Sin Fronteras Agencias

16
Somos Agencia Informativa www.sinfronterasagencias.com SFAS Año III / Abril de 2010 / Número 34 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00 ¡Entre las favoritas! BALANCAN ZAPATA Exhorta fiscalía a edil de Palenque por agresión a reportero de Sin Fronteras PÁGINA 12 La primera dama recrimina proceder del alcalde Pleito de alcoba en Ayuntamiento de Centla m Laura Morales Acuña la manzana de la discordia mEl Zar de la gasolina es un pelele de la Huimanguillense / PÁGINA 7 / PÁGINA 3 Inicia jolgorio Choco TEAPA Por: Master Diseño: GERMAN COLLADO CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Master Junior: Germán Collado Calcáneo

description

Agencia Informativa de Tabasco y Chiapas

Transcript of Sin Fronteras Agencias

Page 1: Sin Fronteras Agencias

Somos AgenciaInformativa www.sinfronterasagencias.comSFAS

Año III / Abril de 2010 / Número 34 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

¡Entre las favoritas!BALANCAN ZAPATA

Exhorta fiscalía a edil de Palenque poragresión a reportero de Sin Fronteras

PÁGINA 12

La primera dama recrimina proceder del alcalde

Pleitode alcobaen Ayuntamientode CentlamLaura Morales Acuña la

manzana de la discordiamEl Zar de la gasolina es un

pelele de la Huimanguillense

/ PÁGINA 7

/ PÁGINA 3

IniciajolgorioChoco

TEAPA

Por: Master Diseño: GERMAN COLLADO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKMaster Junior: Germán Collado Calcáneo

Page 2: Sin Fronteras Agencias

2 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS EDITORIAL

DIRECTORIO

Luis AlbertoTorres Lezcano

Presidentey Director General

Silvia Jiménez Damián

Subdirectora

Jorge Macario RodríguezAsesor Editorial

Ángel Mario Ksheratto FloresJefe de Corresponsales

Reporteros: Robert Rodríguez, Francisco Coutiño, Fernando Es-cudero Sandoval, Antonio Torres, Marco Polo Guzmán, José An-tonio Hernández Reyes, Jaime López Márquez

Relaciones Públicas

Tabasco:Lic. Javier Torres Sánchez

Tel: 9931537161

Chiapas:Cp. Jesús Montesinos Jiménez

Tel: 019611389796

Asesores Jurídicos: Melquíades Reyes Reynosa, Laura Contreras Rodríguez.

Jefe de Circulación:Paulino Izquierdo Alfaro

Los artículos publicados en este semanario, son responsabilidad de sus autores y de quienes lo firman. Toda correspondencia deberá ser enviada a sus oficinas, ubicadas en:

TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusiones,

Villahermosa.

CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla,

Gutiérrez

Correos: [email protected]@gmail.com

[email protected],[email protected]

[email protected]; Registro en trámite.

Teléfono de oficina 9933142486, Celulares del Director: 9933009564 y 9611823658

A cien días de gobierno municipa-les, pocos alcaldes son los que verdaderamente le están cum-pliendo a su pueblo, esto pese a la estrechez financiera que los ayun-

tamientos tienen, debido a la falta de recursos y a la nula recaudaciòn que las haciendas mu-nicipales han dejado de hacer desde hace ya varios años.

En ese marco, llama la atención que aque-llos que se desgarraban sus vestiduras, se ti-raban al suelo y hasta bajaban a las “mil vir-genes” para llegar al poder, para gobernar su municipio, le estén hoy fallando a su pueblo, a sus gobernados.

No bastó el ejemplo que malos gobiernos hicieron el trienio pasado, como en Jalapa, donde el ex municipe, Antonio Priego Jimé-nez, hoy preso en el CRESET, y en Cundua-cán, donde el archi famoso Pancho Quela, Francisco Sánchez Soberano, hicieron lo que quisieron con el erario público.

Ese mal ejemplo, no bastó para que hoy, algunos alcaldes como Aquíles Reyes Quiróz en Centla, estén mal gobernando a su munici-pio, enfrentados con el pueblo, por la forma

suí generis de gobernar a los centlecos.El edil priísta, acostumbrado a resolver los

problemas de la comuna en cantinas y bares de la localidad, no ha entendido la forma de gobernar del mandatario estatal, y por el con-trario se ha dedicado a crear problemas, entor-pecer el desarrollo de su municipio y a enfren-tarse con todo el pueblo y hasta con el clero.

Lo más grave, es que el edil del PRI, ha ce-dido todo el poder a la dama huimanguillense, Laura Morales Acuña, ex delegada del PRI en ese municipio y hoy convertida en el “poder tras el trono”.

Lo que no ha entendido este nefasto edil, es que el manejo de la administración pública debe servir para ayudar a sus conciudadanos, para privilegiar el bienestar social y econó-mico de sus comunidades y para gobernar sin distingos para todos.

Cuando todo esto falla, cuando se pierde la brújula del camino trazado, lo mejor es que se vaya, que renuncie por dignidad, porque de lo contrario la pequeña “bola de nieve” en que se ha convertido su mal gobierno, podría sepul-tarlo vivo.

Al tiempo.

NEFASTO Y RUIN

Page 3: Sin Fronteras Agencias

3Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFASTABASCO

Por Paulino Alfaro.Especial Sin Fronteras

Ensoberbecido de poder, Aquiles Reyes Quiroz, no es-cucha la voz de la razón, no es-cucha a su propia madre, doña Herminia Quiroz, ni a su es-posa, Beatriz de Avila Sosa de Reyes Quiroz, quienes le han pedido cordura en el manejo de la administración municipal, dejando en manos de su súper asesora, Laura Morales Acuña, el manejo del ayuntamiento por lo que acaba de recibir un serio revés por parte del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que lo obligó a posponer las eleccio-nes de delegados municipales que tenía programado realizar el próxi-mo 25 de abril.

Para nadie es un secreto, que el presidente municipal de Centla, ha sucumbido a los “encantos” de Lau-ra Morales, quien es la que maneja la administración municipal al grado de que pretendió coartarles sus de-rechos a participar como candidatos a delegados municipales a varios ciudadanos quienes recurrieron al Tribunal de lo Contencioso Admi-nistrativo, organismo que finalmente les dio la razón y ordenó a Aquiles Reyes que registre a esos aspirantes, por lo que las elecciones en las vi-llas Vicente Guerrero, Cuauhtémoc, Allende, Jalapita, Zaragoza y Simón Sarlat tuvieron que ser suspendidas, lo que representa un serio revés para quien ya está mal gobernando el mu-nicipio de Centla.

Aquiles Reyes Quiroz, el “zar de la gasolina” camina de error en error. Prácticamente ha hecho a un lado a la presidenta honoraria del DIF-

municipal, su señora esposa, al gra-do que a todos los eventos públicos o privados a donde asiste, siempre llega acompañado de Laura Morales Acuña, quien se ha convertido en la mujer más odiada en el municipio por sus malas artes para inducir al alcalde a acciones pecaminosas.

Todo mundo sabe en Frontera, que el “talón de Aquiles”, es preci-samente la preferencias por las fal-das, al grado de que ha abandonado sus actividades propias al frente del ayuntamiento para dar rienda suelta a sus pasiones carnales en compa-ñía de la originaria de Huimangui-llo, que para las malas artes se pinta sola.

En plena campaña política, Aqui-les Reyes le pidió al dirigente del Par-tido Revolucionario Institucional, el bueno para nada de Adrian Hernán-dez Balboa, de quien hablaremos en la próxima entrega; que nombrara a Laura Morales Acuña como la de-legada del partido en ese municipio para tenerla a su lado, al grado que llegó a tener enfrentamientos verba-les con su señora madre, Herminia

Quiroz, pues ésta dama solo llegó a crear el divisionismo en el equipo del propio Aquiles, y ahora enfrenta el rechazo de su propia esposa, quien públicamente y en privado le ha re-criminado que siempre lleve en la camioneta a Laura, al expresarle “o es tu colaboradora o es tu amante”.

Mientras que en otros munici-pios los presidentes municipales han optado por dejar al libre juego la elección de delegados municipales, en Centla, Aquiles Reyes Quiroz, quiere imponer a delegados a modo, que de alguna forma comenzarán a trabajar a favor de la candidatura de la diputada federal, Georgina Truji-llo de Rovirosa, con quien el “rey de la gasolina” ha llegado a un acuerdo político.

Esto, dado la fobia personal que siente en contra del senador de la República, Francisco Herrera León, a quien culpa de haberlo obstaculi-zado en anteriores ocasiones para que llegara a convertirse en alcalde.

Reyes Quiroz no ha entendido la política de trabajo del gobernador, quien ha pedido a todos sus funcio-

narios, incluso a los nue-vos presidentes munici-pales que no se metan a adelantar la sucesión por la gubernatura, porque es momento de ponerse a trabajar arduamente a favor de la población ta-basqueña.

Reyes Quiroz ha sos-tenido en corto entre sus principales funcionarios que : “ni sueñe Pancho Herrera, ni Humberto Mayans que los vamos a apoyar para que sean can-didatos a la gubernatura,

prefiero rifármela con Gina, porque esa sí me va a cumplir para que yo sea candidato a diputado federal”.

Reyes Quiroz ni siquiera sabe como gobernará al municipio de Centla, o cuáles son los resultados que entregará durante su gestión como alcalde, y ya sueña con ser candidato a la diputación federal, “porque si el inútil de Nicolás Belli-zia ya es diputado, yo porque no voy a ser diputado federal”, platicó ya en estado etílico, porque es otro de sus terribles defectos, que le gusta em-briagarse en horas de trabajo.

Y es tan obtusa la mente de Reyes Quiroz que hasta ha entablado una lucha frontal con el sacerdote de la iglesia “Santa María de Guadalupe” de Frontera, Carlos Mario Guzmán Sánchez, peleando la posesión del reloj público que se encuentra en el mercado “Morelos” que está en re-modelación, pues ya tiene encima a la grey católica que ha salido en de-fensa del prelado y ha satanizado al dipsómano edil.

La primera dama recrimina el proceder del alcalde

m Laura Morales Acuña, asesora del edil la manzana de la discordiamAquiles Reyes, convertido en un político farsante, borracho y mujeriego.mNo respeta a su esposa, menos a su señora madremEl zar de la gasolina es un pelele ante la huimanguillensemLaura Morales Acuña es el poder tras el tronomA tres meses de gobierno municipal, vive enfrentado hasta con el clero

PLEITO DE ALCOBAEN AYUNTAMIENTO DE CENTLA

Page 4: Sin Fronteras Agencias

4 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS POLITICA - TABASCO - CHIAPAS

Agencias SFAS

BALANCAN, Tabasco.abril de 2010.- Ante la grave problemática que representa la falta de agua en el municipio, habitantes de varias localida-des, vieron con marcada emo-ción el arranque de los progra-mas , denominado “ el Plan Agua “ y “ Plan Emergente “ , que tienen como finalidad aba-tir lo mas posible los estrago de la sequía durante la presente temporada, que acabará hasta agosto.

El presidente municipal Lic. Milton Lastra Valencia in-auguró el primer pozo profun-do en la comunidad del Naran-jito Balancán; acompañado de Mario Bocanegra Presidente de la Ganadera Local, el Sr, Dona-ciano López Líder de la Unión de Ejidos y del jefe de la juris-dicción sanitaria en este muni-cipio, Jesús Pech, así como del cuerpo de regidores y funcio-nario de la administración.

Los habitantes del lugar, desbordaron de alegría ante la puesta en marcha del primer pozo profundo que beneficia principalmente a esa Comuni-dad, y en donde por años, han sufrido de los embates de la sequía, que ocaciona además la muerte de sus animales.

El “ Plan Agua “ consiste en la perforación de mas de 2000 pozo profundos , que se insta-laran en cada una de la comu-nidad que tenga la alerta máxi-ma, esto durante la presente administración se reforzara también durante la emergencia con cuatro pipas de aguas con capacidad de 18,000 litro cada una, en esta labor anti sequia también se rehabilitaran 45 po-zos en el plan Balancan - Te-nosique, de igual forma entrara en acción el “ plan emergente “ que consiste en el suministro de 500 toneladas de alimento balanceados, 30 toneladas de sal mineral, 50,000 pacas de zacates, 100 toneladas de mela-za y seis tanque reforzados de un total de treinta tanques que servirá para el almacenamiento de la melaza que se distribuirán en las comunidades en peligro de afectación por la sequía.

