SIMULACRO 16.pdf

12
REGULAR UNALM 2015 – II Jr. Simón Bolívar 465 Urb. Ingeniería San Martín de Porres 949337575 / 997164989 / 998040260 / 6594897

description

agraria

Transcript of SIMULACRO 16.pdf

  • REGULAR UNALM 2015 II

    Jr. Simn Bolvar 465 Urb. Ingeniera San Martn de Porres 949337575 / 997164989 / 998040260 / 6594897

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 2 Simulacro 16

    RAZONAMIENTO VERBAL

    1. ________: es la combinacin de factores o circunstancias que, para la decisin de un asunto importante, se presenta en una nacin.

    A) poltica B) historia C) economa D) estado E) coyuntura 2. _______: accin de razonar, discurrir

    detenida y metdicamente sobre alguna materia.

    A) discutir B) pensar C) disentir D) reflexionar E) disertar 3. _______: situacin econmica en la que

    los gastos superan los ingresos. A) gravamen B) dficit C) dbito D) supervit E) saldo 4. _______: extremo superior o punta de

    algo. A) metamorfosis B) cspide C) crisis D) estrs E) pice 5. _______: dcese de una enfermedad

    que reina habitualmente en un pas. A) insalubre B) endmica C) patolgica D) infesta E) insana 6. _______: relativo a un objeto y opuesto

    a sujeto. A) objetivo B) meditabundo C) ntimo

    D) subjetivo E) cavilante 7. Lo real, verdadero, fundado en los

    hechos es ________ . A) verosmil B) objetivo C) falaz D) factible E) correcto 8. ---------------: conmovedor, que infunde

    dolor, tristeza o melancola. A) malhadado B) ttrico C) emptico D) aptico E) adverso 9. ---------------: parte de la medicina que

    trata las neoplasias. A) pediatra B) patologa C) oncologa D) geriatra E) farmacologa 10. --------------: accin de entrar

    sbitamente. Invadir sbitamente. A) violar B) irrumpir C) atropellar D) transgredir E) pugnar 11. --------------: estorbo o embarazo. A) lastre B) eventualidad C) molicie D) flagelo E) atenuante 12. --------------: celo de ganar partidarios

    para una faccin, parcialidad o doctrina. A) demagogia B) tirana C) proselitismo D) publicidad E) oratoria

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 3 Simulacro 16

    13. --------------: sistema en el que gobiernan pocos por sobre el estado llano.

    A) nazismo B) elitismo C) aristocracia D) autocracia E) oligarqua ANTNIMOS

    14. Eplogo A) Previsin B) Postrero C) Prolegmeno D) Ambulatorio E) Colofn 15. DESDICHA A) Cuita B) Leticia C) Congoja D) Agero E) Hado 16. PATN A) Zafio B) Lene C) Inverecundo D) Deferente E) Protervo 17. TEMERARIO A) Pusilnime B) Cauto C) Atrevido D) Irresoluto E) Veleidoso 18. SUBREPTICIO A) Soterrado B) Subterrneo C) Subterfugio D) Patente E) Latente Texto 1

    La sal comn y la nieve son dos ejemplos de sustancias con estructura cristalina; tanto el cubo simtrico de sal como la estrella de seis puntas de un cristal de

    nieve revelan que sus tomos y molculas estn dispuestos segn un orden determinado. Prcticamente todas las sustancias slidas tienen una estructura cristalina, no siempre apreciable a simple vista.

    Un cristal se reconoce porque est delimitado por caras planas que forma unos ngulos especficos entre ellas. La forma externa del cristal depende del modo en que se enlacen sus elementos constitutivos : tomos, iones o molculas; stos se disponen segn un determinado patrn, llamado red cristalina, que se repite de forma idntica en todo el volumen del cristal. La forma de la red cristalina y el tipo de los enlaces entre sus elementos determinan las diferentes propiedades fsicas de cada sustancia. El diamante, el corindn y el cuarzo, todos ellos muy duros y de alto punto de fusin, tienen una red cristalina constituida por tomos. La sal comn y el yeso, considerablemente ms blandos que los anteriores, son ejemplos tpicos de sustancias con redes inicas. Las redes del hielo, el azcar y la parafina son moleculares.

