Significado de las señales verticales

13
SEÑALIZACIONES VERTICALES DE REGLAMENTACIÓN El Sistema de Señalización Vial Uniforme basa su comunicación en una escala de interpretación que sigue el siguiente orden: 1º FORMA, 2º COLOR, y 3º MENSAJE. Por su Forma: EL ROMBO PREVIENE UN PELIGRO El CIRCULO IMPONE PROHIBE U OBLIGA EL CUADRADO, RECTANGULO, ECT INFORMA Por su Color: Amarillo Ruta Normal Anaranjado Ruta en Obra Rojo Con o sin barra transversal prohíbe o restringe Azul Obliga Azul Autopista y Autovía Verde Via Rápida Blanco Ruta Convencional Urbana

Transcript of Significado de las señales verticales

Page 1: Significado de las señales verticales

SEÑALIZACIONES VERTICALES DE REGLAMENTACIÓN

El Sistema de Señalización Vial Uniforme basa su comunicación en una escala de interpretación que sigue el siguiente orden:

1º FORMA, 2º COLOR, y 3º MENSAJE.

Por su Forma:

EL ROMBO PREVIENE UN PELIGRO

El CIRCULO IMPONE PROHIBE U OBLIGA

EL CUADRADO, RECTANGULO, ECT INFORMA

Por su Color:

Amarillo Ruta Normal

Anaranjado Ruta en Obra

Rojo Con o sin barra transversal prohíbe o restringe

Azul Obliga

Azul Autopista y Autovía

Verde Via Rápida

Blanco Ruta Convencional Urbana

 

Page 2: Significado de las señales verticales

Las señales de PREVENCIÓN, también denominadas de ADVERTENCIA DE PELIGRO, tienen el significado que a continuación se detalla:

Page 3: Significado de las señales verticales

P-1a. INTERSECCIÓN CON PRIORIDAD. Peligro por la proximidad de una intersección con una vía a la derecha, cuyos usuarios deben ceder el paso. Solo advierte el peligro al conductor de la vía principal, no le impone ninguna restricción.P-1b. INTERSECCIÓN CON PRIORIDAD. Peligro por la proximidad de una intersección con una vía a la izquierda, cuyos usuarios deben ceder el paso. Solo advierte el peligro al conductor de la vía principal, no le impone ninguna restricción.P-1c. INTERSECCIÓN CON PRIORIDAD. Peligro por la proximidad de una incorporación por la derecha de una vía cuyos usuarios deben ceder el paso. Solo advierte el peligro al conductor de la vía principal, no le impone ninguna restricción.

Page 4: Significado de las señales verticales

P-1d. INTERSECCIÓN CON PRIORIDAD. Peligro por la proximidad de una intersección con una vía a la izquierda, cuyos usuarios deben ceder el paso. Solo advierte el peligro al conductor de la vía principal, no le impone ninguna restricción.P-2. INTERSECCIÓN CON PRIORIDAD DE LA DERECHA. Peligro por la proximidad de una intersección donde tienen prioridad de paso los vehículos que vengan por la derecha. Impone restricción de paso a los vehículos que circulan desde la izquierda.P-3. SEMÁFOROS. Peligro por la proximidad de una intersección o tramo, con la circulación regulada por semáforos. Impone a los usuarios que circulan por la vía, la reglamentación específica de semáforos.P-5. PUENTE MÓVIL. Peligro por la proximidad de un puente que puede ser levantado o girado, interrumpiéndose así temporalmente

Page 5: Significado de las señales verticales

la circulación.P-16. PERFIL IRREGULAR. Peligro por la proximidad de un tramo de vía con pavimento irregular o en mal estado.P-16a. RESALTO. Peligro por la proximidad de un resalto en la vía.P-16b. BADÉN. Peligro por la proximidad de un badén en la vía.P-18. ESTRECHAMIENTO DE CALZADA. Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que se estrecha la calzada. El conductor debe comportarse según la prioridad establecida.P-18a. ESTRECHAMIENTO DE CALZADA POR LA DERECHA. Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que la calzada se estrecha por el lado de la derecha. El conductor debe comportarse según la prioridad establecida.P-18b. ESTRECHAMIENTO DE CALZADA POR LA IZQUIERDA. Peligro por la proximidad de una zona de la vía en la que la calzada se

Page 6: Significado de las señales verticales

estrecha por el lado de la izquierda. El conductor debe comportarse según la prioridad establecida.P-19. PAVIMENTO DESLIZANTE. Peligro por la proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar muy deslizante.

