Sin Fronteras Agencias

16
Año III / Diciembre de 2010 / Número 42 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00 Año III / Diciembre de 2010 / Número 42 / Director www.sinfronterasagencias.com El gobernador Juan Sabines ofreció un mensaje a la sociedad chiapaneca desde el recinto parlamentario del Congreso del Estado en ocasión de su Cuarto Informe de Gobierno. PÁGINAS 8 Y 9 PÁGINAS 8 Y 9 Chiapas consolida su desarrollo a paso firme: Juan Sabines Agradece el respaldo de la población y los gobiernos estatal y federal para sacar avante al municipio El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal reconoció la labor desempeñada, por su entrega y alto sentido de responsabilidad al frente del ayuntamiento Progreso y tra transformación: Raúl Cabrera Huimanguillo, Huimanguillo, municipio municipio en desarrollo: en desarrollo: Gerald Washignton Gerald Washignton PÁGINA 5 PÁGINA 5 PÁGINA 3 PÁGINA 3 PÁGINA 6 PÁGINA 6 PÁGINA 11 PÁGINA 11 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Veracidad, Ética y Valor Periodístico El alcalde Luis Deyá Oropeza recibe el saludo del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, durante la sesión de Cabildo celebrada por el Primer Informe de Gobierno. www.sinfronterasagencias.com Somos Agencia Informativa SFAS Convoca Luis Deyá, en su Primer Informe de Actividades Convoca Luis Deyá, en su Primer Informe de Actividades Primer Informe de Gobierno Recuperar Recuperar el futuro el futuro de Jalapa de Jalapa El alcalde detalló los logros obtenidos Tercer Informe de Gobierno, en Chiapas Juárez, progresista: Juan Carlos Quevedo En Teapa

description

Agencia Informativa de Tabaso y Chiapas

Transcript of Sin Fronteras Agencias

Page 1: Sin Fronteras Agencias

Año III / Diciembre de 2010 / Número 42 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00Año III / Diciembre de 2010 / Número 42 / Director

www.sinfronterasagencias.com

El gobernador Juan Sabines ofreció un mensaje a la sociedad chiapaneca desde el recinto parlamentario del Congreso del Estado en ocasión de su Cuarto Informe de Gobierno.

PÁGINAS 8 Y 9PÁGINAS 8 Y 9

Chiapas consolida su desarrollo a paso fi rme: Juan Sabines

Agradece el respaldo de la población y los gobiernos estatal y federal para sacar avante al municipio El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal reconoció la labor desempeñada, por su entrega y alto sentido de responsabilidad al frente del ayuntamiento

Progreso y tratransformación:

Raúl Cabrera

Huimanguillo, Huimanguillo, municipiomunicipioen desarrollo: en desarrollo: Gerald WashigntonGerald Washignton PÁGINA 5PÁGINA 5

PÁGINA 3PÁGINA 3

PÁGINA 6PÁGINA 6

PÁGINA 11PÁGINA 11

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Veracidad, Ética y Valor Periodístico

El alcalde Luis Deyá Oropeza recibe el saludo del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, durante la sesión de Cabildo celebrada por el Primer Informe de Gobierno.

www.sinfronterasagencias.comSomos AgenciaInformativa SFAS

Convoca Luis Deyá, en su Primer Informe de ActividadesConvoca Luis Deyá, en su Primer Informe de Actividades

Primer Informe de Gobierno

RecuperarRecuperarel futuroel futuro

de Jalapade Jalapa

El alcalde detalló los logros obtenidos

Tercer Informe de Gobierno, en Chiapas

Juárez, progresista:Juan Carlos Quevedo

En Teapa

Page 2: Sin Fronteras Agencias

2 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFAS

DIRECTORIODIRECTORIO

EDITORIALEDITORIAL

Luis AlbertoTorres Lezcano

Presidentey Director General

Silvia Jiménez Damián

Subdirectora

José Jesus CarreraAsesor Editorial

Ángel Mario Ksheratto FloresJefe de Corresponsales

Reporteros: Robert Rodríguez, Francisco Coutiño, Fernando Es-cudero Sandoval, Antonio Torres, Marco Polo Guzmán, José An-tonio Hernández Reyes, Jaime López Márquez

Relaciones PúblicasTabasco:Lic. César Javier Madrigal Ocaña

Tel: 9931 32 51 33

Chiapas:Cp. Jesús Montesinos Jiménez

Tel: 019611389796

Asesores Jurídicos: Lic. César Javier Madrigal; Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez.

Jefe de Circulación:Miguel Angel Gómez Moreno

Los artículos publicados en medio gráfi co, son responsabilidad de sus autores y de quienes lo fi rman. Toda correspondencia deberá ser enviada a sus ofi cinas, ubicadas en:TABASCO: José Pagés Llergo

#105 Altos, Fracc. Lago Ilusiones, Villahermosa.

CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla,

Gutiérrez

Correos: [email protected]@gmail.com

[email protected],[email protected]

[email protected]; Registro en trámite.

Teléfono de ofi cina: Villahermosa: 9933142486 - Tuxtla Gutierrez: 9611823658

INFORMES: CUENTAS CLARASLos informes de las

administraciones estatales y municipales hoy en día no deben ser simples actos protocolarios para cumplir simplemente con la

ley; por el contrario tienen que ser el paso trascendental de cada gobernante para que el pueblo esté informado de la transparencia como se ejercen los recursos públicos.

Tanto en Chiapas como en Tabasco se llevaron a cabo rendiciones de cuentas y es la sociedad que en los hechos ya está califi cando a sus gobernantes.

No hay vuelta de hoja. Si las administraciones no cumplen, sencillamente son cuestionadas y si lo hacen, reciben la aprobación del gran elector.

Por ello, muchos gobernantes le temen a la transparencia e informar claramente a quienes se deben. Esos, más tarde que temprano reciben el castigo del pueblo.

En Chiapas, algunas administraciones salientes, reciben duro cuestionamiento de la población, porque algunos alcaldes y sus funcionarios entraron con una mano adelante y otra atrás, y hoy a pocos días

de entregar el poder se les ve como los nuevos millonarios. Claro, que el Órgano de Fiscalización del Congreso tendrá mucho trabajo por delante para clarifi car esas cuentas públicas.

En lo que toca a Tabasco, también hay varias administraciones que reciben ya el rechazo del pueblo a sólo a un año de iniciar sus gobiernos, pero hay otros que cuentan con la aprobación de sus gobernantes porque han cumplido en los hechos.

Por ello, la rendición de un informe va más allá de un mensaje, es y debe ser cumplirle al pueblo en los hechos.

FaceBook: http://www.facebook.com/sinfronteras.agenciasFaceBook: http://www.facebook.com/sinfronteras.agenciasTwitter: https://twitter.com/sfasinfronterasTwitter: https://twitter.com/sfasinfronteras

Page 3: Sin Fronteras Agencias

3Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFASJALAPA, TABASCOJALAPA, TABASCO

AGENCIAS SFAS

Jalapa Tab. – Al rendir su pri-mer informe de labores, el alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza, des-tacó que en un año se han logrado superar retos tan importantes como el que actualmente coloca al mu-nicipio en el segundo lugar a nivel estatal con mayor recaudación del impuesto predial y pidió el respaldo de la población a recuperar el futuro de Jalapa como destino común.

Con el Casino del Pueblo repleto de ciudadanos jalapanecos, y tenien-do como invitado al secretario de Gobierno, Humberto Mayans Cana-bal, el edil dijo que al presentar su informe de actividades del periodo 2009-2010, no sólo cumple con un acto protocolario, sino que da la cara al pueblo y se somete al escrutinio público “a defender mi reputación con mi vida si es necesario”.

Ante representantes de los tres poderes del estado, se los secto-res productivos, del diputado Jesús González González, así como de su esposa, la presidenta del Voluntaria-do del DIF municipal, Gloria Alicia Aparicio Bastar, el primer regidor dio cuentas de las acciones realiza-das.

En sesión de Cabildo, Deyá Oro-peza exclamó: “Vengo aquí como el torero en el redondel a darle la cara a todos los ciudadanos, a someterme al escrutinio público; voy a defender mi reputación hasta con la vida, si es necesario, pues el prestigio cons-tituye la piedra angular del poder, de toda una sociedad y familias en general, es una fortaleza impugna-ble y que mejor hacerlo de frente a los 3 poderes del Estado, frente a los delegados municipales , frente a los medios de comunicación, y de cara al pueblo que me vio nacer”.

Al disculpase en público por todos los malos entendidos con su pueblo, así como por lo poco que sea hecho por su municipio, el al-calde enumeró paso a paso lo difícil que le a sido manejar una adminis-tración pública con sus altas y sus bajas, pero mas en decadencia, en

cuanto a recorte presupuestal y un enorme desvío de recursos millo-narios que por ende le heredaran las dos administraciones públicas que le antecedieron.

“Yo les aseguro que en poco tiempo, con la ayuda de todos us-tedes, podremos sacar adelante a nuestro municipio, esto gracias al apoyo de los gobiernos federales y estatales, pues he de agradecerle al gobernador Andrés Granier Melo, toda la ayuda que le a dado a mi pue-blo, asimismo agradezco al amigo de todos los jalapanecos, Humberto Mayans Canabal, quien siempre a estado atento a la ayuda social para Jalapa”.

LOS LOGROS

Deyá Oropeza dijo que una de sus prioridades ha sido mejorar la educación de los niños y jóvenes que habitan en este municipio, por ello, en el periodo que informa, se han destinado más de 16 millones de pesos en los rubros de educación, cultura, recreación y deporte, mon-to con el que se han rehabilitado 25 escuelas primarias y 12 jardines de niños de 31 localidades de esta co-muna.

Indicó que dichos recursos se han destinado principalmente a las escuelas de las comunidades de Ja-lapa donde los trabajos que se hacen para su rehabilitación, han requeri-do montos que oscilan hasta los 200 mil pesos.

Dijo que en la biblioteca Octavio Paz, se invierten recursos por más de un millón de pesos, al igual recalco que se realza la construcción de un centro deportivo comunitario con

un total de 5 millones de pesos y el ayuntamiento aportó 850 mil pesos para la adquisición del terreno.

