SIFON INVERTIDO

6
Partes del sifon invertido: * Desarenador * Desagüe de excedencias * Compuerta de emergencia y rejilla de entrada * Transición de entrada * Conducto o barril * Registros para limpieza y válvulas de purga * Transición de salida 1. Cálculo de las dimensiones del canal con el programa HCANALES: m3/s % 2. Cálculo de las dimensiones de los conductos: 2.1. Hallamos el área del conducto asumiendo la velocidad máxima para sifones largos m3/s m/s m2 Q 0.174 v 3.0 AREA 0.06 DISEÑO HIDRÀULICO DEL SIFON INVERTIDO Los sifones invertifos son conductos cerrados que trabajan a presión, se utilizan para conducir el agua en el cruce de un canal con una depresión topográfica. S Forma Trapezoidal 0.174 0.014 1 Q n

Transcript of SIFON INVERTIDO

Page 1: SIFON INVERTIDO

Partes del sifon invertido:

* Desarenador* Desagüe de excedencias* Compuerta de emergencia y rejilla de entrada* Transición de entrada* Conducto o barril* Registros para limpieza y válvulas de purga* Transición de salida 1. Cálculo de las dimensiones del canal con el programa HCANALES:

m3/s

%

2. Cálculo de las dimensiones de los conductos:

2.1. Hallamos el área del conducto asumiendo la velocidad máxima para sifones largos

m3/s

m/s

m2

Q 0.174v 3.0

AREA 0.06

DISEÑO HIDRÀULICO DEL SIFON INVERTIDO

Los sifones invertifos son conductos cerrados que trabajan a presión, se utilizan para conducir el agua en el

cruce de un canal con una depresión topográfica.

S

Forma Trapezoidal

0.174

0.014

1

Q

n

Page 2: SIFON INVERTIDO

2.2. El tipo de sección del conducto se ha determinado como circular:

2.3. Calculamos las dimensiones

Por ser una sección circular:4A 1/2π

m

m

m2

2.4. Recalculamos "v"

m/s

3. Cálculo de las transiciones

3.1. Cálculo de la longitud de la transición exterior de trapezoidal a rectangular

Donde:Le = longitud transición exteriorT = espejo de agua en el canalt = D = diámetro del conducto

m

m

m

3.2. Cálculo de la longitud de la transición interior de rectangular a circular

Li = 1.5D

Donde:

Li = longitud transición interiorD = diámetro del conducto

m

4. cálculo de la carga disponible

4.1. Cálculo de la diferencia de cotas ∆Z

Cota ent.

Cota sal. 3,395.00

Le 0.33

Li 0.45

3,400.00

t 0.3

A corregid. 0.07

v real 2.46

Le =T - t

2tg22.5º

T 0.67

D comerc. 0.3

D

D =

D calcul. 0.27

Page 3: SIFON INVERTIDO

4.2. Cálculo de las pérdidas totales aproximadas

∑ht ≈ 1.25hf

2

Donde:v = velocidad del agua en el conductoL = longitud total del conducton = coeficiente de rugosidad

2.46 m/s

40.0 m

∑ht < ∆Z ……… OK

5. Cálculos en el sifón

5.1. Cálculo de Y2 y hts

Donde:y2 = tirante a la salida del sifóny1 = tirante en el canal, igual al yn

Z2 3,394.77

Z1 3,395.00

y1 0.23

v2 1.70

v1 1.72

1.88

v

n

L

∑ht

L

5.00∆Z

0.014

0.3969Dhf = 2/3

vn

Page 4: SIFON INVERTIDO

verificando

5.2. Cálculo del % de ahogamiento a la silida del sifón

% de ahogamiento > 10% ………. OK

5.3. Cálculo de p3/γ y hs

Donde:y3 = DZ3 = Z2

3395.233

1ro 2do

3395.233

% ahogam. 10.96

d 0.42

Z2 3,394.77

Z3 3,394.77

hts 0.00

y2 0.47

Page 5: SIFON INVERTIDO

5.4. Cálculo de p4/γ y hf4-3, hcodos

Donde:Z4 - Z3 = diferencia de cotas de los puntos (4) y (3)y4 = y3 = Dv4 = v3 = v = velocidad en el conducto

Y4 0.30

hf4-3 11.45

hcodos 0.02

Z3 3,395.00

V4 2.46

V3 2.46

Z4 3,400.00

p3/γ 0.03

hs 0.03

v3 2.46

v2 1.70

y3 0.30

Page 6: SIFON INVERTIDO