Para estos apoyos manifestó el edil Milton Lastra se realizo un estudio de quienes son los que de alguna forma pueden ser los afectados y con cuanto

Anuncia alcalde panista

Se perforaran 2 mil pozos profundos en los próximos tres añosm Se busca abatir

problemas de sequía

m Serán ubicados en comunidades en alerta por falta de agua

m Milton Lastra ofrece respaldo a los habitantes que por años han sufrido por la escazes del liquido

cuenta la administración para la implementación de los pro-gramas dijo.- tener toda la in-formación de que comunidades tiene prioridad del vital liquido porque el agua es vida, dijo te-ner diez millones de peso para la construcción de los pozos e` insumos , donde se apoyara a todos, ; Porque este pueblo lo merece todo y por eso vamos a salir adelantes, dijo también que no permitirá que en tiempo

de crisis de esta problemática alguien quiera aprovecharse de la situación de nuestro pueblo dijo.- que no lo van a permitir que al qué sorprendan querien-do querer hacer negocio con los insumos, lo denunciaran ante las autoridades, porqué no se vale, porqué Balancàn lo merece todo, porque es un pueblo trabajador , organizado y grande , que no le quepa la duda a nadie, concluyó.

Fortalecer la seguridadpública, una realidad

en Balancán: Milton Lastram Accede a nuevos recursos para mejorar a la policía.m Serán cerca de 10 millones de pesos para mejorar

armamento y equipo Agencias SFAS

Abril de 2010.- Preocupado por elevar los rangos de segu-ridad en la zona urbana y rural de su municipio, el presidente municipal, Milton Lastra Valencia, señaló que de aprobarse su propuesta enviada al gobierno federal el mes pasado, Balancán por primera vez recibiría un apoyo de cerca de 10 millones de pesos del programa Subsidio para Seguridad Pública Municipal (Subsemun) con lo que equiparían la policía municipal, a fin de proteger con mejor armamento y equipo a los habitantes de esta demarcación y la zona fronteriza con Guatemala.

Reconoció que actualmente no están muy bien en cuanto a seguridad pública se refiere, “tenemos tres patrullas operando y somos 110 comunidades y 44 kilómetros de frontera, además de poco armamento, estamos mal pero ahí nos estamos organizan-do para gestionar recursos”, señaló.

El alcalde de extracción panista confió que en un par de meses la propuesta para obtener recursos del Subsemun sea aprobada, para que de este modo, los recursos puedan bajar de forma inmediata y así poder equipar a la policía municipal y en consecuencia realizar un mejor trabajo en materia de seguridad pública.

Tomarán medidas contra el estiajeEn otro tema, el primer regidor de Balancán resaltó que el

Ayuntamiento municipal está elaborando programas para preve-nir el estiaje y no esperara a aplicar medidas emergentes cuando la situación se agrave.

Planteó que propondrán al gobierno estatal una aportación económica equivalente a los 5 millones de pesos, para construir pozos profundos e implementar medidas para evitar la pérdidas de ganado y de cosechas en esta temporada de sequía.

Asimismo, reiteró que se está uniendo con todos los secto-res, en este caso con el sector ganadero que encabeza Mario Eu-genio Bocanegra de la Cruz, dirigente de la Asociación Ganade-ra Local, para apoyar a los ganaderos con algunos subsidios en melaza, forraje y sales minerales durante la época de la sequìa, que esta vez se espera sea más dura que la del año pasado.

Lo dijimos hace varias semanas

Cayó Komukayy llegó otro peor

JORGE MACARIOEspecial SIN FRONTERAS.

Como la vaticináramos en Sin Fronteras y luego de la escan-dalosa salida de la delegación estatal de la Conagua, de Omar Cellin Komukay Puga, dirigentes de partidos políticos, el clero y la clase empresarial del Estado, exigieron al nuevo delegado de la Comisiòn Nacional del Agua (Conagua), Jorge Octavio Mi-jangos Borja, “que se ponga a trabajar y que entregue buenos resultados al Estado en materia del plan hidríco integral”.

Nicolas Alejandro León Cruz, dirigente del PAN, Martín Pa-lacios Calderón del PT y Gaspar Cordova Hernández de Con-vergencia, plantearon la necesidad de que el nuevo funcionario federal, se ponga a trabajar en los proyectos y en el cierre de las ventanas del malecón, la zona más riesgosa que existe de inun-daciones para la ciudad de Villahermosa.

León Cruz dijo que el nuevo titular de la Conagua tiene que hacerse resñponsable de todo lo pendiente, además de actuar con absoluta transparencia en el manejo de los màs de mil seicientos millones de pesos que en este año manejará el tan cacareado Plan Hidríco Integral de Tabasco (PHIT).

“El PAN a través de sus legisladores, va a estar muy pendien-te de que este señor trabaje, que se haga responsable de todo lo que quedo pendiente, pero además que le de un manejo claro y transparente a los dineros públicos, porque no le vamos a per-mitir ningún tipo de corruptelas como a Komukay y si hay que denunciarlo lo vamos hacer en su momento”, apuntó.

De su lado, Martín Palacios Calderon, comisionado nacional del PT en la Entidad, dijo que su partido le va a exigir al nuevo delegado, que termine en tiempo y forma todos los trabajos y las acciones del plan hidrico, debido a que en julio se esperan ya la temporada de lluvias y existe el riesgo latente de nuevas inundaciones.

Señaló que pese a los signos de corrupción que acompañan la vida pública de Mijangos Borja, ese instituto político le va dar el beneficio de la duda, pero al mismo tiempo va a estar muy pendiente de cualquier corruptela que se dé en esa institución en la nueva era Mijangos.

Y es que el nuevo director local de la Conagua, se tiene in-formación que procede del estado de Guerrero, donde a media-dos de febrero de 2005 fue destituido del mismo cargo debido a que -según versiones periodísticas- “durante 10 años permitió la invasión de gente en lugares como la colonia Fuerza Aérea y la Barra de Coyuca (en Acapulco); también con la ayuda de no-tarios corruptos tramitaron escrituras a particulares de las áreas comunes”.

Recordó que además, Mijangos Borja “al ser destituido en enero de 2005, inmediatamente, asumió como asesor de la em-presa constructora Geo; apeló y ganó la reinstalación al gobier-no federal. Su caso se mantuvo en total discreción, aunque se supo que fue destituido por “órdenes superiores” de la ciudad de México”.

En tanto, Gaspar Cordova Hernández, dirigente de Con-vergencia, dijo que su partido va a exigir públicamente, que la Conagua informe mensualmente de los avances de las obras del Plan y cuanto se lleva gastado del presupuesto.

En tanto, el Obispo de Tabasco, Don Benjamín Castillo Plas-cencia, pidió que el nuevo funcionario trabaje y saque adelante el rezago del plan hídrico, que dejó pendiente el corrupto de Ko-mukay Puga.

Los empresarios también han exigido que se cumplan las obras y que se acaben las corruptelas en esa dependencia.

Page 5: Sin Fronteras Agencias

5Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFASTABASCO

Especial agencias SFAS

TENOSIQUE, TAB, ABRIL 2010.- Durante los 100 días de gobierno municipal, se ha trabajado para las clases más vulnerables de este municipio, afirmó el presidente municipal, licenciado Raúl Gutiérrez Cor-tez, quien se comprometió a se-guir gobernando para todos, sin colores ni distingos partidistas.

Gutiérrez Cortez, en su com-parecencia ante los medios de comunicación en las instalacio-nes del Centro de Convencio-nes de esta ciudad, resaltó que haciendo a un lado los intereses personales y, colores partidistas se avocaron a trabajar con jus-ticia y equidad social ante una población de 60 mil habitantes, aproximadamente.

Destacó que monto un go-bierno del pueblo y para el pue-blo con dialogo abierto, hones-to, sincero y transparente, sin importar posición económica o extractos sociales, para que de manera organizada aplicar los recursos, apoyos y beneficios hacia los más lo necesitados.

Apuntó que uno de los prin-cipales compromisos de campa-ña firmado ante notario público fue el transporte público gratuito

para estudiantes de preescolar, primarias secundaria Bachille-res y universidad en la cabece-ra municipal, implementado en dos etapas, el cual se está bene-ficiando a 11 mil estudiantes.

A su vez en la Dirección de Obras Publicas, agregó igual-mente, se dieron a la tarea efi-cientizar los servicios públicos, con el bacheo, limpia ornato recolección de basura, mante-nimiento de edificio públicos, alumbrado público, calles y ca-minos, sin abandonar la seguri-dad pública, con operativos en escuelas, colonias, mercados, balnearios y playas.

Abundó que en el área de gestión y participación ciuda-dana se han apoyaron 3 mil 340 solicitudes que realizaron fami-lias de escasos recursos sobre medicamentos, estudios médi-cos, despensas ataúdes y pasaje de autobuses.

Sobre el campo, una de sus prioridades de campaña, dijo que ha han apresurado los pro-yectos de manteamiento y repa-ración de la maquinaria agrícola, con la cual les permitirá trabajar eficientemente en el campo en el cual, ya se gestionaron recursos para 31 grupos de productores de borregos así como programas

Agencias SFAS.

Con ochos ejes rectores, que tienen que ver con desarrollo so-cial, económico, turismo sustenta-ble, salud y asistencia social, segu-ridad para todos, gestión pública y transparencia, asentamientos hu-manos y obras públicas, educación, cultura y deporte y medio ambiente y recursos naturales, el Presidente Municipal, Miguel Ángel Jiménez Landero, se comprometió a seguir impulsando el desarrollo de este municipio y a lograr la justicia social para los zapatenses, al pre-sentar en el recinto de la casa de la cultura “José Carlos Becerra”, su plan de desarrollo municipal 2010 – 2012.

Ante un concurrido auditorio de ciudadanos de todos los ex-tractos sociales, Jiménez Landero señaló que la prioridad de su go-bierno municipal, estará orientado al beneficio de las personas más necesitadas como mujeres, perso-nas con capacidades diferentes y adultos mayores y lograr la trans-parencia en todo sentido.

En su mensaje de los 100 días de administración Miguel Ángel Ji-ménez Landero dijo que del recur-so para el ayuntamiento están uti-lizando solo un 38 % para el gasto corriente y el 62 % restante es para obra social.

Manifestó que su gobierno habrá de difundir los Derechos de las mujeres, brindar gratuitamente orientación psicológica, promover en forma permanente los valores de la familia, impulsar la realización

de cursos de capacitación para el trabajo la producción y el empleo; contribuir al desarrollo económico de mujeres emprendedoras me-diante proyectos de microempresas y talleres familiares”, asentó.

En materia de urbanidad, Ji-ménez Landero expreso que en los próximos 5 años el municipio incrementara en un 13 % su pobla-ción es por eso que se va a crear el consejo municipal de desarrollo urbano, se va a coordinar acciones para regularizar la tenencia de la tierra ante la CERTT y se creará el reglamento, para el uso del suelo en la zona urbana y rural.

Destacó la incorporación de empresas privadas en proyectos habitacionales y de imagen urbana, por lo que este programa apoyará a grupos promotores de viviendas en los trámites ante las instituciones correspondientes del estado.

En Turismo, planteó que en los

próximos tres años se va a dotar de infraestructura adecuada para que los inversionistas locales, regiona-les y nacionales inviertan aquí sus capitales.

En ganadería y agricultura, se van a establecer programas pro-ductivos aunado a construirse po-zos profundos a los pescadores se les va a dotar de crías de alevines para repoblar las lagunas y mejorar las prácticas de acuacultura de esta manera se aprovechara el río por lo que se prevé la construcción de una fábrica de harina de pescado.

En Seguridad publica manifes-tó que el compromiso es garantizar una vida digna con apego al marco jurídico, fortaleciendo la seguridad pública en las zonas urbanas y la cabecera municipal.

Dijo que en protección civil se van a concluir con los bordes de protección en el malecón de esta ciudad a la altura de lo que fuera la secundaria Benito Juárez y en Vila Chable y se va a gestionar la crea-ción de un cuerpo de bomberos.

En obras públicas el alcalde indicó que se gestiona ante la SCT la ampliación a cuatro carriles de la carretera federal entre Escarcega y el entronque a esta cabecera muni-cipal.

Refirió que en base a las de-nuncias de la ciudadanía, en estos primeros cien días, se rehabilitaron 663 lámparas del alumbrado pú-blico y se han rehabilitado los ca-minos rurales, mientras que en la ciudad se ha realizado el bacheo de varias calles realizando en total 957 metros cuadrados.

Agencias SFAS.

Emiliano Zapata, Tabasco, abril de 2010.- Se llevó a cabo en esta cabecera municipal la entrega de apoyos correspondiente al programa 70 y más, del periodo mar-zo-abril del 2010 resultando beneficiadas a 705 personas de la tercera edad lo cual asciende a una derrama econó-mica del orden de los 705 mil pesos.

Encabeza el alcalde municipal de Emiliano Zapata Miguel Ángel Jiménez Landero, la entrega de apoyos del programa 70 y más, ante la presencia del responsa-ble Operativo de Sedesol, Freddy Montejo Vázquez y el director de atención ciudadana, Lucio Jiménez Cruz.

La entrega oportuna de los pagos del programa 70 y más a las personas de la tercera es una prioridad no sólo de gobierno federal sino también del municipal, esto porque los adultos mayores se merecen las mejores de las atenciones por partes de las autoridades federales, estatales y municipales, sostuvo el edil zapatense.