En lo que corresponde al apo-yo que el ayuntamiento le brinda a la salud, detalló que se invierten 785 mil pesos, en la rehabilitación de Centros de salud y que son obras que han sido retrasadas por las in-clemencias del tiempo.

Sobre los apoyos al campo, obras carreteras, y servicios municipales, Deyá Oropeza refi rió que se han realizado acciones y se han destina-do recursos para que puedan avan-zar en la materia, debido a que la gente demandaba atención y su ad-ministración hace todo el esfuerzo por cubrir todas las necesidades del municipio.

“Hemos logrado vencer la tenta-ción de la búsqueda de culpables, el autoritarismo, de la cacería de bru-

jas, hemos entendido la necesidad de hacer descender la democracia del cielo de los principios, a la tierra en donde se tocan fuertes intereses”, expresó.

En el marco libertad en todas sus manifestaciones “no hemos interfe-rido mas allá de nuestras facultades institucionales”.

Francisco Oropeza Deyá reci-bió el reconocimiento en voz del propio secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, mis-mo quien alabó la actual adminis-tración que encabeza el edil pe-rredista, nominándole como uno de los mejores alcaldes que ha tenido Jalapa, esto en el ámbito democrático.

Asimismo, Mayans Canabal se comprometió con el edil y pueblo en general a brindarle todo el apoyo posible.

Primer Informe de Gobierno

Asegura que con la colaboración de todos se han superado importantes retos

Convoca Deyá Oropeza a recuperar el futuro de Jalapa

Luis Francisco Deyá Oropeza enumeró las acciones reali-zadas y los retos por venir en el 2011.

Page 4: Sin Fronteras Agencias

4 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFAS PUBLICIDADPUBLICIDAD

Av. Periférico, frente a los almacenesPresenta a la

sensacional“LUNA”más 10chicasen escena

Page 5: Sin Fronteras Agencias

5Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFASHUIMANGUILLO, TABASCOHUIMANGUILLO, TABASCO

Reconoce Graniertrabajo de GeraldEl gobernador del estado Andrés Granier Melo refrendo su

compromiso con el presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos y su esposa María Inés de La fuente de He-rrera, a quienes reconoció que a pesar de ser muy jóvenes han trabajado incansablemente por el desarrollo de este municipio.

El mandatario estatal reiteró “A Huimanguillo le debo mu-cho, aquí inicie mi campaña política y aquí gane ampliamente, por ello estoy comprometido con esta gente noble y trabajadora, se que este municipio está en buenas manos, en las de mi amigo Gerald Washington y su esposa María Inés quienes están traba-jando sin distinción de colores partidistas y eso es muy impor-tante para la unión de todos los huimanguillenses”.

Presenta ante su pueblo cuentas claras

Agencias SFAS

H U I M A N G U I L L O , TABASCO.- Huimanguillo es un municipio en desarro-llo, sostuvo el alcalde Gerald Washington Herrera al dar a conocer los logros y los avan-ces que se han alcanzado en estos doce meses de intensa actividad.

Ante el gobernador An-drés Granier Melo, quien acudió como invitado de honor a la sesión de Cabildo que se realizó en la Casa de la Cultura, el primer regidor dijo que “juntos haremos crecer y desarrollar las capa-cidades con que contamos, construyendo un Huimangui-llo cada vez más cercano al que esperamos ver para los próximos años”.

Ante su pueblo que se congregó, representantes de los sectores productivos y de alcaldes invitados, así como del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo y el secre-tario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, reconoció que hay problemas y necesi-dades urgentes que resolver para mejorar la calidad de vida y las comunicaciones entre nosotros y con los ve-cinos.

Por eso, subrayó, enfoca-mos los esfuerzos a mejorar la infraestructura comunita-ria, para luego invertir en las acciones que tienen que ver con la mejora de la convi-vencia social y la educación de nuestros niños y jóvenes.

Cada día, agregó, se trans-parenta más lo que se está ha-ciendo, por eso “nos interesa que estén informados de los asuntos que les competen como ciudadanos”.

Sostuvo que las decisio-nes que se toman tienen sus raíces en una visión compar-tida de los propósitos y el benefi cio común que debe compartirse entre toda la co-munidad huimanguillense, así como por todos los que sin ser nativos de aquí, con-viven y colaboran para hacer que este municipio supere los rezagos acumulados por mu-chos años.

En ese sentido, dejó en claro que la mayoría de las acciones que este gobierno

municipal ha emprendido, han sido producto de un pro-ceso de planeación y partici-pación democrática recogida organizada en el Plan Munici-pal de Desarrollo 2010-2012, y con base en el “continuare-mos la gestión de manera pa-ralela al cumplimiento de los compromisos que aún están pendientes con algunas co-munidades.

Somos, como ustedes sa-ben, un municipio con casi trescientas localidades de las cuales 34 son de muy alta marginación y 183 de alta.

Agradeció el gran respal-do que ha recibido de parte del gobernador Andrés Gra-nier Melo, que en todo mo-mento dispuso del apoyo para salir adelante en situaciones como la contingencia por las inundaciones.

Asimismo, expresó su re-conocimiento a sus colabo-radores y regidores que han procurado el consenso para que el desarrollo sea una rea-lidad junto al pueblo.

Ante la presencia de su esposa, la presidenta del Vo-luntariado del DIF municipal, María Inés de la Fuente, dio cuentas de las acciones que se

realizaron en materia de desarrollo social y de los retos que hay por delante.

PLAN DE DE DESARROLLODurante estos 12

meses, agregó ante la presencia de la diputa-da federal María Este-la de la Fuente, la aten-ción que he insistido se otorgue a todos los habitantes del munici-pio es respetuoso, im-parcial, paciente y to-lerante, pues ya desde el Plan Municipal de Desarrollo 2010-2012, nos propusimos sim-plifi car los procedimientos de tramitación de documentos del ámbito municipal.

Informó que la presidencia municipal y la secretaria del Ayuntamiento concedieron 9 mil 086 audiencias públicas y privadas.

TRANSPARENCIAEn cuanto a la cultura de

la transparencia en el ejerci-cio de los recursos se hace cada vez más recurrente entre la ciudadanía. “Este interés

creciente ha tenido un gran impacto entre la comunidad del municipio de Huimangui-llo, de modo que somos uno de los municipios con mayor demanda de información de entre los 17 que integran el estado de Tabasco”, señaló.

Garantizar la seguridad de los ciudadanos y crear un cli-ma propicio para el desarrollo de sus actividades económi-cas y sociales, es un compro-miso ineludible, manifestó.

Juntos haremos crecer y desarrollara Huimanguillo: Gerald Washington

La condi-ción de vul-nerabilidad está asociada a la margi-nación que p r e d o m i n a en 219 loca-lidades del munic ip io , por ello la importancia

que se le da a la atención de los grupos representados por niños en condiciones de ries-go, mujeres solteras y aban-donadas, adolescentes, disca-

pacitados y personas de la tercera edad.

ASISTENCIA SO-CIAL

Apoyados en el programa de Asisten-cia Social Alimentaria a Familias, estamos mejorando el acceso al consumo de ali-mentos otorgando una despensa mensual, orientación alimen-taria y fomentando la producción de alimen-tos para autoconsumo. Durante la presente administración se han entregado 2 mil 380 despensas, apoyando a 200 familias que viven en 41 comunidades.

EQUIPOVEHICULARCabe mencionar

que durante este informe de labores, el gobernador y el alcalde dieron el banderazo de salida a más de treinta uni-dades que vendrán a reforzar todo el parque vehicular, en-tre ellos patrullas de policías, automóviles para el mejor desempeño de los servidores públicos, recolectores de ba-sura que fueron donados por la Federación, tractores entre muchos otros que serán de gran utilidad para la ciudada-nía en general.

El presidente municipal Gerald Washington Herrera habló de los retos para el 2011.

Page 6: Sin Fronteras Agencias

6 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFAS TEAPA, TABASCOTEAPA, TABASCO

AGENCIAS SFAS

TEAPA, TABASCO.- El presi-dente municipal Raúl Cabrera Pas-cacio convocó a compartir la visión de progreso y transformación para Teapa y para Tabasco sumándose a la voluntad de mantener un espíritu emprendedor, con entrega y nobleza, en el esfuerzo cotidiano de indi-viduos, organizaciones e instituci-ones públicas y privadas a favor del bienestar y el progreso.

Al rendir su primer informe de gobierno, ante la presencia del gobernador Andrés Granier Melo y de más de mil teapanecos que se dieron cita en el Palacio de los De-portes, el primer regidor hizo un re-cuento de las actividades, acciones y obras que se llevaron a cabo du-rante este primer año de adminis-tración pública y en donde sin duda se obtuvieron grandes logros en los diversos sectores económicos en el municipio.

Ejercimos con austeridad y sentido sociallos recursos del pueblo: Raúl Cabrera

Al recibir el respaldo del químico Granier, Cabrera Pascacio subrayó: “Convertimos la adversidad en for-taleza, ejercimos los recursos con austeridad, transparencia, honestidad y con sentido social. Tuvimos sin duda la capacidad para ajustarnos a este año difícil económicamente, sa-liendo adelante”.

GOBIERNO DE VALORES

Dentro de los puntos más desta-cados de su discurso resaltó los 65 proyectos de obras y acciones en ma-teria de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización municipal, electrifi cación rural y de colonias urbano marginadas, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda y caminos rurales con una inversión de 20 millones 294 mil 556 pesos del Fondo III.

Asimismo, se realizaron 66 ac-ciones de vivienda rural a familias con casas de caña o madera, en condición deplorable, ubicadas en las comunidades de Vicente Guer-rero Guanal, Andrés Quintana Roo y Las Delicias, todo esto con una

Con una inversión de 20 millones 294 mil 556 pesos del Fondo III, se llevaron a cabo 65 proyectos de obras Se realizaron

66 acciones de vivienda rural, con una erogación de 2 millones 460 mil 192 pesos

En cumplimiento al compro-miso adquirido en campaña política y como parte del apoyo incesante que el “Gobierno con valores” le otorga a la niñez de la entidad y a la economía familiar, Raúl Cabrera realizó la entrega de más de 10 mil paquetes de útiles escolares en 44 escuelas de preescolar y en 45 pri-marias, cubriendo con esta cifra al 100 por ciento de los alumnos de es-tos niveles educativos.

