Siglo XIIV

1
a. ¿Por qué podemos incluir este fragmento dentro de una composición del Mester de Clerecía? ¿Qué características reúne? Podemos incluirlo en una composición del Mester de Clerecía por que trata de la religión, tiene fines de enseñanza, es poesía culta, de métrica cuaderna vía ( 4 versos de 14 silabas cada uno, de rima consonante, la estructura del siglo XIII. b. ¿De qué trata este fragmento de la introducción? En este fragmento nos describe un lugar glorioso, de paz, y describe todo lo que hay en el, frutos sabrosos, aves, árboles... todo ello al final lo une con la virgen, los santos, profetas... Y alaba muchas veces a la virgen. c. ¿Por qué es una descripción alegórica? ¿Qué son en realidad los árboles? ¿Y el prado? Es una descripción alegórica porque al final solo está hablando del reinado de la Virgen y de los profetes, apóstoles, etc... d. Comentario métrico de los 12 primeros versos. Estrofas de 4 versos, de arte mayor, versos alejandrino, que riman en consonante según la distribución AAAA. Tipo de estrofa Cuaderna Vía. PROPUES TA NUMERO 1

Transcript of Siglo XIIV

Page 1: Siglo XIIV

a. ¿Por qué podemos incluir este fragmento dentro de una composición del Mester de Clerecía? ¿Qué características reúne?

Podemos incluirlo en una composición del Mester de Clerecía por que trata de la religión, tiene fines de enseñanza, es poesía culta, de métrica cuaderna vía ( 4 versos de 14 silabas cada uno, de rima consonante, la estructura del siglo XIII.

b. ¿De qué trata este fragmento de la introducción?

En este fragmento nos describe un lugar glorioso, de paz, y describe todo lo que hay en el, frutos sabrosos, aves, árboles... todo ello al final lo une con la virgen, los santos, profetas... Y alaba muchas veces a la virgen.

c. ¿Por qué es una descripción alegórica? ¿Qué son en realidad los árboles? ¿Y el prado?

Es una descripción alegórica porque al final solo está hablando del reinado de la Virgen y de los profetes, apóstoles, etc...

d. Comentario métrico de  los 12 primeros versos.

Estrofas de 4 versos, de arte mayor, versos alejandrino, que riman en consonante según la distribución AAAA. Tipo de estrofa Cuaderna Vía.

PROPUESTA NUMERO 1