Silabo de Modelo Matemático CONTABILIDAD

17
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD SÍLABO MODELOS MATEMÁTICOS Ambato - Ecuador

description

Uniandes Contabilidad

Transcript of Silabo de Modelo Matemático CONTABILIDAD

PLAN DE ASIGNATURA O SILABO

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE CONTABILIDAD

SLABO

MODELOS MATEMTICOS

Ambato - Ecuador

2013

Denominacin de la asignatura:

Modelos Matemticos

(CYA01MMB)Cdigo:

Nmero de Crditos:

(2) (5) (3) TOTAL: Tericos Prcticos

Definicin de la asignatura en el campo de estudio:

Este silabo es Terico-Prctico y corresponde al rea curricular de Formacin Bsica de la malla de estudios de la carrera de Contabilidad y Auditora. El propsito es otorgar al estudiante conocimientos y promover el desarrollo de competencias y habilidades para desarrollar un pensamiento lgico y ordenado que le permitirn resolver problemas bsicos relacionados con la carrera, permitindole adems utilizar la matemtica en los diagnsticos situacionales dentro de su campo laboral.

Los modelos matemticos son, a la ves, un campo especifico del conocimiento, y un mtodo de investigacin imprescindible para todas las dems ciencias. Y esto es valido para aquellas disciplinas de la carrera que pretenden alcanzar un mayor grado de abstraccin mediante la enunciacin de leyes exactas, de aplicacin universal, como para las que son en apariencia mas especulativas, como las ciencias del lenguaje, que hoy estn creciendo gracias a los modelos matemticos y a la aplicacin de mtodos estadsticos.

Pre-requisitos

Co-requisitos

Contenidos disciplinares que deben ser aprobadas antes de cursar este contenido disciplinar.

Contenido Disciplinar (Asignatura, Unidad, Curso, Taller, Otros)

Cdigo

NINGUNA

.

Contenidos disciplinares que deben ser cursadas al mismo tiempo que este contenido disciplinar.

Contenido Disciplinar (Asignatura, Unidad, Curso, Taller, Otros)

Cdigo

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

CYA01MEB

Texto y otras referencias requeridas para el dictado del curso:

Libro principal de consulta:

Autor

Ttulo del libro

Edicin

Ao publicacin

Editorial

ARYA, J.

Matemticas Aplicadas A La Administracin Y A La Economa

5ta Edicin

2009

Editorial Prentice Hall

Referencias bibliogrficas como complemento para el aprendizaje de los alumnos.

Autor

Ttulo del Libro

Edicin

Ao Publicacin

Editorial

RICHARD S. PAUL.

Matemtica para Administracin y Economa

12da Edicin

2008

Editorial Prentice Hall

SOO TANG TAN.

Matemtica para Administracin y Economa

3ra

Edicin

2008

Cencage Learning

JAMES STEWART

Pre-clculo Matemticas para el Calculo

5ta

Edicin

2007

Thomson

Objetivos Generales del Curso:

Objetivo General:

GENERAR en los alumnos una adecuada formacin bsica para que puedan desarrollar destrezas que les permita resolver problemas complejos que tengan que ver con la aplicacin de los modelos matemticos, fomentando el trabajo en equipo.

Cognitivos:

DEFINIR la importancia de los modelos matemticos, sus campos de aplicacin, y lo ms importante las ecuaciones de costo que le permita tomar decisiones en lo referente a los puntos de equilibrio de una empresa para dar un criterio acertado de su funcionabilidad.

Habilidades (psicomotrices):

APLICAR las ecuaciones de oferta y demanda que nos permita establecer la relacin entre estas ecuaciones para establecer el supervit del consumidor, y del productor para tomar decisiones que encarrile su profesin.

Valores (afectivos):

DESARROLLAR el trabajo en equipo evidenciando Honestidad, don de gentes, y el profesionalismo por sobre todas las cosas.

Hbitos mentales:

USAR la aplicacin de las funciones lineales en la Economa, para estudiar situaciones de tipo Econmico funciones de costo, beneficio e ingreso, as como las operaciones mentales y actitud verbal en definiciones estrictamente Matemticas.

Tpicos o Temas Cubiertos:

Programa del Con tenido Disciplinar (asignatura, Unidad, Curso, taller, otro) por Temas

N Horas

programa de actividades, enfoques metodolgicos, uso de la tecnologa

Estrategias de EvaluaciN BASADO EN PROYECTOS/PRODUCTOS

Resultados de Aprendizaje/ COMPETENCIAS ( OPERACIONALIZACIO

Presenciales

N Horas

Autnomas

N Horas

ARTICULACION 1

LOGICA MATEMATICA

20

- Clases Magistrales

-Lectura Cientfica

-Resolucin de Problemas

11

Crear en el estudiante nociones para argumentar lgicamente, (Deducciones y Demostraciones)

9

+ Seminarios

+ Preguntas-Respuestas

+ Resolucin de Ejercicios

Conceptualizar los conceptos necesarios para comprender el tema con una profundidad adecuada.