A través de la Dirección de De-sarrollo se llevó a cabo la Firma de Convenio con la Central de Maqui-naria Agrícola para la mecaniza-ción de 200 Hectáreas de barbecho

y 2 pases de rastra, así como 50 de desvare para benefi ciar a 17 comu-nidades y 82 productores. De igual forma, se entregó apoyo a la Asoci-ación de Productores de Palma de Aceite El Malayo, así como a pro-ductores de café, benefi ciando a más de 21 productores y 250 hectáreas de siembra.

SERVICIOS EFICIENTES

A fi n de hacer más efi cientes los servicios de seguridad pública; se adquirieron 3 patrullas, donados por los nuevos funcionarios de la presente administración, como una muestra clara de un “Gobierno con Valores”, incrementándose el núme-ro de unidades para garantizar una mayor cobertura en la prestación del servicio.

Cabrera Pascacio exhortó a com-partir la visión de progreso y trans-formación para Teapa y para Ta-basco sumándose a la voluntad de mantener un espíritu emprendedor, con entrega y nobleza, en el esfu-erzo cotidiano de individuos, organ-izaciones e instituciones públicas y privadas a favor del bienestar y el progreso.

“Nuestra identidad es la del tra-bajo, la de la superación constante de adversidades y retos. Tenemos la capacidad de hacer realidad nuestros sueños y esperanzas. Por nuestros hijos, por nuestras familias, por un Teapa con valores.”- “¡El futuro no se inventa, ni se predice, se constru-ye! Y juntos podemos hacerlo más fácil!”, expresó.

erogación de 2 millones 460 mil 192 pesos, acción que mejoró, sin duda la calidad de vida y patrimonio de las familias benefi ciadas.

Identifi cados con la niñez teap-aneca, se construyó el “Parque In-fantil Bicentenario”, buscando en todo momento el fi n último que es la unidad familiar, esta obra fue gen-erada con recursos propios por un to-tal de 3 millones 519 mil 686 pesos, de los cuales 1 millón 221 mil pesos corresponden a los juegos infantiles.

El edil entrega al mandatario el documento de su informe.

Compartiendo la visión del progreso.

Page 7: Sin Fronteras Agencias

7Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFASTENOSIQUE, TABASCOTENOSIQUE, TABASCO

Tenosique, Tabasco.- a 15 de Septiembre de 2010.-El alcalde Raúl G. Gutiérrez Cortés presentó su primer informe de labores al cu-erpo de regidores y pueblo de Teno-sique, en el que destacó el trabajo de caminos y calles en todas las comu-nidades rurales del municipio, la en-trega de 9 mil uniformes escolares para niños de nivel primaria.

El documento fue recibido por el síndico de Hacienda, Jorge Antonio Villanueva Celorio.

Durante el mensaje, el presidente municipal estableció el compromiso de lograr que Tenosique, sea un mu-

I Informe de Gobierno

Tenosique tiene un rumbo fi jo haciala transformación: Raúl Gutiérrez

Destaca obra caminera en las 100 comunidades rurales

nicipio con el menor índice de mar-ginación, asegurando un Tenosique más prospero en salud, educación, trabajo, pues Tenosique tiene un rumbo fi jo hacia la transformación.

EQUIDAD Y JUSTICIA

“Tenemos la visión de un Teno-sique prospero donde la equidad y la justicia sean pilares fundamen-tales y para esto debemos contar con los instrumentos que permi-tan la inclusión de la opinión de los ciudadanos, considerando sus necesidades y solventándolas con proyectos viables así como los mecanismos que califi quen y val-oren el quehacer de nuestra función pública”.

“Los invito a que corresponsa-blemente, gobierno y ciudadanos, mediante el esfuerzo y la voluntad, logremos un Tenosique mas pros-pero, más justo y más seguro; don-de podamos respirar una atmosfera transparente y tranquila, que sea

nuestro legado para las generaciones presentes y futuras.”

Raúl Gutiérrez refrendó sus compromisos, pues cada día que pasa se avanza hacia el desarrollo.

Manifestó toda su intención de acabar con los rezagos en agua pota-ble en todas las comunidades, dar toda la oportunidad al pueblo de ten-er pisos de cemento en sus hogares, así como techo digno y se busca que ninguna comunidad de más de 25 fa-milias se quede sin la oportunidad que le llegue la energía eléctrica.

El alcalde de extracción perre-dista agradeció a todos aquellos, al pueblo de Tenosique que le dieron la oportunidad de un verdadero cam-bio, y el cambio lo hace uno prime-ro. Hoy esa generación del cambio somos todos, afi rmó.

El alcalde destacó el trabajo en materia caminera.

Page 8: Sin Fronteras Agencias

8 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFAS CHIAPASCHIAPAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.- “Hoy la convocatoria es a empoderar al pueblo”, enfatizó Juan Sabines Guerrero al rendir su Cuarto Informe de Gobierno y ofrecer un mensaje a la sociedad chia-paneca desde el recinto parlamentario del Congreso del Estado y ante los diputados integrantes de la LXIV Legislatura local, así como de invitados especiales, en el que demandó la participación ciudadana por considerarla indispensable para con-solidar el desarrollo de la entidad.

Subrayó que en Chiapas el pueblo manda y el gobierno obedece, por lo que con esta corresponsabilidad se ha alcan-zado todos los logros que son palpables en el estado: “Te convoco a ti a amar a México, te convoco a ti a ponerle cora-zón a Chiapas”. Asimismo manifestó la importancia de que la ciudadanía difunda y enseñe los derechos humanos que están en el artículo 4º de nuestra Constitución; sentirse orgullosa de nuestras culturas in-dígenas, ser parte de la agenda Chiapas- ONU, cumplir juntos con los Objetivos de Desarrollo del Milenio; denunciar a la delincuencia, la corrupción y la impuni-

AGENCIAS SFAS

TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.- El secretario de Medio Ambiente y Re-cursos Naturales, Rafael Elvira Quesa-da, destacó el trabajo que se realiza en Chiapas el cual revela una integración con los 118 ayuntamientos, “vemos con mucho interés algunos términos muy relevantes como convivencia, unidad, búsqueda de mejores leyes y esquemas de igualdad de género, entre otros as-pectos”.

El funcionario federal, quien asistió al IV Informe de Gobierno de Juan Sabi-nes Guerrero en representación del Pre-sidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, reconoció al gobernador chia-paneco por el trabajo que se ha venido realizando, por las cifras que se refl ejan a 4 años de trabajo, “creemos que Chia-pas está rumbo a consolidarse como uno de los destinos sustentables que marquen el arranque de este siglo XXI”.

También elogió los avances que se dan en los esquemas de atención a mi-grantes: “El trabajo que se ha hecho en ese sentido es muy positivo, la genera-ción de las políticas correspondientes”. Indicó que con la Agenda Chiapas se trabaja para alcanzar los ODM, “sig-

nifi ca el desarrollo de una agenda in-ternacional sumamente intensa y esta intensidad nos da resultados hacia una suma de igualdad con los sectores más desprotegidos”.

Rafael Elvira Quesada indicó que en la COP 16, celebrada en Cancún, se recibieron solicitudes para tener mayor

conocimiento sobre las Ciudades Rura-les Sustentables, “un nuevo sistema de planeación urbano-rural que permite mejorar los niveles de vida y de empleo; desean ver la factibilidad de poder lle-var este esquema a otros países donde tienen problemas, no solamente de dis-persión sino de falta de desarrollo”.

dad; respetar las diferencias y rechazar la violencia. “Te convoco a ti, a cumplir tu tarea de cada día, a tu responsabilidad, de llevar a tus hijos a la escuela, de darle tu tiempo a Chiapas”.

Aunque reconoció que aún hay mu-chas cosas por construir, Juan Sabines también fue enfático al sostener que el amanecer de una vida y de una realidad mejores ya están a la vista: “He puesto el corazón para que cada persona, cada grupo vulnerable viva en libertad sus de-rechos fundamentales; cada campesino, cada joven universitario, cada chiapaneco tengan un empleo e ingreso digno y par-ticipen en el cuidado del medio ambien-te; cada quien se convierta en sujeto de su propio desarrollo y todos encuentren espacios para la expresión y la participa-ción en construir una realidad cada vez mejor”.

Durante su mensaje, el gobernador Juan Sabines Guerrero enumeró los lo-gros alcanzados en la entidad y de esta manera desglosó los diferentes rubros:

El presidente Felipe Calderón puso en marcha en Puerto Chiapas la primera planta de biodiesel en nuestro país el pa-

EMPODERAMIENTODE LAS MUJERES

Se llevaron a cabo reformas y acuer-dos para contar con leyes justas y moder-nas. Las mujeres de Chiapas son nuestra fortaleza. Ahora es posible la igualdad de mujeres y hombres ante la ley; las muje-res pueden decidir el número y espacia-miento de sus hijos, se han fortalecido los derechos de la mujer embarazada. Con el reconocimiento económico del trabajo de las mujeres en su casa se establece su derecho al 50% del menaje del hogar en caso de separación, independientemente del juicio en la materia.

Creamos la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres y 118 procuradurías de la Mujer, una en cada municipio y fortalecemos la economía fe-menina con programas de fi nanciamiento. En nuestro gobierno trabajan más de 21 mil mujeres, 43.7% del total de servido-res públicos.

MIGRACIÓN El fenómeno migratorio es abordado

con pleno respeto a los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes, pues con ellos nos unen lazos históricos, culturales y de sangre. Todos somos migrantes. Con la Fiscalía Especializada para la Aten-ción de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, ellos pueden realizar sus de-nuncias en forma anónima sin temor a ser deportados. Ahora las leyes permiten el registro de niños nacidos en Chiapas, sin importar el origen nacional de sus padres ni la acreditación de su condición migra-toria. Así cumplimos con el derecho a la identidad que nos propuso la UNICEF.

