Shred

2
Shred Se denomina shred al estilo de ejecución de instrumentos con un alto nivel de complejidad, técnica y velocidad. Si bien este término está asociado al Heavy Metal y al Rock, también puede encontrarse shred en otros estilos musi- cales tales como bluegrass, country, jazz-fusión y blues eléctrico. 1 Historia Desde los inicios de la música rock, la complejidad de las composiciones y los arreglos han sido factores determi- nantes en el incremento del dominio de la técnica de eje- cución de la guitarra. A menudo motivado por un deseo de deslumbrar a la audiencia con un interesante e inusual método del primer solo triturador se le puede atribuir al gutarrista Danny Cedrone, en Rock Around the Clock, de Bill Haley y sus Cometas en 1954. Combinando una velocidad atropellada con influencias de blues y jazz, era lo más destacado de la canción. Cedrone estaba influen- ciado por el guitarrista de country Jimmy Bryant, cuya velocidad fue legendaria. El afamado guitarrista de jazz Barney Kessel dijo de él: “De todos los guitarristas que he conocido, Jimmy Bryrant es el más rápido y el más limpio, y tiene más técnica que ningún otro”. Otra personalidad clave en establecer dicha técnica en la guitarra rock fue el pionero Chuck Berry, cuyos solos en Johnny B. Goode fueron ampliamente imitados. Hacia principios de la década de 1960, la guitarra rock se había distanciado de sus raíces en el jazz y se había acercado más hacia el blues. El rock instrumental se fue popularizando con la llegada de la música surf basada en la guitarra. Dicha música se basaba fuertemente en la gui- tarra e inspiró a muchos guitarristas de la década de los 60. Hacia el final de la misma el desarrollo de la técnica guitarrística, en el contexto del rock, fue llevado incluso un poco más adelante por notables músicos como Jimi Hendrix, Eric Clapton, Ritchie Blackmore y Jeff Beck. La contribución de los mismos al tono y la textura de la guitarra eléctrica fue significante. Hacia finales de los 60, era clara la nueva generación de guitarristas en el horizon- te. La legendaria interpretación de Alvin Lee en el festival de Woodstock en 1969 fue precursora de la futura evo- lución de la técnica. El solo de Lee en I'm Going Home estableció una nueva marca de velocidad e intensidad, y el uso de dicho estilo de ejecución comenzó a aumentar tras la difusión en los cines de la película sobre dicho festival. Para principios de los 70, unos pocos pioneros estaban ex- perimentando con una nueva fusión de jazz, rock y world music. Esto requería una gran habilidad con el instrumen- to para poder conjugar el fraseo tradicional del rock y el jazz con el peculiar estilo de la música extranjera. Entre estos guitarristas estaban John McLaughlin, Al Di Meola, Allan Holdsworth, Robert Fripp y Carlos Santana espe- cialmente renombrados por su velocidad y destreza a la guitarra. En cualquier caso, la evolución continuó con una nueva generación de guitarristas discípulos de los ante- riores. Entre ellos podemos citar a Frank Marino, Robin Trower y Neal Schon. En 1978 un joven llamado Eddie Van Halen emergió con una técnica creada por Vittorio Camardese y más tarde usada por Steve Hackett y Brian May: el tapping basado en la fusión de elementos de Holdsworth, el hard-rock de la década de 1970 y elementos de la música clásica, como se muestra en el instrumental Eruption. El desarrollo de la fusión jazz-rock no se detuvo, siendo impulsada por guitarristas como Steve Morse, quien además le agrego su estilo country. En 1980, con un nuevo estándar establecido por Van Halen, otros continuaron sus pasos. Randy Rhoads fue el siguiente guitarrista en incorporar retazos de guitarra barroca de una manera seria. Randy murió en 1982 y fue relevado por Yngwie Malmsteen en la incorporación de técnicas barrocas principalmente tomadas de Johann Se- bastian Bach y el violinista italiano Niccolò Paganini, en- tre otros ejemplos podemos encontrar a virtuosos del gé- nero como Jason Becker donde se empieza a implementar la técnica Sweep Picking, Joe Satriani y Steve Vai inclu- yendo en sus temas una gran fusión de efectos variados que les daba un estilo mucho más peculiar también re- luciendo en las presentaciones en vivo en los conciertos G3 1

description

shred definicion, historia, ect

Transcript of Shred

Page 1: Shred

Shred

Se denomina shred al estilo de ejecución de instrumentoscon un alto nivel de complejidad, técnica y velocidad. Sibien este término está asociado al HeavyMetal y al Rock,también puede encontrarse shred en otros estilos musi-cales tales como bluegrass, country, jazz-fusión y blueseléctrico.

