Síntesis de hermenéutica

10
H E R M E N É U T I C A En le época griega esta disciplina se dirigía a trabajar en torno al tema de la retórica, pero más allá de la pura recepción pasiva, la labor del intérprete era introducir nuevas formas de sentido en el lenguaje y construir una novedad en el mensaje. “La interpretación no puede constituir una lectura estática del pasado, sino más bien, el anuncio por el futuro siempre distinto” SÓCRATES ARTE DE LA INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

description

Por medio de esta presentación se ha realizado una síntesis con lo más destacado de la hermenéutica a partir de los enfoques que han dado algunos filósofos representativos.

Transcript of Síntesis de hermenéutica

Page 1: Síntesis de hermenéutica

H E R M E N É U T I C A

En le época griega esta disciplina se dirigía a trabajar en torno al tema de la retórica, pero más allá de la pura recepción pasiva, la labor del intérprete era introducir nuevas formas de sentido en el lenguaje y construir una novedad en el mensaje.

“La interpretación no puede constituir una lectura estática del pasado, sino más bien, el anuncio por el futuro siempre distinto”

SÓCRATES

ARTE DE LA INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

Page 2: Síntesis de hermenéutica
Page 3: Síntesis de hermenéutica

ENFOQUE TEOLÓGICO

HERMENÉUTICA

EDAD MEDIA

DEDICÓ

INTERPRETACIÓN

SAGRADAS ESCRITURAS

TEXTO DICTADO

DIVINIDAD

UN SENTIDO

CONLLEVÓ

DOGMATIZACIÓN DEL TEXTO

CRÍTICA TEXTUAL

REFORMA

COMPRENDER

TEXTO ORIGINAL

CONTEXTO PROPIO

CRÍTICA LITERARIA

CRÍTICA HISTÓRICA

RENACIMIENTO

LLEGAR

CRÍTICA RACIONAL

F E

INTERPRETACIÓN TEOLÓGICA

SENTIDO LITERAL

TEXTO BÍBLICO

La Hermenéutica protestante se esfuerza en conjugar el rigor crítico con las preocupaciones teológicas. Karl Ragner, busca entablar un intermedio entre la tradición y la experiencia del interprete.

La comprensión se realiza desde distintos modos de críticas:*Crítica textual. Las variantes del texto. ¿Qué lo constituye?*Crítica literaria. Se dedica al texto, las fuentes, los géneros literarios, las formas poéticas.*Crítica histórica. Se analiza el contexto histórico del texto y del autor.

Page 4: Síntesis de hermenéutica

FEDERICO SCHLEIERMACHER

ENFOQUE ROMÁNTICO

HERMENÉUTICA

COMO ARTE BUSCA

COMPRENDER

PUNTO FUNDAMENTAL

ESTRUCTURA DE LA HERMENÉUTICA

EVITAR ERRORES

Y ALCANZAR

INTENCIONALIDAD

AUTOR

EL TEXTO ES EXPRESIÓN

MOMENTO CREADOR

UBICARLO

OBJETIVIDAD

AUTOR

ES NECESARIA

INTERPRETACIÓN

EXPLICACIÓN

DEL TODO

INTERPRETACIÓN

DE LAS PARTES

LENGUAJE ES

FUNDAMENTO

DEL MUNDO

Y VISIÓN

Busca que se alcance la intencionalidad del autor del texto. (El texto no contiene significado autónomo), pero hay algo velado que es necesario interpretar y comprender.

Niveles para el trabajo hermenéuticoComprender la intención. Conocer la psicología y espíritu del autor.Horizonte de temporalidad. Pasado, presente y futuro.Ejercer sobre la totalidad. A través de la interpretación de las partes.Análisis comparativo. De la realidad en el tiempo.Los significados están en el intérprete. No es explicación de la letra, sino del sentido y del espíritu.

Page 5: Síntesis de hermenéutica

WILHEM DILTHEY

ENFOQUE HISTORICISTA

HERMENÉUTICA

TIENE LA VISIÓN

DE QUE EL AUTOR

Y EL INTERPRETE

EN UNA MISMA REALIDAD

SUPERA

DICOTOMÍA

OBJETO (INTERPRETADO) /

SUJETO (INTÉRPRETE)

OBJETIVO

HERMENÉUTICA

COMPRENDER

PROPIA EXPERIENCIA

TOTALIDAD DE LA VIDA

QUE SE DESARROLLA

EN LA HISTORIA

TEXTO

SÓLO PUEDE SER COMPRENDIDO

VIDA TOTAL

TEXTO

MANIFESTADA

ACERCAMIENTO

PROPIA INDIVIDUALIDAD

ACERCAMIENTO

CON TEXTO DEL AUTOR

La vida no puede interpretarse como individualidades separadas, sino como la comprensión de la vida del otro, lo que conlleva a la interpretación de la historia.

Toda significación y significado es expresión de

la vida

La esencia del conocimiento se encuentra en la vida misma.

Círculo hermenéutico es el punto de enlace entre el intérprete y el texto, en el que el significado va del todo a sus partes y de cada parte al todo.

Se comprende un texto a partir de dos principios:1. Acercamiento a la vida total que se manifiesta en el texto (contexto del autor)2. Acercamiento a la propia individualidad (se entiende desde la vida del intérprete).

