silabo de Procesamiento de datos

9
INSTIOTUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “PISCO” R.M. N° 806-84-ED SILABO PROCESAMIENTO DE DATOS I. DATOS PERSONALES .- 1.1 Dirección Regional de Educación Ica 1.2 Unidad de Gestión Educativa Pisco 1.3 Instituto Superior Tecnológico Publico “Pisco” 1.4 Carrera Profesional : Computación e Informática 1.5 Curso : Procesamiento de Datos 1.6 Semestre : I 1.7 Duración : 18 semanas Inicio : Abril del 2007 Término : Agosto del 2007 1.8 Carga Horaria Semanal : 03 1.9 Profesor : Prof. Rebeca Quintanilla Rebaza II. FUNDAMENTO .- El procesamiento de datos es una acción que se efectúa en diferentes actividades cotidianas realizadas por el hombre y, de manera similar este proceso se efectúa en la computadora cumpliéndose con las fases de entrada, proceso, almacenamiento, salida de información; por ello será importante que el alumno identifique determinada acción. III. DESCRIPCION .-

Transcript of silabo de Procesamiento de datos

Page 1: silabo de Procesamiento de datos

INSTIOTUTO SUPERIOR TECNOLOGICO“PISCO”

R.M. N° 806-84-ED

SILABOPROCESAMIENTO DE DATOS

I. DATOS PERSONALES .-1.1 Dirección Regional de Educación Ica 1.2 Unidad de Gestión Educativa Pisco1.3 Instituto Superior Tecnológico Publico “Pisco”1.4 Carrera Profesional : Computación e Informática1.5 Curso : Procesamiento de Datos1.6 Semestre : I1.7 Duración : 18 semanas Inicio : Abril del 2007 Término : Agosto del 20071.8 Carga Horaria Semanal : 031.9 Profesor : Prof. Rebeca Quintanilla Rebaza

II. FUNDAMENTO .-El procesamiento de datos es una acción que se efectúa en diferentes actividades cotidianas realizadas por el hombre y, de manera similar este proceso se efectúa en la computadora cumpliéndose con las fases de entrada, proceso, almacenamiento, salida de información; por ello será importante que el alumno identifique determinada acción.

III. DESCRIPCION .-El curso de Procesamiento de Datos se ah dividido en dos unidades para un mejor desarrollo y aprovechamiento del alumno. La primera unidad se desarrollará en forma teórica y práctica con los conceptos de procesamiento de datos, y la segunda unidad se desarrollara los sistemas operativos DOS y Windows.

IV. COMPETENCIAS .-IV.1Conoce las fases del Procesamiento Automatizado de Datos (PAD)IV.2Conoce, utiliza y aplica los sistemas de numeración utilizado por la

maquina y por el hombre en sistemas de conversión.IV.3Manipula los Sistemas Operativos DOS y Windows como soporte lógico

para la computadora.

Page 2: silabo de Procesamiento de datos

V. METODOLOGÍAS .-La asignatura es teórica y practica.El alumno recibirá clases teóricas en las cuales se aplicara el método expositivo y de dialogo para propiciar la participación activa de los alumnos.La teoría será reforzada con prácticas dirigidas y calificadas en el laboratorio de cómputo.

VI. REQUISITOS DE APROBACIÓN .-Cumplir por lo mínimo con el 70% de asistencia a clases.La nota mínima aprobatoria es ONCE (11).La asistencia del alumno a clases es obligatoria y de pasar con el 30% de inasistencia quedará descalificado.Se aplicaran prácticas de aula, así como exámenes ordinarios.El promedio final se calcula de acuerdo al reglamento de Evaluación.

VII. BIBLIOGRAFÍA .-“El mundo de la Computación”…………………………… Enciclopedia OcéanoProcesamiento de Datos……………………………………... SENATIManual de Windows…………………………………………... IST. TELESUP

Pagina Web: Http://www.monografias.com

Page 3: silabo de Procesamiento de datos

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01Denominación: Procesamiento de DatosDuración: Numero de Semanas: 08 Carga Horaria Semanal: 03 Total de Horas: 24

ELEMENTO DECAPACIDAD

NUCLEO DEACTIVIDAD

ACTIVIDADCONTENIDOS CRITERIOS DE

EVALUACIONDURACION CRONOGRAMA

PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES

Identifica los alcances y

actividades que realiza el

profesional en Computación e

Informática.

Nºº

01

Com

puta

ción

e In

form

átic

a =

Proc

esam

ient

o A

utom

atiz

ado

de D

atos

Nº 01Busca en internet

los perfiles del Técnico en

Computación e Informática

Identifica los perfiles del profesional de la carrera de la computación.

Identifica y diferencia en la practica el procesamiento de datos realizado por el ser humano así como el de la maquina.

