Silabus Formulaciòn de Dietas

7
Facultad de Ingeniería Agraria Carrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio SÍLABO: FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS PARA ANIMALES I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 340032 1.2. Créditos : 3 (Tres) 1.3. Semestre curricular : VII 1.4. Semestre académico : 2015 – II 1.5. Semestre cronológico : 17 de agosto al 12 de diciembre del 2015 1.6. N°. Horas teoría/semana : 2 1.7. N°. Horas práctica/semana : 2 1.8. Docente responsable : Ing. Harold Martin Farfán Zegarra 1.9 Pre – requisitos : Alimentación Animal II. SUMILLA La formulación y preparación de alimentos balanceados constituye una de las actividades más importantes dentro del proceso de alimentación para los animales domésticos que son criados en granjas. El alimento balanceado es la forma más segura de suministrar nutrientes, los cuales se encuentran en cantidades adecuadas y acorde a las exigencias del potencial productivo, así como la eficiencia, la calidad y menor costo del producto terminado, contribuirán a un mayor y mejor retorno económico al productor. El alimento balanceado constituido en su mayoría por productos agroindustriales secundarios no aptos para el consumo humano, es transformado por el animal en carne, leche, huevo, las cuales son buena fuente de proteína de alta calidad, la cual es necesaria para satisfacer la demanda urgente de la alimentación humana.

description

SILA

Transcript of Silabus Formulaciòn de Dietas

Page 1: Silabus Formulaciòn de Dietas

Facultad de Ingeniería AgrariaCarrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio

SÍLABO: FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS PARA ANIMALES

I. DATOS GENERALES

1.1. Código : 3400321.2. Créditos : 3 (Tres)1.3. Semestre curricular : VII1.4. Semestre académico : 2015 – II1.5. Semestre cronológico : 17 de agosto al 12 de diciembre del 20151.6. N°. Horas teoría/semana : 21.7. N°. Horas práctica/semana : 21.8. Docente responsable : Ing. Harold Martin Farfán Zegarra1.9 Pre – requisitos : Alimentación Animal

II. SUMILLA

La formulación y preparación de alimentos balanceados constituye una de las

actividades más importantes dentro del proceso de alimentación para los animales

domésticos que son criados en granjas. El alimento balanceado es la forma más

segura de suministrar nutrientes, los cuales se encuentran en cantidades adecuadas

y acorde a las exigencias del potencial productivo, así como la eficiencia, la calidad y

menor costo del producto terminado, contribuirán a un mayor y mejor retorno

económico al productor.

El alimento balanceado constituido en su mayoría por productos agroindustriales

secundarios no aptos para el consumo humano, es transformado por el animal en

carne, leche, huevo, las cuales son buena fuente de proteína de alta calidad, la cual

es necesaria para satisfacer la demanda urgente de la alimentación humana.

III. OBJETIVOS

Dotar al alumno conocimientos relacionados con la formulación de alimentos a

mínimo costo, el proceso de producción de alimentos balanceados, la eficiencia y la

calidad; capacitándolos para resolver problemas prácticos que se presentan en la

industria de la formulación y preparación de alimentos balanceados.

A. GENERAL

Los alumnos al terminar el curso estarán capacitados para:

Diseñar fórmulas de alimentos a mínimo costo para animales de granja,

mediante el uso de la computadora, así como la producción de alimentos

balanceados.

Page 2: Silabus Formulaciòn de Dietas

Facultad de Ingeniería AgrariaCarrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio

B. ESPECIFICAS

1. Conocer y manejar un programa de formulación a mínimo costo, por

computadora. Mixit – II; Maximizador.

2. Seleccionar y utilizar un ingrediente en el proceso de manufactura de

alimentos balanceados.

3. Conocer el fundamento del proceso de manufactura del alimento

balanceado.

4. Diseñar una planta de alimentos balanceados, su funcionalidad, así como

los principios de mantenimiento y seguridad.

IV. CONTENIDO DEL CURSO

Semana Contenido

Semana 1Teoría: ASPECTOS GENERAL.  La industria de Alimentos Balanceados en el Perú. Reseña Histórica. Legislación. Normas Técnicas. Relación con la actividad pecuaria. Relación con la industria.Seminario I: Prueba escrita

Semana 2 Teoría: FORMULACIÓN DE ALIMENTOS. Fórmula. Modelo de fórmula simple. Fórmula a mínimo costo. Programación lineal.Práctica: Resolución de conceptos.