Así mismo señalo que está empezando a realizar to-dos los trámites necesarios ante los encargados del pago de 70 y más, para que en las próximas entregas de apo-yos los adultos mayores que cuentan con alguna limita-ción física o estén enfermos, personal de esta dependen-cia asistan hasta la puerta de sus hogares a entregarle el apoyo, sin tener la necesidad de desplazarse fuera de su domicilio.

De igual manera en esta entrega el padrón de benefi-ciados aumento pasando de 663 a 705 adultos mayores, que recibirán este apoyo federal que vendrá a ser de gran ayuda en su economía. Y se seguirá ampliando hasta que todas las personas de 70 años y más queden inscritos en este programa.

Los primeros cien días de justiciasocial para los tenosiquenes

m Gobierno municipal sin colores partidistasm Cumple con compromisos de campañam Ofrece diálogo, acuerdos y consensos entre todos los tenosiquenses

acuícola y forestales.Abundó que a su vez en fo-

mento económico se lograron apoyos para propietarios de tortillas y carpinterías por un monto de de 4 millones 260 mil peso, con cuya suma se dado el impulso necesario para fomen-tar el turismo.

En cuanto al desarrollo Inte-gral de la familia, que preside su esposa, Nereida Canto Casano-

va precisó que se está aplicando una filosofía que ha cambiado radicalmente las acciones auxi-liadas o paternalistas para con-formar una verdadera gama de programas que van orientadas a asistir a personas en condicio-nes vulnerables para que estas les permitan desarrollarse.

Acentuó que esta labor que realizado les ha permitido aten-der a 5 mil 134 niños, los cuales

reciben un desayuno digno y nu-tritivo en sus escuelas, mismos en los que participan 3 mil 657 madres de familias enlazadas con jardines de niños y escuelas primarias de 75 comunidades.

En torno a vialidad, detalló que en tránsito municipal, otro de sus compromisos que adqui-rió, fue el eficientizar los servi-cios, por ello en la actualidad cuentan con una plantilla de 30 elementos quienes se encargan de dar una mejor fluidez al trán-sito vehicular, en el centro de la ciudad, así como en las horas de entrada y salida de las diferentes escuelas.

Puntualizando entre otros puntos, hizo un reconocimiento a la ciudadanía en general por su voluntad sobre el pago de sus impuestos prediales, anuencias, permisos, derecho de pisos y andenes, mismos que se com-prometió públicamente a apli-car esos ingresos en obras que tendrán un gran beneficio para municipio durante su adminis-tración.

REALIZAN EL PAGO DE 70Y MAS EN EL MUNICIPIO

DE EMILIANO ZAPATA

Ofrece Jiménez Landero a zapatenses

Gobierno con Justicia Social

Page 6: Sin Fronteras Agencias

6 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS TABASCO

Resuelve con prontitudel alcalde Gerald Washingtonproblemas de la colonia Economíam Da soluciones

concretas a sus más sentidas peticiones.

AGENCIAS SFAS.

Con marcada vocación de estadista, el alcalde Ge-rald Washington Herrera Castellanos llevó solucio-nes concretas a habitantes de la colonia economía, durante su segunda visita a esta localidad como pre-sidente municipal, y en la que fue bien recibido por los pobladores del lugar.

Durante el encuentro entre el municipe y los pobladores, estos le expusieron su ejemplar trabajo al frente de esa comuna, “Ya que usted no es un hombre que no es de discursos, sino de hechos ya que a solo tres días que prometiera láminas de asbesto para la escuela, un clima para el centro de salud, alcantarillas para la gente más necesitada, uniformes deportivos y juegos infantiles el día de hoy cumplió lo que prometió”, dijo contento el delegado de esa demarcación, Carlos de Díos García.

En dicha colonia el presidente municipal señaló que todos los beneficios que lleva a las comunidades lo hace con mucho cariño, ya que más que un compromiso es una gran satisfacción echarle la mano a la gente que más lo necesita, por eso su amigo Gerald Washington está aquí con ustedes para apoyarlos en lo que más se pueda, argumentó el alcalde.

La verdad que no esperábamos una respuesta tan rápida, en otras ocasiones te-níamos que hacer muchos trámites, ahora las cosas han cambiado, no cabe duda que nuestro amigo Gerald Washington es una persona que sabe cumplir lo que promete y además es un joven político de hechos, señaló Carlos De Dios García delegado municipal a nombre de los habitantes de dicha comunidad.

En esta intensa gira de trabajo el alcalde Gerald Washington Herrera Castella-nos se traslado hasta la colonia antes mencionada donde no solo hiso entrega de laminas para le escuela primaria de dicha comunidad sino que hombro a hombro y bajo los intensos rayos solares trabajo con los habitantes de dicha colonia hasta que quedara concluida la obra para que los niños de dicho centro escolar tuvieran un techo digno.

Posteriormente el primer regidor se traslado hasta el domicilio de un ancianito para hacerle entrega de varias alcantarillas para su pozo profundo y mas adelante al centro de salud de la misma colonia donde hiso entrega a lugareños de un clima a para que los enfermitos no tengan que pasar privaciones con estos terribles calores y de la misma manera doto a jóvenes deportistas de uniformes, ahí la gente agradeció el buen gesto del munícipe, “Es inobjetable que Gerald es un hombre que si ve por las necesidades de sus conciudadanos pero lo mejor que lo hace sin distinción de colores partidistas”, dijeron.

m Doy la cara porque hemos trabajado duro en estos cien dias

m Refrenda su compromiso con los paraiseños

m Mi gobierno no tiene signos ni color, es para todos, dice.

Agencias SFAS.

Paraiso, Tabasco, Abril de

2010.- “Hoy estoy ante ustedes para rendirles un informe de nuestro tra-bajo a 100 días de haber ocupado la administración de este municipio y firmemente doy la cara, porque he-mos trabajado duro, desde el primer día del año, poniendo en marcha nuestros proyectos que en campaña prometí y que realizare a toda costa en el tiempo más breve posible” expresó el edil Cristóbal Javier Angulo ante cientos de ciudadanos que se congregaron para es-cuchar su informe.

La plaza central se vio totalmente abarrotada por cientos de ciudadanos que se dieron cita, para escuchar y presenciar el informe de los 100 días de trabajo que rindió el edil Cristóbal Javier Angulo; bajo el slogan “Cumpliendo 100 días trabajando” se realizó el multi-tudinario evento, al que asistió el diputado local Ber-

nardo Barrada Ruiz, líderes religiosos, empresarios y por supuesto regidores, directores y coordi-nadores del ayunta-miento.

Durante su pro-nunciamiento el mu-nícipe Javier Angulo destacó que dentro del programa “Au-diencias Públicas” se han atendido a 3258 personas, que han escuchado una res-puesta favorable a sus peticiones, con-virtiéndose en un go-

bierno cercano a la gente así como la rehabilitación del boulevard “Manuel Antonio Romero Zurita”, el cual incluyo cambios de postes, luminarias e instalación total del cableado eléctrico, con una inversión de un millón 380 mil pesos.

“Siendo un emblema de nuestra ciudad, porque de él se deriva nuestra historia y fundación, se invirtió 301 mil 133 pesos para la limpieza del Rio Seco y con la finalidad de rehabilitar las calles y caminos se dio inicio a las obras de bacheo con concreto hidráulico,

invirtiéndose en su primera etapa 498 Mil 272 pesos” apuntó Javier Angulo.

Ante una cascada de aplausos y frente a su esposa Isidra Angulo e hijos, el primer regidor también men-cionó que en reunión con los directores y regidores del Ayuntamiento se acordó la donación de una quincena de su salario para todo el personal de alto nivel, que serviría para la adquisición de vehículos, la respuesta fue favorable por parte de ellos, logrando reunir más de 800 mil pesos, adquiriéndose con esto una ambulancia equipada, 6 camionetas pick up, una camioneta de 3 to-neladas, 2 camionetas cerradas, en total 10 vehículos.

También hizo mención y reconocimiento del traba-jo del DIF municipal al entregar más de 16 mil jugue-tes a niños desde el primer grado de preescolar, hasta el sexto grado de primaria con un inversión de 494 mil 992 pesos, primera vez en la historia que se aplica en todo el nivel básico y el concierto de las gemelas Ivon-ne e Ivette; sin dejar de pasar por alto la entrega de aparatos ortopédicos, consultas médicas y apoyo con operación de cataratas a personas que sufrían de este enfermedad.

Entre muchos apoyos mas que se mencionaron, el acto que tuvo una duración de más de una hora sirvió para demostrar que cuando se tiene el deseo de trabajar y la convicción de servir a los demás se puede; al fina-lizar el evento los asistentes pudieron divertirse con el show del imitador Julián Gallegos.

En JalapaSignan importantes convenios Luís Deyá Oropeza y Luís Felipe

Graham en materia de saludm Se trabaja en el

bienestar de la población

m Se buscará incentivar la inversión en ese rubro

m El hospital comunitario uno de los mejores del Estado

Agencias SFAS

El Presidente Municipal de Jalapa, Luis Francisco Deyá Oropeza y el Secreta-rio de Salud del Gobierno del Estado de Tabasco, Luis Felipe Graham Zapata firmaron el acuerdo que permitirá combatir tres principales enfermedades que aquejan a la población de Jalapa.

Alcalde y funcionario dieron validez con ello al documento con el que se for-maliza la Instalación del Subcomité Municipal de Jalapa. En presencia del Se-cretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata quien acudió en representación del gobernador del Estado de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo; la Presidenta del DIF Jalapa, Gloria Alicia Aparicio Bastar; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Car-los García Lara; la coordinadora general del COPLADET, Sandra Luz Lanestosa; y el director del Hospital Comunitario, Ángel Cornelio Valencia;

el edil afirmó ser testigo de la extraordinaria infraestructura con la que cuenta el Hospital Comunitario, el cual “no le pide nada a ninguno de primer nivel de Villahermosa”.

“Vamos a continuar en pláticas que ya iniciamos con el señor Gobernador y con el doctor Graham para ver de qué manera podemos meter en ese hospital algunas plazas de especialistas. Nosotros, como municipio, le vamos a meter algún dinerito al mantenimiento y a la reparación de algunos equipos que tienen fallas. Estoy muy interesado en platicar con el Secretario sobre algún esquema de formar al-gún patronato, que se permita la hospitalización privada, en este excelente hospital que tenemos, camas de primer mundo, con oxígeno, con todo, clínica de displasia, equipo de rayos equis, ultrasonido... es nada más meterle seis o siete plazas, pero no quiero cargar la mano al Gobierno del estado, quiero ver con cuánto le puedo entrar yo y de qué manera hacemos que ese hospital sea un poco financiable con la gente que sí puede pagar”, señaló.

Informó la necesidad de contar con un par de cirujanos y un anestesiólogo para utilizar el quirófano cuyo valor oscila en 20 millones de pesos en instalación y equipos que no se utilizan. “Lo más difícil es sostener y mantener un hospital”, dijo. “Los niveles de bienestar de un pueblo se miden en función de los niveles educativos, de salud, vivienda y alimentación, que va de la mano con el empleo y es en lo que tenemos que concretar el esfuerzo los jalapanecos”.

“El objetivo número uno de este gobierno es servir por convicción”, definió Luis Deyá, al tiempo que resaltó la importancia de esa reunión: “es para nosotros un motivo más de orgullo instalar el Subcomité Municipal de Salud en Jalapa”.