SEGURIDAD Mantenemos el primer lugar con el

menor índice de víctimas y delitos en el país: 2 mil 900 por cada 100 mil habitan-tes, cifra muy inferior a la media nacional

IV Informe de Gobierno

Chiapas consolida su dparticipación de todo

El estado, rumbo a consolidarse como destino sustentable: Elvira Quesada

Rafael Elvira Quesada, El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El pueblo manda y el gobierno obedece, sostiene el mandatario chiapaneco ante el Congreso

sado 26 de noviembre y con la Jatropha curcas se produce biodiesel para las principales rutas del transporte público de Tuxtla Gutiérrez, el Conejobus con 20% de biodiesel, el Tapachulteco y el Ecobus con 100% de biodiesel, donde se sustituyeron 192 unidades que utilizaban gasolina o diesel con 136 vehículos que utilizan biodiesel y se estimula una ca-dena productiva que benefi cia a miles de campesinos.

Producir biodiesel no sólo reduce las emisiones de carbono; al utilizar en su generación árboles que contribuyen a la reforestación, ayuda también a captarlo. Adicionalmente, permite que los campe-sinos que adoptan el cultivo de dichas es-pecies mejoren sus ingresos. La produc-ción de biodiesel no sólo genera energía limpia, también es energía que limpia y energía que contribuye a erradicar la po-breza.

DERECHOS HUMANOSCon el Congreso del Estado se realizó

una reforma constitucional para incorpo-rar al Artículo 4º de nuestra Constitución Política la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. Se creó un Consejo Estatal de los Derechos Hu-manos más cercano a la gente, integrado por ciudadanos para servir a los ciudada-nos y asegurar su credibilidad. La revi-sión de los casos de presos que organi-zaciones y particulares han solicitado no queda a consideración del gobernador, son las instituciones que integran la Mesa de Reconciliación.

“Primero está el respeto a nuestros derechos primordiales, al incorporarse al Artículo 4º de nuestra Constitución

Política la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU”

““Biodiesel Biodiesel chiapaneco, chiapaneco, energía energía

que limpia y que limpia y contribuye a contribuye a erradicar la erradicar la pobreza”pobreza”

Page 9: Sin Fronteras Agencias

9Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFASCHIAPASCHIAPAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Destaca ONU logros enlos últimos cuatro añosAGENCIAS SFAS

TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.- En estos cuatro años de gobierno, Juan Sabines Guerrero ha cimentado buenas bases para cambiar el rostro de Chiapas y esa vía es el camino correcto para ofrecer mejores resultados en el 2015 que es cuando la ONU medirá los índices de pobreza, afi rmó el coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán.

“Chiapas tiene una cita con la historia y yo no sólo creo que vamos por buen camino, en donde Chiapas se va a encontrar en lugares sin precedentes en la historia de la entidad, en la historia de los Estados Unidos Mexicanos y veremos cómo dentro de esos pocos años vamos a poder decir que ya es historia que Chiapas sea la última entidad de la República”, manifestó el representante de la ONU.

Al opinar sobre el Cuarto Informe de Gobierno, quien es la voz más autorizada en México para hablar de la lucha contra la pobreza, reconoció la visión de Estado del mandatario chiapaneco.

“Una labor bien hecha y mucho ánimo para los años que quedan, porque hay una labor que yo creo que todos los observadores reconocen que ha sido extraordinaria, esta mañana leíamos en la prensa del Distrito Federal cómo el gobernador Sabines es reconocido pues como el campeón a nivel de todo el país del transporte limpio de la ecología, en fi n hay muchas conquistas que la verdad es que se valoran enormemente”, destacó.

de 7 mil víctimas, según el último informe realizado por el Instituto Ciudadano de Es-tudios Sobre la Inseguridad A.C. (ICESI). El índice delictivo en el estado disminuyó 57.93% en delitos de alto impacto durante 2010, con referencia al año anterior.

Democracia participativa Adecuamos nuestro marco jurídico para

reconocer a las Asambleas de Barrio como personas morales, con personalidad jurídica y patrimonio propio, en cuya constitución debe intervenir un fedatario público. La re-novación de 987 Asambleas de Barrio en todo el estado el pasado 21 de noviembre,

con una efectiva participación ciudadana que rebasó el 16% del padrón total y más del 50% del electorado potencial en los lugares don-de se llevó a cabo, fortalece un mecanismo que permite a los vecinos de las comunida-des urbanas y rurales decidir conjuntamente, con base en sus propias prioridades, la obra solidaria que requieren, con un presupuesto ya destinado por el Honorable Congreso del Estado a ese propósito.

EDUCACIÓN Con la iniciativa de UNICEF Todos a

la Escuela durante esta administración se ha

Magdy Martínez Solimán, coordinador residente de las Naciones Unidas en México.

desarrollo con laos: Juan Sabines

“Para empoderar a la mujer se creó la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres y 118

procuradurías de la Mujer”

identifi cado a 74 mil 304 niñas y niños que se han incorporado o reincorpora-do a un centro educativo con becas y apoyo para útiles escolares, mochilas, calzado, uniformes y bicicletas.

Para propiciar la equidad de géne-ro y la igualdad de condiciones entre chiapanecas y chiapanecos, con el Pro-grama Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas otorgamos 943 becas a adolescentes en situación de vulnera-bilidad social, que viven la maternidad y el embarazo temprano. Igualmente, apoyamos con becas a 25 mil 727 es-tudiantes de primaria y secundaria, con la fi nalidad de garantizar su per-manencia y procurar su promoción y egreso. Así también, se benefi cia con becas a 2 mil jóvenes indígenas de los niveles básico a superior.

SALUD Ofrecer un mejor servicio a la

población, no sería posible sin la in-versión de más de mil 600 millones de pesos en materia de infraestructura de salud. Este año pusimos en operación tres grandes hospitales: el de Las Cul-turas en San Cristóbal de Las Casas, ejemplo digno de enfoque intercultural que incluye un área de medicina tradi-cional; el Bicentenario de Villafl ores y el anhelado hospital de Comitán, cada uno con 60 camas censables. Además los hospitales básicos comunitarios en Chalchihuitán, Amatán, Oxchuc y Chamula con área de medicina tradi-cional en estos municipios con menor IDH, junto con Pijijiapan, Teopisca y Frontera Comalapa. Están proceso de construcción diez más, entre ellos Yajalón, Pichucalco, Ocosingo y el primer hospital universal de México que incluye a los afi liados al Seguro Popular, al Seguro Social, al ISSSTE, al Sindicato de Pemex y a la Secretaría de la Defensa Nacional en Reforma.

Page 10: Sin Fronteras Agencias

10 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFAS REFORMA, CHIAPAS / EMILIANO ZAPATA, TABASCOREFORMA, CHIAPAS / EMILIANO ZAPATA, TABASCO

Napoleón López/CorresponsalAgencias SFAS

REFORMA, Chiapas.- Con un fuerte impulso al empleo y la trans-formación del municipio, el alcalde Isidro Báez Ranero rindió cuentas claras a su pueblo en el tercer y último informe de gobierno.

En ceremonia realizada en el au-ditorio de la sección 48 del sindicato petrolero, con la presencia de Maxi-mino Toledo, representante del go-bernador Juan Sabines, así como de líderes de organizaciones sociales, re-presentantes de las diferentes congre-gaciones religiosas de esta localidad, del transporte concesionado, además de un sinnúmero de organizaciones populares, Báez Ranero enumeró las acciones que se realizaron.

El munícipe destaco la creación la policía de vialidad, la edifi cación de las instalaciones de los Servicios Mé-dicos Forenses (Semefo) en el área del panteón municipal de la colonia Nue-va creación UNE.

Pavimentación de calles en las di-ferentes colonias urbanas y de la zona rural además de drenaje, el cambio de tubería de alta resistencia del sistema de agua potable (Sapam), gestión y colaboración en colonias irregulares para la introducción de la red eléctrica y el agua potable.

APOYO AL CAMPESINO

Dijo que fue en este gobierno don-de más apoyo tuvo el campesino con la construcción de jagüeyes para la cria de mojarras tilapia, además de una

Agencias SFAS

Emiliano Zapata, Tabasco.-Al ser producto de un proceso democrá-tico e histórico, “no

desaprovechare esta oportunidad inigualable de servir a mi pueblo; ja-más desperdiciaré el tiempo, tampoco caeré en el dispendio de los recursos y mucho menos me sentiré indispensa-ble ni soberbio”, puntualizó el alcalde Miguel Ángel Jiménez Landero l ren-dir su Primer Informe de Gobierno.

en Sesión Solemne de Cabildo ce-lebrada en la casa de la cultura “José Carlos Becerra Ramos” y ante la pre-sencia del secretario de Desarrollo Económico, Ignacio del Jesús Lastra Marín –representante del gobernador Andrés Granier Melo-, el alcalde enu-meró al pueblo de Emiliano Zapata sobre los logros alcanzados y que se convirtieron en estrategias y progra-mas del Plan Municipal de Desarrollo 2010-2012.

Ante los integrantes del cabildo y pueblo zapatense informó los logros en materia de seguridad pública, pro-tección civil, desarrollo social, comu-

nicaciones, asentamientos y obras pú-blicas, protección del medio ambiente, educación, cultura, recreación y de-porte, salud, asistencia social, agrope-cuario, pesquero y forestal; desarrollo económico y turismo, el trabajo

realizado en la secretaria del ayun-

tamiento, destacando el trabajo de la política interna, de transito municipal, autoridades auxiliares.

En su intención Miguel Ángel Jiménez dijo que la relación con los medios de comunicación ha sido y será de respeto irrestricto a la libertad

de expresión; destacando las entrevis-tas que semana con semana realiza y seguira haciendo personalmente, para mantener informada a la ciudadanía de los programas, obras y acciones de esta administración municipal.

Remarcó que en lo que respecta en la hacienda pública municipal los in-gresos hasta el 30 de noviembre, esta administración municipal ha obtenido ingresos por 159 millones 070 mil 720 pesos, de los cuales 116 millones 952 mil 261 pesos provienen del Fondo Municipal de participaciones; 18 mi-llones 834 mil 22 pesos correspondie-ron al ramo General 33; 15 millones 310 mil 793 pesos de recursos conve-nidos con la Federación y el Gobierno Estatal; y 7 millones 973 mil pesos provenientes de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos

Dijo que desde que adquirió el compromiso de dirigir los destinos de Emiliano Zapata, comprendí la alta responsabilidad que representaba, pero también el orgullo de ostentar el honroso cargo de presidente munici-pal; durante muchos años busque afa-nosamente la oportunidad de servirle a mis paisanos y cuando el pueblo lo considero pertinente, me otorgo esta distinción, que de corazón agradezco profundamente.

