Simulacro 1a Peru

18
Examen único de Residentado Médico 2014 Simulacro nº 1 Parte “A” Nombre y apellidos:________________________________ Universidad:______________________________________ -1-

Transcript of Simulacro 1a Peru

Page 1: Simulacro 1a Peru

Examen único de Residentado Médico 2014

Simulacro nº 1 Parte “A”

Nombre y apellidos:________________________________

Universidad:______________________________________-1-

Page 2: Simulacro 1a Peru

INSTRUCCIONES

Usted ha recibido una UNIDAD de la Prueba, integrada por la tarjeta de Identi-ficación y Respuestas y el Cuadernillo de preguntas, ambos documento engrapados. Por ningún motivo reciba el cuadernillo o la tarjeta mencionada por separado.

Desglose con mucho cuidado la Tarjeta de Identificación y la tarjeta de Respues-tas y siga las instrucciones del Profesor de Aula.

El cuadernillo contiene 100 preguntas destinadas a evaluar habilidades intelectua-les y raciocinio clínico, conocimientos adquiridos en sus estudios médicos de pregrado. Cada una de estas preguntas va seguida de cinco posibles respuestas identificadas con las letras A, B, C, D y E.

Antes de responder lea detenidamente la pregunta y analice las posibles respues-tas. Seguidamente, busque el número de la pregunta en la HOJA DE RESPUESTAS; luego identifique la letra que corresponda a la respuesta elegida y rellene nítida e ínte-gramente el círculo respectivo cuidando de no rebasar sus límites.

Marque solamente una alternativa por pregunta. Si marca más de una alternativa, la respuesta será considerada equivocada, aunque entre ellas figura la correcta.

-2--2-

-2-

Page 3: Simulacro 1a Peru

-3-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

1. Se considera como complicación tardía de la traqueotomía:

A. Parálisis del nervio recurrenteB. EnfisemasubcutáneoC. Fístula traqueocutáneaD. NeumotóraxE. Aerofagia

2. El dolor periumbilical o epigástrico al inicio de una apendicitis aguda se debe a:

A. EstímulodelsistemasimpáticoB. DistensiónabdominalC. EstimulodelsistemaparasimpáticoD. IrritacióndelperitoneoparietalE. Ileo secundario

3. La presencia de sangre en cámara anterior del ojo se conoce como:

A. HipopionB. HifemaC. HiperopiaD. HipertropiaE. Hipotropia

4. Varón de 70 años con cuadro clínico de aneurisma que requiere intervención quirúrgica de urgencia. ¿Cuál de las siguientes alternativas es prioritaria para realizar el procedimiento quirúrgico?

A. ConsentimientoinformadoB. Monitoreo de funciones vitalesC. AdministraropiáceosD. SolicitartomografíacomputarizasE. Instaurarmedidasdebioseguridad

5. Varón de 30 años sufre traumatismo en región lateral de rodilla izquierda. Al examen: imposibilidad para la dorsi-flexión e inversión del pie izquierdo. Radiografía: fractura de cabeza de peroné. ¿Qué nervio es el lesionado?:

A. TibialposteriorB. SafenoexternoC. TibialanteriorD. MusculocutáneoE. Ciáticopopliteoexterno

6. En los niños, ¿Cuál de las siguientes patologías se confunde con mayor frecuencia con apendicitis aguda?:

A. AdenitismesentéricaB. Diverticulitis de MeckelC. Gastroenteritis AgudaD. NeumoníabasalizquierdaE. Parasitosis intestinal

SIMULACRO 1A

Page 4: Simulacro 1a Peru

-4-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

7. ¿Cuál de las siguientes entidades que producen vértigo es la más sencilla de tratar?:

A. SíndromedeMeniereB. ParoxisticobenignoC. OsteomastoiditisbacterianaD. NeuritisvestibularE. Insuficienciavertebrobasilar

8. Varón de 20 años acude a emergencia por dolor en pelvis. Al examen: miembro inferior derecho en flexión, rotación interna y aducción. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:

