Sintesis de las producciones. orientacion ciencias sociales

70
Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales Cambio curricular Orientación Ciencias Sociales

Transcript of Sintesis de las producciones. orientacion ciencias sociales

Ciclo Orientado de la Educación Secundaria

Foros presenciales regionales

Cambio curricular

OrientaciónCiencias Sociales

Síntesis Consigna N° 1

“Saberes y capacidades del Bachiller”

SEDE: Reconquista Cantidad de Grupos 4

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

Construcción de Pensamiento Crítico - Reflexivo 3 75%

Dominio disciplinar. 3 75%

Autonomía y responsabilidad 3 75%

Valoración del sistema republicano en sus marcos teóricos y su accionar, y de la democracia como estilo de vida. 3 75%

Macro-habilidades (saberes lingüísticos) 2 50%

Autoestima (confianza y valoración de sí mismo) 2 50%

Conocer la realidad cercana y de allí establecer relaciones para transformarla. 2 50%

Que integre "valores" como: solidaridad, respeto y tolerancia, en el trabajo colaborativo. 2 50%

Ejercicio de la ciudadanía 1 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Reconquista Cantidad de Grupos 4

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Respeto 1 25%

Compromiso 1 25%

Autogestión 1 25%

Usuarios Criteriosos de las Tics. 1 25%

Comprender y analizar críticamente los grandes procesos sociales en un contexto temporo-espacial en tiempos de cambio. 1 25%

Manejo de distintas escalas de análisis 1 25%

Capacidad de argumentar, reflexionar y contextualizar la realidad que vive. 1 25%

Capacidad de planificar, organizar y resolver situaciones problemáticas concretas. 1 25%

Capacidad de conocimiento, aceptación y reconocimiento de otredad. 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Reconquista Cantidad de Grupos 4

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Apropiación de las TICs como instrumentos de inclusión y equidad 1 25%

Análisis crítico de los discursos sociales (políticos, medios, TICs…) 1 25%

Capaz de insertarse en el mundo laboral conviviendo con otros y aceptando la diversidad. 1 25%

Conocer y afianzar el "Sentimiento Nacional". 1 25%

Consciente de su dignidad social y personal, y de sus derechos y deberes. 1 25%

Protagonista y comprometido con la realidad social. 1 25%

Transmisor y heredero de cultura 1 25%

Capaz de continuar su formación superior. 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rafaela Cantidad de Grupos 5

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

Respetuoso, tolerante, responsable y que busque el consenso. Solidario 5 100%

Crítico, reflexivo y transformador. 3 60%

Participativo, comprometido con la realidad. 2 40%

Autonomía intelectual en una sociedad pluralista. 2 40%

Situado (tiempo y espacio). Relación sociedad-ambiente. Sustentabilidad. Conciencia ecológica. 2 40%

Comprensión de la realidad a través de la observación e interpretación. 2 40%

Lecturas comprensivas de múltiples lenguajes 1 20%

Producciones coherentes (escritas y orales). 1 20%

Mirada social integral y contextualizada. 1 20%

Manejo de herramientas y técnicas que lo habiliten para nuevos aprendizajes 1 20%

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rafaela Cantidad de Grupos 5

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

Conocimiento básicos de la disciplina. 1 20%

Capacidad de orden (Obligaciones, procedimientos, métodos) 1 20%

Resuelva situaciones problemáticas. 1 20%

Autonomía en las decisiones. 1 20%

Capaces de buscar información e integrarla. 1 20%

Adecuada convivencia desterrando prejuicios. 1 20%

Cuidar de sí mismo y establecer vínculos saludables. 1 20%

Fuerte formación disciplinar. 1 20%

Producir conocimientos en el área disciplinar. 1 20%

Tenga elementos para que pueda construir y reflexionar sobre su propia identidad. 1 20%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rafaela Cantidad de Grupos 5

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

Incorporación de valores democráticos vigentes en nuestra sociedad. 1 20%

Incorporación de hábitos sociales y normas de convivencia de la institución a la que pertenece. 1 20%

Respeto a la diversidad (racial, social y socioeconómica). 1 20%

Capacidad de inserción social y laboral. 1 20%

Capaz de dominar críticamente las TICs. 1 20%

Pensar la realidad con sus propias lógicas: la histórica, la social y la espacial. 1 20%

Valorar el conocimiento como motor de cambio, para aprender a ser. 1 20%

Incorporar y aplicar herramientas diferentes para poder internalizar la realidad. 1 20%

Saber comunicar los aprendizajes de modo claro y preciso. 1 20%

Asumir compromiso con la sociedad a través de trabajo colaborativo. 1 20%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Santa Fe Cantidad de Grupos 8

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

Ciudadanos responsables, participativos y transformadores de su realidad social, a partir del conocimiento de las herramientas intelectuales adquiridas durante el trayecto orientado en Ciencias Sociales.