EN PARAISO

Realizaré todos los compromisos de campaña: CJA

Page 7: Sin Fronteras Agencias

7Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFASTABASCO

Presentan a las Embajadoras a los medios

Se iluminó el cielo de tanta belleza chocaESPECIAL Sin Fronteras

Con la presentación de las 17 embajadoras ante los medios de comu-nicación, dio inicio formal a los eventos de prefería de la Expo Tabasco 2010, Nuestra Feria, evento que se efectuó en el Museo Interactivo Papagayo, brillan-do intensamente el ramillete de flores tabasqueñas.Las notas musicales del compositor ta-basqueño Pepe del Rivero, “Llegó la alegría, llegó la ilusión, y la algarabía de la exposición”, fueron parte de la in-

troducción melódica, para presentar ofi-cialmente a las 17 embajadoras.La bienvenida la dio la Flor de Oro, Elsa Ruth Navarrete Pérez, en presencia de la Presidenta del Patronado del Volun-tariado del DIF-Tabasco, señora María Teresa Calles de Granier, quien estuvo acompañada por la Secretaria de Turis-mo del Estado Yolanda Osuna Huerta; por el Coordinador General d Comuni-cacion Social y Relaciones Publicas, Al-fonso del Rio Pintado; y de la directora del Museo Papagayo, Roció Carrada.Ante presidentes municipales, las Presi-

dentas de los DIF-Municipales, funcio-narios estatales, familiares de las emba-jadoras y por supuestos representantes de los medios de comunicación, Elsa Ruth Navarrete radiante de felicidad, saludó a los presentes y con mucho áni-mo, por disfrutar intensamente la Expo Tabasco 2010, Nuestra Feria.Posteriormente, orgullosas, ataviadas en el típico traje regional azul, adornadas con flores, luciendo muy elegantes y en medio del inigualable jolgorio tabasque-ño, hicieron acto de presencia las 17 em-bajadoras, dando a conocer el nombre

del municipio que representan.El ramillete de flores del edén, desfiló por la larga pasarela, para posar ante los reporteros gráficos.Representando también a las Regiones de Centro, Sierra, Chontalpa y los Ríos, las apuestas embajadoras invitaron a todos a convivir en armonía y disfru-tar nuestra máxima fiesta, al ser parte fundamental en la Expo Tabasco, con la misión de consolidarla como espacio de unión de los tabasqueños, así como para conservar nuestra identidad y tra-diciones.

m El gobernador Granier afirmó que las modificaciones a leyes de Hacienda y de Fomento Económico fortalecerán finanzas estatales y activi-dades de IP, e impactarán mayormente a grandes em-presasm Habrá más recur-sos para atender necesidades prioritarias de población, acelerar recuperación eco-nómica de la entidad .m Inauguró este jueves Pri-meras Jornadas de Trans-parencia 2010, organizadas por ITAIP; destacó “visión y actuación responsable” de diputados que sacaron ade-lante las nuevas iniciativas

Las reformas a las leyes de Hacienda y de Fomen-to Económico del Estado aprobadas por el Congreso local fortalecerán las finanzas públicas, además de la capa-cidad del gobierno para des-tinar mayores recursos a las necesidades prioritarias de la población, destacó el manda-tario Andrés Granier Melo al extender un reconocimiento a los diputados que sacaron adelante estas iniciativas “por su visión y actuación respon-sable”. Dejó claro el compromiso del

Poder Ejecutivo de ejercer una administración eficien-te, honesta y transparente de los recursos que se obtengan de estas normas, al tiempo que reiteró que las nuevas disposiciones reforzarán la inversión en acciones de sa-lud, educación, programas sociales, seguridad pública, obra pública y apoyos al sec-tor empresarial, el verdadero generador del empleo.

Se trata de medidas importan-tes para hacer frente a la di-fícil situación financiera que viven el país y la entidad, y de manera simultánea acele-rar la recuperación económi-ca estatal, expuso Granier, quien este jueves puso en marcha las Primeras Jorna-das de Transparencia 2010, organizadas por el Instituto Tabasqueño de Transparen-cia y Acceso a la Información

Pública (ITAIP).Explicó que las modifica-ciones a la Ley de Hacienda contribuirán a que Tabasco refuerce sus fuentes de ingre-so, acceda a mayores partici-paciones federales para con-solidar obras y programas de alto impacto social, pero so-bre todo ayudarán a los muni-cipios a recibir más recursos para atender las demandas de la población.

Compromiso del Poder EjecutivoEjercicio eficiente y transparente derecursos que se obtengan por reformas

Sobre el aumento del uno al 2.5 por ciento del Impuesto sobre Nómina, in-formó que una parte irá para el Fondo de Apoyo al Desarrollo Empresarial, y la otra será para consolidar la reconstruc-ción y desarrollo del estado. El goberna-dor precisó que este incremento también será pagado por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, e impactará ma-yormente a las grandes empresas. Ejemplificó que de las más de 13 mil empresas que tributan en la entidad, 80 por ciento de la recaudación por este tipo de impuestos proviene de ellas, incluidas la CFE, tiendas de autoservi-cio y otras, además de que tan sólo las compañías relacionadas con el sector petrolero participarán con casi la mi-tad de los recursos que se obtengan por concepto de este gravamen. Acompañado por Gilda María Berttolini Díaz, presidenta del ITAIP, el manda-tario estatal observó que con las refor-mas a la Ley de Fomento Económico se podrá atender con mayor eficacia a los empresarios. Esto será, agregó, a través del fondo mencionado, construido con 20 por ciento de la recaudación del Im-puesto sobre Nómina.Hablamos de más de cien millones de pesos anuales que los propios empre-sarios van a decidir en qué obras y pro-yectos se van a invertir. De esta forma no se afecta la generación de empleos, por el contrario, se fortalece porque los

recursos regresan al mismo sector em-presarial, recalcó.En presencia de los titulares de los po-deres Legislativo y Judicial, José Carlos Ocaña y Rodolfo Campos, el jefe del Ejecutivo recordó los efectos de las re-cientes tres inundaciones que le signifi-caron a Tabasco una pérdida aproxima-da de 37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a 40 mil millo-nes de pesos aproximadamente.

Page 8: Sin Fronteras Agencias

8 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS TABASCO

TEAPAVivianne Rueda Bravo¡¡Favorita para la flor de Oro!!

Por: Master Diseño: GERMAN COLLADO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKMaster Junior: Germán Collado Calcáneo

Page 9: Sin Fronteras Agencias

9Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFASCHIAPAS

El gobernador del Esta-do, Juan Sabines Guerrero, presentó al subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Gustavo Merino, la estra-tegia más ambiciosa en Chiapas que responde a las necesidades y demandas de la población para erradicar la pobreza en los 28 muni-cipios con menor índice de desarrollo humano.

A unos días de ser pre-sentada públicamente al pueblo de Chiapas y en presencia del residente de la ONU en México, Magdy Martínez Solimán, para cumplir con los ocho Ob-jetivos de Desarrollo del Milenio que marca este or-ganismo internacional, la “Estrategia para Erradicar la Pobreza” fue expuesta en una reunión sostenida con el subsecretario de la Sede-sol, quien además visitó la Ciudad Rural Nuevo Juan del Grijalva, de Santiago El Pinar, que atenderá a alre-dedor de 2 mil 800 perso-nas, que viven en el muni-cipio más pobre del país.

El mandatario chiapa-neco, explicó al funciona-rio federal que la estrategia es resultado de un ejercicio consensuado por los tres po-deres del Estado, presiden-tes municipales, represen-tantes sociales y sociedad civil, en la que se resumen las acciones del Gobierno del Estado para incremen-tar el índice de desarrollo humano con acciones por localidad de obra pública y acciones sociales.

Puntualizó que erradicar la pobreza es un reto ambi-

cioso y un esfuerzo común en el que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ha sido un gran aliado para los chiapane-cos.

Y es que el Gobierno Federal se ha sumado a este esfuerzo y ha contem-plado coadyuvar mediante programas de desarrollo social, como la estrategia Cien por Cien, así como los relacionados a educación, salud, equidad de género, medio ambiente, seguridad alimentaria, agua potable, vivienda, entre otros.

De acuerdo al diagnós-tico, en Chiapas se concen-tra el 14 por ciento de la pobreza extrema del país, toda vez que ocupa el úl-timo lugar en el índice de desarrollo humano en el ámbito nacional y 28 de sus municipios están entre los más pobres del país, siendo

la dispersión poblacional el principal factor que genera la pobreza.

En este sentido se han aplicado diversas estrate-gias, entre las que destaca el tema de la inversión en los 28 municipios que ha crecido de un promedio de 350 millones de pesos en 2005 a 2 mil 288 millones en 2009 y 2 mil 800 para el 2010.

En tanto, el mandatario estatal enfatizó acciones que se realizan en rubros como infraestructura hospitalaria, infraestructura hidráulica, infraestructura educativa, en programa de educación como alfabetización, becas, desayunos escolares, re-conversión productiva, los programas Amanecer, Mo-tor para la Economía Fa-miliar, Banchiapas y otros con incidencia en el IDH, como el programa Especial

de Seguridad Alimentaria y Marca Chiapas.

Respecto al Plan Hídri-co, Sabines Guerrero, dijo que en esta primera etapa, se consideran a Sitalá, San Juan Cancuc y Tuxtla Gu-tiérrez, para ser beneficia-dos con proyectos de agua, agradeciendo los recursos que generosamente otorga el gobierno de España para fortalecer este recurso na-tural, del que Chiapas es el estado con mayor agua en la República Mexicana. Tam-bién significa que debemos conservarla, potabilizarla, cuidarla, y evitar los ries-gos que a veces representa.

Este año con una inver-sión interinstitucional se lo-grará la inversión más alta en la historia de Chiapas en materia de obras hidráuli-cas; entre las que destaca la obra del dren pluvial y el drenaje sanitario.

Plan hídrico, infraestructura en salud y educación, sus fortalezas

Al presidir la 39ª. entrega de re-cursos del Programa Amanecer, el gobernador del pueblo de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, anunció que con la llegada de los tiempos elec-torales, se seguirán cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio con este programa social ya que no se suspenderá porque no pertenece a ningún partido político y no tiene intermediarios.

Los 247 mil adultos mayores afiliados al Amanecer, que práctica-

mente representan el 96 por ciento de los mayores de 64 años, no se ve-rán afectados con la suspensión de los recursos por las campañas elec-torales, ya que el programa seguirá funcionando mes con mes como hasta ahora se ha venido haciendo.

Tras exhortar a los abuelitos a que estén tranquilos, Sabines Gue-rrero sostuvo “hoy que vienen tiem-pos electorales, quiero decirles que no vamos a suspender el programa por ninguna veda electoral; el pro-

grama continúa, no habrá mes que se deje de entregar el Amanecer por-que no es un programa de ningún partido político y aquí no hay inter-mediarios”.

Amanecer es un programa que llegó para quedarse ya que es una obligación constitucional del estado el cumplir con los Objetivos del De-sarrollo del Milenio y uno de ellos es el que los seres humanos deben recibir más de 1.25 dólares o su equivalente a diario.

Paz social y armonía se deriva de las generaciones buenas formadas por nuestros adultos mayores

Sabines reconoce a abuelitos la formación de un Chiapas seguro

BREVES DE CHIAPASJALISCO, CHIAPAS

Y OAXACA, LOS MÁS TRANSPARENTES

Tuxtla Gutiérrez, Chis., ABRIL (SRN).-La revista especializada en temas de transparencia y acceso a la información pú-blica, Política Digital, evaluó los portales de transparencia de las 32 entidades federativas y dio a conocer en su edición de este mes que los estados que tienen los mejores portales en este rubro son Jalisco, Chiapas y Oaxaca.

En el primer lugar se ubica el portal de transparencia de Jalisco, con un total de 71 puntos, seguido por Chiapas (70), Oaxaca (69), Quintana Roo (67), Hidalgo (66), y Yu-catán (65).

Mientras que los seis estados peor eva-luados fueron Distrito Federal con 33 puntos, Colima (31), Puebla (26), Estado de México (17), Querétaro (15) y en el último, el portal de Baja California Sur (13).

El estudio revela que el promedio glo-bal fue de 49.55 puntos; 17 estados (53.1 por ciento) se encuentran por arriba de esta cifra, lo cual habla de un buen avance en cuanto al promedio global.

Entrega Gobernador apoyosa niños triunfadores

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR (SRN).-En un emotivo acto, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, hizo entrega de 43 computadoras a igual número de niñas y niños destacados que resultaron triunfadores en la “Olimpiada Infantil del Conocimiento 2009”.

Desde la palapa de Casa de Gobierno, el niño Julio Eliseo Ramos Argüello, provenien-te de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz en Tapachula, uno de los galardonados y quien obtuvo mayor puntaje en conocimientos, agra-deció los apoyos que brinda el gobernador Juan Sabines y reconoció la labor incansable que impulsa en todo el estado. “No hemos te-nido mejor gobernador que usted porque con hechos nos ha demostrado su gran interés por nuestra educación”, sostuvo emocionado Julio Eliseo.

Mantienen brigadas de salud, vigilancia sanitaria en esta

temporada de calor

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como par-te de las acciones permanentes de vigilancia sanitaria, brigadas de la Secretaría de Salud, recorrieron los municipios de Comitán, Palen-que, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de evitar enfermedades gastrointesti-nales ante la presente temporada de calor.

Personal especializado, realizaron las ac-tividades enfocándose en centros de concen-tración masiva, otorgando un total de siete mil 36 pláticas de manejo higiénico en alimentos y saneamiento básico, en 812 restaurantes, 714 puestos ambulantes y ocho mercados públi-cos.

Celebrará Coneculta el Día Mundial del Libro y

del Derecho de Autor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas, a tra-vés del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), invita al público en general a las actividades que se realizarán con motivo a la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el día 23 de abril en el Auditorio General del Centro Cul-tural Jaime Sabines.

Destaca en esta fecha simbólica para la li-teratura universal que recuerda el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, la Conferencia Amar es sufrir, leer es gozar. Experiencias de Lectura, misma que se desarrollara a las 11 horas y en la cual participa como ponente el editor ejecutivo de Alfaguara, Ramón Córdoba.