DEL INTÉRPRETE

Page 6: Síntesis de hermenéutica

MARTIN HEIDEGGER

PONE ATENCIÓNLENGUAJE

LUGAR DE ENCUENTRO

SER

HOMBRE

HERMENÉUTICA DEL ESCUCHA

COMO ESCUCHA

DEL LENGUAJE

ESTO ES DE LA TRADICIÓN

POR LOS CONTINUOS

REDESCUBRIMIENTOS

EN QUE SE SUSTANCIA

DESTINO DEL SER EN LA HISTORIA

COMPRENSIÓN

ESTÁ LIGADA

A LA ESCUCHA

IMPORTANTE

ATENCIÓN

INTERLOCUTOR

NO ES RECEPCIÓN PASIVA

DE-CONSTRUYE

UNA TRADICIÓN

Y ORIENTA SU ACCIÓN

A LA ANALÍTICA DE

LA EFECTIVIDAD

Y TRANSFORMA

TEMPORALIDAD

QUE VALORA

ESTA ATENTO

DE LOS HECHOS

INSTITUYE ALGO NUEVO

NO ES FIEL REFLEJO

DAR SENTIDO

SE VA A DECIR

QUE SU SENTIDO ORIGINAL

NO TENÍA

LA PALABRA

PARA DILUCIDAR

LO QUE SE VA A DECIR

Page 7: Síntesis de hermenéutica

HANS GEORG GADAMER

HERMENÉUTICA

ES EL ARTE

INTERPRETACIÓN

COMPRENSIÓN

SENTIDO DEL TEXTO

PARA LLEGAR A SU

QUE SE ESFUERZA

POR FIJAR

LO IMPORTANTE

O RELACIÓN ENTRE

TOTALIDAD

COMPRENDEMOS

INTERPRETACIÓN

DEL TEXTO

MEDIADA POR LA

ENTENDIENDO LA

HISTORIA

SUBJETIVIDAD

EXPRESIÓN

IDEA

EN EL PROCESO DE

COMPRENSIÓN

DEL TEXTO SE

PARTE DE PREJUICIOS

CORREGIDOS

EN EL CONTACTO

CON EL TEXTO

NOS COMPRENDEMOS

A NOSOTROS

COMPRENDIENDO

LA HISTORIA

Y PERTENECEMOS

Y DISTANTE

DEL TEXTO

IDENTIFICAMOS

LO DISTINTO

EN QUE VIVIMOS

EL MEDIO DE TODA

COMPRENSIÓN ES

EL LENGUAJE

LA SIGNIFICACIÓN

SE REVELA

EN EL PROCESO LINGÜÍSTICO

DEL MUNDO

Page 8: Síntesis de hermenéutica

PAUL RICOEUR (Francés). Exposición descriptiva de los aportes que cada filósofo ha hecho a la evolución histórica en la búsqueda de la verdad.

LA INTERPRETACIÓN: BÚSQUEDA CONSTANTE DE SENTIDO

Es el encuentro con el ser para interpretarlo de tal forma que al reconocer al otro nos reconozcamos a nosotros mismos.

El historiador de la filosofía debe:

1. No plantear verdades universales sino una filosofía singular concreta.

2. Atender a la singularidad filosófica de la obra en sentido objetivo; de la producción filosófica y NO de la vida.

La historia debe tener un sentido neutral.

GIANNI VATTIMO (Italiano).

Koiné hermenéutica: Todas las cosas que el hombre conoce llevan de por sí el sello de la interpretación humana.

El mundo que interpretamos no se encuentra fuera de nuestra conciencia, sino que se encuentra penetrada por todas las interpretaciones de los seres humanos. La visión del mundo la creamos nosotros mismos, como mapas que representan nuestra realidad.

El sujeto pensante, desde su propio horizonte de vida interpreta la realidad: MÚLTIPLES REALIDADES.

Page 9: Síntesis de hermenéutica

AMÉRICA LATINA

MAURICIO BEUCHOT PUENTES (México)

Hermenéutica analógica:

Cree en el logos del hombre.

El hablar implica acción, no es mera palabrería.

El lenguaje puede NO ser correcto, certero, acertado; pero en él es posible la CORRECCIÓN.

El lenguaje puede tocar la verdad, el ser. El habla funda sentido, modos de vida, a través suyo se comprende el mundo.

Se compromete con el hombre todo, acepta la naturaleza humana, aún con sus limitaciones… el error existe y por lo tanto nada es determinante, cerrado… da paso a la esperanza, fundada en la palabra, que crea.

La hermenéutica analógica media entre una hermenéutica univicista y otra equivocista… permite varias interpretaciones bajo un grado de objetividad.

Es importante la intencionalidad del lector, sin perder la del autor, en que se funda la objetividad del texto.

Page 10: Síntesis de hermenéutica

AMÉRICA LATINA

MAURICIO BEUCHOT PUENTES (México)

Hermenéutica analógica:

Cree en el logos del hombre.

El hablar implica acción, no es mera palabrería.

El lenguaje puede NO ser correcto, certero, acertado; pero en él es posible la CORRECCIÓN.

El lenguaje puede tocar la verdad, el ser. El habla funda sentido, modos de vida, a través suyo se comprende el mundo.

Se compromete con el hombre todo, acepta la naturaleza humana, aún con sus limitaciones… el error existe y por lo tanto nada es determinante, cerrado… da paso a la esperanza, fundada en la palabra, que crea.

La hermenéutica analógica media entre una hermenéutica univicista y otra equivocista… permite varias interpretaciones bajo un grado de objetividad.

Es importante la intencionalidad del lector, sin perder la del autor, en que se funda la objetividad del texto.