    19. Segn el texto, seale lo correcto: a) Casi todos los slidos tienen una

    estructura cristalina. b) Las propiedades fsicas de una

    sustancia cristalina estn determinadas por la forma de la red cristalina y por el tipo de enlaces.

    c) Algunas sustancias con redes atmicas tienen un alto punto de fusin.

    d) Ms de una de las proposiciones anteriores es verdadera.

    e) Ninguna de las proposiciones anteriores es verdadera.

    20. Segn el texto anterior, seale lo

    correcto acerca de un cristal : a) Su estructura es siempre perceptible a

    simple vista. b) Presenta siempre un patrn molecular

    que se repite de forma idntica.

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 4 Simulacro 16

    c) Puede adoptar la forma de una estrella. d) Es muy blando si sus enlaces son

    moleculares y inicos. e) Ninguna de las anteriores es correcta.

    RAZONAMIENTO MATEMTICO

    21. En un gallinero haban cierto nmero de

    gallinas .Se duplico el nmero y se vendieron 27 quedando menos de 54. Despus se triplico el nmero de gallinas que haba al principio y se vendieron 78 quedando ms de 39. Cuantas gallinas haban al principio?

    A) 42 B) 41 C) 38 D) 39 E) 40 22. Si a una numero de 3 cifras mltiplo de

    11 , se le resta 396 unidades se obtiene otro mayor que el mismo nmero invertido .Se pide el valor de la cifra de las decenas , sabiendo que la suma de sus cifras extremas es superior a 12

    A) 6 B) 7 C) 8 D) 2 E) 4 23. En un juego de Damas , uno de los dos

    jugadores ha ganado ms de la tercera parte de las fichas que se juega , adems el otro jugador tiene varias fichas ms ganadas que el primero .Si todava no terminas de jugar Cuntas fichas quedan en el juego?

    A) 3 B) 4 C) 5 D) 2 E) 6 24. Un carpintero hizo un cierto nmero de

    mesas ; vende 49 y le quedan por vender ms de la mitad .Hace despus 9 mesas y vende 20 quedndole menos de 41 mesas por vender . Cuntas mesas ha hecho sabiendo que inicialmente fabrico un numero par de mesas?

    A) 104 B) 102 C) 100 D) 108 E) 106 25. Se tiene cierto nmero de monedas ; si

    se hace montones de a siete no se pueden completar 8 de aquellos ; si se

    hacen de a seis , se completan 9 y queda un sobrante . Cul es en nmero de monedas?

    A) 77 B) 66 C) 55 D) 44 E) 33

    26. Un propietario vendi un ao la tercera

    parte de sus casas. al ao aos siguiente vendi la quinta parte de las que primeramente tenia y 5 ms , al ao siguiente vendi la cuarta parte de las que primeramente tenia y 3 ms . En el primer ao vendi menos casas que en el tercero. Cuntas casa tena el propietario antes de vender ninguna?

    A) 36 B) 37 C) 39 D) 35 E) absurdo 27. La edad actual de Ral es el triple de la

    edad que tena Carlos, cuando este tena la edad que Pablo tiene y este en esa apoca tena 12 aos menos que el doble de la edad actual de Carlos. Si las edades de los tres suman 84 aos. Qu edad tiene Pablo?

    A) 30 B) 28 C) 27 D) 25 E) 17 28. Se compra igual cantidad de lapiceros

    de dos colores; al venderse la cuarta parte quedan menos de 118 por vender, si se vendieran la sexta parte quedaran ms de 129 por vender. Cuantos lapiceros se compraron?

    A) 160 B) 156 C) 154 D) 150 E) 148 29. Luis tiene pantalones de tres colores

    (azul , blanco y crema); tiene en total menos de 30 pantalones ;si el nmero de pantalones de color azul y de blanco aumentara en 6 tendra ms de 20 pantalones de estos dos colores ; si se duplica el nmero de pantalones de color azul y le regalaran 5 ms de este color no alcanzara al nmero de pantalones de color crema pero tendra ms de 18 pantalones de color azul . Cuantos pantalones azules tiene?

    A) 8 B) 9 C) 7

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 5 Simulacro 16

    D) 15 E) 17 30. Un grupo de 8 amigos se van de paseo,

    en un auto con capacidad para 5 personas. De cuntas maneras se podrn ubicar, si solo dos de ellos (Ral y Javier), sern siempre los conductores?