Conoce Sedesol la Estrategia paraErradicar la pobreza extrema en Chiapas

Por: Master Diseño: GERMAN COLLADO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKMaster Junior: Germán Collado Calcáneo

Page 10: Sin Fronteras Agencias

10 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS PEMEX: CORUPTELAS Y SINDICATOS

Por Paulino Alfaro/Agencias:SFAS

Reforma, Chiapas, Abril del 2010.- Ante la grave corrupción que impera en Pemex, en el área de ser-vicios generales y transporte, diri-gentes de volqueteros encabezados por Isidro Asencio, llevaron a cabo este jueves, el cierre de carreteras e instalaciones del complejo petroquí-mico Cactus, esto luego de que Pe-tróleos Mexicanos (Pemex) se nega-rá pagar los servicios rentados a esa empresa, desde enero de este año.

Durante la protesta de los incon-formes, estos no permitieron el acce-so de ninguna compañía proveniente de Tabasco, pues aseguran que estas gentes les vienen a quitar el trabajo a su estado.

El malestar de los transportis-tas, se debe a que estas autoridades en vez de ayudar a la mano de obra del lugar, están intimidando a los del movimiento con someterlos con la policía, por lo que advirtieron que no lo van a permitir como tampoco se van a dejar intimidar por las au-toridades.

Pese a que los volqueteros en nin-gún momento buscaron crear proble-mas, durante el cierre de la carretera y las instalaciones de Pemex, se die-ron pequeños connatos de broncas entre los manifestantes y los llama-dos guardias de seguridad privada de la paraestatal, llegándose incluso a los golpes.

El principal reclamo de los trans-portistas radica en la petición de sus

pagos atrasados, y que funcionarios de esa paraestatal no estén dando empleos a transportistas tabasqueños que solo llegan a cobrar sin hacer trabajo de acarreo de material como ellos.

Entre los funcionarios señalados están el director general Jordy Her-

nán Herrera Flores, Agustín Castro Pérez, subdirector de administración y Finanzas de la paraestatal, Gabriel Moctezuma Muñoz y hasta el corrup-to Armando Arenas Briones, quien al parecer tiene cien volteos que pres-tan servicios a la paraestatal.

“Lo que se pretende es que los

volqueteros de Reforma, sean bene-ficiados con trabajo y que los funcio-narios de Pemex paguen lo que por ley nos corresponde, además que ya no haya la competencia desleal de compañías de otros estado que solo vienen a Chiapas a dejar el defeco”, dijeron molestos.

Volqueteros paralizaninstalaciones de Pemex en Reformam Exigen el pago de sus servicios, que corruptos funcionarios les retienen mN i e g a n acceso a otras compañías de Tabasco mConnato de bronca, por la corrupción de la paraestatal m Entre los funcionarios señalados están el director general Jordy Her-nán Herrera Flores, Agustín Castro Pérez, subdirector de administración y Finanzas de la paraestatal, Gabriel Moctezuma Muñoz y hasta el corrupto Armando Arenas Briones, quien al parecer tiene cien volteos que prestan servicios a la paraestatal

Page 11: Sin Fronteras Agencias

11Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFASJUAREZ CHIAPAS

Con recursos de la paraestatal Pemex el Alcalde Juan Carlos Quevedo Rodríguez puso en marcha los trabajos de rehabilitación de pavimento en el boulevard “Benito Juárez”, cumpliendo con esta acción a uno de los compromisos asumidos dentro de su administración.

Acompañado de representantes de sectores sociales y productivos del municipios el presidente munici-pal Juan Carlos Quevedo Rodríguez constato personalmente el inicio de esta importante obra realizando un recorrido por el lugar en donde per-

sonal de la empresa efectuaba dichos trabajos.

Ahí el Presidente Municipal destacó que desde el inicio de la ac-tual administración se estableció el compromiso de pavimentar el boul-evard de este municipio, el cual cont-aba con carencias en tramos aislados de su infraestructura, realizando con apoyo de la delegación de infrae-structura trabajos de bacheo en varios tramos del boulevard.

“Recibimos apoyo de la dele-gación de infraestructura para poder darle rehabilitación a algunas partes

de la carpeta asfáltica, pero ahora con apoyo de Pemex se ha logrado que se realice la pavimentación total de los más de 2 kilómetros de camino del boulevard, cumpliendo con esto un compromiso asumido con las famili-as de Juárez”, precisó.

Asimismo, el edil señaló que se requiere que este municipio cuente con calles principales en buen esta-do, como el boulevard, que está con-siderado como un eje importante de circulación, resultando necesario una rehabilitación para esta importante vía.

El alcalde Quevedo Rodríguez, pidió comprensión a los vecinos y a los habitantes en general que transi-tan a diario por dicha vialidad, por las molestias que puedan causar las obras que se llevarán a cabo a partir de este día y hasta que se finalice en su totalidad los trabajos de paviment-ación.

“El boulevard es una vialidad sumamente importante de Juárez, es de todos los Juareños, por lo que hay que cuidarlo y conservarlo”, re-marcó el edil Juan Carlos Quevedo Rodríguez.

El alcalde Juan Carlos Quevedo Rodríguez supervisó los trabajos que se realizan con recursos de Pemex

Especial agencias SFAS

La atención al rezago educativo debe ser un asunto permanente en la agenda nacional de las políticas pú-blicas, y debe ser un motivo de alta prioridad para todos los estados y municipios del país para sus agen-das de trabajo en ese rubro, afirmó el Secretario de Gobierno, Humberto Domingo Mayans Canabal, al presi-dir en representación del Gobernador Andrés Granier Melo, los trabajos del Congreso del IEAT.

Ante el director nacional del IEAT, Juan de Díos Castro, y del ti-tular de ese instituto en Tabasco, Gerardo Brabata Pintado, Mayans Canabal dijo que es un honor para Tabasco ser la sede de esta décimo cuarta sesión ordinaria del Colegio de Directores Generales de Institutos Estatales de Educación para Adultos y delegados del INEA, pues en ella se abordarán temas seguramente por demás sensibles para el desarrollo y la transformación de la población con la que trabajan directamente, que es la población adulta y mayores de 15 años en condiciones de analfabetismo

o rezago educativo.Dijo que las cifras de este rezago

en el país, en sus regiones y en Tabas-co son significativas.

“En México, 33 millones de habi-tantes, aproximadamente, se encuen-tran en esta condición, que encierra limitaciones serias en cuanto a los conocimientos fundamentales de lec-tura, escritura y de las operaciones matemáticas básicas, ya que seis mi-llones son analfabetas, diez millones no han concluido la educación básica y 17 millones más carecen de la edu-cación secundaria completa”.

Esto significa que casi un tercio de la población en México no tiene las capacidades suficientes para hacer suyas las oportunidades de desarrollo que sí han podido aprovechar aque-llos segmentos de la población que cuentan con una preparación acadé-mica superior a la secundaria.

El reto que estas cifras represen-tan, y ustedes lo saben muy bien, para los tres órdenes de gobierno y para la sociedad misma es mayúsculo. El país no podrá avanzar, no podrá desa-rrollarse si este rezago persiste.

Destacó que en Tabasco, la situa-

ción educativa y de rezago no es di-ferente. El Consejo Nacional de Eva-luación para la Política de Desarrollo Social identificó que en el 2008, el 21.7 por ciento de los tabasqueños, casi 450 mil personas, se encontra-ban en condición de rezago educati-vo y que conlleva a la generación y reproducción de otros factores que determinan un limitado desarrollo humano.

En el 2005, el INEGI había iden-tificado que en Tabasco el 8.6 por ciento de la población, casi 114 mil habitantes, se encontraban en condi-ción de analfabetismo.

Y ahora, los datos más recientes del ciclo escolar 2009-2010 sobre deserción escolar en nuestro estado, empiezan a ser preocupantes. A nivel secundaria, ya es de ocho por ciento. En educación media y media supe-rior, entre el 15 y 17 por ciento. Y en la educación superior, de alrededor de 13 por ciento.

Este fenómeno de origen multifac-torial, sin duda, incidirá directamente en menores posibilidades de desarro-llo y progreso para los estudiantes, para la población joven y para sus

La atención al analfabetismo, asuntode agenda nacional: Mayans Canabalm Aún hay cifras negativas en ese rubromSe tiene que trabajar en ese sector de manera institucionalm450 mil tabasqueños en rezago educativo

futuras familias si no hacemos algo rápido y urgentemente.

Por ello, coincido con el licencia-do Juan de Dios Castro, cuando se-ñala que la atención al rezago educa-tivo debe ser un asunto permanente en la agenda nacional de las políticas públicas, sentenció.

Dijo que la región Sur-Sureste de México demanda un esfuerzo adicio-nal. Tenemos muchos mayores reza-gos que en otras partes del país. Sólo un esfuerzo mayor en todos los ór-denes por parte del gobierno federal, de los estados y de los municipios de la región, aportarán el necesario equilibrio en beneficio del desarrollo nacional.

Inician trabajos de rehabilitación de boulevard en Juárez

Page 12: Sin Fronteras Agencias

12 Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS VILLANOS CHIAPANECOS

Investiga fiscalía Chiapaneca al presidente dePalenque, por agresión a reporteros de Sin Fronteras

Atendido por su titular C.P. JOSE MARCOS HERNANDEZ CERVANTES.

Ejidatarios de San Manuel amenazan dejar sin agua a Palenque

Agencias:SFAS

Tuxtla, Gutiérrez Chia-pas, Abril del 2010.- Con fecha 12 de Abril la fiscalía general de justicia del estado de Chiapas, giró oficio de exhorto a través de la fiscalía especializada de aten-ción a delitos contra periodistas que encabeza el fiscal Ignacio Soberano Velasco; al presidente Municipal de Palenque Chia-pas, Alfredo Cruz Guzmán, por los hechos aberrantes cometidos por elementos de tránsitos y policías municipales, en contra de la libertad de expresión y de representantes del periódico sin fronteras en esa localidad.

El oficio número FEAP.TF.201.2010.04, girado por el fiscal especial, Soberano Velas-co, indica al edil de la ciudad de Palenque que derivado de la nota periodista publicada en fe-cha 12 doce de Abril de año en curso, en la columna Jaque con Dama del periódico Sin Fron-

teras, en la que se denuncian públicamente que elementos de la policía municipal, así como policía de tránsito de ese Ayun-tamiento a su cargo, en dos oca-siones han detenido la unidad del Periódico SIN FRONTE-RAS, por lo que exige aclare los hechos.

Los argumentos utilizados por el fiscal, se basan inclusive en el video Youtube denomina-do “Sin Fronteras Agencias”, donde se ve claramente como los elementos de tránsito y de la policía municipal, intimidan y agreden al reportero por el simple hecho de encontrarse vendiendo el periódico, donde se habla mal del corrupto edil.

Soberano Velasco le aclara al ignorante alcalde, que esa Fiscalía Especializada en Aten-ción a Delitos Cometidos en contra de Periodistas, fue crea-da para dar cumplimiento a lo estipulado en los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, los cuales reconocen como

libertades fundamentales de los individuos, el derecho a la infor-mación, así como la libre mani-festación de las ideas, mismas que por ningún motivo serán objeto de inquisición judicial o administrativa.

La misiva que fue dirigida también al gobernador de Chia-pas, Juan Sabines, al procura-dor general de justicia, Raciel López Salazar y Al director del periódico Sin Fronteras, Luis Torres, entre otros involucrados con este lamentable caso, deja en claro que el gobierno del estado, por ningún motivo va a solapar actitudes de este tipo, y mucho menos va a solapar a los alcaldes, que escudados en su investidura, traten de agredir a la libertad de expresión.

“No vamos a permitir, de acuerdo a la constitución local y a nuestra carta magna, que autoridad alguna pisotee la li-bertad de expresión y agreda a los periodistas en CHIAPAS”, manifestó tajante el fiscal es-pecial del caso.

Palenque, Chiapas.El comi-sariado ejidal de San Manuel en una conferencia anuncia los acuerdos que han tomado los ejidatario, de donde proviene la mayor parte de agua que abas-tece esta ciudad, amenazó con cortar el suministro y bloquear los equipos del SAPAM que se encuentran en esa comunidad, por el actual administracion no ha cumplido con el acuerdo de pavimentar los 200 metros del camino de acceso que restan ni se ha presentado en la comuni-dad para explicar las razones del incumplimiento. Pascual Guzmán Ballina, rea-lizó la advertencia en esta ciu-dad al criticar la falta de cum-plimiento del acuerdo signado por el prsidente municipal, pa-lenque. Alfredo Cruz Guzmán, desde Octubre pasado, ante el temor de que el edil concluya su mandato sin hacer honor al compromiso de pavimentar ese pequeño tramo que resta del camino a esa comunidad. El comisariado ejidal explicó que la población de su comuni-

dad acordó y está determinada a tomar esa medida que afec-taría el abasto de agua de toda la ciudad de Palenque, porque están cansados de esperar que la pavimentación se verifique como se acordó lo solicitó el instalar un segundo equipo de captación de agua en su comu-nidad, a lo que ellos accedieron aún cuando el acuerdo decía que primero se realizaría la pa-vimentación y posteriormente se introduciría la tubería y el equipo del SAPAM.

