Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

74

description

SINFONÍA DE LA CIUDAD AMADAJorge Dávila Vázquez2012Dr. Paúl Granda López Alcalde de Cuenca y Presidente del Directorio de ETAPA EP Eco. Oswaldo Larriva Alvarado Gerente General de Etapa EP© Sinfonía de la Ciudad AmadaEditores: ETAPA EP Derechos reservados Segunda Edición – 2012 ISBN: 978-9978-92-887-5Diseño y diagramación: Dis. María Elena Palacios Fotografía: Felipe Serrano Rodríguez Juan Carlos Dávila Moreno Impresión: Imprenta Monsalve Moreno, Cuenca-Ecuador

Transcript of Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

Page 1: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

www.etapanet.net.ec

Page 2: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

2

Page 3: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

3

Page 4: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf
Page 5: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

SINFONÍA DE LA CIUDAD AMADAJorge Dávila Vázquez

2012

Page 6: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

6

Dr. Paúl Granda LópezAlcalde de Cuenca y Presidente del Directorio de ETAPA EP

Eco. Oswaldo Larriva AlvaradoGerente General de Etapa EP

© Sinfonía de la Ciudad Amada

Editores:ETAPA EP

Derechos reservadosSegunda Edición – 2012ISBN: 978-9978-92-887-5

Diseño y diagramación:Dis. María Elena Palacios

Fotografía:Felipe Serrano Rodríguez

Juan Carlos Dávila Moreno

Impresión:Imprenta Monsalve Moreno, Cuenca-Ecuador

Page 7: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

SINFONÍA DE LA CIUDAD AMADAJorge Dávila Vázquez

Page 8: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

8

Page 9: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

9

UN POEMA DE LUCES Y DE SOMBRAS

A lo largo de las centurias transcurridas desde que Cuenca nació como ciudad española asentada en los Andes, no pocos han sido los personajes, viajeros, poetas, escritores, científicos, religiosos, que de diferentes maneras le profesaron culto y le rindieron homenaje.

Cuenca cautiva. Ese embrujo de la urbe vital lo padecemos tanto quienes nacimos en ella como quienes la han conocido y visitado, y, en muchos casos, terminaron por quedarse a residir, por siempre cautivos de sus calles y edificaciones, de sus plazas y templos, de sus ríos y montañas.

Hoy, de cara a su futuro, la ciudad vive un crecimiento poblacional que bordea el medio millón de habitantes, lo que implica nuevas realidades y necesidades, además de problemas como el predominio de los automotores en sus calles.

Esa realidad y sus proyecciones son precisamente el horizonte del proyecto Cuenca, Ciudad de las Ciencias, el Conocimiento y los Saberes, concebido para transformar a la capital azuaya con miras a las próximas décadas. Dentro de esa planificación integral en pos de una Cuenca justa, equitativa y solidaria, como urbe modelo del Buen Vivir, tiene un sitial de privilegio la creación estética, y, en especial la literaria, alta expresión de aquella tradicional inclinación de sus habitantes por las artes y las letras, y por la suma de las expresiones culturales.

El escritor cuencano Jorge Dávila Vázquez, cuyo nombre tiene en las letras nacionales un sitial bien ganado a lo largo de su extensa trayectoria literaria, le rinde a la ciudad un sentido homenaje. Lo hace a través de versos moldeados con arcillas de nostalgia y ternura, de profundo amor y sano orgullo, con los que ha construido este tributo filial titulado “Sinfonía de la

Page 10: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

10

Ciudad Amada”, cuya segunda edición ve la luz con el apoyo de la Alcaldía de Cuenca, a través de nuestra empresa pública ETAPA EP, en la conmemoración de los 455 años de la Fundación española de la ciudad.

Las páginas de este hermoso libro son puertas y ventanas por las que entra la luz solar, para posarse sobre la urbe en su despertar cotidiano, para besar y atravesar sus casas y edificios, mientras los transforma conforme avanza el día.

Nuestro poeta previene al lector de lo breve que es ese paso luminoso por el rostro de la Cuenca andina, pero lo eterniza y congela para siempre en la retina de la memoria humana, mediante estos versos de amor a la ciudad natal.