P-25. CIRCULACIÓN EN LOS DOS SENTIDOS. Peligro por la proximidad de una zona de la calzada donde la circulación se realiza provisional o permanentemente en los dos sentidos.P-26. DESPRENDIMIENTO. Peligro por la proximidad a una zona con desprendimientos frecuentes y la consiguiente posible presencia de obstáculos en la calzada.P-27. MUELLE. Peligro debido a que la vía desemboca en un muelle o en una corriente de agua.P-28. PROYECCIÓN DE GRAVILLA. Peligro por la proximidad de un

Page 7: Significado de las señales verticales

tramo de vía donde existe la posibilidad de que se proyecte gravilla al pasar los vehículos.P-29. VIENTO TRANSVERSAL. Peligro por la proximidad de una zona donde sopla frecuentemente viento fuerte en dirección transversal.P-30. ESCALÓN LATERAL. Peligro por la existencia de un desnivel a lo largo de la vía en el lado que indique el símbolo.P-31. CONGESTIÓN. Peligro por la proximidad de un tramo en que la circulación puede encontrarse detenida o dificultada por congestión del tránsito. El conductor debe disminuir la velocidad de su vehículo y comportarse de acuerdo a lo establecido para congestión.P-32. OBSTRUCCIÓN EN LA CALZADA. Peligro por la proximidad de un lugar en que hay vehículos que obstruyen la calzada debido a avería, accidente u otras causas. El conductor debe disminuir la velocidad de su vehículo.

Page 8: Significado de las señales verticales

P-33. VISIBILIDAD REDUCIDA. Peligro por la proximidad de un tramo en que la circulación puede encontrarse dificultada por una pérdida notable de visibilidad debido a niebla, lluvia, nieve, humos, etc. Los conductores deben ajustar la velocidad del vehículo a la distancia de visibilidad disponible, y encender las luces reglamentarias.P-34. PAVIMENTO DESLIZANTE POR HIELO O NIEVE. Peligro por la proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar especialmente deslizante a causa de hielo o nieve. Los conductores deben disminuir la velocidad del vehículo para lograr un desplazamiento seguro.P-35. INICIO DE CALZADA CON SEPARADOR CENTRAL. Peligro por la proximidad de un separador físico en la calzada que independiza los sentidos de circulación.

P-36. ALCANTARILLA O PUENTE ANGOSTO.

Page 9: Significado de las señales verticales

Peligro por la proximidad de una zona de la calzada donde existe una alcantarilla o puente de menor ancho que el resto de la vía. Los conductores deben comportarse según la prioridad establecida.P-37. ALTURA LIMITADA. Peligro por la proximidad de una estructura cuya altura disponible de paso es la indicada.  Los conductores de los vehículos cuya altura máxima, incluida la carga sea superior a la indicada deben salir de la vía lo antes posible. La presencia, después de esta señal de la R-205 prohíbe continuar a los vehículos cuya altura sea superior a la indicada.P-38. ANCHURA LIMITADA. Peligro por la proximidad de una zona de la calzada cuyo ancho disponible de paso es el indicado. Los conductores de los vehículos cuya anchura máxima, incluida la carga sea superior a la indicada deben salir de la vía lo antes posible. La presencia,

Page 10: Significado de las señales verticales

después de esta señal de la R-204 prohíbe continuar a los vehículos indicada.P-41. PREAVISO DE SEÑAL DE PARE. Peligro por la proximidad, a la distancia que indica la señal, de un lugar de la vía donde se encuentra emplazada una señal de PARE.P-42. PREAVISO DE SEÑAL DE CEDA EL PASO. Peligro por la proximidad, a la distancia que indica la señal, de un lugar de la vía donde se encuentra emplazada una señal de CEDA EL PASO.P-50. OTROS  PELIGROS. Indica la proximidad de un peligro distinto de los advertidos por otras señales.