    A) 1280 B) 1560 C) 1680 D) 1860 E) 1660 31. Alessandro se va a preparar un jugo,

    mezclando 5 frutas diferentes, para ello cuenta con las siguientes frutas: pltano, papaya, pia, maracuy, manzana, naranja, mandarina y durazno, Cuntos jugos diferentes podr preparar, tal que contengan pia pero no manzana?

    A) 63 B) 15 C) 30 D) 31 E) 25 32. Ana, Beto, Carla, Daro, Erica y

    Fernando van al cine y encuentran una banca vaca de 9 asientos. De cuantas maneras se podrn sentar si las mujeres deben ocupar los lugares impares y los hombres los lugares pares; adems Ana y Beto deben estar juntos?

    A) 676 B) 576 C) 675 D) 346 E) 1264 33. Juanita tiene una coleccin de monedas

    en total 7. Si las lanza todas a la vez, De cuantas formas diferentes puede obtener 4 caras y 3 sellos?

    A) 10 B) 20 C) 35 D) 30 E) 40 34. Tengo 15 sillas de las cuales 8 son

    defectuosas. De cuntas maneras podemos escoger 5 sillas de las cuales por lo menos 4 sean defectuosas?

    A) 490 B) 560 C) 546 D) 480 E) 520

    LGEBRA

    35. Resolver : |4x 3| x + 1 Dar como respuesta el nmero de

    valores enteros que asume x.

    A) 1 B) 0 C) 2 D) 3 E) 4

    36. Indicar el valor de verdad de las

    afirmaciones siguientes : I. -16 < x < -2 2 < |x| < 16 II. -12 < x < 3 3 < |x| < 12 III. -14 < x < 9 0 |x - 9| < 3 IV. 7 < x < 12 0 |x - 9| < 3 A) VFVV B) VFVF C)

    VFFV D) FVVV E) VVVF 37. Si x < 5 determinar el equivalente de: E = x + |x - 5| + |8 - x| A) 13 B) x 13 C) x + 13 D) 13 - 3x E) 13 x

    38. Si : 2xx 2

    Calcule : 2x 14xP x

    A) 1

    2 B)

    1

    4 C) 2 D) 4 E)

    5 39. Del siguiente polinomio

    P(x; y) = 7xa+3

    yb2z

    6a + 5xa+2

    yb3z

    a+b

    en donde :

    G.R(x) G.R(y) = 3 G.A(P) = 13 Calcule : F = a + b A) 6 B) 7 C) 8 D) 11 E)

    12 40. Si : a a

    -1 = 1

    Halle : P = a12

    + a-12

    A) 256 B) 306 C) 343 D) 322 E) 196 41. Al resolver la inecuacin :

    6 245

    8

    4 x x 11 x 1

    x 2

    se obtiene como conjunto solucin :

    a;b

    Calcular : P = a2 + b

    2

    A) 74 B) 5 C) 20 D) 52 E) 45 42. En la siguiente divisin exacta :

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 6 Simulacro 16

    4 3 2

    2

    6x 11x Bx 7x 3B

    3x 4x 5

    Hallar el valor de "B" A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    ARITMTICA

    43. Simplificar:

    564 )37()27( 236E

    A) 37

    C) 17

    E) 57

    B) 27

    D) 67

    44. Cul es el resto al dividir 10552 entre

    7? A) 3 C) 2 E) 6 B) 5 D) 4

    45. Resolver para a y b N en:

    237b11a7 . Indique el nmero de

    soluciones A) 2 C) 3 E) 4 B) 5 D) ms de 5 46. Hallar a y b sabiendo que son enteros y

    positivos y: 126a + 198b = 2214. Indique la menor

    diferencia entre a y b. A) 3 C) 7 E) 8 B) 9 D) 15 47. Un libro de aritmtica cuesta $ 17 y un

    libro de lgebra cuesta $ 13, un comerciante quiere gastar exactamente $ 500, de tal manera de poder adquirir la menor cantidad de libros. Calcular dicha cantidad.

    A. 36 C. 35 E. 32 B. 28 D. 27 48. Un televisor cuesta 450 dlares y una

    refrigeradora 720 dlares, se quiere gastar exactamente 9 540 dlares de manera de poder adquirir la mayor

    cantidad posible de artefactos elctricos. Cul es este nmero?

    A. 17 C. 20 E. 18 B. 14 D. 19

    TRIGONOMETRA

    49. Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones:

    ( ) Si f(x) 2 tanx , su amplitud es 2.