Al presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, nuestro reconocimiento y gratitud; al igual que al gobernador por el impulso que sin duda abra de dar que en los dos años que junto nos queda de gobier-no, podremos concretizar la Planta de Aguas Residuales de la ciudad obra que en varias ocasiones nos aprome-tido apoyar.

El alcalde Miguel Ángel Jiménez Landero rindió cuentas a su pueblo.

Primer Informe de Gobierno

Sirvo con entrega al pueblo de Emiliano Zapata: Miguel Jiménez

Como producto de un proceso democrático e histórico, su compromiso es consolidar el desarrollo del municipio

Tercer Informe de Gobierno

Se trabajó de manera incansable porel desarrollo de Reforma: Isidro Báez

Se dio fuerte impulso a la transformación del municipio con importantes obras

gran derrama económica y trabajo con la pavimentación de caminos median-te proyectos autorizados con petróleos mexicanos (Pemex) en una decena de rancherías y ejidos de Reforma.

Báez Ranero califi co su trienio como el gobierno del empleo, dado

que fue durante su gobierno donde comenzó la construcción del hospital universal, la remodelación del mer-cado publico Belisario Domínguez, (ambas obras en proceso de termina-ción).

El munícipe también reconoció

la colaboración y participación que todos los sectores dieron para mante-ner la paz social en Reforma, donde gracias a la estabilidad social que se tiene, empresas como soriana, extra, oxxo entre otras mas que pertenecen a la iniciativa privada están invirtiendo y generando mas trabajo para la gente del municipio.

El aun presidente municipal de esta ciudad, agradeció de manera publica el apoyo que el mandatario estatal, Juan Sabines le dio para sacar adelan-te las obras del municipio además de Pemex, donde las buenas relaciones y el ofi cio político que dijo tener, se lo-gro mucho mas de lo previsto, asevero también que se dejan obras etiqueta-das y proyectos de muchas otras que bajaran durante el gobierno entrante a partir de Enero 2011 que encabezara Herminio Valdez Castillo, quien estu-vo presente con parte de lo que será su cabildo en el informe .

Sobre su gestión al frente del ayun-tamiento de Reforma, el edil señalo que será la historia y la gente quien lo juzgara, “pero me atrevo a decir, dijo, “que fue durante mi gobierno donde más se ha trabajado de manera incan-sable por la gente de aquí”.

El edil Isidro Báez Ranero presentó su informe de actividades.

Page 11: Sin Fronteras Agencias

11Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFASJUAREZ, CHIAPASJUAREZ, CHIAPAS

Tercer informe de gobierno municipal

El alcalde Juan Carlos Quevedole cumple al pueblo de Juárez

Detalló los logros obtenidos en materia de seguridad pública, vivienda, educación, deporte y salud En representación del gobernador Juan Sabines

Guerrero, el procurador de Justicia, Raciel López Salazar reconoce logros y avances en el municipio

CONVENIOPEMEX-GOBIERNOEl presidente municipal

Juan Carlos Quevedo Rodrí-guez detalló que con recursos del Convenio Pemex-Gobier-no del Estado 2010 se realiza con un 60% de avance obras de rehabilitación de drenaje sanitario con una inversión de 5 millones de pesos en el Eji-do Nuevo Volcán Chichonal, la construcción del sistema de agua potable en la colonia El Triunfo 3ª sección con un monto de 2 millones 792 il 605 pesos y la construcción de la línea trifásica para el rastro regional de bovinos tipo SAGARPA en la colonia 5 de mayo con una inversión de 3 millones 777 mil 925 pesos con 61 centavos, estas últimas completamente ter-minadas y en funciones.

El munícipe le pidió al procurador de Justicia llevar el mensaje del pueblo juare-

ño, “estamos convencidos que la transformación de Chiapas no es casualidad, es un traba-jo de unidad que ha dado bue-nos resultados, a nombre de los habitantes de Juárez, llé-vele una gran felicitación al gobernador de los chiapane-cos por su Cuarto Informe de Gobierno, cuatro años donde hemos visto excelentes resul-tados”, puntualizó.

AVALAN TRABAJOAl responder el tercer in-

forme de gobierno municipal, el abogado de los chiapanecos avaló y califi có como extraor-dinario el trabajo realizado durante estos tres años por el alcalde Juan Carlos Quevedo Rodríguez.

El Procurador de Justicia dejó en claro el compromiso del gobernador Sabines de continuar trabajando en uni-dad, poniendo el corazón por Chiapas y por Juárez.

JUAREZ, CHIAPAS.- Al rendir su tercer y último informe de administración municipal, el alcalde Juan Carlos Quevedo Rodríguez resaltó los logros y avances obtenidos con el valioso apo-yo del gobernador Juan Sabi-nes en benefi cio de los hom-bres y mujeres de este gran municipio.

Ante el procurador ge-neral de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y por el diputado federal Ovidio Cor-tazar Ramos, Quevedo Ro-dríguez dio a conocer un in-forme detallado de sus logros obtenidos en materia de obra pública, desarrollo social y bienestar durante este último año de ejercicio al frente del gobierno municipal.

En el centro social de esta municipalidad, declarado

recinto ofi cial para la cere-monia del tercer informe de gobierno municipal, el mu-nícipe dijo que hoy Juárez es un municipio que no se da por vencido, vital y progre-sista, con personas llenas de confi anza, trabajadoras y con la capacidad de salir adelante ante cualquier eventualidad.

Acompañado de los inte-grantes del cabildo, el presi-dente municipal detalló los logros obtenidos en materia de seguridad pública, vi-vienda, educación, deporte y salud.

OBRA PUBLICAAsimismo en materia de

obra pública el munícipe dio a conocer que con recursos por el orden de 11 millones 428 mil 519 pesos que re-presenta el 49.42% del techo

fi nanciero total del municipio se construyeron obras para garantizar el vital liquido a las familias de este munici-pio, dando así cumplimiento a los objetivos de desarrollo del milenio.

De igual forma detalló que a lo largo de este año se reali-zaron obras de infraestructura básica educativa, alcantarilla-dos sanitarios y mejoramiento de vivienda con recursos del Programa Fondo de Infraes-tructura Social Municipal.

El edil Juan Carlos Quevedo resaltó los logros obtenidos durante su gestión.

El procurador de Justicia fue el representante del gobernador Juan Sabines.

Page 12: Sin Fronteras Agencias

12 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFAS TABASCOTABASCO

AGENCIAS SFAS

VILLAHERMOSA, TAB.- El go-bernador Andrés Granier Melo atestiguó la fi rma de los acuerdos de colaboración que darán paso a la transferencia de 347.7 millones de pesos de la Secreta-ría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) a los 14 munici-pios tabasqueños con infl uencia petro-lera, mismos que los ejercerán durante 2011 en diversos rubros vinculados al desarrollo social.

El mandatario señaló que con este convenio los ayuntamientos de prácti-camente todo el estado, con excepción de Tenosique, Balancán y Emiliano Za-pata, podrán responder a la población de más de 900 comunidades en las que se ejecutan actividades de tipo energético. “Son recursos que representan genera-ción de empleos, aliento a las activida-des productivas, mejoramiento de vías de comunicación, apoyo a la educación y acciones de protección ambiental”, manifestó.

Indicó que con el trabajo coordinado con los presidentes municipales este año recibieron recursos en efectivo y en es-pecie aportados por Pemex con los que se concretaron 73 obras de infraestruc-tura social, la adquisición de cinco mil 840 toneladas de asfalto para pavimen-tar caminos, 530 mil litros de gasolina y un millón 405 mil de litros de diesel.

Resaltó el hecho de que tras las ges-tiones realizadas ante la Federación se logró que para el siguiente ejercicio se duplicaran los recursos y donaciones con relación al año pasado alcanzando la cifra de 347 millones 763 mil 288 pe-sos. De éstos, 190 millones 188 mil 713 pesos son en efectivo y 157 millones 574 mil 575 en especie.

En presencia del subdirector de Pe-mex Exploración y Producción (PEP) Región Sur, Vinicio Suro, y del secreta-rio de Gobierno, Humberto Mayans Ca-nabal, Granier Melo aseguró que la pa-raestatal no se entiende sin el potencial energético de Tabasco, de ahí que para el año que está por empezar debe man-tenerse una estrecha colaboración que permita una convivencia socialmente productiva y con respeto al ambiente.

AGILIZAR PLAN HIDRICO

Insistió en su llamado para que la empresa petrolera contribuya a agilizar el Plan Hídrico Integral de Tabasco, por medio de la reubicación de ductos y tu-berías que permitan realizar el desazol-ve de los ríos.

El funcionario de Pemex afi rmó que con este acuerdo ratifi ca una relación de respeto y cordialidad con Tabasco, y

Granier atestigua fi rma de acuerdos

Ejercerán municipios petroleros 347.7 mdp convenidos con Pemex

Catorce ayuntamientos aplicarán durante 2011 dichos recursos en más de 900 comunidades para desarrollo social, fomento a la producción y empleo, educación, salud y protección al ambiente

manifestó que PEP laborará en nuestro territorio para generar desarrollo eco-nómico. “Vemos en Tabasco un área fundamental en el futuro de Pemex, por lo que es imprescindible profundizar en una relación más armoniosa y de mayor benefi cio mutuo”, puntualizó, al resal-tar que de manera “terca y obstinada” seguirá respetando la normatividad am-biental y social que nos rige.

Informó que además de los dona-tivos acordados en estos convenios, en 2011 las obras de benefi cio mutuo alcanzarán más de 250 millones de pe-sos, “lo que demuestra el compromiso con las comunidades tabasqueñas y de actuar con mayor efi cacia y de manera más activa como factor de desarrollo”.

ACCIONES CONCRETAS

La titular de Sernapam, Silvia Whi-zar Lugo, detalló que los productos

autorizados se distribuirán por medio de 12 mil 500 toneladas de emulsión asfáltica y ocho millones 127 mil 660 litros de combustibles magna y diesel, y asentó que las administraciones munici-pales ejercerán de manera directa poco más de 60 por ciento de los recursos en efectivo.