A. LuxofracturaposteriordecaderaB. LuxacióndecaderaanteriorC. LuxofracturaanteriordecaderaD. LuxacióndecaderaposteriorE. Fractura de cadera

9. Paciente con drenaje por hemotórax traumático, con volumen persistente de 200 a 300 ml/hora, es indicación para:

A. TransfusióndesangreB. ToracotomíadeemergenciaC. Radiografía de controlD. ObservaciónE. Tomografía

10. ¿Cuál es la conducta a seguir en un paciente con hernia inguinal incarcerada de una hora de evolución?:

A. TratamientoquirúrgicoB. PosiciónTrendelemburgC. RelajantesmuscularesD. ReducciónmanualE. Analgésicos

11. Varón de 21 años que realizando deporte presenta inestabilidad de la rodilla. Al examen se encuentra signo de cajón anterior positivo. ¿Cuál es el ligamento comprometido?:

A. ColateralmedialB. OblicuoC. Colateral lateralD. RotulianoE. Cruzadoanterior

12. El límite inferior del ventrículo laríngeo esta dado por:

A. EpiglotisB. CricoidesC. Cuerda vocal verdaderaD. PrimeranillotraquealE. Replieguearitenoepiglótico

13. ¿Cuál de las siguientes alternativas es la causa más frecuente de hemorragia subaracnoidea?:

A. AneurismacerebralB. VasculitisC. HemofiliaA

Page 5: Simulacro 1a Peru

-5-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

D. CIDE. Púrpuratrombocitopénica

14. ¿Cuál es el nervio comprometido con mayor frecuencia en la fractura del tercio medio o distal del húmero?:

A. CubitalB. MedianoC. CircunflejoD. RadialE. Musculocuráneo

15. ¿Qué factor influye en la altura del bloqueo en una anestesia raquídea?:

A. AdicióndeunvasoconstrictorB. Bisel de la agujaC. SexoypesoD. PosicióndelpacienteE. Tosopujo

16. La complicación más frecuente en la luxación traumática de cadera es:

A. ArtrosisB. CompromisociáticoC. ParálisisdelciáticopopliteoexternoD. MiositisosificanteE. Necrosisasépticacapital

17. Una de las principales características de la apendicectomía laparoscópica es:

A. MenortiempooperatorioB. MenordolorpostoperatorioC. MenorcostodelaoperaciónD. MayorprobabilidaddeabscesosresidualesE. Noesbeneficiosoparapacientesobesos

18. En cirugía, la profilaxis antimicrobiana se aplica:

A. AntesdedrenarcoleccionespurulentasB. ConociendoelresultadodelcultivoprevioC. ParaprotegerlapielusandoantibioticoslocalesD. InmediatamenteantesydurantelaintervencionE. Paraconvertirlasheridassuciasenlimpias

19. ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de emergencia de la ruptura completa de uretra posterior?

A. NefrostomíapercutaneaB. Uretroplastíatérmino-terminalC. ExploracionquirurgicadirectaD. UretrotomiaE. Talla vesical

20. ¿Cuál de las siguientes arterias, trascurre por la curvatura menor del estómago?:

A. Gastroomentalizquierda

Page 6: Simulacro 1a Peru

-6-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

B. GastroduodenalC. CoronariaestomaquicaD. GastroomentalderechaE. Vasos cortos

21. ¿Cuál es el hueso fracturado que con mayor frecuencia presenta seudoartrosis?

A. FémurB. HúmeroC. TibiaD. CúbitoE. Radio

22. Deportista ocasional de 40 años, mientras practicaba tenis presenta dolor súbito y chasquido en el talón, como si al-guien le hubiera golpeado en dicha zona. En el examen físico se evidencia impotencia funcional, equimosis y maniobra de Thompson positiva. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. DesgarrosdegemelosB. RupturadeplantardelgadoC. Desgarro de soleoD. RupturadetendondeAquilesE. Desgarrodefasciaplantar

23. En la anestesia epidural, ¿Cuáles de los signos clínicos se presentan como complicación por punción e inyección inad-vertida de la duramadre?