    ( ) Si x

    f(x) sen

    , su perodo es 22

    ( ) Si 2f(x) cos x , su rango es 0;1

    A) VVV B) VVF C) VFV D) VFF E) FVV 50. Segn la figura, determine A+B.

    2

    x

    y

    f(x)=AsenBx

    3

    -3

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 51. Calcule el perodo de la funcin:

    f(x) sen x

    A) B) 2 C) 1

    D) 2 E) 1/2 52. Indicar el nmero de valores enteros

    que puede tomar n para que se cumpla:

    n 1sen

    2

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    GEOMETRA

    53. El rea de La parte sombreada del rectngulo ABCD es:

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 7 Simulacro 16

    a) Menor que la mitad del rea del

    rectngulo. b) La mitad del rea del rectngulo. c) Mayor que la mitad del rea del

    rectngulo. d) Un tercio del rea del rectngulo e) Menor que un tercio del rea del

    rectngulo 54. En un tetraedro regular de arista 9 cm.

    Halle la distancia del baricentro de una cara al plano de otra cara.

    a) 3 cm b) 2 cm c) 3 cm

    d) 6 cm e) 2 cm 55. Todas las aristas de un prisma recto

    triangular son congruentes. Halle La razn entre el rea lateral y el rea de una base.

    a) 2 3 b) 3 3 c) 4 3

    d) 5 2 e) 4 2 56. En la figura ABCD es un cuadrado,

    halle el rea de la regin triangular ABF,

    B F C

    = 90, FB = 10.

    a) 60 b) 40 c) 50 d) 80 e) 100 57. En la figura, halle el rea de la corona

    circular si FM = a, MG = b.

    a) a(a + b)

    b) ( )

    4

    b a b

    c) ( )

    4

    b a b

    d) ( )

    4

    b a b

    e) ( )

    4

    b a b

    58. Calcule el rea lateral de una pirmide

    regular cuya base es un cuadrado inscrito en una circunferencia de radio R,

    si la altura de la pirmide 2

    2

    R.

    a) 2 2R b)

    24 2R c) 26 2R

    d) 22 2R e)

    23 2R

    FSICA

    59. Si por un conductor circula una corriente de 2 A. Cuntos electrones pasarn por el conductor durante 5 minutos?

    a) 6x1021

    b) 4,61x1021

    c) 3,75x1021

    d) 2,8x1021

    e) 2,55x10

    21

    60. Un alambre de 6 de resistencia se funde para formar otro alambre cuya longitud es 3 veces la original.

    Calcular la nueva resistencia del alambre, suponiendo que la resistividad y la densidad del alambre no cambian despus de la fundicin.

    a) 50 b) 51 c) 52 d) 53 e) 54 61. En la siguiente conexin, determine la

    resistencia equivalente entre los puntos A y B.

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 8 Simulacro 16

    a) 1 b) 2 c) 4

    d) 5 e) 6 62. De los siguientes metales, Cul

    presenta mayor conductividad? a) Aluminio b) Estao c) Cobre d) Platino e) Plata 63. Una cocina elctrica funciona durante 2

    horas y consume una energa de 1,76 KWh, conectada a una tensin de 220 V.

    Cul es la resistencia, en ? a) 660 b) 550 c) 220 d) 110 e) 55 64. La resistencia equivalente entre los

    puntos a y b es 2, 4. Calcula el valor de la resistencia del resistor R.

    a) 1 b) 2 c) 3

    d) 4 e) 5 65. Calcular la resistencia equivalente entre

    x e y.

    5

    4

    9

    8 6

    3

    18

    x y

    a) 5 b) 2 c) 8

    d) 10 e) 15 66. Determinar la resistencia equivalente

    entre los puntos P y Q.

