Sintesis de paradigmas educativos

5
SINTESIS DE PARADIGMAS EDUCATIVOS NOMBRE DEL MAESTRO: DANIEL RODRIGUEZ RAMOS Y MANUEL ACEVEDO DIAZ. NOMBRE DEL ALUMNO: JUAN CARLOS OVALLE RODRIGUEZ. SEMIESCOLARIZADO

Transcript of Sintesis de paradigmas educativos

Page 1: Sintesis de paradigmas educativos

SINTESIS DE PARADIGMAS EDUCATIVOS

NOMBRE DEL MAESTRO: DANIEL RODRIGUEZ

RAMOS Y MANUEL ACEVEDO DIAZ.

NOMBRE DEL ALUMNO: JUAN CARLOS

OVALLE RODRIGUEZ.

SEMIESCOLARIZADO

Page 2: Sintesis de paradigmas educativos

PARADIGMAS EDUCATIVOS

INTRODUCCION:

La humanidad evoluciona constantemente y en las últimas décadas

ha sido de manera acelerada así como la educación atravez de los

tiempos también ha generado cambios importantes ya que siempre

va a ver seres humanos incansables para renovar el hacer educativo

y esto permita una mejor forma de enseñanza aprendizaje por ello

es importante retomar los aciertos de cada una de las formas que

han existido en el proceso de enseñanza aprendizaje o llamados

también paradigmas ya que su estudio permitirá implementar

mejores estrategias y así tener nuevas formas herramientas para

aprender a conocer mejor el mundo.

Los paradigmas nos ayudaran a mantenernos actualizados en los

procedimientos como en las metodologías y los enfoques más

adecuados para abordar los temas que plantea la nueva sociedad

del conocimiento y estar a la vanguardia de la nueva educación

atravez de las herramientas informáticas.

Estos paradigmas tanto el conductista, humanista, cognitivo, socio-

cultural y constructivista nos ayudaran a mejorar el papel que

desarrolla el docente como el alumno así mismo sus tipos de

evaluación que han sido considerados como modelos a seguir en el

proceso enseñanza aprendizaje.

DESARROLLO:

Page 3: Sintesis de paradigmas educativos

Los 5 paradigmas tienen su importancia: por ejemplo, el

Conductista estudia la conducta del ser humano como un método

deductivo y como un comportamiento observable medible y

cuantificable.

En el Humanista el ser humano es un ente vivo consciente de sí

mismo de su existencia y requiere vivir en grupo para crecer.

En el Cognitivo una de sus principales características es que

considera al sujeto como un ente activo cuyas acciones dependen

en gran parte de representaciones y procesos internos que él ha

elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno

físico y social.

Page 4: Sintesis de paradigmas educativos

El Socio Cultural no estudia ningún proceso de desarrollo

psicológico sin tomar en cuenta el contexto histórico-cultural en el

que se encuentra inmerso.

En el Constructivista existen 2 clases de constructivismo el

psicológico y social en el psicológico asume que nada viene de

nada, es decir, que el conocimiento previo da nacimiento a

conocimiento nuevo, en el Social solo con un contexto social se

logra un aprendizaje significativo.

Page 5: Sintesis de paradigmas educativos

CONCLUSION:

Este ejercicio nos proporciona una visión más amplia de cada uno

de los paradigmas educativos tanto en el ámbito psicológico,

personal y estructural, con ello nos permite hacer una retrospectiva

de cómo en la educación se ha ido mejorando y en otras prácticas

se sigue manteniendo vigente a pesar de los cambios y de la

globalización, por ello día con día el ser humano debe fomentar el

constructivismo para la construcción de un nuevo paradigma.

Estos paradigmas nos hacen comprender que el profesor del siglo

XXI no solo está obligado a conocer, dominar y aplicar la teoría

educativa sino que debemos de ser agentes transformadores del

ser humano en sociedad de este mundo en globalización y de las

exigencias de la sociedad y nuestro entorno.