A. HipertensiónarterialyendocraneanaB. Hipotensióngrave,paralisisrespiratoriaC. Hipertensiónarterial,fiebreD. Fiebre,hipotensionE. Hipertensión,oliguria

24. Varón de 70 años acude a emergencia por pérdida de visión súbita en el ojo derecho. Al examen del fondo de ojo se encuentra el signo de la “mancha rojo cerezo”. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. Oclusion de la vena central dela retinaB. Oclusion de la arteria central de la retinaC. DesprendimientodelaretinaD. HemovitreoE. Papiledema

25. Al examen clínico, paciente presenta trastornos en el movimiento ocular. Considerando el origen aparente del nervio afectado, la lesión está en …

A. ProtuberanciaanularB. MesencefaloC. bulboraquideoD. diencéfaloE. telencéfalo

26. La membrana de Descemet, se encuentra a nivel de:

A. CoroidesB. CórneaC. Retina

Page 7: Simulacro 1a Peru

-7-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

D. CristalinoE. Conjuntiva ocular

27. En cirugía abdominal ¿Cuál es la causa más frecuente de fiebre a partir del quinto día post - operatorio?

A. AtelectasiaB. AbscesoresidualC. InfeccióndelaheridaoperatoriaD. InfecciónurinariaE. Flebitis

28. ¿Cuál es el agente causal más frecuente de peritonitis en pacientes sometidos a diálisis peritoneal?

A. CandidaAlbicansB. Escherichia ColliC. StreptococcusBhemolíticoD. KlebsiellaspE. Staphilococcuscoagulasanegativa

29. La traqueotomía se emplea fundamentalmente en …

A. PacientesquerequierenventilaciónmecánicaprolongadaB. AnestesiaprogramadaconintubacióndificilC. PolitraumatizadosconinsuficienciarespiratoriaD. TraumamaxilofacialmoderadoE. Pacientesparaelmanejodesecreciones

30. Paciente sufre herida con arma blanca en hemitórax derecho, se encuentra hemodinámicamente estable y a la radio-grafía se evidencia neumotórax del 15%. ¿Cuál es el manejo apropiado?

A. ToracoscopíaB. ObservaciónC. TubodedrenajeD. ToracotomíaexploradoraE. Tomografía

31. ¿Cuál es el procedimiento diagnóstico inicial en sospecha clínica de colelitiasis?

A. Colangiografía endovenosaB. EcografíaabdominalC. TomografíaabdominalD. ColangiografíaretrógradaendoscópicaE. Radiografíadeabdomensimple

32. ¿Cuál es la complicación más frecuente de la úlcera péptica?

A. PerforaciónduodenalB. EstenosispilórocaC. InfecciónentéricaD. HemorragiadigestivaE. Pancreatitis aguda

33. ¿Cuál es la articulación sinovial más grande del organismo?

Page 8: Simulacro 1a Peru

-8-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

A. CaderaB. CodoC. TobilloD. HombroE. Rodilla

34. ¿Cuál es el manejo más conveniente de la herida operatoria en apendicitis aguda con peritonitis generalizada?

A. Cerrada B. AbiertaconcierrediferidoC. CerradacondrenlaminarD. SemiabiertacerradacondrentubularE. Cerradaconinfiltraciondeantibióticos

35. ¿Dónde se localiza la tumoración de una hernia crural?

A. EncimadelligamentodeCooperB. PorelanilloinguinalprofundoC. TriángulodeHesselbachD. PorelanilloinguinalsuperficialE. Debajodelligamentoinguinal

36. Mujer de 35 años, secretaria que tipea 8 horas diarias, presenta parestesias nocturnas en dedos pulgar, índice y medio. ¿Cuál es el nervio periférico comprometido?

A. CubitalB. RadialC. AxilarD. MedianoE. Torácico largo

37. Varón de 30 años con fractura aislada simple cerrada estable de tibia. Señale el método de tratamiento a seguir:

A. PlacaytornillosB. MuslopediodeyesoC. EnclavadointramedularD. fijaciónexternaE. Tracciónesquelética

38. ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico indicado para el reflujo gastroesofágico grave?

