Silabo - Sem

download Silabo - Sem

of 7

description

silabo de seminario

Transcript of Silabo - Sem

SILABO DE SEMINARIO

I. INFORMACIN GENERAL:1.1. rea de Formacin:Formacin inciail docentel 1.2. Especialidad: Primaria.1.3. Semestre curricular:VI. 1.4. Semestre acadmico:2014 - II1.5. Periodo de Ejecucin:diciembre de 2014.1.6. Extensin horaria:02 Horas semanales / 36 Horas semestrales.1.7. Nmero de crditos:021.8. Formador : Prof. Fernanda Vilca.II. SUMILLAEsta experiencia curricular se orienta a desarrollar en los estudiantes el pensamiento crtico y reflexivo a partir del abordaje de temas de actualidad seleccionados o referenciales para la profesin.Permite a los estudiantes analizar en grupo los planteamientos presentados, generar propuestas o asumir una postura frente a ellos.III. LOGRO DEL REA Los estudiantes al final del ciclo, presentarn un informe sobre las principales pginas o recursos web, que pueden utilizar en su especialidad para promover un aprendizaje activo, reflexivo, funcional y transferible.

IV. MARCO ORGANIZATIVO PERFILCOMPETENCIA GLOBALUNIDAD DE COMPETENCIACRITERIOS DE DESEMPEO

Personal1. Gestiona su autoformacin permanente y practica la tica en su quehacer, estableciendo relaciones humanas de respeto y valoracin, para enriquecer su identidad, desarrollarse de manera integral y proyectarse socialmente a la promocin de la dignidad humana.1.2 Desarrolla procesos permanentes de reflexin sobre su quehacer, para alcanzar sus metas y dar respuestas pertinentes a las exigencias de su entorno. Se compromete con el desarrollo y fortalecimiento de su autoformacin.Asume una conducta tico moral, que responde al fortalecimiento de su autoformacin y desarrollo personal

Profesional Pedaggica2. Investiga, planifica, ejecuta y evala experiencias educativas, aplicando los fundamentos tericometodolgicos vigentes en su carrera con responsabilidad, para responder a las demandas del contexto contribuir a la formacin integral del ser humano y a las demandas del contexto.2.1 Domina teoras y contenidos bsicos, los investiga y contextualiza con pertinencia en su tarea docente, dando sustento terico al ejercicio profesional.Selecciona recursos web confiable, que promueven un aprendizaje activo en los estudiantes.

Socio comunitaria 3. Acta como agente social, con respeto y valoracin por la pluralidad lingstica y de cosmovisiones, para aprehender significativamente la cultura, gestionar proyectos institucionales y comunitarios, a fin de elevar la calidad de vida desde el enfoque de desarrollo humano.3.1 Interacta con otros actores educativos de manera armnica, constructiva, crtica y reflexiva generando acciones que impulsen el desarrollo institucional.Analiza en grupo los planteamientos presentados, generando propuestas o asumir una postura frente a ellos.

V. MATRIZ CURRICULARNombre de Unidad Formativa I: Elaboramos videos con imgenes con animacin.

Logro de Unidad: Al finalizar la unidad los estudiantes, partiendo de los temas tratados en clase, presentarn un informe sobre los enfoques de la enseanza del idioma ingls

SemanaNombre de la sesin /Fecha

Logro Especficode la SesinContenidos BsicosEstrategias DidcticasMateriales y RecursosEvaluacin (criterios de desempeo)

1. S1: Investigamos sobre programas para crear imgenes con animacin. Investiga sobre programa para crear imgenes con animacin. Crea Imgenes con animacin y videos en los proyectos educativos y de la comunidad. Anlisis de contenido. Exposicin de contenidos. Estudio de Casos. Aprendizaje basado en problemas. Aprendizaje cooperativo y colaborativo. PPT Proyector multimedia. Palegrafos y plumones. Aula Virtual. Manejo de programas para animacin imgenes y elaboracin de videos.

Manejo de ltimas tecnologas de estructura y funcionamiento interno y externo de una computadora. Elaboracin de un diccionario informtico de sus componentes.

2. S2: Averiguamos programas para crear videos animados. Indaga sobre programas para crear videos animados.

3. S3: diseamos un proyecto educativo y de la comunidad. Elabora un proyecto educativo y de la comunidad.

4. S4: Utilizamos el programa sony vega para crear videos. Utilizar el programa sony vega para crear videos.

5. S5: Edita sus videos. Edita sus videos.

6. S6: Investigamo0s sobre las ltimas tecnologas de estructura y funcionamiento interno y externo de una computadora. Averigua sobre las ltimas tecnologas de estructura y funcionamiento interno y externo de una computadora Investiga las ltimas tecnologas de estructura y funcionamiento interno y externo de una computadora y realiza un diccionario informtico de sus componentes.

