SIMEMP T.3: RESUEMEN Trámites de Creación

5
SIMULACIÓN EMPRESARIAL Reyes F. F. 1 TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN: TRÁMITE CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO O VALIDEZ CERTIFICACIÓN NEGATIVA DEL NOMBRE Certificación acreditativa de que el nombre elegido por la sociedad o cooperativa no coincide con el de otra existente ° Sociedades mercantiles: Registro Mercantil Central ° Cooperativas: Registro de Cooperativas de la Dirección General de Fomento de la Economía Social. Instancia con el nombre escogido (hasta5 nombres, como mínimo 3) Validez: ° Sociedades mercantiles: 2 meses ° Cooperativas: 4 meses Plazo: Previo al otorgamiento de la escritura. INGRESO DE DINERO EN LA ENTIDAD BANCARIA Para constituir algunas sociedades es necesario un capital mínimo. Entidad bancaria elegida. El banco emitirá un certificado de saldo Previo al otorgamiento de la escritura. CALIFICACIÓN PARA SOCIEDADES ANÓNIMAS LABORALES Y COOPERATIVAS Calificación de los estatutos ° Dirección Gral de Cooperativas y SAL, para Coop y SAL de ámbito nacional. ° Registro de Cooperativas y Sociedades Laborales de las comunidades Autónomas ° Certificación negativa del nombre ° Acta asamblea constituyente ° Proyecto de estatutos ° Relación de promotores Plazo: 15 días a partir de su presentación. ESCRITURA PÚBLICA Acto por el que los socios fundadores proceden a la constitución de la sociedad Notario ° Certificación Negativa del nombre. ° Estatutos Validez: inmediata NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL Identificación de la sociedad a efectos fiscales Delegación de Hacienda correspondiente al domicilio social de la empresa ° Impreso modelo 036 ° Copia de escritura de constitución ° Fotocopia del DNI del solicitante si es socio ó poder notarial del apoderado. Plazo: 30 días a partir del otorgamiento de la escritura Validez: 6 meses hasta que se retire la definitiva IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Impuesto que grava la constitución de la sociedad (1% del capital social). Aunque las laborales están exentas hay que hacer la liquidación Consejerías de Hacienda de las Comunidades Autónomas correspondiente al domicilio social de la empresa ° Impreso modelo 600 ° Primera copia y copia simple de la escritura de constitución ° NIF de la sociedad ° DNI del representante legal Plazo: 30 días hábiles a partir del otorgamiento de la escritura. REGISTRO Publicidad de la situación jurídica mercantil. ° Sociedades Mercantiles: Registro Mercantil provincial correspondiente al domicilio social de la empresa. ° Sociedades laborales: Registro de Soc. Lab. De la CCAA que se trate, ó Registro del Ministerio si es a nivel nacional. ° Cooperativas: Registro de Cooperativas. ° Primera copia de la escritura de constitución. ° Liquidación del ITP. ° Cooperativas: + 3 copias simples y una autorizada. ° SAL: acreditación inscripción en el registro Plazo: ° Soc Mercantil: dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura. ° Cooperativas: 2 meses desde el otorgamiento de la escritura.

description

SIMEMP resumen tema 3

Transcript of SIMEMP T.3: RESUEMEN Trámites de Creación

Page 1: SIMEMP T.3: RESUEMEN Trámites de Creación

SIMULACIÓN EMPRESARIAL Reyes F. F. 1

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN:

TRÁMITE CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO O VALIDEZ

CERTIFICACIÓN NEGATIVA DEL NOMBRE

Certificación acreditativa de que el nombre elegido por la sociedad o cooperativa no coincide con el de otra existente

° Sociedades mercantiles: Registro Mercantil Central

° Cooperativas: Registro de Cooperativas de la Dirección General de Fomento de la Economía Social.

Instancia con el nombre escogido (hasta5 nombres, como mínimo 3)

Validez:

° Sociedades mercantiles: 2 meses

° Cooperativas: 4 meses Plazo: Previo al otorgamiento de la escritura.