A. VagotomíatroncularB. GastrectomíamangaC. Banda gástricaD. GastrectomíasubtotalE. Fundoplicatura

39. ¿Qué caracteriza a la cicatrización tipo queloide?

A. RegresionaespontaneamenteB. DesaparececonreintervenciónquirúrgicaC. NoessecundariaapicaduradeinsectoD. SepresentaporigualentodaslasetniasE. Abundantefibroplasia

Page 9: Simulacro 1a Peru

-9-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

40. En un traumatismo nasal con sospecha de fractura, ¿Qué tipo de radiografía solicita?

A. MentonasoplacayfrontonasoplacaB. MentonasoplacaylateraldehuesopropiosC. MentonasoplacayradiografíaSchullerD. FrontonasoplacayradiografíadecavumE. Lateraldehuesosnasalesyfrontonasoplaca

41. Para el tratamiento durante las convulsiones generalizadas en el neonato, el fármaco de elección es:

A. CarbamazepinaB. FenitoínaC. AcidoValpróicoD. GabapentinaE. Fenobarbital

42. Un recién nacido después de ser evaluado al primer minuto de vida y recibir estimulación táctil permanece con una frecuencia cardiaca menor de 100 x’. La conducta más adecuada a seguir es:

A. PrevenirmayorpérdidadecalorB. RepetirestimulacióntactilC. AdministraroxígenoaflujolibreD. IniciarventilaciónapresiónpositivaE. Iniciarmadajecardiaco

43. En el escolar, el tratamiento de anemia ferropénica además de normalizar los niveles de hemoglobina deben normali-zarse los depósitos. ¿Cuántos meses debe recibir suplemento de hierro?:

A. UnoB. TresC. NueveD. CincoE. Siete

44. Niño de 5 años con fiebre de 2 días de evolución, presenta lesiones vesiculares pruriginosas en cuero cabelludo, algunas lesiones eritematosas en tronco; pústulas y costras en extremidades. ¿Cuál es el diagnóstico?:

A. VaricelaB. ImpétigoC. EscarlatinaD. HerpesSimpleE. Sarampión

45. Neonato que presenta vómitos biliosos a repetición y pobre ganancia ponderal. Al examen: distensión marcada de hemiabdomen superior. Radiografía simple de abdomen: signo de doble burbuja. ¿Cuál es el diagnóstico?:

A. Atresia duodenalB. HipertrofiapilóricaC. VólvulointestinalD. MalrotaciónintestinalE. Intususcepción

46. Neonato a término, a las 24 horas de vida: ictericia con bilirrubina total de 22mg/dL, bilirrubina directa 2mg/dL; la madre es O positivo y el niño A positivo. ¿Qué solicita para realizar una exanguíneo transfusión?:

Page 10: Simulacro 1a Peru

-10-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

A. SangredelamadreB. DonanteconelgrupodelniñoC. DonanteconelgrupodelamadreyRh(-)D. DonanteconelgrupodelamadreE. DonantecongrupodelniñoyRh(-)

47. Lactante con cardiopatía congénita, en la telerradiografía de corazón y grandes vasos se evidencia imagen en forma de bota. ¿Cuál es la cardiopatía probable?

A. EnfermedaddeEbsteinB. TransposicióndegrandesvasosC. Persistencia de ductusD. Tetralogía de FallotE. Drenajevenosoanómalo

48. Un niño de 1 año de edad se espera que haya alcanzado los siguientes logros:

A. Gatea,presiónpulgaríndiceB. Corresolo,construyetorresde4cubosC. Sesienta,transfiereobjetosdeunamanoaotraD. Caminasolo,pasapáginasdeunlibroE. Gateaalsubirescaleras,construyetorresde9cubos

49. Niño de 1 año, con fiebre, tos y dificultad respiratoria. Al examen: FR: 48x’, FC: 110x’, T°38°C, matidez en tercio medio de hemitórax derecho, murmullo vesicular disminuido, crepitantes y sub crepitantes. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:

A. DerramepleuralB. AtelectasiaC. SOBAD. NeumoníaE. Bronquitis

50. Neonato de 10 días con lactancia materna exclusiva, activo y con buena succión. Al examen: ictericia, resto del examen normal. Bilirrubina total: 14mg/dL, bilirrubina directa: 1.5mg/dL. ¿Cuál es la conducta a seguir?:

A. Suspenderlactanciamaternapor3díasB. AdministrarvitaminaKC. FototerapiaD. AdministrarfenobarbitalE. Alimentarlosoloconaguaglucosada

51. “Lactante de 7 meses, eutrófico, traído al servicio de emergencia con fractura de húmero, resto del examen físico nor-mal. ¿Cuál es la primera posibilidad a descartar?:”

A. Maltrato infantilB. RaquitismoC. HipofosfatemiaD. OsteogénesisimperfectaE. Hipocalcemia

52. Recién nacido. Al examen: macroglosia, cuello redundante, nuca con tridente, hendiduras palpebrales sesgadas y ascendentes, manos con surco simiesco y clinodactilia. ¿Cuál es el diagnóstico?:

A. Trisonomía18

Page 11: Simulacro 1a Peru

-11-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

B. SíndromedeApertC. Trisomía21D. SindromedePierreRobinE. SindromedeCriDuChat

53. Lactante de 8 meses inicia su enfermedad con fiebre de 39-40°C desde hace 7 días. Irritabilidad y vómitos desde hace un día. Convulsiones tónico clónicas generalizadas en emergencia. Al examen: Fontanela abombada, hipertonía gene-ralizada y reflejos aumentados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:

A. HipertensiónendocraneanaB. TumorcerebralC. MeningoencefalitisbacterianaD. HemorragiasubaracnoideaE. Meningitistuberculosa

54. Niño de 5 años, con lesiones micropapulares costrosas de distribución lineal a predominio de manos, brazos, glúteos y zona del cinturón; prurito vespertino intenso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:

A. DermatitisatópicaB. HerpesC. UrticariaD. ImpétigoE. Acarosis

55. Lactante de 01 año, con deposiciones líquidas y vómitos muy frecuentes desde hace 3 días. Ingresa a emergencia en mal estado general, letárgico, mucosa oral seca, signo del pliegue (+++), taquicardia y ruidos cardiacos disminuidos de intensidad. ¿Cuál es la actitud inmediata?:

A. Lactato de Ringer 40 cc/kg EVB. Soluciónpolielectrolítica50cc/kgEVC. Dextrosaal10%10cc/kgenboloD. Expansorplasmático100cc/KgEVE. Clorurodesodioal9°/°°20cc/kgenbolo

56. Niño de 4 años, presenta sialorrea, diarrea y debilidad muscular. Al examen: taquicardia, fasciculaciones. Tórax: roncantes, sibilantes y subcrepitantes en ambos campos pulmonares. Pupilas mióticas. ¿Cuál es el fármaco indicado?:

A. SulfatodeatropinaB. FlumazeniloC. FisiostigminaD. PilocarpinaE. N acetil cisteína

57. ¿Cuál de los siguientes criterios corresponde al test de Ballard?:

A. Ventana cuadradaB. IrritabilidadreflejaC. Presencia de tirajesD. Aleteo nasalE. Frecuencia cardiaca

58. Lactante de 6 meses con deshidratación severa con fiebre, diarrea y vómitos, presenta oliguria y acidosis metabólica descompensada, ¿cuál es la actitud inmediata?:

A. Administrarbicarbonaroyexpansores

Page 12: Simulacro 1a Peru

-12-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

B. ForzardiuresisconfurosemidaC. AdministrarantibióticosD. AdministrarretodepotasioE. Hidratarrápidamenteymonitorizarelpotasiosérico