Page 13: Sin Fronteras Agencias

CARDENAS, TABASCO, MARZO DEL 2010.- gran escándalo genero la averiguación previa CAR-I-158/2010, en donde una empleada de la coordinación municipal de protec-ción civil denuncio a su jefe Isabe-lino López Brito de acoso sexual. La agraviada interpuso su querella ante el constante acoso del que ha sido ob-jeto.

Según consta en la averiguación previa interpuesta en la primera agen-cia del ministerio público por la agra-viada de nombre María del Carmen Álvarez ballesteros, quien se identifi-có como empleada de la coordinación municipal de protección civil de cár-denas, que e su jefe isabelino López Brito desde el inicio de su administra-ción la ha acosado sexualmente, se-gún narra la afectada en tiempos de campaña este sujeto al que califica como un “cerdo mal nacido” le comen-zó a decir “piropos” por lo que ella no le tomo importancia pero cuando la actual administración entro en función, María del Carmen Álvarez fue asignada al área de la Coordinación Municipal de protección civil, en donde para su mal suerte su jefe era isabelino López Brito, a medida que fueron pasando los días, el responsable de esta área la estuvo acosándola contantemente, al grado en que este “mal nacido sujeto” comenzó a hablarle por teléfono, enviarle men-sajes y por ultimo le enviaba mensajes a su correo electrónico, en dichos correos este coordinador de protección civil describía su pasiones que el tenia por la agraviada, y en donde decía que le gustaría “besarle los sexi labios” ante todo este acoso del que era objeto la agraviada ya no soporto más y se lo comento a su esposo, quien ante una aptitud por demás caballerosa, este re-comendó a su mujer interponer su de-manda ante la contraloría municipal, en donde el titular de este departamento Ángel bolina de la Cruz, la recibió la

queja con fecha 04 de Marzo pero ante esta queja el titular no le dio importan-cia y prefirió darle el carpetazo, por lo que molesta la agraviada decidió ir a las oficinas de atención a la mujer en donde la encargada es Adriana Peña a quien le expuso el asunto, por lo que Adriana Peña le prometió resolverle el asunto de manera inmediata, los días pasaron y la agraviada busco respuesta a su queja, peor lo que encontró fue que la titular del departamento de atención a la mujer le dijera “déjate de tonterías, mana… si revisamos tú queja lo único a que te expones es a las críticas”.

Ante la falta de tacto político y la madures y responsabilidad en el des-empeño de su funciones y la protec-ción que se le da a este funcionario de “quinta” la quejosa decidió ir ante la primera agencia del ministerio público a interponer su demanda por el delito de acoso sexual y los que resulten, maría del Carmen Álvarez ballesteros pide la intervención de la comisión nacional de los derechos Humanos para que inter-venga y no quede su caso impugne, ya que así como ella es objeto de acoso y

13Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFASGALERIA DE VILLANOS TABASQUEÑOS

Permite Alcalde acoso sexualen ayuntamiento de Cárdenas

Amenza de muerte , un agente detránsito a un periodista en Emiliano

Por Fernando Escudero Sandoval.Texto y Fotos.Corresponsal.

Emiliano Zapata, Tabasco, abril de 2010.- Con palabras textuales diri-gidas directamente al agraviado “Se en donde vives y tu familia y te vas a arrepentir porque tengo contactos arriba y los voy a mandar a levantar, te voy a desaparecer a ti y a tu fami-lia” fueron las palabras que en forma amenazante y agresiva se dirigió el oficial de tránsito municipal Salomón Broque o (Broca) Gómez, se dirigió al corresponsal Robert Enrique Ro-dríguez Domínguez, corresponsal de este medio de comunicación; cuando este al igual que otros compañeros pe-riodistas se encontraban cubriendo un evento en el Parque de la Raza en esta ciudad.

Lo anterior ha quedado asentado en la averiguación previa número IZ-I-196/2010 presentada ante el agente del ministerio publico a cargo del licencia-do Sergio García Álvarez, Robert En-rique Rodríguez Domínguez declaro que eran aproximadamente alrededor de las 10 de la mañana con 15 minutos cuando se encontraba desempeñando sus labores periodísticas al igual que otros compañeros de trabajo dentro del parque al aire libre del parque de la Raza”, ubicado sobre la avenida la Co-rregidora esquina Mariano Abasolo en esta ciudad, cuando en forma sorpre-siva y prepotente se dirigió el oficial

de tránsito hacia el comunicador para reclamarle y amenazarlo e muerte.

El oficial Salomón Broque o (Bro-ca) Gómez, le empezó a recriminar del porque le estaba tomando fotografías, por lo que el Corresponsal Rodríguez Domínguez le aclaro que el solamente se encontraba cubriendo el evento pú-blico, y que no tenía nada en contra de su persona, a pesar de que se encon-traba presente el director de tránsito Aurelio cabrera Zetina, nada hizo el funcionario para calmar al agresivo oficial.

Pero el agente de tránsito no con-forme lo continúo insultando a gritos argumentándole que “Sabia en donde vivía al igual que su familia y que se iba a arrepentir porque tenía contactos arriba y que lo iba a mandar a “levan-tar”, al momento que marcaba su celu-lar y se alejaba momentáneamente del lugar. Por lo que teniendo por su vida y la de su familia el corresponsal Robert Enrique Rodríguez Domínguez acudió a la agencia del ministerio publico a poner su demandar respectiva.

De igual forma pide la intervención del Gobernador del Estado el químico Andrés Granier Melo, del procurador de Justicia Rafael Miguel González Lastra, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo así como también de la Fiscalía Especial de los delitos en contra de los perio-distas para que este pésimo servidor público reciba su castigo ejemplar.

que ella tuvo el valor de denunciarlo muchas empleadas del ayuntamiento de cárdenas, también sufren lo mis-mo, pero por temor a represalias estas deciden quedarse calladas; así mismo pide la intervención del presidente mu-nicipal Nelson Pérez García para que tome cartas en el asunto ya que durante su campaña prometió que los funcio-narios que se sorprendiera en actos

que van en contra de su ideología polí-tica que estén haciendo mal uso de sus funciones seria despedidos, por lo que ahora es tiempo de actuar conforme a lo prometido, ya que este acosador sexual no puede andar por allí puesto que si ya lo hizo una vez lo estar a haciendo muchas veces más porque “perro que come huevo… jamás deja la mañana aunque le quemen la boca”…

Agencias SFAS

CARDENAS, ABRIL DEL 2010.- Por órdenes del Mayor retirado del ejército Lino Ramos Concepción, un lá-baro patrio fue arrumado bajo unas es-caleras, esto es un delito y más para un mayor al que le fue inculcado el respeto a este lábaro patrio.

Como un pedazo de tela cualquiera y sin importar el valor tan patriótico que tienes una bandera en la dirección de seguridad publica yace arrumada y en el piso un lábaro patrio, estos a consentimiento del ya tan cuestionado director de seguridad pública y disque mayor lino Ramos Concepción.

Por consentimiento de este seudo defensor de los lábaros patrios, la insig-nia patria se encuentra arrumada debajo

de unas escaleras, y se le puede llamar seudo defensor ya que desde que son parte de las fuerza armadas de México se les inculca en su mente y en su co-razón, el respeto a los lábaros patrios y más a nuestra bandera nacional, pero tal parece ser que a este ya se le olvido el respeto que s ele debe de tener a los símbolos patrióticos.

Según nuestras leyes mexicanas el pisotear un lábaro patrio es un delito que se debe de castigar, y más provi-niendo de un ex mando de las fuerzas militares, si lo hiciera un niño, no habría problemas, pero el caso es que el niño jamás lo hará ya que en su educación inicial se le enseña a respetar a los sím-bolos patrios, lo grave entonces es este símbolo patrio (bandera) está siendo desechado como cualquier basura por

Deshonra a la Patria, Mayor del Ejército en Cárdenas• Nuestro lábaro patrio yace como un pedazo de

tela en el piso a consentimiento de un mayor retirado quien funge como director de la policía municipal del municipio de Cárdenas, Tabasco.

un ex integrante del ejér-cito Mexicano.

Si bien es cierto esta

símbolo patrio ya no es útil existen los métodos para poder deshacerse de ella y para eso es mediante actos cívicos apropiados para su inci-neración tal es el caso del día 24 de Febrero día en que las banderas que no están en función o que es-tán en mal estado son inci-neradas mediante un acto protocolario.

Por lo que los ciuda-danos de cárdenas exi-gen que se castigue a este seudo funcionario por la burla tan ardua que está realizando a nuestro lába-ro patrio. Y la pregunta del millón ¿esto es lo que le enseñaron al este mayor quien dice ser disciplinado en todos sus actos?, ¿esto es lo que enseña a sus sub alternos? ¿así es a como se debe de respetar el lábaro patrio?; usted juzgue….

Page 14: Sin Fronteras Agencias

14SFAS Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS TABASCO / POLITICA

Que se militarice frontera sur pide diputado Nicolás Bellizia

INSTALAN EN TEAPA, EL CONSEJO DE DESARROLLOSOCIAL Y ELIGEN VOCALES DE CONTROL Y VIGILANCIA

PARA EL PERIODO 2010-2012.

El Lic. Héctor Raúl Cabrera Pascacio, Pre-sidente Municipal, tomó protesta a 51 nuevas autoridades auxiliares del H. Ayuntamiento de Teapa, acompañado por la Lic. Elda Ma. Llergo Asmitia, Diputada Local, los Integrantes de la Comisión de Regidores para el Proceso de Elec-ción de Delegados del Municipio y el Ing. Mele-cio Cornelio Muñoz, Titular de la Coordinación de Delegados.

El evento protocolario se realizó en el Au-ditorio de la Biblioteca Pública Regional, “Ing. Félix Fulgencio Palavicini”, contando con la presencia y respaldo de los Delegados salientes, quienes de esta manera dieron clara muestra de la civilidad política que se vive en el municipio.

En un ambiente de camaradería y concordia, la Presidenta de la Comisión para este proceso, Lic. Tania Dolores Zetina Pérez, brindó la cordial bienvenida a los asistentes y recalcó que esta Co-misión actuó con el firme objetivo de procurar el bienestar social, político y económico del muni-cipio, por lo que el proceso se llevó a efecto con civilidad, responsabilidad, honestidad y trans-parencia, ya que en todo momento se apegaron a la convocatoria correspondiente y fueron los mismos teapanecos quienes eligieron a sus repre-sentantes comunitarios.

Al hacer uso de la tribuna, la Sra. Domiti-la Martínez Lara, Delegada de la Col. Lázaro Cárdenas, dirigió un emotivo mensaje de agra-decimiento al Presidente Municipal, en el que reconoció el apoyo que como Diputado Local le brindó durante los tres años que duró su gestión, asimismo expresó: “Hoy con Raúl Cabrera Presi-dente, los compañeros que toman protesta como nuevas autoridades, pueden estar seguros de que trabajarán junto a un Presidente humanista, ami-go de todos, que busca siempre la unidad, la paz y el progreso de nuestro municipio”.

Por su parte, la Profra. Lidia Herrera Pérez , Subdelegada Electa del Barrio el Mure, afirmó que ser Delegado es una oportunidad para traba-jar en beneficio de su comunidad y que junto al gobierno municipal, tendrá la responsabilidad de atender las demandas y gestionar con responsa-bilidad y honestidad las acciones necesarias para que juntos, Teapa se siga transformando. De la misma forma aseveró: “estamos viviendo dife-rentes crisis, no solo la económica sino también una crisis política, por que pareciera ser que los seres humanos por la lucha del poder, ofendemos, insultamos, mas nunca apoyamos, lo que hoy de-bemos hacer compañeros delegados, es unir, no dividir, es luchar y es trabajar, porque seremos los ojos y los oídos de nuestra comunidad, para acudir ante nuestra Diputada y ante nuestro Pre-sidente Municipal, para llevar las demandas de nuestras comunidades, demandas positivas, que en su momento tendrán una verdadera solución.”

En su mensaje, el edil Teapaneco afirmó que al tomar protesta a los nuevos Delegados, cum-ple con una parte que la ley establece, la de elegir a las autoridades y hacer las propuestas corres-pondientes en las áreas que la misma ley señala.

Reconoció el liderazgo y el trabajo de los Delegados salientes e invitó a las nuevas autori-dades a trabajar con humildad para llevar a buen término la gestión encomendada. Asimismo pun-tualizó: “Quiero hacer un trabajo de manera di-recta con ustedes, no dar cabida a la rumorología, eso acaba con el corazón, con la felicidad de las personas; yo creo que estamos en un municipio donde la gente es alegre por naturaleza, tenemos que buscar el bien común del ciudadano. Es más fácil destruir que construir”.

Enfatizó además que su Administración no va a darle la espalda a gestiones que no son de su competencia, pues en su gestión como Di-putado Local, aprendió que es necesario tocar puertas para poder cumplirle a la gente y brin-darles una atención permanente con espíritu de servicio.

