Sílabo Proin 2 2015-1

9
SILABO DEL CURSO PROYECTO INTEGRADOR 2 I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Industrial 1.3 Departamento ---- 1.4 Requisito Proyectos de Inversión (Ciclo IX), Proyecto Integrador 1 1.5 Periodo Lectivo 2015-1 1.6 Ciclo de Estudios 10 1.7 Inicio – Término 23 de marzo al 18 de julio 2015 1.8 Extensión Horaria 17 horas totales (4HC – 13HNP) 1.9 Créditos 06 II. SUMILLA: El presente curso es de carácter teórico-práctico y está orientado a dirigir al alumno en la ejecución de un Proyecto de Investigación. El curso ha sido diseñado para que los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, agrupados formando un equipo de máximo 4 integrantes, puedan desarrollar un trabajo de investigación o de aplicación integrando y relacionando los diversos conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica, desarrollando y reforzando las habilidades relativas a razonamiento lógico, precisión de pensamiento y de expresión, creatividad, iniciativa, búsqueda y procesamiento de datos, asumiendo una actitud profesional que contribuya significativamente a la eficiencia, la productividad y la óptima gestión de sistemas integrados a fin de dar solución a problemas científicos y/o empresariales relacionados con las líneas de investigación de su carrera profesional que son: Gestión de Operaciones. Diseño y Evaluación de Proyectos. Gestión de Logística Integrada. Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Innovación de nuevos productos y servicios. Gestión de la Calidad Total. Responsabilidad Social Corporativa. Gestión de Estudio e Impacto Ambiental. Gestión en Mantenimiento Industrial. Innovación y Emprendimiento

description

123

Transcript of Sílabo Proin 2 2015-1

SILABO DEL CURSO PROYECTO INTEGRADOR 2

I. INFORMACIN GENERAL

1.1 FacultadIngeniera

1.2 Carrera ProfesionalIngeniera Industrial

1.3 Departamento----

1.4 RequisitoProyectos de Inversin (Ciclo IX), Proyecto Integrador 1(Ciclo IX)

1.5 Periodo Lectivo2015-1

1.6 Ciclo de Estudios10

1.7 Inicio Trmino23 de marzo al 18 de julio 2015

1.8 Extensin Horaria 17 horas totales (4HC 13HNP)

1.9 Crditos06

II. SUMILLA:

El presente curso es de carcter terico-prctico y est orientado a dirigir al alumno en la ejecucin de un Proyecto de Investigacin.

El curso ha sido diseado para que los estudiantes de la carrera de Ingeniera Industrial, agrupados formando un equipo de mximo 4 integrantes, puedan desarrollar un trabajo de investigacin o de aplicacin integrando y relacionando los diversos conocimientos adquiridos a lo largo de su formacin acadmica, desarrollando y reforzando las habilidades relativas a razonamiento lgico, precisin de pensamiento y de expresin, creatividad, iniciativa, bsqueda y procesamiento de datos, asumiendo una actitud profesional que contribuya significativamente a la eficiencia, la productividad y la ptima gestin de sistemas integrados a fin de dar solucin a problemas cientficos y/o empresariales relacionados con las lneas de investigacin de su carrera profesional que son:

Gestin de Operaciones. Diseo y Evaluacin de Proyectos. Gestin de Logstica Integrada. Gestin en Seguridad y Salud Ocupacional. Innovacin de nuevos productos y servicios. Gestin de la Calidad Total. Responsabilidad Social Corporativa. Gestin de Estudio e Impacto Ambiental. Gestin en Mantenimiento Industrial. Innovacin y Emprendimiento

III. LOGRO DEL CURSO:

Al finalizar el curso, el estudiante, sustenta un informe completo de la solucin a un problema de investigacin relacionado con las lneas de investigacin de su carrera profesional, utilizando mtodos, tcnicas e instrumentos adecuados a la naturaleza de la investigacin, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formacin profesional, demostrando calidad tcnica, factibilidad, innovacin, potencial impacto y uso de herramientas.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE:

Nombre de Unidad I: Planteamiento de propuestas de solucin

Logro de la unidad I: Al finalizar la primera unidad, el estudiante, elabora un informe sobre las alternativas de solucin utilizando metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial, demostrando calidad tcnica, factibilidad, innovacin, potencial de impacto y uso de herramientas

SEMANACONTENIDOS

Saberes BsicosActividades de AprendizajeRecursosCriterios deEvaluacin

Horas PresencialesHoras No Presenciales

1, 2Consideraciones generalessobre:metodologas,procedimientos y/o tcnicas de la IngenieraIndustrial que permitangenerar una propuesta desolucin al problema deinvestigacin.Debate sobre la propuesta a plantear.Revisa las metodologas,procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial.Analiza los formatos de informes apresentar: formato de proyectointegrador.Elabora la propuesta de solucin.Revisa primer avance de propuesta de solucin.Trabajo de campo mediante bsqueda de informacin de aplicacin de diferentes herramientas de la Ingeniera Industrial.Plantea diversas propuestas iniciales de solucin.Elabora el avance de informe.Formato deinformeAula virtualBibliografaPlantea metodologas,procedimientos y/o tcnicosconsiderando calidad tcnica.Usa apropiadamente las herramientas de ingeniera industrial.