59. La causa más común de convulsiones en el periodo neonatal es:

A. SepsisB. AsfixiaC. HipocalcemiaD. HiponatremiaE. Hipotermia

60. Niño de 3 años traído a emergencia por haber presentado sacudidas tónicoclónicas generalizadas que duraron 5´. Al examen: T°: 40ºC, se auscultan roncantes en ambos campos pulmonares y presenta déficit motor en miembro inferior derecho y somnolencia post convulsión. No tiene antecedentes relevantes. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. EpisodiosdeescalofriosB. SincopefebrilC. CrisisconvulsivafebrilsimpleD. ConvulsionasociadaafiebreE. Convulsionfebrilcompleja

61. Una complicación de la fototerapia es …

A. hipocalcemiaB. hiperglicemiaC. estreñimientoD. deshidratacionE. hipotermia

62. Prematuro de 10 días de vida, con enfermedad de membrana hialina, en franca mejoría. Tolera inicialmente lactancia artificial. Súbitamente presenta distensión abdominal, vómitos, fiebre y heces sanguinolentas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. EnterocolitisbacterianaB. Malrotacion intestinalC. EnterocolitisnecrotizanteD. hemorragiadigestivabajaE. invaginacion intestinal

63. ¿Cuál es el agente patógeno causal más frecuente de la otitis media aguda en el niño?

A. StaphylococcusaureusB. PseudomonaaeruginosaC. MycoplasmapneumoniaeD. StreptococcuspneumoniaeE. Moraxellacatarrhalis

64. ¿Cuál es la complicación más frecuente de la varicela?

A. AtaxiaB. Paralisis facialC. ConvulsionesD. ImpetigoE. Pancreatitis

Page 13: Simulacro 1a Peru

-13-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

65. Niña de 14 años que al acomodar sus zapatos en un rincón del dormitorio, siente un dolor punzante y al mirar nota la presencia de una araña y es llevada a un establecimiento de salud. Lo más probable es que se trate de:

A. LactrodectusmactansB. LoxoscelesarizonicaC. LoxoscelesgauchoD. LoxoscelesunicolorE. loxosceleslaeta

66. Recién nacido de parto eutócico, peso al nacer: 4 000gr. Al examen: Piel seca descamativa, llanto ronco, macroglosia, abdomen distendido con hernia umbilical, reflejos osteotendinosos disminuidos. ¿Cuál es el diagnóstico más proba-ble?

A. Xerosis congenitaB. SíndromedeDownC. TrisomiaXVIIID. HipotiroidismocongenitoE. Gastrosquisis

67. Lactante de 3 meses de edad previamente sano, inicia su enfermedad con coriza y fiebre. Se agrega tos y 2 días des-pués es traído a emergencia por presentar dificultad respiratoria. Al examen se auscultan roncantes y subcrepitantes. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. NeumoniaB. LaringotraqueitisC. RinofaringitisD. BronquiolitisE. SOBA

68. ¿Qué evalúa el test de Capurro?:

A. DificultadrespiratoriaB. MadurezneuromuscularC. GradodedepresiónalnacerD. DéficitneurológicoE. Edad gestacional

69. Niño de 6 años de edad con antecedente de faringitis a repetición, acude por presentar cefalea, PA: 120/90 mmHg, edema palpebral y escaso volumen urinario. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. SindromenefroticoB. hipertensionarterialC. sindromenefriticoD. nefristis intersticialE. enfermedadrenalquística

70. En la profilaxis ocular del recién nacido se indica …

A. CorticoidesB. NafazolinaC. TobramicinaD. NitratodeplataE. Atropina

71. Según el esquema de vacunación nacional en lactantes, la vacuna de hepatitis B debe administrarse:

Page 14: Simulacro 1a Peru

-14-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

A. Alos2,4y6mesesB. Dosdosisconintervalode6mesesC. UnadosisyrefuerzoaldañoD. Alnaceryalos6mesesE. Alos3,6y9meses

72. ¿Cuáles son los signos de alarma en un niño con neumonía?

A. TosydificultadrespiratoriaB. FiebrealtaytosC. RespiraciónleveyfiebreD. Tos rinorreaE. Fiebreyrinorrea

73. Lactante de un mes de edad ingresa a emergencia por presentar hipertermia, vómitos, irritabilidad, piel marmórea y taquicardia. ¿Cuál es la conducta inicial a seguir?

