Símbolos patrios del perú

3
Símbolos patrios del Perú 2013 1 Misael cano Símbolos patrios del Perú La bandera La bandera de Perú (oficialmente: Bandera Nacional de Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. El escudo a primera versión del escudo nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 20 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar, enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejaban, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas

Transcript of Símbolos patrios del perú

Page 1: Símbolos patrios del perú

Símbolos patrios del Perú 2013

1 Misael cano

Símbolos patrios del Perú

La bandera

La bandera de Perú (oficialmente: Bandera

Nacional de Perú) es un símbolo patrio peruano,

que consta de un paño vertical de tres franjas

verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y

la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos

distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano

usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera

de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos.

El escudo

a primera versión del escudo nacional del Perú fue

diseñada por el general José de San Martín y

aprobada por el Congreso Constituyente el 20 de

octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol

naciente desde los Andes visto desde el mar,

enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo

dorado.

En el interior se reflejaban, sobre el fondo azul del firmamento, los

amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas

Page 2: Símbolos patrios del perú

Símbolos patrios del Perú 2013

2 Misael cano

de color pardo oscuro que se levantaban sobre la tranquilidad del

océano azul y verde.

Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados

sudamericanos y una palmera de plátanos. Estaba rodeado por la

izquierda de un cóndor y por la derecha de una llama.

El himno nacional

Luego de proclamada la independencia nacional, el

general José de San Martín convocó a un concurso

público para elegir la Marcha Nacional del Perú,

convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821,

en la Gaceta del Gobierno.

En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a

los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus

producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de

septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería

adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición

elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud.

Adoptada la Marcha, procedió Alcedo a su orquestación y ensayo por

la orquesta del Teatro, la cual pudo así estrenarla oficialmente en la

noche del 23 de septiembre de 1821, en el Teatro de Lima, en una

función a la que asistieron San Martín y los próceres de la

independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital.

La bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar esta

canción nacional. El auditorio, al escuchar la música y letra del Himno

Page 3: Símbolos patrios del perú

Símbolos patrios del Perú 2013

3 Misael cano

Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo, que

dirigía la orquesta.

La escarapela

La Escarapela del Perú tiene mucha historia, hablamos

desde la época de la independencia, la cual fue instituida

por José de San Martin el 21 octubre 1820.

Nuestra escarapela fue usada en un inicio por el ejército

patriota y posteriormente en el proceso de la independencia, fue usada

por los civiles para identificarse como patriotas de los realistas que

llevaban símbolos del reino de España.

La escarapela Fue establecida, junto a la bandera y el escudo, por

decreto de Simón Bolívar de 25 de febrero de 1825, aunque en esta

época no existe alguna regulación que exija su uso, pero creemos que

mejor que ello es la convicción de ser peruanos que nos impulsa su

uso durante el mes de Julio, mes de nuestra independencia.