Cuenca, llena de presencia celestial en sus construcciones, en sus templos, en esa simbiosis de equilibrio entre naturaleza y ciudad, aparece igual que una ofrenda al Creador, que Este toma con sus manos de luz, o cual “una larga oración que Dios acoge como a una paloma mensajera enviada por el alma de la ciudad entera”.

El canto se vuelve óleo y luego fotografía. Cargados de nostalgia, los versos evocan imágenes etéreas, fugaces, irreales, de aquellos seres que vivieron en otras épocas, con otros decires y otras formas de relacionarse, en la Cuenca que, como las ilusiones, tampoco volverá, pero es ya parte imborrable de la memoria colectiva, condición necesaria para navegar por el agua de Cuenca y sus ríos tutelares, que conducirán “dulcemente hacia el futuro los sueños de esta tierra y de su gente”.

Paúl Granda LópezAlcalde de Cuenca

Abril de 2012

Page 11: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf
Page 12: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

12

Page 13: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

13

INTROITO

“No nos une el amor sino el espanto”,decía Borges a su Buenos Aires,mas yo te digo,pequeña ciudad mía,ningún espanto nos liga,solo un amor que semejaal que por siempreata el hijo a la madre:cordón umbilical de la ternura,cadena del recuerdo y de la gloriade haber vivido en ticomo en un seno,una amorosa entraña, un dulce nido,como los pájaros en la copade un níspero,o los pequeños pecesal fondo del espejo de los ríos.

Page 14: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

14

Son estos versos,ciudad mía,urbe crucificada en aguas y en montañas,un tributo filial,puesto en tus sienes,como diadema de humildesnomeolvides,guárdalos en su frescura primigenia,darán a tu rostro moreno de mestizauna aureola de Virgentallada por manos indiasy blancas de artífices eternos.

Guárdalos al calor de un corazónsin tiempo,y queden perennes para ti, filiales, plenos de ese amorque bien conoces,para la eternidad,ciudad amada.

Page 15: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

RONDÓ LUMÍNICO

1

Cuando amanece,tímidoel sol besa las calles solitarias y el rostro de las casas escondidas.

Hay un cósmico amoren esa caricia matutina.

Page 16: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

16

Page 17: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

17

2

Un viento fríollega de las montañas.

Un aire tempranerodespierta la ciudadbarre los sueñosy hace que el hombrese aprestea los trabajos y los días.

3

La tibia claridadse detiene en el alba en las cornisas,los techos, las ventanas.

Es paloma de luz, trémulo arcángelque anuncia el esplendordel nuevo día.

Page 18: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

18

Dorado beso en la frente de la villa,la aurora vuelve de oro los tejados,maderas y ladrillos, aun el humilde adobe,y recorta las torres en el cielo.

4

¡Qué transparente luzla de este día que transforma los templosen navíos que zarpan hacia el cielo!Llevan su carga de anhelosy plegariasy un viejo cántico (las voces idas de las madreslas tías, las vecinas, los niños de otro tiempo)que portan querubinesen sus manos translúcidascual humeante incensario.

Page 19: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

19

5

Las ventanas,las puertas, las cenefasson ya el espejode las horas jóvenes.

Toque de alquimiay misteriopone a las cosasla claridad,un barniz de otro tiempouna pátina extraña.Milagro de la luz: a la frágil materiada una perenne vida.

Page 20: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

20

Page 21: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

21

6

Pintorel nuevo día, con pincel amorosoperfila los balcones y columnasy crea cuadros de insólita hermosura,en yeserías, arcos y vidrieras.

Su esplendoroso trazotributa a la belleza de las casas, iluminando su noble arquitectura.

No dura mucho su paso y sin embargo, la eternidadparece detenida en las fachadas.

Page 22: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

22

7

El manto de la luzcubre los techos, las portadas, las cúpulas,mientras el sol madura.

La pequeña ciudades como un huertoque cosechara el día.

Page 23: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

23

8

Y es tan intensala luz que transparenta la historiamás secreta de las casas.