Semana 3 Teoría: FORMULACIÓN DE ALIMENTOS.  Formulación paramétrica. Formulación estocástica. Diagrama de flujo de un programa de formulación. Elección de un programa.Práctica: Formulación de raciones método Cuadrado de Pearson.

Semana 4 Teoría: RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA. Proceso. Verificación y pesaje. Calidad de ingredientes. Almacenamiento. Programa de recepción. Registros.Práctica: Formulación de raciones método, Ecuación Lineal – Solver - Exel. PARCIAL I

Semana 5 Teoría: PROCESO DE MOLIENDA. Fundamento. Sistema de molienda. Equipos: Molinos de martillo. Teoría de la molienda. Molinos de rodillos. Características. Ventajas y limitaciones.Práctica: Formulación de raciones método, Tanteo. Aplicado al Excel.

Semana 6 Teoría: PROCESO DE MEZCLADO. Fundamento. Sistema de mezclado por lotes. Bacheo, pesado y mezclado.Práctica: Formulación de raciones método Computarizado, ZMix 3.1 MONOGASTRICOS.

Semana 7 Teoría: PROCESOS DE MEZCLADO. Equipos: Mezcladoras verticales. Mezcladoras horizontales, ventajas y limitaciones.Práctica: Formulación de raciones método Computarizado, ZMix 3.1 MONOGASTRICOS.

Semana 8 Teoría: PROCESOS DE MEZCLADO. Eficiencia y capacidad productiva. Ciclos de mezclado.PARCIAL II

Semana 9Práctica: Formulación de raciones método Computarizado, ZMix 3.1 Poligastricos.

Semana 10 Teoría: PROCESO DE PELETIZADO. Fundamento. Flujo de peletizado. Equipos: Prensa, enfriador. Granulador. Zaranda clasificadora. Operaciones. Calidad de pelet, factores que afectan el proceso de peletizado y la biodisponibilidad de algunos nutrientes.Práctica: Formulación manual de raciones método ecuaciones simultaneas MONOGASTRICOS.

Semana 11 Teoría: PROCESO DE PELETIZADO. Fundamento. Flujo de peletizado. Equipos: Prensa, enfriador. Granulador. Zaranda clasificadora. Operaciones. Calidad de pelet, factores que afectan el proceso de peletizado y la biodisponibilidad de algunos nutrientes.Práctica: Formulación manual de raciones método ecuaciones simultaneas MONOGASTRICOS.

Semana 12 Teoría: EMPACADO, ALMACENADO Y SUMINISTRO. Procedimiento. Envases. EquiposEtiquetado. Almacenamiento. Suministro. Manejo de alimento en granja.Práctica: Formulación manual de raciones método ecuaciones simultaneas POLIGASTRICOS.PARCIAL III

Semana 13 Teoría: PREMEZCLAS DE MICRONUTRIENTES. Fundamento. Características. Componentes. Fuentes y Biodisponibilida. Formulación. Proceso de elaboración.Práctica: Formulación de raciones método ecuaciones simultaneas POLIGASTRICOS.

Page 3: Silabus Formulaciòn de Dietas

Facultad de Ingeniería AgrariaCarrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio

Semana 14 Teoría: DISEÑOS DE PLANTA DE ALIMENTO. Ubicación. Objetivos. Metas. Capacidad. Diseño de flujoVisita: RECONOCIMIENTO DE UNA PLANTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS, Piura - UNP

Semana 15 Teoría: ALIMENTOS ACUICOLAS. Consideraciones generales. Tipos de alimentos. Diagrama de flujo: Formulación. Procesos de Molienda. Mezclado. Extruido. Expandido. Peletizado.Práctica: Formulación de raciones método Computarizado, MIXIT- II Peces.

Semana 16 Seminario I. MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD. Programa de mantenimiento. Control de Seguridad. Normas. Procedimientos

Semana 17 Examen Final

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

El curso comprende el desarrollo de estrategias metodologías como: Exposición de

temas, discusión y análisis de la información, integración de grupos para realizar los

seminarios, asesoramiento en temas de seminario.

Clases teóricas

Las clases teóricas se desarrollan mediante la exposición oral que permite impartir al

alumno en conocimientos básicos sobre las cuales se fundamenta la formulación al

mínimo costo, así como la preparación de los alimentos balanceados, estimulando la

participación activa de los estudiantes para el intercambio de ideas. Los alumnos

recibirán los diversos temas hechos en clases para ser fotocopiados.