A. OxígenoterapiaB. TratamientoantibióticoempíricoC. SolicitaranálisisderutinayobservaciónD. BajartemperaturayenviarloasudomicilioE. SolicitarsoloelectrolitosyAGA

74. Neonato de 2 horas de vida, nacido por cesárea, peso: 4 500 gr, presenta diaforesis y convulsiones generalizadas. ¿Cuál es el tratamiento a seguir?

A. Diazepam4mgEVlentoB. Fenitoína45mgEVlentoC. Dextrosaal10%enboloD. Dextrosaal5%enboloE. Fenobarbital90mgRV

75. Niño de 4 años que presenta tos y dificultad respiratoria todas las noches y con la actividad física. ¿Cuál es el trata-miento a seguir?

A. CorticoideinhaladoabajadosisyadrenalinaB. Corticoideinhaladoaaltasdosisybeta2deacciónprolongadaC. CorticoideinhaladoabajadosisycromonasD. BromurodeIpratropioyfluticasonaE. Corticoideinhaladodeaccióncortayteofilina

76. Niño de 3 años ingirió accidentalmente paracetamol. Se calcula que ha recibido una dosis de 150mg/kg. Como compli-cación se podría esperar insuficiencia …

A. HepáticaB. PancreáticaC. RenalD. Adrenal E. Respiratoria

77. En el lactante las pústulas solitarias y lesiones ampollares que se esfacelan rápidamente son producidas con más fre-cuencia por …

A. TreponemapallidumB. Candidaalbicans

Page 15: Simulacro 1a Peru

-15-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

C. StaphylococcusaureusD. HerpesvirusE. klebsiellasp

78. Neonato de 42 semanas nacido por cesárea por sufrimiento fetal con líquido meconial espeso, presenta desde un inicio tiraje intercostal y subcostal, disbalance tóraco-abdominal, abombamiento de tórax, cianosis perioral. El diagnóstico más probable es:

A. MembranahilainaB. TaquipneatrsnsitoriaC. SindromedeaspiraciónmeconialD. HemogramapulmonarE. Neumotorax

79. Recién nacido de parto vaginal, peso al nacer 4 kilos. Al examen clínico presenta: deformación de la cabeza que se extiende más allá de las suturas craneales, deja fóvea a la presión. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. CefalohematomaB. Fractura de caraneoC. CaputsuccedaneumD. RodetreE. Hidrocefalia

80. Por definición el diagnóstico de asfixia neonatal debe incluir:

A. APGAR<6alminutoB. APGAR<7alminutoC. pHencordon<7D. pCO2disminuídoE. pHencordon>7

81. ¿Cuál es el neurotransmisor que se relaciona con el sueño REM (movimientos oculares rápidos)?:

A. AcetilcolinaB. NoradrenalinaC. SerotoninaD. DopaminaE. Histamina

82. ¿Cuál es el agente causal más frecuente del resfrío común?:

A. VirussincitialrespiratorioB. VirusCoxackieC. AdenovirusD. ParvovirusE. Rinovirus

83. ¿Cuál de las siguientes hormonas se relaciona principalmente con la motilidad vesicular?:

A. GastrinaB. ColecistocininaC. SomatostatinaD. MotilinaE. Pepsina

Page 16: Simulacro 1a Peru

-16-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

84. ¿Cuál de los siguientes antipsicóticos tiene mayor probabilidad de producir toxicidad extrapiramidal grave?:

A. ClozapinaB. OlanzapinaC. HaloperidolD. ZiprazidonaE. Aripiprazol

85. En la respuesta inflamatoria sistémica, ¿Cuál de los siguientes mediadores inicia la liberación del factor de necrosis tumoral?:

A. ActivadordeplaquetasB. LipopolisacáridosC. ExotoxinapirógenaD. EstreptolisinaOE. Citocinas

86. La principal fuente energética del espermatozoide es la fructuosa, la cual se produce mayormente en la …

A. PróstataB. UretraprostáticaC. GlánduladeCooperD. VesículaseminalE. GlánduladeTyson

87. Mujer de 37 años ingresa a emergencia por diarrea intensa acuosa, náuseas y vómitos. Hace aproximadamente dos horas almorzó mariscos. Su acompañante en dicha comida también ingresa por diarreas copiosas. ¿Cuál de los si-guientes agentes es con mayor probabilidad el responsable de esta enfermedad?:

A. StreptococcuspyogenesB. StaphylococcusaureusC. HaemophylusinfluenzaeD. CampylobacterjejuniE. Escherichiacolienterohemorrágica

88. ¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de la estrongyloidiasis?:

A. SecnidazolB. TriclabendazolC. AlbendazolD. NitazoxanidaE. Ivermectina

89. En el tratamiento del asma bronquial, ¿Cuál de los siguientes fármacos bloquea los receptores de los leucotrienos?:

A. MontelukastB. CromoglicatoC. TeofilinaD. FluticasonaE. Formoterol

90. El enunciado: “La fuerza de contracción de la fibra muscular cardiaca, es proporcional a su longitud inicial”, corres-ponde a:

A. LeydeFick

Page 17: Simulacro 1a Peru

-17-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

B. LeydeStarlingC. LeydeLaplaceD. Efecto HaldaneE. Efecto Bohr

91. La melatonina se produce principalmente a nivel de:

A. AdenohipófisisB. NeurohipófisisC. EpífisisD. HipotálamoE. Hiponatremia

92. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una acción de la angiotensina II?

A. ProduceproliferaciondelmiocitocardiacoB. SuefectopresoralinicioesdeaccionlentaC. ReducelaliberaciondealdosteronaD. InhibelaliberaciondehormonaantidiureticaE. Actuasobrelamedulasuprarrenal

93. En la intoxicación por opioides, la administración de naloxona, evita:

A. SíndromedeabstinenciaB. MidriasisC. TaquicardiaD. DepresionrespiratoriaE. Hipertoniamuscular

94. ¿Cuál de las siguientes sustancias es necesaria para la absorción por el organismo de vitamina B12?

A. TransferrinaB. HaptoglobinaC. CeruloplasminaD. Factor intrinsecoE. VitaminaK

95. ¿Cuál de los siguientes nervios se encarga del control motor del músculo masetero?

A. Facial B. Cervico - facialC. MaxilarinferiorD. MaxilarsuperiorE. Oftalmico

96. El segundo mensajero implicado en la relajación del músculo liso vascular, por acción del óxido nítrico es:

A. GMP cíclicoB. AMP cíclicoC. CalcioD. EndotelinaE. Diacilglicerol

97. ¿Cuáles son los fármacos de elección para la vejiga hiperactiva?

Page 18: Simulacro 1a Peru

-18-

SIMULACRO 1AExámen único de Residentado Médico 2014

A. AnticolinérgicosB. AdrenérgicosC. NicotínicosD. AntiinflamatoriosE. Serotoninérgicos

98. En la mujer adulta, ¿Cuál es el agente patógeno más frecuente causante de infección urinaria esporádica no compli-cada adquirida en la comunidad?

A. ProteusspB. EnterobacterspC. Escherichia coleD. KlebsiellapneumoniaeE. Pseudomonaaeruginosa

99. ¿Cuál de las siguientes pruebas hace el diagnóstico de Haemophilus ducreyi chancroide?

A. MediodecultivodeTayermartinB. TinciondeGramexudadoC. ExámendecampooscuroD. Estudio en frescoE. Pruebaserológica

100. En la neurosífilis el tratamiento de elección es:

A. Penicilinabenzatinica2.4millonesIMsemanalx3semanasB. PenicilinaGacuosa3-4millonesEVcada4horaspor14díasC. Penicilinaprocaínica1000,000IMdiariopor10díasD. Ceftriaxona250mgEVcada12horasx10díasE. Penicilinabenzatínica7.2millonesIMsemanalpor3semanas