SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN III

6
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “IGNACIO AMADEO RAMOS OLIVERA YUNGAY-ANCASH SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN IV 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. AREA : TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN IV 1.2. SEMESTRE : 2013-II 1.3. ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN INICIAL 1.4. CICLO : IV 1.5. SECCION : UNICA 1.6. HORAS : DOS(2) 1.7. CREDITOS : UNO(1) 1.8. PROFESOR : MÁXIMO EUSEBIO TINOCO HUAMAN 2. FUNDAMENTACIÓN 2.1.SUMILLA Desarrolla en los estudiantes el conocimiento y manejo de recursos informáticos para la presentación de la información. Promueve la generación de recursos didácticos a través de la aplicación de diapositivas y otros programas informáticos. 2.2. DESCRIPCIÓN: El área por naturaleza es teórica y práctica, pretende proporcionar a los futuros docentes de las especialidades de Inicial, una orientación para desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso adecuado de las herramientas tecnológicas. Además permitirá que los estudiantes estén en condiciones de buscar eficientemente la información e investigación en entornos virtuales, como también la preparación de material que le permita realizar ponencias o su misma práctica profesional. El área de Tecnologías de la información y comunicación IV es parte de la Formación General de los estudiantes de la especialidad de Educación Inicial y tiene la intención de lograr que los futuros docentes utilicen las nuevas tecnologías en su quehacer educativo, ello se logra con una adecuada formación de nuestros estudiantes en el manejo de los diferentes programas y recursos informáticos de una hoja de cálculos. De acuerdo al perfil del estudiante; desde la Dimensión Personal maneja herramientas informáticas como recurso para su autoformación; desde la Dimensión Profesional - Pedagógica promueve aprendizajes mediante el uso de recursos educativos pertinentes e innovadores, utiliza las tecnologías de la información y comunicación en los procesos pedagógicos que desarrolla y desde la Dimensión Socio comunitaria programa y ejecuta actividades de sensibilización y toma de conciencia en el trabajo productivo “Implementación del fitotoldo”, así mismo promueve el uso del procesador de texto y la aplicación de herramientas tecnológicas.. Esto conllevará a que los estudiantes puedan enfrentar con éxito las competencias que exige esta sociedad del conocimiento en la que nos encontramos, reconociéndose como una estudiante competente, incorporando estos nuevos saberes a su vida estudiantil, personal y profesional con sensibilidad y responsabilidad.

Transcript of SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN III

Page 1: SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “IGNACIO AMADEO RAMOS OLIVERAYUNGAY-ANCASH

SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN IV

1. DATOS INFORMATIVOS1.1. AREA : TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN IV

1.2. SEMESTRE : 2013-II

1.3. ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN INICIAL 1.4. CICLO : IV

1.5. SECCION : UNICA

1.6. HORAS : DOS(2)

1.7. CREDITOS : UNO(1)

1.8. PROFESOR : MÁXIMO EUSEBIO TINOCO HUAMAN

2. FUNDAMENTACIÓN

2.1. SUMILLA

Desarrolla en los estudiantes el conocimiento y manejo de recursos informáticos para la presentación de la información.

Promueve la generación de recursos didácticos a través de la aplicación de diapositivas y otros programas informáticos.

2.2. DESCRIPCIÓN: El área por naturaleza es teórica y práctica, pretende proporcionar a los futuros docentes de las especialidades de Inicial, una orientación para desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso adecuado de las herramientas tecnológicas. Además permitirá que los estudiantes estén en condiciones de buscar eficientemente la información e investigación en entornos virtuales, como también la preparación de material que le permita realizar ponencias o su misma práctica profesional.

El área de Tecnologías de la información y comunicación IV es parte de la Formación General de los estudiantes de la especialidad de Educación Inicial y tiene la intención de lograr que los futuros docentes utilicen las nuevas tecnologías en su quehacer educativo, ello se logra con una adecuada formación de nuestros estudiantes en el manejo de los diferentes programas y recursos informáticos de una hoja de cálculos.

De acuerdo al perfil del estudiante; desde la Dimensión Personal maneja herramientas informáticas como recurso para su autoformación; desde la Dimensión Profesional - Pedagógica promueve aprendizajes mediante el uso de recursos educativos pertinentes e innovadores, utiliza las tecnologías de la información y comunicación en los procesos pedagógicos que desarrolla y desde la Dimensión Socio comunitaria programa y ejecuta actividades de sensibilización y toma de conciencia en el trabajo productivo “Implementación del fitotoldo”, así mismo promueve el uso del procesador de texto y la aplicación de herramientas tecnológicas..