5 63%

Que sea una persona autónoma y con capacidad crítica para desenvolverse en el mundo del trabajo, de estudios superiores y la participación ciudadana (y ética). 5 63%

Capaz de acercarse a la realidad para su comprensión, apropiación e intervención. 4 50%

Que desafíe el conocimiento adquirido desde procesos cognitivos explícitos consolidando análisis cognitivos implícitos (metacognición) saber ver, mirar, escuchar y tomar decisiones. Juicio crítico

3 38%

Comprensión de la otredad, respeto a la diferencia (y diversidad cultural). 3 38%

Sujeto con capacidad para la lectura comprensiva, la argumentación e interpretación y la expresión oral. 3 38%

Que haya asimilado conceptos y categorías de análisis propios del área: estructura, proceso, sistema, multicausalidad, tiempo, espacio, cambio y permanencia. 2 25%

Responsable y crítico en la sociedad que le toque vivir. 2 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Santa Fe Cantidad de Grupos 8

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Capaz de comprender el entorno de manera multi e interdisciplinaria, lo cual promueve y enriquece el trabajo con otros. 2 25%

Conocimiento y respeto por los DDHH 1 13%

Desenvolverse como "ser político" consciente de formar parte de una polis que abarque de lo local a lo mundial. 1 13%

Que realice una lectura crítica de los discursos en los diferentes medios de comunicación. 1 13%

Que sea capaz de mantener diálogo fluido en libertad y democracia. 1 13%

Que sea capaz de emitir juicios fundamentados. 1 13%

Que pueda valorar la dignidad humana como base de la convivencia respetando la diversidad. 1 13%

Formado para la libertad 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Santa Fe Cantidad de Grupos 8

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Apto para trabajar en equipo (escucha atenta, tolerancia, respeto) en su ámbito laboral o de estudio superior. 1 13%

Capaz de tomar decisiones y de resolver conflictos en cada uno de los ámbitos en que se desempeña. 1 13%

Capaz de comprender las complejas interrelaciones humanas. 1 13%

Compromiso con el entorno inmediato y su relación con la comunidad. 1 13%

Autoconciencia de su rol como agente social, condicionado por su contexto social pero con capacidad de transformarlo. 1 13%

Ciudadanos críticos que reconozcan la multicausalidad de los hechos sociales. 1 13%

Personas conscientes de la necesidad de la formación continua en los ámbitos en que se desarrolla (estudio, trabajo, etc.) "Sujetos inacabados" (Freyre) 1 13%

Con capacidad para dialogar, escuchar, debatir, discutir, consensuar, buscando soluciones no violentas. 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Santa Fe Cantidad de Grupos 8

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Personas con identidad nacional (historia, geografía y símbolos patrios). 1 13%

Capacidad de abordar diferentes tipos de texto de manera eficaz y adecuada. 1 13%

Capaz de sostener ideas, posturas y principios que hagan a la formación de un ciudadano participativo, seguro al momento de tomar sus propias decisiones. 1 13%

Con valores como el esfuerzo y voluntad y el compromiso responsable con el estudio y el trabajo cotidiano. 1 13%

Comprensión del saber como construcción social 1 13%

Capaz de reconocer el conflicto como inherente a las relaciones humanas, y portador de cambios. 1 13%

Sujetos participativos y solidarios, con responsabilidad social. 1 13%

Sujeto capaz de mantener la motivación y esfuerzo en pos de un proyecto de vida. 1 13%

Competente en el manejo adecuado de las TICs, con actitud positiva. 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rosario Cantidad de Grupos 10

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

Un alumno con abstracción. Que sepa interpretar lo que lee, analizar y reflexionar. Lenguaje oral y escrito. Capaz de fundamentar. 6 60%

Capacidad de diálogo (capacidad de expresarse, escuchar y establecer acuerdos) 5 50%

Capaz de desarrollar un pensamiento crítico-reflexivo. 5 50%

Manejar el vocabulario específico de la terminalidad 4 40%

Poseer una escucha crítica de la construcción de la realidad mediática. 3 30%

Ciudadano que asume y ejerce sus derechos y obligaciones. 3 30%

Autónomo 3 30%

Capacitarse para realizar un análisis crítico y reflexivo de la sociedad y sus instituciones. 2 20%