Anunció que próximamente se iniciarán al-gunas obras en las comunidades como la cons-trucción de un pozo profundo en el Ej. Francisco Sarabia, la construcción de la Pila de Agua para el Ej. Vicente Guerrero Las Nieves, Guarnicio-nes y Banquetas en el Ej. Colorado, una bomba para el pozo profundo de la Ranchería Nicolás Bravo 1era. Sección, así como la rehabilitación de 350 luminarias en diversas comunidades. “No se van a arrepentir de tener la oportunidad de ser representantes de su comunidad, me gusta traba-jar, me gusta lo que hago, y sé que este puesto es pasajero, por eso tengo los pies bien puestos sobre la tierra, lo he dicho siempre. Le pido a to-dos ustedes Delegados electos que me ayuden a trabajar por Teapa, sin distingo de colores, ayu-den a la gente, apoyen a la ciudadanía, tratemos de fomentar la unidad en nuestras comunidades, trabajen con amor, con pasión y entrega, porque solo así lograremos el desarrollo del municipio”, concluyó.

TOMAN PROTRESTA A NUEVOS DELEGADOS, SUBDELEGADOS,JEFES DE SECCIÓN Y DE SECTOR DEL MUNICIPIO DE TEAPA

Debido a que muchos de los proble-mas que enfrenta la frontera norte de México se inician en la frontera sur, el Diputado Federal Nicolás Bellizia urgió a la federación voltear la mirada hacia los estados de la región sur-sureste, pues han sido olvidados y maltratados.

El legislador centleco señaló que salvo en Tapachula, Chiapas, no existe infraestructura en los estados de la fron-tera sur --Tabasco, Campeche y Quinta-na Roo-- que permita enfrentar los pro-blemas propios de esas regiones, tales como el tráfico de armas, de drogas y de indocumentados así como la trata de blancas y el impacto que estos dejan en el diario vivir de sus habitantes.

Mencionó que con la Comisión Es-pecial de la Frontera Sur, que preside

el diputado Juan Carlos López, estarán realizando recorridos en los municipios colindantes con Guatemala y Belice.

En el caso de El Ceibo, Tenosique --que colinda con Guatemala-- vamos a trabajar en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, Secretaría de la Defensa Nacional y todas las autorida-

des que tienen que ver con los proble-mas que enfrentan la ciudades fronteri-zas añadió al aseverar que exigirán se militarice esa zona, “que haya mayor presencia del ejército”.

Como diputado de Tabasco voy a exi-gir a la federación que mande más tropas que puedan contribuir a mitigar estos problemas que nos dejan a los estados que somos colindantes con Guatemala y Belice reiteró al destacar la importancia de que también se realicen reuniones del gabinete de seguridad mexicano con los de Guatemala y Belice.

Pero además, apuntó, que también se destinen recursos y que se instrumenten políticas integrales de desarrollo en los municipios fronterizos “para que poda-mos empezar a mitigar los efectos de esos.

AGENCIAS SFAS

Preocupado por dar transparencia a las acciones de gobierno, el Presidente Municipal, Héctor Raúl Cabrera Pasca-cio, presidió la instalación del Consejo de Desarrollo Social y Elección de la Vocalía de Control y Vigilancia para el periodo 2010-2012 en este municipio, donde se contó con la visita de la Lic. Rosa Victoria Silván Cárdenas, representante del Secre-tario de la Contraloría del Estado, Roger Pérez Évoli.

En el evento asistieron, el Secretario del H. Ayuntamiento, Ing. José Manuel Fernando Villar Ramón; el Prof. Roberto Donato Martínez, en representación de la Diputada Local Elda María Llergo Asmi-tia; el Coordinador Municipal del Ramo 33, Jorge Bravo Calzada y el Sexto Regi-dor, Miguel Ángel Pérez Vera.

La Vocalía de Control y Vigilancia quedó a cargo del C. José Manuel López Jiménez y como suplente el C. Concep-ción Landero Hernández; el Vocal Con-sejero de Salud quedó en la persona de

C. Lidia Aguilar Castellanos y como su-plente, C. Felipa de la Cruz Mazariego; el Vocal Consejero de Educación, el C. Evaristo Cornelio López, mientras que su suplente es el C. Asunción Romero Alegría; el Vocal Consejero de Urba-nización y Vivienda es el C. Juan José Landero González y como suplente el C. Fernando Arias Melo y por último la responsabilidad de la vocalía de Obras y Proyectos Productivos quedó en re-presentación de C. Brenda del C. Jimé-nez Barberio y suplente C. Ada Gómez Acosta.

El Edil, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, realizó la toma de protesta a los ciudada-nos que integraran la nueva vocalía electa del Consejo de Desarrollo de Social. Así mismo, exhortó a los presentes a realizar un trabajo pensando en las familias te-apanecas, “Vamos a trabajar en conjunto, por que estoy seguro que somos gente de trabajo, quiero que me apoyen para ges-tionar obras que beneficien no solo a algu-nos, sino a toda la población que tanto lo necesita”. Afirmó.

Fichero PolitícoAngel Mario Ksheratto Sin Fronteras Agencias SFAS

Desvío de recursospúblicos

José Guadalupe Arizmendi Álvarez, hace algunos años era un ciudadano común al que no le agradaba la idea de ser político; pero poco a poco le fue encontrando sabor al asunto y de pronto, de la noche a la mañana, amaneció con el cargo de Alcalde del municipio de Reforma, a instancias del exdictador Pablo Abner Salazar Mendiguchía quien, se dice, fue convencido por el entonces diputado local, Miguel Arturo Ramírez, a la sazón, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. Ariz-mendi Álvarez, dejó de ser un ciudadano de bajo perfil; como alcalde, empezó a frecuentar los centros nocturnos exclusivos de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco y no reparó en exhi-bir su nueva condición de millonario tanto en Reforma, como en los municipios cercanos a donde llegaba, según testimonio de algunos de sus excolaboradores, a disfrutar largas fiestas donde no hacía falta absolutamente nada.

El desfalco cometido al erario de aquel empobrecido municipio, alcanzó varios millo-nes de pesos. Pero fue convenientemente sola-pado por el exdictador y el todavía influyente Miguel Arturo Ramírez, quien por cierto, es el coordinador en la zona norte del estado, de los candidatos pertenecientes a la pandilla de Pablo Abner Salazar. Según fuentes confiables, algunos candidatos del PRI y las alianzas, se están beneficiando con los programas sociales que el gobierno Federal tiene destinados para los campesinos y amas de casa.

Arizmendi Álvarez no es la excepción. PROCAMPO y Oportunidades, están siendo condicionados en varias comunidades de Re-forma; pese a que no ha iniciado formalmente la campaña proselitista, sin rubor alguno, el mismo aspirante por la alianza PAN-PRD y otros partiditos sin mayor relevancia, acuden a las comunidades a ofrecer incluso, aumentos en los programas sociales, a cambio del voto popular. En la Ranchería “Macayo, IV Sec-ción”, el candidato de la alianza, se quejaron los vecinos, ofreció la aplicación del programa “Piso Firme”, siempre y cuando, voten por él. Un vecino preguntó lo que sucedería a quienes no lo hicieren. “¡No tendrán ningún beneficio, coño!”, respondió.

También en la ranchería “El Zapotal”, Arizmendi Álvarez ha llegado con lujo de pre-potencia a ofrecer programas sociales a cambio del voto popular. Ninguna autoridad electoral, se ha asomado por ese municipio para verifi-car las constantes quejas formales que se han presentado. Pero no solo en Reforma, donde el exalcalde y ahora de nuevo candidato a ocu-par el mismo cargo dejó fraudes, desfalcos y deudas millonarias, ocurren violaciones a la ley electoral.

En el Distrito XI, con sede en Bochil, la de-legada del DIF, María del Carmen Balcázar So-lís, se niega a entregar los programas y recursos a los municipios que componen la demarcación política. Según quejas de funcionarios del DIF de los municipios de Jitotol, El Bosque, Simo-jovel, Huitiupán, Pueblo Nuevo, Rayón, Tapa-lapa, Pantepequec, Ixtapa y Soyaló, todos los beneficios los está entregado la delegada Bal-cázar Solís en el municipio de Bochil, donde su marido, el diputado con licencia, José Luís Abarca, es candidato a la Alcaldía Municipal.

En éste desvío de recursos públicos en be-neficio de un solo candidato, dicen los quejo-sos, está involucrado el coordinador de delega-ciones del DIF, Raymundo Navarro Coronel, a quien le han entregado pruebas irrefutables de los delitos cometidos por Balcázar Solís y su marido, empero nada ha hecho para transparen-tar el buen uso del dinero público. Obviamente, todo a espaldas de las más altas autoridades del Estado. Esto ha generado que muchos progra-mas de asistencia social en los municipios men-cionados, estén estancados.

Todo ésto, sin duda, confirma la sospecha de los chiapanecos en torno a la parcialidad con que los órganos electorales están manejando el proceso actual. Las pruebas contra el candidato aliancista de Reforma, las pueden fácilmente corroborar en las comunidades de aquel muni-cipio, empero se han negado a buscarlas, preci-samente porque Arizmendi Álvarez, pertenece al mismo grupo político de Oswaldo Chacón. Igual sucede con las direcciones del DIF en los municipios del distrito XI. Solo es cuestión de preguntar y tendrán pruebas irrefutables. Pero no. No esperemos que hagan lo que por

• El legislador tabasqueño señaló que urge que la federación voltee la mirada a esa región de México e impulse ahí políticas integrales de desarrollo

Page 15: Sin Fronteras Agencias

15Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFASCOLUMNAS

ALFOMBRA ROJA Jorge Macario

DESENCUENTROS

Entrampados por la falta de oficio político, los 35 diputados locales de la LX legislatura, tienen sobre sus hombros la “enorme” responsabilidad de sacar adelante la iniciativa de modificación a la ley de Fomento Económico de Tabasco, que contempla entre otras cosas, la aplicación de la

reingeniería de la administración pública, el adelgazamiento de la burocracia y la aplicación de nuevas cargas fiscales para el sector empresarial y la clase trabajadora.Si bien, algunos legisladores locales han asumido una actitud servil, rastrera y hasta complaciente, hacia la iniciativa del ejecutivo, algunos como los panistas, han preferido “pintar su raya”, sabedores de que el sufrido pueblo no quiere saber más de impuestos ni de alguna nueva carga impositiva que se le quiera aplicar, aún cuando se diga que todo es para la inversión estatal y para mantener el flujo de inversiones en los servicios que todos los tabasqueños usamos y desquitamos.En medio de esa falta de oficio de los legisladores locales, sa-lió ya a relucir la voz del fiscalista Raúl López de Antes, quien alertó que la “trascendental” reforma a la ley de fomento eco-nómico, será contraproducente en estos momentos aplicarla, porque provocaría evasión fiscal y aumentaría el desempleo.Bueno, hasta la misma Iglesia Católica pegó de brincos por la intentona de los flamantes legisladores, ya que calificó como grave que se tratará de aplicar nuevos impuestos a la clase trabajadora, al pueblo, a los más jodidos.“No es asi como se puede salir de la crisis, cargandole la mano a los más pobres”, dijo el Obispo de Tabasco, Benjamin Castillo Plascencia, a los reporteros que cubren la rueda de prensa dominical en catedral.Los empresarios por su parte no se han quedado atrás, y han dicho que se tiene que definir muy bien de que forma se van aplicar esos nuevos impuestos, o de lo contrario podría haber problemas con algunas empresas locales y foráneas, que pre-ferirán bajar cortina, cerrar sus negocios, ante seguir pagando más impuestos.En ese punto de desencuentros, nuestros flamantes legislado-res se hayan desde el domingo 18, encerrados en las oficinas del Congreso del Estado, analizando, debatiendo y proponien-do puntos de vistas, para que esa consigna no cauce mayores saldos negativos entre los tabasqueños, que hoy más que nun-ca no ven, no creen que esa iniciativa, sea para beneficio de las mayorías, del pueblo, de quienes pagamos impuestos.Por lo pronto, la apuesta del aparato gubernamental esta en que los diputados aprueben esta misma semana esa iniciativa,

