Simbiosis Evolucion Celular Margulis

download Simbiosis Evolucion Celular Margulis

of 3

Transcript of Simbiosis Evolucion Celular Margulis

  • Simbiosis y evolucin celular

    Lynn Margulis

    Universidad de Amherst, EEUU

    Existen muchas maneras, no siempre armoniosas y coherentes, de clasificar a

    los seres vivos. Sin embargo, yo estoy convencida que la divisin mas

    importante en la biosfera es la brecha que separa a los procariontes, es decir

    los organismos cuyo DNA no est encerrado dentro de una membrana nuclear,

    de los llamados eucariontes, que son aquellos cuyas clulas poseen al menos

    una membrana nuclear. Las clulas, ya sean procariontes o eucariontes, son

    las unidades bsicas de la vida. Todos los organismos macroscpicos (y muchos

    que solo podemos observar con ayuda de los microscopios) estn formados por

    clulas nucleadas, que surgieron de la unin de distintas clulas bacterianas

    debido a un proceso de simbiosis o, para usar un trmino que data del siglo

    XIX, como simbiognesis.

    Simbiosis es un trmino que acu el botnico alemn Antn de Bary en 1873

    para referirse, en forma literal, la vida en comunidad de dos organismos de

    nombres diferentes, un eufemismo para designar especies distintas. La

    cohabitacin por un tiempo prolongado puede producir simbiognesis, es

    decir, la aparicin de nuevos cuerpos, nuevos tejidos, nuevos rganos, nuevas

    especies. Estoy convencida que la mayora de la innovaciones evolutivas

    fueron y son producto de la simbiognesis, un trmino y un concepto

    propuesto por el bilogo ruso Konstantin Merezhkhosvky (1855-1921). Mi

    teora sobre el origen de las clulas eucariontes se basa en cuatro postulados,

    que involucran el surgimiento previo de diversos tipos de procariontes,

    seguido de simbiognesis, e incorporacin fusin de distintos tipos de clulas.

    Me parece que la evidencia metablica, gentica y ecolgica indica que hubo

    fusiones ancestrales de distintos procariontes, representados por las llamadas

    arqueobacterias y las bacterias mismas, y que seguido de la incorporacin a la

    comunidad as formada por espiroquetas. Estas son bacterias hetertrofas

  • dotadas de enorme movilidad, que segn yo dieron origen a los cilios y

    estructuras similares, as como a los componentes del aparato molecular que

    permite la movilidad intracelular de cromosomas durante la mitosis y la

    meiosis. Una vez surgidos estos eucariontes ancestrales, fueron invadidos por

    los ancestros bacterianos de mitocondrias y, en algunos linajes que dieron

    origen a algas unicelulares, por cianobacterias que andando el tiempo se

    convirtieron en cloroplastos.

    Mi primera propuesta sobre la llamada teora de la endosimbiosis en serie,

    como la llam eventualmente F. J. R. Taylor, de la University of British

    Columbia, se public despus de que el manuscrito en donde la describa fue

    perdido o rechazado por 15 revistas distintas. El artculo, titulado Origin of

    mitosing cells, fue finalmente aceptado por James Danielli, un hombre

    desprejuiciado y de amplios horizontes intelectuales que diriga entonces el

    Journal of Theoretical Biology. Pasaron muchos aos, pero eventualmente

    tuve la oportunidad de publicar mi teora en un libro en Yale University Press,

    desarrollando con mucho mayor detalle los pasos que llevaron,

    probablemente a mediados de la Era Precmbrica, al origen de los

    eucariontes a partir de comunidades bacterianas. Es esencial subrayar que

    durante esas remotas pocas geolgicas tambin se dio un cambio maysculo

    en la composicin qumica de nuestra atmsfera. Cuando apareci la vida en

    la Tierra la atmsfera primitiva era reductora (es decir, careca de oxgeno

    libre y era rica en compuestos ricos en hidrgeno como el metano y el

    amoniaco) o era, al menos, neutra. Eso cambi en forma radical con la

    aparicin de las cianobacterias, que al usar agua como donador de hidrgeno

    durante la fotosntesis, liberaron grandes cantidades de oxgeno y modificaron

    para siempre la composicin de la atmsfera y los sedimentos de nuestro

    planeta.

    Durante el ltimo tercio del siglo XX la teora del origen simbitico de los

    eucariontes atrajo la atencin y las contribuciones de investigadores

    desconocidos para m. Los resultados de la biologa molecular, la gentica y la

    microscopia de alto poder confirman una y otra vez la idea radical, propuesta

  • por primera vez en el siglo anterior, que las clulas de las plantas y las de

    nuestros cuerpos animales, al igual que las de los hongos, los eucariontes

    unicelulares como amibas, paramecios y tripanosomas y, en general, de todas

    las clulas nucleadas, se originaron de una secuencia de uniones de distintos

    tipos de bacterias. La simbiosis es ahora reconocida, pues, como un proceso

    central en el proceso de evolucin de la vida en nuestro planeta.