaseguircreciendoenelco-nocimientodeJesús,enlaincorporaciónmásplenaporelsa-cramentodelaconfirmaciónyunavidacristianacadavezmásauténtica.Suprocesoestambiénelnuestro.Conelloshoyce-lebramosparajuntosseguircelebrandoycreciendo.

Enestos tiemposenque tantose viaja y tan atractivas son

lasofertasqueseexhibenenlasagencias de viajes, enrolarse enuna peregrinación hacia lugaressagrados,cargadosdeunaespe-cial devoción pasionista por tie-rrasdeItaliapudieraparecerunaideauntantoinsólita.Sinembar-go,esoes loquehice:ponermeen camino con otros peregrinostras lashuellasdeSantaGemaydeSanGabrieldelaDolorosa.Peregrinarhasidounainvita-ciónaconocerdeprimeramanoLucayelhermosoenclavealospiesdelGranSassotodavíanevado,endondelossan-tos pasionistas tejieron su corta vida y a pensar ¡cuántoAmor“de”y“a”Dioscupoenvidastanbreves!TerritoriodeoracióneldeSantaGemaquenoshabladirectamentealco-razóndesdelasencillez,sinaspavientos,comoenconversa-cióníntima.Asís,Roma,Padua,lugaressagradostambiénendonde seentray sepermaneceexpectante,palpandoape-naselmisterioqueallílate.Peregrinarsuponeabrirseauna

aventura, prestandoatención a todo loque nos rodea. Poreso peregrinar fuetambién contemplarcon gozo la luz y elcolordeItaliahechoarte en los frescosentrañablesdeGiot-

toenlabasílicadeAsís,oenlasoberbiamanifestaciónplás-ticadelaCapillaSixtina,queMiguelÁngeldejóparadisfrutedegeneracionesfuturas,oenlablancaverticalidadrotadelatorredePisasobreunahierbatanverde,oenelsilenciosocortejobizantinopresididopor losemperadores,que recu-brenteselaatesela,devivoscolores,lasparedesdeS.Apo-linarenRávena,o,¿porquéno?enlaespectaculararquitec-turavenecianacontrastadapor lasuavetonalidaddelaguade loscanalesdesdeelvaporetto…Y,en fin,peregrinarhasido,ademásysobretodo,comprobarquenoestássoloeneste camino y que otros peregrinos participan, confiadoscomotú,enestaaventuraineludibledelavida.

MyriamA.

En la asamblea Parroquial del domingo 26 de Abril fueron presentados losdistintosmiembrosdelConsejoPastoral,representantesdecadaunodelos

gruposdelaParroquia,ydeentreellosfueronelegidoselcoordinadorysecre-tario. El Consejo Pastoral Parroquial tiene la función de coordinar, animar yapoyarlasdiferentesaccionespastorales.Alrepresentaracadaunodelosgru-posenlosqueseexpresalavidadelaparroquiaesuncaucedecomunicación

yanimaciónnosólodelavidadecadaunodelosgrupossinotambiéndelasaccionesconjuntasenlasquesequiereexpresarlavitalidaddelavidacomunitaria.ElConsejosereúnemensualmentejuntoconelpárrocoylossacerdotesdirectamente implicadosen laPastoral.Ademástienecomofinalidadabrir lavidade laparro-quiaatodoslosmiembrosque,formandodirectamentepartedeella,noparticipanenlasactivi-dadesconcretasdelosdistintosgrupos.

LosmiembrosdelConsejorepresentanatodos losparroquianosenesteórganodeanima-ción,coordinaciónyprogramación.Porellotodospodemosdirigirnosaellosyhacerlespartíci-pesdenuestrassugerenciaseinquietudes.

PeregrinarOTRA FORMA DE VIAJAR(Peregrinación a Italia, Abril 2015)

NUEVO CONSEJO PASTORAL PARROQUIAL