sgbd

7
Objetivo.- Conocer acerca de los sistemas gestores de base de datos y mediante las diferentes fuentes de información para la correcta definición de un SGBD y la forma de administración de sus datos. SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS Es un software que permite la utilización y la actualización de los datos almacenados en una o varias bases de datos por uno o varios usuarios desde diferentes puntos de vista y a la vez, se denomina sistema de gestión de bases de datos (SGBD). El objetivo fundamental de un SGBD consiste en suministrar al usuario las herramientas que le permitan manipular, en términos abstractos, los datos, o sea, de forma que no le sea necesario conocer el modo de almacenamiento de los datos en la computadora, ni el método de acceso empleado. Los Sistemas de gestión de base de datos están, dedicados a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de: un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de consulta. Utilidades de los SGBD Un SGBD también debe encargase de cumplir las reglas de integridad y redundancias. Otra función importante en un SGBD es su capacidad de realizar copias de seguridad y de recuperación de datos. Restricción de accesos no autorizados. Suministrar múltiples interfaces de usuario. Representar relaciones complejas entre los datos.

description

datos

Transcript of sgbd

Page 1: sgbd

Objetivo.- Conocer acerca de los sistemas gestores de base de datos y mediante las diferentes fuentes de información para la correcta definición de un SGBD y la forma de administración de sus datos.

SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS

Es un software que permite la utilización y la actualización de los datos almacenados en una o varias bases de datos por uno o varios usuarios desde diferentes puntos de vista y a la vez, se denomina sistema de gestión de bases de datos (SGBD).

El objetivo fundamental de un SGBD consiste en suministrar al usuario las herramientas que le permitan manipular, en términos abstractos, los datos, o sea, de forma que no le sea necesario conocer el modo de almacenamiento de los datos en la computadora, ni el método de acceso empleado.

Los Sistemas de gestión de base de datos están, dedicados a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de: un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de consulta.

Utilidades de los SGBD

Un SGBD también debe encargase de cumplir las reglas de integridad y

redundancias.

Otra función importante en un SGBD es su capacidad de realizar copias de

seguridad y de recuperación de datos.

Restricción de accesos no autorizados.

Suministrar múltiples interfaces de usuario.

Representar relaciones complejas entre los datos.

Definir una base de datos: especificar tipos, estructuras y restricciones de

datos.

Construir la base de datos: guardar los datos en algún medio controlado por

el mismo SGBD

Manipular la base de datos: realizar consultas, actualizarla, generar

informes.

Page 2: sgbd

Niveles de abstracción de los SGBD

 Una base de datos es en esencia   una colección de archivos relacionados entre sí, de la cual los usuarios pueden extraer información sin considerar las fronteras de los archivos.

Un objetivo importante de un sistema de base de datos es proporcionar a los usuarios una visión abstracta de los datos, es decir, el sistema esconde ciertos detalles de cómo se almacenan y mantienen los datos. Sin embargo para que el sistema sea manejable, los datos se deben extraer eficientemente.

Existen diferentes niveles de abstracción para simplificar la interacción de los usuarios con el sistema; Interno, conceptual y externo, específicamente el de almacenamiento físico, el del usuario y el del programador.

Nivel físico: el nivel más bajo de abstracción; describe cómo se almacenan realmente los datos que se encuentran almacenados en el archivo en un dispositivo magnético, que puede ser un disco, una pista a un sector determinado.

Nivel lógico o conceptual: describe los datos que se almacenan en la BD y sus relaciones, es decir, los objetos del mundo real, sus atributos y sus propiedades, y las relaciones entre ellos comprende la descripción y la relación con otros registros que se hace del registro dentro de un programa, en un lenguaje de programación.

Nivel externo o de vistas: describe la parte de la BD a la que los usuarios pueden acceder. Este último nivel de abstracción, es el externo, es la visión de estos datos que tiene un usuario cuando ejecuta aplicaciones que operan con

Page 3: sgbd

ellos, el usuario no sabe el detalle de los datos, unas veces operará con unos y otras con otros, dependiendo de la aplicación.

Lenguaje de los SGBD

Soporta DML: Lenguaje para actualización, almacenamiento y recuperación

de datos, ofrece optimización en la búsqueda de la información.

Soporta DDL: Lenguaje para definir los datos.

