Símbolos patrios del perú

5
“Símbolos Patrios del Perú” | Símbolos Patrios del Perú La Bandera: Es la insignia de nuestra patria. Ella resume en sus colores blanco y rojo la esencia del Perú .Representa a nuestro territorio y sus ricos recursos, nos trae el recuerdo de nuestros antepasados y nos da la fuerza para trabajar en el presente. La primera bandera fue creada por el general don JOSE DE SAN MARTIN cuando llego a pisco en 1820, le preocupaba los colores que debería tener nuestra bandera y un tanto fatigado se sentó a la sombra de una palmera y se quedó dormido en sueños observo el paso de unas aves que al volar mostraban sus alas rojas y el pecho blanco (estas eran las hermosas parihuelas). Al despertar dijo: he aquí los colores de la bandera. *La primera bandera .Se creó el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de forma rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales eran de color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre un mar tranquilo. *La segunda bandera. Posteriormente el MARQUES DE TORRE TAGLE, el 15 de mayo de 1822, modifico esta bandera considerando fajas

Transcript of Símbolos patrios del perú

Page 1: Símbolos patrios del perú

|

Símbolos Patrios del Perú

La Bandera:

Es la insignia de nuestra patria. Ella resume en sus

colores blanco y rojo la esencia del Perú .Representa

a nuestro territorio y sus ricos recursos, nos trae el

recuerdo de nuestros antepasados y nos da la fuerza

para trabajar en el presente.

La primera bandera fue creada por el general don

JOSE DE SAN MARTIN cuando llego a pisco en 1820,

le preocupaba los colores que debería tener nuestra bandera y un tanto fatigado se sentó

a la sombra de una palmera y se quedó dormido en sueños observo el paso de unas aves

que al volar mostraban sus alas rojas y el pecho blanco (estas eran las hermosas

parihuelas). Al despertar dijo: he aquí los colores de la bandera.

*La primera bandera .Se creó el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de

forma rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales

eran de color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al

centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la

figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre

un mar tranquilo.

*La segunda bandera. Posteriormente el MARQUES DE TORRE TAGLE, el 15 de mayo

de 1822, modifico esta bandera considerando fajas horizontales, rojas en la parte superior

e inferior y blanca al centro .El escudo que representaba al sol iba en la faja blanca

central.

*La tercera bandera actual. El 31 de mayo de 1822 se creó la tercera bandera

nacional .La nueva bandera tenía 3 campos verticales, los dos extremos rojos y al centro

blanco. En la parte central llevaba el mismo escudo: el sol encarnado.

La bandera actual presenta las mismas características el cuanto a la forma y el color con

la diferencia del escudo nacional.

Page 2: Símbolos patrios del perú

|

El Escudo:

El escudo del Perú es un símbolo nacional empleado por el

Estado, la República del Perú y las demás instituciones

públicas del país.

La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñada

por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso

Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde

los Andes visto desde el mar enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un

cintillo dorado.

En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por

detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre

la tranquilidad del océano azul y verde.

Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una

palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de

una llama.

La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un pergamino

con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban

además algunas ramas y flores y municiones.

El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley

que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar

al que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio

Paredes y Francisco Javier Cortés.

El Himno Nacional:

El Himno Nacional del Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre

Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821.

Page 3: Símbolos patrios del perú

|

Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó

a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue

publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial.

En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y

aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado

antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería

adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida sería retribuido

por el público y el gobierno con la gratitud.

Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso, y el día prefijado fue

examinado todas ellas y ejecutadas en el orden siguiente:

La del músico mayor del batallón "Numancia"

La del maestro Alcedo

La del maestro Guapaya

La del maestro Tena

La del maestro Filomeno

La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos

Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo

Domingo.

Cuando apenas hubo terminado la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el

general José de San Martín poniéndose de pie exclamó: "Sin disputa, éste es el Himno

Nacional del Perú". Al día siguiente, la firma del decreto confirmaba esta opinión, que

generó satisfacción entre los partidarios de la independencia

La Escarapela:

Page 4: Símbolos patrios del perú

|

Es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de

esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera

nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia

republicana

Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado

izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la

costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las

Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional.

Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada

mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera como un símbolo patrio,

mientras que otra parte de la población peruana no la considera como un símbolo patrio.