Aprender las estrategias propias de la Investigación científica. 2 20%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rosario Cantidad de Grupos 10

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Capacidad para conocer, criticar y transformar la realidad 2 20%

Que reconozca sus capacidades y limitaciones 2 20%

Alumno abierto al diálogo y la tolerancia, respeto por el discenso. 2 20%

Que pueda comprender la complejidad de la construcción del espacio y tiempo 2 20%

Conciencia democrática 1 10%

Incorporar las herramientas necesarias para el análisis cuantitativo y cualitativo de la sociedad. 1 10%

Reflexión sobre la problemática social 1 10%

Autoconocimiento y respeto de sí mismo para conocer y valorar a los demás. 1 10%

Posee habilidades para insertarse en el mundo del trabajo y/o continuar estudios superiores. 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rosario Cantidad de Grupos 10

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Capaz de encontrar sentido a su vida y construir su proyecto de vida dentro de una sociedad. 1 10%

Capacidad de diferenciar entre lo público y lo privado 1 10%

Que sea flexible a los cambios 1 10%

Capaz de indagar y de resolver problemas 1 10%

Sujetos emprendedores con sensibilidad social 1 10%

Actitud solidaria y responsable con el medio ambiente y con los otros 1 10%

Capaz de generar cambiar y ser proactivos. 1 10%

Involucrarse en la vida de la sociedad 1 10%

Uso de la empatía 1 10%

Emprendedores y hacedores de su propio proyecto de vida. 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rosario Cantidad de Grupos 10

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Un alumno que sepa reconocer el conflicto como motor de la historia 1 10%

Conciencia territorial clara y madura. Una noción acabada del propio espacio. 1 10%

Un alumno que comprenda las ideologías y los sistemas económicos y sociales que existen y existieron en la historia 1 10%

Que conozca la historia local y regional del lugar en que vive. 1 10%

Compromiso en valores de tolerancia con la sociedad en virtud de la diversidad. 1 10%

Que sean solidarios para alcanzar el bien común. 1 10%

Capaz de elaborar un proyecto de vida basado en la solidaridad. 1 10%

Saberes políticos y cívicos 1 10%

Apropiarse de las nuevas TICs como herramienta para la vida social. 1 10%

Integrar saberes. 1 10%

Vincular teoría con realidad. 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Rosario Cantidad de Grupos 10

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos

Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Pensar en forma crítica que le permita elaborar hipótesis. 1 10%

Valorar la utilización de los recursos naturales en base a la sustentabilidad. 1 10%

Habilidad para las relaciones humanas. 1 10%

Organización del pensamiento 1 10%

Que construya ciudadanía interdisciplinaria. 1 10%

Aprender a aprender 1 10%

Interpelación de los contenidos. 1 10%

Explicación e interpretación del mundo social desde miradas complejas y multicausales. 1 10%

Valoración de la memoria colectiva como posibilitadora de intervenciones transformadoras sobre la realidad. 1 10%

Construcción; conocimiento y acatamiento de las normas. 1 10%

Capacidad de historiarze e intervenir sobre la realidad favoreciendo la autoafirmación, la autonomía y la autoestima. 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Casilda Cantidad de Grupos 4

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

Seleccionar herramientas adecuadas para abordar las distintas problemáticas 2 50%

Aprender y aprehender la realidad social que lo incluye en su complejidad/Conocer los canales de participación existentes 2 50%

Espíritu crítico y creativo. 2 50%

Capacidad de lecto-escritura haciendo uso adecuado de los conceptos propios de las ciencias sociales 2 50%

Sujeto comprometido con la democracia y la defensa de los DDHH. 2 50%

Sensible ante las desigualdades, capacidad de comprender la otredad y las identidades individuales y colectivas, afianzando la escucha y el debate 2 50%

Conocimiento y manejo de las metodologías de la investigación de las ciencias sociales para la explicación e interpretación de acontecimientos y procesos desde una perspectiva multicausal y multidimensional.