Clases prácticas

Las clases prácticas se realizan en el Laboratorio de Informática y con visitas a

Plantas de Alimentos balanceados que se encuentran en la zona y consistirán en el

manejo de un Programa de Formulación computarizada y proceso de manufactura de

alimentos. El alumno presentará un informe una semana después de asignado.

VI. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Se cuenta con los ambientes: aula y biblioteca.

Se hará uso de computadora con data display para el desarrollo de las clases y

exposición de trabajos.

Se entregará al alumno material en medio físico y magnético para reproducir la

teoría.

Los alumnos contarán con la asesoría para la búsqueda bibliográfica de parte del

profesor responsable del curso.

Page 4: Silabus Formulaciòn de Dietas

Facultad de Ingeniería AgrariaCarrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio

Los alumnos usarán como material de apoyo educativo: libros, revistas, fotocopias,

separatas, herramientas electrónicas, etc.

VII. INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Las evaluaciones continúas toma en cuenta la asistencia del alumno, la presentación

oportuna de trabajos, la participación en clases, exposiciones y seminarios.

La asistencia a las clases teóricas, seminarios y a las evaluaciones es obligatoria,

siendo la tolerancia de ingreso al aula de 5 minutos una vez iniciada la sesión,

posterior a este tiempo no es permitirá el ingreso del estudiante.

Solo se permite 3 inasistencias durante el semestre al alumno, superada esa

cantidad no tendrá derecho a rendir la evaluación final. La justificación a cualquier

tipo de inasistencia es según reglamento UCSS.

No se tomaran exámenes sustitutorios.

El examen de rezagados, según reglamento UCSS, será tomado para todos los

grupos en una sola fecha al final del curso y en un único examen.

Los informes de prácticas, y trabajo encargado deben ser entregados en la fecha

correspondiente, fuera de fecha no serán recibidos.

La evaluación será bajo el sistema vigesimal y se realizara de acuerdo a lo que

indica la Oficina Académica de Estudios de la UCSS.

Evaluaciones continúas : 20%

Primera Parcial : 10%

Segunda Parcial : 20%

Tercer Parcial : 20%

Examen Final : 30%

VIII. BIBLIOGRAFÍA

ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES. Watt Publishing Co. Mt. Morris IL USA Publicación bimestral

CANADIAN FEED MANUFACTURING TECHNOLOGY HANDBOOK . 1984. Fundamentals of animal feed manufacturing technology.Canadian Feed Industries Ass. Ontario. Canadá 459 pp.

FEED INDUSTRY RED BOOK 1990. Reference and Buyers Guide.Comunications Marketing Inc. Min. USA 215 pp.

FEED INTERNATIONAL. Watt Publishind Co. Mt. Morris IL. USA

Page 5: Silabus Formulaciòn de Dietas

Facultad de Ingeniería AgrariaCarrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio

FEEDSTUFFS REFEENCE ISSUE. 1995. Vol. 67 Vol. 32 MN. USA FEED MANUFACTURING TECHNOLOGY III. 1985. American Feed

Industry Ass., Arlington. USA. FEED MANAGEMENT WATT. Publishind Co. Mt. Morris IL. USA. NATIONAL RESEARCH COUNCIL (NRC) . Nutrient Requeriments of

Domestic Animals. Beef Cattle; Dairy Cattle, Fishes; Goats; Horses; Poultry; Rabbits; Sheep; Swine. Mational Academy Press. Washington, D.C. USA.

ROJAS, S.W. 1979. Nutrición Animal Aplicada. Aves, Porcinos y Vacunos. Dpto. Académico de Nutrición. UNALM. Lima, Perú.

SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS (SNI). 1991. Comité de Alimentos Balanceados y productos pecuarios. Lima, Perú.

TECNOLOGIA PARA LA FABRICACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS 1994. American Feed Industry Ass. Arlington. USA.

PUBLICACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS DE CONSULTA

Animal Producción Journal of Animal Science Journal of Dairy Research Journal of Dairy Science Journal of Nutrition Nutrition Abstracts and Reviews Poultry Science Técnica Pecuaria de México Industria Avícola Industria Porcina Avicultura Profesional Alimentos Balanceados Feed international Mundo Avícola y Porcino Fedna Internacional.