De los recursos en especie, continuó, dispondrán de dos millones 208 mil li-tros de combustibles en apoyo a proyec-tos productivos del sector primario para la operación de maquinaria y equipos que prestan servicios públicos munici-pales y la instrumentación de acciones en materia de protección civil en caso de contingencia.

Expuso que con la asistencia técnica y operativa de la Junta Estatal de Ca-minos se aplicará la emulsión asfáltica para realizar obras de mantenimiento preventivo y correctivo a la red carrete-ra municipal.

Explicó que los acuerdos de colaboración, que por segunda ocasión se suscriben, tienen como propósito central defi nir de manera clara y puntual los mecanismos y reglas de operación para el ejercicio de los recursos aportados, a partir de la instrumentación de acciones concretas en materia de desarrollo social, fomento a la producción y el empleo, educación, salud, pro-tección al entorno ecológico, entre otros rubros.

Mencionó que con la asistencia de la Secretaría de Contraloría y los órga-nos de control federales y estatales se dará total transparencia al ejercicio de los montos anunciados, y enfatizó que de manera periódica se realizará el se-guimiento y evaluación de las acciones concertadas, con el objetivo de informar a la sociedad de los resultados de su aplicación, así como sus alcances.

El gobernador Andrés Granier Melo atestiguó la fi rma de los acuerdos de colaboración que darán paso a la transferencia de 347.7 millones de pesos de la Sernapam a los 14 municipios.

Para todo tipo de eventos tu mejor opción es Eufl or y la Crisis.Contrataciones: al 9931892161 o 9931434241 Eugenio Flores

Atendido por su titular C.P. JOSE MARCOS HERNANDEZ CERVANTES.

Page 13: Sin Fronteras Agencias

13Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFASGALERIA DE VILLANOS CHIAPANECOS Y TABASQUEÑOSGALERIA DE VILLANOS CHIAPANECOS Y TABASQUEÑOS

AGENCIAS SFAS

CARDENAS, TAB.- Desconocidos rafaguearon la casa del director de la re-vista “Veredicto Popular”, José Rosario Olán Hernández, quien señaló ante el Mi-nisterio Público al director de la policía municipal, Lino Ramos y al ex presiden-te Salvador Aquino como los principales sospechosos del atentado .

Cabe señalar que no es la primera vez que sucede esto en agravio de los repre-sentantes de los medios, ya que este mis-mo año, el director de la policía municipal en mención ordenó a sus agentes de civi-les golpear y robar equipo de trabajo, así como dinero en efectivo y periódicos a re-porteros de Sin Fronteras, cuando a través del perifoneo voceaban una nota en contra de las arbitrariedades y corrupción de este jefe policiaco, quien se dice protegido y recomendado del general de la 30 zona militar.

Al fi lo de la media noche del sábado, la central de radio de la policía municipal recibió una llamada de auxilio en donde se reportaba que sobre la calle Jaguar de la colonia CSAT, había una balacera.

Tras recibir el informe, se comisiona-ron a varias unidades para que se traslada-ran al lugar indicado; allí los uniformados constataron el hecho de que en la casa marcada con el número 235 de la citada calle la fachada de una casa presentaba múltiples impactos de bala de grueso cali-bre, y otros más en un vehículo tipo Che-vy color azul.

Según Rosario Olán, fue a eso de las 11 de la noche cuando arribó a su domi-cilio en compañía de su hijo José Rosario Olán Sánchez y tras introducir su vehí-culo al garaje se percataron que detrás

Moisés Montes / Agencias SFAS

SUNUAPA, CHIS.- Con tres horas de retraso, donde se hizo movilizacio-nes de personas de diversas comunida-des en su mayoría niños, se llevó a cabo el desangelado y desnutrido informe de administración municipal que presentó el priista Lorenzo Lujano Hernández a su pueblo.

Con un discursos fuera de la reali-dad, con mucha inconsistencias en la falta de contenido e ilación y concor-dancia que fi nalmente no tuvo eco, fue el hazmerreir de todos por criticar du-ramente el mal gobierno que hizo este hombre que pasara a la historia por ser un presidente que no tuvo vocación y capacidad de servicio.

Prueba de ello es que Sunuapa es un municipio rico en petróleo, pero se vive una gran pobreza en su gente, por no generarse fuentes de empleo y oportu-nidades para su gente.

Lujano Hernández realizó un dis-curso deletreado por no presentar habi-lidad para leer.

Este alcalde que está en la mira del Órgano de Fiscalización y del Congreso del Estado por su insano manejo de los recursos del pueblo, anunció desde el año 2009 que Sunuapa había levantado bandera blanca en el combate al reza-go educativo en las personas adultas, todo parece indicar que los 3 años de

Informe de mentiras el del alcalde

de Ixtacomitán Mateo Moreno tejió un

gobierno de falacias

POR MOISÉS MONTES AGENCIAS SFAS

IXTACOMITAN, CHIS.- Como

una tomada de pelo y ejercer el enga-ño como la practica más profesional de Mateo Moreno Estrada, quien fue acusado de las inconsistencias dadas a conocer a la ciudadanía en su tercer in-forme de actividades municipales.

Los ciudadanos acusaron a Mateo Moreno Estrada de dedicarse al discur-so lleno de sandeces del puerquito va-liente y ya es catalogado como el peor de toda la historia, en la cual el pueblo se dio cuenta que su discurso estuvo fuera de lugar y de la realidad, por no tener la mínima idea y desconoce la rea-lidad en que vive el municipio que ha sido uno de los más atrasados.

Moreno Estrada, se convirtió en el Alibaba y los 400 ladrones, siempre ejerció el poder que le confi rió el pueblo en las urnas electorales, por un cabildo sumiso y mediocre, que siempre pensa-ron en su sagrada quincena y se olvido de la verdadera responsabilidad que sig-nifi ca ser regidor, la neófi ta educación política permitió a los regidores pluri-nominales y uninominales callar siem-pre las diversas atrocidades adminis-trativas que hizo el cochinito valiente, quien solo se dedico a comer el dinero del pueblo y no aprovechar los recursos que dan el gobierno federal y del estado através de diversos proyectos que bajan recursos presentando proyectos

El gran problema que le dejo a los ixtacomitecos que lo soportaron por tres años fue la construcción del sistema de agua potable en la cabecera municipal que tiene diversos remiendos y es un ti-radero de en las principales calles que todos los días el agua no es cuidada; no cumplió con la reubicación del rastro municipal, la creación del mercado pú-blico, la creación de la Dirección de Se-guridad Pública que fue un compromiso de campaña y nunca cumplió, y ser en principal contaminador del río blanco con las grandes toneladas de basura que tiro su administración en

El despilfarro del gobierno que con-virtió a Ixtacomitán en tierra de nadie, donde solo ejerció el poder el alcalde junto con sus amigos, debe ser auditado por el Congreso del Estado y el Órgano de Fiscalización, para saber en qué esta-do queda a la administración entrante.

de ellos venían un vehículo tipo Tsuru y una camioneta color blanca, mismos que siguieron su camino y metros mas adelan-te dieron vuelta para sacar sus armas y disparar contra la casa en donde el pánico se apoderó de todos los integrantes de la familia.

Afortunadamente nadie resultó he-rido durante esta refriega, solo daños a la fachada del domicilio, a un vehículo tipo Chevy modelo 2004, y diversos artículos del interior del domicilio lo cuales fueron perforados por las balas.

Según el director de la revista “Vere-dicto Popular”, fueron por lo menos 15 impactos en la fachada y 8 en su vehícu-lo; hasta el momento no se sabe quién o quiénes pudieran ser los responsables de este hecho. Al lugar acudieron diversas instancias policiacas quienes tomaron conocimiento de los hechos.

CARTA ABIERTA

El director y dueño de la revista “Ve-

redicto Popular” envió una carta abierta a las diferentes entidades de gobierno, así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en dónde detalla los pormenores de la refriega que tuvo lugar en su domicilio, así como las formas en que los presuntos sicarios arribaron al do-micilio.

“Que yo sepa no tengo enemigos, sin

embargo últimamente hemos dado segui-miento a la inseguridad que campea en el municipio en donde destaca la incapa-cidad del director de Seguridad Pública, Lino Ramos Concepción, quien por cier-to a pesar de estar enterado a tiempo del atentado no ordenó ningún operativo para localizar a los delincuentes”, subraya en el documento.

Y agrega: Hemos criticado acremente que mientras el pueblo de Cárdenas está a merced del hampa, Lino Ramos y su familia se pasea por la ciudad escoltado hasta por 2 patrullas, pues presume que a él nadie lo quita porque el cargo se lo debe al comandante de la 30 zona militar.

De igual forma, agrega, criticamos la actuación de algunos funcionarios y regi-dores del Ayuntamiento de Cárdenas que lejos de trabajar por y para sus representa-dos se ocupan de su benefi cio personal.

“Como periodistas estamos cumplien-do con el compromiso social de mantener informado al pueblo del acontecer coti-diano, y desde el primer momento acep-tamos el reto que conlleva este ejercicio. Entendemos que con nuestros comenta-rios hemos lastimado a alguien que tiene la capacidad de movilización de personal armado o que puede pedir favores a la de-lincuencia organizada. Esta persona está desesperada, tanto así que ha optado por la intimidación mediante las armas”, ad-vierte.

MAS FOTOS

ATAQUEATAQUE1

Balean casa de periodista; implicana funcionarios en el atentado

José Rosario Olán Hernández señaló ante el Ministerio Público al director de la policía municipal, Lino Ramos y al ex presidente Salvador Aquino

Alcalde de Sunuapaengaña al pueblo

gobierno municipal no le alcanzaron a su alcalde, para terminar cuando menos su primaria en los programas que lanza el gobierno del estado atreves del INEA , dando a entender que el único analfa-beto en esa localidad fue su presidente municipal.

Luego de haber contratado payasos para entretener a la gente y darle poca importancia a su discursos por carecer de veracidad administrativa, la gente le mostró su rechazo, pues nunca le

aplaudió por considerar que el gobierno de Lorenzo Lujano pasó a la historia por ser improductivo y por carecer de talen-to y formación profesional.