Concientizar la importancia de la conversacin para determinar la produccin y la actividad econmica

Determinar tericamente que la empresa no gana ni pierde, es decir el beneficio es cero

Relacionar todas las funciones de costo estudiadas analizar algunos argumentos que de este grafico se desprende y establecer conclusiones

ARTICULACION 2

TEORIA DE CONJUNTOS

20

- Clases Magistrales

-Lectura Cientfica

-Resolucin de Problemas

10

Establecer la relacin que existe entre conjuntos y lgica matemtica, por medio de ejercicios elaborados por los estudiantes

10

+ Seminarios

+ Preguntas-Respuestas

+ Resolucin de Ejercicios

ARTICULACION 3

RELACIONES Y FUNCIONES

20

- Clases Magistrales

-Lectura Cientfica

-Resolucin de Problemas

9

Establecer Parmetros en el estudiante para que determine el estado de prdidas y ganancias de una empresa.

11

+ Seminarios

+ Preguntas-Respuestas

+ Resolucin de Ejercicios

ARTICULACION 4

MATRICES Y DETERMINANTES

20

- Clases Magistrales

-Lectura Cientfica

-Resolucin de Problemas

10

Revisar los mtodos para el clculo de las determinantes, sus operaciones, reglas y las aplicaciones a la solucin de sistemas de ecuaciones lineales

10

+ Seminarios

+ Preguntas-Respuestas

+ Resolucin de Ejercicios

Horario de Clase/Laboratorio:

Horas / Jornada

Lunes

Martes

Mircoles

Jueves

Viernes

08:00 09:00

09:00 10:00

10:00 11:00

11:30 12:30

12:30 13:30

Nmero de sesiones de clases por semana:

Duracin de cada sesin

Para cubrir el Contenido Terico

Para cubrir las Actividades Practicas

4 HORAS

2 HORAS

2 HORAS

4 HORAS

2 HORAS

2 HORAS

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

2 HORAS

2 HORAS

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

2 HORAS

2 HORAS

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

2 HORAS

2 HORAS

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

4 HORAS

3 HORAS

1 HORA

Nmero de sesiones de clases por semana:

Duracin de cada sesin

Para cubrir el Contenido Terico

Para cubrir las Actividades Practicas

1. Lgica Matemtica

Introduccin a la lgica matemtica

1

1

Proposiciones simples y compuestas

1

Conectivos lgicos

1

1

Elaboracin de tablas de la verdad

2

Operaciones lgicas

2

1

Tautologa y contradiccin

2

Argumentos lgicos (deducciones , demostraciones)

2

2

2. Teora De Conjuntos

Introduccin a la teora de los conjuntos

2

2

Conjuntos y lgica matemticas

2

2

Operaciones de conjuntos

2

2

Diagrama de Venn o Euler

2

2

Ejercicios de Aplicacin

2

2

3. Relaciones y Funciones

Revisin General

1

1

Concepto De Funcin

1

1

Conjunto de los Nmeros Reales

1

1

Conjunto de los Nmeros Irracionales

1

1

Funciones Lineales

1

1

Aplicaciones de las funciones lineales

1

1

Grafico de estado de Prdidas y Ganancias

1

1

Anlisis Matemtico de costos

1

2

Condiciones de Equilibrio

1

2

4. Matrices Y Determinantes

Introduccin

2

Operaciones Elementales con matrices

2

1

Traspuesta de una Matriz

1

2

Inversa de Una Matriz

1

2

Mtodos para calcular la inversa de una matriz

1

2

Determinantes Definicin

2

1

Mtodos para calcular la Determinante de una Matriz

1

2

Contribucin del curso en la formacin de un profesional:

Describir cmo el contenido disciplinar (asignatura, curso, taller) contribuye para la formacin del profesional?:

El silabo de Modelos Matemticos para la Carrera de Auditoria Contribuye en la formacin profesional para hacer un anlisis situacional de la empresa, con aplicaciones del punto de equilibrio y el estado de perdidas y ganancias de una empresa

Destaque la vinculacin o relacin con otros contenidos disciplinares (asignaturas, cursos, talleres, otros) del currculum:

El Silabo de Modelos Matemticos de auditoria fundamentara a los slabos correspondientes a matemtica financiera, matemtica 2, estadstica Inferencias y Programacin Lineal.

Indique el tipo de formacin (Bsica en Ciencias, Fundamental o Aspectos Generales Complementarios) a que corresponde la materia y la relacin con los objetivos de la Institucin y la Carrera:

El silabo de Modelos Matemticos para auditoria esta dentro de las bsicas obligatorias.