2 50%

Pensamiento crítico, solidario y autónomo que se plasme en acciones sociales concretas. 2 50%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Casilda Cantidad de Grupos 4

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Ser autónomo en la toma de decisiones 1 25%

Conocer los DDHH para luego aplicarlos en su vida 1 25%

Desarrollar actitudes de esfuerzo, responsabilidad y compromiso para consigo mismo en su propia tarea y en cooperación con los demás. 1 25%

Ser capaz de incorporar, discernir y analizar las TICs como recurso para su formación ciudadana en el plano laboral y la continuidad en los estudios. 1 25%

Conocimiento y ejercicio de los derechos y obligaciones para posibilitar el ingreso y permanencia en el mundo laboral 1 25%

Reconocimiento del valor ético y político de la memoria colectiva 1 25%

Discernir, cuestionar y analizar críticamente 1 25%

Lograr un vocabulario amplio, específico y articulado. 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

SEDE: Casilda Cantidad de Grupos 4

Saberes y Capacidades Cantidad de Grupos Porcentajes

FOROS REGIONALES PRESENCIALES – CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 1: SABERES Y CAPACIDADES

Visión pluralista 1 25%

Analizar problemáticas sociocomunitarias, en una dimensión ética, con una intervención comunitaria comprometida y activa. 1 25%

Respeto y responsabilidad hacia la vida planetaria, la otredad y la diversidad en todas sus dimensiones. 1 25%

Ubicarse en tiempo y espacio. 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Síntesis ProvincialConsigna N° 2

“Ejes conceptuales según la sede de

los foros”

4

Eje Conceptual Cant. Grupos %

Construcción ciudadana: normas y valores (compromiso social y conciencia democrática). 2 50%

Revoluciones Burguesas y su impacto en América Latina y Argentina 1 25%

Expansión del Imperialismo formal e informal y su impacto en América Latina y Argentina 1 25%

Crisis política y económica del Mundo Liberal y su impacto en América Latina y Argentina 1 25%

El nacimiento del mundo bipolar y su incidencia en América Latina y Argentina 1 25%

Crisis del Estado de Bienestar y mundialización del proceso de Globalización y su influencia en Argentina. 1 25%

Espacio e Historia local, regional, latinoamericano y mundial, desde el siglo XIX a la actualidad. 1 25%

Derechos Humanos y Democracia 1 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE RECONQUISTA

Cantidad de grupos:

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Cuidado y preservación del Medio Ambiente 1 25%

Impacto de las tecnologías en la economía, cultura y ambiente. 1 25%

Realidad educativa y ocupacional. 1 25%

El hombre y la construcción de la subjetividad y el pensamiento. 1 25%

Producción y distribución de riquezas, calidad de vida y consumo. 1 25%

Investigación histórico-social. 1 25%

Ser Humano (como concepto esencial de las ciencias sociales) 1 25%

Sociedad (como sistema de múltiples y complejas relaciones donde lo natural y lo humano se da en un tiempo y un espacio) 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

5

Eje Conceptual Cant. Grupos %

El hombre como persona inserto en un medio social determinado con derechos y obligaciones por ser ciudadano. 3 60%

La sociedad como producto de procesos históricos contextuados en espacios geográficos determinados. 2 40%

La construcción social de la realidad 2 40%

Construcción histórica, social y ambiental de los territorios. 1 20%

Diversas formas de valorización y manejo de los recursos naturales. 1 20%

Cosmovisiones y expresiones culturales de las sociedades. 1 20%

La organización política, económica y jurídica de los Estados. 1 20%

El hombre en el espacio como constructor del mismo. 1 20%

El hombre como sujeto histórico, generador de cambio habitante de continuidades. 1 20%

El hombre como sujeto social productor emergente de la cultura de su tiempo. 1 20%

Democracia y participación ciudadana. 1 20%

El hombre en sociedad 1 20%

Conciencia ciudadana y respeto hacia el ambiente. 1 20%

La organización social del trabajo a través del tiempo y en diferentes espacios. 1 20%

SEDE RAFAELA

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

Cantidad de grupos:

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Eje Conceptual Cant. Grupos %

Problemáticas contemporáneas 2 25%

Las transformaciones del espacio geográfico argentino y sus problemáticas 1 13%

Las transformaciones del espacio geográfico mundial y sus problemáticas 1 13%

Las potencialidades geográficas de Argentina para enfrentar los desafíos del nuevo milenio 1 13%

El hombre como persona: ser histórico y social 1 13%

Construcción social del espacio en el tiempo 1 13%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

Problemáticas sociales en distintas escalas. 1 13%

El mundo del trabajo. 1 13%

Participación ciudadana y democracia. 1 13%

Identidad individual y colectiva-pertenencia. 1 13%

Influencia de las TICs en los vínculos interhumanos. 1 13%

Procesos históricos, políticos, geográficos y económicos. 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