Este alcalde que nunca gobierno en cambio fue títere de su familia, en cam-paña sus publicistas le vendió la idea a la gente que sería un presidente que tra-bajaría por su pueblo, prueba de ello son las diversas obras que darán a medias en su gobierno y serán terminadas por la administración entrante.

Le tomó el pelo al pueblo.

Informe de payasos.Informe de payasos.

Page 14: Sin Fronteras Agencias

14SFAS

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFAS GALERIA DE VILLANOS CHIAPANECOSGALERIA DE VILLANOS CHIAPANECOS

MOISÉS MONTESAGENCIAS SFAS

Ixtapangajoya, Chiapas.- La podredumbre del ayun-tamiento que encabeza aún Lorenzo Hernández Alvarado salta a la vista a unos días de que deje el cargo, al permitir que el edifi cio municipal se uti-lizado como cantina en la que sus principales funcionarios hacen de las suyas.

Las imágenes echas llegar a este medio hablan más que mil palabras; en ellas se pue-den observar como en horario de trabajo el síndico municipal Víctor Manuel Gómez López, el secretario municipal Igna-cio Soto Cruz, el primer regi-dor Rafael Díaz, José Eduardo González López, el que se dice ser el subdirector de Obras Públicas, cuando según fi ltra-ciones de algunos empleados del ayuntamiento éste se ha visto involucrado en diversos problemas que denigran esta administración municipal, co-bra como asesor de gastos in-directos con un monto de 5 mil pesos quincenales.

Personas que luego de ente-rarse de las fi estas y reventones que arman en el ayuntamiento regidores, síndico municipal y secretario municipal y el pro-pio alcalde, piden una inme-diata intervención del Órgano de Fiscalización, Congreso del Estado de Chiapas y Secretaría de la Función Pública a actuar de manera rápida y se investi-gue a este gobierno que se ha dedicado a todo menos a go-bernar.

Luego que este medio de comunicación recibiera las gra-fi cas donde se puede apreciar que el ayuntamiento municipal de este lugar ha sido converti-do en cantina por los funciona-rios municipales que han sido denunciado muchas veces por diversos medios de comunica-ción por ejercer un gobierno autoritario, claman justicia.

Este gobierno municipal que es encabezado por Loren-zo Hernández Alvarado ha sido inefi ciente, por no estar a la al-tura de lo que la ciudadanía re-

Policías abusivos en Reforma Catean auto de petrolero y se roban las llaves Amenazan a la prensa cuando tomaban placas de la fecho-

ría que cometían

NAPOLEÓN LÓPEZ/CO-RRESPONSALAGENCIAS SFAS

REFORMA, Chia-pas.- Policías abusivos de manera prepotente amagan con armas largas a trabajador de Pemex al confundirlo con delin-cuente, pero además se llevan las llaves de su auto.

El afectado presentó la denuncia por abuso de autoridad ante el Ministerio Púbico y los agentes abusivos lanzaron amenazas contra la prensa cuando le tomaban fotos de su abuso.

Elementos de la policía especializada sembraron el terror cuando de manera amenazante le pegaron el clásico cerrón con una camioneta tipo lobo color arena sin placas al automóvil Tsuru color rojo placas DPE-26-36 de Chiapas, donde de manera despreocupada viajaba solo el empleado de petróleos mexicanos de nombre Exiquio Leyva Juarez.

Durante la revisión de su carro que fue sobre la calle Aldama, a un costado del palacio municipal, los supuestos agentes de la PGJE, se-ñaló el afectado, lo trataron de manera grosera y amenazante, incluso dijo, hubo palabras altisonantes.

Pero la cosa no paro ahí dado que tras la revisión ilegal de la que fue objeto por parte de los supuestos policías, ya que nunca se identi-fi caron, el afectado intento arrancar su carro, pero la llave se la habían llevado los uniformados.

Ante lo que considero en ese momento un abuso, acudió a de-nunciar los hechos ante el fi scal del Mp, pero mientras presentaba su queja, los polis regresaron de nuevo y por una de las ventanillas lanzaron las llaves hacia el interior del carro, acción que se supone trato de justifi car el robo de las llaves.

De la misma forma, uno de los policías que ya esta identifi cado, al notarla presencia de la prensa lanzo amenazas de hacer daño a quien esto escribe si se daba a conocer sus abusos, que según el mando regional suman varios además de colocar retenes ilegales y revisiones con abusos.

Ixtapangajoya Alcalde, regidores y secretario municipal, convierten el Ayuntamiento en cantina

El primer regidor solapa a sus funcionarios

VocerosVocerosde la Verdadde la Verdad

A través el perifoneo A través el perifoneo esta fl otilla de esta fl otilla de vehículos distribuye vehículos distribuye y circula miles de y circula miles de ejemplares en Tabasco, ejemplares en Tabasco, Chiapas y Campeche, Chiapas y Campeche, próximamente en próximamente en Quintana Roo.Quintana Roo.

clama como son agua potable, alumbrado público, electrifi ca-ción de comunidades rurales, pavimentación, introducción

de drenaje sanitario, proyectos productivos a los hombres del campo, apoyo a las personas de la tercera edad y a las mujeres.

Municipio de Reforma, Chiapas.

Page 15: Sin Fronteras Agencias

Fichero PolitícoPor: Angel Mario Ksheratto

Del Cuarto Informe y una cara larga

Se dice que una imagen dice más que mil palabras; pero además, provoca, en política, desastres con diversos resultados… Y consecuencias. El muchacho alegre, risueño, que repartía abrazos a diestra y siniestra, de pronto palideció, se hundió en la ingrata soledad que los mismos de su género saben obsequiar

cuando una foto les marca rutas o sencillamente, les confunde. Unas horas antes del Cuarto Informe de Gobierno de Juan Sabines Guerrero, varios medios reprodujeron a uniformidad, una gráfi ca en la que aparecen el excandidato a la gubernatura José Antonio Aguilar Bodegas y el actual mandatario.

Rumores, conjeturas, interpretaciones, explicaciones; hubo hasta quienes afi rma-ron con exceso de seguridad que la sucesión, empezó con dicha publicación. Pero a quien afectó emocionalmente de manera directa y contundente, fue al senador por el PVEM, Manuel Velasco Coello. Adusto, serio, seco, lejano. Perdida la mirada, casi como un autómata, saludó a los pocos que se le acercaron en la entrada al Congreso del Esta-do, donde presentaría su informe de labores el gobernador Sabines.

La marabunta que solía acompañarle hace todavía una semana, se mostró ausen-te, distante y en algunos casos, hasta menospreciativa. Muchos, que hace unos días se tendían de tapete para que la suela de los mocasines senatoriales no tocasen el piso, se hicieron a un lado ó fi ngieron no haber detectado su presencia. Algunos, por mero com-promiso le tendieron la mano y le regalaron una sonrisa casi de compasión. Él continuó caminando, solo acompañado de sus más leales muchachitos a quienes, por cierto, no dejaron entrar al recinto legislativo.

Adentro, el “Güerito” Velasco, iniciaba los aplausos al mandatario a cada frase, a cada oración que le parecía digna de un laurel. ¿Está echada la suerte sucesoria?

Mientras muchos esperan respuesta a la última pregunta, el asunto del Cuarto In-forme está sobre la mesa de los análisis; viene la glosa y las conclusiones a las que los recién estrenados diputados locales lleguen. Un sondeo rápido realizado ayer en los pasillos del Congreso entre varios legisladores, apunta a la unanimidad de criterios.

“Fue un informe realista, completo, satisfactorio”, fue más o menos la coincidente respuesta de los entrevistados. En el asunto de la pobreza, según los diputados, ha habido un avance sustancial. Todos concuerdan en que falta mucho por hacer, pero la voluntad mostrada por Juan Sabines, abre las puertas a la confi anza en que al fi nal del sexenio, se tengan resultados más allá del discurso. Pocas veces el consenso alcanza la unanimidad.

De hecho, funcionarios y personalidades asistentes al acto republicano, también resaltaron el tema de la pobreza. Es un asunto que preocupa y que ha mantenido ocu-pado al gobierno local. Si revisamos las cifras del anterior sexenio al actual, en efecto encontramos distancias notorias. La pobreza durante los últimos tres sexenios, se acen-túo de manera alarmante; en éste, hay una recuperación importante, lo cual no signifi ca que sea tema superado. Pero sí, un asunto en vías de solución que todavía exige más esfuerzo y más dedicación.

Sucede que la pobreza, en la medida en que la encontró la administración sabinista y en sus progresos actuales, no es cosa de “enchílame la otra”.

De ahí la importancia que tomó en éste Cuarto Informe y que cobra conforme pasen los días. Vemos, en efecto, voluntad y esfuerzo para combatirla, pero vemos también difi cultades no fáciles de sortear. Por eso el llamado gubernamental para unir esfuerzos contra ese fl agelo, es justo, pero también necesario atenderlo.

Por lo demás, habrá qué esperar la glosa del informe gubernamental. De ahí se desprenderán muchos otros temas de interés para todos. Ojalá, los diputados no se va-

yan de parranda por las fi estas de navidad y dejen el asunto para el otro año. Cometerían una pifi a más.

Tarjetero*** Hace seis años, durante el Cuarto Informe de Desgobierno, Raterías, Abusos,

Corrupción, Impunidad y Persecución del tirano Pablo Abner Salazar, un personaje logró colarse al recinto legislativo envuelto en una manta bajo la camisa. La clandestinidad, ayer se convirtió en puerta ancha. Se trata de Miguel González Alonso, quien asumió la jefatura de Prensa del Congreso del Estado, bajo el consenso de todas las fracciones parlamentarias. A seis años que Miguelón entrase con una manta en la que exigía —con gallardía, valor y coraje— libertad de expresión, entra con la misma bandera, pero sin el peso de la persecución ofi cial. Es lo que no perdonan los defensores de la tiranía; ellos atacan desde el “anonimato”, forma cobarde para acusar sin fundamento. Miguelón, en su momento, dio la cara, puso su nombre en sus escritos. Nunca se valió de anónimos para exigir lo que por derecho le correspondió… Y no solo a él, sino a todo el gremio de auténticos periodistas, esos que dan su nombre y rostro, que unen su valor a su talento y no los que acuden a escondites propios de los cobardes. Bien por Miguelón, quien por cierto, estará asesorado por otro grande del verdadero periodismo chiapaneco, Enrique Alfaro Santos. *** Los chiapanecos, son gente culta, inteligente; por eso no nos expli-camos por qué, programas nacos y denigrantes del ser humano se traen acá, como si fueran la panacea. A los chiapanecos se les debe respeto. Programas de chismes sobre artistas que no nos interesan, están totalmente fuera de lugar. *** Circula el segundo número del quincenario “Eclipse” que dirige la gran Tinita Rodríguez Sosa. Enhorabuena. *** Luego nos leemos.