Relacin del curso con el Criterio Resultado de Aprendizaje:

Resultados de Aprendizaje de la carrera

Contribucin

(alta-Media-Baja)

Resultados de Aprendizaje de la asignatura

A. Asignar los costos indirectos a productos, servicios u objetos

Alta

Conceptualizar los conceptos necesarios para comprender el tema con una profundidad adecuada.

B. Determinar los volmenes de produccin o servicios prestados

Media

Concientizar la importancia de la conversacin para determinar la produccin y la actividad econmica

C. Condiciones de equilibrio

Alta

Determinar tericamente que la empresa no gana ni pierde, es decir el beneficio es cero

D. Determinar Grafico de Prdidas y Ganancias de una Empresa

Alta

Relacionar todas las funciones de costo estudiadas analizar algunos argumentos que de este grafico se desprende y establecer conclusiones

Formas de evaluacin del curso

Primera Evaluacin

Segunda Evaluacin

Tercera Evaluacin

cuarta Evaluacin

Evaluacin final

Exmenes

50%

50%

50%

50%

50%

participacin en clase

15%

15%

15%

15%

15%

Actividades de Trabajo Autnomo

25%

25%

25%

25%

25%

lecciones

10%

10%

10%

10%

10%

proyecto integrador de semestre

100%

Total

100%

100%

100%

100%

100%

GUIA DE ESTUDIO:

lgica matemtica

Problemario de preclculo

Leer la parte correspondiente a lgica matemtica y desarrollar una exposicin, el trabajo es por equipos

Conjuntos

Revisar bibliografa sobre el tema

Realizar un ensayo comparativo con Lgica Matemtica.

Ecuaciones Lineales Aplicadas a la Administracin y Economa

Matemticas Aplicadas A La Administracin Y A La Economa, Arya

Desarrollar los ejercicios de la Pgina 158

Costos Estado de prdidas y Ganancias

Matemtica para Administracin y Economa

Resolver los Ejercicios de la Pgina 129,130,173,174

Matrices

Matemtica para Administracin y Economa

Resolver los ejercicios de las paginas 248, 249, 269,276, adems realizar un anlisis insumo-producto de Leontief.

ANEXO

ANEXO

Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje

Los ambientes de aprendizaje presenciales incorporan el uso de las tecnologas en ambientes de no presencialidad, una evidencia de ello es el portafolio del estudiante.

Enfoques Metodolgicos

Los enfoques metodolgicos son entre otros: interdisciplinariedad de contenidos, inteligencia colectiva, reflexin metacognitiva, enfoque comunicativo y trabajo en equipo.

Uso de las Tecnologas

El uso de las tecnologas permite alcanzar las competencias necesarias para el desarrollo profesional del estudiante, entre otras tecnologas se utilizarn: foros de chat, video conferencias, plataformas educacionales, pginas web, base de datos entre otros, la ventaja de esta utilizacin es la compartencia de informacin en tiempo real entre docentes y estudiantes para un rpido acceso al conocimiento, lo cual contribuye a la incorporacin de nuevos roles de los actores del proceso de aprendizaje

RBRICA

ASPECTO A EVALUAR

ESCALA DE CALIFICACIN

CALIFICACIN

4

3

2

1

Entendimiento del tema

El equipo claramente entiende el tema, en forma refinada y compleja y presentan su informe convincentemente.

El equipo entendi el tema en forma efectiva, y presento su informe con facilidad.

El equipo utiliza algunas pruebas sobre el entendimiento del tema, y los present con cierta facilidad.

El equipo demostr poca evidencia sobre el entendimiento del tema, y presento su informe con dificultad.

Planteamiento del problema

Todos los equipos identifican con claridad el problema.

La mayora de equipos identific claramente el problema.

Algunos de los equipos identificaron claramente el problema

Ninguno de los equipo identifica claramente el problema.

Anlisis de Ejercicios Matemticos

Todos los equipos aportan conocimientos e ideas para resolver ejercicios acertadamente.

La mayora de los participantes aportan conocimientos orientados a resolver ejercicios.

Algunos de los participantes aportan conocimientos orientados a la resolucin de problemas.

Ninguno de los participantes aporta conocimientos para resolver problemas.

Resolucin de problemas

El equipo entendi claramente el problema, con un conocimiento en profundidad en la resolucin de ejercicios.

El equipo entendi el problema con una comprensin compleja en la resolucin de problemas.

El equipo demostr cierta comprensin en la resolucin de problemas.

El equipo demostr una comprensin muy limitada en la resolucin de problemas.

Responsable de la Elaboracin del Slabo: Ing. Carlos zambonino

elaborado el 10 de abril del 2013