Problemáticas educativas. 1 13%

Ciudadanía 1 13%

Ambiente y Sociedad 1 13%

Dimensión antropológica 1 13%

Construcción del Estado-Nacional 1 13%

Problemáticas del mundo del trabajo 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

América Latina: territorio, economía, sociedad, cultura 1 13%

El hombre como constructor, transformador y partícipe en el tiempo y el espacio. 1 13%

Construcción de ciudadanía en la sociedad de consumo. 1 13%

Globalización 1 13%

División internacional del trabajo 1 13%

Conflictos mundiales en el Siglo XX 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

La formación de bloques. 1 13%

Revolución 1 13%

Conformación del territorio a través del tiempo 1 13%

La Argentina de masas. 1 13%

Neoliberalismo: su impacto en las sociedades actuales. 1 13%

Proceso de ocupación y organización de los espacios geográficos americanos (Geografía- 1° año) 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

Proceso de ocupación y organización de los espacios geográficos argentinos y regionales (Geografía- 2° año) 1 13%

Transformaciones de los espacios geográficos argentinos dentro de los procesos de globalización (Geografía- 3° año) 1 13%

Globalización y problemáticas geopolíticas-socioambientales a escala mundial (Geografía- 4° año) 1 13%

Globalización y reestructuración productiva del capitalismo: sus consecuencias socioterritoriales (Geografía- 5° año) 1 13%

Transformaciones, crisis y cambios económicos sociales en el marco del sistema capitalista en el mundo, Latinoamérica y Argentina (mediados S. XIX y S. XXI) 1 13%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

10

Eje Conceptual Cant. Grupos %

La construcción de las sociedades a través del tiempo y del espacio. 2 20%

Las diversas formas de valorización y manejo de los recursos naturales; uso, manejo, y cuidado de lo público y privado. 2 20%

Construcción de la ciudadanía (y participación). 2 20%

La construcción del espacio a través del tiempo. 220%

Ciudadanía 1 10%

Transformaciones de las sociedades 1 10%

Transformaciones de los territorios 1 10%

Persona humana 1 10%

Persona en el espacio 1 10%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

10

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

Persona en el tiempo 1 10%

Persona en sociedad. 1 10%

La reflexión ética sobre las representaciones morales existentes en una sociedad. 1 10%

La estratificación de la sociedad, los distintos sujetos sociales, sus organizaciones, prácticas de participación y conflictividad social. 1 10%

Organización de los territorios a distintas escalas 1 10%

Procesos políticos, económicos y sociales de Argentina, América y el mundo. 1 10%

Problemáticas contemporáneas 1 10%

Nuevas categorías espaciales con la globalización 1 10%

Relaciones y situaciones jurídicas 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

10

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

Principales corrientes filosóficas. 1 10%

Sociedades y espacios del mundo. 1 10%

Construcción de los espacios regionales 1 10%

Argentina y la globalización 1 10%

Ciclos de las revoluciones 1 10%

Aparición, consolidación del capitalismo: globalización. 1 10%

Democracia, fascismo y autoritarismo. 1 10%

Persona, identidad y relaciones 1 10%

Las desigualdades como origen de los conflictos sociales. 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

10

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

La formación de la sociedad capitalista y la organización social de la producción 1 10%

El mundo globalizado y las problemáticas sociales y ambientales 1 10%

Los DDHH, la participación política, la diversidad cultural y las minorías. 1 10%

Relación pasado-presente: continuidades y rupturas. 110%

Identidades sociales y culturales. 110%

Formas de construcción y producción del conocimiento. 110%

Expresiones culturales de las sociedades (cosmovisiones, discursos, valores, prácticas, etc.) y su génesis socio-histórica. 1

10%

Construcción de la subjetividad, el pensamiento y la memoria colectiva. 110%

Los procesos geopolíticos que modificaron y modifican el mapa mundial y la sustentabilidad del planeta. 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

10

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

El estudio y la defensa del patrimonio cultural desde lo científico, lo artístico, lo filosófico y lo epistemológico, teniendo en cuenta que la suma de costumbres, creencias y cosmovisiones forman subjetividad, neutralidad y relativismo del conocimiento. 1

10%

Ubicación temporo-espacial. 110%

Organización de la sociedad (política, derecho, cultura, arte, economía, sociología, comunicación y problemática ambiental) 1

10%

Persona, identidad, valores, ética, DDHH y educación sexual integral. 110%

Formación para el trabajo. 110%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Eje Conceptual Cant. Grupos %