ContextoPor: Roberto Pérez López

EL REGIDOR NINI

Era de esperarse, lo que mal empieza mal acaba, así fi nalmente termino la incursión de Claudio Cahuich Velázquez, en las lides políticas, quien ahora tiene el mote del “regidor NiNi”, ya que “ni político”, “ni periodista” (por aquello de que presuntamente estudio la carrera de Ciencia de la Comunicación),

ninguna de las dos actividades la desempeña cabalmente.En cuestión política demostró una total irresponsabilidad y una falta de respeto

a sus auxiliares de confi anza. En principio, hasta ayer por la tarde, no había acudido a la regiduría a fi rmar algunos documentos de la entrega-recepción, que implica la devolución de algunos aparatos que le fueron asignados para el desempeño de sus comisiones edilicias, pero hasta el momento se niega a entregarlos.

Al regidor “NiNi” le asignaron la comisión de Desarrollo Económico y la de Eco-logía y Medio Ambiente, para tal efecto, entre los artículos que le fue entregado por la Contraloría Interna, se encuentra una cámara de video, un sistema operativo de VHF, una computadora laptop, micrófono de mano, consola mezcladora, teléfono celular LG, y un aparato para medir la densidad del ruido ambiental.

Según comentan -los que saben- que varios de los aparatos que el gobierno de la ciudad le entrego, el regidor Claudio Cahuich lo tiene ocupado en una Estación de Radio por Internet desde Coatzacoalcos, a través de la dirección electrónica www.elyupie.com, así que difícilmente desmantelara su ambicioso y prospero negocio.

Y del densímetro, instrumento para la medición del ruido ambiental, al parecer ya fue vendido, y según lo hizo un tal Jimmy López, ex colaborador de esa regiduría y gente de todas las confi anzas de Claudio Cahuich, obviamente tampoco será de-vuelto a la Contraloría Interna, quienes desde hace más de dos semanas reclama la entrega de todos los artículos y papelería ofi cial.

15Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comsagencias.comSFASSFASCOLUMNAS Y ANALISISCOLUMNAS Y ANALISIS

LA INGRATITUD DEL “NINI”Y lo que resulta peor, después de tres largos años de lealtad, trabajo partidista,

entre otras actividades, sus auxiliares ya no quieren saber más de Claudio Cahuich, mostro su rostro real, el de la ingratitud e insensibilidad, ayer no acudió a despedirse de sus colaboradores, al brindis y tampoco les cumplió con la posada, a la cual se había comprometido.

Pero también intento escamotearles un regalo navideño que el gobierno de la ciudad había dispuesto para todos los trabajadores de confi anza, los consabidos pavos no los quería ni pretendía entregarlos, hasta que algunos auxiliares se ar-maron de valor y tuvieron que reclamarlos en forma airada, a una persona intento condicionar la entrega a cambio de que le fi rmara su renuncia, acción que no le compete, ya que en automático causa efecto la dimisión, por su carácter de empleado de confi anza.

PÉSIMAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALESLos alcaldes sureños, que recientemente entregaran el mando a los presidentes

electos, demostraron una total incapacidad y efi cacia para administrar los recursos públicos, el dinero del pueblo, desde el municipio de Las Choapas hasta Acayucan, y más adelante, dejaron un autentico desastre fi nanciero, deudas no solo a provee-dores, contratistas, sino hasta con el salarios de los trabajadores de confi anza y sindicalizados.

En el caso especifi co de Cosoleacaque y Agua Dulce, esos ediles, Gladys Mer-lín Castro y Vicente Escalante Macario, respectivamente, todavía resultaron premia-dos por el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, al incluirlos en área especifi cas de su gabinete, algo así como un premio a su ineptitud e incapacidad para gobernar y administrar.

Y con respecto a Guadalupe Porras David, de Minatitlán, Miguel Ángel Martínez Mora, de Ixhuatlán del Sureste, Antonio Lázaro Sosa, de Jáltipan, Antonio Pouchoulén Cárdenas, de Las Choapas, Regina Vázquez Saut, de Acayucan, también dejan sal-dos rojos en las fi nanzas públicas, principalmente con los salarios de los trabajadores. En lo sucesivo, difícilmente podrán ocupar otro cargo de elección popular, serán rechazados por el voto ciudadano.

BUENOS DESEOS NAVIDEÑOSA través de este medio, envío cordiales deseos navideños para los lectores,

amigos y sociedad en general para que esta navidad y noche buena sean de felicidad y armonía en cada hogar, que los proyectos personales y familiares se cristalicen en bien de todos, que la salud y el amor fl orezca.

Para los gobernantes electos (próximos a entrar en funciones), que la chispa de la inteligencia, razonamiento, sensibilidad y de buena voluntad se anide en lo más profundo de su ser, para que puedan y sepan gobernar por el bien común, sin bandera política, pensando siempre en la clase más vulnerable, los desprotegidos y desamparados.

No solo pensar en acumular riqueza y poder, sino atender las necesidades más apremiantes de sus gobernados, aprovechar la oportunidad que la población les dio, porque el pueblo no se equivoca dos veces, demostrar con sencillez, humildad e inteligencia que se pueden hacer bien las cosas.

Para las autoridades que procuran e imparten la justicia, que se toquen el co-razón para no cometer más atropellos en contra de los más desvalidos, los despo-seídos y los carentes de dinero, que además de la justicia terrenal existe la justicia divina, y de esa no se podrán salvar nunca, no más injusticia en aras de dinero.

Y para los ricos, millonarios y poderoso, que promuevan acciones comunitaria y humanitarias, que la riqueza no se la llevaran a la tumba, ni a la otra vida, pero el cariño y afecto de aquellos a los que le tendieron la mano, eso quedaran para siempre en la mente y los corazones llenos de gratitud y amor. Para Cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: [email protected] y al teléfono celular: 921 12 70858.

ChiapasChiapas

VeracruzVeracruz

AGENCIAS SFAS

BALANCAN, TAB.- Para este go-bierno, los compromisos se han con-vertido en acciones cumplidas y poco a poco alcanzaremos nuestras metas y expectativas a través del arduo trabajo y desarrollo de programas de la presente administración, afi rmó el alcalde Milton Lastra Valencia.

Al rendir su primer informe de gobier-no, ante la presencia del representante del gobernador, Francisco Conde Ordorica y del diputado local Alberto de la Cruz Pozo, el primer regidor dejó en claro que “Hemos concluido un año de trabajo y el recuento a la fecha es de grandes logros, pero también de grandes retos”.

En sesión solemne de Cabildo cele-brada en la Casa de la Cultura, el panista hizo eco de que aquí es “La hora de tra-bajas en unidad”.

El Cabildo en pleno, representado por el síndico de Hacienda, Ricardo Pozo Juárez y la población en general, siguie-ron atentos el mensaje del edil.

Manifestó que “Seguiremos sumando acciones en los tres niveles de gobierno, para el fortalecimiento municipal”.

Hemos logrado salir adelante, agregó, con la gran organización política del pue-blo, para ello delineamos el Plan Muni-cipal de Desarrollo Balancán 2010-2012, donde fi jamos grandes objetivos, para formar un gobierno democrático y com-petitivo, donde los cinco ejes rectores, objetivos, estrategias, líneas de acción, que nos ha permitido alcanzar un desa-rrollo agropecuario, forestal, pesquero, económico y turístico, así como forta-

Construimos un Balancán prósperoy de oportunidades: Milton Lastra

lecer los asentamientos y obras públicas, procuración de justicia, seguridad pública, salud, asistencia social, educación, cultura y deporte”.

Lastra Marín agradeció el respaldo del gobierno federal y estatal para llevar a cabo las acciones de desarrollo.

Este gobierno municipal, manifestó, ha logrado consolidar el municipio, entre otras acciones de gobierno, se han reali-zados obras prioritarias, donde decidimos primero establecer obras concretas en los polígonos de pobreza, mejorando la in-fraestructura y los servicios elementales de electricidad, agua, camino, casa digna y pisos fi rmes, así como, rehabilitación y rastreo de calles y caminos de terracería

Por encima de los intereses personales, están los del pueblo, subraya al rendir su primer in-forme de gobierno

realizando un total de 188.025 km y ca-minos cosecheros por 58.925 km benefi -ciando a 11 comunidades.

En los próximos días se pondrá en marcha la perforación de 66 pozos pro-fundos más que permitirá que en la tem-porada de sequia se tengan 121 pozos profundos perforados, la mayoría de las comunidades ya cuentan con este benefi -cio, para prevenir el estiaje y no ocasione daños a la ganadería y agricultura.

En materia de gestión ante las de-pendencias federales este gobierno tuvo la capacidad de lograr benefi cios de 9 proyectos productivos de Sedesol y CDI además se fortalecieron 17 proyectos productivos de Fonaes y con Firco bene-fi ciando a 18 comunidades.

Con recursos del ramo 33 gobierno federal, gobierno del estado y municipio, lograron cumplir con la gran demanda de electrifi cación del municipio, se logro la ampliación y distribución de la red de energía eléctrica en media y baja tensión en las comunidades. Se continua traba-jando con intensidad para que en breve 18 comunidades estén totalmente elec-trifi cadas con un monto de inversión de $37,045,321.46

Page 16: Sin Fronteras Agencias

www.sinfronterasagencias.comHemos mejoradoVisite nuestra

agencia informativa

PÁGINA 13PÁGINA 13Año III / Diciembre de 2010 / Número 42 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

Implican afuncionariosde NelsonPérez enatentadocontraperiodista

SFASCYAN MAGENTA YELLOW BLACK

IV Informe de Gobierno

Chiapas coparticipac