Introducción Computación e

Informática. El procesamiento

automatizado de datos.

Interés por conocer el curso.

Orden y método en la práctica.

Identifica las ocupaciones que puede desempeñarse como, profesional en computación eh informática.

Identifica las fases del PAD.

03HORAS

1º SEMANA

Reconoce el origen las

computadoras, así como los

tipos de ordenadores y

sus partes

02La

Co

mpu

tado

ra y

sus

pa

rtes

Nº 02Forman grupos y

exponen acerca de las generaciones

de las computadoras

Expone acerca de las generaciones de la computadora.

Reconoce los tipos de computadora

Historia de la computación. Generaciones de la

computadora. La computadora y sus

partes.

Trabajo cooperativo. Seguridad en el

trabajo.

Trabajo en equipo. Seguridad en si

mismo. El intercambio de

ideas y opiniones. Capacidad de

análisis. Intereses por

conocer de la tecnología informática.

03 HORAS

2ºº SEMANA

Reconoce las partes físicas

de la computadora

03E

l Har

dwar

e

Nº 03Investiga acerca del Hardware de la Computadora

Reconoce la estructura interna del computador, así como los periféricos y medios de almacenamiento de última tecnología.

Estructura interna del computador.

Los periféricos. Los medios de

almacenamiento.

Se interesa por conocer de la nueva tecnología del hardware.

06HORAS

3º y 4º SEMANA

Reconoce la parte lógica de

la computadora

04E

l Sof

twar

e

Nº 04Investiga a cerca

delSoftware

Clasifica al Software de acuerdo a la función que realiza.

Identifica el software base de la computadora.

Definición Clasificación del

software.De sistema, aplicación, programación, educativos, ocio, etc.

Se interesa por conocer del nuevo software que existe en el mercado informático.

03 HORAS

5º SEMANA

Page 4: silabo de Procesamiento de datos

Identifica y diferencia los tipos

de datos. Nº

05D

AT

OS

Nº 05Practica de

identificación de los principales

códigosASCII

Reconocimiento practico de los tipos de datos.

Representación de los datos a través de las diversas tablas de códigos.

Cálculos de datos a través de las unidades de medida.

Unidades de información.

Tipos de datos. Representación de

datos. Unidades de medida Almacenamiento -

tipos

Seguridad en el trabajo.

Capacidad de reconocimiento y análisis.

Trabajo en equipo

Describe e identifica los tipos de datos.

Identifica y diferencia los principales códigos utilizados en el ingreso de información. Al computador.

03HORAS

6º SEMANA

Reconoce los sistemas de numeración

binario, decimal y hexadecimal, y

aplica sistemas de conversión

N 0

6Si

stem

as d

e nu

mer

ació

n-co

nver

sión Nº 06

practica de sistemas de conversión

Realiza conversiones:Decimal – binariaBinaria – decimalDecimal – hexadecimalHexadecimal - decimal

Sistema de numeración binaria.

Sistema numérico hexadecimal.

Sistemas de conversión – métodos.

Demuestra interés por conseguir resultados positivos luego del desarrollo de la práctica.

Capacidad de análisis. Trabajo en equipo. Exactitud en los

resultados obtenidos.

03HORAS

7ºº SEMANA

Realiza operaciones

matemáticas con números binarios

07O

pera

cion

es c

on

bina

rios

Nº 07practica de sesmas

y restas con binarios

Realiza sumas y restas de dígitos binarios.

Suma de binarios – reglas.

Resta de binarios – reglas.

Orden y método en el trabajo.

Seguridad en si mismo.

03HORAS

8ºSEMANA

Page 5: silabo de Procesamiento de datos

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02Denominación: Sistemas Operativos DOS y WindowsDuración: Numero de Semanas: 10 Carga Horaria Semanal: 03 Total de Horas: 30

ELEMENTO DECAPACIDAD

NUCLEO DEACTIVIDAD

ACTIVIDADCONTENIDOS CRITERIOS DE

EVALUACIONDURACION CRONOGRAMA

PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES

Identificar al sistema operativo

convencional utilizado en las primeras PC´s

Tener claridad sobre la importancia del

DOS para trabajos de instalación de otros

sistemas.

08El

D.O

.SCo

man

dos

Inte

rnos

Nº 08Practica de

comandos internos

Uso de los comandos internos para visualizar el contenido del disco.

Crea archivos de texto con el Edit.

Copia, mueve, renombra y borra archivos de disco.

El D.O.S definición, importancia, ventajas

Los comandos – Tipos

Los comandos internos.

Interés por conocer de los comandos internos

Orden y método en la práctica.

Asistencia y puntualidad Identifica los comandos

internos Opera adecuadamente

con los comandos 03 HORAS 9º SEMANA

09Lo

s co

man

dos

Exte

rnos Nº 09

Practica de comandos externos

Copia archivos entre discos.