La pared de bahareque,la vetusta techumbre,el rincón olvidado:escribe el tiempo en ellosun poema de luces y de sombras.

Un poema que duralo que la luz del día,sin embargo es perpetuo.

Page 24: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

24

Page 25: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

25

9

En la piedra labradadel tímpano enmarcado por columnas,se alza el Señor en gloria, rodeado de querubes.

Quien lo mira puedellegar al éxtasistransportado en las alas de la gloria.

Todo es milagro del cincel,de la mano que esculpe,del anónimo artífice.Logro del sueñoen la raíz del mármol.

Page 26: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

26

10

Ha pasado ya el día.Las sombras de la tardey la luz de occidente evocanla memoria de las viejas moradas.

Solo han sido unas horaspero fue tan intensa la pasiónde la luz por la materia,que en la noche que llegaincubanuevos sueños, nuevas luces.

Page 27: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

11

Cuando la noche empiezahay como un dejo de melancolíaque cubre la ciudad y sus montañas.

Es la pasión del día,es su canto de adiós:no se resigna a dejar la hermosa villa.

Page 28: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

28

Page 29: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

12

Una mano de bronce,secreta y femenina, toca a la puertadel corazón dormidode la casa en la tarde.

¿Quién abrirá el postigo de la noche?¿Acaso escuchas el sonidometálicoatravesandolos años y las vidas?

Page 30: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

30

13

Haces de luzque vienen de un remoto occidentealumbran capiteles y frisos neoclásicos.

Son un pañuelo que ondeadespedidas cubriendoel horizonte.

Page 31: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

31

14

Las sonámbulastorres más airosasde Cuencabuscan a Diosy, acaso, confunden las aurorasy el crepúsculo,los lugares,los tiempos,el resplandor fugaz de la materia,con la luz inmortaltras la que vuelan.

Page 32: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

32

Page 33: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

33

15

Agoniza la luzen la casa nocturna y pone una curiosanota de platería en las vidrieras.

Cuenca es un vasto poemade luz naciente, plenao moribunda.Un luminoso poemaa todas horas.

Page 34: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

34

ADAGIO DEL TIEMPO

16

Y en el sillón arcaicode la peluqueríael tiempo detenido espera una tonsura o quizás un masaje con agua de colonia.

El tiempo es sacerdotede otro sigloy es pintory es orfebre,artista y artesanoy es galán trasnochadode la ciudad hermosay bienamada.

Page 35: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

35

17

Cuando llegan los vientosde los Andesdesde su nido de riscosy lagunasla ciudad se arrebujaen sus recuerdoscomo en un mantode señora antigua.

Y evoca a los poetasde otros díascon su bohemia,su canción,su pena…

Page 36: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

36

Page 37: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

37

Entonces van del brazopor las callesenvueltos en el fríoy en la sombralos espectros de algún verso lejano.Semejan duendes o curas sin cabeza,parecen caballeros antañonesque enamorasena una bella damaque ocultatras cortinas y abanicossigue esperandoel cantar, la serenata.

Page 38: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

38

18

El pasado visitalos lugaresdonde creció el amory se hizo el verso.El pasado se viste de oropelesen salones que guardan un pianoque ha perdido la vozhace ya tiempo.

Page 39: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

39

El policromo esplendorde los metales refulge aún en los techos,en las lámparas,en el barniz de los mueblesde esterillavenidos todos de lejanas patrias,en las que el sueñose hizo aun más sueñopara la Cuenca ricade otro siglo.

Page 40: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

40

Page 41: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

41

19

Mas,en la calle lavada por la lluvia el pequeño ciclistaes rey del mundo.Con él empieza la vidade la urbe,con él se iniciasu tránsito terreno.

Así aparece el futuroentre nosotros,tan simplecomo un niño que jugara.

Page 42: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

42

Page 43: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

43

20

Inventario de sueñosde los tiempos pasadosy de las ilusionesque no retornarán.

Pasa como un rosariode cuentas invisiblespor esas viejas manosque amasaron la vidaque bautizaron niñosque en la magia del martesy el viernesconjuraronespantos, malos aires, malos ojos,con hierbas y oraciones y misterios.

