SIMULACRO 2 - CORREGIR

4

Click here to load reader

description

p

Transcript of SIMULACRO 2 - CORREGIR

Page 1: SIMULACRO 2 - CORREGIR

PRIMERO DE SECUNDARIA

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1. Antonio, Rosa y Andrea tienen como

mascotas un animal cada uno. Si Rosa le dice

al dueño del loro que el otro tiene un perico

y Andrea le dice al dueño le perico que éste

tiene hambre, entonces el dueño del canario

es:

a) Antonio

b) Rosa

c) Andrea

d) Faltan datos

e) No se puede

2. Cinco amigos van al cine y ocupan una fila de

cinco asientos. Se observa que:

* Erika está en el extremo izquierdo.

* Paolo está al lado de Andrea y Sebastián.

* Matías está a la derecha de Sebastián,

quien está sentado junto a Erika.

¿Quién ocupa la cuarta posición desde la

derecha?

a) Matías b) Sebastián

c) Paolo d) Andrea

e) No se puede determinar

3. Se tiene un castillo de 4 pisos y en cada piso

vive una familia. La familia Drácula vive un

piso más arriba que la familia Frankestein, la

familia Rasputin habita mas arriba que la

familia Mónster, y los Drácula viven más

abajo que los Mónster. ¿En qué piso viven los

Drácula?

a) Primero b) Segundo

c) Tercero d) Cuarto

e) Segundo o tercero

4. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente

figura?

a) 10

b) 11

c) 12

d) 13

e) 14

5. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la figura?

a) 12

b) 14

c) 16

d) 13

e) NA

6. En la siguiente figura, cuantos segmentos

se pueden contar.

a) 100 b) 102 c) 104 d) 105 e) NA

7. Cuatro amigos Juan, Luís, Pablo y Oscar se

sientan alrededor de una mesa circular

ubicándose simétricamente. Se sabe que:

- Los cuatros usan gorro de diferente

color (azul, rojo, verde y blanco)

- Juan está frente al que usa gorro rojo

- Pablo no se sienta junto a Juan

- Oscar, el de gorro azul y el de gorro

verde son vecinos.

¿Quién está frente a Luís y qué color de

gorra usa?

a) Juan – rojo

b) Oscar – blanco

c) Oscar – azul

d) Pablo – verde

e) Juan – azul

8. En una casa distribuidora de carros nos

informan que: Un Nissan es más cara que la

Datsun. Una Ford es más cara que la Toyota.

La Nissan es más barata que la Toyota. ¿Qué

marca es la más cara?

a) Ford

b) Nissan

c) Toyota

d) Datsun

e) No se puede determinar

9. Cinco amigos trabajaban en un edificio de

cinco pisos. Ananás trabaja en el primer

piso. Mirko trabaja más debajo de Justino.

Lucas trabaja en el piso inmediatamente

superior al de Mirko, pero debajo de Jonás.

¿En qué piso trabaja Lucas?

A) 2 B) 3 C) 4

D) 5 E) No se puede

Page 2: SIMULACRO 2 - CORREGIR

2 5 5A ; B

3 6 12

342,5

10. Sabiendo que:

* Juana es más alta que Isabel.

* Rosa es más baja que Isabel y que Maria.

* Luisa es más alta que las demás excepto que

maría.

Podemos afirmar que:

I. Juana es más alta que Rosa

II. Isabel es más baja que María

III. María es más baja que Juana.

a) I y II b) I y III c) II y III

d) Todas e) Solo I

ARITMÉTICA

21. Dado el número: N = 22 x 33 x 51

¿Cuántos divisores tiene?

a) 20 b) 22 c) 24 d) 36 e) 30

22. Del problema anterior, ¿cuántos divisores

simples tiene “N”?.

a) 2 b) 3 c) 8 d) 4 e) NA

23. Hallar el MCD de 2520 ; 720 y 540

a) 100 b) 180 c) 120 d) 130 e) NA

24. Calcular el MCM de:

18 ; 30 ; 40 y 12

a) 340 b) 32 c) 360

d) 400 e) NA

25. Si:

A = 23 x 52 x 3 x 7 ; B = 22 x 5 x 32

Calcule el MCM y MCD de A y B

a) 12600 y 50 b) 12000 y 60 c) 12600 y 60

d) 10000 y 56 e) NA

SEGUNDO DE SECUNDARIA - ARITMÉTICA

21. Simplificar:

14

11

11

4

a) 1

34

b) 13

45 c)

1

90

d) 22

45 e)

41

9

22. Restar

1

y 16

de 1

53

.

a) 24/6 b) 1

46

c) 16/3

d) 7/6 e) 1

33

23. Calcular “A + B”, SI:

a) 22/12 b) 11

112

c) 9/13

d) 9112

e) 5/6

24. Indicar cuál es la fracción generatriz de:

a) 9905259 b) 90

5289

c) 9905369 d) 990

5289

e) N. A.