7. S7: Elaboramos un diccionario informtico de los componentes de la computadora. Elabora un diccionario informtico de los componentes de la computadora.

8. S8: Evaluacin de unidad.

Evaluacin de la Unidad 1: (T1): Rubrica + Observacin + Prueba escrita.

Nombre de Unidad Formativa I: Ubicamos y utilizamos recursos web, para la enseanza de la computacin e informtica.

Logro de Unidad: Al finalizar la unidad los estudiantes, partiendo de los temas tratados en clase, presentarn un portafolio sobre las pginas y recursos ubicados de Internet para la enseanza del ingls

SemanaNombre de la sesin /Fecha

Logro Especficode la SesinContenidos BsicosEstrategias DidcticasMateriales y RecursosEvaluacin (criterios de desempeo)

9. S9: Buscamos recursos para la enseanza aprendizaje Ubica recursos educativos en la web. Investiga y crea una base de datos de programas multimedia interactivo gratuitos para el aprendizaje. Anlisis de contenido. Exposicin de contenidos. Estudio de Casos. Aprendizaje basado en problemas. Aprendizaje cooperativo y colaborativo. PPT Proyector multimedia. Palegrafos y plumones. Aula Virtual. Manejo de los enfoques. Aplicacin de los enfoques estudiados. Seleccin de recursos web, para la enseanza del ingls.

10. S10: Ubicamos recursos web, para el aprendizaje Identifica direcciones web.

11. S11: Identifica los componentes de programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje. Reconoce los componentes de programas multimedia interactivos gratuitos.

12. S12: Investiga sobre programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje. Ubica programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje.

13. S13: Investiga sobre programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje. Selecciona programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje Inicial.

14. S14: Investiga sobre programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje. Selecciona programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje Primaria.

15. S15: Selecciona programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje Selecciona programas multimedia interactivos gratuitos para el aprendizaje Secundaria

16. S16: Crea una base de datos de programas multimedia interactivo gratuitos Crea una base de datos de programas multimedia interactivo gratuitos EBR.

17. S17: Crea una base de datos de programas multimedia interactivo gratuitos Crea una base de datos de programas multimedia interactivo gratuitos computacin e informtica.

18. S18: Evaluacin final.

Evaluacin de la Unidad 1: (T1):Rubrica + Observacin + Prueba escrita.

VI. ESTRATEGIAS DIDCTICAS: 7

Anlisis de contenido. Exposicin de contenidos. Estudio de Casos. Aprendizaje basado en problemas. Aprendizaje cooperativo y colaborativo.

VII. VIII. SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO:El cronograma de la evaluacin continua del curso es el siguiente:Especificacin de actividades de evaluacin continua

TDescripcinSemana

T1Evaluacin escrita, participacin en clase, elaboracin de casos prcticos 04

EPPresentacin de trabajos de investigacin 08

T2Evaluacin escrita, participacin en clase, desarrollo de casos prcticos12

T3Presentacin exposicin de trabajo de investigacin17

EFEvaluacin escrita, de verificacin de los contenidos desarrollados.18

EVALUACINPESO (%)ESCALA VIGESIMAL

T1202,4

T2354,2

T3455,4

TOTAL100%12

Los pesos ponderados de los resultados de evaluacin son los siguientes:EVALUACINPESO (%)ESCALA VIGESIMAL

PARCIAL204

CONTINUA (T1 + T2 + T3)6012

FINAL204

TOTAL100%20

IX. X. BIBLIOGRAFA: MINISTERIO DE EDUCACIN (2010). Diseo Curricular Bsico Nacional: Idiomas - Ingles 2010. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS (2010). Programacin de Capacitacin Pedaggica. MINISTERIO DE EDUCACIN (2008). Diseo Curricular Nacional de Educacin Bsica Regular: Inicial Primaria Secundaria. MINISTERIO DE EDUCACIN. Gua de comunicacin y OTP. de la enseanzaa del Idioma Ingls.

PGINA / DIRECCIONES ELECTRNICAS http://es.slideshare.net/crtarguedas/el-enfoque-comunicativo-textual. http://context.reverso.net/traduccion/ingles-espanol/behaviorist http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=657 http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htmPacasmayo, agosto del 2014.