Page 44: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

44

Page 45: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

45

21

En la hora benignaque pincela la iglesia, talvez una sonrisa,talvez una noticia que alegre el corazón.

Todavía un runrúnde plegaria en el albatodavía unos pasos que corren hacia el templo.

El tiempo detenidoen unas flores,en una avemaría,un cirio,en unos ojos fijosen la imagen,en la campana,sola y mañanera,en todo aquelloque encierra una esperanza.

Page 46: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

46

El tiempo equivocadode lugar y de fecha,perdido en las casitasy conventos,en los parques desiertos,en las estrechas calles aún dormidas,en los plazas sombrías,en el agua que cae silenciosaen la piedrade una fuente escondida.

Page 47: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

47

Page 48: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

48

Page 49: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

49

22

Quizás todo:la villaque se enfiesta,los comerciosque bullende clientes,las monjasen su orar incontenible,las vendedorasde flores en El Carmen,los mercadosrepletosde frutosque provienende remotos lugares,las devociones,las misas,

Page 50: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

50

las novenas,las procesiones,las precesal Santísimo,los globos,los cohetes,el incienso,la música del pueblo,su alegríay la risa que bulleen la garganta,quizá todo no seamás que una larga oraciónque Diosacogecomo a una paloma mensajeraenviada por el almade la ciudad entera.

Page 51: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

51

Page 52: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

52

Page 53: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

53

23

Y quizá aquí en la tierra,en san Franciscoo en cualquier mercado,en las ferias,en la penumbraolorosa a tela nuevade una tienda,se encuentre la camisaignorada de los hombresdichosos.

Page 54: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

54

Ella es la Cuenca míticade las sedosas manos que laboransin cansancio posible.Ella exhibe la prenda,la baña en su sonrisay describe lo fino de los géneros,lo tenue del bordado,la duración sin términode la bella camisa,en su voz vendedorase encierran los secretosde un tiempo sin medida.

Page 55: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

55

Page 56: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

56

Page 57: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

57

ALLEGRO FINALE

24

Agua de Cuencanacida en la montaña, da a este cuerpotu brío y tu energía, tu brillo de cristaly tu armonía.

Agua de Cuencacantada por tus fuentesque dictan melodías a poetas,a músicos y amantes.

Agua de Cuencaligada hasta a su nombrebautizas desde siemprecon ternuralas orillas sembradasde cañaros, de álamos y alisos,

Page 58: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

58

de sauces que hundensu cabello de náyade en las ondas,de saúcos blancoscon su verde y oro.

Agua de Cuencaque floreces en rosas,que guardas el perfumede los nardosy arrullas a las mínimas violetas.

Agua de Cuencaque juegas con las piedras y la dorada arena de los caucesy que limpias la ropa de los pobresmientras entonascanciones de ternuraa la ciudad secular e infinita.

Page 59: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

59

Agua de Cuencay sus ríos tutelaresconduce dulcementehacia el futurolos sueños de esta tierray de su gente.

Page 60: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

60

Page 61: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

61

25

El dorado maízen el tostado y el blanco granoen mote transformado,tienen aroma y sabor de tierra y fuego.

El grano va de la manohacia los surcosque esperan bendiciones de la lluvia.

Se empequeñecen los ojosesperando que crezca la plantita.¡Cuántos sueños encierrala mazorcaque va formándose cual una dulce niñay habrá de ser la madre,la hechicera,la sabia,

Page 62: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

62

la inmortal,la bienamada!Porque el maíz es parte de la tierray de ella trae su magia y su alimento,el sueño de la chichay la blancura de la harinacocida en los rescoldos.

El maíz, ese grano del ancestroes macho y hembra,encierra el universo.

Grano de la divinidad,crece en leyendas,se abre en la flordel mítico alimento,en las manos que siembrany desgranan,en la vigilia,en las aves

Page 63: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

63

y en los cánticosque celebran el sol y las cosechas.