    Q

    P

    2R

    2R

    2R

    R

    a) R/2 b) R/3 c) R d) 3/2 R e) 2R 67. Hallar la resistencia equivalente entre

    los bornes x e y.

    a) 2 b) 3 c) 4 d) 8 e) 12

    68. Hallar resistencia equivalente entre los bornes A y B.

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 9 Simulacro 16

    a) 8 b) 6 c) 9 d) 10 e) 12 69. Qu cantidad de electrones deben

    atravesar la seccin transversal de un conductor, durante 1 minuto, para que la intensidad de corriente elctrica sea 4 amperios?

    a) 2.1020

    b) 5.1025

    c) 1021

    d) 1,5.1023

    e) 15.1020

    70. Por un conductor rectilneo circula una corriente de 2A. Calcular el nmero de electrones que atraviesan su seccin transversal en 8s.

    a) 1020

    b) 16.1020

    c) 1,6.1019

    d) 2,56.1020

    e) 2.1021

    71. Calcule la intensidad de corriente que circula en el circuito mostrado.

    A) 1 A

    D) 4 A

    B) 2 A

    E) 5 A

    C) 3 A

    72. Calcular la "I" que circula por la

    resistencia de 3 .

    a) 1 A b) 3 A c) 2 A d) 4 A e) 6 A

    QUMICA

    73. No es derivado del benceno: I.- Ciclohexadieno II.- Tolueno III.- Fenol IV.- Anilina A) I, II B) II, III C) III, IV D) Slo I E) Slo III 74. Sobre el benceno: A) Tiene 4 enlaces pi B) Es oxigenado cclico C) Cada carbono presenta hibridacin tipo

    sp2

    D) Es aliftico E) No sufre resonancia 75. De los enunciados: I.- Los cicloalcanos tienen por frmula

    general CnH2n II.- El benceno es el ciclo alcano ms

    estable III.- El cicloalcano ms simple es el

    cicloetano Son correctas: A) Slo I B) Slo II C) Slo III D) I y II E) II y III 76. Es un 2-metilfenol: A) o cresol B) m cresol C) p cresol D) Fenol E) Cualquiera de las anteriores 77. Es un dihidroxibenceno: A) Catecol B) Resorcinol C) Hidroquinona D) Fenol E) Cualquiera de las anteriores 78. Sealar la frmula global del XILENO: A) C3H6 B) CH C) C2H6 D) C6H6 E) C8H10 79. En qu posicin se puede sustituir dos

    hidrgenos del benceno: A) ( 1 , 2 ) : orto ( o ) B) ( 1 , 3 ) : meta ( m )

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 10 Simulacro 16

    C) ( 1 , 4 ) : para ( p ) D) ( 1 , 5 ) : para ( p ) E) A, B y C 80. De las propiedades fsicas del Benceno

    son correctas: I.- Es un lquido incoloro inflamable y

    venenoso. II.- Es menos denso que el agua e insoluble

    en ella. III.- Es un excelente solvente del Yodo,

    fsforo, grasa y caucho A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II E) Todos 81. Seale la atomicidad de cada uno de los

    siguientes compuestos: I.- Ciclopentano II.- Etilciclohexano III.- 2, 3 dimetilciclopentano A) 15, 16, 18 B) 15, 24, 21 C) 15, 23, 19 D) 16, 18, 20 E) 16, 24, 26 82. Para la reaccin:

    C6H6 + O2 CO2 + H2O Cuntos litros de anhdrido carbnico a

    condiciones normales se obtendr al hacer reaccionar 100 ml de benceno? (d = 0,78 g / ml)

    A) 224 B) 112 C) 448 D) 896 E) N.A. 83. Qu volumen de CO2 a condiciones

    normales se obtiene al reaccionar 1280 gramos de naftaleno en una combustin completa?

    A) 2240 L B) 4480 L C) 9600 L D) 1120 L E) 960 L 84. Cuntos gramos de hidrgeno estn

    contenidos en 1780 gramos de Antraceno?

    A) 50 B) 80 C) 90 D) 100 E) 120 85. Cuntos tomos de carbono estn

    contenidos en 5 moles de Tolueno?

    A) 35 NA B) 30 NA C) 25 NA D) 20 NA E) 40 NA 86. Al quemar 61 gramos de cido benzoico

    en combustin incompleta, cuntas molculas de CO se obtienen, si el rendimiento de la reaccin es del 90 %?