3, 4Consideraciones generalessobre:propuesta de solucinplanteada.Debate, analiza y determina la Propuesta de solucin.Determina la propuesta de solucin final.Prepara el avance delInforme.Prepara y sube lainformacin para cadacorrida del simulador (una por semana)Aula virtual BibliografaPresenta calidad tcnicaInnovacinPotencial impactoUsa apropiadamente lasherramientas de ingeniera industrial.

Evaluacin T1: Semana 4Avance del proyecto: Informe de propuestas de solucin utilizando metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial.Avance de tesis: Captulo 1 (25 %).

Nombre de Unidad II: Desarrollo de las propuestas.

Logro de la unidad II: Al finalizar la segunda unidad, el estudiante elabora un informe sobre las propuestas de solucin de acuerdo a metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial, demostrando calidad tcnica, factibilidad, innovacin, potencial impacto y uso de herramientas.

SEMANACONTENIDOS

Saberes BsicosActividades de AprendizajeRecursosCriterios deEvaluacin

Horas PresencialesHoras No Presenciales

5,6,7,8,9,10,11,12Consideraciones generalessobre: el desarrollo demetodologas,procedimientos y/otcnicas de la Ingeniera Industrial.Debate, analiza y desarrolla lasmetodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial..Desarrolla lasmetodologas,procedimientos y/otcnicas de la IngenieraIndustrial.Prepara el avance del informe. Aula virtualBibliografaCalidad tcnicaFactibilidad econmicaInnovacinPotencial impactoUsa apropiadamente lasherramientas de ingenieraIndustrial.

Evaluacin parcial: Semana 8Avance del proyecto contemplando: presentacin y sustentacin del informe conteniendo las metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial autilizar (75 %)Avance de tesis: Captulo 2 (25 %)

Evaluacin T2: Semana 12Avance del proyecto contemplando: informe del desarrollo de las metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial a utilizar. (75 %)Avance de tesis: Captulo 1, 2 y 3 (25 %)

Nombre de la unidad III: Anlisis financiero.

Nombre de Unidad II: Metodologa (diagnstico, indicadores y cronograma de trabajo).

Logro de la unidad III: Al finalizar la tercera unidad, el estudiante, elabora un informe del impacto econmico financiero de su propuesta de solucin, empleando las metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial, demostrando calidad tcnica, factibilidad, innovacin, potencial impacto y uso de herramientas.,

13,14Elaboracin de flujo decaja del proyecto de investigacinDebate, analizan y determinan losdiferentes aspectos del flujo de caja.Debate los resultados del simulador.Presenta y sustenta primer avance del flujo de caja.Determina el flujo de cajay sus indicadores.Prepara el avance del Informe. Aula virtual BibliografaCalidad tcnicaFactibilidad econmicaInnovacinPotencial impactoUsa apropiadamente lasherramientas de ingenieraindustrial.

15Consideraciones sobrepresentacin ysustentacin del proyectode acuerdo a formatoestndar de T3.Debate, analiza y desarrolla lainvestigacin de acuerdo a formato estndar T3.Prepara el informe deacuerdo al formato T3.Prepara el informe final del resultado del simulador.Aula virtual BibliografaRevisin de informe T3.Revisin de resultados delsimulador.

1 6Evaluacin T3:Presentacin de informe de acuerdo a formato estndar de T3 (75 %)Avance de la Tesis: Captulo 1, 2, 3 y 4 (25 %)

17Evaluacin final:Presentacin y sustentacin del informe completo del proyecto (50 %)Presentacin de un Paper redactado en espaol e ingls (25 %)Presentacin completa de la tesis (25 %)

18Evaluacin sustitutoria (No Aplica)

V. ESTRATEGIAS DIDCTICAS

El estudiante tiene (al inicio del curso) que proponer metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial que va a utilizar para dar solucin a los problemas planteados en el proyecto de investigacin. El estudiante llega a cada sesin conociendo el tema a tratar y sta es un espacio de debate y ejercitacin. El docente es un orientador de la investigacin a desarrollar. El estudiante es agente autnomo de su aprendizaje. Los proyectos tendrn 2 o 4 integrantes. Uso apropiado de la redaccin cientfica o acadmica y el nfasis en el estilo. Se utilizar el sistema de referencias APA.

VI. SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO

El cronograma de la evaluacin continua del curso es el siguiente:

ESPECIFICACIN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIN CONTINUA EN EL CURSO

TDescripcinSemana

T1Avance del proyecto: propuestas de solucin utilizando metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial (75 %)

Avance de tesis: Captulo 1 (25 %)

4

T2Avance del proyecto: desarrollo de las metodologas, procedimientos y/o tcnicas de la Ingeniera Industrial a utilizar (75 %)

Avance de tesis: Captulo 1, 2 y 3 (25 %)

12

T3Presentacin de informe de acuerdo a formato estndar de T3 (75 %)Avance de tesis: Captulo 1, 2, 3 y 4 (25 %)

15

Ejemplo: En el peso de cada nota T es:

EVALUACINPESO (%)ESCALA VIGESIMAL

T1202,4

T2354,2

T3455,4

TOTAL100%12

Los pesos ponderados de los resultados de evaluacin son los siguientes:

EVALUACINPESO (%)ESCALA VIGESIMAL

PARCIAL204

CONTINUA (Ts)6012

FINAL204

TOTAL100%20

Eventos UPN Live (dirigido a docentes y estudiantes)EVENTOFECHALugaresHora

Wobi on Leadership25-26 MarzoTodas las sedesEn cada aula segn horario.

