Silabo de Corrientes Filosòficas

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROCASE – SEDE LIMA SÍLABO - DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Filosofía Contemporánea Llave : 4785 Código : CHCH1082 Créditos : 04 Horas : 05 Semestre académico : 2015-S1 Sección : S 1 Profesor : Mg. Alejandro Agrada Espinoza. Email : [email protected] - SUMILLA El Seminario abarca el estudio analítico, crítico y problematizador de las concepciones filosóficas más importantes, desarrolladas desde mediados del siglo XIX hasta los tiempos actuales de la globalización poscolonial. Se enfatiza el enfoque multilateral de éstas corrientes, discriminándose las dos fases del sistema Global (libre concurrencia y monopolios); centrando los “estados de ánimo” del pensamiento filosófico después de los sucesos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, la lucha por la paz, la caída del muro de Berlín, y la crisis social. Así mismo las perspectivas del hombre en tiempos de la “posmodernidad” y los efectos de la ideología de mercado y la tecnocracia. El manejo del pensar filosófico contemporáneo, de manera coherente y objetiva. Finalmente el enfoque interpretativo del pensamiento filosófico contemporáneo en el Perú. - CONTENIDO BASICO Condiciones históricas para el surgimiento de la Filosofía contemporánea. Friedrich Hegel y Ludwin Feuerbach 1

description

silabo

Transcript of Silabo de Corrientes Filosòficas

Page 1: Silabo de Corrientes Filosòficas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

“Enrique Guzmán y Valle”FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PROCASE – SEDE LIMA

SÍLABO

- DATOS INFORMATIVOS

Asignatura : Filosofía Contemporánea Llave : 4785 Código : CHCH1082 Créditos : 04 Horas : 05Semestre académico : 2015-S1Sección : S 1 Profesor : Mg. Alejandro Agrada Espinoza.Email : [email protected]

- SUMILLA

El Seminario abarca el estudio analítico, crítico y problematizador de las concepciones filosóficas más importantes, desarrolladas desde mediados del siglo XIX hasta los tiempos actuales de la globalización poscolonial. Se enfatiza el enfoque multilateral de éstas corrientes, discriminándose las dos fases del sistema Global (libre concurrencia y monopolios); centrando los “estados de ánimo” del pensamiento filosófico después de los sucesos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, la lucha por la paz, la caída del muro de Berlín, y la crisis social. Así mismo las perspectivas del hombre en tiempos de la “posmodernidad” y los efectos de la ideología de mercado y la tecnocracia. El manejo del pensar filosófico contemporáneo, de manera coherente y objetiva. Finalmente el enfoque interpretativo del pensamiento filosófico contemporáneo en el Perú.

- CONTENIDO BASICO

Condiciones históricas para el surgimiento de la Filosofía contemporánea. Friedrich Hegel y Ludwin Feuerbach

El Positivismo, el Materialismo Dialéctico, el Existencialismo.

La Filosofía de la Vida, el Neotomismo.

El Neopositivismo, el Neokantismo, la Fenomenologìa.

El Voluntarismo y Pragmatismo.

La Escuela de Francfort: y la emancipación en el punto de mira.

Karl Popper: ciencia y razón crítica.

Michel Foucault: la historia al servicio de la filosofía.

Jacques Derridà y la Deconstrucciòn Filosòfica.

La Filosofía Contemporánea en el Perú.

1

Page 2: Silabo de Corrientes Filosòficas

5.- METODOLOGÍA

4.1 Método : Inductivo – deductivo.4.2 Procedimiento : Analítico – Sintético.4.3 Forma : Dinámicas grupales, dialógica, expositiva, criterial.4.4 Modo : Experiencias vivenciales previas.

Reflexión o conceptualización. Documentación o desarrollo documentario. Ampliación o extensión. Aplicación o financiamiento conclusivo

6. EVALUACIÓN

a. De entradab. Intermedia: Intervenciones personales, grupalesc. De salida.