25. Resolver: (2,1 – 0,7) – (0,8 – 0,15)

a) 0,70 b) 0,80 c) 0,65

d) 0,55 e) 0,75

Page 3: SIMULACRO 2 - CORREGIR

TERCERO DE SECUNDARIA - ARITMÉTICA

21. Hallar el M.C.D. de A = 22. 33 . 7 y B = 34 .

52 . 72. Dar como respuesta la suma de sus

cifras.

a) 12 b) 16 c) 15 d) 18 e) 14

22. ¿Cuántos divisores en común tiene los

números 360; 480 y 540?

a) 8 b) 12 c) 16 d) 18 e) 15

23. Sean los números

A = 218 . 312 . 58; B = 215 . 316 . 510 . 720

Si el MCD(A; B) = 2x . 3y . 5z

Hallar x + y + z

a) 25 b) 30 c) 35 d) 40 e) 45

24. Cuatro barcos de una empresa naviera salen

al mismo tiempo del callao y se sabe que el

primero de ellos tarda 25 días en regresar

y pertenece anclado 3 días; el segundo 45

y5 días y el tercero 32 y 3 días y el cuarto

60 y 10 días despectivamente. ¿Cada cuánto

tiempo zarpan los cuatro barcos a la vez?

a) 700 b) 770 c) 840 d) 910 e) 720

25. ¿Cuántos divisores tiene el MCM de 180 y

240?

a) 15 b) 18 c) 24 d) 30 e) 45

CUARTO SECUNDARIA

TRIGONOMETRÍA

21. . Calcular el valor de “E” para: x = 45°

E = x8Cosx4Tg

x6Cosx2Sen

a) –1 b) 1 c) 2 d) 3/5 e) 1/2

22. ¿Qué signo tiene la expresión?

E = Ctg432°.Tg2134°.Csc3214°.Sec4360°

a) + b) – c) + ó – d) + y –

23. ¿Qué signo tiene la expresión?

E = Tg125°.cos2200.Sen3310.Sen180°

a) + b) – c) + ó – d) + y – e) N.A.

24. Reducir al I C: Tg225°

a) 1 b) ─1 c) 0 d) 1/2 e) -1/2

25. Reducir al I C: Sec1500°

a) 1 b) 2 c) 1/2 d) ─1 e) ─1/2

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1. Ana tiene el triple de pasteles que Tomas.

Diego tiene la mitad que Tomas. Ana tiene 16

pasteles más que Tomas.

¿Cuántos pasteles tiene Tomás?

a) 4 b) 24 c) 32

d) 8 e) N.A.

2. Me falta para tener 486 soles el doblé de lo

que me falta para tener 384 soles. ¿Cuánto

tengo?

a) 300 b) 184 c) 282

d) 164 e) 196

3. Un número aumentado en 53 es igual a 71,

encuentra dicho número.

a) 36 b) 18 c) 36

d) 14 e) N.A.

4. Disminuyendo el doble de un número en 25,

se obtiene 1. ¿Cuál es el número?

a) 12 b) 16 c) 15

d) 13 e) 14

5. Un número excede al 5, como el 13 excede al

número. ¿Cuál es el número?

a) 18 b) 6 c) 12

d) 3 e) 9

6. Un padre tiene 30 años y su hija 3. ¿Dentro

de cuántos años la edad del padre será el

cuádruplo de la edad de la hija?

a) 15años b) 3años c) 5años

d) 6 años e) 10 años

Page 4: SIMULACRO 2 - CORREGIR

7. ¿Qué letra sigue en la sucesión? U, T, C, S, .........

a) N b) G c) M d) I e) L

8. Hallar “x”: 4, 13, 24, 38, 56, x

a) 56 b) 79 c) 94 d) 97 e)69

9. Cinco personas rinden un examen. Si se sabe

que:

- B obtuvo un punto más que D.

- D obtuvo un punto más que C.

- E obtuvo dos puntos menos que D.

- B obtuvo dos puntos menos que A.

¿Quién obtuvo el mayor puntaje?

a) B b) C c) A d) E e) D

10. Seis amigos se sientan alrededor de una

caja de cerveza. Jaime no está sentado al

lado de Willy ni de Héber. César no está

sentado al lado de Rubén ni de Héber. Willy

no está al lado de Rubén ni de César. Manuel

está junto a Willy, a su derecha. ¿Quién

está sentado a la derecha de César?

a) Jaime b) Manuel c) Willy

d) Rubén e) Héber

QUINTO DE SECUNDARIA - RM

1. El dinero que tiene Carito, aumentado en sus

7/12 es igual a 760. ¿Cuánto tenía Carito?

a) 200 b) 300 c) 380 d) 430 e) 480

2. Un niño tenía s/ 85 soles, si gastó el

cuádruplo de lo que no gastó. ¿Cuánto gasto?

a) 34 b) 92 c) 96 d) 68

e) 74

3. Una yuca pesa 8 Kg. Más media yuca.

¿Cuánto pesa yuca y media?

a) 16 b) 32 c) 24 d) 48 e) 12

4. Si al cuadrado de la cantidad que tengo le

disminuyo el doble de la misma me quedaría

S/. 24 soles. ¿Cuánto tengo?

a) 6 b) 4 c) 5 d) 3 e) 7

5. ¿Cuál es el número que excede a 84 tanto

como es excedido por 260?

a) 172 b) 160 c) 140 d) 136 e) 194

6. La diferencia de los cuadrados de dos

números impares consecutivos es 424. Hallar

el mayor de ellos.

a) 99 b) 69 c) 107 d) 87 e) 100

7. Tres cestos contienen 575 manzanas. El

primer cesto tiene 10 manzanas más que el

segundo y quince más que el tercero.

¿Cuántas manzanas hay en el segundo cesto?

a) 190 b) 188 c) 176 d) 197 e) 181

8. Si al doble de mi edad se le quita 13 años se

obtendrá lo que me falta para cumplir los 50

años ¿Cuál es mi edad?

a) 17 b) 18 c) 20

d) 21 e) N.A.

9. La edad de Lucas dentro de 30 años será el

quíntuple de la edad que tuvo hace 10 años

¿Cuál es su edad actual?

a) 18 b) 20 c) 22

d) 24 e) N.A.

10. ¿Qué letra sigue en la sucesión? U, T, C, S, .........

a) N b) G c) M d) I e) L