INGRESO DE DINERO EN LA ENTIDAD BANCARIA

Para constituir algunas sociedades es necesario un capital mínimo.

Entidad bancaria elegida. El banco emitirá un certificado de saldo

Previo al otorgamiento de la escritura.

CALIFICACIÓN PARA

SOCIEDADES ANÓNIMAS LABORALES Y

COOPERATIVAS

Calificación de los estatutos

° Dirección Gral de Cooperativas y SAL, para Coop y SAL de ámbito nacional.

° Registro de Cooperativas y Sociedades Laborales de las comunidades Autónomas

° Certificación negativa del nombre

° Acta asamblea constituyente

° Proyecto de estatutos

° Relación de promotores

Plazo: 15 días a partir de su presentación.

ESCRITURA PÚBLICA

Acto por el que los socios fundadores proceden a la constitución de la sociedad

Notario ° Certificación Negativa del nombre.

° Estatutos

Validez: inmediata

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL

Identificación de la sociedad a efectos fiscales

Delegación de Hacienda correspondiente al domicilio social de la empresa

° Impreso modelo 036

° Copia de escritura de constitución

° Fotocopia del DNI del solicitante si es socio ó poder notarial del apoderado.

Plazo: 30 días a partir del otorgamiento de la escritura Validez: 6 meses hasta que se retire la definitiva

IMPUESTO DE TRANSMISIONES

PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

Impuesto que grava la constitución de la sociedad (1% del capital social). Aunque las laborales están exentas hay que hacer la liquidación

Consejerías de Hacienda de las Comunidades Autónomas correspondiente al domicilio social de la empresa

° Impreso modelo 600

° Primera copia y copia simple de la escritura de constitución

° NIF de la sociedad

° DNI del representante legal

Plazo: 30 días hábiles a partir del otorgamiento de la escritura.

REGISTRO

Publicidad de la situación jurídica mercantil.

° Sociedades Mercantiles: Registro Mercantil provincial correspondiente al domicilio social de la empresa.

° Sociedades laborales: Registro de Soc. Lab. De la CCAA que se trate, ó Registro del Ministerio si es a nivel nacional.

° Cooperativas: Registro de Cooperativas.

° Primera copia de la escritura de constitución.

° Liquidación del ITP.

° Cooperativas: + 3 copias simples y una autorizada.

° SAL: acreditación inscripción en el registro

Plazo:

° Soc Mercantil: dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura.

° Cooperativas: 2 meses desde el otorgamiento de la escritura.

Page 2: SIMEMP T.3: RESUEMEN Trámites de Creación

SIMULACIÓN EMPRESARIAL Reyes F. F. 2

TRÁMITES DE PUESTA EN MARCHA

TRÁMITE CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN A APORTAR PLAZO O VALIDEZ SOLICITUD DEL NIF

DEFINITIVO Delegación de Hacienda correspondiente ° NIF provisional

° 1ª copia de la escritura inscrita en el RM

° Fotocopia de la hoja de inscripción

DECLARACIÓN CENSAL Resumen de la situación y obligaciones fiscales de la empresa. Debe presentarse por inicio, modificación o cese de la actividad.

Administración de Hacienda correspondiente al domicilio fiscal de la empresa

° Modelo 036

° Fotocopia del DNI ó NIF

° Alta en el IAE

Plazo: Antes del inicio de la actividad

ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Tributo local que grava el ejercicio de actividades empresariales o profesionales

Administración de Hacienda correspondiente al domicilio fiscal de la empresa

° Modelo 840 (para empresas con un volumen de negocio superior a 1.000.000€), de lo contrario modelo 036 (hecho anteriormente)

° DNI para autónomos y NIF para sociedades

° DNI del apoderado

Plazo: 10 días hábiles antes del inicio de la actividad. Validez: 1 año natural

LIBROS DE HACIENDA (Empresarios individuales y

profesionales)

Libros de Inventarios y Cuentas anuales, Libro Diario y Libro de actas. Hay obligación de llevar y conservar los libros.

