Simce N_ 1.Doc, 6_ BáSico

6
Departamento de Matemática Sexto básico/ SIMCE ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA N° 1 NOMBRE: _____________________________________ FECHA: ____/ abril /2013. CURSO: 6º______ 1. Si una entrada al cine tiene un valor de $1.800, ¿cuál es el valor de 5 entradas? a) $5.400 b) $6.800 c) $9.000 d) $9.590 2. Un kilogramo de arroz tiene un valor de $620 y un litro de leche $400. Si Carolina desea comprar 3 kilogramos de arroz y 2 litros de leche, ¿cuál de las siguientes operaciones te permite calcular el valor que Carolina debería pagar? a) 3 $400 + 2 $620 b) 2 $400 + 3 $620 c) $400 + $620 d) $400 + 3 $620 3. La distancia que hay entre la casa y el trabajo de Pedro es 40 kilómetros (sólo de ida). ¿Cuántos kilómetros recorre Pedro en 5 días de ida y vuelta? a) 80 kilómetros. b) 200 kilómetros. c) 400 kilómetros. d) 440 kilómetros. 4. Para comprar un refrigerador se ha ahorrado $ 350.000. Si el refrigerador cuesta $ 446.490. ¿Cuánto dinero le falta por ahorrar? a) $ 46.490 b) $ 85.490 c) $ 95.490 d) $ 96.490 5. De los $ 150.000 que gané en una rifa, regalé $ 25.000 a mis padres, $ 15.000 a mi hermano y $ 32.000 los doné a la Teletón. ¿Cuánto dinero me queda? a) $ 72.000 b) $ 78.000 c) $ 88.000 d) $ 110.000 6. En la casa de Sandra el valor de la cuenta de la luz es de $ 17.990, la del agua $ 9.945 y la del teléfono $ 39.950.Si canceló 1

description

ucuyhdbcvhub

Transcript of Simce N_ 1.Doc, 6_ BáSico

Departamento de Matemtica

Sexto bsico/ SIMCE

ENSAYO SIMCE

MATEMTICA N 1

NOMBRE: _____________________________________ FECHA: ____/ abril /2013.

CURSO: 6______ 1. Si una entrada al cine tiene un valor de $1.800, cul es el valor de 5 entradas?

a) $5.400

b) $6.800

c) $9.000

d) $9.590

2. Un kilogramo de arroz tiene un valor de $620 y un litro de leche $400. Si Carolina desea comprar 3 kilogramos de arroz y 2 litros de leche, cul de las siguientes operaciones te permite calcular el valor que Carolina debera pagar?

a) 3 ( $400 + 2 ( $620

b) 2 ( $400 + 3 ( $620

c) $400 + $620

d) $400 + 3 ( $620

3. La distancia que hay entre la casa y el trabajo de Pedro es 40 kilmetros (slo de ida). Cuntos kilmetros recorre Pedro en 5 das de ida y vuelta?

a) 80 kilmetros.

b) 200 kilmetros.

c) 400 kilmetros.

d) 440 kilmetros.

4. Para comprar un refrigerador se ha ahorrado $ 350.000. Si el refrigerador cuesta $ 446.490. Cunto dinero le falta por ahorrar?a) $ 46.490

b) $ 85.490

c) $ 95.490

d) $ 96.490

5. De los $ 150.000 que gan en una rifa, regal $ 25.000 a mis padres, $ 15.000 a mi hermano y $ 32.000 los don a la Teletn. Cunto dinero me queda?

a) $ 72.000

b) $ 78.000

c) $ 88.000

d) $ 110.000

6. En la casa de Sandra el valor de la cuenta de la luz es de $ 17.990, la del agua $ 9.945 y la del telfono $ 39.950.Si cancel con 6 billetes de $ 10.000 y 2 billetes de $ 5.000. Cunto dinero de vuelto recibi?

a) $ 2.115

b) $ 12.115

c) $ 67.885

d) $ 70.000

7. Un camin transporta 90 cajones que cada uno de ellos tiene 10 cajas y cada caja tiene 10 sillas. Cuntas sillas transporta el camin?

a) 90

b) 900

c) 9.000

d) 90.000

8. En una farmacia llegan 5 cajas con 100 paquetes cada una y en cada paquete vienen 10 frascos. Cul de las siguientes operaciones te permitira calcular el total de frascos que llegaron a la farmacia?

a) 5 + 100 + 10

b) 5 ( 100 + 10

c) 5 + 100 ( 10

d) 5 ( 100 ( 10

9. Pablo compra 20 litros de bencina. Si cada litro tiene un valor de $550. Cunto dinero debe pagar?

a) $11.000

b) $10.500

c) $13.000

d) $10.000

10. Cules son los mltiplos de 5 menores que 25?a) M (5) = {5, 10, 15, 20, 25, 30}

b) M (5) = {1, 5, 10, 15, 20, 25}

c) M (5) = {5, 10, 15, 20,25}

d) M (5) = {5, 10, 15, 20}

11. Cul de las siguientes alternativas representa todos los factores del nmero 8?

a) 1, 2, 8

b) 1, 2, 4

c) 1, 2, 4, 8

d) 2, 4

12. Cul es el mnimo comn mltiplo entre 12 y 16?

a) 192

b) 68

c) 48

d) 1613. Qu nmero se lee ochenta y ocho milsimas?a) 0,8

b) 8,8

c) 0,88

d) 0,088

14. El nmero 2,02 se lee:

a) dos enteros dos dcimas

b) dos enteros dos centsimas

c) dos enteros dos dcimas

d) doscientas dos milsimas.