    A) 3,5 NA B) 7 NA C) 3 NA D) 5 NA E) 8 NA

    BIOLOGA

    87. Las bacterias se reproducen asexualmente por:

    A) Alternancia de generaciones B) Biparticin C) Gemacin D) Propagacin vegetativa E)Fragmentacin 88. En la propagacin vegetativa A) Participan dos gametos B) Se forman esporas que originan una

    nueva planta C) Solo interviene el gameto D) Se forman nuevas plantas de una

    porcin del vegetal E) Ocurren una serie de divisiones

    meiticas 89. Relacione las dos columnas, respecto a

    las diversas formas de reproduccin asexual:

    a. Biparticin 1. Hongos filamentosos b. Por esporas 2. Planaria c. Gemacin 3. Paramecio d. Fragmentacin 4. Diente de len e. Apomixis 5. Hidra A) a3, b1, c5, d4, e2 D) a2, b1, c5, d3, e4 B) a3, b1, c5, d2, e4 E) a1, b2, c3, d4, e5 C) a5, b4, c3, d2, e1

    90. cuando un agricultor utiliza tubrculos de

    la papa y obtiene plantas completas, est haciendo uso de la reproduccin

    A) Asexual por esporas B) Sexual por semilla C)Sexual y apomixis

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 11 Simulacro 16

    D) Asexual por fragmentacin E)Asexual por propagacin vegetativa 91. Los tipos de reproduccin sexual se

    diferencian por: A) El tamao de los gametos B) La forma de divisin celular C) El nmero de mitosis D) La evolucin de las especies E) La alternancia de generaciones 92. Las especies X se reproducen por fisin

    binaria y las especies Y se reproducen sexualmente. Si todas las otras caractersticas relevantes son similares entre estas especies, que ocurrir cuando el ambiente cambie gradualmente:

    A) Las especies X e Y tendrn la misma oportunidad de sobrevivir

    B) Las especies Y deben tener una mejor oportunidad de sobrevivir que las especies X

    C) Las especies X deben tener una mejor oportunidad de sobrevivir que las especies Y

    D) Ningn grupo tendr ventajas sobre el otro pues ambos llegaran a extinguirse

    E) Con el tiempo solo las especies X dominaran en el ambiente

    93. En comparacin con la reproduccin

    asexual, la reproduccin sexual: A) Es energticamente menos costosa y da

    ms variabilidad a la especie B) Se encuentra poco distribuida entre

    organismos multicelulares C) Disminuye la probabilidad de

    supervivencia de la especie en ambientes cambiantes

    D) Aumenta la probabilidad de supervivencia de la especie en ambientes cambiantes

    E) Participa solo un progenitor 94. En la alternancia de generaciones de las

    plantas, el/la_____________ produce____________

    A) Gametofito las esporas B) Cigoto el gametofito C) Esporofito el cigoto

    D) Meiosis las esporas E) Fecundacin el gametofito 95. Una planta de helecho representa: A) La fase esporofitica haploide B) El gametofito que produce gametos C) La fase esporoftica diploide

    predominante D) El gametofito haploide E) La fase temporal 96. Los gametos masculino y femenino en

    las plantas angiospermas se encuentran respectivamente, al interior de:

    A) El cliz y la corola B) El tubo polnico y el saco embrionario C) El gineceo y el androceo D) El estambre y la antera E) El saco embrionario y el ovario 97. El rudimento seminal de las plantas con

    flores, contiene a la clula madre que origina por meiosis a____________ y estas darn origen directamente a_________

    A) Los granos de polen los vulos B) Las megasporas el saco embrionario C) Las esporas las microsporas D) Las microsporas los granos de polen E) El saco embrionario la ovoclula 98. Marque verdadero (V) o falso (F) con

    respecto a la doble fecundacin en las plantas:

    ( ) La clula espermtica ( ) El embrin es haploide ( ) La clula espermtica + un ncleo

    polar = endosperma ( ) El endosperma es 3n A) FFFV D) VFVV B) VVVV E) FFFF C) VFFV 99. Marque verdadero (V) o falso (F) con

    respecto a la polinizacin y fecundacin en las angiospermas:

    ( ) La polinizacin es el traslado del polen hasta el estigma de la flor

    ( ) El viento es un agente de la polinizacin directa

  • Simulacro16 Scientia AGRARIA REGULAR 2015 - II

    Reacciona e impulsa tu ingreso 12 Simulacro 16

    ( ) El fruto es el rudimento seminal desarrollado luego de la fecundacin

    ( ) En la polinizacin autogmica intervienen agentes polinizadores

    A) FFVV D) VFFV B) FVVF E) VFVF C) VFFF 100. En los mamferos la fecundacin

    del ovulo por el espermatozoide se realiza frecuentemente en:

    A) El tero D) Los ovarios B) La vagina E) Los oviductos C) La matriz