para que el 4 de Mayo, el Gobernador Andrés Granier Melo, anuncie el nuevo plan estatal de desarrollo, con el redimen-sionamiento estructural y operativo que tenga que hacerse, en las que se contemplan reducir plazas, eficientar el gasto público y hacer algunos cambios en áreas del gobierno, que no han dado resultados.Tapete Choco...........Las disputas por las delegaciones muni-cipales en los 17 municipios, traen de cabeza tanto a dirigen-tes de partidos políticos como a los presidentes municipales de esas demarcaciones, pues ambos buscan posicionar a sus “gallos” por lo que viene en el 2012. Si bien todo esta permiti-do en la justas políticas, no se vale que algunos alcaldes como el de Huimanguillo, Teapa, Cárdenas, Jonuta y Jalpa de Mén-dez, hayan metido mano en esos procesos, que debieron de ser ciudadanos, porque al final, los delegados ni representatividad política tienen ante las autoridades electo-rales, pues son simples empleados de los ayuntamientos, que les paga una suma por servir de “apaga fuegos” en sus comuni-dades. Justa razón tenía el político Carde-nense Oscar Priego, cuando decía que las delegaciones municipales debían ser dadas a los ciudadanos más representativos de las colonias, villas, rancherías y comunidades, para que en el futuro eso no se politizará, como pasa el día de hoy. Lo grave de todo, es que detrás de algunos de esos aspirantes a delegados, están las manos de alcaldes, funcionarios y dirigentes de partidos, que andan alocados, tratando de que sus can-didatos ganen, aunque algunos tengan más cola, que un ratón de campo...............Y ya que hablamos de ratas, un giro insospe-chado podrá retomar el asunto de los notarios “patitos”, con perdón de esas palmípedos, ya que el abogado Jorge Arturo Pérez Alonso amenaza con retomar de nueva cuenta el asunto ante los tribunales, debido a que considera que el resolutivo emitido por la magistrada Luz María Armenta León, no acata el fallo que le ordenó el Tribunal Colegiado. La cosa se va a poner más buena, ya que ahora, casi un año después, la ho-norable presidenta del Colegio de Notarios Público, Leticia del Carmen Gutiérrez Ruiz, sale a dar la cara a favor de los “patitos”, argumentando que quien tuvo la culpa de todo ese “embrollo”, fue el ex gobernador Manuel Andrade Díaz y que el Colegio nada tuvo que ver. ¿Será verdad tanta belleza?........ A propósito de belleza, el que se voló la barda fue el alcalde de Jonuta, Narciso Correa Oropeza, quien nos mandó como embajadora a una damita ya entrada en años, que más bien parece su hermana mayor. No sé en que diablos andaba pen-sando este viejo inepto, porque elegir a una damita con esa

característica hace ver que en ese pueblo no hay jovencitas. Además el maquillaje que le pusieron a la pobre, la hacía ver fatal, con más años de los que aparenta tener.Alejandra Mon-tes de Oca Jesús, es el nombre de esta bella damita, embaja-dora de Jonuta, quien no tiene culpa, sino más bien, es del edil, que cree que esta concursando en una feria de las que organiza mi amigo Carlos César Gíl..De todos modos, este columnista le envía saludos, suerte y todo su respeto a esta bella damita, no así a su corrupto alcalde, que por cierto la debe y lo vamos a seguir teniendo en salmuera.....Por cierto que el que empieza a oler a salmuera, es el nuevo flamante y nunca bien ponderado, delegado de la Conagua, Jorge Octa-vio Mijangos Borja, un sujeto bigotón, alto, anorteñao, que

usa botas y que me recuerda mucho al mandilón de Vicente Fox, por su forma de vestir y su pánico escénico que le da el estar frente a los reflectores. Lo que debe ir entendiendo este funcionario, es que Tabasco no es Guerrero, y si allá le dejaron hacer y deshacer, aquí los chocos estamos encabronados por las pillerías que dejó su antecesor, el sirio-libanes-koreano, Omar Cellin Komukay Puga, quien se robó hasta las bacinicas. Ojá-la que Mijangos haga bien la chamba, trabaje, se faje como los buenos y deje de andar haciendo grilla y pendejada y media, porque de lo contrario nos va a llegar el tiempo de lluvia y nos podemos ir al agua, como pasó en el 2007, 2008 y 2009. De todo modo, le damos el benefi-cio de la duda a este ranchero bigotón, a quien José Luís Luege Tamargo, calificó de un súper chingón. Al tiempo, porque

si no lo vamos a colgar por los ...... Mi direc está recontento, debido a la buena organización de los eventos de la presen-tación de las embajadoras a los medios informativos. Aunque no faltó una “sopa en el arroz”, todo salió a pedir de boca. Además de que en esta ocasión, el titular de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Alfon-so del Río Pintado tuvo a bien invitarlo para estar presente en tan especial evento. Del Río Pintado es de los pocos funcio-narios que han entendido la importancia de las relación entre prensa-gobierno y en vez de restar, suma a la causa granie-rista...adelante mi ex delegado en el DF.....y bueno, debido a que ya comenzó el jolgorio, me voy a “reventar” a la Feria Tabasco 2010, no sin antes festejar el pase del rebaño sagrado a las finales del futbol. Doble celebración. les dejo mi Email: [email protected] mi cel no se le doy a nadie, menos a pillos de cuello blanco.....bye.

uuuuu

uuuuu

José Carlos Ocaña Becerra.

Jaque con DamaIrma Ramírez Molina

Sigue la mata dando…

mpiezan a formalizarse algunos candidatos que van por la alianza para diputados locales en la elección del próximo 4 de julio, por ejemplo el Distrito X, con cabecera en Bochil, donde el PRI celebró su convención el domingo pasado en la que la hueste de Víctor Ortiz y Juan Carlos, se dieron de garrotazos, al parecer no quedó definido quien irá de los dos,

lo más sano sería un tercero.Pero por la Alianza ya se dice firme el exdiputado local, Fabián Camacho, origi-

nario de Tapilula y vecino de Tuxtla Gutiérrez, aunque los perredistas se preguntan que hace en el distrito si nadie lo conoce.

Empieza a trascender que los candidatos de la alianza solo van para engordar el caldo al PRI y sólo servirá para legitimar el triunfo del que postule el tricolor en ese distrito y municipios.

Es que a decir de los perredistas, con candidatos a alcaldes de la Alianza en esos municipios como José Luis Abarca, que iría para ser edil de Bochil, como dice el pasaje bíblico “todo está dicho”.

A Abarca se le empezó a desmoronar la candidatura, porque sus antiguos aliados han tomado otros caminos, pues su base eran los del Fondo Regional y ahora hasta lo demandaron por robo de una camioneta y le quitaron la oficina que ocupaba a la entrada de Bochil, que es propiedad del Fondo, también los de Convergencia como el indígena Adolfo Gómez se fue como candidato del PVEM.

Pero tomando encuenta los flamantes aspirantes del tricolor, ni así se dejarían ayudar.

Mientras otros siguen caminando, tratando de buscar posesionarse en el poco tiempo que les queda o mínimo que los conozcan en el municipio, como sucede con los candidatos que ni siquiera son originarios del lugar.

Lo que si que las elecciones, sigue cambiando de todos colores y se están dando sorpresas a cada rato, pues el que ya se sentía seguro no pasa y el que menos esperaba ya está adentro.

InseguridadEn la ciudad capital últimamente se puede escuchar en cualquier lugar, o leer en

los medios, que se ha incrementado el número de asaltos y robos a negocios o casas habitación.

Curiosamente, dicen los enterados que cuando se comete un ilícito el tiempo de respuesta de los policías es de 10 minutos, obvio es que a esa hora los presuntos delin-cuentes ya están en su casa.

Porqué si está el programa del CAVIP, y existen decenas de cámaras de seguridad,

no se da una respuesta más rápida para evitar que los delincuentes se puedan ir felices con el botín, toda vez que en el primer cuadro de la ciudad se han dado desafortunada-mente importantes asaltos, con saldo de personas muertas.

Si las personas que están a cargo no pueden con el paquete, bien valdría la pena que renunciaran para darle paso a alguien que sí tenga la capacidad de limpiar primero la casa por dentro y luego las calles de esta ciudad capital.Zinacantán…

En este municipio indígena, las cosas también se están poniendo color de hor-miga, los perredistas se dicen amenazados y hostigados de un grupo de priístas de las comunidades de Naching y Shulvo, al no permitirles el suministro de agua potable.

Nada todos los indígenas evangelistas, perredistas, ante la cercanía de las elec-ciones, piden la intervención del presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Marco Antonio Ruiz Guillén, para que el grupo de l tricolor, encabezado por Oscar Pérez Pérez, Mariano Sánchez Gómez, Martín Hernández y otros, dejen de seguir amenazando y permitan el suministro de agua potable.

De no lograrse una solución para el paso del agua de las obras de distribución y suministro de agua que vienen realizando desde Nachig, podría estar en riesgo el proceso electoral en dicha comunidad donde se instalan 3 casillas con número 1920, una básica y 2 contiguas.

Así también la casilla 1521 en Shulvo, donde los priístas han dejado claro que si no gana el PRI no habrá agua para la comunidad.

Así que los operadores políticos tienen mucha chamba para desactivar todo tipo de problemas y evitar que se contamine el proceso electoral que se desarrollará este 4 de julio.ASE DE DATOS…-

Va una felicitación para Amira Habib Gutiérrez de López, quien hoy cumple un año más de vida, pero además este mes cumplió 25 años de feliz matrimonio al lado de su esposo el doctor López Zavala, por ello echaran la casa por la ventana.***

Dice el vicepresidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, Simón Valanci, que las radios piratas “gozan de cabal salud” y como no, si más de un servidor público es propietario de una de ellas.

En Bochil, es secreto a voces que la radio pirata de ese lugar es propiedad del aún diputado local y casi candidato a la alcaldía por ese municipio, José Luis Abarca.

Se dice también que el alcalde de Coapilla, Rodolfo Martínez Morales, compró una radio pirata en ese municipio, de ser cierto, entonces si las autoridades quienes deben ser los que pongan el orden, están poniendo el ejemplo de la ilegalidad, no se puede hacer mucho.***

Vale la pena checar el Facebook, se entera uno de cada cosa, como el echo de que obligaron a los del Centro de Vigilancia Permanente –CAVIP- retirar la cámara que pusieron sobre el Libramiento Sur, pues todo parece indicar que únicamente se pasa vigilando quienes entraban y salían de las instalaciones de la Procuraduría General de la República, cuyas oficinas se ubica en esa dirección.***

Los CAVIP al parecer sólo se limitan a entrar los videos donde se puede apreciar los asaltos y/o asesinatos, como sucedió con el asalto a una farmacia similar.***

Y como están las cosas, que frente a las instalaciones de la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de los delitos por los Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia le dieron cristalazo a una camioneta, en plena narices de la auto-ridad.***

Ya se supo porque el alcalde de Palenque, Alfredo Cruz Guzmán, no quiere al aspirante a la alcaldía de Convergencia, Rafael Ceballos, pues resulta que este le vendió un terreno de una hectárea al aún diputado, al lado de Nututúm, y el legislador se hizo ojo de hormiga y nunca le pagó.

Dicen los que saben que el terreno vale como 2 millones de pesos, pues está ubica-do al lado del río y de la carretera de un Centro Turístico, habrá que ver si efectivamente dejó esa deuda el [email protected]

Devastación ecológicaPor el Ambientalista

Ahora resulta que el ex edil de reforma José Guadalupe Arizmendi Álvarez, quien encabezó la alianza en elecciones pasadas y que fungió como presidente municipal gracias a la derrama de dinero tirado por el ex mandatario de Chiapas,

el dictador Pablo Salazar Mendiguchia y la imposición de su otro padrino, el bueno para nada ex diputado local por el distrito 12, Miguel Arturo Ramírez López, anda alocado diciendo que él va a ser el bueno.

No hay que olvidar que fue el legislador de la barba partida y el bisturí, el que impulsó para que este engen-dro del mal ganara y que después de su nefasta adminis-tración dejó millonarias deudas y fraudes y enredos en el ayuntamiento de Reforma.

Trascendió que se ha vuelto a registrar como aspi-rante a ocupar o través la candidatura por la alianza para presidente del empobrecido municipio petrolero, ha ido con el engaño a los dirigentes de partidos que conforman la alianza que el es el único que garantiza y puede ganar.

Si como no. Claro que si puede ganar pero una orden de aprehensión para que responda por todos los delitos

obligación les corresponde, porque los órganos electorales, están comprometidos con un proceso sucio, amañado, inequitativo y perverso.

Tarjetero *** Da la impresión que la diputada Ana Elisa López Coello,

poco o nada sabe del tema de la violencia contra las mujeres. Son muchas las ocasiones en que es señalada de omisión; pero ahora, resulta ser la gran salvadora de las mujeres al indicar que homologarán la ley federal con la estatal en la materia. La seño-ra, con todo respeto, es una de las que más ha ninguneado a las mujeres y por lo tanto, todo lo que intente decir, no en beneficio de las mujeres sino en el suyo propio, es derribado por su escasa solvencia moral. *** Bueno, el negocio de las computadoras per-sonales en el Congreso del Estado; trascendió que una empresa, propiedad de un legislador, fue la proveedora de decenas de por-tátiles a diputados y asesores. Aquí hay dos cosas: costos altos y tráfico de influencias. Ya tendremos pelos y señales. *** Luego nos leemos.

[email protected] , [email protected] http://ksheratto.blogspot.com

que hizo a su paso por la administración de Reforma,Claro que anda otra vez envalentonado, solo porque

su padrino el ex diputado Miguel Arturo Ramírez lo anda dando carreta.

Page 16: Sin Fronteras Agencias

Año III / Abril de 2010 / Número 34 / Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 7.00

Conoce Sedesol la Estrategia para erradicar la pobreza extrema en Chiapas

PÁGINA 9

Por: Master Diseño: GERMAN COLLADO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKMaster Junior: Germán Collado Calcáneo