Estado (evolución, características y funciones) 2 50%

Ciudadanía 2 50%

Medio Ambiente: desarrollo sustentable y sostenible de los recursos naturales 2 50%

Construcción histórica y social de los territorios 2 50%

Reflexión ética sobre representaciones morales existentes en la sociedad y construcción de valores. 2 50%

Persona y Sociedad 1 25%

Derechos Humanos 1 25%

Trabajo 1 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE CASILDA

Cantidad de grupos:

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE CASILDA

Cantidad de grupos:

Participación, responsabilidad democrática y derechos humanos 1 25%

Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias 1 25%

Organización social del trabajo a través del tiempo. 1 25%

Estratificación social y distribución de la riqueza 1 25%

Costumbres, creencias, cosmovisiones, prácticas y valores. 1 25%

La subjetividad, las ideologías y el conocimiento como construcciones sociales. 1 25%

Educación ambiental dentro del paradigma de la complejidad. 1 25%

Construcción de la identidad del sujeto y de la memoria colectiva. 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE CASILDA

Cantidad de grupos:

La educación como una práctica social y herramienta de interpelación de certezas vigentes. 1 25%

Sociedad civil organizada 1 25%

Sujeto de Derecho 1 25%

Marco legal 1 25%

Identidad 1 25%

Proceso 1 25%

Territorio 1 25%

Cultura 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Eje Conceptual Cant. Grupos %

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 2: EJES CONCEPTUALES

SEDE CASILDA

Cantidad de grupos:

Recursos naturales/Cuestión ambiental 1 25%

Conflicto 1 25%

Actividades económicas 1 25%

Hombre como constructor 1 25%

Bien común 1 25%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Síntesis ProvincialConsigna N° 3

“Recurrencia de las disciplinas a incluir en la

estructura curricular”

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Historia 2 50% 3 60% 4 100% 7 70% 7 88% 23 74%

Historia del pensamiento económico 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Historia argentina y mundial 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

CAMPO DEL CONOCIMIENTO: Historia

RECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE TOTAL PROVINCIAL

Historia argentina y mundial 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Historia argentina contemporánea1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Historia contemporánea 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Historia del Arte 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Historia III (argentina contemporánea 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Historia mundial 0% 1 20% 0% 0% 0% 1 3%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Geografía 2 50% 5 100% 4 100% 10 100% 8 100% 29 94%

Geografía económica 1 25% 1 20% 1 25% 2 20% 0% 5 16%

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

CAMPO DEL CONOCIMIENTO: GEOGRAFÍA

RECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE TOTAL PROVINCIAL

Geografía III (Argentina en el mundo) 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Geografía II (mundial) 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Geografía argentina 0% 1 20% 0% 0% 0% 1 3%

Geografía política 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Geografía mundial 2 50% 0% 0% 0% 0% 2 6%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Sociología 4 100% 1 20% 4 100% 8 80% 6 75% 23 74%

Psicología 2 50% 3 60% 4 100% 4 40% 5 63% 18 58%

Filosofía 2 50% 3 60% 0% 6 60% 6 75% 17 55%

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

CAMPO DEL CONOCIMIENTO: HUMANIDADESRECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE

TOTAL PROVINCIAL

Filosofía 2 50% 3 60% 0% 6 60% 6 75% 17 55%

Antropología 1 25% 0% 1 25% 3 60% 0% 5 16%

Sociología II 0% 0% 0% 0% 1 13% 1 3%

Sociología I 0% 0% 0% 0% 1 13% 1 3%

Epistemología 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Economía 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Antropología Cultural 1 25% 0% 0% 10% 0% 1 3%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Ciencias de la comunicación 1 25% 0% 1 25% 2 20% 2 25% 6 19%

Tics 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

CAMPO DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNRECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE

TOTAL PROVINCIAL

Ciencias de la comunicación (TICs) 0% 0% 0% 0% 1 1 3%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Ciencias Políticas 4 100% 2 40% 4 100% 9 90% 7 88% 26 84%

Derecho 3 75% 1 20% 4 100% 5 50% 6 75% 19 61%

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

CAMPO DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS POLÍTICAS Y DERECHORECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE

TOTAL PROVINCIAL

Derecho 3 75% 1 20% 4 100% 5 50% 6 75% 19 61%

Derecho Constitucional 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Formación Ética y Ciudadana 3 75% 2 40% 0% 10 100% 8 100% 23 74%

