Siliconas

9
Integrantes: María Zavala Mónica Cisneros Edgar garza

Transcript of Siliconas

Page 1: Siliconas

Integrantes:María ZavalaMónica CisnerosEdgar garza

Page 2: Siliconas

• La silicona es un polímero compuesto de silicio, carbono, hidrógeno,

oxígeno y otros químicos.

• Su nombre se lo debe a Frederick Kipping, que fue un químico pionero

en el estudio de los compuestos orgánicos del silicio

• Es un compuesto químico que se realiza a partir del silicio, que es un

elemento que se encuentra en su forma natural en el cuarzo, la arena y otras rocas.

• Es inodora, incolora, resistente a temperaturas extremas, con una vida

útil muy larga.

• Es un material con una estructura química rígida

Page 3: Siliconas

PROPIEDADES PARTICULARES DE LAS SILICONAS

Dada su composición química de Silicio-Oxigeno, la silicona es flexible y suave al tacto, no mancha ni se desgasta, no envejece, no exuda nunca, evitando su deterioro, ensuciamiento y/o corrosión sobre los materiales que estén en contacto con la misma, tiene gran resistencia a todo tipo de uso, no es contaminante y se pueden elegir diferentes y novedosos colores.• Propiedades mecánicas La silicona posee una resistencia a la tracción de 70 Kg/cm2

con una elongación promedio de 400%. A diferencia de otros materiales, la silicona mantiene estos valores aun después de largas exposiciones a temperaturas extremas.

• Propiedades Eléctricas La silicona posee flexibilidad, elasticidad y es aislante, manteniendo sus propiedades dieléctricas aun ante la exposición a temperaturas extremas donde otros materiales no soportarían.

Page 4: Siliconas

• Biocompatibilidad La Biocompatibilidad de la silicona esta formulada por completo con la FDA Biocompatiblity Guidelines para productos medicinales. Esta es inolora, insípida y no hace de soporte para el desarrollo de bacterias, no es corrosivo con otros materiales.

• Resistencia Química La silicona resiste algunos químicos, incluyendo algunos ácidos, oxidantes químicos, amoniaco y alcohol izo propílico. La silicona se hincha cuando se expone a solventes no polares como el benceno y el tolueno, retornando a su forma original cuando el solvente se evapora. Acidos concentrados, alcalinos y otros solventes no deben ser usados con silicona.

Page 5: Siliconas

ESTRUCTURA MOLECULAR

Page 6: Siliconas

CARACTERISTICAS

• El silicio es el elemento más común en la tierra después del

oxígeno y es esencial para la vida.

• Se transforma en silicona al ser combinado con carbono

hidrógeno y oxígeno.

• Sus formas pueden ser variadas, según se distribuyan las

moléculas que la componen. Así, la silicona puede ser sólida,

gel, polvo, aceite, etc.

Page 7: Siliconas

• Entre las propiedades de la silicona se encuentra su resistencia térmica

que puede ir de -100ºC a 250ºC.

• Puede repeler el agua y crear sellos herméticos.

• Tiene una muy buena resistencia al oxígeno, al ozono y a los rayos UV.

• Es un excelente aislante eléctrico y se puede manipular para hacerla

conductora también por lo que es ampliamente usada en aplicaciones

eléctricas.

Page 8: Siliconas

• Es flexible, suave, no mancha y es antiadherente.

• Tiene muy baja toxicidad y reactividad química. Además,

puede ser manipulada para tener diferentes colores.

• La silicona tiene numerosos usos como productos de

consumo diario como lacas para el cabello, labiales, cremas,

bloqueadores solares, acondicionadores, shampoo, gel y

más.