El maíz,madurado entre armadurasde largas hojasque cortan como espadas,cuyo fruto es una Eva tentadorasurgida en el edén de la mazorca.

Page 64: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

64

Page 65: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

65

26

Y, de pronto,esta ciudadde ríos y de música,de flores y de granos prodigiosos,es el milagro que se vuelve cuerpobella mujersalida de la nadaque nos sonríemítica y eterna.

Como Odiseopor Circe cautivado,ya no querremos irnos de su seno,encadenados al amordel cielo

Page 66: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

66

que desciende en las nochesy nos pone, subrepticio, una estrellade esperanzaen la plena mitad de la ternura;de la tierraque arrulla nuestros sueños con cantosde retamas y gorriones;del agua, que prolonga el infinitoen las lagunas míticas del Cajas,en el prodigio siempre transparente;de la luz que repitecada día un ritual de cortejoinextinguible,y en el amor de la gente que se entregaa nuestro amorpara la vida entera.

Page 67: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

67

Page 68: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

68

Indice Fotográfico:

FELUDI

Páginas: 2, 3, 12, 15, 16, 17, 19, 20, 22, 23, 28,

30, 31, 70, 71, 72

Juan Carlos Dávila Moreno

Páginas: 24, 26, 27, 29, 32, 34, 35, 36, 38, 39, 40,

42, 44, 47, 48, 51, 52, 55, 56, 59, 60, 63, 64, 67

Page 69: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

69

Jorge Dávila Vázquez (Cuenca, 1947). Doctor en Filología por la Universidad de Cuenca, donde fue docente. Escritor y crítico de arte.

Obras: María Joaquina en la vida y en la muerte (novela) y Este mundo es

el camino (cuentos), Premio “Aurelio Espinosa Pólit” 1976 y 1980; Los tiempos

del olvido (cuentos), premio CCE, 1977; Con gusto a muerte y Espejo Roto

(premio CCE, 1990) (teatro); De rumores y sombras (novelas cortas), 1991;

Cuentos breves y fantásticos y Acerca de los ángeles (ed. trilingüe),1995;

César Dávila Andrade, combate poético y suicidio (ensayo), 1998; La vida

secreta (novela breve) y Memoria de la poesía (lírica), 1999; Piripipao (nove-

la breve) 2000; Historias para volar, Entrañables, Libro de los sueños (Premio

Joaquín Gallegos Lara, 2001) y Arte de la brevedad, 2001 (cuentos); Río de

la memoria (poesía), 2004 (ed. venezolana) y 2005 (ed. ecuat.); La luz en

el abismo (antología de cuentos, Campaña de Lectura “Eugenio Espejo”),

2004; Minimalia, cien historias cortas, 2005; La noche maravillosa, antología

personal, Libresa, Antares, 2006; La oveja distinta y otros cuentos, Premio

“Cesar Dávila Andrade”, Ministerio de Cultura, Quito, 2010; Danza de fan-

tasmas (narraciones), Grupo Editorial Norma, Quito, 2011; El sueño y la lluvia

(novela), Edinun, Quito, 2011.

Árbol aéreo (lírica), Bienal de Cuenca, 2008; Temblor de la palabra (antolo-

gía de lírica), CCE, Quito, 2009; Diccionario Inocente (lírica para niños), Tu-

cán Ed., Quito, 2009; Jardín Nocturno (poesía), José A. Santos ed., Ourense,

España, 2012.

Espejo roto, en Teatro, Eliécer Cárdenas E./Jorge Dávila V., Cuadernos de Li-

teratura Imaginario (5), Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca, 2010

Consta en antologías nacionales y extranjeras, con textos traducidos al fran-

cés, inglés, alemán, portugués, italiano y hebreo.

Colabora en numerosas revistas y en El Mercurio de Cuenca, Diario Hoy de

Quito y Mundo Diners.

Page 70: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

70

Page 71: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

71

Page 72: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

72

Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Imprenta Monsalve Moreno, en Cuenca,

el 30 de abril de 2012.

Page 73: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf
Page 74: Sinfonia_de_la_Ciudad_Amada.pdf

www.etapanet.net.ec