Meta-datos (DD): Catalogo auto descriptivo, información sobre los objetos

existentes en el sistema.

Funcionamiento de un sistema gestor de base de datos:

El esquema anterior reproduce la comunicación entre un proceso de usuario que desea acceder a los datos y el SGBD:

1. El proceso lanzado por el usuario llama al SGBD indicando la porción de la base de datos que se desea tratar

2. El SGBD traduce la llamada a términos del esquema lógico de la base de datos. Accede al esquema lógico comprobando derechos de acceso y la traducción física (normalmente los metadatos se guardan una zona de memoria global y no en el disco)

3. El SGBD obtiene el esquema físico4. El SGBD traduce la llamada a los métodos de acceso del Sistema

Operativo que permiten acceder realmente a los datos requeridos5. El Sistema Operativo accede a los datos tras traducir las órdenes dadas por

elSGBD6. Los datos pasan del disco a una memoria intermedia o buffer. En

ese buffer se almacenarán los datos según se vayan recibiendo

Page 4: sgbd

7. Los datos pasan del buffer al área de trabajo del usuario (ATU) del proceso del usuario. Los pasos 6 y 7 se repiten hasta que se envíe toda la información al proceso de usuario.

8. En el caso de que haya errores en cualquier momento del proceso, el SGBD devuelve indicadores en los que manifiesta si ha habido errores o advertencias a tener en cuenta. Esto se indica al área de comunicaciones del proceso de usuario. Si las indicaciones son satisfactorias, los datos de la ATU serán utilizables por el proceso de usuario.

Recurso humano a cargo de los SGBD

Analistas de sistemas y programadores.-para implementar las

especificaciones del sistema deben conocer a la perfección todas las

capacidades del SGBD.

Diseñadores e implementadores del SGBD.-Son las personas que se

encargan de diseñar e implementar los módulos e interfaces del SGBD en

forma de paquetes de software.

Creadores de herramientas.-Desarrollan e implementan paquetes para

diseñar bases de datos, vigilar el rendimiento, proporcionar interfaces de

lenguaje natural o de gráficos, elaborar prototipos, realizar simulaciones y

generar datos de prueba.

Operadores y personal del mantenimiento.-Son aquellos que tienen a su

cargo el funcionamiento y mantenimiento reales del entorno de hardware y

software del sistema de base de datos.

Conclusiones

Puedo finalizar mencionando que los SGBD son software de gran ayuda para la manipulación de los datos además que garantiza la seguridad e integridad de los datos.

Menciono además que la mayoría de los SGBD no distinguen del todo los tres niveles de abstracción ya que algunos incluyen detalles del nivel físico en el esquema conceptual. En casi todos los SGBD que se manejan vistas de usuario, los esquemas externos se especifican con el mismo modelo de datos que describe la información a nivel conceptual, aunque en algunos se pueden utilizar diferentes modelos de datos en los niveles conceptuales y externo.

Page 5: sgbd

Con el presente trabajo puedo mencionar que lenguajes de los SGBD van a permitir al administrador de la BD especificar los datos que componen la BD, su estructura, las relaciones que existen entre ellos, las reglas de integridad, los controles de acceso, las características de tipo físico y las vistas externas de los usuarios. 

Recomendaciones

Se puede recomendar proporcionar a los administradores de SGBD la capacidad de almacenar datos en la base de datos, acceder a ellos y actualizarlos. Ya que es la función fundamental de un SGBD y por supuesto, el SGBD debe ocultar al usuario la estructura física interna (la organización de los ficheros y las estructuras de almacenamiento).

Bibliografía:

mailxmail. (13 de 5 de 2009). mailxmail. Obtenido de http://www.mailxmail.com/curso-sistemas-bases-datos/sgbd-componentes-lenguajes

publicDoman. (9 de 02 de 2014). shoutwiki. Obtenido de http://fbd-itsh.shoutwiki.com/wiki/P%C3%A1gina_principal

Tirado, J.-U. G. (2011). gplsi. Obtenido de http://gplsi.dlsi.ua.es/bbdd/bd1/lib/exe/fetch.php?media=bd1:0910:trabajos:acasgbd.pdf

Vieira Braga, L. P. (2009). Introduccion a los SGBD. Cuba: Editorias E-papers.