Simplerol - Manual De juego

7
SimpleRol es un juego de rol sencillo pensado para jugar en pocos minutos, con cualquier invitado, amigo o pariente, de la misma manera que podría pasar con un juego de mesa como el TEG, Pictionary, Carrera de Mente, etc. Un juego de rol es un juego donde los participantes adoptan el rol de un determinado personaje y hacen de cuenta que son ellos. Además existe un jugador especial llamado director de juego, que hace al mismo tiempo de contador de historias y referí de las reglas y las cosas que sucedan en ellas. El juego consiste en vivir aventuras, resolviendo acertijos, combatiendo monstruos, capturando tesoros y evolucionando. SimpleRol usa dados comunes de 6 caras (se sugiere uno por jugador). Además serán necesarios algunos lápices, goma y fotocopia de las hojas de personaje (ver más adelante) u otro tipo de hojas en blanco donde anotar resumidamente los detalles de cada personaje. ¡Primer paso! Lo primero que hay que hacer es elegir qué personaje van a usar los jugadores. Existen varios tipos de personajes y se sugiere que cada jugador tenga uno diferente, para darle más variedad al desarrollo del juego. Los tipos de personaje son 7: Bardo: es el artista máximo de la época. Un bardo sabe relatar hechos de una forma atrapante y sugestiva. Sabe cantar y tocar instrumentos musicales. Se destaca en entretenimiento, uso de la palabra y carisma. Clérigo: es un hombre de fe que dedica su vida a su dios y a extender su mensaje divino. Se destaca en las artes curativas, expulsar no- muertos y pociones diversas. Explorador: vive o vivió toda su vida, o gran parte de ella en los bosques, desiertos, pantanos y planicies del mundo. Se destaca en supervivencia, plantas y animales, trampas, y armas de tiro y arrojadizas. Guerrero: el guerrero dedica su vida entera al combate. Disfruta sintiendo el arma en su mano e impactando en su enemigo. Se destaca en combate y estrategias de guerra. Ladrón: es un artista de las sutilezas, el sigilo, la ilusión... y el robo. Vive del pillaje, engaño y habilidades manuales. Se destaca en técnicas de robo, ser sigiloso, hacer ilusiones. Mago: el mago conoce las artes ocultas y ha dedicado gran parte de su vida al estudio y entrenamiento para utilizarlas. Se destaca en lenguajes y artes mágicas. Paladín: es un hombre entregado a hacer el bien y llevar justicia a donde sea necesario. Es el héroe de pueblos y desafortunados. Se destaca en combate y liderazgo. Además del tipo de personaje se puede elegir la raza del mismo, entre las típicas razas fantásticas: Humano, Elfo, Enano, Mediano (hobbit), cada uno con ventajas y desventajas. Humanos: son los más versátiles de todos, no tienen limitaciones, pero tampoco capacidades especiales. Elfos: los elfos son estilizados y ágiles. Tienen visión nocturna. Son arrogantes, seguros de si mismos y, fuera de reinos elfos, bastante solitarios. No pueden ser paladines. Enanos: los enanos son de baja estatura y fornidos. Testarudos, quejosos y aman, adoran y viven por el oro y los metales. No pueden ser paladines. Medianos: los medianos son pequeños como niños, ágiles y juguetones. Son buenos y apacibles excepto cuando ven cambiada su rutina. No pueden ser paladines. SimpleRol un Juego de Rol sencillo por Patricio González