Clinton Global Initiative19-22 SetiembreTodas las sedesEn cada aula segn horario.

Transmission en vivo World Business Forum (New York)12-13 NoviembreTodas las sedesEn aulas segn horario.

VII. BIBLIOGRAFA:

1. Bibliografa Bsica

NCDIGOAUTORTITULOAO

1001.42 HERNHERNANDEZ,Roberto;Metodologa dela4 Edicin. 2006.

2006FERNANDEZ,Carlos;InvestigacinEditorial McGraw-

BAPTISTA, PilarHill. Mxico DF.

2. Bibliografa Complementaria

NCDIGOAUTORTITULOAO

1001.4 CABA/ECABALLERO, AlejandroInnovacionesenlas1 Edicin.2008.

guasmetodolgicasInstituto

para los planes y tesisMetodolgicoAlen

demaestrayCarol. Lima. Per.

doctorado

1001.42 PISCPISCOYA, LuisEl procesodelaUniversidadInca

investigacinGarcilasodela

cientfica: uncaso yVega.Fondo

glosariosEditorial.2007.

Lima. Per.

001.42VALDERRAMA,PasosparaelaborarSan Marcos. 2007.

2VALD/PSantiagoproyectos ytesisdeLima. Per.

investigacin

cientfica

Pginas Web para consultar en Internet

NAUTORTITULOLINKAO

1UNIVERSIDADArchivodetesisyhttp://grad.uprm.edu/oeg/Tesis2012

DEPUERTOdisertacionesDisertacionesDigitales/

RICO

REDALYCRed derevistascientficashttp://redalyc.uaemex.mx/2012

2de Amrica Latina y el

Caribe, Espaa y Portugal

IHMCCMAPMapa conceptualde cmohttp://cmapspublic2.ihmc.us/rid2012

3TOOLSelaborar el proyecto o Plan=1190003479156_1292421346

de Tesis_7752/index.cmap

TESISYGua para realizar una tesishttp://www.tesisymonografias.n2012

4MONOGRAFIAet/

S

VIII. ANEXOS

Competencias Generales UPN

CompetenciasDescripcin

1. LiderazgoInspira confianza en un grupo, lo gua hacia el logro de una visin compartida y genera en ese proceso desarrollo personal y social.

2. Trabajo en EquipoTrabaja en cooperacin con otros de manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes.

3. Comunicacin EfectivaIntercambia informacin a travs de diversas formas de expresin y asegura la comprensin mutua del mensaje.

4. Responsabilidad SocialAsegura que sus acciones producirn un impacto general positivo en la sociedad y en la promocin y proteccin de los derechos humanos.

5. Pensamiento CrticoAnaliza e Interpreta, en contextos especficos, argumentos o proposiciones. Evala y argumenta juicios de valor.

6. Aprendizaje AutnomoBusca, identifica, evala, extrae y utiliza eficazmente informacin contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad personal de nuevo conocimiento.

7. Capacidad para Resolver ProblemasReconoce y comprende un problema, disea e implementa un proceso de solucin y evala su impacto.

8. EmprendimientoTransforma ideas en oportunidades y acciones concretas de creacin de valor para la organizacin y la sociedad.

COMPETENCIAS ESPECFICAS DE LA CARRERAa. Capacidad para aplicar conocimientos de matemticas, ciencia e ingeniera al anlisis de diversos problemas relacionados a las reas de la Ingeniera Industrial. b. Capacidad para disear y conducir experimentos de ingeniera, asociados a la especialidad, as como para analizar e interpretar datos. c. Capacidad para aplicar distintas herramientas, tcnicas de diseo de sistemas productivos, componentes y procesos que satisfagan las necesidades deseadas dentro de restricciones realistas (econmicas, ambientales, sociales, polticas, ticas, de sanidad, seguridad, de manufactura) y su sostenibilidad. d. Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. e. Capacidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniera, utilizando un enfoque de sistema que incluye a las personas, materiales, equipos, instalaciones, energa e informacin. f. Comprensin de la responsabilidad tica y profesional. g. Capacidad para comunicarse de manera efectiva. h. Una amplia educacin necesaria para entender el impacto de las soluciones de ingeniera Industrial en un contexto social, medioambiental, cultural, econmico y global. i. Reconocer la necesidad y la capacidad para comprometerse con el aprendizaje permanente. j. Conocimiento de los temas contemporneos. k. Capacidad de utilizar las tcnicas, habilidades y herramientas modernas de ingeniera industrial para la prctica de su profesin.