Esto conllevará a que los estudiantes puedan enfrentar con éxito las competencias que exige esta sociedad del conocimiento en la que nos encontramos, reconociéndose como una estudiante competente, incorporando estos nuevos saberes a su vida estudiantil, personal y profesional con sensibilidad y responsabilidad.

3. TEMAS TRANSVERSALES

Formar Hábitos de lectura

Educación Ambiental para el desarrollo Sostenible.

Orientación sexual

4. MATRIZ ORGANIZATIVA

Page 2: SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “IGNACIO AMADEO RAMOS OLIVERAYUNGAY-ANCASH

DIMENSIÓN

COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIACRITERIOS DE DESEMPEÑO

PERSONAL

Gestiona su autoformación permanente y practica la ética en su quehacer, estableciendo relaciones humanas de respeto y valoración, para enriquecer su identidad, desarrollarse de manera integral y proyectarse socialmente a la promoción de la dignidad humana.

1.2.- Desarrolla procesos permanentes de reflexión sobre su quehacer, para alcanzar sus metas y dar respuestas pertinentes a las exigencias de su entorno. Se compromete con el desarrollo y fortalecimiento de su autoformación.

1.2.5.- Se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación.

1.2.6.- Maneja una segunda lengua y herramientas informáticas como recursos para su desarrollo personal.

PROFESIONAL

PEDAGÓGICO

Investiga, planifica, ejecuta y evalúa experiencias educativas, aplicando los fundamentos teórico- metodológicos vigentes en su carrera con responsabilidad, para responder a las demandas del contexto contribuir a la formación integral del ser humano y a las demandas del contexto.

2.3.- Desarrolla procesos pedagógicos fundamentados en la teoría y la experiencia educativa, considerando la interdisciplinariedad e interculturalidad para atender las necesidades y demandas del entorno.

2.3.2.- Selecciona y diseña creativamente recursos y espacios educativos en función a los aprendizajes previstos y a las características de los alumnos.

SOCIO-CULTURAL

Actúa como agente social, con respeto y valoración por la pluralidad lingüística y de cosmovisiones, para aprehender significativamente la cultura, gestionar proyectos institucionales y comunitarios, a fin de elevar la calidad de vida desde el enfoque de desarrollo humano.

3.1.- Interactúa con otros actores educativos de manera armónica, constructiva, crítica y reflexiva generando acciones que impulsen el desarrollo institucional.

3.1.5.- Promueve desde su práctica una cultura de prevención y cuidado de la salud integral (salud física, mental y ambiental).

5. CONTENIDOS, METODOLOGIA Y EVALUACIÓN

5.1. PRIMERA UNIDAD: “Elaboramos nuestras presentaciones”DURACIÓN: Del 15/04/2013 al 31/05/2013

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

CONTENIDOSMEDIOS Y

MATERIALESFECH

AESTRATEGIA

METODOLÓGICAS

EVALUACIÓN

INDICADORESTÈCNICAS E

INSTRUMENTOS

PRODUCTO DE

PROCESO

PRODUCTO

FINAL1.2.5.1.2.6.2.3.2.3.1.5.

Elaboración de diapositivas: Trabajo con

textos, tablas, gráficos, organigramas.

Laboratorio de computación e informática.

Pc Memorias

portátiles de almacenamiento.

Cds-Dvds. Textos, folletos Hipervinculo Internet Cuadernos de

18/0425/04

De enseñanza: De búsqueda y

selección de información.

De trabajo colaborativo.

De elaboración de proyectos.

De aprendizaje: Estrategias

repaso, recirculación, organización,

Diseña y elabora diapositivas aplicables al área de Educación Inicial.

Diseña y elabora diapositivas aplicables con

Rubrica para presentaciones power point.

Hoja de práctica calificada,

Material educativo de Educación inicial con el aplicativo power point.

Materiales educativos multimedia.

Películas y sonidos. Animaciones.

02/0509/0530/05

Rubrica para presentaciones power point.

