simulacion

1
Productos de consumo duraderos radios relojes licuadoras tostadoras Se fundó con 100.000 acciones valoradas c/u 10.00 cedió la empresa la año DESPUES DE CREAAR LA PLANTA CONTRATARON VENDEDORES Y OBREROS PERIODOS SON TRIMESTRALES INDICE QUE MIDE LA INFLACION IAES TRES CANALES DE DISTRIBUCION: mayoristas, minoristas y la venta por correo, PERO LA GERENCIA ANTERIOR SE QUEDO CON LOS MINORISTAS 2 VECES SE AMPLIO LA PLANTA**LA GERENCIA PROPUSO DESPLAZAMIENTO VERTICAL LA NUEVA DIJO QUE NO PARA PODER AMPLIAR LA PLANTA***1 SOLO PROVEEDOR CON UNA BAJA CALIDAD X FALTA DE PLATA Y TIEMPO DE ENTREGA AFECTA LA DEMANDA: PODER ADQUISITIVO informes operativos, análisis de producción, *costo de producción de productos vendidos,* operaciones de almacenamiento, *análisis de los SE DEBE ESTIMAR LAS VENTAS DESDE LA 8-12 TRIMESTRE 1 AÑO PRONOSTICO DE VENTAS DESDE 9 LA 12 IAES: INDICE DE ACTIVIDAD ECONOMICA SEMANAL El esfuerzo de venta depende de los precios de los productos de su compañía, el número de vendedores, el número de Esfuerxo de ventas : precio **pagina de publicidad**# vendedores Se estiman ventas desde 8 hasta 12 Gasto de mantenimiento 1*el inventario inicial OBRERO SEMICALIFICADO 2500 dolares*trimestre tiempo extra se calcula a $ 15, costo de mano de obra por unidad Componentes del costo total de producción: materiales directos, mano de obra directa, gastos generales indirectos y depreciación de las instalaciones de producción **PUBLICIDAD AFECTA TRES AREAS VALE 3000DORA*PAG EFECTO 3 TRIMESTRES SOLO SE PUEDE HACER HASTA UN 30%

Transcript of simulacion

Page 1: simulacion

Productos de consumo duraderos radios relojes licuadoras tostadoras Se fundó con 100.000 acciones valoradas c/u 10.00 cedió la empresa la año DESPUES DE CREAAR LA PLANTA CONTRATARON VENDEDORES Y OBREROSPERIODOS SON TRIMESTRALES INDICE QUE MIDE LA INFLACION IAESTRES CANALES DE DISTRIBUCION: mayoristas, minoristas y la venta por correo, PERO LA GERENCIA ANTERIOR SE QUEDO CON LOS MINORISTASLa empresa ha expandido dos veces la capacidad de su planta en el Área 1; la segunda expansión requirió la contratación de 24 nuevos obreros de producción

2 VECES SE AMPLIO LA PLANTA**LA GERENCIA PROPUSO DESPLAZAMIENTO VERTICAL LA NUEVA DIJO QUE NO PARA PODER AMPLIAR LA PLANTA***1 SOLO PROVEEDOR CON UNA BAJA CALIDAD X FALTA DE PLATA Y TIEMPO DE ENTREGAAFECTA LA DEMANDA: PODER ADQUISITIVOinformes operativos, análisis de producción, *costo de producción de productos vendidos,* operaciones de almacenamiento, *análisis de los gastos de ventas y administración,* flujo de caja,* ingresos y posición financiera.

SE DEBE ESTIMAR LAS VENTAS DESDE LA 8-12 TRIMESTRE 1 AÑOPRONOSTICO DE VENTAS DESDE 9 LA 12IAES: INDICE DE ACTIVIDAD ECONOMICA SEMANALEl esfuerzo de venta depende de los precios de los productos de su compañía, el número de vendedores, el número de páginas de publicidad que compra y el número de mejoras del producto que realiza.

Esfuerxo de ventas : precio **pagina de publicidad**# vendedores Se estiman ventas desde 8 hasta 12Gasto de mantenimiento 1*el inventario inicialOBRERO SEMICALIFICADO 2500 dolares*trimestretiempo extra se calcula a $ 15, costo de mano de obra por unidadel VENDEDOR DEBE SER ENTRENADO CON DOS TRIMESTRES

Componentes del costo total de producción: materiales directos, mano de obra directa, gastos generales indirectos y depreciación de las instalaciones de producción**PUBLICIDAD AFECTA TRES AREAS VALE 3000DORA*PAG EFECTO 3 TRIMESTRES SOLO SE PUEDE HACER HASTA UN 30% ACCIONES RETIRAR