simbolos Nordicos

4
Símbolos mágicos de Islandia 1 Símbolos mágicos de Islandia En la Islandia medieval existieron varios símbolos mágicos o rúnicos presuntamente acreditados con efectos sobrenaturales. Trasfondo Hasta la fecha no se han encontrado fuentes escritas anteriores al siglo XVII, pero han sido preservados en grimorios del mismo periodo y posteriores. [1] De acuerdo con el "Museo de Adivinación y Brujería de Islandia", los efectos acreditados a muchos de estos símbolos eran muy relevantes para los islandeses de aquel tiempo, quienes mayoritariamente practicaban la agricultura de subsistencia y debían lidiar con un clima hostil. Fuentes fidedignas Tras una visita al citado museo en el verano de 2006, Apostolos Syropoulos recopiló bastantes de los símbolos mágicos locales. [2] La base de datos resultante está incluida en las distribuciones de Fedora. [3] Tabla de símbolos mágicos Nombre Descripción Imagen Að fá stúlku Conseguir una chica. Ægishjálmur Hechizo de terror; para inducir miedo y protegerse contra el abuso de poder. Angurgapi Grabado en el fondo de barriles. Sin propósito claro. Brýnslustafir Para uso en piedras de amolar. Draumstafir Para soñar con los deseos más profundos del corazón. Dreprún Aniquilar el ganado del enemigo. [4] Feingur Una runa relacionado con el rito a la fertilidad. Gapaldur Se usaba en los zapatos, bajo el talón del pie derecho para asegurar la victoria en las luchas internas islandesas.

Transcript of simbolos Nordicos

Page 1: simbolos Nordicos

Símbolos mágicos de Islandia 1

Símbolos mágicos de IslandiaEn la Islandia medieval existieron varios símbolos mágicos o rúnicos presuntamente acreditados con efectossobrenaturales.

TrasfondoHasta la fecha no se han encontrado fuentes escritas anteriores al siglo XVII, pero han sido preservados en grimoriosdel mismo periodo y posteriores.[1]

De acuerdo con el "Museo de Adivinación y Brujería de Islandia", los efectos acreditados a muchos de estossímbolos eran muy relevantes para los islandeses de aquel tiempo, quienes mayoritariamente practicaban laagricultura de subsistencia y debían lidiar con un clima hostil.

Fuentes fidedignasTras una visita al citado museo en el verano de 2006, Apostolos Syropoulos recopiló bastantes de los símbolosmágicos locales.[2] La base de datos resultante está incluida en las distribuciones de Fedora.[3]

Tabla de símbolos mágicos

Nombre Descripción Imagen

Að fá stúlku Conseguir una chica.

Ægishjálmur Hechizo de terror; para inducir miedo y protegerse contra el abuso de poder.

Angurgapi Grabado en el fondo de barriles. Sin propósito claro.

Brýnslustafir Para uso en piedras de amolar.

Draumstafir Para soñar con los deseos más profundos del corazón.

Dreprún Aniquilar el ganado del enemigo.[4]

Feingur Una runa relacionado con el rito a la fertilidad.

Gapaldur Se usaba en los zapatos, bajo el talón del pie derecho para asegurar la victoria en las luchas internasislandesas.

Page 2: simbolos Nordicos

Símbolos mágicos de Islandia 2

Ginfaxi Como Gapaldur pero bajo los dedos del pie izquierdo.

Hólastafur Para abrir colinas.

Kaupaloki Prosperidad en intercambios y comercio (según manuscrito del siglo XIX).

Lásabrjótur Para abrir una cerradura sin llave.

Máladeilan Ganar un proceso judicial.[5]

Nábrókarstafur Necropantalones, un par de pantalones hecho con piel de un difunto capaz de proporcionar unadesmesurada cantidad de dinero.

Óttastafur Inducir miedo.

Rosahringur minni Un circulo menor de protección.

Smjörhnútur El nudo de mantequilla, para segurar que la mantequilla no se obtiene por medios mágicos.

Stafur gegn galdri Contra la brujería.[6]

Stafur til að vekja uppdraug

Para invocar fantasmas y espíritus malvados.