1 Historia

Desde los inicios de la música rock, la complejidad de lascomposiciones y los arreglos han sido factores determi-nantes en el incremento del dominio de la técnica de eje-cución de la guitarra. A menudo motivado por un deseode deslumbrar a la audiencia con un interesante e inusualmétodo del primer solo triturador se le puede atribuir algutarrista Danny Cedrone, en Rock Around the Clock,de Bill Haley y sus Cometas en 1954. Combinando unavelocidad atropellada con influencias de blues y jazz, eralo más destacado de la canción. Cedrone estaba influen-ciado por el guitarrista de country Jimmy Bryant, cuyavelocidad fue legendaria. El afamado guitarrista de jazzBarney Kessel dijo de él: “De todos los guitarristas que heconocido, Jimmy Bryrant es el más rápido y el más limpio,y tiene más técnica que ningún otro”. Otra personalidadclave en establecer dicha técnica en la guitarra rock fueel pionero Chuck Berry, cuyos solos en Johnny B. Goodefueron ampliamente imitados.Hacia principios de la década de 1960, la guitarra rockse había distanciado de sus raíces en el jazz y se habíaacercado más hacia el blues. El rock instrumental se fuepopularizando con la llegada de la música surf basada enla guitarra. Dicha música se basaba fuertemente en la gui-tarra e inspiró a muchos guitarristas de la década de los60. Hacia el final de la misma el desarrollo de la técnicaguitarrística, en el contexto del rock, fue llevado inclusoun poco más adelante por notables músicos como JimiHendrix, Eric Clapton, Ritchie Blackmore y Jeff Beck.La contribución de los mismos al tono y la textura de laguitarra eléctrica fue significante. Hacia finales de los 60,era clara la nueva generación de guitarristas en el horizon-te. La legendaria interpretación de Alvin Lee en el festivalde Woodstock en 1969 fue precursora de la futura evo-lución de la técnica. El solo de Lee en I'm Going Homeestableció una nueva marca de velocidad e intensidad, y eluso de dicho estilo de ejecución comenzó a aumentar trasla difusión en los cines de la película sobre dicho festival.Para principios de los 70, unos pocos pioneros estaban ex-perimentando con una nueva fusión de jazz, rock y world

music. Esto requería una gran habilidad con el instrumen-to para poder conjugar el fraseo tradicional del rock y eljazz con el peculiar estilo de la música extranjera. Entreestos guitarristas estaban JohnMcLaughlin, Al DiMeola,Allan Holdsworth, Robert Fripp y Carlos Santana espe-cialmente renombrados por su velocidad y destreza a laguitarra. En cualquier caso, la evolución continuó con unanueva generación de guitarristas discípulos de los ante-riores. Entre ellos podemos citar a Frank Marino, RobinTrower y Neal Schon.En 1978 un joven llamado Eddie Van Halen emergió conuna técnica creada por Vittorio Camardese y más tardeusada por Steve Hackett y Brian May: el tapping basadoen la fusión de elementos de Holdsworth, el hard-rock dela década de 1970 y elementos de la música clásica, comose muestra en el instrumental Eruption. El desarrollo dela fusión jazz-rock no se detuvo, siendo impulsada porguitarristas como Steve Morse, quien además le agregosu estilo country.En 1980, con un nuevo estándar establecido por VanHalen, otros continuaron sus pasos. Randy Rhoads fueel siguiente guitarrista en incorporar retazos de guitarrabarroca de una manera seria. Randy murió en 1982 y fuerelevado por Yngwie Malmsteen en la incorporación detécnicas barrocas principalmente tomadas de Johann Se-bastian Bach y el violinista italiano Niccolò Paganini, en-tre otros ejemplos podemos encontrar a virtuosos del gé-nero como Jason Becker donde se empieza a implementarla técnica Sweep Picking, Joe Satriani y Steve Vai inclu-yendo en sus temas una gran fusión de efectos variadosque les daba un estilo mucho más peculiar también re-luciendo en las presentaciones en vivo en los conciertosG3

1

Page 2: Shred

2 2 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

2 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

2.1 Texto• Shred Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Shred?oldid=86444961 Colaboradores: Dodo, Galio, Boticario, Orgullomoore, Magister Mat-hematicae, FlaBot, Vitamine, BOTijo, Varusso, Ummowoa, Tomatejc, Amizzoni, CEM-bot, 333, Alexav8, Jjvaca, Teufelsritter, Gafotas,Dorieo, Janee~eswiki, Gorasiberia, TXiKiBoT, Netito777, Amanuense, Uruk, Technopat, Loveless, Drinibot, MatiasCox, Dark Doom,Jarisleif, Miguel, StarBOT, PixelBot, AVBOT, Ialad, Diegusjaimes, Luckas-bot, Boto a Boto, Tonatiuth0212, Nosferatu.Anselmo, El Chi-cles, DocAramin, McAwen, Xqbot, Guitar z, Dreitmen, Erlandinho, Vubo, Gerbebe, Galadrihon, Dohko29, Slipknot450, ElGranMao,Josue10rfu15, Legobot, JacobLiquid y Anónimos: 188

2.2 Imágenes

2.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0