description

Un juego de rol simple para partidas rápidas y amenas

Transcript of Simplerol - Manual De juego

SimpleRoles un juego de rol sencillo pensado para jugar en pocos minutos, con cualquier invitado, amigo o pariente, de la misma manera que podra pasar con un juego de mesa como el TEG, Pictionary, Carrera de Mente, etc.Unjuego de roles un juego donde los participantesadoptan el rol deun determinado personaje y hacen de cuenta que son ellos. dem!s e"iste un jugador especial llamado director de juego, que hace al mismo tiempo de contador de historias y re#er de las reglas y las cosas que sucedan en ellas. El juego consiste en vivir aventuras, resolviendo acertijos, com$atiendomonstruos, capturandotesoros y evolucionando.SimpleRolusadadoscomunesde%caras&se sugiere uno por jugador'. dem!s ser!n necesarios algunos l!pices, goma y #otocopia de las hojas de personaje &ver m!s adelante' u otro tipo de hojas en $lanco donde anotar resumidamente los detalles de cada personaje.Primer paso!(oprimeroquehayquehacer es elegir qu) personaje van a usar los jugadores. E"isten varios tipos de personajes y se sugiere que cada jugador tenga uno di#erente, para darle m!s variedad al desarrollo del juego.(os tipos de personaje son *+Bardo:esel artistam!"imodela)poca. Un $ardo sa$e relatar hechos de una #orma atrapante y sugestiva. ,a$e cantar y tocar instrumentos musicales. ,e destaca en entretenimiento, uso de la pala$ra y carisma.Clrigo: es un hom$re de #e que dedica su vida asudiosyae"tender sumensajedivino. ,e destaca en las artes curativas, e"pulsar no-muertos y pociones diversas.Explorador:vive o vivi. toda su vida, o gran parte de ella en los $osques, desiertos, pantanos y planicies del mundo. ,e destaca en supervivencia, plantas yanimales, trampas, y armas de tiro y arrojadi/as.Guerrero:el guerrero dedica su vida entera al com$ate. 0is#ruta sintiendo el arma en su mano e impactando en su enemigo. ,e destaca en com$ate y estrategias de guerra.Ladrn:es un artista de las sutile/as, el sigilo, la ilusi.n... y el ro$o. 1ive del pillaje, enga2o y ha$ilidades manuales. ,e destaca en t)cnicas de ro$o, ser sigiloso, hacer ilusiones.Mago:el magoconocelasartesocultasyha dedicado gran parte de suvida al estudioy entrenamiento para utili/arlas. ,e destaca en lenguajes y artes m!gicas.Paladn:es unhom$re entregadoa hacer el $ien y llevar justicia a donde sea necesario. Es el h)roe de pue$los y desa#ortunados. ,e destaca en com$ate y lidera/go.dem!s del tipo de personaje se puede elegir la ra/a del mismo, entre las tpicas ra/as #ant!sticas+ 3umano, El#o, Enano, Mediano &ho$$it', cada uno con ventajas y desventajas.Humanos:son los m!s vers!tiles de todos, no tienenlimitaciones, perotampococapacidades especiales.Elfos:los el#os son estili/ados y !giles. Tienen visi.nnocturna. ,onarrogantes, segurosdesi mismos y, #uera de reinos el#os, $astante solitarios. 4o pueden ser paladines.Enanos:los enanos son de $aja estatura y #ornidos. Testarudos, quejosos y aman, adoran y viven por el oro y los metales. 4o pueden ser paladines.Medianos:los medianos sonpeque2os como ni2os, !giles y juguetones. ,on $uenos y apaci$les e"cepto cuando ven cam$iada su rutina. 4o pueden ser paladines.SimpleRolun Juego de Rol sencillopor Patricio GonzlezCada personaje posee cuatro caractersticas que lo de#inen. Estas son 5uer/a, gilidad, 6nteligencia y 7esistencia.Fuerza:poderomuscular. 0eterminael da2o delas armas. ,eusaparaaccionesde#uer/a como levantar cosas, trepar o empujar piedras. gilidad:rapide/ y precisi.n. 0etermina si pega un ataque o no. ,e usa para las acciones #sicasenlasquenoseaprimordial la#uer/a8 saltar, esquivar, ro$ar .!n"eligen#ia:capacidad de ra/onar y conocimiento. 0eterminalacapacidadm!gica en un mago. ,e usa para todas las acciones en las que el conocimiento o ra/.n son primordiales. Resis"en#ia:lasalud, tama2oycapacidadde aguante del personaje. ,e usa para acciones de resistencia #sica y para determinar el da2o reci$ido. Para la elecci.n tener en cuenta que algunas ra/as tienen ventajas en algunas caractersticas y que todos los tipos de personajes tienen algunas caractersticas que lo de#inen, destacan y hacen mejor en su ru$ro. ,eg9ntipodepersonaje, lacaractersticam!s importante, seguida de una segunda o segundas opciones. Bardo: 6nteligencia &gilidad'Clrigo: 6nteligencia &gilidad o 7esistencia' Explorador:gilidad &7esistencia o 6nteligencia'Guerrero: 5uer/a, &gilidad o 7esistencia' Ladrn: gilidad &7esistencia o 6nteligencia' Mago: 6nteligencia &gilidad o 7esistencia' Paladn: 7esistencia &5uer/a o gilidad' ,eg9nlara/a, setienenmodi#icaciones alos valores de las caractersticas.Humano: ningunaElfo: :; a gilidad, -; 5uer/aEnano: :; 5uer/a, :; 7esistencia, -; gilidad, -; 6nteligenciaMediano: :; gilidad, -; 5uer/aSegundo paso!El segundo paso es crear el personaje. Para eso distri$uimos % puntos entre las cuatro caractersticas. (os valores pueden ir de < a %. plicamos cualquier modi#icaci.n a las mismas de$ido a la ra/a y anotamos el resultado en la hoja de personaje.En descripci.n del personaje anotaremos su nom$re, ra/a, tipodepersonajeydescripci.n #sica.En aptitudes haremos una descripci.n de lo que puede y sa$e hacer el personaje. Esta descripci.nde$eincluiraptitudesrelacionadas con el tipo de personaje y otras que tengan que ver con sus caractersticas, ra/a y gustos personales. Este punto es importante porque de#ine qu) es lo que puede hacer $ien el personaje.Ejemplo+ Manuel, jugador que tomar! el rol de 7atcli##, un mediano ladr.n, anot. lo siguiente en aptitudes del personaje+ 7atcli## es hu)r#ano y de$i. so$revivir en las grandes ur$es humanas como pudo. Es $ueno para escurrirse, ro$ar $olsas, dagasycintos sinquesedencuenta. dem!s tiene muy $uen equili$rio que aprendi. escap!ndosepor techosycuerdasparatender ropa. 4o es ning9n tonto, sa$e cuando alguien intenta esta#arlo o aprovecharse de )l. Por 9ltimo, tiene la e"tra2a mana de armar castillos de naipes.==>a tenemos creado a nuestro personaje?? ahora solo #alta equiparlo.Tercer paso!El 9ltimo paso es equipar al personaje para que est) listo para salir de aventuras. Cada personaje comen/ar! con alg9n equipo y $ienes seg9n su tipodepersonaje, yciertacantidaddedinero para gastar en lo que le guste.Bardo ; arma a elecci.n ropas llamativas instrumento musical lauta, la9d u otro' peine y aguas arom!ticas &per#ume' ;d " ;