15. La representacin decimal de la fraccin 5 / 100 es:

a) 5

b) 0,5

c) 0,005

d) 0,05

16. Respecto al nmero 483,029 y los valores posicionales de sus cifras, Cul de las siguientes afirmaciones son falsas?a) 2 es la dcima

b) 4 es la centena

c) 3 es la unidad

d) 9 es la dcima

17. Una guagua cuando naci pes 3,600 kilogramos y al mes pesaba 3,870 kilogramos, Cuntos kilogramos aument la guagua al cabo de un mes?a) 3,77

b) 0,27

c) 27

d) 2,7

18. El resultado del ejercicio: 2,5 + (8,3 4,2) es igual a:

a) 6,6

b) 4,1

c) 6,7

d) 6,819. Un deportista pesa 64 kilos, si el primer mes sube 1,34 kilos y el segundo mes disminuye 0,08 kilos. Cunto qued pesando finalmente?

a) 65,34

b) 65.26

c) 65,42

d) 6,542

20. Un ventanal cuadrado mide 23,5 metros de lado. Cul es su permetro?

a) 5,875 mb) 27,7 mc) 95 md) 94 m21. La diferencia entre la estatura de Gastn y su pap es 0,17 m. Si el pap de mide 1,75 m y es ms alto que su hijo, cul es la estatura de Gastn?a) 1,58 mb) 1,96 mc) 1,92 md) 1.59 m22. En un curso hay 45 alumnos. Si 2/ 5 son mujeres. Cuntos son hombres?

a) 90

b) 19

c) 18

d) 27

23. Una biblioteca tena 67.890 libros de los cuales 2 /10 de ellos se botaron por estar en mal estado El resto estn en buen estado. Cuntos libros estn en mal estado?

a) 135.780

b) 13.578

c) 339.450

d) 12.508

24. Si a = 1,05 y b = 2 y c= 2,57. Cul es el valor de a + b + c?

a) 4,62

b) 5,62

c) 4,062

d) 5,062

25. Los lados de un tringulo miden 9,87 cm. 7,42 cm y 12,09 cm. Cul es la diferencia entre el lado ms largo y el ms corto?

a) 2,22

b) 2,45

c) 4,67

d) 19,51

26. Marcia compr 12,8 kilos de harina 3,24 kilos de arroz y 0,9 kilos de fideos. Cuntos kilos compr?

a) 4,42

b) 16,94

c) 44,2

d) 5,61

27. Un edificio tiene 25 pisos. Si cada piso tiene 8 departamentos y cada departamento tiene 3 habitaciones. Cuntas habitaciones posee el edificio?

a) 3

b) 24

c) 200

d) 600

28. Si a = 5, b = 25, y c = 2. Cul es el valor de ( b : a) + ( c: 2)?

a) 0

b) 6

c) 7

d) 25

29. Cul de los siguientes nmeros es un nmero primo?

a) 9

b) 11

c) 15

d) 21

30. De qu nmero es la siguiente factorizacin prima 2 ( 2 ( 3 ( 7?

a) 12

b) 21

c) 48

d) 84

31. Cul de las siguientes factorizaciones no representa una factorizacin prima?a) 2 ( 2 ( 3 ( 5

b) 2 ( 2 ( 2 ( 6

c) 5 ( 7 ( 11 ( 13

d) 3 ( 3 ( 7 ( 17

32. 59.825.210 equivale a:a) 5CM + 9 DM + 8CM + 2 UM + 5 UM+ 2D + 1 C b) 5UMI + 8UM+ 3DM + 2 UM + 2C+ 1D

c) 5DMI + 9UMI + 8CM +2DM + 5UM +2C + 1D

d) 5DMI + 9UMI + 8DM + 5UM 2 C +1D+ 7U

33. En cul de los siguientes nmeros el dgito 8 vale 8.000.000?

a) 845.692.354

b) 598.125.278

c) 689.741.633

d) 132.449.180

34. Cul de los siguientes nmeros tiene 7 DM?

a) 195.372.354

b) 566.798.208

c) 347.123.245

d) 372.445.090

35. Cul de las siguientes opciones corresponde al nmero 5.003.012?a) Cinco mil trescientos doce

b) Cinco millones trescientos doce

c) Cinco millones tres mil doce

d) Cinco mil millones trescientos doce.

5