Economía 3 75% 1 20% 4 100% 2 20% 7 88% 17 55%

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

ESPACIOS COMUNES / TRANSVERSALES / INTEGRADORES

RECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE TOTAL PROVINCIAL

Proyecto de investigación e intervención Socio-Comunitaria

2 50% 0% 1 25% 0% 4 50% 7 23%

Cultura y comunicación 1 25% 1 20% 1 25% 3 30% 1 13% 7 23%

Metodología de la investigación 0% 0% 1 25% 2 20% 0% 3 10%

Economía política 1 25% 0% 1 25% 1 10% 0% 3 10%

Proyecto de Investigación 1 25% 1 20% 0% 0% 0% 2 6%

Proyecto de Investigación e Intervención Sociocomunitaria

0% 0% 0% 2 20% 0% 2 6%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

ESPACIOS COMUNES / TRANSVERSALES / INTEGRADORES

RECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE TOTAL PROVINCIAL

Metodología de la Investigación Histórica 1 25% 0% 1 25% 0% 0% 2 6%

Cultura y estéticas contemporáneas 0% 0% 1 25% 1 10% 0% 2 6%

Taller de práctica de la investigación 0% 0% 0% 0% 1 13% 1 3%

Taller "Medios de comunicación social, construcción de

0% 1 20% 0% 0% 0% 1 3%

Sistemas de Información Contable I 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Sistemas de Información Contable II 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Seminario de Ciencias Sociales 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Proyecto de formación para el trabajo 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

ESPACIOS COMUNES / TRANSVERSALES / INTEGRADORES

RECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE TOTAL PROVINCIAL

Proyecto de intervención 0% 1 20% 0% 0% 0% 1 3%

Problemática sociopolítica 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Pasantías 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Orientación vocacional y Profesional 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Lenguajes artísticos 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Lenguajes artísticos Y comunicacionales 0% 1 20% 0% 0% 0% 1 3%

Lenguaje artístico opcional 0% 1 20% 0% 0% 0% 1 3%

Lengua y cultura Global 0% 0% 1 25% 0% 0% 1 3%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

31

SEDE

4 GRUPOS 5 GRUPOS 4 GRUPOS 10 GRUPOS 8 GRUPOS

DISCIPLINA CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %

Foros Regionales Presenciales - Cambio Curricular Ciclo Orientado Educación SecundariaSistematización Provincial Consigna N°3: "Posibles Disciplinas de la Formación Orientada"

Total grupos: Orientación: Ciencias Sociales

ESPACIOS COMUNES / TRANSVERSALES / INTEGRADORES

RECONQUISTA RAFAELA CASILDA ROSARIO SANTA FE TOTAL PROVINCIAL

Integración al Mundo del Trabajo 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Economía social 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Cultura 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Ciudadanía y Participación 1 25% 0% 0% 0% 0% 1 3%

Ciudadanía y Participación II 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Ciudadanía y Participación I 0% 0% 0% 1 10% 0% 1 3%

Problemática Educativa 1 13,00% 1

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Sede: Reconquista

4

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Historia argentina y contemporánea 1 25% Geografía económica 1 25%

Historia argentina y mundial 1 25% Geografía mundial 2 50%

Historia 2 50% Geografía 2 50%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE RECONQUISTA

Cantidad de grupos:

HISTORIA GEOGRAFÍA

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Sociología 4 100% CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1 25%

Filosofía 2 50% Tics 1 25%

Psicología 2 50%

Antropología cultural 1 25%

Antropología 1 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE RECONQUISTA

Cantidad de grupos:

HUMANIDADES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Ciencias Políticas 4 100% Economía 3 75%

Derecho 3 75% Proyecto de Investigación e intervención Socio-Comunitaria 2 50%

Derecho Constitucional 1 25% Formación Ética y Ciudadana 3 75%

Sistemas de Información Contable I 1 25%

Sistemas de Información Contable II 1 25%

Proyecto de Investigación 1 25%

Orientación vocacional y Profesional 1 25%

Metodología de la Investigación Histórica 1 25%

Lenguajes artísticos 1 25%

Integración al Mundo del Trabajo 1 25%

Economía política 1 25%

Cultura y comunicación 1 25%

Ciudadanía y Participación 1 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE RECONQUISTA

Cantidad de grupos:

CIENCAS POLÍTICAS Y DERECHO OTRAS

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Sede: Rafaela

5

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Historia 3 60% Geografía 5 100%