Registro Mercantil Provincial Plazo: El libro de actas, antes de comenzar a ser usado. El libro Diario, antes del 30 de abril siguiente al cierre del ejercicio económico

Page 3: SIMEMP T.3: RESUEMEN Trámites de Creación

SIMULACIÓN EMPRESARIAL Reyes F. F. 3

TRÁMITES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGUDIDAD SOCIAL

TRÁMITE A QUIÉN VA DIRIGIDO LUGAR DOCUMENTACIÓN A APORTAR INSCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

EN LA SEGURIDAD SOCIAL Obligatorio para empresarios que vayan a contratar trabajadores

Delegación de la Tesorería de la Seguridad Social correspondiente al domicilio de la empresa. Allí solicitaremos un código de cuenta de cotización y podremos dar de alta a los trabajadores, este trámite es simultáneo al hecho de dar de alta a los trabajadores.

° Alta de los trabajadores en la S.S.

° Alta en el IAE (modelo 036)

° Contrato de asociación a una Mutua de Accidentes de Trabajo o póliza de accidentes de trabajo concertada con la S.S.

° Escritura de Constitución en caso de Sociedades mercantiles

° Certificado de inscripción en R.G de Cooperativas, en caso de cooperativas.

ALTA EN EL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS

° Empresarios individuales

° comunidades de bienes

° Socios de compañías Colectivas y Comanditarias.

° Socios administradores o miembros de órganos de administración de Sociedades Mercantiles.

° Opcional para socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.

El plazo será de 30 días desde el alta en I.A.E.

Delegación de la Tesorería de la Seguridad Social correspondiente al domicilio de la empresa.

° Alta I.A.E.

° D.N.I. del solicitante.

° Además:

° N.I.F. y contrato de constitución (sociedades civiles y comunidades de bienes)

° N.I.F. y escritura pública (sociedades Mercantiles)

° Certificado General del Registro de Cooperativas (Cooperativas)

ALTA EN RÉGIMEN GENERAL ° Trabajadores por cuenta ajena Debe efectuarse antes del inicio de la actividad.

Delegación de la Tesorería de la Seguridad Social correspondiente al domicilio de la empresa.

D.N.I. del trabajador.

COMUNICACIÓN DE APERTURA DEL CENTRO DE TRABAJO Y

LEGALIZACIÓN DEL LIBRO DE VISITAS.

° Empresas que inicien su actividad El libro de visitas es obligatorio tenerlo aunque no se tenga trabajadores contratados. Debe efectuarse en los 30 días siguientes al inicio de la actividad.

Dirección provincial de trabajo Según Resolución de 25 de noviembre de 2008, existe la posibilidad de solicitar el Libro de Visitas electrónico.

° Datos de la empresa, centro de trabajo, plantilla y actividad que se desarrolla.

° Libro de visitas y Libro de Matrícula de Personal (en el que deberán estar inscritos los trabajadores) para su sellado

SISTEMA RED, Remisión Electrónica de Documentos, es un sistema de la T.G.S.S. para empresas y profesionales colegiados que permite el intercambio de información entre las

distintas entidades a través de medios telemáticos. Abarca: cotización, afiliación y remisión de partes de alta y baja.

Page 4: SIMEMP T.3: RESUEMEN Trámites de Creación

SIMULACIÓN EMPRESARIAL Reyes F. F. 4

TRÁMITES EN EL AYUNTAMIENTO

TRÁMITE CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN A APORTAR PLAZO O VALIDEZ

LICENCIA DE OBRAS Necesaria para realizar obras o reformas en un local, nave o establecimiento

Junta Municipal de Distrito o Ayuntamiento.

° Presupuesto

° Planos

° Memoria descriptiva

Se disponen 6 meses tras la concesión para iniciar las obras.

LICENCIA DE ACTIVIDADES E INSTALACIONES

(LICENCIA DE APERTURA)

Acredita la adecuación de las instalaciones proyectadas a la normativa urbanística vigente

Junta Municipal de Distrito o Ayuntamiento.