Þjófastafur Contra los ladrones.[7]

Tóustefna Para rechazar zorros.[8]

Page 3: simbolos Nordicos

Símbolos mágicos de Islandia 3

Varnarstafur Valdemars Símbolo de protección de Valdemar; incrementa los favores y la felicidad.

Vatnahlífir Protección contra el ahogamiento.

Vegvísir Orientar a la gente durante tiempo nublado o tempestad. La cantante Björk Guðmundsdóttir tieneeste símbolo tatuado en su brazo izquierdo.

Veiðistafur Fortuna en la pesca.

Referencias[1] "Símbolos Mágicos" (http:/ / www. galdrasyning. is/ index. php?option=com_content& task=category& sectionid=5& id=18& Itemid=60)[2] "Fuentes sobre magia del museo" (http:/ / www. galdrasyning. is/ index. php?option=com_content& task=view& id=418& Itemid=46&

lang=en)[3] Pack "fuentes islandesas" en rpmfind.net (http:/ / www. rpmfind. net/ linux/ rpm2html/ search. php?query=icelandic-fonts)[4] De una piedra rúnica fechada en el siglo XVII, en el Antikvarisk-Topografiska Arkivet de Estocolmo.[5][5] De un manuscrito del siglo XIX, de la Biblioteca Nacional de la Universidad de Islandia en Reykjavík.[6][6] De un manuscrito del siglo XIX, en la Biblioteca Nacional de Reykjavík.[7][7] De un texto médico del siglo XIX, en la Colección Arnemagnea de Reykjavík.[8][8] De un manuscrito del siglo XIX, en la Biblioteca Nacional de Reykjavík.

Enlaces externos• Adivinación y Brujería Islandesa (http:/ / www. vestfirdir. is/ galdrasyning/ magical_staves. php)

• Listado de símbolos (http:/ / www. vestfirdir. is/ galdrasyning/ magical_staves2. php) de la misma web• Listado de símbolos del Museo de Adivinación y Brujería de Islandia (http:/ / www. galdrasyning. is/ index.

php?option=com_content& task=category& sectionid=5& id=18& Itemid=60)• Archivo general con múltiples símbolos, del openfontlibrary.org (http:/ / openfontlibrary. org/ media/ files/

asyropoulos/ 238)• Alphabet of Mystery: Rune Charms (http:/ / www. sunnyway. com/ runes/ warrior. html)

Page 4: simbolos Nordicos

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoSímbolos mágicos de Islandia  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=64925234  Contribuyentes: Bedwyr, Gilwellian, Sabbut

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Icelandic Magical Stave adfastulku.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_adfastulku.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Aegishjalmr.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Aegishjalmr.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Dbh2ppaArchivo:Icelandic Magical Stave angurgapi.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_angurgapi.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave brynslustafir.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_brynslustafir.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave draumstafir.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_draumstafir.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave dreprun.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_dreprun.svg  Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave feingur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_feingur.svg  Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave gapaldur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_gapaldur.svg  Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave ginfaxi.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_ginfaxi.svg  Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave holastafur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_holastafur.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave kaupaloki.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_kaupaloki.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave lasabrjotur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_lasabrjotur.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave maladeilan.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_maladeilan.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave nabrokarstafur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_nabrokarstafur.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave ottastafur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_ottastafur.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave rosahringurminni.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_rosahringurminni.svg  Licencia: CreativeCommons Attribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave smjorhnutur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_smjorhnutur.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave stafurgegngaldri.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_stafurgegngaldri.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave stafurtiladvekjauppdraug.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_stafurtiladvekjauppdraug.svg  Licencia:Creative Commons Attribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave thjofastafur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_thjofastafur.svg  Licencia: Creative CommonsAttribution 3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave toustefna.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_toustefna.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave valdemar.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_valdemar.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Icelandic Magical Stave vatnahlifir.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_vatnahlifir.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: SchwerdfArchivo:Vegvisir.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Vegvisir.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Vegvisir.gif: Steinninn derivative work: Schwerdf(talk)Archivo:Icelandic Magical Stave veidistafur.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icelandic_Magical_Stave_veidistafur.svg  Licencia: Creative Commons Attribution3.0  Contribuyentes: Schwerdf

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/