Materiales educativos con

Page 3: SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “IGNACIO AMADEO RAMOS OLIVERAYUNGAY-ANCASH

Hipervínculos. trabajo. Tutoriales.

recuperación de información.

Debate. Trabajo

colaborativo. Exposición digital-

Demostración Trabajo grupal e

Individual Aprendizaje

basado en problemas.

aplicaciones multimedia.

Socializa los materiales educativos producidos en el área.

Hoja de práctica calificada,

aplicaciones multimedia con el aplicativo power point.

5.2. SEGUNDA UNIDAD: “Elaborando de materiales educativos publicitarios”DURACIÓN: Del 03/06/2013 al 12/07/2013

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

CONTENIDOSMEDIOS Y

MATERIALESFECH

A

EVALUACIÓN

INDICADORESTÈCNICAS E INSTRUMENT

OS

PRODUCTO DE

PROCESO

PRODUCTOFINAL

1.2.5.1.2.6.2.3.2.3.1.5.

Elaboración de documentos de difusión: Volantes Afiches Tarjetas y otros

Laboratorio de computación e informática.

PcMemorias portátiles

de almacenamiento.Cds-Dvds.Textos, folletosHipervinculoInternetCuadernos de

trabajo.Tutoriales.

06/0613/0620/0627/06

Del docente: De búsqueda y

selección de información.

De trabajo colaborativo.

De elaboración de proyectos.

Del estudiante: Estrategias repaso,

recirculación, organización, recuperación de información.

Trabajo colaborativo.

Exposición digital- Demostración

Diseña y elabora material educativo impreso de difusión sobre el reciclaje.

Hojas de práctica.

Rubricas de valoración.

Volantes y afiches sobre reciclaje

Materiales educativos impresos.

Diseña y elabora tarjetas e infografías para fomentar los hábitos de lectura y orientación sexual.

Socializa el material educativo producido.

Hojas de práctica.

Rubricas de valoración

Infografías sobre los hábitos de lectura y la orientación sexual.

Page 4: SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “IGNACIO AMADEO RAMOS OLIVERAYUNGAY-ANCASH

5.3. TERCERA UNIDAD: “Aplicando los espacios virtuales para el Aprendizaje”DURACIÓN: Del 15/07/2013 al 16/08/2013

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

CONTENIDOSMEDIOS Y

MATERIALESFECH

A

EVALUACIÓN

INDICADORESTÈCNICAS E

INSTRUMENTOS

PRODUCTO DE

PROCESO

PRODUCTOFINAL

1.2.5.1.2.6.2.3.2.3.1.5.

Creación de páginas WEB. Incorporación

de textos, imágenes, videos y música.

Hipervínculos.

Laboratorio de computación e informática.

PcMemorias portátiles

de almacenamiento.Cds-Dvds.Textos, folletosHipervinculoInternetCuadernos de

trabajo.Tutoriales.

Del docente: De búsqueda y

selección de información.

De elaboración de proyectos.

Del estudiante: Estrategias

repaso, recirculación, organización, recuperación de información.

Exposición digital- Demostración

Diseña páginas web de características pedagógicas.

Hojas de práctica.

Rubricas de valoración

Página web

Página web con contenidos orientados a la conservación del medio ambiente

6. BIBLIOGRAFÍA: MARTIN PATIÑO, JOSE María; BELTRAN LLERA, Jesús; PÉREZ, Luz (2003). Cómo aprender con internet. Madrid: Fundación Encuentro. BELTRAN LLERA, Jesús A. (2003). “De la Pedagogía de la memoria a la Pedagogía de la Imaginación”. Monografías (2011). Medios de comunicación social. [On-Line]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos13/losmedi/losmedi.shtml#MEDIOS Wikipedia (2011). Internet. [On-Line]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet Eduteka. (2011). Normas básicas de comportamiento en el ciberespacio. [On-Line]. Disponible en: http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3 Relaciones TN. (2011). Buscadores. [On-Line]. Disponible en: http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/ Wikipedia. (2011). Correo electrónico. [On-Line]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico DIM. (2011). WEB 2.0. [On-Line]. Disponible en: http://www.peremarques.net/web20.htm

Lugar y Fecha: Yungay Mayo de 2013

__________________________________

Page 5: SILABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “IGNACIO AMADEO RAMOS OLIVERAYUNGAY-ANCASH

Prof. Máximo Eusebio TINOCO HUAMAN