° I.A.E., D.N.I., N.I.F.

° Contrato de arrendamiento o propiedad

° Planos, croquis.

° Presupuesto

° Si la actividad es calificada: Proyecto firmado por el Técnico y visado por el Colegio

La actividad deberá comenzar en los 6 meses siguientes a la concesión.

CAMBIO DE TITULARIDAD O ACTIVIDAD

Cambio de titularidad o de actividad, siempre y cuando haya estado en funcionamiento en los 6 meses anteriores.

Junta Municipal de Distrito o Ayuntamiento.

° Licencia de apertura

° D.N.I., N.I.F. y escritura

° Documento de conformidad o de transmisión

La actividad deberá comenzar en los 6 meses siguientes al cambio.

ALTA EN TASA DE BASURA Impuesto municipal Junta Municipal de Distrito o Ayuntamiento.

° D.N.I., N.I.F. y escritura Anual

TRÁMITES DE CARÁCTER ESPECÍFICO

TIPO DE EMPRESA TRÁMITE LUGAR

BARES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES Y ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Autorización de apertura Dirección General de turismo de las CCAA AGENCIAS DE VIAJE Solicitud del título de licencia Dirección General de turismo de las CCAA

ACTIVIDADES INDUSTRIALES, TALLERES DE REPARACIÓN, ALMACENES DE SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS, FABRICACIÓN DE CUALQUIER PRODUCTO.

Registro industrial Dirección General de Industria, Energía y Minas de las CCAA.

MARCAS, PATENTES, NOMBRES COMERCIALES, SIGNOS DISTINTITOS, MODELOS INDUSTRIALES, RÓTULOS DE ESTABLECIMIENTO.

Registro de la Propiedad Industrial Oficina Española de Patentes y Marcas.

PERSONA FÍSICA QUE SE DEDIQUEN A INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE GAS, CLIMATIZACIÓN Y DE APARATOS DE PRESIÓN

Carnet o certificado Dirección General de Industria, Energía y Minas de las CCAA

ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN, INSTALACIONES Y/O REPARACIONES ELÉCTRICAS, SECTOR MADERA Y CORCHO Y ACTIVIDADES DE INGENIERÍA Y CONSULTA

Documentación de calificación empresarial Dirección General de Industria, Energía y Minas de las CCAA

Page 5: SIMEMP T.3: RESUEMEN Trámites de Creación

SIMULACIÓN EMPRESARIAL Reyes F. F. 5

TRÁMITES ANTE OTRAS INSTITUCIONES

Registro de la Propiedad

Inmobiliaria

Si se compra en propiedad un local, una nave o una oficina, se debe inscribir en el Registro de la Propiedad inmobiliaria, aportando copia de la

escritura de propiedad otorgada ante notario.

Registro de la Propiedad

Industrial

Es conveniente registrar las marcas publicitaria o comerciales (logotipos, carteles, rótulos, signos distintivos, patentes, modelos industriales), para evitar que nos plagien. El derecho de registro de patentes y marcas dota de derecho de propiedad sobre la marca al primero que la registre

Registro de la Propiedad

Intelectual

Si se posee imágenes, música o texto que se desea proteger del uso indebido o plagio. El primero que registra es el que posee la propiedad intelectual o autoría de la obra.

Ministerio de Industria Registro Industrial de actividades industriales, talleres de reparación, almacenes de sustancias tóxicas, empresas constructoras. Documento de Calificación empresarial: actividades ce la construcción, de ingeniería y consultoría, instalaciones eléctricas, sector de la madera y el corcho. Carné o certificado para personas físicas o empresas que se dediquen a instalaciones eléctricas, de gas, calefacción, climatización, etc.

Dirección General de Turismo Autorización de apertura: bares, cafeterías, restaurantes y hoteles.

Servicio Regional de Salud Licencia de agencia de viajes. Autorización de establecimientos sanitarios, elaboración de comidas…..

Dirección General de la Policía Empresas de Seguridad