Historia mundial 1 20% Geografia económica 1 20%

Geografia argentina 1 20%

Geografía mundial 1 20%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE RAFAELA

Cantidad de grupos:

HISTORIA GEOGRAFÍA

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

5

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Psicología 3 60% 0%

Filosofía 3 60%

Sociología 1 20%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE RAFAELA

Cantidad de grupos:

HUMANIDADES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

5

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Ciencias Políticas 2 40% Formación Ética y Ciudadana 2 40%

Derecho 1 20% Economía 1 20%

Taller "Medios de Comunicación Social, construcción de subjetividades y generación de sentidos” 1 20%

Cultura y comunicación 1 20%

Lenguaje artístico opcional 1 20%

Proyecto de Investigación 1 20%

Proyecto de intervención 1 20%

Lenguajes artísticos y comunicacionales 1 20%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE RAFAELA

Cantidad de grupos:

CIENCAS POLÍTICAS Y DERECHO OTRAS

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Sede: Santa Fe

8

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Historia 7 88% Geografía 8 100%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

HISTORIA GEOGRAFÍA

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Sociología 6 75% Ciencias de la Comunicación 2 25%

Filosofía 6 75% Ciencias de la comunicación (TICs) 1 13%

Psicología 5 63%

Sociología II 1 13%

Sociología I 1 13%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

HUMANIDADES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

8

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Ciencias políticas 7 88% Formación Ética y Ciudadana 8 100%

Derecho 6 75% Economía 7 88%

Proyecto de Intervención e investigación Socio-Comunitaria 4 50%

Cultura y comunicación 3 38%

Taller de práctica de la investigación 1 13%

Problemática educativa 1 13,00%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE SANTA FE

Cantidad de grupos:

CIENCAS POLÍTICAS Y DERECHO OTRAS

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Sede: Rosario

10

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Historia 7 70% Geografía 10 100%

Historia del Arte 1 10% Geografía económica 2 20%

Historia del pensamiento económico 1 10% Geografía política 1 10%

Historia III (Argentina contemporánea) 1 10% Geografía II (mundial) 1 10%

Historia contemporánea 1 10% Geografía III (Argentina en el mundo) 1 10%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

HISTORIA GEOGRAFÍA

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

10

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Sociología 8 80% CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2 20%

Filosofía 6 60%

Psicología 4 40%

Antropología 3 30%

Epistemología 1 10%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

HUMANIDADES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

10

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Ciencias Políticas 9 90% Formación Ética y Ciudadana 10 100%

Derecho 5 50% Cultura y comunicación 3 30%

Proyecto de investigación e intervención Socio-Comunitaria 2 20%

Metodología de la investigación 2 20%

Economía 2 20%

Seminario de Ciencias Sociales 1 10%

Proyecto de formación para el trabajo 1 10%

Problemática sociopolítica 1 10%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE ROSARIO

Cantidad de grupos:

CIENCAS POLÍTICAS Y DERECHO OTRAS

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Pasantías 1 10%

Economía social 1 10%

Economía política 1 10%

Culturas y estéticas Contemporáneas 1 10%

Cultura 1 10%

Ciudadanía y Participación II 1 10%

Ciudadanía y Participación I 1 10%

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

Sede: Casilda

4

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Historia 4 100% Geografía 4 100%

0% Geografía económica 1 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE CASILDA

Cantidad de grupos:

HISTORIA GEOGRAFÍA

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Sociología 4 100% CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1 25%

Psicología 4 100%

Filosofía 4100%

Antropología 1 25%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE CASILDA

Cantidad de grupos:

HUMANIDADES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales

4

Disciplinas Cant. Grupos % Disciplinas Cant.

Grupos %

Derecho 4 100% Economía 4 100%

Ciencias Políticas 4 100% Economía política 1 25%

Metodología de la investigación 1 25%

Metodología de la Investigación Histórica 1 25%

Cultura y comunicación 1 25%

Cultura y estéticas contemporáneas 1 25%

Lengua y cultura global 1 25%

Proyecto de Investigación e Intervención sociocomunitaria 1 25%

Formación Ética y Ciudadana 1 25,00%

FOROS REGIONALES PRESENCIALES. CAMBIO CURRICULAR CICLO ORIENTADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

SISTEMATIZACIÓN CONSIGNA 3: POSIBLES DISCIPLINAS SEDE CASILDA

Cantidad de grupos:

CIENCAS POLÍTICAS Y DERECHO OTRAS

Cambio Curricular: Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Foros presenciales regionales:Orientación: Ciencias Sociales