Formatea discos flexibles. Asigna atributos a los

archivos. Duplica el contenido de un

disco.

Los comandos Externos – Definición y sintaxis de XCOPY,DISKCOPY, ATTRIB,FORMAT, etc.

Trabajo cooperativo Seguridad en el

trabajo Describe e identifica los

tipos de comandos Distingue y diferencia los

principales comandos utilizados en la gestión de archivos.

03 HORAS 10º SEMANA

10Lo

s su

bdir

ect

orio

s Nº 10Practica de

Subdirectorios

Crea y visualiza estructuras de subdirectorios.

Copia información a los subdirectorios creados.

Los comandos MD, RD, CD, TREE – Función y sintaxis.

Se interesa por conocer los comandos de subdirectorios.

03 HORAS 11º SEMANA

Identifica los elementos del escritorio y las

ventanas

11el

Win

dow

s =

Rec

onoc

imie

nto

del

Ento

rno

Nº 11Práctica de principios

fundamentales de Windows.

Manipula los iconos, barra de tareas y ventanas.

Utiliza la orden ejecutar para iniciar programas.

Busca archivos y carpetas. Cierra adecuadamente una

sesión con Windows.

Iniciando Windows Entorno de Windows Las ventanas de

Windows – Tipos Cerrar sesión –

Apagar su PC. Iniciar el trabajo con

el Menú Inicio.

Se interesa por conocer el nuevo Sistema de entorno grafico

Trabajo en equipo Seguridad en el mismo El intercambio de ideas,

opiniones. Capacidad de análisis Interés por conocer del

nuevo Sistema de entorno gráfico.

03 HORAS 12º SEMANA

Identificar las utilidades de

Windows para trabajos con textos, números, gráficos y

sonidos.

N 1

2Lo

s ac

ceso

rios

de

Win

dow

s

Nº 12Uso de los

Accesorios de Windows.

Utiliza los accesorios de Windows para tareas específicas, tales como realizar un calculo, escribir un texto, realizar un dibujo, entre otros

El block de notas La calculadora Paint Worpad Imaging

Seguridad en el trabajo

Demuestra preocupación por presentar trabajos de alta calidad.

Trabajo en equipo.

Identifica y diferencia los principales accesorios

Utiliza adecuadamente los accesorios de Windows.

06 HORAS 13º y 14º SEMANA

Page 6: silabo de Procesamiento de datos

Reconoce y diferencia las

formas de almacenar

información.

13El

exp

lora

dor

de W

indo

ws

Nº 13Práctica de

administración de Unidades de disco,

carpetas y archivos.

Explora el contenido de las unidades de disco, carpetas y archivos.

Crea estructuras de carpetas.

Copia, mueve, elimina y recupera información hacia las carpetas.

Asigna atributos a las carpetas y archivos

Explorador de Windows

Directorio, archivos y carpeta

Manipulación de carpetas y archivos

Propiedades de archivos y carpetas.

Demuestra interés por conseguir resultados positivos luego del desarrollo de la práctica.

Capacidad de análisis Trabajo en equipo Exactitud en los

resultados obtenidos Seriedad en los trabajos

realizados. Desarrollo de las tareas

en el tiempo programado.

Identificación de los procesos realizados.

03HORAS

15º SEMANA

Identifica los principales

programas de antivirus y utilitarios

N 1

4A

ntiv

irus

y U

tilit

ario

s

Nº 14Uso de programas

antivirus y utilitarios.

Utiliza programas antivirus para desinfectar los discos.

Repara pistas y sectores de los disco con programas utilitarios.

Comprime y descomprime archivos

Los programas antivirus.

Herramientas de sistemas.

Asistente de mantenimiento.

Desfragmentado de disco.

ScanDisk, liberador de espacio en disco, programas, tareas, internet.

El winzip – Uso

Orden y método en el desarrollo del trabajo.

Demuestra habilidad y responsabilidad al conocer nuevas herramientas y utilidades.

03HORAS

16ºº SEMANA

Identifica los conocimientos avanzados para

configurar el sistema.

15Co

nfig

urac

ión

del

ento

rno

Nº 15Practica de Panel de

control

Realiza cambios en las propiedades de pantalla.

Configura el mouse, teclado, impresora como dispositivos fundamentales de una PC.

Agrega y quita programas de aplicación en el disco

El panel de control Propiedades de

pantalla Propiedades de

mouse y teclado Instalar impresoras. Instalación de

programas

Es consiente de los cambios que realiza en el panel de control.

Reconoce la importancia de establecer cambios en el sistema de Windows.

06HORAS

17º y 18ºSEMANA

Pisco, Marzo del 2007.