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS INTERCAMBIO DE OPINIONES CON LOS ALUMNOS A FIN DE LOS ASPECTOS QUE DEBIAN INTEGRAR UNA EVALUACIÓN

LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA ES VIGESIMAL

LA EVALUACIÓN LITERAL TIENE LA SIGUIENTE SIGNIFICACIÓN:

A = Conducta logradaB = Conducta en caminoC = Conducta en inicio

APRENDER A CONOCER

Constituidas por todos los conceptos y conocimientos alcanzados. Es una evaluación cuantitativa vigesimal.

Pruebas periódicas Nº XCambio de ideas Nº XExposiciones Nº XLecturas en voz alta Nº XLecturas escogidas Nº X

APRENDER A HACERConstituidas por todas las habilidades y destrezas aplicadas. Es cuantitativa vigesimal.

Organizar Nº Liderar Nº Autoevaluar Nº XEstimular Nº Informar (Oral o Escrito) Nº X

ACTITUDES DE VALOR

Constituidas por las actitudes y conductas de valor. Es evaluación literal.

Solidaridad Lº X Equidad Lº Orden Lº XVeracidad Lº Autodisciplina Lº XApreciación de la belleza Lº

APRENDER A CONVIVIR

Constituidas por la forma positiva de comportamiento dentro del grupo. Es evaluación literal

Compañerismo Lº XTrabajo en equipo Lº XConfiabilidad Lº Empatia Lº Escucha Lº Colaboración Lº X

TOTALES

2

Page 3: Silabo de Corrientes Filosòficas

CRONOGRAMA Fechas: Del 07, 14, 21 y 28 de enero. 4, 11, 18, 25. de febrero. Horario: de 8.00 a

- BIBLIOGRAFÍA

- ABBAGNANO, Nicolás1985

: Historia de la Filosofía. Ediciones Montaner y Simón, Barcelona, Tomo III

- BENEDETTI, Mario1996

: Critica de la Modernidad y la Globalización. Edic. del Salmón, Lima / 254 páginas.

- BOCHENSKI, I.M.1987

: La Filosofía Actual. Edit. Fondo de Cultura – Económica, México / 340 páginas.

- BREHIER, Emilio1997

: Los temas Actuales de la FilosofíaCuadernos Taurus. Madrid / 69 páginas.

- DEL CASTILLO NARRO, Vladimiro

2007

: Filosofía: potencialidades y Proyecciones. Editorial San Marcos. Lima – Perú / 480 páginas.

- DYNNIK y otros1984

: Historia de la Filosofía. Edit GrijalboMéxico, Tomo III – V – VI y VII.

- FOLLARI, Roberto1993

: Postmodernidad, Filosofía y Crisis Política.Aique Grupo. Editor Argentina / 92 pág.

- FUKUYAMA, Francis1992

: El fin de la historia. Edic. LogosMéxico

- GARAUDY, Roger1970

: Perspectivas del hombre. Edit, FontanelaBarcelona / 457 páginas.

- GAARDER, J.1999

- -ONFRAY,Michel (1996)

-

: El mundo de Sofía. Edic. Siruela, España638 Páginas.El Vientre de los Filósofos. Colección Sexto Sentido.España. 162 páginas.

LENIN V.I. 1982

: Materialismo y Empiriocriticismo. Edit. GrijalboMéxico / 287 páginas.

- LUCAS, Georg.1985

: La Crisis de la Filosofía Burguesa. Edic. La pleyade, Argentina. 189 pp.

- PACI, Enzo1990

: La Filosofía Contemporánea. Edit. Universitaria de Buenos Aires / 293 páginas.

- SOBREVILLA, David1996

: La Filosofía Contemporánea en el PerúCayetano Heredia, Fondo Editorial, Lima44 páginas

- VERNEAUX,

1971

: Historia de la Filosofía Contemporánea.Editorial Herder, Barcelona, España245 páginas.

Lima, enero del 2015 Email:[email protected]

3